Entrevista a Descemer Bueno III: el emigrante

por
descemer bueno

“Yo nací en un solar y allí pasaba mucho trabajo…pero afuera lo extrañaba mucho…”

Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)

(Continuación de: Entrevista a Descemer Bueno II: la cultura antes que el éxito o el dinero)

¿Migraste por necesidad, obligación u oportunidad?

Migré con el deseo de ser un expositor de la música cubana, defender la música tanto de Cuba como de la diáspora. Desde el 2000 que fui a vivir a los Estados Unidos traté de mantener viva la comunicación con mis compañeros, sobre todo los músicos con los que crecí y me fui desarrollando, muchas personas como Roberto Carcassés, X Alfonso, Santiago Feliú y otros.

¿Qué encontraste fuera?

Afuera encontré mucha fusión interesante, mucho ritmo, géneros que no conocía, que no llegan a Cuba por falta de flujo musical. Muchos músicos y géneros que se encuentran en Nueva York y vienen de todas partes del mundo, como el afrobeat, historias únicas, géneros africanos llegados a las colonias a través de la esclavitud como la cumbia, todo tipo de música caribeña y sobre todo la fusión con muchos latinos.

¿Cuál fue el momento en que más extrañaste a tu país?

Tuve que esperar dos años por la residencia, fueron los más difíciles porque extrañaba mucho a mi mamá que es todo para mí. Siempre se dice que los que tenemos orígenes humildes somos los que más extrañamos, aunque no tengamos ni una casa. Yo nací en un solar y allí pasaba mucho trabajo, hasta hace muy poco mi mamá vivió allí. Si vienes de un solar y tienes fuertes raíces hacia tu cultura, lo vas a extrañar, definitivamente.

¿En qué se diferencia tocar en Cuba a tocar en el extranjero?

Para mí tocar en Cuba ha tenido muchas repercusiones, he tocado aquí siendo un desconocido al que la gente iba a ver y conocer su repertorio, a escuchar los tipos de fusiones musicales que traíamos de Yerbabuena en Nueva York y que tuvo mucha suerte. En esa banda le abrimos cinco conciertos a Dave Matthews, yo ni lo conocía pero a partir de ahí empecé a escucharlo y valorar como una fusión así puede tener un público tan grande en un país tan comercial. Esta música con tanta riqueza, armonía e improvisaciones, tan atípica pero que en un concierto podía tener a 80 000 personas y tocar con los mejores del mundo, me hizo valorar a una persona tan sencilla como Dave Matthews, poder conocerlo me dio la esperanza de poder hacer lo que hago ahora.

Trato de hacer ahora algo parecido a lo que hace Dave allá (salvando las diferencias) y acercar los músicos al pueblo. Acá en Cuba eso es fácil porque nuestro pueblo es muy educado, quizás el más educado de América Latina y un poco más allá.

¿Qué une y que separa al emigrado con el que vive en la isla?

La música los une muchísimo, el deporte une bastante, hay gente en Miami que sigue los Lucas, la Serie Nacional de Béisbol, las novelas… como lo mejor que pueden ver. Hay gente que tienen antenas que las dirigen al Downtown y reciben la señal, eso ha sido muy bueno porque son gente que no tienen ningún tipo de prejuicios políticos con Cuba. Hay mucha gente que ha cambiado la forma de pensar, que están planificando cómo invertir, desarrollar este país que cada vez se acerca más a su diáspora. Cada vez hay más gente regresando, por muchas razones, es increíble, de eso no se habla pero se sabe que ese regreso a Cuba es masivo.

¿Cómo fue tu experiencia en New York?

Es una de las cosas más importantes que me ha sucedido en la vida porque Nueva York es una ciudad donde mucha gente va por una semana o por un mes y les pasa como a mí, que iba por poco tiempo y terminé pasando mucho tiempo allí. No obstante yo quería regresar rápido a Cuba pero hubo gente que quería sacar dinero de esa situación y lo consiguieron, por eso estuve allá más tiempo del que pensaba y quería estar. Al final terminé estando cinco años seguidos hasta una nevada muy grande que me sacó de allá.

Es una ciudad muy demócrata, con gente muy linda pero en la que ocurren cosas muy desafortunadas para mucha gente. Al inicio de estar allí se robaron un saxofón que apareció en el barrio de los crackeros y hubo que sacarlo de allí para poder tocar, lo pagamos casi como nuevo en una casa de empeños y así lo recuperamos. Lo más importante es que es una ciudad llena de música e influencias musicales que me han marcado para toda la vida.

Regresar a Cuba… ¿camino tortuoso o vereda?

Mi regreso fue a través de la música, los músicos y creadores como Kelvis Ochoa y David Torrens, con los que me encontraba en otras ciudades y quería encontrarme en Cuba. Cada vez hay más músicos que regresan a Cuba y sienten necesidad de comunicarse con su público. Abel Prieto facilitó que todo aquel que tuviera algo que decir en la música regresara y tuviera un espacio para su obra.

Ahora que estás de regreso, ¿qué opinión tienes sobre la diversidad cultural y racial de Cuba?

Este país tiene una unión racial que es única, una cultura única que le molesta mucho a las personas que reaccionan en contra del pueblo, anti-cubanos que nunca les va a interesar el pueblo y representan la vieja burguesía cubana. Ellos trituran el pueblo cubano, son los que no les interesaba que el pueblo fuera pobre ni analfabeto, ahora siguen sin importarle.

En el mismo Estados Unidos vas a la ciudad de Miami, en el barrio de los negros te das cuenta de que los mantienen así para poder seguir diciendo que ellos son gente atrasada que no estudia, en Cuba eso no existe. La unión racial de nuestro país no existe en ninguna otra parte, y es un tema tabú para los anticubanos.

Les molesta que formemos parte de la cultura, del deporte, que comamos en el mismo lugar, en la misma mesa, compartamos la misma ideología, tengamos un público al que no le importa si yo soy negro, Kelvis colorao, David jabao…a la gente no le importa eso, lo disfruta. Cuando ves el público de Buena Fe en televisión te das cuenta de que tiene una edad y colores muy diversos.

racismo-cuba

” La unión racial de nuestro país no existe en ninguna otra parte y es un tema tabú para los anticubanos…”

¿Sufriste racismo en el exterior?

La existencia del racismo fuera de Cuba es algo muy cruel, muy grande, incalculable para los que vivimos aquí. Me casé en el año 2000 con una muchacha que era rubia de ojos azules, eso era algo muy duro para los afroamericanos en aquel momento y verdaderamente fueron muy duros conmigo, el viaje de mi boda fue un infierno.

En los Estados Unidos hay ciudades en las que no podíamos salir del aeropuerto, en un restaurante de Pretoria una vez me paré de mi silla a buscar ketchup y los blancos me empezaron a gritar, hasta que una persona de raza negra me trajo de su ketchup. En el mundo se sigue sufriendo todavía con estas situaciones.

¿Regresaste para quedarte?

Yo nunca me he ido, no pensé en irme, estuve obligado a permanecer fuera por mi trabajo porque las leyes de inmigración que dicen que para tener una residencia en Estados Unidos hay que permanecer allí dos años sin salir, dos años que los tuve que pasar por obligación. Nunca me fui.

Hasta aquí las preguntas más “formales”, quisiéramos terminar con el famoso cuestionario que elaborara Bernard Pívot, a ver si nos muestra algo de quién es Descemer Bueno. Estas son las preguntas:

¿Cuál es tu palabra favorita? Amor

 ¿Cuál es la palabra que menos te gusta? Odio

¿Qué es lo que te enciende (espiritualmente-emocionalmente)? El trabajo y el desempeño en el sacerdocio.

¿Qué es lo que te desanima? Personas que no tengan sensibilidad y sean irrespetuosas.

¿Cuál es el sonido o ruido que más placer te produce? Todo lo que tenga que ver con la música.

¿Cuál es el sonido o ruido que aborreces escuchar? Cuando ruedan un mueble metálico en el piso.

Aparte de tu profesión ¿qué otra profesión te hubiese gustado ejercer? Abogado

¿Qué profesión nunca ejercerías? Médico

Si el Cielo existe…y te encontraras a Dios en la puerta ¿Qué te gustaría que Dios te dijera al llegar? Nada que decir… me encantaría un abrazo.

FIN

110 comentarios

Tony 21 octubre 2013 - 11:36 AM

Bueno, como nadie ha dicho nada, yo les cuento la historia de un exiliado…acabo de vender AT& T @ $35.20 solo vendi la mitad de la carpeta de acciones T , porque Franky, tiene razon, son buenas acciones que estaran produciendo probablemente en los proximos tres quinquenios, sin muchos problemas y a lo mejor seran una fortuna para entonces. 🙂 😉 Saludos

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 12:30 PM

No sé si una fortuna, pero para un vejete como tú, el hecho de que sea una compañía robusta, y el dividendo que dá, es una inversión redonda. No estás para muchos riesgos… Acuérdate, casi todo está sobrevalorado, incluyendo el capitalismo.

Tony 21 octubre 2013 - 3:13 PM

@ Francisco A. Dominguez….vejete es Calvet, asere… 🙂 🙂 🙂 …muy de acuerdo contigo, todo esta sobrevalorado, pero tenemos chance de meter otro “paletazo” antes del Viernes, 13 de Diciembre, esa es la fecha donde deben tener un acuerdo en el congreso sobre el limite de gastos, etc…hay que comprar y vender antes de esa fecha y ver como se baja la cosa…Saludos

josepcalvet 21 octubre 2013 - 12:47 PM

¡Qué pena Tony! Cualquier “pelagato” como yo, viendo este gráfico, comprende que las acciones de AT&T llegaron al máximo el día de mi santo, el 23 de abril a 39,00, Es decir, has perdido 3,8$ por acción, es decir tus acciones se han devaluado en un 9,74% en apenas medio año.
http://es.finance.yahoo.com/echarts?s=T#symbol=t;range=1y;compare=;indicator=volume;charttype=area;crosshair=on;ohlcvalues=0;logscale=off;source=undefined;

La noticia la he oído en el telediario de las 3 de la tarde y esto que digo es en serio. Unos analistas le han dado un palo a lo que está pasando en las bolsas y han alertado con dos frases muy llamativas. Una decía algo de quien tiene 1.000.000, ¿recuerdas? que hablaste del millón como tu Objetivo de Vida en La Tierra y otras afirmación del comportamiento de las bolsas, ha hablado de “pánico” y “avaricia”. Creo que voy a poder encontrar las frases exactas….. A ver….. /pausa/ y busco en RTVE A la Carta… ¡lo encontré! (Casi siempre lo encuentro todo) La periodista, desde la Bolsa de Madrid, da la información de hoy, dice que la bolsa española ha recuperado los niveles de hace dos años, y ha ganado ¡un 23 por cierto en 2013! Es decir, no te enteras, Tony….. 😆 dónde tenéis los capitalistas los chollos…. A continuación se oye:
“No hay nada más cobarde que un millón de dólares” y se refiere “al frenazo de los países emergentes, y la situación de los EEUU ha producido una fuga de inversores (los cobardes), y de nuevo las bolsas europeas ” etc, etc. Pero piden la opinión de un experto José Luis Jiménez de March (nuestra franquista Banca March) y dice… “los mercados se mueven entre el pánico y la avaricia”

¡Entre el pánico y la avaricia! Como en el juego de los barquitos…. ¡G2! ___ ¡Hundido! 😥

Tony 21 octubre 2013 - 3:09 PM

@ Josep Calvet, deja a los expertos hablar, no seas metido, yo las compre hace solo unas semanas (lee los comentarios anteriores) , he ganado un monton en dos semanas!!! solo que Franky, me alerto que me fijara bien lo bien que estan las acciones de T, comparadas con el resto y tiene razon por eso me quede con la mitad…he ganado casi $2 dolares por acciones…estoy feliz…el millon se acerca y el tuyo que?! 😉 🙂 Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 3:24 PM

@ Josep Calvet…ha! ya entiendo, no eres tan bruto como te pintas, 😉 quieres que te invite a una copa con el dinero de la ganancia, por eso me pusiste la “puntilla” a ver cuanto era mi ganancia!!! 😉 🙂 Saludos

josepcalvet 21 octubre 2013 - 4:05 PM

@Tony
Ya puestos, prefiero que ganes a que pierdas. Además, esas acciones de AT&T poco tienen que ver con lo que yo critico que es básicamente las compras/ventas “de humo”. El problema de la bolsa es que atrae el dinero que trata de ir a la especulación pura y dura y en por la misma regla de tres, deja sin financiación proyectos industriales, comerciales, etc que son los que crean trabajo, riqueza , empleo.
Pero si has ganado casi dos euros por acción (lo cual quiere decir que has ganado nos 10 euros :lol:) ha sido¡una “chiripa”! porque el gráfico de cotización de esa acción, aún con dientes de sierra, va bajando desde el 23 de abril de 2103 hasta hoy…. Mirando el gráfico, son tan sólo un par de días,cuando se dio un precio bajo para ganar esos “casi dos euros”. O eres un genio o algo no casa. Para ganar dos euros tuviste que comprar a 33,20 . Aquí está el histórico de octubre, septiembre, agosto….y tan sólo veo un día a un precio parecido, el 8 de octubre a 33,110. ¿Ves bien, Tony? 😥 😉 🙂 😆 Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 4:14 PM

@ Josep Calvet, dice…”ha sido¡una “chiripa”!” Ostias…no fue una chiripa, fue, el frio calculo del un chino, que sabia que el mundo no se acaba tan facil, ni creia en los cuentos del fin del capitalismo, que todos Uds. gritaban, compre en la crisis del budget y vendi en la marcha de la victoria de Wall Street, tan sencillo como eso, psicologia de “jodedor cubano” con fortuna de inversor americano, una combinacion de exito!!! hahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

josepcalvet 21 octubre 2013 - 4:35 PM

@Tony
Como sé que tú no me vas a llamar como el señor carlospereda, “ciber policía”, te pregunto y cierro el tema: ¿Qué día compraste esas acciones, que hablas de hace unas semanas?
Y tu mujer nunca me matará, porque ella no es persona que trate de matar al mensajero…. Tú ya eres otra cosa….. ¡¡¡¡ 😆

Tony 21 octubre 2013 - 8:25 PM

@ Josep Calvet…Yo no soy paranoico y tu lo sabes, pero se que eres chismoso a morirte 🙂 🙂 🙂 , Josep, compre T @ 33.20 asi como lo estas leyendo el dia 9 de Octubre, pense venderlas a @$35 quizas en Noviembre, pero entonces salieron todas las buenas noticias y “bangara” vendi la mitad de la carpeta de T hoy….compre 2K acciones y vendi solo 1K, na’ no creo que haya movido el mercado con mi venta, pero me hizo feliz el haber acertado, en mi juicio politico/economico de la situacion y me beneficie de paso con una buena ganancia…como eres bruto a morirte, te explico, en un dia las acciones flutuan mucho, tienes que verlo con live streaming para darte cuenta que rapido suben y bajan, en un minuto las acciones de la bolsa, ademas como se que no sabes nada, te explico K=MIL M=Millon 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 8:28 PM

EL lunes que viene AT&T da su reporte de ganancias. Ten cuidado… Momento riesgoso.

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 8:29 PM

En realidad es este miercoles que da el reporte.

Tony 21 octubre 2013 - 8:42 PM

Franky, aunque suban mucho me quedo ya con las que tengo, porque despues de lo que me dijiste, hice un estudio profundo de AT&T y me quede sorprendido de saber que la empresa, que esta en casi todas las carpetas de acciones de los Congresistas y Senadores Norteamericanos…es T …ahora estoy estudiando a ver donde doy el proximo palo, estudio por sectores, regiones, mercados,etc. Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 8:35 PM

Te cuento mi querido gallego que compre tambien T @ $33.28 y $33.35 pues las compre en tres momentos diferentes, en otras palabras no compre todas “de un jalon”, la estrategia es comprar lo mas cerca del fondo, en el caso mio, comenzaron a subir, y tu ve que subirme al carro en marcha, no me quejo, me salio bien de todas maneras. Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 8:57 PM

Calvet, segun Franky, como eres tan aragones, te explico, para que no te confundas, la diferencia de los tres precios en mi compra de T, yo trate de comprar todas las veces en bajada, pero me vi obligado a comprarlas en subida, porque todavia eran un buen precio, con tu estrategia socialista de comprar caro y vender barato, van a tener que poner burros y mulos entre Alicante y Madrid, en ves del comodo tren que me llevo a tu pueblo 🙂 😉 Saludos

Luis 21 octubre 2013 - 8:59 PM

Raytheon ha bajao en los dos ultimos meses desde q el negrito se acobardo y no le metio mano a siria, pero dentro de poco encontraremos a alguien a quien meterle mano y Habra q comprarle otro chingo de coheticos a rtn ;-), compra rtn en tiempos de paz y vendelo cuando se acabe la guerrita de turno.
Saludos, Luis

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 9:16 PM

Aquí es donde entra el carácter socialista a la bolsa de valores, que pudo haber sido aprovechado por los sabelotodos que carecieron de imaginación contando con que Lenin ya había científicamente delineado el periodo de transición: jamás compraría acciones de Raytheon, una compañía dedicada al armamento. Tampoco compraría nada que me recomendara alquien que se refiere al presidente de Estados Unidos como “el negrito” y ande buscando hacer dinero a base de encontrar “a alguien a quien meterle mano”.

chachareo 21 octubre 2013 - 9:52 PM

Como ya lo noto medio Mejicaneado,se puede autoculear y asi mucho billetico.Mira que hay ricos por aqui,el Chacha se rie

Luis 21 octubre 2013 - 11:46 PM

mas predecibles q una reunion del comite 🙂 🙂
Saludos, Luis

josepcalvet 22 octubre 2013 - 3:44 AM

@Tony
El día “suelo” fue el 8 de octubre como dije, y compras al día siguente….¡vaya qué casualidad o que enorme visión de la jugada! 😆
Efectivamente ese 9 de octubre, la orquilla estuvo entre 33,150 y 34,100. Por lo tanto, en algún momento estuvo tal vez en 33.20. Todo correcto, pero todo “por los pelos y mucha “coincidencia”. Esas acciones vienen bajando desde el 23 de abril y es evidente la tendencia y ¡compras justamente al día siguiente,el 9, de haberse producido la menor cotización en 10 meses… ¡asombroso! y tras seis meses de tendencia bajista. ¡Eres un genio o fabulas que da gusto!
En horas, estoy en “comisión de servicio”. Saludos

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 12:35 PM

Que Bueno es Descemer: salió a defender la música cubana. ¿Cuál? Estaría bueno preguntarse a dónde va la música cubana, pues me parece que aquella tradición innovadora, creadora de ritmos, está llegando a su fin. Después de “la timba”, ¿qué? Yo creo que Descemer salió a hacer “billete”, y bueno, luego le cayó la morriña, como nos cae a todos. Descemer, como casi todos, tiene algo de gallego. Lo llevamos en los genes.

Tony 21 octubre 2013 - 3:38 PM

Franky, dice… “como casi todos, tiene algo de gallego. Lo llevamos en los genes”…Coño, vamos mal Camilo!!! ese burro de gallego (Josep Calvet) queria que comprara a $37 y vendiera a $35 hahaha!!! No en valde casi se hunden en el mediterraneo hahaha!!! mejor explica que tambien hay chinos en Cuba 😉 Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 3:40 PM

Perdon @ $39 no $37…si mi mujer lo oye, lo mata hahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 5:54 PM

Calvet, es purito catalán, además muy influenciado por los aires aragoneses.

josepcalvet 22 octubre 2013 - 3:47 AM

50% de acierto. No soy purito catalán, soy purito “charnego”. Error. Los aires aragoneses, imagino se refieren a la tozudez. Acierto.

josepcalvet 21 octubre 2013 - 1:07 PM

#¿Regreso masivo?
Leo: “Cada vez hay más gente regresando, por muchas razones, es increíble, de eso no se habla pero se sabe que ese regreso a Cuba es masivo.” Lo mismo, este artista cubano está exagerando, pero pasa lo mismo que con los pelagatos inversionistas en bolsa, hay que ser muy bruto para no ver que muchas cosas están cambiando en los últimos años. Estos días, se ha celebrado en Panamá, la Cumbre HispanoAmericana… España ha pasado de ¡A ver si te callas! y ¡por favor, echadnos una mano! Las empresas españolas, un montón, lloran, se arrodillan, suplican, para que no se les dé una patada en el culo como a REPSOL en Argentina y puedan sanear sus cuentas de resultados con el negocio fuera de España, y en buen medida en Latinoamérica : MAPFRE, BBVA, SANTANDER, REPSOL, OHL, ACS, etc, que son “grandes” y miles de PYMES también han puesto el pie por todo el subcontinente de habla española…. ¿Cuba?
Por cierto y por si lo lee Alina, hace un par de meses, despedí a una joven cubana, que tras varios años en España, un pequeño negocio no iba, etc. ha vuelto a La Habana con sus hijos. Ella no paraba el tráfico de Madrid, ¡paraba el tráfico del Estrecho de Gibraltar!

josepcalvet 21 octubre 2013 - 1:10 PM

Error
España ha pasado del ¡A ver si te callas! a……¡por favor, echadnos una mano! (El principe y Rajoy, los dos llorando, ante los pocos jefes de estado, primeros ministros que estuvieron en Panamá.

Iliana CH (@ILi2008) 21 octubre 2013 - 1:41 PM

Cuando tus comentarios son cortos si los leo, te hice una pregunta en el post anterior que me gustaría que me respondieras, dices imaginarte porque me cambié el nick, me gustaría saber que es lo que te imaginas.

Es normal que los cubanos quieran regresar a su tierra, muchos emigrados salen hacer dinero afuera para luego volver, nadie quiere vivir lejos del lugar donde nació, yo también quisiera volver, pero cuando se pueda vivir dignamente de un trabajo y no tenga que hacer cosas deshonrosa para poder llevarme el pan a casa.

josepcalvet 21 octubre 2013 - 2:05 PM

@Alina
Lo de por qué eres ahora Iliana CH (@ILi2008), es decir ahora eres “Community Manager y defensora de la libertad de expresión, anticastrista, prodemócrata,” (¿prodemócrata, quiere decir que no eres bien bien demócrata?) y antes eras Alina, no tiene mucha importancia, apenas. No le des más vueltas. Antes eras Alina, una persona más, ahora eres una “profesional” de la Comunicación dentro de un “emergente” proyecto liderado por tu amigo Eli. Son los “castillos en el aire”, los globitos, los buñuelos de viento, que dicho sea de paso, están muy ricos…. Es decir, cuatro gatos son “una organización opositora”, una calandraca es una de las diez intelectuales más importantes de LA, un agresor de mujeres y mayores, es un premio Sajarov 2010, y así vamos “resolviendo”.

Respecto a lo que dices en segundo lugar, ni tú misma, sabes lo que dices. Has ofendido, como hace decenas de veces tu admirada Yoani Sánchez, a personas honradas, trabajadoras, etc. Te hablo de una chica cubana que tiene mucho mérito dado que el pequeño, padece una enfermedad “latosa”.El niño es un encanto, pero depende de medicamentos…. La niña es muy formal, la madre, guapísima, preparada, luchadora. Y a tí no se te ocurre otra cosa que decir esta barbaridad: “yo también quisiera volver, pero cuando se pueda vivir dignamente de un trabajo y no tenga que hacer cosas deshonrosa para poder llevarme el pan a casa.”

¿Tú crees que esa chica que he conocido, que vuelve a La Habana sabiendo que lo va a tener crudo, tendrá que hacer cosas deshonrosas para poder llevar el pan a casa? Creo que tu comentario merece un post en Acerca de Cuba. Mi primer blog recibe pocas visitas, pocos comentarios, pero milagrosamente está bastante bien situado en los buscadores y Alexa le da un rank global de 425,905 que no está mal por el poco caso que le presto (La Mala Letra de Regina anda por los 8 millones y es que además de los hits, visitas, y los comentarios, cuentan otros cosas…. Pues, “te” leerán…. Alina, esa afirmación, muy propia de Yoani Sánchez (lo ha expresado varias veces) de que “todo el mundo……roba, miente, trapichea….” y ahora “se busca la vida de forma deshonesta” ¡Hala, a parar el tráfico de Madrid! ¡Suerte!

Iliana CH (@ILi2008) 21 octubre 2013 - 7:31 PM

jajajajaja antes era Alina porque aún tenia miedo a decir quien era por las represalias, pero ya perdí ese miedo y doy la cara, profesional lo fui siempre con mi seudónimo y sin él, además no solo soy CM también soy protésico dental aunque no ejerza, te aconsejo que vayas al cine y veas la pelicula El mayordomo, también empezaron siendo 4 gatos, así que ten cuidado no tengas que tragarte tus palabras en unos años.

Agresores de mujeres son esos que salen todos los domingos a reprimir a las damas de blanco y las activistas de UNPACU.

No soy adivina, no sabía lo de tu amiga, pero eso no significa que tenga que cambiar mi pensamiento, siento mucho la enfermedad de los hijos de esta señora y lamento que tenga que irse a Cuba, dudo mucho que allí tenga los medicamentos para su enfermedad.

Si lo creo, en Cuba desde que te levantas vives al margen de la ley y no lo digo yo, lo dicen los propios cubanos que viven allí y tienen que hacerlo, porque nadie en Cuba puede vivir dignamente con 20 cuc al mes, así que si tu amiga quiere darle de comer a sus hijos carne de res tendrá que comprarla ilegalmente, no creo que pueda pagar una libra de carne de res en las tiendas de cuc, lamento decirte que en Cuba se vive así.

muchas gracias, suerte para ti también.

josepcalvet 21 octubre 2013 - 2:33 PM

@Alina
Le he dado un vistazo a tu “trabajo” como Community Manager, en Twitter, y da penita ver cómo haces RT de cosas así: “Intentan asesinar a Jose Daniel Ferrer. 3ra conspiracion para eliminarlo.” ¿Tú has llegado a ver el video del paranoico de ese “guapo”? Mejor dicho has llegado a oír el audio….. El personaje en cuestión, el marajá de la sombrilla, denunciado por varias personas de su entorno por distintas fechorías, dice que ya han tratado tres veces de “eliminarlo” y tú lo re tuiteas.. ¡Que Santa Lucía te conserve la vista!

Chachareo 21 octubre 2013 - 5:07 PM

Miren eso!!! mejo aplicar para la posicion de sombrillero

josepcalvet 21 octubre 2013 - 5:39 PM

@Chacha
¿Tienes presente que la joven Community Manager, trajo la enésima bola? Dijo:
Iliana CH (@ILi2008)
octubre 20, 2013 en 5:57 am
Que interesante me acabo de enterar que el estudiante de 2 año de medicina Sanmiguel Molina Cobas ha sido expulsado de la Universidad de Santiago de Cuba por pedir crear una organización alternativa a la de los comunistas en el plantel de la Universidad.

Pues de milagro veo que los ex-ljc y actualmente dando la vara en La Chiringa, y todos ellos en Tomar La Palabra, han puesto el enlace de un video, que les parece muy mal…. porque ahí se aborda el tema de ese chico, en una asamblea multitudinaria con muchos alumnos de medicina extranjeros y se presenta un video gusanero, donde aparece el joven estudiante. La unpacu detrás de todo ello, y una vez más Alina metiendo la pata…..

Una periodista, editora del blog Catalejo ha publicado esto:

San Miguel llenó el Ánfora
Publicado Octubre 4th, 2013 por Angela

Carmelina Ruiz Pérez

Para una representación de los 3 mil 344 estudiantes Facultad de Medicina #2, en Santiago de Cuba, de ellos 735 extranjeros, la mañana de este viernes fue diferente; se reunieron en el teatro de la institución para reafirmar que las Universidades en Cuba son para los revolucionarios.
Nuevamente un hijo de esta tierra le hace el juego al enemigo, su nombre, San Miguel Molina Cobas, estudiante de medicina de segundo año de dicha facultad, quien vendió su alma a la UNPACU, -organización contrarrevolucionaria que se dedica a la subversión interna-.
Pero, ¿quién es este personaje?
San Miguel, ha tratado de ascender rápidamente en la organización, participando en diferentes acciones deliberadamente para poner a la luz pública su posición “política”.

http://angela.blogcip.cu/2013/10/04/san-miguel-lleno-el-anfora/

El video de la Escuela de Medicina, merece a pena verlo igual que el texto del enlace donde se explica en qué videos de la gusanera participó el chico, diciendo que no merecía la pena estudiar medicina y su relación con las damas de blanco la unpacu, etc. Hacen pasar a su padre, en la cárcel por preso “político” cuando parece que está cumpliendo condena “de cinco años por malversación de los bienes del Estado” Parece que ahora el padre recibe apoyo económico de la unpacu, es decir de los gusanos de Miami y de la NED.

Iliana CH (@ILi2008) 21 octubre 2013 - 7:35 PM

Resulta que el que sujetaba la sombrilla es un chivato que intenta provocar confusión entre los opositores, además cualquiera le da cobijo a alguien si llueve, le hago RT y no lo hago como un trabajo, no me pagan por ello, así que si vas a medir mi trabajo como community por lo menos me deberías pagar por ello, sino ahórrate las criticas que no me interesan, las personas para las que trabajo que son restaurantes, bodegas de vinos y empresas comerciales estan muy contentas con mi trabajo y me pagan por ello. Y a ti que Santa Lucía te de mucha salud que te veo un poco chocho

chachareo 21 octubre 2013 - 8:09 PM

Ahora la paga el Toti,no era lluvia,se cuida su piel para no tener guito

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 octubre 2013 - 10:55 PM

Ileana:

Tu justificación te denunció. Dijo Martí: “DE LA POBREZA SE SALE, DE LO QUE NUNCA SE SALE ES DE LA INDIGNIDAD.”

Iliana CH (@ILi2008) 22 octubre 2013 - 5:10 AM

Pues que pena porque en Cuba hay tanta indignidad que si de ahí no se sale mal vamos, y no lo he dicho yo, lo dijo Raúl Castro.

lilithalfonso 21 octubre 2013 - 1:17 PM

Reblogueó esto en La esquina de Lilith.

josepcalvet 21 octubre 2013 - 4:56 PM

Firma lilithalfonso y es periodista (de verdad) del periódico Venceremos. Edita como se puede ver arriba,el blog La esquina de Lilith.
Hace un par de días encontré este texto ciertamente interesante sobre el periodismo cubano en la actualidad.

El artículo se llama “Oficio de decir” http://eskinalilith.wordpress.com/2013/10/17/oficio-de-decir/

Napo 21 octubre 2013 - 1:56 PM

Dice Decemer: “Migré con el deseo de ser un expositor de la música cubana, defender la música tanto de Cuba como de la diáspora”

Este es como el comercial de la Mastercard: priceless. Perdónenme, pero no pude leer más allá de esta oración. Saluditos.

Luis 21 octubre 2013 - 2:31 PM

la verdad es q no tengo ni idea de quien es el gallo ese ni q canta pero me paso lo mismo al leer la frasecita
Saludos, Luis

chilecuba 21 octubre 2013 - 2:07 PM

Reblogueó esto en Cree el aldeano vanidoso….

Chachareo 21 octubre 2013 - 3:45 PM

Tiroteo en escuela de Las Vegas,un maestro muerto y dos niños heridos,el pistolero ya es ñampiti

Tony 21 octubre 2013 - 3:51 PM

Alabao, otra ves…chacha. Saludos

Tony 21 octubre 2013 - 3:54 PM

Parece que el pistolero era uno de los estudiantes, de acuerdo a los reportes de prensa…Saludos

Luis 21 octubre 2013 - 4:47 PM

sparks, como a medio dia de aqui, otra tragedia de todas maneras.
Saludos, Luis

chachareo 21 octubre 2013 - 8:14 PM

Yo creo que las solucion es que se autobombardeen

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:20 AM

Yo me pongo a pensar,quienes han hecho mas daño a los Yumas,los de batilongos y cabezas de mosquitero o los enajenados que se multiplican como panes y peces?,pero bueno en esta democracia no se escucha la opnion del pueblo,se seguiran matando como moscas

chachareo 21 octubre 2013 - 5:53 PM

Que bueno ya llego Carlito de NY y este no tiene marcapaso,es un roble,me tomare yo unas vacaciones

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 9:59 PM

En un post anterior le pido al Licenciado:

A ver, Licenciado, dígame usted qué es “capitalismo monopolista de estado”, que yo luego yo le diré por qué usted está equivocado.

Me contesta:

Alexis Mario Cánovas Fabelo
OCTUBRE 21, 2013 EN 9:31 PM
Ya que usted está en el Capitalismo Burgués y, además, tratándome de ridiculizar, ¿cuanto propones pagarme por la decena de palabras de explicación? ¿Has sacado la cuenta de las miles de horas/hombre que he invertido leyendo para dominar los conocimientos que poseo? Yo solo se los regalo a mis compañeros de trincheras de Ideas y de piedras.
======================================================

Quiero recordarle al Licenciado que él también está en el Capitalismo Burgués. Ahora, le pregunto, ¿por qué me quiere usted cobrar por algo que usted no ha creado? En todo caso, que venga Lenin a cobrarme, pero no usted… ¿Ha averiguado si existe algún heredero de Lenin interesado en que usted le pague por hacer esos regalos a sus “compañeros de trincheras de ideas y de piedras? Además, ¿por qué quiere usted cobrarme por el conocimiento, algo que cuando se crea, no se destruye? Es decir, que es un bien abundante, como el aire, sin valor económico, que al usted darlo, no se desprende de él, no lo pierde, sigue exactamente igual. Está usted tratando de venderme una cosa que siempre será suya., sin perder ni un ápice.. ¿No ve? Yo no entiendo el capitalismo como usted… Pero, dígame: ¿qué es “capitalismo monopolista de estado”, que yo luego yo le diré por qué usted está equivocado?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 octubre 2013 - 10:29 PM

Francisco A. Dominguez:

Si usted hubiera ESTUDIADO, y no haber aprobado a base de “chivos” sus estudios sabría que la Krupskaya y Lenin no tuvieron descendencia.

Cualquier profesor cobra por sus clases y conferencias, ¡hasta eres mal capitalista!

Te reitero: ¿Cuanto me propones pagar, ¡en Euros!, que tienen fondo en oro, no en dólares endeudados?

Yo fundo negocios de la nada, lo hice en Cuba, y lo acabo de hacer en Chile, para acelerar los ingresos para regresar a Cuba, ¡produciendo!, no haciéndome el especulador, como se auto-engaña Tony.

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 10:36 PM

Y yo le repito, ¿cuánto me puede ayudar lo que usted me piensa enseñar? Así le pagaré… No habrá tenido descendencia, pero un sobrino seguro que tenía… Además no estudié la vida personal de Lenin porque no me iba a servir para nada. Entonces ¿por qué perder tiempo en algo que no te ha de servir para nada? Y mucho menos pagar por ello… Así que entiendalo, por su palabras no le pago un kilo… no es conocimiento creado por usted, ni pierde nada… no voy a repetirme… Dígame, ¿en cuánto alquila su tiempo? El de ahora… Del pasado no me hable, que lo pasado, pasado está.

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:26 AM

Si la cosa es de pagadera,aqui esta el Chacha con Lenin,Mao y cuanto coco pelao existe,el licenciado tiene con los cuadritos pero el pobre Chacha esta en la fuacata.Mañana te meto para Manifiesto Comunista

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 2:31 AM

Las curvas de oferta y demanda del licenciado y mía no se cruzaron. Vamos a ver con la tuya.

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:41 AM

No te preocupes,si no le meto al marxismo al menos se bañar perros y se que tienes uno

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 2:43 AM

Pero recuerda algo, fundamental en el capitalismo, que el licenciado olvidó: el cliente siempre tiene la razón.

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:51 AM

Aunque me muerda el perro??

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 2:55 AM

Para eso en el capitalismo están las industrias de los seguros y de los abogados… Además de la Humane Society, que te cobra la licencia por tener perro, para garantizar, en conjunto con la industria veterinaria, que el animal no tenga rabia… Se me olvidaba la industria de salud -para humanos- en caso de que la mordida reuquiera atención médica. Estás cubierto por todos lados.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:17 AM

A la gata le puse Beatriz por una prima que tiene cara de gato,pero el enredo es que en la casa le decimos Beatriz y los Yumas le dicen Viltres,creo que a partir de ahi cambio de puta para tortillera y se pasa el dia con la gata de una Rusa que vive frente

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:26 AM

¿No estarán tratando de renovar una vieja amistad? Si no quieres endeudarte, no dejes que la gata de la rusa subsidie a la tuya… Oh, me olvidé que estabas en La Vegas, que Beatriz no es cubana.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:30 AM

Beatriz no sera Cubana pero es de Patria o Muerte,sera tortillera pero esta bien definida y solidaria con el pueblo Ruso,internacionalismo gatariano

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:33 AM

No me fastidies que prefiera a Putin antes que a Obama.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:38 AM

Putin esta mas sexi es judoka

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:43 AM

Yo pensaba que era cierta afición al vodka…

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:46 AM

El del Vodka soy yo no mi inmaculada gatica

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:47 AM

Ya veo: no es solo popular en las FAR, sino también en el MININT.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:50 AM

En el MININT mucho mas

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:54 AM

Más relación con Putin… Vaya, que ya está sonando a conspiración.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:59 AM

Mejor le llamamos reencuentro

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:00 AM

Sí, mejor reencuentro, no vaya a ser que a la gata le echen dos cadenas perpetuas más 30 años por la cabeza.

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:02 AM

La gata tiene 7 vidas

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:08 AM

Que no se enteren en Miami, que llevan el caso a la Corte Suprema… Hasta Chirino y Gloria se suman a la demanda.

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:11 AM

Esos dos con un gramo de coca ya tienen

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:20 AM

es obligatorio pagar licencia por tu perro
===============================
El eterno dilema en torno al papel del Estado.

En cuanto a lo demás, nadie te mandó a comprarle a la gata aquel trajecito rosa y dejar luego que tu mujer se se lo pusiera al perro. ¿Para que ves la NFL con la gata sentada en el sofá? Seguro que hasta está gorda de comer papas fritas.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:26 AM

La gata si es disidente,sentada el dia entero no aparta nada pero inconforme con todo

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:28 AM

¿Ya tiene pasaporte? Mandala a turistear.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:32 AM

Se la mando a Tony este fin de semana que se gano 2 fulas,de ahi pa`mayami

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:35 AM

¿Tony? Perfecto. Si no se reúne con un buen derechista no queda bien en las fotos… Y luego no hay fula.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:40 AM

Tony lo que quiere es darse caricate con mi burguesa gata,como compro en la bolsa 20 acciones y se gano 2 fulas es mucho dinero eso,al menos para mi Viltres

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:46 AM

Algún interés debe tener Tony… Quizás sueña con que limpien su perfil en la ECURED del futuro.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:50 AM

Es que Tony no quiere ser cabeza de mosquitero,pero no puede estar pensando en tanto futuro cuando ya no lo tiene,esta tirando las ultimas afeitadas,o lo que sea olvide que es lampiño

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:52 AM

Si está en el otoño de su vida entonces algo se le debe haber caído, aunque sea lampiño.

Chachareo 22 octubre 2013 - 3:56 AM

Otoño? ya ese viejo mudo lo que tenia que mudar,es puro papiti

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 3:58 AM

Tendremos que hablar entonces con el licenciado Cánovas, a ver si nos enseña cómo construirle un mausoleum.

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:01 AM

Mejor un cuadro pintado por el licenciado,ya tenemos un Chino en mausoleo y mucho mejor parecido Mao,el Tony que te deje a ti las deudas de la bolsa

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:05 AM

¿Deudas? Pa’ su madre. Ya tengo bastante con la universidad, el carro, la casa, las tarjetas de crédito, los frenillos de mi mujer, la castración del perro… También la bolsa!!!

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:08 AM

Pues jodete por estar en la cuerdita que si AT@T y el Chinito le tiro el tinte y la peluca

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:09 AM

Y tu mujer tine frenillos?a la mia yo le puse frenos,mucho mas economico

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:11 AM

Yo la llevé al dentista, porque si la llevo al mecánico, luego quiere que le mida el aceite todos los días, y aquí hay que trabajar mucho…

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:12 AM

pero a la larga ganas..preguntale a tony

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:14 AM

Mañana: acabo de concluir mi jornada laboral. Mi mujer me espera… dormida.

Chachareo 22 octubre 2013 - 4:19 AM

la mia igual,mañana seguimos jodiendo
saludos,aqui 1 y 17 de morronga,temprano tengo que llevar al chama a la escuela y despues yo meter para pincha al estilo Cuba

Francisco A. Dominguez 22 octubre 2013 - 4:25 AM

Hasta mañana.

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 10:13 PM

Además, Licenciado, ¿por qué habría yo de pagarle a usted por su conocimiento basándome en cuánto tiempo le costó a usted en el pasado adquirir tal conocimiento si, primero, por mucho que yo le pague, usted nunca va a recuperar el tiempo perdido, y segundo, a mí no me interesa saber que ocurrió con tal conocimiento en el pasado, sino cómo me ha de servir a mí en el presente y en el futuro, y basado en ello, le pagaré? ¿Cuánto quiere?

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 21 octubre 2013 - 10:30 PM

Sr. Dominguez:

El licenciado quiere cobrarle porque es mas comunista que Ud. Y entre mas comunista menos se trabaja de gratis.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 octubre 2013 - 10:34 PM

Francisco A. Dominguez:

Mientras más me argumentas, más demuestras sus desconocimientos de las reglas del juego que implantó el capitalismo, no reconoces la Propiedad Intelectual… ¿Conoces que es en Cuba la ONITEM?

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 10:38 PM

Sí, claro, porque ahora la Propiedad Intelectual la inventó el gobierno de Cuba.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 octubre 2013 - 10:52 PM

Francisco:

El derecho de propiedad existe desde el comienzo de la explotación del hombre por el hombre, pero, se normó internacionalmente con el Convenio de París, al cual está adscrito Cuba desde recién instaurado, nuestro gobierno revolucionario lo ratificó, respetándolo diseñé las principales marcas comerciales nuestras.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 octubre 2013 - 10:45 PM

Francisco A. Dominguez:

¿Conoces que es ADAVIS?

Francisco A. Dominguez 21 octubre 2013 - 10:53 PM

No. Pero seguro que usted no sabe lo que es ITESIS… Mire, Licenciado, es sencillo: yo sé que usted pinta cuadros. Dígame que el costo de oportunidad suyo al enseñarme a mí sería demasiado alto; que yo jamás estaría dispuesto a pagarle a usted por su conocimiento ni un 0,001% de lo que cobra usted por sus cuadros, y entonces, en lugar de enseñarme a mí, es mejor dedicar el tiempo a pintar cuadros… O dígame: ¿qué es “capitalismo monopolista de estado”, que yo luego yo le diré por qué usted está equivocado? Done su tiempo.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 octubre 2013 - 10:47 AM

Francisco A. Dominguez:

Por eso, precisamente, ustedes no podrán lograr jamás lo que aspiran, porque tiene deformada sus capacidades perceptivas, son enormes sus frustraciones y las bilis acumuladas entorpeciendo sus razonamientos… ¡DIOS LOS AMPARE! ¡Más temprano que tarde necesitarán de la sociedad que ustedes difaman!

Arturo 22 octubre 2013 - 11:19 AM

Yo si conozco que es la ONITEM y ADAVIS también, pero de seguro que el Maestro no sabe que es ULASET, es más, le pago si lo sabe.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 octubre 2013 - 10:40 PM

Arturo:

¿Tendrá que ver con el uso comercial elitista de los viajes cósmicos?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 octubre 2013 - 10:43 PM

Sobre eso vi una entrevista al promotor y coordinador de los mismos… Es elitista, pero, todo lo común ahora comenzó así.

chachareo 21 octubre 2013 - 10:29 PM

Donde esta el sr del marcapaso?

Arturo 21 octubre 2013 - 10:36 PM

Chacha, ayer olvidé darte mi telef. (786) 238-5498

Ahora me voy del aire que estoy ‘liquidao’

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:23 AM

Mañana agarro el bejuco y te tiro,”liquidao” esta Tony si sigue como va,mira que le doy consejos pero los chinitos son asi de soquetes
saludos

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 22 octubre 2013 - 2:07 AM

Prueba

Chachareo 22 octubre 2013 - 2:17 AM

A Chavito la Prueba.Bank of America cuenta 22336544

Alexis Mario Cánovas Fabelo 23 octubre 2013 - 3:27 PM

Queridos jóvenes:

Les pego lo que le reiteré en Cubadebate a Rojas, el vice-ministro de Cultura, en una entrevista que le hicieron:

Revolucionarios Artistas.
En una carta que dirigí, en el 2001, al Comandante en Jefe le expliqué lo siguiente que corto y pego:
Yo soy una persona muy exigente conmigo mismo, por ello no me había percatado que estaba alcanzando mi objetivo creativo. Yo no hago arte para mi, y mucho menos para una “elite” manipulada por el “gusto” de los poderosos de las finanzas; (aunque sean los compradores, y bien que necesito de un apoyo económico); lo hago para mi pueblo y, por extensión, para los pueblos del mundo, que en esencias somos iguales. “Los que odian y destruyen”, al decir martiano, tienen divididos a nuestros pueblos e, incluso, lo han logrado con una parte del nuestro. Y el arte, cuando es honrado une voluntades. Yo me dirijo a los cubanos patriotas, la vida es multicolor y llena de esa luz que emana de la verdad objetiva, esa que machaca cuando se le desconoce o se viola.
Yo no imposto un arte “revolucionario”, mis obras traspiran Revolución, porque soy revolucionario por encima de artista, porque mi vocación creativa es de constructor y defensor de la Revolución más que artista. Perseguir, luchar y lograr lo bello en la realidad que me ha tocado vivir es y será mi ideal mi ideal como ser humano. Por ello combato lo bajo y lo feo en la realidad y en el arte. Cuando hago una obra la hago basado en mis vivencias revolucionarias, por ello, cuando en mi aprendizaje transité por los diferentes “ismos” nunca fui “igual a”, porque los bebí y los integré como fuera más conveniente para expresar en cada momento lo que he querido, directo, sin ambigüedades, inequívocamente, sin miedo… así en las artes como en la vida. La capacidad polisémica del arte el creador valiente y sincero lo regula con la manera en que usa las relaciones entre los elementos que le dan materialidad a la obra y las leyes perceptivas y estéticas en su capacidad estructural y expresiva.
Yo no reflejo el carapacho externo de la flora y la fauna cubana, yo busco, obligo al espectador a trasponer lo meramente representacional, desde los títulos, hasta el uso de la luz, a que perciban el espíritu de mi nación, luminoso, optimista, feliz del destino que se ha forjado, ese que descubre el que nos visita, no buscándole las manchas a nuestro sol, sino, su luz. Yo lo llamo al diálogo franco, a confrontar lo que le rodea, con ese objeto del conocimiento que él se ha formado o le han formado de esa realidad y con ese que yo le recreo, organizado, meticuloso, en el que le ha volcado mi fe en la virtud humana, mi optimismo, mi alegría de vivir y ser útil.
Por ello, o ven en mi obra el ideal anhelado; o la metáfora que evoca al héroe; o el concepto, o la actitud, o el respeto al tema tratado; o la añoranza al hogar abandonado quién sabe por qué por qué motivo individual o individualista; demostrándome que captaron ese espíritu que es ejemplo, faro y bandera para los pobres del mundo.
Yo estoy claro que todo lo que le ocurre a una obra, o a su autor, se convierte en su llana historia, en un nuevo contenido para las posteriores generaciones que la aprecien. Quienes abusaron de las debilidades de mi coterráneo, Fidelio Ponce de León, ni se conocen sus nombres, pero sus deterioradas obras firmadas P.L.C. son un orgullo de nuestro patrimonio.
Yo estoy claro que no soy un Picasso, desmembrador de la realidad; ni un Orr neo primitivo por los materiales que utiliza; ni uso materiales panteístas como Klein; mucho menos un Rusch con sus obras hachas con chocolate; ni hago gigantescas obras a lo Newman; pero no quisiera una fama de quince minutos, como Warhol. Yo juego con las tradiciones iconográficas del ajiaco cultural cubano, busco el retorno al “ojo inocente” como direccionalidad cósmica hacia un mundo mejor, como Mc Nell Whister plantea como la necesidad de códigos alternativos estéticos para el mundo desarrollado, (que no es otra cosa que el haber sido apabullado por la magnificencia de nuestro arte tercermundista), indicador de la verdadera direccionalidad del espíritu en armonía con la naturaleza. Yo no soy uno de esos genios de las 7 grandes superpotencias en decadencia imperial, yo soy, (parafraseando a Martí), un artista sincero de donde crece la palma y antes de morirme quiero echar mis obras del alma.
Nuestros funcionarios, curadores, comercializadores y críticos imitan la tendencia que tienen la mayoría de sus homólogos europeos y norteamericanos, y que critica Rosenthal, “que tienen una idea y eligen un artista para que la ilustre. Cuando esto sucede existe un elemento un tanto fraudulento”. Que dejen libre al público, que sigan el consejo de Rosenthal cuando aclara que cuando uno monta una muestra, la respuesta es inmediata. Cualquier persona interesada en el arte sabe que su juicio es el resultado de estar frente a la obra de arte, no puede surgir de leer acerca de ella.
Es verdad que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos contribuyen a escribir la historia del arte, pero los protagonistas somos los creadores con nuestras “imperfectas” obras, concordemos o no con sus importadas concepciones de lo que es trascendente. En 1909 Picasso vendió sus Acróbatas ambulantes porque a Morosov le sobraron 300 francos después de una compra de “consagrados”; y el único cuadro que vendió Van Gogh fue porque su hermano lo compró a escondidas.
Es tal el equívoco conceptual que nuestros salones expositivos son verdaderas muestras del arte de los 7 grandes de las finanzas, y cuando encuentras obras con nuestra identidad son de aquellos que por su gestión personal, y su calidad indiscutible, han sido reconocidos y aceptados por el mercado de esos 7 grandes, son entonces los “consagrados”, como si la consagración la diera los dólares obtenidos y no la reafirmación de nuestra condición de creadores de pueblos del tercer mundo.
Su sumisión práctica llega a convertirlos en verdaderos obstáculos entre los creadores y el público, cuando estos se salen de: “las tendencias vigentes en un mundo sometido a una macabra manipulación de las conciencias, obligada al mimetismo banalizante y la pretensión del imperio de imponer seudovalores de un pensamiento único”, como denuncia y repudia el Consejo Ampliado de la UNEAC, pasado.
Que nos dejen ascender al público, que nos viabilicen el hacer, que el público tiene muchos gustos, no sólo el que burocráticamente se nos quiere imponer a público y creadores, ya el realismo es motivo despectivo. Usted aclaró que “dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución nada”. Mientras que con el ropaje posmoderno, de forma ambigua, se le hace juego a los argumentos de nuestros enemigos.
¿Por qué solamente tiene que ser valedero el pensamiento europeo o derivado de él, si siempre ha sido sinónimo de aniquilación de culturas y pueblos, de lo peor y más indigno, y que está llevando el mundo a la aniquilación? La brújula de la historia y de la cultura no tiene que ser igual a la magnética, no sólo tiene el Norte, también tiene el Sur, donde malvive el 80% o más de la población mundial, y que ha sido y es la principal fuente de la riquezas que el Norte derrocha, incluso de los cerebros que les producen los adelantos de que se vanaglorian y hasta que utilizan para pisotearnos. ¿Cuándo vamos a hacer valer nuestros valores, nuestras necesidades, también estéticas, nuestros gustos de pueblos pobres?… Nuestro Norte es el Sur pisoteado por el imperialismo.

Los comentarios están cerrados.