27.02.2014. Hoy está previsto que salga de prisión, Fernando González Llort. Tras hacerlo René González hace unos meses, hoy es Fernando. Esta es la noticia que hoy llenará de alegría a la familia de Fernando, a sus amigos, vecinos, camaradas, a toda Cuba. Como reporta la página web oficial del National Committee to Free the Cuban Five, Fernando saldrá de la prisión federal de Safford, en Arizona, después de cumplir su injusta condena de 15 años, 5 meses y 15 días, resultado de un amañado procesamiento y juicio por parte del gobierno estadounidense. Tres compañeros de Fernando, vivirán de forma muy especial, muy emotiva, esta salida de la cárcel: son Gerardo, Ramón y Antonio, que todavía siguen presos.
Miles de personas anónimas, cientos de nombres destacados de muchísimas nacionalidades, exigen hoy más que nunca, la inmediata puesta en libertad de los compañeros de Fernando, pero destacan unos nombres propios por su especial significación. Se trata de ciudadanos y ciudadanas norteamericanos que llevan años implicados en la lucha por la libertad de Los Cinco. Muchas de esas personas, de esos norteamericanos desconocidos, son gente de la calle, que colaboran desinteresadamente con el National Committee to Free the Cuban Five, pero otras personas sí son personajes mediáticos implicados de una forma u otra en la lucha pro derechos civiles de su país. Y así se manifiestan hombres y mujeres activistas como Angela Davis, Cindy Sheehan, Alice Walker, Martin Sheen, Danny Glover, etc, junto a decenas de escritores, periodistas, actores, políticos de todo el mundo.
Muchos de ellos han grabado unos videos de corta duración dirigidos expresamente al presidente de los EEUU, el señor Barack Hussein Obama, solicitando su intervención para una pronta solución definitiva de la injusta situación creada en 1998 tras la detención y posterior injusto fallo judicial.
De los muchos videos que muestran la Solidaridad con Los Cinco, hemos elegido éste de la escritora y activista norteamericana Alice Walker, Premio Pulitzer a la obra de ficción en 1983 por la novela El color púrpura, en la que se basó la película del mismo nombre, dirigida por Steven Spielberg en 1985. Elegir un video, supone dejar a un lado a personas como la ex-senadora actualmente portavoz de Colombianos y Colombianas por la Paz, Pilar Córdoba, al escritor y periodista canadiense Stephen Kimber, por mencionar a dos personas de dos contextos muy distintos, pero que junto a muchas otras, señalan una grave injusticia a la que se refiere Amnistía Internacional en su Informe 2011, publicado a comienzos del 2012. “En su Informe del año 2011, que acaba de ser publicado en Londres, Amnistía Internacional vuelve a referirse al caso de los Cinco Cubanos presos en Estados Unidos. En esta ocasión lo incluye en el fragmento dedicado a Estados Unidos en el acápite de Juicios Injustos. Es importante señalar que es el único juicio que Amnistía clasifica como INJUSTO en Estados Unidos,”. (Cubadebate 05.01.2012
Unfair trials (AI Annual Report 2011)
In June, a new appeal was filed in the case of Gerardo Hernández, one of five men convicted in 2001 of acting as intelligence agents for Cuba and related charges. The appeal was based, in part, on evidence that the US government had secretly paid journalists to write prejudicial articles in the media at the time of trial, thereby undermining the defendants’ due process rights. In October, Amnesty International sent a report to the Attorney General outlining the organization’s concerns in the case.
¡Bienvenido Fernando con los tuyos.!
La Joven Cuba, Matanzas, 27 de febrero de 2014.
1 comentario
Cuando, Cuba, tendra un heroe que sea economista, administrador y con exitos…??? Saludos 😉
Los comentarios están cerrados.