Elecciones del Poder Popular

por Consejo Editorial
03ya-elecciones-Cuba-AIN

2012. Electores de la circunscripción No 2 del Colegio electoral No 2 del municipio de Segundo Frente en la provincia de Santiago de Cuba, esperan para ejercer su derecho al voto, durante las elecciones a diputados a la Asamblea Nacional y a delegados a las Asambleas provincial en Santiago de Cuba. AIN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ

Por Jesús López Martínez.

Anoche comenzaron las Asambleas de Nominación de Candidatos a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. Lo hemos hecho durante 40 años y ni nosotros mismos le damos el valor que tienen. El hecho de que cualquier ciudadano,  sin una maquinaria partidista, pueda proponer a su candidato, y si recibe el apoyo del pueblo, convertirse en Delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular. Los que vivimos aquí, sabemos que eso es exactamente así, si tienes el apoyo del pueblo sales Delegado/a, gústele a quien le guste y pésele a quien le pese. Entonces, ¿Por qué “los disidentes” no salen Delegados/as al Poder Popular?

¿Qué apoyo popular tienen La Multipremiada, el Camaján, el Multihuelguista y el resto de esa “tropa”?
Además de no tener apoyo, hay algo que no los estimula: ser Delegado/a no te da un centavo más, al contrario, tienes que dedicar mucho tiempo, después que terminas de trabajar, a prestarle atención a los problemas de la población.
Estas son elecciones parciales. Cuando se eligen los Delegados/as la comisión de candidatura los entrevista a todos para conocer sus criterios sobre quiénes deben ser los candidatos/as a dirigir la Asamblea Municipal -la alcaldía en otros países- y hemos visto de todo: Presidente/a que no lo votaron en su barrio y no salió Delegado/a; por tanto, no puede seguir en el cargo; o que ha salido en su barrio, pero los Delegados/as no quieren que sea propuesto; o es propuesto y después no es votado por la mayoría para ser electo Presidente/a.

Ese es nuestro sistema político, perfectible como todo en la vida, pero nadie puede negar su carácter democrático. Aquí mismo en LJC leemos trabajos y comentarios que, por desconocimiento o por mala fe, dudan, niegan  la democracia cubana. ¿En que país del mundo se reúne todo el pueblo, en los barrios, las escuelas, los centros de trabajo para ofrecer  opiniones sobre la sociedad?

Después se recogen esas opiniones y se convierten en los Lineamientos Económicos y Sociales del país y se llevan de nuevo al pueblo para que dé su opinión y más de la tercera parte son modificadas por la población. Después de aprobado, semestralmente se analiza su cumplimiento públicamente en la Asamblea Nacional. ¿Eso no es democracia?

También en LJC hemos visto cuestionamiento a la Asamblea Nacional. ¿Saben esas personas que cada diputado pertenece a una comisión de trabajo que visitan comunidades, escuelas y centros de trabajo, recogiendo opiniones, investigando, valorando temas que después discuten con los ministros y otros dirigentes?

¿Saben que los proyectos de leyes se discuten con los sectores de la población vinculados a ellas, antes de que se discutan en la Asamblea Nacional? La ley de cooperativas tuvo cinco versiones, porque en las discusiones con los cooperativistas le hicieron señalamientos y propuestas. ¿Eso no es democracia?

Sí es democracia, pero es la democracia que la mayoría de este pueblo se ha dado. Es la democracia que nos ha hecho fuertes, que nos ha dado las conquistas sociales; es la democracia que hizo decir al líder del imperio más poderoso que existido: que en  más de 50 años, no han podido con nosotros.

139 comentarios

Pepe 25 febrero 2015 - 8:21 AM

Tenia un amigo costarricense que me decia: “Amigo, el cubano es la persona que mas se reune y menos hace”.
Seguramente en ningun otro lugar del mundo se reuna “….todo el pueblo, en los barrios, las escuelas, los centros de trabajo para ofrecer opiniones sobre la sociedad…”
Y seguramente en ningun otro lugar del mundo “….todo el pueblo, en los barrios, las escuelas, los centros de trabajo…” se pierda mas el tiempo con esas reuniones.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 8:34 AM

Pepe:

¡Fíjate si hemos perdido el tiempo, que el presidente de los EE.UU. reconoce que han fracasado sus esfuerzos por derrotarnos.

Pepe 25 febrero 2015 - 8:39 AM

Amigo Alexis,

Demasido optimista tu frase. Aunque en parte llevas razon, porque el gobuerno cubano sin dudas lleva 50 y tantos anhos ganando…., a diferencia del pueblo, claro.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 9:02 AM

Pepe:

Dudas que ese triunfo se pudo lograr sin el apoyo del pueblo… Pues mira, solo se logró GRACIAS AL PUEBLO, que no se deja engañar con catos de sirenas y sigue firme en sus trincheras de piedras e ideas.

Pepe 25 febrero 2015 - 9:27 AM

Alexis,
Pero amigo, de que hablas? Que trincheras ni que ocho cuartos!!!
Si al final solo vamos a llegar al punto de partida. Donde esta el triunfo del pueblo?
Buenos, si tu consideras que triunfar es pasar miles de penurias para luego dejar entrar en Cuba de nuevo al enemigo contra el que has luchado toda la vida, pues…. bienvenido sea.

tatublog 25 febrero 2015 - 9:37 AM

cuando en USA alguien se postula para un cargo es porque tiene mucho dinero destinado para ello, ya sea propio o de las transnacionales que le financian su campaña para luego tenerlos como empleados. De donde salen,quienes lo proponen, que participacion tiene el pueblo…eso habria que preguntarselo…

les propongo que me hablen de lo que dice Jesus, por que los mercenarios de pacotilla esos que tenemos por ahi no salen postulados, hablen de eso.

El Cubiche 25 febrero 2015 - 11:06 AM

Eso de las trincheras de ideas y piedras te quedo buenisimo. Mas bien hablemos de trincheras de piedra vieja, me refiero a sus roidas viviendas, por un lado.. por el otro, trinchera de ideas?

Pero no es que hay apatia? Pero no es que se van miles por anno. Medio millon de cubano se han ido en los 10 ultimos annos de Cuba.. oigame, medio millon de apenas 11 millones. Trinchera?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 1:04 PM

¿Trincheras?

Claro que todavía se habla de trincheras, de batalla de ideas, de no fiarse un pelo….
Lo digan de verdad o para calmar a los furiosos, EEUU desde el primer día ha reconocido que si la cosa no ha funcionado con el palo, ahora viene la zanahoria… Así trata un mayoral a un asco, así trata el “hombre blanco de la Conquista del Oeste” a los que considera inferiores… Así suena de mal las palabras del Secretario de Estado de los EEUU, John Kerry

Washington desea ofrecer a los cubanos ‘posibilidad de una transformación’
“”Es realmente la oportunidad de proporcionar al pueblo de Cuba la posibilidad de una transformación. Y tengo la esperanza de que podamos completar esa tarea”, dijo Kerry ante la comisión de Asignaciones Presupuestarias del Senado estadounidense.”

Es decir, estamos ante una “misión” evangelizadora. EEUU va a llevar a Cuba, “la esperanza” al pueblo cubano. Tras tratar de joderlo, ahora, ¡cambio de plan¡ Ese olorcito a querer salvar al pueblo cubano, le viene, según leo en la wiki, no de casarse con una millonaria viuda de otro senador, sino de sus creencias religiosas, lo cual también tiene su importancia a la hora de hablar de Cuba, dado que todo “kerry” ha de intentar salvar a los cubanos y a las cubanas del infierno… (si pueden, claro) “Kerry es católico romano, se dijo que durante su campaña presidencial llevaba consigo un rosario, un libro de oraciones y una medalla de San Cristóbal (santo patrón de los viajeros).

Mientras en EEUU se busca el modo de evangelizar a Cuba y meterlo en la senda de los “derechos humanos” a casarse con una millonaria o millonario, en Cuba, no hay día que no encuentre un nuevo blog, desde la trinchera que todavía cavan los blogueros y blogueras cubanas que no se fían un pelo de las “buenas intenciones” de los “Kerry”

Ventana cubana es un blog editado por Juan Miguel Cruz y usa ese lema: “Pequeño espacio en la gran trinchera donde se defiende la Revolución: hija de la Cultura y de las ideas”

Leo que a alguien no le gusta lo que dice Alexis Cánovas. Pero son cientos los blogs que “viven” y defienden lo mismo que defiende Alexis. Éste, sin duda:

Ventana cubana https://ventanacubana.wordpress.com/2012/09/13/prologo-de-un-principiante/

cubano47 25 febrero 2015 - 12:45 PM

Alexis yo quisiera saber de que esta usted defendiendo a su hija en Chile? mire, el marxismo que yo aprendi en Cuba nada tiene que ver con lo que usted dice NADA, Lenin fue el creador se una sociedad “neuva” destruyendo los pilares de la antigua a sangre y fuego nada de lo que Marx dijo, deje la baba esa y definase thacher o profesor de no se que una pregunta conocio usted a Moises Coello Tablada?

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 25 febrero 2015 - 9:46 PM

cubano47:

Se enfocan los hechos de manera inversa a la realidad.
Si quieres verlos de manera entretenida y culta, busca “El acorazado Potenkin”, de Serguei Eisentein.
No recuerdo si me relacioné con Moises Coello Tablada. Por mis actividades puede que sea.
Yo soy… como dijo Cristo. Busque en YouTube:
Figura y fondo documental completo
Y verá a los cubanos hablando de mi.
Sobre lo de la defensa de mi única hija y tres nietos, ya lo he explicado aquí varias veces… Es una historia muy triste, excúsame.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 8:32 AM

Queridos jóvenes:

Mientras sean los MÉRITOS PERSONALES sean las condiciones para ser propuesto por las masas para Delegados, jamás un reaccionario será propuesto en esas Asambleas de las cuadras.

¡MÉRITOS!: ser EJEMPLOS para los demás; HACER, no hablar, como HEMOS HECHO LOS QUE AMAMOS Y CONSTRUIMOS los sueños de nuestros próceres.

Blen Blen 25 febrero 2015 - 11:35 AM

Maestro, Ud con 18 profesiones, 400 libros de Marxismo-Leninismo, guerras en las alturas de Golan, en Africa etc etc etc, no gano ni en su circunscripcion.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 9:49 PM

Blen Blen:

Porque en mi Circunscripción hay personas con más méritos y experiencias que yo.
Lo bueno que tiene Cuba es eso, la cantidad de gente HÉROES DE TODOS LOS DÍAS, como los pidió el Che.

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:34 AM

Sorry maestro, yo nunca conoci a nadie que dominara 18 profesiones y diera tanto teque de Marxismo-Leninismo y si Ud me dice, que habia otro ,con mas meritos etc etc etc y en su propia circunscripcion, sorry maestro, las probabilidades son bien escasas.

Por otro lado la delegada de la circunscripcion donde yo vivia, no creo que tuviera 12 grado, si lo tenia, no lo parecia.


Lo bueno que tiene Cuba es eso, la cantidad de gente HÉROES DE TODOS LOS DÍAS,

Meastro, no me haga reir. Muchos de esos “heroes” llegan formar parte de la cupula y piden al pueblo lo que ellos no cumplen. Y diciendo esto me recuerdo de Constino (si es que ese era su nombre), creo que el de los CDR a nivel nacional, pidiendo derrumbar muros que impedian la vista desde las calles o las casas de los vecinos, pero el tenia un muro que no lo brincaba Burka.

Ah, ya se, heroes como Landy, el de Alimport, el de la aviacion, robaina, perez-roque, aldana, lage, robinson, y heroes que no los han atrapado todavia.


Lo bueno que tiene Cuba es eso, la cantidad de gente HÉROES DE TODOS LOS DÍAS,

Bueno maestro, no se si sepa que a pesar de las medidas de raul, las conversaciones cuba-usa, etc etc etc, la gente se sigue pirando. Y cuando un medico cubano se larga a Las Vegas, a limpiar gargajos, eso dice bastante verdad? Despues de todo el medico mexicano no viene a cortar grama.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 25 febrero 2015 - 8:47 AM

Mi propia experiencia como Cubano y el sistema electoral, es totalmente ineficiente, no existen cambios visibles cuando se eligen a uno u otro candidato porque las deciciones reales no las toman ellos, los delegados pueden recoger algo que las personas esten pidiendo por cada zona para mejorar la vida de cada barrio, sin embargo nunca vi que algo se resolviera en mi localidad de Ciego de Avila, salvo que se renovo luego de 50 años de revolución el casco historico principalmente sustentado por la recepción de turismo internacional en los cayos del norte, el resto de los barrios siquen igual y en peor condiciones sus cayes, los salideros de aguas albañales y no es culpa del bloqueo, en ciego existe un patio grande de construcciones varias que producen tubos de concreto que se llevan a otros lugares mas la situacion local empeoran.
Cuando salí de Cuba en el 1996 fui a vivir a Nicaragua bajo el mando de la entonces presidenta Violeta Chamorro, luego se eligió al presidente Arnoldo Aleman y vi entonces en tan solo dos años un amplio despliegue de inversion social y economico que me doto a mi que era un extrangero de un buen puesto de trabajo y saliro digno, se mejoraron las calles de adoquines y se hicieron calles pavimentadas, se ampliaron la universidad centro americana y la unniversidad del Pueblo se amplio donde trabajaron de hecho varios Cubanos entre ellos Ernesto Salcedo que fue director academico.
Lamentablemente Cuba se mantendra en es sistema que no cambia facilmente por otros 50 años mas, exportando medicos y talentos empresariales a otros continentes y naciones que verdaderamente pueden darle un mejor porvenir, mientras que en Cuba seguiran escuchando los torcidos discursos remediales de anti-imperialismo y los posoñosos discursos reciclados de circustancias distintas y de pasadas guerras, algo muy triste.
Ayer di la bienvenida aqui en Miami a un gran hermano , medico internista que llego desde Brasil con su familia, ya habia cumplido 6 años de explotación y terminando su misión decidio que es mejor vivir fuera de Cuba.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 25 febrero 2015 - 8:52 AM

Universitarios aprendan que en Estados Unidos y otros paises hay lineas abiertas a los congresistas y representantes estatales mucho mas directo y frecuente que los que hay en Cuba, informence que ya estan creciditos, con ese recital a otro.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 9:37 AM

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba):

Es verdad que “en Estados Unidos y otros países hay líneas abiertas a los congresistas y representantes estatales mucho mas directo y frecuente que los que hay en Cuba”… En Cuba los congresistas y representantes son NUESTROS VECINOS DEL BARRIO, y conversamos y le damos nuestras opiniones directamente.

No son millonarios que pagaron sus campañas electorales, o financiados por transnacionales.

Me quedo con la de Cuba, pero, modificándole lo orientado por Marx y ORDENADO por Lenin.

cubano47 25 febrero 2015 - 12:48 PM

Calvet y quien finacia a Podemos???? te lo dejo de tarea ojala ganen y te quiten el futbollito, y las tapas….

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 9:53 PM

cubano47:

Los indignados, que por surgir de una Situación Revolucionaria, y saber que solo les falta el factor subjetivo para pasar a la Revolución, los apoyan… Como hicieron nuestros tabaqueros al Partido Revolucionario Cubano, en el Siglo XIX.

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:36 AM

Y de donde sacan el dinero los indignados si la mayoria precisamente son “indignados” por no encontrar trabajo.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 25 febrero 2015 - 8:54 AM

Realmente si en Cuba disentir no fuera penalizado y no estar de acuerdo con el sistema una causa mas de su injusto sistema de justicia, los personajes como la premiada, el recordista en ayunos entre otros, no tuvieran records criminales y polcias constantemente rondando sus casas, desde luego que nadie quiere a los perseguidos por la policia como sus representantes, es la cosa mas estupida que habia oido hasta hoy, perdonenme.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:51 AM

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) :

Quieres decir que en Cuba se persigue SI CAUSA REAL… Si fuera así, están violando las Leyes, la Ley de Procedimiento Penal y el Código Penal… ¿Por qué no hacen las denuncias en la Fiscalía y los Tribunales?… ¿O te va a crecer la nariz como a Pinocho?

“¡QUE MALOS SON LOS CIUDADANOS CUBANOS!”

Yoyo 1 marzo 2015 - 12:40 AM

Tu tienes que estar bromeando,,,,

Pepe 25 febrero 2015 - 10:02 AM

Cuantos baches han arreglado con la ayuda de los delegados de barrio?
Ya arreglaron aquel estadio de Cienfuegos o cual era aquel lugar que desde la JC denunciaban que estaba tirado al olvido?
El problema del berro ya se soluciono?
O las aguas albanhales de la habana vieja?
El salidero de agua de la esquina de 24 y Concepcion de hace 20 anhos atras, ya esta arreglado?

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 9:55 PM

Pepe:

Discrepas de las opiniones de Obama.
No reconoces el daño que nos ha hecho el BLOQUEO EN TODO… Incluyendo lo que relacionas.

El Cubiche 25 febrero 2015 - 10:51 AM

El sistema electoral cubano es una farsa total. Por sus frutos los conocereis, dijo alguien por ahi, y los frutos del sistema electoral cubano son 100% practicamente de apoyo al gobierno vigente, y quienes lo apoyan son personas que en su mayoria viven mal. Llegar a fin de mes en Cuba poniendo un plato de comida digno en la mesa es una odisea lo mismo para un medico que para un jornalero, y todos ellos, segun el sistema electoral, votan a favor del mismo gobierno siempre que les ha creado esa situacion.

Eso es sencillamente mentira, una farsa. Podran adornarlo con las asambleas populares, con la no necesidad de dinero para postularse y toda esa trama novelezca, pero los resultados son los que hablan, y hablan muy mal del sistema electoral.

Y no, no son los primeros en eso, Somosa en Nicaragua ganaba siempre, igual, por abrumadora mayoria, Hussein, los de Europa del este.

Como dijo alguien una vez.. dejalos que voten, lo que importa es quien cuenta los votos. Eso por un lado, pero aun en Cuba es peor que eso.

Es verdad que muchos delegados a la asamblea nacional del PP son vecinos de barrio, vecinos que ven como pasan trabajo sus otros vecinos, y no solo para comer, acceso a agua, transporte, vivienda son otros rubros que forman parte del calvario cotidiano en Cuba, y sin embargo en la asamblea del PP todas las leyes se aprueban por unanimidad, asi estas hagan mas dificil esos problemas de los vecinos de los delegados vecinos.

Una farsa.

El Cubiche 25 febrero 2015 - 10:55 AM

Tatu pregunta que por que los mercenarios de pacotilla esos que hay en Cuba, segun el, no salen postulados.

No se si en realidad se lancen a candidaturas, supongamos (creo que es asi) que las postulaciones emanan del seno de la asamblea publica donde se propone a alguien y se somete a votacion a mano alzada si va a ser o no delegado o candidato a delegado de la circunscripcion. Pero existe la percepcion, que no es infundada, en la gente normal (no mercenarios, sino gente sin vinculo con la disidencia) de que si levantasen la mano a favor de un disidente pues eso le traera consecuencias a su vida personal.

La misma falta de secretismo en las candidaturas para la circunscripcion evita que alguien desafecto pueda salir, porque sencillamente nadie se va a arriesgar en publico a votar por un desafecto.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 25 febrero 2015 - 11:33 AM

El Cubiche:

No van a votar por uno que no ha hecho nada positivo por ellos, que no es destacado, ni de prestigio ante ellos… ¡NI ANTE NADIE!

Como dijo el Cesar romano:

“EL IMPERIO PAGA A LOS TRAIDORES, PERO, LOS DESPRECIA.”

El Cubiche 25 febrero 2015 - 12:25 PM

Bueno, yo no puedo entrar en un rifi rafe sobre el asunto de si el pueblo ve en los disidentes personas no buenas. No tenemos manera de cuantificar eso hoy por hoy.

Pero lo que si le puedo decir es que los delegados hasta hoy votados, incluyo a los gobernantes de Cuba, por ese sistema electoral, y por unanimidad practicamente, tampoco han hecho nada por el pueblo de Cuba, los cubanos siguen viviendo mal, y aun asi el sistema electoral siempre los da por ganadores unanimes. Es ahi precisamente donde esta la farsa. Usted me da la razon. Si los gobenrnantes cubanos, los delegados cubanos, no hacen en realidad nada por los votantes.. ¿Por que siguen saliendo ganadores? O ¿Por que el pueblo sigue votando por ellos?

Ya veo que usted sabe que un pueblo no vota por quienes creen no sirve, entonces ¿como explica usted que sigan votando por los mismos que no han servido?

almachete 25 febrero 2015 - 12:40 PM

Sale el mismo por la razón mas sencilla del mismo, nadie quiere asumir esa función por la cual no pagan y de contra estas entre la espada y la pared (las instituciones que no resuelven nada y los lectores exigiéndote), por la misma razón por lo que cada día cuesta mas trabajo para que la perronas asistan a las asambleas en el barrio (hay que sacarlos de las casas personalmente), ya perdieron la fe en ese mecanismo.

El Cubiche 25 febrero 2015 - 12:48 PM

Valido, perdieron la fe en ese mecanismo, y el sistema electoral reporta siempre un abstensionismo bajisimo. Como es posible eso con una apatia tan grande?

Farsa, todo eso es una farsa de principio a fin.

En la elecciones de Cuba, al nivel que sean, primero, no se decide nada.
Segundo, no se elige entre alguien y alguien.
Y tercero, cuentan los votos los mismos que son elegidos.

Es comiquisimo que el comite central del unico partido en Cuba se reuna en pleno para discutir las leyes del proceso electoral que ellos mismo ponen, y por las que ellos mismos salen siempre elegidos luego de contar, ellos mismos, los votos.

Es una farsa total.

Blen Blen 25 febrero 2015 - 1:52 PM

Tambien habria que cuestionarse como es posible que el maestro Alexis domine 18 profesiones, haya leido 400 libros de Marxismo-Leninismo y otros 400 de capitalismo, predique “el que no trabaje que no coma”, probablemente haya ido a alguna guerra justificada de “internacionalismo proletario” y no salio elegido ni en su circunscripcion.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:03 PM

El Cubiche:

La cuestión no es “de si el pueblo ve en los disidentes personas no buenas”, eso sería un problema interpretativo, la cuestión es QUE NO LO SON.
Uno se destaca HACIENDO, y especifico, Dijo Jehová Dios, “LOS CONOCERÉIS POR SUS OBRAS”… Nuestros campesinos son más específicos, dicen: “CONOZCO AL PÁJARO POR LA CAGÁ”.
Por eso no votan por ellos para Candidatos, por sus cagadas.

JovenesTambiénPiensan 25 febrero 2015 - 11:15 AM

Es divertidísimo cómo los comentarios de aquí, o son tonterías de comecandela -porque de izquierda, ni soñando- o tonterías de derecha. Nadie aquí parece entender la democracia, que no existe en ningún sitio. Allá, los mandatarios irrevocables, incontrolados, solo elegibles cada cuatro años. Aquí, si bien revocables, controlables y demás, todo se hace formal y se supedita a la “razón de Estado”. De lo que se trata es de construir un país más democrático de lo que existe. Por favor pensemos más allá de lo inmediato; no seamos otros engañados más: otros tontos.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:27 PM

JovenesTambiénPiensan:

Mi’jo, ¿por qué contradices tu seudónimo?
¿Puede existir un proceso eleccionario que no “todo se hace formal y se supedita a la “razón de Estado”?
Si precisamente se hace formalmente, por una razón de Estado.
Como bien dices: “De lo que se trata es de construir un país más democrático de lo que existe.”
Por eso explico cómo pensó Marx, Engels y Lenin el Estado Proletario:
a- No de forma Piramidal;
b- Como la teoría de Conjuntos, donde sus intersecciones son los electos desde la base como REPRESENTANTES Y DEFENSORES de los intereses de cada Capa y clase social, dentro del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista: Partido ; Estado y Organizaciones de Masa y Sociales;
c- Estruturado DE ABAJO HACIA ARRIBA;
d- Con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez;
e- Con cargos REVOCABLES EN CUALQUIER MOMENTO, en dependencia del resultado concreto de su trabajo.
Lo he explicado, aquí muchas veces.
¡Pero tiran plot a tierra!
ES DARLE EL PODER DIRECTAMENTE AL PUEBLO, DESDE LOS CENTROS DE TRABAJO.

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:38 AM

Y por que Fidel no cumplio con esos puntos?

almachete 25 febrero 2015 - 11:17 AM

Estoy de acuerdo con lo que dice este blog, pero todo es perfectible (y quien crea que no, deja de ser revolucionario, porque revolución es cambio, no estancarse) e insisto en la necesidad de que existan diputados directos a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), eso nos evitaría la hipocresía del diputado a la ANPP propuestos por municipios donde ni los conocen personalmente (porque se los imponen desde arriba), ni ellos conocen lo problemas reales de ese lugar, esa visitas que hacen les esconden las deficiencias(guerra avisada, no mata soldado), ademas ese pueblo nunca se sentirá representado por una persona que ni conocen personalmente. Por ejemplo el consejo de ministro tiene que estar representado en la ANPP, para que responda por los problemas que se planteen y cuanto cargo estimen necesario que este representado en la ANPP, pero ese lugar en la ANPP es del cargo, no de la persona, si cambian 4 ministro en un año, pues cambiaran 4 diputados a ANPP. Estoy de acuerdo que los disidentes nunca serán aprobados por el pueblo, pues son asalariados del imperio, aquí nadie es bobo, por eso nunca han logrado un líder que lo sigan las masas, pero que sea el pueblo quien no los apruebe, no el núcleo zonal del pcc, quien se ponga de acuerdo para que no sea ni aprobada su proposición. Por otro lado la palabra elección significa elegir algunos, de la totalidad, si eliges la totalidad, no has elegido a nadie, es hasta mas fácil, marcas la casilla por todos y no tienes ni que leer biografías, ni nada, eso es psicología de masas, pero es contradictorio, una elección, donde no eliges a nadie, sino que lo apruebas a todos, parece un trabalenguas. Esos detalles deslustran nuestra democracia, al igual que ahora observadores, pero en el mundo los observadores son internacionales, porque si son del patio e incluso del gobierno, serán juez y parte, por lo que el juicio, pierde credibilidad, analicen eso.

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 11:38 AM

almachete:

Te sugiero que estructures mejor tus argumentos, que deslindes cada aspecto, y amplíes algunas de tus ideas… No vas por mal camino en tus argumentos… Ayudaría mucho en el debate.

yarbrax 25 febrero 2015 - 11:44 AM

Miren, nunca comento casi ningún blog que visito. Me parece una bobería porque después del 5 comentario comienza el ciberchancleteo y se pierde la oportunidad de hacer algo constructivo. Pero el tema me toca de cerca porque investigo sobre el asunto y tengo mi criterio al respecto del sistema electoral en Cuba. Quiero compartir algo con ustedes, no es para que me lo rebatan ni nada por el estilo. Etas son mis consideraciones muy personales.

Para hacérselos breve, las carencias del sistema electoral cubano las puedo resumir en tres:
• Me parece que el mérito es insuficiente para que vote por alguien. Gente con mucho mérito ha hecho una gestión política desastrosa en Cuba y en cualquier lado del mundo. Ni vale la pena dar ejemplos de eso.
• El sistema eleccionario cubano no le permite al ciudadano elegir a las instancias de poder con capacidades mínimas para gestionar sus problemas inmediatos. Porque el delegado responde a la estructura circunscripción que no tiene capacidad deliberativa, ejecutiva ni de tipo alguno. En pocas palabras: elegimos a un “recadero”, porque el delegado eleva las quejas y sugerencias de la población pero no tiene capacidad política ni administrativa para darle soluciones.
• Los delegados a todos los niveles no son cargos profesionales, o sea, no cobran por un trabajo que debería ocuparles una parte del tiempo, sino la más importante de su tiempo, dada su importancia.

Mi propuesta es la siguiente:
• Además del mérito (el currículo, la biografía y tal) el delegado debería tener un plan de gobierno para su instancia. Esa es la única manera en que un elector podría elegir entre una opción y otro. Yo, entre dos personas con trayectoria intachable –como podrían ser la mayoría de nuestros pundonorosos candidatos a delegados-, me decantaría por aquel que tuviera un mejor plan de gobierno para mi barrio, municipio, provincia y país. Yo no sé si con unipartidismo se puede hacer esto, pero quiero pensar que el ser humano es lo suficientemente inteligente parta lograr un híbrido entre unipartidismo y varias propuestas de gobierno.
• No me interesa un diablo escoger a mi delegado. O al menos no es lo que más me interesa. El poder en Cuba comienza a partir de la presidencia del poder popular municipal. Yo quisiera elecciones en Cuba donde pudiera escoger al presidente del OLPP de mi municipio y al jefe de la Administración Municipal –otro de los que corta el bacalao-. Pero, por lo menos al jefe del gobierno de mi municipio. Sueño con el día en que pueda escoger a los de mi provincia y al de mi nación, pero me conformo por ahora con el de mi municipio. No me conformo y no me fío de que lo escojan por mí, porque siempre entre el PCC y las instancias superiores se logran que salgan los previamente acordados.
• Los delegados deben profesionalizarse y su gestión pública debe estar sujeta al escrutinio público, no solo al escrutinio del PCC y de las instancias superiores del Poder Popular. Quiero líneas directas con mis presidentes, quiero gobierno on-line, quiero leyes de transparencia, quiero declaraciones el fisco –ojo, esto también lo quiero para las instancias ejecutivas de Estado, me quedo ensimismado pensando nada más en un país donde la ciudadanía conozca cuánto gana un ministro, que privilegios económicos tienen, cuánto gastan en celular, cómo gestionan los recursos que nosotros le pusimos en sus manos…-

Por eso, ya sabrán, durante el período de nominación de candidatos estaré cocinando, conversando con mi esposa, leyéndome un buen libro. Espero que la anunciada reforma del sistema electoral contemple alguna de estas ideas. De lo contrario se me va a extrañar mucho por el barrio. Bueno, como se me extraña hace años.

tovarich 25 febrero 2015 - 12:11 PM

1+

Orlando 25 febrero 2015 - 12:26 PM

+2

Aunque prefiero que existan varios partidos.

Pepe 25 febrero 2015 - 12:22 PM

Me rindo a sus argumentos y me quedo con el que considero el mas fundamental de todos:
No son tan importantes los meritos como los conocimientos. Bingo!!!! Excelente!!

Gracias!!

El Cubiche 25 febrero 2015 - 12:35 PM

Asi es, en Cuba se vota para el futuro basado en el pasado del candidato. Un soberano absurdo.

Guiro 25 febrero 2015 - 2:42 PM

++++ 553 para yarbrax

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:38 PM

yarbrax:

Muy interesante tus argumentos.
Recuerdo que, para que el Municipio tenga INDEPENDENCIA OPERATIVA, todos los centros de trabajo de su radio de acción, ¡TODOS!, tienen que subordinársele económicamente, y para que esto pueda ser, los centros TIENEN que ser propiedad de sus trabajadores, funcionando como TIENE que funcionar también las Cooperativas, TODAS LAS COOPERATIVAS, de sus integrantes salen sus dirigentes, nadie se los puede imponer desde “arriba”… Y SER ECONÓMICAMENTE RESPONSABLES DE SUS ACTOS… ¡Y si fracasan los embargan el Banco Central, y va preso “el pinto de la paloma”… Y así para arriba.
Pocos querrían ser de los Organismos Centrales del Estado, porque será “una cabeza de caballo” serlo.

el baracoeso 25 febrero 2015 - 11:47 AM

Si, en parte tiene razón el autor del artículo, es una democracia hasta cierto punto, pero nos quedan aún años luz de perfeccionamiento. Y sobre la gran participación del pueblo y así incidencia en la futura política a trazar, yo tengo un símil con algo que me enseñaban el los cursos de biología: eso es un ” reflejo condicionado”, como el del perrito de Pavlov, nada más.

Solo algunas pregunticas: le preguntaron al pueblo sobre modificar las leyes de la aduana, sobre cerrar los puntos de ropa, sobre el precio de los carros?, y pudiéramos seguir citando otras cosas que nunca se les preguntó, ni me preguntaron cuando aún vivía allá. Esa es mi percepción y creo que sigue siendo la de casi la mayoría de los de mi generación ( los que aun quedan allí y no han partido en desbandada, que son muchos) .

En esto de democracia a la cubana y el voto, voy a parafrasear a Eduardo Galeano, quien escribió hacer leído dos graffitis un ciudades latinoamericanas y que yo considero son dos joyitas del pensar popular :

” Si todos prometen y nadie cumple, vote por nadie”

” Si el voto cambiara algo, seria ilegal”

cubano47 25 febrero 2015 - 12:53 PM

Voy a comerme unos tagliteles con picadillo en salsa y queso rallado vesterbotten (lo prefiero antes que los italianos) jejeje……..ricooooooooooooo………………a y una cervecita Mariestad…

tatublog 25 febrero 2015 - 1:02 PM

mucha muela, mucha consigna miamera y pocos argumentos…sigo trabajando

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 1:14 PM

@Tatúú ¡me too¡
Blogs nuevos:
Ventana cubana, A bailar el trompo, Golpeando el Yunque, los nuevos blogs de Reflejos, cubava.cu que por cierto ahora tras mejoras con el servidor “carga rapidísimo…”, por ejemplo desde el 20 de febrero, Vida Cristiana de delvisev.. etc…

chachareo 25 febrero 2015 - 2:27 PM

Cubano bro no te me pongas como Evelio,eso es feo,muy feo,que comas todo aquello no te hace mejor o superior a Tatu,restregarselo por la cara te pone en un triste lugar,te lo digo de Corazon se que no eres de esos tipos
saludos

El Cubiche 25 febrero 2015 - 2:39 PM

Pues yo hoy en el almuerzo, en un comedor obrero me comi:
Arroz blanco, frijoles coloraos, platano maduro frito, y dos cuartos de pollo, o sea, dos muslos y dos encuentros, en salsa de naranja (creo). Una ensaladita de col, con trocitos de piña (los ticos inventan muchos mejunjes). De postre dulce de leche cortada con merenguito por arriba, riquisimo, y un jugo de mango.

Pero lo mas bonito del caso es que ni loco le doy el voto al partido que hoy esta en el poder aqui… aun con esa comidita cotidiana que me jame en mi almuerzo.

En Cuba, cualquier almuerzo en una empresa es mejunje mal hecho, escaso en sabor y sabrosura, y votan todos por los mismos que estan.

chachareo 25 febrero 2015 - 2:46 PM

Los que luchan en la isla y defienden sus ideas no tienen esos problemas estomacales de ud,algo feo muy feo,alimentan sus cerebros mientras ud falta de eso usa el estomago y sus residuals para tratar de pensar algo y cumplir la tareita asignada en este blog

El Cubiche 25 febrero 2015 - 3:22 PM

Otra fanfarria suena. Es innegables que hay personas que se sacrifican por un ideal, pero decir que los 11 millones de cubanos llevan 56 años en sacrificio y les gusta es una soberana farsa, tambien.

cubano47 25 febrero 2015 - 1:07 PM

Partidos..elecciones para que? jejeje…yo quiero un solo partido y por ese voto, cual es el problema? mira que los gozo……

chachareo 25 febrero 2015 - 2:30 PM

Es que tu no votas por un partido,tu votas por un hombre que sale del pueblo,creo que esta mucho mas cerca de lo que significa la palabra democracia

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:41 PM

chachareo:

¡TIENES RAZÓN!

Yoyo 1 marzo 2015 - 12:49 AM

Tu votas por un mequetrefe que no tiene poder ninguno, q a su ves el te “representara” yo no se cosa? al final mientras el pueblo no de su voto por el presidente, no existira democracia en Cuba. Pero sabes una cosa….. espera y veras como dentro de poco ese absurdo va a cambiar, como todos los demas absurdos que han ido cambiando poco a poco.

chachareo 1 marzo 2015 - 1:28 AM

Y ud vota por un iluminado?,mequetrefes sobran en este mundo y con votos,lo que pasa es que los guacarnacos se creen otra cosa y es asi de simple,mas sensillo que jugar al Yoyo.Claro esta que mucho ira cambiando y para dolor de algunos y alegria de otros la islita se mueve,pero los que sueñan con noches de verano,a los vendepatrias y asalariados ni un tantito y miralos como andan con el rabo entre las patas,perdieron nuevamente

cubano47 25 febrero 2015 - 1:09 PM

tatu y estas trabando?…deja esa muela tu nos estas “gozando”…jajaja…

tatublog 25 febrero 2015 - 3:44 PM

cubano47 menos mal que aclaraste porque Josep se quedo bota´o con eso de trabando. Si, estoy trabajando y de vez en cuando le echo un vistazo a los comentarios y los gozo, los gozo mucho de verdad.

cubano47 25 febrero 2015 - 1:10 PM

Un error quise decir “trabajando” no me interpetes mal tatu

Pepe 25 febrero 2015 - 1:16 PM

Otra pregunta que se debe hacer el autor del post es por que “La Multipremiada, el Camaján, el Multihuelguista y el resto de esa “tropa” tienen mas derechos que un cubano comun?
Por que, con el dinerito que cobran del enemigo, se la pasan viajando por todo el mundo, encontrandose con diputados europeos, congresistas americanos, etc, mientras que a un profesor universitario cubano, revolucionario, comunista, el salario no le alcanza ni para ir a Guanabacoa, y si por una casualidad reune la cantidad necesaria para ir pero se le ocurre alli encontrarse con el babalao, posiblemente se quede hasta sin el carnet?

Mientras mas pobres son los pueblos, mas se preocupan por hablar de democracia, gobiernos, etc.
Un cubano sabe mas del sistema electoral USA que un norteamericano. Eso te da la medida de la pobreza que hay en la isla.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 1:56 PM

¡Pésimo comentario¡ Vuelva usted en septiembre: no ha aprobado el examen de ingreso en Secundaria¡¡¡¡

¡La pobreza en la isla¡ Justamente iba a ponerle a Tatu una foto que acabo de ver, sin querer molestar mucho, puesto que estoy leyendo blogs al azar y me ha venido a la mentecilla algo de lo que han vivido los “cuentistas” USA2 esos años atrás a ver qué pasaba.

Tanto el blog de la famosa Yoani, como el de su lugarteniente Miriam Celaya, como el de la esperanza frustrada, Claudia Cadelo, etc… “gustaban” de mostrar fotos de esa Cuba rota, pobre, etc, que sin duda existe, aunque creo que vi que alguna foto “usada” era del año de la pera y la usó también la señora Regina Coyula…. ¡unas casas hechas de hojalata que dudo mucho fueran de Cuba¡ Pues bien. Aunque nadie niega que se pueden hacer miles de fotos de casas que se caen, que son bohíos, o estanterías vacías o retretes rotos, resulta que esta foto tiene su miga. Pertenece según leo a un hospital de Colón, una población de 70.000 habitantes, a 200 km de La Habana, es decir, no estamos hablando de los hospitales “élite” que nos enseñan a los amigos del país como el mendas…. ¿Cuántos hospitales hay como el Mario Muñoz en toda Cuba? Unos estarán mejor, otros pero, pero esta imagen no muestra esa “pobreza” que nuestro estimado Desde Rusia con Amor, trata de publicitar sin muchos resultados positivos….

Leyenda: “En el departamento de Ultrasonido del hospital Mario Muñoz, en el municipio de Colón, este joven de 27 años diagnostica y examina a los pacientes, quienes se sienten agradecidos ante el buen trato y la advertencia oportuna.”

https://lagoteracubana.files.wordpress.com/2015/01/y.jpg?w=593

Pepe 25 febrero 2015 - 2:20 PM

Ud que Cuba ha visitado?
Porque casas de hojalata hay hasta en la calzada del cerro en Ciudad Habana.
Lleguese por Centro Habana o por las orillas del Almendares.
Hospitales y escuelas. Escuelas y hospitales.
No me negara que su adorada flaca tiene mejor vida que un profesor universitario cubano.

Hospitales y escuelas,
escuelas y hospitales,
verborrea “ocultamales”,
pero que hoy ya no cuela.
Si no te duelen las muelas
no necesitas dentista,
si tienes sana la vista
para que gratis los lentes?…
Mas comer para la gente
y menos teque populista

Guiro 25 febrero 2015 - 2:46 PM

Lo matates Pepe, tu eres tremendo! jajajajaja! ni que el cable del aparatico se comiera!

alexiscanovas 25 febrero 2015 - 10:44 PM

Pepe:

Pobreza, porque las administraciones norteamericanas nos han ahogado con el BLOQUEO.
Y los burócratas buRRocratizados los han ayudado.

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:41 AM

Quien impuse a esos burócratas buRRocratizados?

Por que no se reemplaza a ambos, a los burros y al que puso los burros?

el baracoeso 25 febrero 2015 - 1:54 PM

Tatu:

podriamos de nuestro lado decir con respecto a ti: ” y viceversa” , mucha muela, mucha consigna y mucha verborrea vacía y sin fundamentos.
y que conste que yo no soy de los miameros.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 2:23 PM

#Campaña mediática contra Venezuela
Como no puede ser de otra forma, España participa en la campaña mediática que trata de presentar lo que ocurre en Venezuela mintiendo más que lo que ha mentido la Yoani en cinco años, que ya es decir…

Hoy la televisión española da cancha a Maria Corino Machado, a la mujer del alcalde detenido, etc…

Estoy viendo blogs cubanos y al trata de localizar blogs nuevos a partir de los blogroll, llego a un blog extranjero. El blog se llama Punto de Vista y Propuesta.

Se difunde un video que muestra cómo miente tanto la mujer del alcalde detenido como la hija del empresario del acero…. Ellas dicen que “a Ledezma se le maltrató físicamente, sacado a puntas de golpes y se lo llevaron esposado.”

El video muestra que junto a unos agentes uniformados y armados, las personas que realizan la detención, se comportan de forma correcta y la esposa que habla de otras esposas, miente como una bellaca, porque el alcalde en la calle, levanta los dos brazos, aclamado por los suyos…..

¡Qué igual es la contra de todas partes¡

Esta prueba tumba todas las declaraciones, historias y noticias en la que se afirmó que a Ledezma se le maltrató físicamente, sacó a puntas de golpes y se lo llevaron esposado.

A partir de las mentiras de esas dos mentirosas, los medios españoles de la derecha y la tv oficial, montan la campaña de desprestigio, mentiras, etc…. ¡La historia de Cuba la han dejado de lado y ahora hay que centrar la cosa en Venezuela¡

El video y la explicación que desmonta las mentiras de esas dos calandracas, está publicado también en España….

http://www.20minutos.es/noticia/2387114/0/video-detencion/ledezma-venezuela/contradice-version-opositores/

chachareo 25 febrero 2015 - 3:04 PM

Ya CNN puso este video con la verdad? o siguen con la muelita del golpeador de mujeres?

chachareo 25 febrero 2015 - 2:24 PM

Creo que los que lean un poquito y de como en un futuro proximo se iran dando las cosas se daran cuenta que algunas cosas iran cambiando,si creo que el sistema hay que perfeccionarlo y el poder llegara a ser como tiene que ser de abajo a arriba y los municipios seran el centro de los problemas con sus presupuestos e independencia.Lean amigos,lean.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 2:53 PM

@Chacha
Leo “Efectuado X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

“En el encuentro se aprobó la planificación de un conjunto de actividades que deberán realizarse en el periodo del 2015 al 2018, las cuales dan cumplimiento a varios de los acuerdos suscritos por el VI Congreso del PCC”

Mucha gente está interesada en lo que se lee en Granma: habrá nueva Ley Electoral antes de las próximas elecciones generales: “Con relación al proceso eleccionario se prevé que incluya las elecciones parciales en abril del 2015; la puesta en vigor de una nueva Ley Electoral; y la posterior realización de las elecciones generales.”

Supongo que Elaine Díaz, es la E.D bloguera…¿o no? ¿Quién sabe? Pero una persona que firma así, pregunta en Granma;

1. A qué se refiere el proceso de “perfeccionamiento de la División Político Administrativa del país” exactamente? 2. Cuáles han sido los resultados positivos y negativos del modelo de funcionamiento de los OLPP en Artemisa y Mayabeque y cómo se planea su extensión hacia otras regiones del país? En qué medida participarán los representantes de los OLPP en la discusión de la adopción de un “modelo” que satisfaga las necesidades y características específicas de sus consejos populares? 3. La realización de “una consulta popular” se refiere a los lineamientos del próximo congreso del PCC? 4. Cómo y cuándo comenzará a ser discutida con la ciudadanía la nueva Ley Electoral?

Es decir, cualquier persona, puede desde ya empezar a interesarse por cómo y cuándo comenzará a ser discutida….. ¿Eso es así compañero del Alma, compañero en los EEUU?
¿Cualquier persona puede empezar a dar pedir explicaciones porque desea participar desde la base en una nueva norma electoral? Ya te digo que en Hispania…¡ nones ¡¡¡

La actual ley electoral se la hicieron a medida los dos grandes partidos, y ello les ha permitido ir gobernando en alternancia y consolidar con las subvenciones y los atracos, el llamado bipartidismo… Hoy se sabe, que el discurso del estado de la cosa, de ayer en España, del penoso Rajoy, supuso el fin de ese bipartidismo…. Ya no hay dudas de que ni PP ni PSOE van a gobernar dentro de menos de un año…. ¡Se les acabó el chollo y lo primero que debería hacer el nuevo parlamento es una nueva ley electoral anti-chanchullo ¡

chachareo 25 febrero 2015 - 3:03 PM

Se habla de consulta popular,se habla de nueva ley electoral etc etc y si quieren saber mas para que dejen el pataleo y ya les de el patatum que escuchen el video del vice president.Se habla de future y ya a corto plazo
saludos

El Cubiche 25 febrero 2015 - 2:44 PM

Llevo tiempo leyendote de esos cambios que vendran, convidando a la paciencia y la fe, hablando de perfeccionar al sistema que cree debe ser “perfeccionado”, o sea que es bueno, pero no perfecto 🙂 y entonces en todo ese tiempo que tu has abogado por paciencia para que lleguen esos cambios que perfeccionaran la cosa, en el resto del mundo en los paises normales, ha corrido un periodo electoral completo, se han volado presidentes, han salido nuevos. Podemos va de cabeza a ganar en España, y otros van de cabeza para afuera. Los cubanos, paradojicamente en revolucion, debemos esperar, paciencia paciencia.

El Cubiche 25 febrero 2015 - 2:44 PM

Este comment era para Chacha.

chachareo 25 febrero 2015 - 2:52 PM

Es asi este mundo se mueve rapido para unos y mas lento para otros,como en esos donde se han cambiado tanto los presidents y no solucionado nada al menos en las democracias de nuestro continente donde mas de 200 millones viven en extrema pobreza,los cartels de la droga y el crimen organizado se multiplica,los niños de la calle aun estan ahi,en fin muy lindo ese camino.Ah los cubanos podrian esperar a que todo salga bien si al final viven mas que el resto,menos madres pierden a sus hijos,todo ha ido llegando y al los vendepatrias ni un tantico,que no que quede la menor duda

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 3:19 PM

#chacha
Después de tanto meterme con la calandraca cubana, viendo de qué material estaba hecha, ahora resulta que ha decidido portarse bien y le ha dado un giro a lo que escribe, a lo que publica, a lo que destaca… No veo normal que llegar el 23 de febrero, aniversario de la muerte de Orlando Zapata y ella y su team…¡ silencio¡ con todo lo que montó en su día incluyendo un video que no se veía en la puerta del hospital con la madre del chico “entrevistada”. Más tarde, montó el número cuando trato de llegar a una vigilia o algo parecido, más tarde fue ella la que le preparó un celular a Reina Luisa Tamayo, etc…. Y llega el aniversario y si te he visto no me acuerdo…..

Dices que vendepatrias ni un tantico así…. Es lógico, porque no creo que nadie olvide cómo una nómina muy reducida, ha estado años y años, despotricando, mintiendo, acusando, difamando… y eso dudo que “se olvide” como ella ha olvidado el 23 de febrero de 2010.

Una persona que ha acusado, junto a Martha Beatriz Roque y Fariñas, y en medio el barba chivo del pastor que no auxilió, y lo ha pregonado en las cadenas norteamericanas, esa persona hoy pone anuncios en su periodiquito de “contactos” y mañana, se pirará….a pasear por el mundo sus “memorias” de “activista” que jamás fue detenida, de “activista” que jamás hizo una protesta de ninguna clase, de “activista” que nadie conoce en Cuba…. y ha vivido del cuento desde hace diez años cuando “regreso” al año y pico de pirarse con un alemán a Suiza…

Hoy las “compañeras” de Yoani Sánchez en pose, verborrea, mentiras, etc, desde Venezuela, están haciendo exactamente lo mismo que hizo la cubana hace años…¡mentir¡
Dudo mucho que con esto, se pueda presentar a unas elecciones….

““GY”#cuba Juan Wilfredo Soto Garcia ha muerto por golpiza. Regimen se ha anotado nueva victima. Para más info con Mario el Pastor al +5353382508.” 8 may vía txt (Tweet de Yoani Sánchez tras el fallecimiento de otro ciudadano cubano, que naturalmente le sirvió a esa chica para conceder entrevistas, mentir, etc….)

El Cubiche 25 febrero 2015 - 3:20 PM

Suena la fanfarria. Siempre lo mismo, la droga, los 200 millones (cubanos incluidos) bajo los niveles de extrema pobreza. Es cierto que en Cuba no hay droga, mussolini acabo con la mafia siciliana tambien. Bajo el totalitarismo nada, ni el crimen, puede desarrollarse al margen del estado. Es una consecuencia buena, aunque a un costo muy alto, del totalitarismo, pues, el costo es que la sociedad sin poderse agrupar al margen del poder, queda indefensa de este, por eso la lentitud de cinco decadas y media es posible bajo un mismo gobierno.

chachareo 25 febrero 2015 - 3:31 PM

Pues manden a Mussolini para las democracias de nuestro continente donde sus jovenes y niños mueren en manadas gracias a lo que ud justifica y se llama crimen organizado y cartels de las drogas,que diablos le podria importar a esos los 4 gordos corruptos que algunos votaron por ellos,la fanfaria a otros,esta cumpliendo mal la tareita

El Cubiche 25 febrero 2015 - 3:39 PM

Por supuesto que esos flajelos son criminales, y cuestan vidas. Pero bajo ningun concepto se puede secuestrar a una sociedad entera y condenarla al ninguneo, tomando como bandera eso. Esa no es la solucion, de hehco, la falta de socialismo o de totalitarismo no es la causa de esos problemas. Hay muchas sociedades, donde ni armas tienen los policias, y no son socialistas ni totalitarias.

Usted se va por la via demogogica, facil, para justificar a lo bonzo la insjusticia generalizada en Cuba. Es cierto que en Cuba no vas a morir por un balazo perdido entre dos bandas de droga, pero te metes toda la vida viviendo mal teniendo que agradecer por algo que en realidad podria no haberte afectado de no haber llegado el castrismo.

chachareo 25 febrero 2015 - 4:00 PM

A ver dejemos los muertos y las drogas,democracia pura.Se entiende que esos iluminados por los que un grupito voto Deben representar al pueblo y lo que diga el pueblo tendria que ser cumplido por ellos,si o no?,ahora la mayoria del pueblo Yuma esta contra la venta de las armas como causa de ya muy normales massacres tanto en escuelas como donde quiera(no son del ISIS son Yumitas de ojitos azules como los mios),por que no escuchan al pueblo?escuchan a los que aportan a sus campañas y una muy grande la asociacion del rifle,como ese muchos ejemplos mas pudiera poner.No quiero tocar el resto del continente ya que seria escandaloso.Escandalo es un escandalo,escandalo lalalala

tovarich 25 febrero 2015 - 7:44 PM

Sr Chachareo

Puede aportar algun link donde diga que la mayoria del pueblo Americano esta en contra de la venta de armas?

chachareo 25 febrero 2015 - 8:02 PM

Hoy es un día de gran vergüenza para Washington”. Con esta frase resumía el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, su frustración y su enojo tras la votación en el Senado que, el pasado miércoles, tumbó lo poco que quedaba ya de su propuesta original contra la violencia causada por las armas de fuego. Otras imágenes 2 Fotos La iniciativa del presidente había sido podada y suavizada hasta que fue posible presentarla como un acuerdo entre los dos principales partidos (demócrata y republicano); tenía el apoyo, según las encuestas, de cerca del 90% de la población y, tal vez lo más importante, llegaba con los niños muertos en la matanza de la escuela de Newtown,
. Para los padres de las víctimas de Newtown y de tantas otras matanzas similares, la votación del Senado fue, probablemente, el peor momento de una semana ya de por sí excepcionalmente trágica Estas son, en preguntas y respuestas, las claves de la propuesta de Obama y de por qué no ha salido adelante en un país donde cada hora se producen tres muertes por armas de fuego; donde, en los últimos 20 años, se han contabilizado 23 tragedias similares a la de la escuela de Newtown

tovarich 25 febrero 2015 - 8:48 PM

Sr Chachareo

A cual encuesta se refiere?…

Le dejo una grafica de los background checks obligatorios cuando se compra un arma…

http://www.factcheck.org/UploadedFiles/2015/01/Gun-Sales.png

Al parecer, cada vez las personas compran mas armas…. es muy triste toda la violencia que se genera con todo esto. Pero los hechos parecen demostrar, que estan a favor de tener armas…

El discurso de Obama, solo demostro que a pesar de sus deseos, el senado(que supuestamente representa al pueblo) voto contrario a las restricciones….

chachareo 25 febrero 2015 - 9:14 PM

Y eso representa la mayoria??,que muchos autistas quieran seguir matandose en las calles y viendo como asesinan niños en escuelas si se lo creo.Claro que compraran mas y mas y muchas mas y moriran mas y mas y muchos mas niños,es el sistema con instintos de supervivencia.
Ahora a ver otra,el pueblo dentro de la crisis pedia la ayuda para ellos o para los bancos?a quienes ayudaron?

tovarich 25 febrero 2015 - 10:38 PM

Sr Chachareo

Concretamente Ud decia que habia una encuesta que decia que el 90% de la poblacion estaba a favor de la restriction de armas….. yo solo le pedi si podia poner la fuente…. porque lo que parece segun las estadisticas oficiales es que mas personas compran mas armas (al parecer no estan muy de acuerdo con restricciones)…. pero Bueno ud ahora se trae el verso del autismo para todo….. y como no puede sostener su tesis del 90% ahora se trae a los bancos…..

tovarich 25 febrero 2015 - 10:44 PM

Sr Chachareo

Y eso representa la mayoria?? …. sume los millones… le garantizo que hara falsa la afirmacion de la encuesta……

No obstante el tema ha sido votado muchas veces… a niveles de ciudad y siempre han rechazado la mayoria de las restricciones a las armas…. y ahi mi estimado no hay lobby

chachareo 25 febrero 2015 - 11:38 PM

Digame cuando hable de 90%s ,encuestas o la cabeza del mismo guanajo,simplemente dije que la mayoria del pueblo estaba en contra de las armas,pero OK le doy la razon y olvide que aqui disfrutan ver las massacres en escuelas,los tiroteos y la mayoria del pueblo lo apoya,olvide el % de autism y la agresividad de este pueblo,ud tiene toda la razon todos quieren armas y armar a los viejos mujeres y niños.
Cuando yo lo digo creanme

tovarich 26 febrero 2015 - 8:42 AM

Sr Chachareo…

Como dice el Sr Canovas, verdad objetiva….. revise su comentario…. ahi encontrara lo que dice que no dijo…..

Pero bueno ya lo conocemos….

chachareo 26 febrero 2015 - 10:24 AM

Comentario del Chacha;
“ahora la mayoria del pueblo Yuma esta contra la venta de las armas como causa de ya muy normales massacres tanto en escuelas como donde quiera(no son del ISIS son Yumitas de ojitos azules como los mios),por que no escuchan al pueblo?”
Aprenda a leer e interpreter,lo conocemos

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:45 AM

Chachareo, una pregunta:

Ud posee algun arma de fuego?

chachareo 26 febrero 2015 - 1:24 PM

En este mundo de locos donde todos estan armados y cualquiera comete una massacre asi como asi donde quiera,deberia tenerla,pero para que?aun me puedo defender alguito en mis mas de 30 años practicando Karate y siendo professor,educo a la no violencia.Pero les doy la razon hay que estar armados en este pais el mas consumidor de drogas y psicofarmacos,la proxima massacre cuando sera?mañana? esperemos,es cierto los Yumas quieren estar armados quieren matar es algo tan normal

tovarich 26 febrero 2015 - 1:29 PM

Ahh ud copia la cita y despues la defiende pero claro, no es suya… hehehe como siempre…

http://jovencuba.com/2015/02/25/elecciones-del-poder-popular/comment-page-1/#comment-212298

Que yo tenga armas o no, no es relevante a los hechos que se han mencionado, no obstante
no yo no tengo armas….. pero lamentablemente los numeros muestran que hay muchos con armas y que no quieren restricciones….

Y ud no tiene armas?

chachareo 26 febrero 2015 - 2:03 PM

Pero segues 😉 ya te dije es verdad que en este pais todos quieren portar armas,quieren matar,es algo asi como la enagenacion,le doy toda la razon,las madres quieren que todos tengan armas y les importa un bledo que masacren a sus hijos en las escuelas o te maten en un Mercado o un cine,tienes 100% de razon en tus comentarios y que viva el pueblo armado y que sigan asesinando.Pero solo hay algo para comprender un poquito y aqui pongo para ya terminar.
“Lo que sí tiene la NRA es dinero. Según publicó The Guardian, todos los senadores que votaron en contra de la propuesta, menos tres, han recibido en algún momento donaciones procedentes de los lobbies de las armas, algunos de ellos, como el republicano Dan Coatas, de Indiana, hace tan solo tres semanas. De acuerdo con datos de la Fundación Sunlight que cita el diario británico, la NRA ha donado desde el año 1990 hasta 800.000 dólares a 40 senadores que votaron en contra de la enmienda. Entre las razones de su éxito, sin embargo, no se encuentran solo la presión o el poder económico. Una minoría que defiende apasionadamente una idea puede acabar teniendo más peso en Washington que una mayoría menos centrada en una sola cuestión. Como explica a Reuters un directivo de la NRA, “el 90% dice: ‘vale, me parece bien’, y el 5% dice: ‘odio esto’, y, en el momento de votar, quien realmente recuerda tus posiciones es ese 5%”.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1792348/0/armas/eeuu/claves/#xtor=AD-15&xts=467263

tovarich 26 febrero 2015 - 2:47 PM

Na es que como a ud le gusta, hacer comentarios grandilocuentes y absolutizadores cuando es contra USA…. yo solo le pregunte por la base de su afirmacion… quien comenzo la diatriba y la continua es ud….

Si se venden los senadores al NRA para comprar votos muy mal …. pero la realidad Objetiva es que las personas compran bastantes armas, cosa que es contradictoria si estuviesen a favor de las restricciones……

El cuento psicologico de a la hora de votar….. igual no se cuenta….

manuel 25 febrero 2015 - 2:46 PM

Recuerdo en el proceso elecionario ultimo que participe (hace 10 anios que tan solo parti) , se ^propuso a una mujer , administradora de una gran compania , que en varias ocasiones habia movido recursos humanos y materiales para hacer cosas en el barrio como un parque infantil , la placita , abrir las zanjas para el acueducto , etc y esta acepto ……………..solo que por su condicion de homosexual y vivir abiertamente con su companera en la Cuba del 2000 , toda la maquinaria partidita se preparo para no salir , los militantes de la UJC , el PCC , cuadros de la sociedad civil gubernamental recibieron la visita de el presidente del CDR para hablar de cuan inmoral seria que esa persona quedara en nuestra circuncripcion …………….y no quedo.
Asi que jésus y compania nadie que no cuente con una maquinaria partidista engrasda puede pasar del nivel elecionario primario que es verdaderamente democratico y con eleciones directas influenciado , preparado y determinado por el PCC , digase lo que se diga y gustele a quien le guste . Piensan uds que el camino elecionario que puede cambiar personas y correlaciones de fuerza con el consiguiente cambio de politicas a todos los niveles………… seria dejada a la voluntad popular ……….sin la presencia determinante del Partido ?, Hay gente que repite cosas que de verdad hacen REIR.
Nuestro PCC no déjà NADA por minimo que este sea al libre albedrio , papa estado es omnipresente en todas las facetas de la vida del cubano para bien o para mal.
Sociedades mas abiertas que nosotros NO lo hacen .
La presencia de comisiones elecionarias que selecionan los cuadros para el Municipio ya hacen que el proceso comience un camino INDIRECTO de elecion.
Al menos deberia se elegir el Presidente del Municipio por voto DIRECTO y no ser la Asamblea el que acuerde por unanimidad el elegido por el PARTIDO.
El Municipio es la celula ,,,,,,,,,,,,,,,por los que l;os planes de desarrollo se deben determinar alli y el Poder Popular municipal contar con recursos propios de la colecta de impuesto y con recursos asignados por el estado de acuerdos a los planes de desarrollo ……………….previstos desde el Municipio , con el Municipio y para el Municipio.
El estado cubano tiene que cambiar sus leyes elecionarias porque sus estrusturas estan basadas en la direccion de un lider con un estado mayor minimo donde se toman todas las desiciones …………………si la motivacion principal de esa estrustura era el bloqueo y la guerra fria con EE UU y la reaccion internacional pues esta llegando a un punto donde desaparecido el bloqueo , habiendo relaciones con EE UU mas calidas en algunos aspectos y con una reaccion internacional calmadose los pompones detras de la desicion de la corona norteamenrticana ………………..con la llegada del fin biologico de los principales lideres de la etapa mas dificil de la Revolucion cubana para su sobrevivencia ……………………entonces hay que cambiar las eleciones y determinar un modelo de este siglo que asegure participacuion mas directa y mejor de el pueblo en la construcion del socialismo sustentable.

chachareo 25 febrero 2015 - 3:06 PM

Bueno ya Bertha para president y su califato a ocupar todos los cargos.Que le quiten lo bailaoooo,con un metro 😉

chachareo 25 febrero 2015 - 3:26 PM
Pepe 25 febrero 2015 - 3:28 PM

el gobierno promete cambios… solo tenemos que darles 55 anhos mas.

chachareo 25 febrero 2015 - 3:32 PM

Al menos en este tema dicen el 2015

tatublog 25 febrero 2015 - 3:43 PM

Alguien sabe de Reyna Luisa Tamayo? ya no se habla de ella, llevaron a su hijo a la muerte, lo enterraron con los mercenarios de Girón -todos blanquitos- y luego la tiraron pa´la tonga…

chachareo 25 febrero 2015 - 3:54 PM

Tatu;
El final de Berta sera y se la pueden jugar su salto para Miami,alli llegara con algun dinerito para los primeros meses pero como ayer dije los Yumas no regalan nada,a la larga o corta se lo cobran.Ya la hijita se quedo por alla y le estan cobrando los 14 mil de los estudios,se jodio la morenita de entrada con una deuda de 14 mil.Pues bien vivir para ver que Berta la tendremos en Miami y no dudes que termine vendiendo aguacates con la madre del asesinado por esos que hoy cacarean democracia
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 4:22 PM

@Tatu

No dudo que esa mujer habrá encontrado algún trabajo y tratará de salir adelante. Tal vez el problema lo tenga dentro de unos años, pero en cualquier caso, lo más grave es que la han utilizado otros blanquitos como dos de las que non tendrán problemas dentro de unos años: la economista que hacía falsas huelgas de hambre (la de las fotos con comida en la cocina en la que participó Orlanzo Zapata) y “la del aguacate” con visita de rigor y bajada de coche negro de Yoani Sánchez, y ésta precisamente. Un día u otro, se cansará el “team 14MentirasyMedia” de hacer lo que hace, viendo que no sirve para nada. Es decir, lo que han tardado 50 años en entender los EEUU respecto al Bloqueo, la Yoani lo comprenderá en menos de tres años.. y….¡se pirará¡ Pero lógicamente, Yoani no pertenece a la misma clase social que Reyna Luisa Tamayo, y sí al grupo de “gente bien” del tipo de su padrino Carlos Alberto Montaner. El Montaner, su hija Gina, la Yoani, etc… eso sí saldrán adelante, en….. EEUU. La familia de Banes, eso es la crónica de un engaño anunciado.

En 2011 el idiota del periodista catalán que ahora escribe en Diario de Cuba montó la página en Facebook, “Por el levantamiento popular en Cuba” y trató de montar un show en La Habana coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata. Este año, ya nadie se acuerda de ese chico. Lo usaron, lo engañaron…. También es cierto que algo hizo mal el gobierno cubano, porque ya con Fariñas, la cosa se afrontó de forma distinta, como hace cualquier estado con alguien que se declara en huelga de hambre y se tiene el deber de custodia.

alexiscanovas 26 febrero 2015 - 8:43 AM

tatublog:

Como dijo el Cesar romano:

“EL IMPERIO PAGA A LOS TRAIDORES, PERO, LOS DESPRECIA.”

Orlando 26 febrero 2015 - 11:40 AM

Pero eso lo dices por ti, que te llaman gusano de izquierda, pero gusano al fin?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 25 febrero 2015 - 4:01 PM

#Chacha
A estas alturas, hablar de “los medios” es llover sobre mojado. Dos pequeños ejemplos.

1. LLega Yoani Sánchez a España en febrero 2013. Va a Burgos a montar un show. Sus guardaespaldas prohíben la entrada a la sala a dos periodistas de un medio alternativo,
Mundo Obrero. Lo mismo pasó con esa periodista y el fotógrafo (acreditados como prensa) en Madrid, en el local de FNAC Callao. días después. Ni CNN, ni El País, ni nadie habló de eso, ni de la violencia contra unos manifestantes, etc… Toda esa prensa, saben quién es Yoani Sánchez y para quien trabaja.

2. LLega a Madrid, Berta Soler. En una conferencia de prensa, llega a decir algo tan llamativo como que Cuba de Fidel, kaka, etc…. y….”la Cuba de Batista era una joya”. Eso tan provocativo porque toda España sí tiene claro que la revolución derrocó a un dictador puesto por los EEUU, fue ¡totalmente silenciado¡ en las reseñas de la prensa de Madrid y nacional cuando recogieron esa comparecencia. Un solo medio, agazapado con cámara oculta creo, logró grabar esas palabras: Cubainformación. Naturalmente, El País, El Mundo, las televisiones, etc, no aman a Cubainformación, pero da igual….

Los Cinco en Cuba, el Bloqueo tiene los días contados, ya empezó el goteo de países, regiones autónomas, etc, que desean restablecer acuerdos comerciales con Cuba y eso empezó antes del 17D. Después del 17D lógicamente, PayPal dejará de hacer marranadas, no volverán las multas de bancos europeos ni las sanciones a terceros países porque exportan a Cuba productos con ciertos componentes made in USA…. (cada vez hay menos made in USA en Europa por cierto….porque el cuadro que veo aunque no está actualizado señala que EEUU ocupaba en 2012 el tercer lugar en importaciones de la UE tras China y Rusia con un porcentaje de un 11,5 % del total de las importaciones de la UE)

Saludos

chachareo 25 febrero 2015 - 4:07 PM

A la Berta que esta de moda hoy y declarada imperialista segun su propio trabalenguas

timbaentrampa 25 febrero 2015 - 9:06 PM

h t t p s://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Szf_3MN8Ghs
Estudiante muerto en Venezuela …Muy triste !! 🙁

chachareo 26 febrero 2015 - 1:15 PM

Y los 43 de Mexico que triste igual mas los 60 que encontraron achicharrados y al retirado que asesino ayer la policia,triste muy triste este mundo.Sabes llore cuando vi a un policia en la Yuma asesinar a un niño de 13 años con una escopetica de juguete
saludos

chachareo 26 febrero 2015 - 1:19 PM

Ah Timba triste caso el de Venezuela,solo que el que disparo esta preso y enfrentara la justicia,en los otros impunidad no paso nadita de nada,seguiran asesinado

Pepe 26 febrero 2015 - 3:43 AM

Para el amigo Calvet.

Los diputados del poder popular de barrios son tan utiles como el cuarto juez (el llamado juez del area) en un partido de futbol.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 febrero 2015 - 3:51 AM

#Interesante ahora mismo en Hispania
Zapatero y su ministro de Exteriores Moratinos, están en Cuba y han sido recibidos por Raúl Castro. ¡Buena noticia¡
El actual ministro de Exteriores, el señor Margallo, no fue recibido por Raúl Castro en su reciente visita.
¿Va a aprender la derecha casposa de Rajoy algo alguna vez… ? ¡Lo dudo¡

william Portal 26 febrero 2015 - 5:52 AM

Se nota que quien escribió el Post es un Come candela convencido de la democracia .
Yo estoy plenamente de acuerdo con la democracia participativa pero verdaderamente participativa y no una parte participativa y dentro de ella representativa.
Esto hay que analizarlo par pasos, empezando desde las cuadras y barrios, en la elección de los candidatos propuestos y elegidos, sus programas electorales y la solución que daran a los ciudadanos que los eligen.
Sabemos que en las propuestas empiezan a trabajar los CDR para ver el mejor candidato que pueda ser aceptado por el partido. Después entrar a jugar los factores con la misma consigna que les ha dado el partido. El núcleo del partido de zona tiene que intervenir en este tipo de democracia y definirse por el ciudadano que el partido cree es el mejor para ocupar el cargo. Entonces viene la parte del convencimiento para que los seleccionados acepten a ser propuestos por los representantes que dicen son los mejores para seguir las consignas y que puedan jugar a la democracia.
Luego vienen las asambleas y ya los que van a proponer se saben el guión que les han dicho seguir, es cierto que se propone a mas de uno pero ya se sabe quien va a ser el elegido, entonces la votación a mano alzada. ¿porqué no se ponen urnas y que el voto sea secreto?
Otra cosa, Se elige sin un programa concreto de la cuadra o del barrio, solo con la idea que en cierto tiempo tendrá que rendir cuenta de su gestión y como nada se resuelve entonces todo es culpa del imperio y del bloqueo. Asi llevamos decenas de años y nada cambia.
Otra cosa cierta es que las asmbleas en la mayoría de los casos se efectuan sin la participación necesaria de la ciudadanía pero no importa hay un tiempo que cumplir y hay una meta y orientaciones que seguir, estamos eligiendo a nuestros dirigentes que sabemos no resolveran nada pero elegimos.
Podemos entrar en los problemas que hay en cada barrio que llevan decadas sin solucionar y pasará un siglo y seguiran igual pero no importa resistiremos.
Se dice que cambiará la Ley Electoral, ¿Porqué no empezar por aquí?

alexiscanovas 26 febrero 2015 - 8:20 AM

william Portal:

a- “…en las propuestas empiezan a trabajar los CDR para ver el mejor candidato que pueda ser aceptado por el partido.”
b- “Después entrar a jugar los factores con la misma consigna que les ha dado el partido.”
c- “El núcleo del partido de zona tiene que intervenir en este tipo de democracia y definirse por el ciudadano que el partido cree es el mejor para ocupar el cargo.”
d- “Entonces viene la parte del convencimiento para que los seleccionados acepten a ser propuestos por los representantes que dicen son los mejores para seguir las consignas y que puedan jugar a la democracia.”
e- “Luego vienen las asambleas y ya los que van a proponer se saben el guión que les han dicho seguir, es cierto que se propone a mas de uno pero ya se sabe quien va a ser el elegido,”
f- “…entonces la votación a mano alzada.
g- “…las asmbleas en la mayoría de los casos se efectuan sin la participación necesaria de la ciudadanía.”
h- “…pero no importa hay un tiempo que cumplir y hay una meta y orientaciones que seguir.”
i- “…eligiendo a nuestros dirigentes que sabemos no resolveran nada pero elegimos.

¡TREMENDA VIOLACIÓN DE LA LEY ELECTORAL!

Los stalinistas actuando.

El Programa es EL APROBADO EN EL ÚLTIMO CONGRESO DEL PARTIDO. Como indica el Marxismo-Leninismo.

HAY QUE PARTIRLE LAS PATAS A LOS VIOLADORES DE LA LEY… ¡Y BIEN PARTIDA!

manuel 26 febrero 2015 - 1:41 PM

El problema profe Alexis ……….es que la violacion proviene del propio actuar del partido y las indicaciones desde arriba , como todo en Cuba.
La mentira que el partido no propone se la puede créer algunos en el exterior………… pero decirle eso a los cubanos, ya sabe como lo toma el pueblo …… una broma para reirse bajito.
Y hay esta el problema………….. que el convecimiento de grupos que ese proceso en la realidad no resuelve la problematica de la base lleva con el tiempo al mecanicismo de ir a votar por “no buscarse problemas” pero lentamente separa las raices del arbol……………..
Los problemas que se presentan en la base que aparentemente son sencillos son en realidad los mas complejos porque son los cotidianos y los que definen la union de la persona al proceso ………….se han multiplicado por anos ………….
Durante medio siglo se dijo que la mayoria de nuestros problemas venian del cerco norteamericano ……………………….de ahi que la expectativas que llegue esa situacion al fin y por fin podamos vivir normalmente con menos problemas representa una bomba de tiempo interna……….. Cuando la gente vea que pasan de nuevo los anos y eso no resuelve sus problemas acumulados. Claro podemos justificarlo con el tiempo que estuvo implementado el bloqueo y el atraso general a que eso nos llevo.
La centralisacion del estado y la inversion de la piramide de desiciones no va a cambiar , porque el burocratismo socialista y los preceptos negativos que sostienen la parte central del estado no van a cambiar…………… a menos que se cambie la estrustura casi totalmente y las formas de hacer las cosas…………….
Reinvertarnos no ha sido el fuerte de la Revolucion, hay estan los tantos procesos de rectificaciones que finalisaron en un rotundo fracaso , no por los yanquis , sino por las limitaciones impuestas en que puede moverse la sociedad cubana por los lideres del proceso revolucionario.
Revolucion es cambiar todo lo que tiene ser cambiado………………..

Pepe, el mejor corneta del Ejercito Libertador 27 febrero 2015 - 2:34 PM

! Que barbaridad !, ! Cuanta ignorancia ! ! Cuanta mentira en este comentario !

Pepe 26 febrero 2015 - 7:21 AM

Asamblea de rendicion de cuentas.

El caso del vertedero
ya lo vimos en su dia.
No alcanzan las tuberias.
!!Orden, orden companheros!!
Ya se que es un cochiquero
la entrada a la funeraria.
No hay agua en la secundaria
ni para fregar los platos…
Ya he tomado los datos
pa` la gestion necesaria.

Entiendan: La situacion
es bien dificil, senhores!!
Ya llame a los inspectores
a ver lo del apagon.
Se nos poncho el camion
que nos traia la vianda.
Lo de la parada anda
mirandolo el ministerio,
Lo de la guaga es mas serio,
ya eso lo eleve al que manda.

Terminamos, caballeros.
Propongo esta votacion:
Viva la Revolucion
y vivan los salideros!!!

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 26 febrero 2015 - 7:38 AM

Pepe:

Esa DEFORMACIÓN y DESAMPARO de los Representantes de las poblaciones ¡TIENE QUE CAMBIAR!

En el radio de acción donde he vivido le caía atrás a los que se limpiaban con ellos, lo que, al no estar el PODER DESDE ABAJO, todos se sabían y se tapaban… Hasta que reventó lo del yate “de Turismo”, que sus ganancias iban al bolsillo del Primer Secretario del PCC y la Presidenta del Poder Popular de La Habana del Este, no se atendió MIS DENUNCIAS.

Para que el Delegado y el Municipio TENGAN PODER:_
a- Tienen que tener INDEPENDENCIA OPERATIVA todos los centros de trabajo de su radio de acción, ¡TODOS!;
b- Tienen que subordinársele económicamente, y para que esto pueda ser, los centros TIENEN que ser propiedad de sus trabajadores, funcionando como TIENE que funcionar también las Cooperativas, TODAS LAS COOPERATIVAS;
c- Que de sus integrantes salgan sus dirigentes, nadie se los puede imponer desde “arriba”…
d- Y SER ECONÓMICAMENTE RESPONSABLES DE SUS ACTOS…
e- ¡Y si fracasan los embarguen el Banco Central;
f- Y vayan presos “el pinto de la paloma”…
g- Y así con todos los dirigentes para arriba.

¡Pocos querrían ser de los Organismos Centrales del Estado, porque será “una cabeza de caballo” serlo!

Como lo previó Marx y lo ordenó Lenin.

Pepe 26 febrero 2015 - 8:14 AM

Dificilmente el pinto de la paloma vaya preso, amigo. Que en Cuba, ese, todos sabemos quien es y preso no hay quien lo meta.

alexiscanovas 26 febrero 2015 - 9:39 AM

Pepe:

Quien eludes no es, ¡ESTOY SEGURO!

A mi no me han contado, yo lo he visto puntualizar y exigir, y controlar, pero, como bien dijo el comisario político de Chapaiev, Dimitri Furmanov, “LOS INFORMES ADOLECEN DE LA RARA VIRTUD DE IR LIMANDO LAS ASPEREZAS A MEDIDA QUE VA SUBIENDO DE NIVEL.”

Y también conozco cómo hay “funcionarios” INFUNCIONALES que han creado la imagen de que todo hay que consultarlo con él… ¡SIENDO MENTIRA!

Blen Blen 26 febrero 2015 - 10:51 AM


“LOS INFORMES ADOLECEN DE LA RARA VIRTUD DE IR LIMANDO LAS ASPEREZAS A MEDIDA QUE VA SUBIENDO DE NIVEL.”

Segun sus continuas justificaciones, tambien se podria conclucir que Bush es un santo santico, los culpables fueron sus asesores o los informantes de sus asesores o sus ministros o algunos de los mas debiles (los de abajo) en la cadena de propagar informacion hacia arriba cuando le dijeron que Irak tenia armas quimicas.

Coherencia maestro, coherencia.

Jesús López Martínez 26 febrero 2015 - 7:26 AM

NO tengo tiempo para debatir, pero como algunos han puesto que no se hace nada, voy a poner lo que veo que se ha hecho. He tenido la suerte de vivir en el mismo pueblo toda la vida. Pondré solo unos datos:
1959 Ahora
Casas 100 Más o menos 800
– De mampostería 5 90 %
– De guano 25 Ninguna
Calles asfaltadas 150 m 90 %
Aceras ninguna 80%
Graduados universitarios 1 243
Analfabetos 33 0
Estudiantes en secundaria básica 2 100 %
Médicos para atender a la población Ninguno 6
Salas de rehabilitación 0 1
Laboratorio clínico 0 1
Estomatólogos 0 2
Maestros residentes en el poblado 0 48
Médicos residentes en el poblado 0 16
Casas con servicio sanitario 13 98 %
Casa de cultura 0 1
Instructores de arte 0 4
Centros de trabajo: 1959: 17 (5 bodegas, 5 fincas, 4 carros de leche, un recogedor de basura, una farmacia, una escuela))
Ahora 53(Incluye un hospital psiquiátrico, una base de camiones, un policlínico, una base de recuperación de materias primas, un taller de izaje, 28 vaquerías, una unidad de servicios comunales, 5 consultorios del médico de la familia, un centro cultural, etc.)
Red de agua 150 m 90 %
Canitdad de viciendas con TV 10 % 95%

Alguien puede decir que han pasado 50 años, es verdad; pero he hablado con los viejos del pueblo y durante los primeros 50 años de aquella República, SÍ NO PASÓ NADA

Jesús López Martínez 26 febrero 2015 - 7:33 AM

NO tengo tiempo para debatir, pero como algunos han puesto que no se hace nada, voy a poner lo que veo que se ha hecho. He tenido la suerte de vivir en el mismo pueblo toda la vida. Pondré solo unos datos:
1959 Ahora
Casas 100
Ahora- Más o menos 800
– De mampostería
1959- 5
Ahora- 90 %
– De guano
1959 25
Ahora- Ninguna
Calles asfaltadas
1959 150 m
Ahora- 90 %
Aceras
1959 ninguna
Ahora- 80%
Graduados universitarios
1959 1
Ahora- 243
Analfabetos
1959 33-
Ahora 0
Estudiantes en secundaria básica
1959- 2
Ahora- 100 %
Médicos para atender a la población
1959 Ninguno
Ahora- 6
Salas de rehabilitación
1959- 0
Ahora- 1
Laboratorio clínico
1959- 0
Ahora- 1
Estomatólogos
1959- 0
Ahora- 2
Maestros residentes en el poblado
1959- 0
Ahora- 68
Médicos residentes en el poblado
1959- 0
Ahora- 26
Casas con servicio sanitario
1959- 13
Ahora- 98 %
Casa de cultura
1959- 0
Ahora- 1
Instructores de arte
1959- 0
Ahora- 4
Centros de trabajo: 1959: 17 (5 bodegas, 5 fincas, 4 carros de leche, un recogedor de basura, una farmacia, una escuela))
Ahora 53(Incluye un hospital psiquiátrico, una base de camiones, un policlínico, una base de recuperación de materias primas, un taller de izaje, 28 vaquerías, una unidad de servicios comunales, 5 consultorios del médico de la familia, un centro cultural, etc.)
Red de agua
1959- 150 m
Ahora- 90 %
Canitdad de viciendas con TV
1959- 10 %
Ahora- 95%

Alguien puede decir que han pasado 50 años, es verdad; pero he hablado con los viejos del pueblo y durante los primeros 50 años de aquella República, SÍ NO PASÓ NADA

manuel 26 febrero 2015 - 1:58 PM

jésus ……………..son 50 anos y mas de Revolucion …………..si agrupas a muchos de sus ejemplos quedarian encerrados en trs grandes cosas que hizo la Revolucion : Educacion , Salud y Cultura. Ni los enemigos acerrimos de la Revolucion discuten eso.
Como esta la calidad del pan por alla ? Como esta la rentabilidad de las industrias creadas ? Ya tiene el vaso de leche para cada ciudadano al levantarse ? Las calles echas no tienen baches ? Como esta el sistema de alcantarillado ? Como funciona el sistema de limpieza de las fosas ? Es que el problema alimentario esta resulto ? Es que existe un sistema de trasnporte colectivo estatal organisado y trabajando eficientemanete ? como esta la estabilidad laboral en su zona ? El problema de el mercado negro es resuelto ? Como andan los indices de delicuencia social ? No hay problemas de alcoholismo ? Como funcionan el organo del Poder popular en su vil;la? Como esta el internet por alla ?Los jovenes continuan el exodo hacia las grandes ciudadades o se van al extranjero ?
Despues Cuando tenga tiempo me contesta .Si halla la informacion de forma trasnparente claro.

manuel 26 febrero 2015 - 5:59 PM

Podria seguir preguntando a jésus …………..cuantos Consultorios de la familia no funcionan por problemaas estrusturales o falta de medico ? . Como estan las lista de espera para operaciones ? Cual es la reactividad del servicio de Urgencia para el CIUM ? Cual es la correlacion de salarios y costo de la vida ? Nivel e pobresa en la zona ? Cuantas familias viven con menos de un dollar por dia ?Como esta la calidad de las clases , ? Hay maestros émergentes todavia ? Como esta funcionado los grupos de aficionados de cultura ?Cual es el nivel de corrupcion a nivel de cuadros ? Cual es el niverl de combatividad de los miembros de la UJC Y el PCC ? Porque el nivel de mulatos y negros en prision es mas alto que de los blancos Cuando en el ultimo censo hay mas poblacion blanca que de otros grupos raciales ?
No se puede dejar de mencionar lo que se ha echo en revolucion pero hay que mirar todo aquello que falta y hay que mirar como mejorar lo que se ha echo ……………vivir del pasado es inmovilismo.

cavalerarl 26 febrero 2015 - 2:51 PM

Estoy mas que seguro que si hace esa misma comparación en cualquier país de este mundo obtendría datos similares. Y es que 56 anhos es mucho tiempo, me imagino los datos

cualquier pais

celulares
1959 – 0
2015 – millones

computadoras
1959 – 0
2015 – millones

etc, etc,

Es interesante como de la cantidad de vacas por habitantes, producción de azúcar, café, viandas, frutas, emigracion mutis total, eso no entra en las estadísticas?. Y después nos decimos profesores universitarios, puaff…

alexiscanovas 26 febrero 2015 - 7:59 AM

Jesús López Martínez:

Cuando se inició el Período Especial en Tiempo de Paz, fuimos a hacer TRUEQUE de mis ropas y otros “estímulos” que recibía de “dirigente”, por productos del campo, por Madruga. Cuando regresábamos, nos encontramos un cayito de monte y nos bajamos, para hacer “pipi”. Cuando dimos dos pasos adentro, chocamos con que eran una estiba de cajones, cocinados por la lluvia y el sol… Era una fábrica abandonada a su suerte, sin montarse por años de años.

Informé al CC del PCC esa ubicación… Luego, no me aclararon que le sucedió a los responsables de esa DESIDIA… Quizás los metieron en el MOVIMIENTO DE INEFICIENCIA HORIZONTAL predominante.

Pepe 26 febrero 2015 - 8:32 AM

Zapatero a sus zapatos. Igualito a Mr Bean

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 febrero 2015 - 9:18 AM

Lo siento, Joseph en Tierra de Lev Nikoláievich Tolstói y Pepe para los amigos….
Pero Zapatero no es ni mucho menos un Felipe González y tiene cierta semejanza con Obama, salvando las enormes diferencias. Es decir, dentro de sus ideologías, no son precisamente los que peor lo han hecho… Naturalmente, si de gobernanza hablamos, ni uno no otro han hecho mucha más de los que “otros” les han conminado a hacer…

Pero es cierto que respecto al tema Cuba, Zapatero es un Gigante comparado con el Enano de Aznar y Rajoy y Moratinos, el ministro de Exteriores que gestionó la salida de presos en verano de 2010, es otro Ulises comparado con el patético Margallo.

¿Por qué ahora mismo la prensa de Hispania está hablando de “ofensa” a Rajoy por parte del gobierno cubano? Muy sencillo, porque Raúl Castro no recibió al ministro Margallo y quedó claro que la visita de ese político que lleva sentado en la poltrona parlamentaria desde 1977… ¡37 años¡ y habla de que Cuba ratifique pactos internacionales, libere presos, admita a otros que se llegaron a España y están en la calle, haga esto o lo otro,….etc… fue una visita de bajo perfil. Margallo se reunió con Díaz-Canel y Bruno Rodríguez, no se reunió con los cuatro gatos peleados, impartió una conferencia “interesante”, pero….. ¡en Cuba no lo aman¡ Ni a él, ni a “los suyos”… y menos ahora que les queda “una chollá….”

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 febrero 2015 - 8:33 AM

¡La leche¡ El otro día encontré un documento y es increíble cómo el mendas estaba equivocado en algo que he dicho en este blog dos o tres veces. Ahora no digo de qué hablo porque voy a proponer un acertijo:

Qué hombres y mujeres aspiran a lo que voy a exponer, ¿la gente de Podemos, los comunistas, los socialistas, o tal vez los revolucionarios cubanos representados en la Asamblea Nacional del Poder Popular?

Expongo que:

Declaramos que aspiramos a

1. La posesión del poder político por la clase trabajadora
2. La transformación de la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad colectiva, social o común. Entendemos por instrumentos de trabajo la tierra, las minas,los transportes, las fábricas, máquinas, capital-monedam etc..etc

Hay dos aspiraciones más, pero con esas dos me sobra y me basta.

¿Quienes firman esa declaración (incompleta como he dicho)?

Pepe 26 febrero 2015 - 11:04 AM

Declaraciones como esas solo las pueden afirmar mentirosos y demagogos.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 febrero 2015 - 12:39 PM

@Pepe
Eres hombre de poca fe. ¿No puede ser que haya personas que crean en ello?

Pepe 26 febrero 2015 - 1:36 PM

Querido amigo
Creer es un derecho.
Prometer lo que no puedes cumplir es de mentirosos y demagogos interesados.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 26 febrero 2015 - 2:04 PM

@Pepe

Es decir que según tú, la socialdemocracia europea, son unos mentirosos y unos demagogos, porque mi querido amigo, lo que he escrito no es ninguna promesa sino una declaración de principios que aportaba en 1983 el Partido Socialista Obrero Español.

Hoy, leer eso, en un carnet rojo del PSOE es comprobar que en 1983 los socialistas españoles decían una cosa, más tarde Felipe González y demás traidores al socialismo dieron marcha atrás no solamente respecto a la pertenencia de España en la NATO, sino en la concepción del socialismo que gestionaban y se cargaron…. y hoy, nadie distingue un programa del PSOE y del PP de lo mucho que se ha desteñido el rojo de los herederos de Pablo Iglesias el tipógrafo… y fundador de las Casas del Pueblo.

Pepe 26 febrero 2015 - 2:30 PM

Seguramente el PSOE si hoy continuara reafirmandose en esas ideas, estaria lleno de mentirosos, pero ojo…dicen que rectificar es de sabios y si despues del 83 el PSOE rectifico, pues bienvenido sea.
Peor hacen otros que necesitaron experimentar con un pais 55 anhos para ahora, al verse al borde del abismo, girar 180 grados y pretender regresar al punto de partida. No cree?

william Portal 26 febrero 2015 - 12:34 PM

Para comentar sobre este Post hay que dedicar mucho tiempo ya que si seguimos todo lo que es necesario modificar de abajo hacia arriba no nos alcanzaria el monto de lectura y se haría muy tedioso. No se cumple la democracia participativa a ningún nivel.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 febrero 2015 - 4:00 PM

Wiliam y Pepe:
La cosa no es “democracia participativa”… Es DE-MO-CRA-CIA, el pueblo GOBERNANDO DIRECTAMENTE, DE ABAJO HACIA ARRIBA, como la pensó Marx en su obra “18 Brumario de Luis Bonaparte… ¡Y LO ORDENÓ LENIN!

pablo 28 febrero 2015 - 3:14 PM

Hola a todos y todas soy de Guatemala, vivo en “la maravillosa magia del sistema capitalista” tenemos más de 20 partidos pol., para elecciones.,…aqui hay de todo…pero la mayoría no tenemos…pienso y les digo algo con tristeza…..creo que los Cubanos…mis hermanos Latinoamericanos deberán perder lo que tienen y comer Mierda….y comprender…..e….iniciar…nuevamente…..la lucha revolucionaria…..una sugerencia mis Argentinos del Caribe….no se encierren en su mundito de blog….miren como vivimos afuera….les reto….

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo