Este domingo traemos dos textos relacionados con los padres. Recuerden que los domingos son para relajarse.
El primero está tomado de aquí
¡Papá, papá! ¿La sordera es hereditaria?
¿Cómo hijo?
¿Qué papá?
Papá, papá, ¿es verdad que los papás, saben más que los niños?
Claro Pepito, es verdad.
Ahh, óyeme papá, ¿quién fue el inventor de la imprenta?
El inventor de la imprenta fue Gutemberg.
Y entonces por qué no la inventó el papá de Gutemberg.
Papá, papá ¿los hombres van al infierno?
Hijo: Los solteros, cuando mueran, pero los casados lo pagamos por adelantado.
¡Papá, papá! en el colegio me ignoran.
¡Papá, papá! ¡Paaapááááááá!
El hijo le dice al papá: Papá, papá hace tiempo que perdiste tu tarjeta de crédito y aun no la has reportado!
El papá le contesta: Es que me he dado cuenta que el ladrón gasta menos dinero que tu madre…
Papá, papá, ¿Puedes hacerme la tarea de Matemática?
No hijo, no estaría bien.
Bueno, por lo menos inténtalo hacer.
Papá, papá, en la escuela me dicen que eres un ignorante.
Y, ¿qué es eso mijo?
Este era una vez un hijo que le dice a su padre:
¡Papá, papá, no quiero ir a la escuela! Primero porque tengo sueño, segundo porque estoy cansado y tercero porque en la escuela se ríen de mí.
El padre le responde:
¡Vas a ir! Primero porque a la escuela no se falta, segundo porque es tu responsabilidad y por último, porque eres el director de la escuela.
Papá, papá, ¿orchata es con H?
Claro hijo, sino, pondría orcata
Un tipo le cuenta a su papá:
Papá, estoy viendo elefantes rosados.
¿Y no haz visto a un psicólogo? Le pregunta el padre.
No, sólo elefantes rosados.
Estaba una ranita muy triste sentada a la orilla de la la playa porque no encontraba a su papá, y de repente sale un buzo del agua y la ranita empieza a gritar:
¡Papá, papá!
Los papás de Jorgito estaban muy preocupados porque tenían que contarle a su hijo que iba a tener un hermanito, y no sabían cómo enfrentar el tema. En eso el papá se decide y dice:
Jorgito, ven, te quiero contar que vas a tener un hermanito.
Y luego Jorgito dijo:
Yo no lo creo papá.
Y el papá dijo:
¿Por qué no?
Y dice Jorgito:
¡Es que en la mañana agarré a apedradas a una cigüeña!
Entonces, la princesa recogió al sapo, lo llevó a su cama, le dió un beso, y oh maravilla, el horrible sapo se convirtió de repente en un hermoso príncipe.
Abuelita, interrumpe la niña, y los papás de la princesa, ¿Se tragaron el cuento?
Tres amigos vienen de una fiesta por la autopista a toda velocidad, el chofer estaba un poco tomado y en una curva se estrella contra un muro, los tres mueren y suben al cielo.
San Pedro los recibe y les pregunta: “Diganme, que les gustaria que dijeran sus familiares y amigos en su entierro?
El primero dice: “Me gustaria que dijeran que fui un buen hijo, un buen padre y un buen amigo”.
“Asi se hará”, le responde San Pedro
El segundo dice: “A mi me gustaría que dijeran que fui un gran profesional y que cumpli con mi trabajo todos los dias de mi vida”.
“Asi será”, le dice San Pero
El tercer hombre se queda callado un rato y dice: “Pues a mi me gustaria que dijeran, mírennnn, se está moviendo”.
Este otro muestra que los padres siempre vemos lo mejor de nuestros hijos. Este está tomado de aquí.
UN PADRE ABSOLUTAMENTE OBJETIVO
Ella era una maestra sumamente paciente y muy ordenada en sus evaluaciones así como acertada en sus apreciaciones acerca de sus discípulos.
El niño en cuestión era distraído, y, aunque potencialmente capaz de un rendimiento aceptable no disponía de la más mínima voluntad de aprender y dedicaba todo su intelecto a idear excusas y complejas explicaciones acerca de múltiples motivos que lo justificaran.
A los pocos días de una lapidaria evaluación de matemáticas fueron citados los padres para conversar acerca del pobre rendimiento de su hijo.
Nuestra maestra pensó que, siendo la matemática una ciencia exacta y con los resultados a la vista podría comprometer a los padres de este alumno a tomar alguna actitud menos condescendiente para con las ya innumerables justificaciones del niño.
La prueba en cuestión tenía esta suma y el siguiente resultado: 6 + 7: 18
Ante la evidencia y luego de una breve introducción de la maestra preguntó a los padres:
¿ Y ? ¿ que les parece este ejercicio ?
El padre, que había permanecido en silencio, tomó la hoja, pensó un instante y dijo:
1.- La grafía del signo seis es del todo correcta.
2.- Se puede apreciar lo mismo con el siete.
3.- El signo más nos dice, acertadamente, que se trata de una suma.
4.- En cuanto al resultado vemos que el uno es correcto. El segundo número, efectivamente, no es ocho. Bueno, si lo cortamos por la mitad de arriba hacia abajo, observamos que mi hijo ha escrito dos treses simétricos. Elegimos el bueno porque se ve que la intención era buena.
Entonces, a mi entender:
A ) La actitud del mi hijo fue buena (lo intentó)
B ) Los procedimientos son correctos (los elementos están ordenados correctamente)
C ) En conceptos sólo se equivocó parcialmente en uno de los seis elementos que forman el ejercicio. Esto es casi de sobresaliente.
En consecuencia yo le pondría un DISTINGUIDO.
Dicho esto se levantó y se retiró satisfecho.
22 comentarios
¡Felicidades a los papás cubanos¡
Veo que una institución oficial, ha sido sensible en este día y aporta su felicitación al 50% de quienes tienen por delante un verdadero reto: ser padres.
En España es posible que el mendas haya sido de las primeras personas que participó en lo que hoy se reivindica como una solución justa: la custodia compartida de los hijos tras un proceso de separación.
He llegado a CubaEduca, Portal Eductivo cubano y leo:
“No hay nada más hermoso que un padre llegue a convertirse en amigo de sus hijos cuando estos lleguen a perderle el temor, pero no el respeto” http://www.cubaeduca.cu/
El texto es un poco cuestionable, como tantas afirmaciones que puedan hacerse sobre cómo educar a los hijos, pero quería destacar el hecho de que “alguien” desde un sitio institucional, se haya acordado del día.
Saludos calvet …..en eso de custodia , quebec esta delante pero bien delante , aqui los padres tienen un mes sabatico pagado por el estado para atender sus hijos cuando son pequenos y darle un descanso merecido a las mamas , estando asi mas tiempo con sus bebes.En las guarderias (circulos infantiles) no importa si son privados , el estado subvenciona a los padres y les retorna una buena parte en el pago de impuestos.Desgraciadamente no funciona de esa forma en el resto de canada .
Saludos manuel
No me he expresado bien. No me refería a lo que comentas que en España, hasta que llegó el FMI, la señora alemana, etc con sus recortes, algo así también existe (por ahora) y se llama “conciliación de la vida laboral”. Los permisos por maternidad se pueden repartir y el padre puede hacer algo de lo que comentas.
Me refería a un tema muy importante que es cuando se produce separación, divorcio, y hasta ahora se asigna la custodia a la madre en el 90% de los casos en los supuestos en que no hay arreglo amistoso.
Eso tratan de corregirlo distintas asociaciones de padres separados que lucha por “la custodia compartida” como primera opción en caso de desacuerdo entre los padres.
Desconozco como está el tema en Cuba, pero vengo observando que Cuba adopta muchas normas que llevan tiempo funcionando en España.
Saludos.
En eso por aqui o Cuba es la misma cosa , las madres tienen derecho prioritario en la custodia de los hijos a la separacion a menos que haya limitantes que acosejen fuertemente que sea el padre el que guarde la custodia.
En quebec, muchas especificaciones cuando los padres no se ponen de acuerdo. lo que si esta bien delimitado es cuanto aporta el padre en dinero y eso guarda relacion con tus ingresos brutos , No importa la situacion economica de la madre.
Hay una asociacion que promueve la custodia equitativa cuando no hay acuerdo comun y se han subido a los puentes que unen la isla de montreal para llamar la atencion sobre esta situacion.
Como hoy es domingo pongamos algo de humor , aqui un probervio quebecua que dice ; en nuestra sociedad un hombre vale 100% , si es casado y se divorcia vale 50% y si si es casado y tienes hijos no vales nada.
Felicidades.
Felicidades a Tatú y a todos los padres que participan en este blog…Y a los padres cubanos y no cubanos.
Felicidades para todos los Papas , deseandoles que sus hijos crescan en paz , que jamas por ningun motivo, tengan que coger nuestros hijos las armas para matar o morir en nombre de las ideas de los sistemas, los gobiernos , la religion , los partidos .Ojala nuestros hijos sean capaces de construir un mundo que respete sus diferencias , que cultive los entendimientos y la reconciliacion . Ojala nuestros hijos sean capaces de encontrar en el respeto de todos los derechos humanos , la base de la concordia y el progreso. Les legamos muchas responsabilidades , porque nosotros, los padres, aunque hicimos esfuerzos y continuamos haciendo esfuerzos , no fuimos capaces de desterrar las peores ambiciones humanas de nuestro planeta tierra.
Felicidades a todos los padres cubanos y del resto del mundo, A los padres que aqui participan una mencion especial.
Ya que el post es de chistes ,aqui les va uno viejo cantida 😉
.Papa el director del colegio dice que tiene que hablar contigo.
-Haber que hicistes esta ves pepito? dice el padre en tono de cansancio
———–
Hola señor director ,me puede decir el motivo por lo que usted requirio mi presencia?
— Pues porque su hijo no supo responder a la pregunta de donde estaba el PAN DE GUAJAIBON y esto delante del inspector nacional ,figurese la verguenza que paso la maestra.
El padre:
Bueno si mi hijo dice que no sabe donde esta el PAN de GUAJAIBON yo le creo ,porque a mi hijo,en mi casa se le ha enseñado a que lo ajeno no se coge sin permiso.
Felicidades a todos los padres.
Saludos, Luis
Como será el Día de los Padres en los países en que la cosa esta “de madre”… 😉 Felicidades a todos!
Donde no estara de “madre”?.Lo mas importante es tener un padre.
Feliz dia de los Padres a todos
Ir recorriendo los “1000 blogs amables” permite ver muchas cosas.
Hay humor, amor, rumor, etc.
Este, es Ay, vecino de Francisco Pascasio Blanco Ávila y hoy, además de humor, hay un texto precisamente sobre el Día de los Padres.
http://ay-vecino.blogspot.com.es/
Muchas felicidades a todos los papas… los que que y los que estan por ser
que tengan un lindo dia
A jamar Moringa jejeje de esta terminar verdes
Gracias por las felicitaciones y felicidades a su vez a todos los padres.
Muchas Felicidades a TODOS los padres cubanos.
@gabdelpino
¡Si te leen Cap.Nemo y alguien más, pensarán que lo tuyo empieza a ser preocupante ¡¡¡¡
Felicidades a todos los padres que participan aquí y a los que lo serán en el futuro…
Pensaba dejar el comentario de Gabriel del Pino para demostrar que es imposible para algunos resistirse a hacer propaganda política aun en un post como este de domingo que es de felicitaciones.
Te recuerdo las reglas Gabriel.
No entiendo porque censurais un comentario a favor de los padres cubanos y sus hijos.
Ayer el Noticiero Dominical anunció que su reporte especial era un regalo a todos los padres cubanos, me llamó la atención la especificidad. Unos minutos más tarde dieron a conocer el caso de una niña de Las Tunas que fue sometido a un trasplante de hígado y el donante fue su padre. Hace un año del trasplante y la niña se ha recuperado muy bien y el padre está incorporado a su trabajo, fue entonces cuando me dí cuenta de la especificidad del regalo: considero que cualquier padre del mundo estaría dispuesto a dar un órganos por la salvación de su hija o hijo, incluso, aunque le fuera la vida en ello.
Lo que no es igual es que casi todos los países del mundo una operación de ese tipo cuesta más de $600 000.00 dólares y eso marca la diferencia de la noticia.
!Felicidades a todos los padres!
Tato:
Ese Gabriel es tremendo,.. haciendo propaganda política el Día de los Padres. Por suerte tenemos a personas como Jesús López Martinez, que si que no hace propaganda política a favor…. ¿Verdad Tatu?
Espero a ver si censuras el comentario de Jesús M. y lo regañas.
Los comentarios están cerrados.