Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
A Matanzas se le conoce como la Atenas de Cuba, el nombre se debe a que siglos atrás fue cuna de las más diversas y mejores expresiones del arte. Por supuesto, esto fue hace mucho tiempo, y sobre todo, antes que Varadero apareciera en escena. Recientemente me contaron la última joya en el repertorio de los absurdos matanceros: Semen no será exhibida porque el público universitario “no está apto” para ella.
Se trata de una obra teatral, ganadora del Premio Calendario que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) pero todo parece indicar que resulta demasiado ofensiva para algunas sensibilidades. Ante el puritanismo institucional, los artistas implicados responden que su intención no solo es artística sino que buscan lograr analogías con la realidad, que ese es el teatro más necesario.
El guión, a cargo de Junior García, pone en tela de juicio la manera en que se intentó construir el hombre nuevo en nuestro país. Señala la dolorosa contradicción de una generación que se formó diciendo “seremos como el Che” y ha demostrado luego un alto grado de apatía política. Estos artistas, jóvenes en su mayoría, son exponentes de un arte comprometido que el país debe atesorar y cuidar, pero ya van teniendo tropiezos.
Habían pactado una función en la Universidad Pedagógica Juan Marinello de la ciudad de Matanzas pero el día antes recibieron una llamada de la institución donde se anunciaba la cancelación de la función. Resulta que los funcionarios del centro educacional consideraron que los muchachos no estaban aptos para asimilar una obra como Semen. Parece ser que quien decidió anular la presentación tiene un concepto bastante estrecho sobre el arte, o quizás, no quiere semen de ningún tipo en el centro. Serán los jóvenes estudiantes quienes pierdan la oportunidad, pues Rubén Darío Salazar, el multipremiado director del Teatro Estaciones, considera que es el mejor trabajo de este grupo de jóvenes matanceros.
El epílogo de esta historia podría ser las palabras del director del grupo, asegurando que harán todo lo posible para presentarla en el lugar, el diálogo con la generación joven es su mayor objetivo. Mientras tanto, gracias a los protectores de la moral y las buenas costumbres, la cultura y la formación de los jóvenes matanceros se pone en peligro. Duele vivir en una ciudad con tanto potencial y un pasado ilustre en lo que se refiere a la cultura, duele ver cómo por la indolencia y la mediocridad se pierden tantas cosas…pero bueno, ya esto último se podría aplicar a muchos aspectos de nuestra realidad. Ojalá a nuestro proyecto de país no le pase como a Semen, sería una lástima que los mejores sueños y las grandes utopías terminaran en el semen-terio, como tantas otras cosas…
147 comentarios
Calvet,
Mira en el post donde Harold, honestamente, dice: “Señala la dolorosa contradicción de una generación que se formó diciendo “seremos como el Che” y ha demostrado luego un alto grado de apatía política.”
No lo dicen los que tú y muchos más llaman gusanos. Ve grabando para que aprendas un poquito más de la realidad actual cubana. Tú que crees conocer la realidad pero la estás mirando con un lente empañado.
A propósito, eso del alto grado de la apatía política creo que lo ha mencionado antes una muchacha, de pelo no muy corto, no sé, tal vez la conozcas o a lo mejor en sueños. 😉
Arturo es innegable que existe apat�a por parte de muchos, eso nadie lo niega nadie. Este es un fen�meno interesante pues uno se sorprende con las cosas que dicen o -mejor- hacen algunos de los que uno considera apaticos.
Tengo un amigo que aqui se pod�a contar entre lo que son apaticos, sin embargo ahora que est� fuera de Cuba es un defensor activo de la Revoluci�n cubana en las redes sociales. Nadie lo manda, nadie le orienta que lo haga, su motivaci�n es defender algo en lo que sinceramente cree.
Ser� que muchos de nuestros j�venes son apaticos o que no sabemos como motivarlos? Saludos
Tatú, ¿cómo motivar al ateo a que crea en Dios? El problema de ustedes los commies criollos no se acaban de dar cuenta del gran cisma entre el discurso y la realidad. A los jovenes cubanos…corrección…a la mayoría de los cubanos ya no les motiva la política porque hay una relaidad completamente opuesta, que desmiente y contradice el sueño que se les ha estado vendiendo durante décadas.
napo6137, nos llamas “commies criollos” �como debo interpretar eso? Te adelanto que si es otra de las payasadas que nos han dicho aqui, saldras inmediatamente de LJC. Espero
Ay, Dios mío, esa sensibilidad revolucionaria de Tatú y el afán de amenazar y fajarse en una cuarta ´e tierra. Commie es el abreviado del inglés “communist”. O sea, quise decir “ustedes los comunistas criollos” o “ustedes los comunistas de la República de Cuba”.
napo6137 no es sensibilidad, es que no soporto las payasadas. No me amenazo solo recuerdo que este espacio que tanto nos cuesta mantener es para debatir no para descalificar.
“este espacio que tanto nos cuesta mantener es para debatir no para descalificar.”
En fin, el mar. Debatamos. ¿qué crees de la suspensión de la obra?
Bueno, parece que Tatú vendrá otro día a debatir.
Que obra suspendieron?? en la Universidad??,bueno que los muchachos paguen en en otro lugar.Acaso un centro de studio no esta en el derecho de que se ponga los que les de la gana??donde son tan libres???
@napo siempre ha sido muy chistoso y dado a emplear palabras inglesas como hoy mismo, “commie” “wake up”…. ¿Cómo se diría en inglés “calandraca”? ¿Dommie?
Cree usted, don napo, que al analizar la realidad cubana, lo hacen de forma diferente, los comunistas que usted adjetiva ‘criollos” o los comunistas ‘afroamericanos’ , o los comunistas ”orientales’, etc. Como habrá entendido, no se puede decir que las personas de ideología comunista de la República de Cuba, sean solamente personas de origen europeo. Debería estudiar un poco la historia de su país de origen.
“Cree usted, don napo, que al analizar la realidad cubana, lo hacen de forma diferente, los comunistas que usted adjetiva ‘criollos” o los comunistas ‘afroamericanos’ , o los comunistas ”orientales’, etc.”
Ilustre vejete, parece mentira que a un comunista de su talla se le olvide el pilar de su filosofía, aquel que dice que: “La conciencia social está determinada por la realidad objetiva.” de lo cuál se deduce que un comunista de Africa (o de Ezzpaña) tendrá una visión completamente diferente del comunismo en Cuba que la que tendrá un comunista cubano, si no averigüe por ahí con uno que sepa. Y se dice Dummie.
No ha entendido usted, joven. Dejando de lado que servidor como comunista no da la talla, porque no lo soy, usted no ha comprendido que no hablo de la visión que pueda tener de Cuba un comunista hispánico por ejemplo mi amigo Jose Mari 😆 o un comunista de Angola que naturalmente será diferente a la que puedan tener los comunistas y las comunistas cubanos y cubanas. Me refiero a que en la isla, es muy posible que tampoco ven Cuba de igual modo, una persona comunista “criolla” o “afroamericana”.
¿Comprende usted lo que trato de decir? Desconozco si una bloguera cubana con la que casi siempre estoy muy de acuerdo, Negra Cubana, es comunista. Pero es evidente que vive como no viven otras personas, problemas de negritud, racismo, etc.Y eso es debido a su origen afroamericano.
Sí me equivoqué con los “torpes”, pero existen los dommie……”is a black haired chicky with the pink cellie and the black and red clothes.!
Dudo que “calandraca” se traduzca por idiot, fool, asshole, jerk. Yo nunca llamaría a #YoaniFraude, ni imbécil, ni idiota, sencillamente porque no lo es. Pero “calandraca”, mercenaria, descarada, etc. sí….. 😆
“Me refiero a que en la isla, es muy posible que tampoco ven Cuba de igual modo, una persona comunista “criolla” o “afroamericana”. ¿Comprende usted lo que trato de decir?”
No, no se comprende. Sigue usted siendo tan indescifrable y divertido como el Popol Vu.
@napo, napo
No sabe usted de mi capacidad para tratar de hacer entender algo aunque sea a personas de muy baja capacidad de comprensión lectora como parece ser su caso.
El mendas dice: ““Me refiero a que en la isla, es muy posible que tampoco ven Cuba de igual modo, una persona comunista “criolla” o “afroamericana”. ¿Comprende usted lo que trato de decir?”
Usted dice:
No, no se comprende. Sigue usted siendo tan indescifrable ….. (lo de divertido se deja para otro día)
¿Realmente le cuesta tanto comprender lo que he dicho y ademas está en ejemplo de Sandra Álvarez? Vamos a hacer una cosa. En lugar de “masticar por usted” y tratar de decir lo mismo cambiando las palabras, haga una prueba. Muéstrele el texto que no comprende a personas de su entorno y vea si el problema está en el texto indescifrable o en usted.
Saludos. Explíquele a sus amigos, que en Cuba, conviven personas de muy distinto origen. La misma Wki le permite ver qué población, muy escasa es de ascendencia indígena, europea (criollos), africana (afroamericanos), de China…. (el romántico Tony Tang). Y de esos grupos étnicos, hoy, miles de personas de pensamiento comunista viven una misma realidad, pero lo hacen desde parámetros socioculturales muy distintos. Uno de esos parámetros en su procedencia étnica.
El examen de recuperación será la semana que viene. Estudie.
Y dale con el intento de hacerse el antropólogo. Señor, mientras los comunistas (o personas que defienden al gobierno que hay hoy en Cuba) sigan hablando de una cosa, mientras la realidad muestre otra, cada día serán menos los jóvenes motivados a involucrarse en nada político, por todos los collarines que eso lleva. El que empezó hablando tonteras de comunistas de otras “etnias” fue usted, que se agarró del significado de la palabra “criollo”.
“Y de esos grupos étnicos, hoy, miles de personas de pensamiento comunista viven una misma realidad”
Como diría mi hijo de tres años: Seriously?! ;0). O sea que según usted, un comunista sueco (en Suecia) y Tatú viven la misma realidad, con la única diferencia que Tatú oye reguetón, por ser esto uno de los parámetros socioculturales dentro de los cuáles se desenvuelve. Genial.
#Señor napo
Tiene usted mi bendición apostólica,católica, romana, extra territorial y anecdótica…en el nombre del papá, de la mamá y del amante de ésta…. Quede usted en paz. No es capaz de entender lo más elemental. Finalizo con una pequeña muestra:
Dice usted: “El que empezó hablando tonteras de comunistas de otras “etnias” fue usted, que se agarró del significado de la palabra “criollo”. ”
Digo yo: El que empezó hablando de commies criollos fue usted, sin venir a cuento, dado que ni Tatu, ni Harold, ni Roberto, están en este blog como “comunistas” sino como ciudadanos matanceros que trabajan en el mismo tajo y deciden hacer un blog. Aquí no tiene importancia si son comunistas, vegetarianos, masones o cinéfilos. Mentes como la suya, que no comprenden nada, que tergiversan, que tratan de condicionar los debates,tienen menos futuro que los blogs de Voces Cubanas (en liquidación). Usted parece que ve “commies” como la Palin…. Y la prueba es que me habla como si el mendas fuera comunista: dice “a un comunista de su talla”. ¡Que Santa Lucía le conserve la vista! dijo Jaimito al pobre niño que no tenía orejas……
jejejeje….te contesto por aquí pues se ya no caben los Responder. Bueno al Calvet lo que es del Calvet ¿como se le llama a alguien que defiende y practica el catolicismo? Católico ¿cómo se le dice al que defiende, practica y aboga por el espiritismo? Espiritista ¿cómo se le denomina aquella persona que aboga, defiende y practica los preceptos del comunismo? Adivinaste….
Sería interesante saber si alguno de los tres mencionados, Tatú, Harold y Robert es militante del Partido o la UJC. Si lo son y no son comunistas, entonces sí que apaga y vámonos.
“¿Cómo se diría en inglés “calandraca”?”
Puedes decirlo de muchísimas maneras por ejemplo: idiot, fool, asshole, jerk.
Los cubanos que sueñan con escapar de Cuba, lo logran y luego por nostalgia o cualquier otro motivo defienden desde el exterior al regimen del que salieron huyendo, son unos hipocritas. Estan en todo su derecho de defender ese gobierno ineficiente del que escaparon, pero es una reverenda hipocresia querer que los cubanos que quedaron atras sigan soportando las falencias, deficiencias, prohibiciones y caprichos que ellos no estan dispuestos a soportar.
Los cubanos que “escuchan cantos de sirena” y se dan cuenta de la “Cuba de verdad” se regresan a vivir alli. Quedarse en el capitalismo viendo la jugada desde fuera es HIPOCRESIA. Carlos de New York, deja el cuento brother, puedes justificar todo lo que quieras, pero si realmente crees que el regimen cubano es lo maximo y que solo alli hay felicidad, no estarias sufriendo el terrible capitalismo. Mientras lo hagas, por mucha muela que des, eres un hipocrita.
#Respuesta a Arturito Aclaraciones
Tienes menos vista que Mortadelo… Es una pena que malgastes energía escribiendo tontunas. Aclaración #1: El mendas no llama gusanos a nadie en principio. Tú no eres un gusano por ejemplo. Lo son unas muy pocas personas que afortunadamente, hace meses que no intercambio babas ni morera….o sencillamente no las conozco aunque he oído hablar de ellas, pero nunca les he dicho nada. Otro ejemplo: la chica del pelo laro, no es una gusana, es sencillamente una descarada a la que le gusta el último IPhone, el nuevo Ipad Air, el IPodTouch, etc, todo de Apple… claro, porque ella es de “Steve” y no admite imitaciones….
#Aclaración #2. No creo conocer la realidad cubana. Miro la realidad cubana con buenos ojos, pero por edad y experiencia, “sé más que Fray Junípero Serra”
#Valoración #1 ¿La chica del Piso 14, ha mencionado alguna vez cosas que también se ha dicho en La Joven Cuba? Sin duda. Ella a estas alturas ya ha sacado, 14.123 temas sobre su país y es evidente que mucha gente habla de cosas que están en la calle y hasta las medio conoce un gallego confundido como yo (al decir de Miriam Celaya, 3+3+5 comentarios desde el 30 de septiembre en el que supuestamente es el “segundo” blog más en Línea con el Despotrique de Voces Cubanas, el blog Sin Evasión de la mencionada señora).
Como anécdota de “moral y buenas costumbres” no creo que me equivoque si digo que un tema que Yoani Sánchez nunca ha tocado es ¿por qué en Cuba sigue prohibido bañarse con las tetas al aire? ¿Tampoco está la sociedad cubana preparada para eso o es algo cultural de América Latina, EEUU, con origen en la moral y las buenas costumbres cristianas?
¿Y de qué trata la obra? (Me imagino que tiene algo que ver con el sexo, pero ¿qué, específicamente?)
La apatia politica es un fenomeno internacional, y es multicausal, las grandes trasnacionales y el sistema imperante en el mundo, esta poniendo en peligro la propia existencia del hombre, y la inmensa mayoria de las personas estamos preocupados por la vida amorosa de los artistas famosos.
“La apatia politica es un fenomeno internacional…” y a muy pocos le importa, en especial a los jovenes que no tienen ninguna aspiración política….bueno, excepto en Cuba, donde la evangelización política te la meten desde la teta. Robert, wake up, la existencia del hombre no está en peligro ni por la apatía política de los jóvenes ni por la conspiración global de las transnacionales.
Roberto.
El ser humano quiere resolver sus problemas cardinales sin que medie la política para la consecución de sus fines.
Si lo que acaba de escribir este no es la obra de un orate…. ¿Qué tiene que ver el cuio con la llovizna?
Sencillamente sublime y genial, el Charlie.
Orate???ya veo su respeto a la libertad de expression.Bueno que esperar de un Ex
Debe ser porque la obra no está acorde con las políticas culturales de la Revolución ;0) y probablemente contribuya al embrutecimiento del pueblo.
Obra premiada y vista en toda la isla.Bueno solo puedo decir de los talentos que forma la revolucion
Los funcionarios del centro educacional seguro recibieron ordenes de que no es pusiera la obra, de eso no se puede decir otra cosa.
Centro educacional,ahi esta la respuesta.la obra la pueden ver donde quiera,ahora por que en un centro educacional??lo permitirian en la Yuma??en españa o en Filipinas??
¡Alabado sea el Señor de Los Anillos! Desde hace tres meses, doce días y 35 minutos , 😆 no se producía la confluencia de los tres chamas del blog… Escribe Harold y comentan Tatu y Roberto. ¡Lástima que Edu pase poco por el blog, se le echa de menos!
Dicho eso, comento que el texto de Harold es un paso más en muchos sentidos. Respecto a la forma, es corto, muy bien escrito, motivdor, etc. Respecto al tema, es magnífico. Presenta dos aspectos concretos de la realidad cubana y ese es el objetivo del blog: la poca estrechez de miras de mucha gente con mando en plaza y cierto desinterés de la juventud cubana respecto a la política de su país, imposible de calibrar en su importancia en estos momentos. ¿Lo primero tiene que ver con lo segundo? Sin duda. Pasa en todas partes. Cuando las instituciones pasan a ser regidas por “el escalafón” y llegan a puestos de dirección personas cuyo mérito principal consiste en “antigüedad” o adhesión a la causa, entonces, llega la desconfianza hacia los usuarios del servicio de que se trate y comienza la desidia, el desinterés, y en muchos países, las actitudes “poco aceptables”, violentas, etc. En España, el incremento sin cesar del fenómeno conocido como “botellón”. La juventud de cientos de barrios, de cientos de pueblos, se ve forzada a organizar sus “juergas” en la calle, con la bebida, droga, etc que ellos mismos se autoproveen, se reúnen miles de adolescentes y no tan adolescentes, beben de forma compulsiva en fin de semana, la droga circula sin parar, el sexo como objetivo queda para el final y cuando acaba la fiesta, la campa, el parque, el recinto ferial, la avenida, ha quedado como un basurero hasta que el ayuntamiento manda los servicios de limpieza tras la batalla campal: los jóvenes contra una sociedad que solo los necesita como mano de obra barata mediante contratos basuras. El paro juvenil en España es, desde hace años, de un 50% largo.
Cuba no se va a librar de algo que es tendencia y es la cada vez menor implicación de la juventud en la política, entendida como “trincheras ideológicas” y si es contra un enemigo, mejor que mejor. Eso interesa cada vez menos. Tampoco puede durar demasiado, el tema de una fuerte ideologización en las escuela y mucho menos “partidista” o en el caso de Cuba, “nacionalista”. Comprendo que eso ha tenido que ser así, pero antes o después, la escuela, la propia universidad debe quedar al margen de la exaltación revolucionaria. Los tiempos están cambiando y hoy no mucho sentido que salga un “lider nato” como Eliécer Ávila, que estuvo años, recibiendo aplausos, hasta que la cagó…. Cuando vio que la cosa ya no iba por el camino previsto…. en pocos años se apuntó a la disidencia con la misma facilidad que antes se había apuntado a otras historias. Ningún valor el de esos personajes.
Sube el telon y aparece F.C, baja el telon;
Sube el telon y aparece un salero, baja el telon;
Sube el telon y aparece una Bandera Cubana, baja el telon;
Sube el telon y aparece Juan Gabriel, baja el telon;
Como se llama la obra?
Cienfueguero no se como se llama la obra pero lo que si se es que si continuas haciendo esos chistes tendras que buscar otro blog.
Alto y claro. Usted manda jefe.
Esto me recuerda aquel personaje de Caravana: Voy a tomar medidas…ME-DI-DAS!!!
Recuerden que a Tatu ya le cerraron le blog un rato y le tiraron de las orejas. Si se lo cierran otra vez, tal vez pierda hasta los vaijecitos a Colombia. Comprendan al chico, que tiene un niño que necesita de pampers y demás….
Armando eres uno de los que en otras ocasiones y con otros nick has sido expulsado antes de LJC. NO viajo por el blog sino por mi trabajo, no olvides que LJC la hacemos en nuestro tiempo libre a diferencia de otros que han convertido proyectos semejantes en un negocio.
Tatu:
Creo que te equivocas. Mi nombre de bautizo es Armando Perez. He usado antes el de amel2453, con el mismo email, hasta que me di cuenta que tenia que perder el miedo a las reacciones del gobierno que defiendes, (aquello de que no te dejen ir a Cuba a ver a tu familia como le ha pasado a otros) y empecé a comentar bajo mi nombre real. (Ni estando en el extranjero uno se libra fácimente del miedo a las represalias por opinar diferente.) A veces, cuando voy a comentar, salen los dos nombres y sucede que le doy al primero que veo. Y hasta donde me he dado cuenta, no me han nunca expulsado de aqui, aunque si por un tiempo dejé de comentar muy seguido. ¿sería que por ese tiempo estaba expulsado y no e di cuenta? Tal vez.
Pero si tu nota es una amenaza velada, adelante. A mi me expulsaron de mi trabajo (que amaba) en Cuba (el Ministerio de la Pesca), lo cual era muuucho mas serio para mi superviviencia, y no me morí, sino que aprendí y conocí muchas cosas nuevas, ¡ y mira a dónde vine a parar! a un lugar donde he logrado muchísimas cosas que nunca habria logrado en Cuba. No hay mal que por buine no venga, míjo.
Estos chamas si son pacientes
CienfuegueroLibre no soy el jefe, solo te recuerdo que no admito eso aqui, llamale como quieras y no seras el primero en probar fuerza, la diferencia es que los demas estan fuera y tu todavia estas aqui. Espero que sigas por mucho tiempo.
TATU
Tu casa, tus reglas y eso lo respeto, por eso fue que te llame jefe, no era mi intención ofender a los admin del Blog. Y para nada estoy probando fuerza. Como leerás aunque el señor CNY usa palabras ofendiendo no le respondo en su mismo leguaje porque ustedes así lo han pedido.
¡Carlos, Carlos, señor Ciclón te llamé el primer día….¡ ¡Hazme caso….¡ No tienen nada que ver Armando Pérez, que sí es amel2323 o algo así con Alexis Cánovas que también aparece con dos nicks, pero es según comente desde un soporte u otro…Pero no tienen nada que ver una persona y otra. Te están confundiendo con alexiscanovas igual a Alexis Mario Cánovas Fabelo. Es prácticamente imposible que me equivoque, Carlos. Saludos.
¡Otro para ti Carlos!
TATU, tu casa, tus reglas y eso lo respeto, por eso fue que te llame jefe, no era mi intención ofender a los admin del Blog. Y para nada estoy probando fuerza. Como leerás aunque el señor CNY usa palabras ofendiendo no le respondo en su mismo leguaje porque ustedes así lo han pedido.
Cienfueguero,
Así se habla Tatu.
El que diga malas palabras o chistes en contra del gobierno ‘pa fuera, ‘pa la calle. Así es como es.
Es una cuestión de orden Cienfueguero, debes respetar el blog de Tatu y demás muchachos porque te cierran la puerta, así como a ellos se las cerraron una vez, es como una cadena.
Carlitos,
Tu sabes que yo primero muerto que desprestigiao. Por mi parte tu estás autorizao a todo lo que te salga del centro del pecho. Tú y yo tenemos otra onda, como la de David. Lo de nosotros es arremeter contra los fariseos.
!Abajo Batista!
@Tatu
La Asamblea Jacobina de Alicante, con Madame Defarge De Calvet, tricotando sin parar, desea que Madame Guillotine actúe…. ¡Que le corten la cabeza! 😆
Hayyy Calvet, pareces una vieja chismosa, darías bien la talla en las brigadas de respuesta rápida. Lo bailado no hay quien me lo quite, así que puedes pedir paredón si quieres.
Lo mio es la literatura y así se lee en Alicia en el País de las Maravillas…¡ Que le corten la cabeza!
Si lo tuyo es la literatura vuelve a leer ‘I, Claudius’ de Robert Graves, hay un personaje que se te asemeja bastante.
He dicho “literatura” no “best-sellers del siglo XX” que no suelen ser literatura sino tan solo montajes comerciales, inversión, marketing, etc.
No he leído ese libro ni nada de su autor ni tampoco he seguidos las serie en televisión. A mi me gustaría parecerme a “biscuter” en compañero del alma, compañero de “Pepe Carvalho Larios, más conocido como Pepe Carvalho, es hijo de inmigrantes gallegos, que pasando por Cuba y Madrid han terminado viviendo en Barcelona. Cuando estudiaba militó como comunista y pasó unos meses en la cárcel. Fue lector de español en una universidad del Medio Oeste de Estados Unidos, trabajó como traductor para el Departamento de Estado. Su mujer, Muriel, le abandonó con su hija de 9 meses, entonces ingresó en la CIA donde trabajó más de 9 años. Cuando estaba a punto de conseguir un puesto importante en un país sudamericano decidió abandonar.”. Pepe Carvalho es el personaje de novela negra creado por el enorme escritor, comunista, Manuel Vázquez Montalbán. (27 de julio de 1939, Barcelona-Fecha de la muerte: 18 de octubre de 2003, Bangkok, Tailandia)
Anidados sus comentarios en modo regular, veo a tres mosqueteros del Cardenal….. Cienfu, napy y amelie. Los tres tratan de desafiar a Athos, Porthos y Aramis pero ya se conoce la historia. Lo que no parece que se quiere recordar es que épocas pasadas en LJC, se caracterizaron por la llegada de “colonizadores” bárbaros, que ofendía, insultaban, llamaban “pioneritos” a los Auténticos Mosqueteros… Esa época acabó y ha surgido una situación muy parecida, aunque con mucho menos violencia verbal y más “comedimiento” de aquellas personas, hoy baneadas en LJC, y que firman, hoy sus comentarios en La Chiringa. ¡Le cayó el comején al blog!
Experiencia personal?
jajajaja..Charlie, una de dos: o eres multimillonario, dueño exitoso de empresa o eres ese pobre homeless que según Varela escribe todos los días desde la biblioteca pública de New York. De lo contrario no entiendo cómo es que tú no le haces eso mismo que criticas al “amo” tuyo. Lo otro que tampoco entiendo es cómo Tatú te deja pasar semejantes groserías.
Napo:
Recuerda a Orwel con aquello de que “unos son mas iguales que los otros…” Hay groserías (las gusanas) y hay “ardor u vehemencia revolucionarios en la lucha por la patria y contra el imperio genocida”. ¡Pa’ lo que sea F…!
Pero pérate (poner voz de Mario Limonta como el Cabo Guao), tú me tá diciendo animal a mi? aaaaajajajajajajaja!!! Dale Charlie, debate que se te acaba la media hora de interné.
Como debe ser eso de “creer” sin vivirlo, hummm. Deberías cambiar con algunos que quisieran estar donde tu dices estar y así se mata a dos pájaros de un tiro.
Nadie ha dicho de que trata la obra. ¿Nadie lo sabe?
Bueno, Google lo tiene casi todo:
“‘Semen’, la polémica obra del cubano Yunior García
‘Semen’, la polémica obra del cubano Yunior García
Obra ‘Semen’ en Domus Teatro.
Foto: Archivo particular
A Domus Teatro llegará esta obra con el talento del Teatro Presagio.
Cuando al cubano Yunior García le preguntan por qué bautizó una de sus obras con la palabra ‘Semen’ responde que no es para buscar un éxito de taquilla, sino por darle valor a esa semilla que gesta un hombre nuevo.
Camilo Villamarín, del Teatro Presagio, pereirano de nacimiento y caleño de crianza, dirige esa pieza que se presenta en Domus Teatro el viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre. “La obra se centra en la familia como núcleo social y espejo de ella, pone en evidencia las consecuencias de la ruptura de las estructuras al interior de ella, contrasta la utopía de un hombre nuevo con las realidades sociales actuales”, dice Villamarín.
Este teatrero, egresado de Bellas Artes de Cali como Licenciado en Arte Teatral, se estrenó como director en el 2011 con CaliCalabozo, una renovada visión del escritor caleño Andres Caicedo.
Semen fue escrita por Yunior García y hace parte de la ‘Decalogía de las diez plagas’, un proyecto dramatúrgico del cubano, con el que pretende equiparar cada una de las 10 plagas de Egipto con males de las sociedades modernas.
La primera pieza de esta decalogía se llama Sangre y la segunda Asco, estrenadas bajo la dirección de García con su grupo de teatro ‘El Trébol’.
García y Villamarín se conocieron en el ‘Encuentro Internacional de Dramaturgia’ realizado en Cali en 2010 por el Festival de Teatro de Cali y fue a partir de ese intercambio que se empezó a gestar la idea de este montaje.
Semen es interpretada por Mariano Jiménez, actor chileno radicado en Cali hace un año; Isabella Londoño, actriz de Bellas Artes; Jeimy Holguín y Edwin Aguilar, actores de Univalle; y cuenta con la participación especial de Ángela María García, Top Model caleña y artista plástica. La cita es en Domus del barrio San Fernando.
Boletería en Domus Teatro en la cra 25 No. 2 – 72. Boletas: $8.000 estudiantes, $16.000 general. Teléfonos: 554 17 82, 487 64 32 y 315 449 77 63.
REDACCIÓN CALI.”
La cosa no es por el sexo, es que parece que refleja la contradicción entre el “hombre nuevo” real y el que se planificó. Sí, es demasiado fuerte para que permitan ponerla. Yo la censuraría también. No se le puede dar ideas a la gente que el trabajo social de medio siglo fue un fracaso.
Cuba cambia:
El regueton en la mira
Se prohibe la venta de ropa importada
Se cierran las salas 3D
Se fija la tarifa de la meada(un peso cubano)
Las obras culturales con alto nivel artistico veran limitados sus espacios
Q mas ?
¡De-ma-go-gia! Robe, demagogia……
Cuba cambia:
Regresa a Cuba, Manolín, el Médico de la Salsa y en La Esquina de Lilith se lee: “Mi página, que me elevaba cuando lograba acaparar 100 visitas, llegó a más de mil 400 en un sólo día. La página más visitada, las Declaraciones de Manolín, el Médico de la Salsa, donde decía que regresaba a Cuba y daba sus razones. Los comentarios, disparados también, por lo general eran ofensivos…, como si para regresar a tu país, alguien, sea quien sea, necesitara razones.” ¿El único? Ni mucho menos.
Se autoriza la venta de decenas y decenas de productos directamente desde los centros de producción a hoteles, restaurantes-paladares, ¿centros educativos?, creo que sí, etc. Un cambio mucho más importante que vender ropa de contrabando usando “mulas”
Se abren cada día nuevas salas de lectura (biblotecas), de animación socio-cultural, etc. ¿Mejor atender a los niños y niñas que ver la kaka de Avatar? Por supuesto…..
Se , se, se…… Y empieza la cuenta atrás de la Zona de Desarrollo Especial (ZDE) de Mariel. ¿Qué puede suponer ese proyecto para Cuba?
¿Se encarecerá el precio de la meada? ¡Muy posiblemente¡ ¡Horror¡¡¡¡¡¡ Habrá que hacer como los ingleses cuando andan bebidos, que mean donde les rota. ¿Tendrá un mayor desarrollo la industria farmaceútica cubana como avanza este acuerdo: “Belarús adquiere medicamento cubano Heberprot-P” Un país Bielorrusia,en el quinto pino del Caribe, establece…… ¡Bahhhhh eso no vale¡¡¡¡Lo de la meada sí que es noticia……
“Regresa a Cuba, Manolín”
Un artista que regresa por cada miles que se fueron y muchos miles que están locos por irse de Cuba.
Me alegro por Manolín y realmente lo admiro, aunque cuando salió de Cuba lo borraron del mapa ahora volverán a poner todas sus canciones y le auguro tremendo éxito.
Lo admiro por la valentía de que si no se sentía bien donde estaba pues lo que debe hacer es irse para donde crea sentirse mejor y no ponerse a hablar cáscara de piña del país que te acogió cuando quisiste emigrar. Ojalá Edmundo García y otros tantos fueran tan valientes y menos malagradecidos que cuando salieron echando de Cuba vinieron a EEUU para con el tiempo ponerse a hablar basuras de este pais que lo acogió.
Me alegro por Manolín.
Calvet, cuando pusiste “Se , se, se…… ” te imaginé tartamudeando, que casualidad que ahorita te recomendé leer la obra ‘Yo, Caludio’ y el era tartamudo. Te estás queriendo parecer a él? Mira que le decían el idiota.
Es que eso es lo màs normal en el mundo actual, que personas emigren buscando otros horizontes y que al cabo de un tiempo decidan regresar a su lugar de origen, en eso no tiene que primar politiquerìa alguna.
Que todo el que quiera regresar a Cuba pueda hacerlo libremente es necesario, como es necesario que los cubanos de la Isla, puedan decididir dònde desean vivir.
Esperemos solo dos años y verán cuàn efectiva es la política de emigración que existe hoy en Cuba, estoy completamente seguro que posiblemente màs del 50% de las personas que salieron con la posibilidad de regresar , regresaràn.
Se acabaràn con ello las mentiras de los dos bandos.Podràn elegir y conocer còmo son las cosas fuera de Cuba.
Josep;
No comentes esas cosas que estan censuradas,duelen tanto……….
saludos
Caros
$?$%$(&$&?$()? y %%*) ?&%*?_(?(( ?&$%&?%)*?_&(_?( %&?+)&)& &?&?_*(?(* epro I&?&(?_(*?(*?*+?(*+??&%?$$%”$/$(*%*$?%)*&(?(*&+)&*)&+()&+()&)(&)(&)&*()_&____*()&* &Y(*&(*&*(&*& GHK FGHJ FJHFVHJVV
YUFYUF YGFHGIYUGI YGIGUI GKUG IUG UJG UIGUH JGKJ JG UI M MHOHO IOHOHJI M ‘MOUR%$?&?(_*_?(( N$?/%$&%* UGHJGBJB &YT&?%?)_ HGHJGIHG *?*(?&+*(? $/?/()&%VMNBL UYJHBM ?%)%* ?%*?_( %*_+*( (&?&(?(
*%(_*?*?&)&()&(( UHUGHUOGHUOGHUH
5&%&%
Ademas carlito
YGYIGPI jhkjhlh 6436#9-38674 u0235 kjedhJSHDJ843N 90572409NFDNAQW489YGN 049UNF 9O4Y289YNBF
7Y439288Y84U2 JEH4BK
Tambien carlito
?&%?%(%%)*%* &?&?? *&*&*& HGKJ:GH:KG $/%*$()?(_*? HJHJ
gshfghgf
“……el público universitario “no está apto” para ella.”
Que paso con el pueblo mas culto del mundo?
Que paso con eliminar la censura y la autocensura?
Quien ordena la censura y desde cuan alto viene?
Quien se hace responsible por la censura?
Quien censura a los censores?
npi de lo q trate la obra, pero entiendo la molestia de Harold, cuando alguien ajeno determina q pueda el o sus alumnus mirar y q no y se esta hablando de hombres y mujeres, inclusives de algunos que han pasado ya por el ejercito, votan, tienen parejas e hijos.
Saludos, Luis
Iba a poner el argumento de la obra pero ya se me adelantaron, estoy leyendo los comentarios, algunas superficialidades como siempre pero otros muy interesantes. Trataré de comentar.
Saludos.
H
PD: no escribo más porque voy saliendo a una reunión de colectivo de un grupo al que doy clases, pero prometo que en cuanto acabe regreso.
Harold, lo que resulta desconcertante es que a esta altura del juego seas tú el sorprendido y contrariado por la prohibición. De verdad, esperabas algo diferente? Te imaginas cuántas mentes mediocres con las que convives a diario se retorcieron ante la “abominación” que representa sólo el título de la obra? Obviemos el hecho del contenido de la misma, que es más polémico todavía. Lo peor es que esta obra y otras más “arriesgadas” se presentan a diario en todos los teatros del mundo, y la gente va, y las disfruta. Hay que ver por ejemplo, cómo va la gente a los teatros en Buenos Aires, en Santiago, o en la misma Cartagena que Tatú acaba de visitar. Todo esto debía ser una muesquita más en tu pared para que te des cuenta de lo que no te quieres dar cuenta.
Usted lo intenta, pero no tiene bagaje. Lo siento. Usted también resulta divertido como Jorge Moragas.
Una obra de teatro se proyecto como usted dice en teatros comerciales. Hay unos criterios para que una obra se ponga en escena y esos criterios los determina el empresario, el titular de la sala. No serán los mismos si es un empresario que debe obtener ciertas ganancias que si es una sala de teatro independiente, alternativo, etc. Una obra tal vez se estrene en A y no en B y otras al revés.
Ahora resulta que una obra llega a un salón de actos de un recinto universitario. Vuelve a pasar lo mismo. Los criterios cambian.
¿Cree usted, hablador por vocación, que no hablante, como lo son los “escribidores” respecto a los escritores, que Semen se podría presentar en varios de los centros que ha visitado en su Gira, Yoani Esperpento Sánchez? Pues ya le digo, que con toda rotundidad, Semen no se podría presentar, representar en uno de los primeros centros que visitó la bloguera en Chequia. Tengo la imagen de donde Yoani empezó a mentir en castellano pero con acento checo y el aula, presidida por un crucifijo, daba a entender que ahí, de “semen” nada… Tal vez el centro fuera…. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Carolina de Praga.
Cuando estuvo en Burgos, recogiendo el enésimo premio, estuvo siempre acompañada de José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra (Opus Dei). Ahí, ¡jamás…. se proyectaría Semen….! pero ese profesor, dirá como Napo…¡Miren, miren en Cuba se censura!
Ah, qué cosas…..¡¡ Qué doble moral ¡¡¡
Por cierto, qué curioso que los mosqueteros del Richelieu, entre al trapo en comentaros marginales y no entren en otros momentos…
http://jovencuba.com/2013/11/04/el-semen-terio-del-arte/comment-page-1/#comment-152249 cuando se aborda con más seriedad el tema del post.
Usted me recuerda un programa de Radio Progreso: “Esto no tiene nombre” jajajaja….al final es como cualquier otro agujero negro (del cosmos, para que no se me ofenda ni llame a decapitaciones infortunadas) que termina hablando de lo mismo…cógelo tren de la una!
Y usted me recuerda en programa que cada noche la SER sigue emitiendo en la madrugada…el programa se llama; ¡Hablar por hablar!
Al final la locutora, siempre es una mujer, se queda sola, y todo el mundo zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz 😥
Una lástima que esa locutora no se haya empatado con usted, pues entonces el sopor sería doble. De cualquier modo estoy seguro que Harold entiende perfectamente su sólido argumento de “Ahora resulta que una obra llega a un salón de actos de un recinto universitario. Vuelve a pasar lo mismo. Los criterios cambian.”
Que pena Harold, te mató el cambio en los criterios.
A Harold, igual que a Roberto y a Tatu, y también a Edu, que fueron las cuatro personas que iniciaron el blog, le tengo aprecio, le admiro, etc. Y ya antes le he felicitado por su texto. Eso no quita que pueda penar que los criterios que tiene una comisión de Cultura o como se llame para acceder a una solicitud de un grupo que desea representar, tengan que ser “los que yo quisiera”. Acabo de ver, que es mi “afición #1” la portada de un estupendo blog que se edita en Holguín y suele tratar temas de Pedagogía.. Hablo de Visión desde Cuba y del post http://visiondesdecuba.com/2013/11/04/en-fotos-algunos-momentos-del-cumpleanos-de-mi-universidad/
Veo a un grupo de profesores y ex profesores de esa Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero” de Holguín. Son personas mayores y pensaba si esos profesores y profesoras, estarían de acuerdo si participaran en un Consejo Asesor, con que en el centro se representara Semen. Muy posiblemente no. ¿Por cuestión de censura y punto? Creo que no. Sencillamente, la edad media de un Claustro, sus experiencias previas en otros centros, la personalidad de cada uno o una, condiciona los criterios para decidir,etc.
Lo lamentable es cuando en La Granja, No Hay Criterios.
Los censores cubanos se parecen mucho a los censores de Hitler. Tienen los mismos disgustos.
Ahora que recuerdo, la ideología del nazismo también dependía de un tipo de hombre, solo que en el caso nazi era el hombre ario. En el caso cubano es el “hombre nuevo”. Curiosidades.
Les recomiendo este artículo en oncuba….
http://www.oncubamagazine.com/actualidad/muchisimas-preguntas-y-casi-ninguna-respuesta-sobre-los-cines-3d/
Hay gente por ahí que, confundidamente, atribuyen a los capitalistas el uso del tiempo económicamente, aquello de que “el tiempo es oro”. Pero he aquí Marx hablando en La Grundisse:
“La economía del tiempo, a esto es a lo que en última instancia se reduce toda la economía”
Excepto la cubana, por supuesto, donde nos caracterizamos por perder el tiempo: haciendo colas, en reuniones interminables, concentraciones en la plaza pública, controlando lo que hace la gente con su tiempo (qué películas ven, a qué obra de teatros asisten), etc, etc.
Según el gobierno cubano las pérdidas de la economía cubana generadas por el Bloqueo ya sobrepasan el billón de dólares. Me pregunto si han sido tan exhaustivos en calcular las pérdidas generadas por las colas, las reuniones, los actos de repudio, las concentraciones en la Plaza, las marchas del pueblo combatiente y demás.
Si contamos los discursos de Fidel, por ejemplo. Digamos que un promedio de un discurso por mes (el promedio real es mayor), entre 1959 y 2006. Un promedio de 2? 3? 4? horas por discurso. La población en edad laboral cubana. Saquen la cuenta.
A veces la unica manera de arreglar algo es cambiandolo.
Si el televisor se rompe a menudo y se le permite a la gente que se queje, la queja de uno refuerza las de otros, y es logico pensar que en algun momento la gente apoye cambiar el televisor.
En Cuba ciertos dirigentes tienen garantias que no tendran en otro sistema. Y para cuidar su trabajo tienen que evitar las criticas.
Ve y cambialo
Para alguien que aspire a gobernar de por vida, ¿de que le sirve una obra de teatro que denuncia su intento de crear un “Hombre Nuevo” como un semen-terio?.
Si en vez de un “proyecto social” vemos a la revolucion como un “proyecto personal” estas decisiones empiezan a tener logica.
Y quien es el que aspira a gobernar de por vida??Canel???
La pregunta que yo me estoy haciendo es ¿de que se trata la obra para que esta no sea apta para ser vista? Si es que hay en ella un contenido sexual, entonces me pregunto si se trata de acoplamiento y eyaculaciones entre genitales de varones y hembras (lo que me parece algo como demasiado tabú como para que se exponga públicamente, si consideramos que las vulvas tienen un valor y precio muy alto, y por tanto se reprime todo lo que las devalue) ó si se trata de algo más barato, y por tanto gratuito, como lo es la lascivia sexual entre genitales de un mismo sexo, lo que creo que tiene muchisimo más chance de que se exhiba públicamente, por cuanto esto nadie lo valoriza, como tampoco valoriza -o sea, que le es indiferente- que una gorda ó una fea sea prostituta, no ofensiendose nadie por sus historietas sexuales, mientras que si se escandalizan y ofenden en sobremanera si una muchacha joven y bella habla con “desfachatez” sobre sus experiencias sexuales. ¿Cuál es la historia aqui? ¿Se trata de algo que le da curso a lo barato, ó se trata de algo que reprime lo valioso?
NOTA: UN PROBLEMA CON ENORME CANTIDAD DE SPAM COMERCIAL PUEDE OCASIONAR QUE COMENTARIOS CORRECTOS QUEDEN SIN PUBLICAR. PROCUREN QUE SUS COMENTARIOS NO VAYAN A ESE ESPACIO.
RESPECTO AL BANEO DE ALINA, QUEDA COMO HA ESTADO NORMALMENTE. DEBE USAR EL NICK CON EL QUE LLEGÓ A LJC Y DEJAR DE USAR EL BLOG PARA PUBLICITAR A SUS AMISTADES, SU PERFIL DE TWITTER Y COPIAR Y PEGAR O DIFUNDIR BULOS, NOTICIAS DE MEDIOS CONTRA REVOLUCIONARIOS, ETC.
Muchas gracias a los compañeros de LJC, eso es exactamente como yo pensaba…te esperamos Alina, como siempre, con tu belleza, carisma y eas ideas tan patrioticas que tu tienes. Saludos 😉
LJC, gracias por su decisión sobre la joven Alina, demuestran nuevamente que no son una generación con compromisos políticos. Por ello es que siempre expreso que cubanos como ustedes, son los que necesitamos dirigan nuestro país, que no importa si son ecologistas, budistas, santeros o comunistas PERO QUE SEAN SERES PENSANTES.
Tatu.
Que censuren la obra que señalas no me llama la atención en lo absoluto, los censores actuales pertenecen a una generación comprometida políticamente hasta la mèdula temerosa de perder sus privilegios, por ello prohíben porque temen perder su status.
Honestamente te darè mi criterio del por què existe la apatía polìtica entre los jóvenes y entre la población.
Los grandes males sociales que encontró la revolución cubana fueron erradicados en los años iniciales, Eso es un hecho, Hay que partir del hecho de que en el 1968 en la Isla había sido erradicado el desempleo de forma total, que la medicina pùblica, que siempre fue gratuita antes de la revolución, llegó a los lugares màs recónditos del país,y lo mismo ocurrió con el sistema de salud pública, o sea los tres problemas fundamentales en esa fecha estaban màs que resueltos. Esa generación de personas sentían agradecimiento por lo que recibieron de la revolución, por tanto no eran apàticos políticamente. Reflejaban lo que sentían, agradecimiento.
Tatu.
Que hoy dìa, como reflejan tus palabras, la frase de “seremos como el Che” obedece a múltiples causas, pero la mayor de ella es que la revolución dejó de ser atractiva, la mayoría de los cubanos, si son sinceros, han de reconocer que se cansaron de esperar el cambio, el salto, que se prometió y se prometió pero que nunca ha llegado.
Que Cuba exhiba hoy record mundiales muy buenos en política social es un hecho, nadie lo discute, pero a la población le interesa hoy màs lograr su felicidad individual, eso ocurre en todo el mundo, no solo en Cuba.
La frase de que eso se resolverà, repetida miles de veces por los dirigentes cubanos de todos los niveles ha sido solo eso, una frase, y el pueblo lo que quiere es hechos, hechos continuos que proviquen un cambio.
Tatu.
¿Culpables de la apatía política EXISTENTE EN LA POBLACIÒN? Todos somos culpables de ello, los de allà que no supieron dirigir correctamente la economía del país y los de aquí, los de la diáspora, que han provocado a través de mensajes irreales, engañosos, sembrar en la mente de los cubanos que LA UNICA SOLUCIÒN ES IRSE DEL PAÌS.
Me molesta, me duele, que la inmensa mayoría de los jóvenes cubanos tenga como propósito absoluto en su vida, el irse del país., por dos razones, porque allà, aunque estudien carreras universitarios, no son reconocidos económicamente, y que desde aquí se les dibuje un paraíso el cual no existe.
Tatu.
No creo que el problema mayor sea la apatía política sino el crear nuevamente la cubanìa.
Que los jóvenes cubanos entiendan que Cuba no es el partido comunista,ni cc del pcc, ni fc, ni el premier Raùl Castro, ni el marxismo leninismo, que Cuba es nuestro país y que debemos luchar porque en ella haya desarrollo real, dirigido por los màs calificados porfesionalmente, no por su filiación política.
Carlos Pereda:
Lo primero que se defiende en la revolucion son los puestos. Esos no son negociables. Si algo pone en peligro el gobernar de por vida, por muy bueno que sea para la poblacion, es prohibido.
Esa es la razon de tantas prohibiciones absurdas.
Saludos.
Democratas y republicanos
Yo no se si algun dia y ya pensando en el cambio climatico si ese hombre nuevo llegara a existir,lo que si se es que han logrado el hablador de mierda,solo leer
Eso de “habladores de mierda” no es nada nuevo. Pero ¿que te hizo recordar ello ahora aquí?
Una serenata diurna
¿Hechos a la imágen y semejanza de Dios? O ¿resultado de las relaciones de improducción?
Mas bien el resultado al tocar las costas de la Florida
¡Qué horas, señor…..!
@Chacha
Me parece que mientras unos hablan, otros hacen.
Google: Zona Mariel: el as en la manga del Gobierno cubano contra el bloqueo Video de YB realizado por RT Una inversión de 900 millones $, 640 de los cuales aporta Brasil. Ahora China está mirando, con ojos rasgados, ese as en la manga. Falló el petróleo pero da la impresión de que esto no hay quien lo pare y el márgen de “mejora” en cientos de aspectos en enorme. Basta ver cómo un sito importante está bastante dejado de la mano del Señor de los Anillos.
http://www.mincex.cu/index.php/comoinvertir.html
Lo que si funciona es ese buscador medio escondido debajo de todo. Búsqueda de Marie, China, etc.. y sale mucha cosa…
“China es el segundo socio comercial de Cuba, después de Venezuela, con un intercambio que superó 10.000 millones de dólares entre enero y agosto últimos.
Esta cifra, apuntó Ma, representa un crecimiento del 25 por ciento en relación con igual período de 2012, y refleja también la fortaleza que adquieren cada vez más los nexos económicos entre ambas naciones.
Precisó que las exportaciones de La Habana a Beijing alcanzaron los 450 millones de dólares, por la venta fundamentalmente de productos asociados al campo de la biotecnología, la industria minera y los tabacos.”
¡Como le temen los EEUU al despertar del Caimán Rojo…..!
Para reconocer la doble moral “socialista” y sus habladurias de mierda, basta con preguntarse como es posible que Cuba siga produciendo tabaco para el consumo nacional, pero principalmente con intenciones de exportación para optener divisas, mientras que acepta lo muy dañino que ello es para los pueblos que tanto defiende. Ahora creo que tambien se ha hablado de emplear campos de cultivo para producir combustible; algo que tanto criticó Fidel, quién incluso hasta criticaba fuertemente el usar alimento humano (maíz) para alimentar el ganado. Qué es lo que nosotros siempre hemos hecho: ¿hablar mierda para molestar al imperialismo, ó es que realmente nos creiamos las mierdas que hablabamos? ¿Y de cuantas otras mierdas que hablabamos nos vamos a dar cuenta en el futuro no lejano?
No jodas Raul,ahora los exportadores de hidrocarburos son unos HP ya que estan contaminando el planeta y sera el fin del ser humano,los exportadores de sal estan jodiendo a muchos con precuion arterial y los de jama rapida llenando de gordos nalguos el planeta,los de caramelos le han jodido los dientes a una pila de chamas y a los Peruanos y Cubanos de Miami,hay que morir de algo asere
Hablando de cosas inexplicables, ayer leía en Juventud Rebelde un artículo que hablaba de cómo los yankis pierden al no invertir en el Mariel. Sin embargo, por donde quiera leo en la prensa cubana que Estados Unidos es un país en quiebra. No te digo a ti que en Cuba hace 54 años que no sale un economista ni un periodista que valga la pena. Querer hacer negocios con un país que no te va a pagar… O ¿están hablando mierda?
Suben el techo de la deuda,imprimen el billete para eso tienen la maquinita y ya esta,pagan
Sí..sí… pero los comunistas son los “buenos” y eso a los buenos no les cabe; eso de ser HP les va bien al capitalismo y al imperialismo. No se puede criticar a un lobo ó a un perro fajador por ser malos, pero que una paloma se ponga espuelas y un pico para competirle de a HP a un gallo de pelea, eso sí que es defraudante.
Es que aun no hay Comunistas
Raul, cuando tengas (creo que es 1.30 h, disponible te invito a que veas un documental que se llama King Corn, esta en YouTube, y como su nombre lo indica es sobre el maiz). Ahora no te puedo poner el link, pero mas tarde si puedo tambien te lo dejo. Me alegro de encontrarte por nuestra casa comun, virtual, pero comun al fin y al cabo.
Bien Edgar, tomé nota. En cualquier momento lo buscaré para verlo. Gracias. Ahora algo más: sabes tu algo sobre el contenido de la obra en cuestion, o sea, sobre “Semen” . Mas arriba hice algunas preguntas y todavia no se cuales son las escenas prohibitivas. Pero por el título me sospecho que en ella no se incluye más que lo que siempre ha solido ofrecernos el diablo gratuitamente: “mierda”… lo barato… lo que nadie valoriza. ¿Son paranoicas mis especulaciones y estoy equivocado otra vez ó estoy en lo cierto? Claro, tienes que leer lo que pregunté más arriba para que entiendas mis preocupaciones.
Raul entiendo tu preocupación y me disculpo de antemano pues no creo tener todos los elementos para responder tu pregunta. Pero si no te molesta te comparto la percepción que me hago del tema a partir de los que leo en el post y de varias de los comentarios de algunos participantes. Lo ideal hubiese sido leer la obra o ver la puesta en escena para hablar con un adecuado conocimiento de causa, pero no he podido llegar hasta ahí aun.
El nombre no es mas que una manipulación, la que no tiene que ser precisamente mal intencionada, obviamente un titulo como este precondiciona inevitablemente cierta reacción o predisposición ante la obra. Me parece que no es precisamente el tema sexual el epicentro de la obra. Como se sugiere el semen es la semilla, el punto de partida para la creación del hombre nuevo (no se por que se minimiza, la importancia del ovulo, como si no se precisara de tierra fértil para lograr tal objetivo). Creo que lo que esta en el centro del cuestionamiento es el aspecto político.Hasta que punto hemos sido capaces de crear verdaderamente ese hombre nuevo… Me parece que por ahí esta la cosa. Disculpa si no soy de mucha ayuda.
Volviendo al tema del maíz, aquí te dejo el link.
http://www.youtube.com/watch?v=GY3wBsncI2c&sns=em
Saludos!
Bueno, Edgar, estuvo realmente muy informativo el documental, aunque desafortunadamente muy ingles de “oído” es bastante pésimo, pero sí cogí el mensaje general sobre lo que se hace con el maíz y sus consecuencias en las personas, como sobrepeso, diabetes, etc. Ya antes he leído que las vacas que se alimentan con comida elaborada, hay que también suministrarle antibióticos, lo que pasan a nosotros, debilitando nuestro sistema inmunológico. Incluso, hace mucho tiempo que leí que las niñas ahora se desarrollaban biológicamente mucho más rápido debido a las hormonas y otras basuras que le agregan a los piensos con que se alimentan las aves (pollos) que consumimos, las que son hechas crecer -como tú sabes- en solo 45 días. Hasta el presidente Evo Morales dijo -aunque muchos se rieron- que el afeminamiento global era el resultado de ello. El caso es que Raúl Castro tal parece que cree que el asunto económico hay que resolverlo aunque sea al modo capitalista salvaje así como también lo está haciendo China aun cuando su gente se está ahogando en medio de la contaminación. Si el problema está en e l maíz que producimos ó si está en que de ninguna manera se ha de emplear en la alimentación animal, eso es algo que habría que seguir discutiendo. Gracias por dejarme saber sobre el documental, y no te digo aquí más sobre esto por que tu ya lo sabes. Este mundo parece que se dirige a una catástrofe inevitable.
quise decir “mi inglés de oido”. O sea, que mi oido para el inglés no es muy bueno.
Mientras en Cuba, “el pueblo no tenga los mecanismos para cambiar a sus dirigentes” nada realmente cambiara.
De cambiar a los dirigentes se encarga la muerte. Yo creo que el problema es mucho más complejo.
Ve y cambialos o ñampiti en el intent,si no hay huevo boca cerradita
saludos a todos
toy recién llegado de la tierra, tuve la dicha de celebrarle el primer año a mi bebe en el portal de mi casa como me lo celebraron a mi, con la gente de la cuadra y de la familia y por cierto lo que tienen que montar es una fábrica de sombrillas o sombreros, clase sol…
por cierto me perderé la celebración del 500 aniversario de la Villa de San Salvador de Bayamo, que al final es un poco de fiesta, serán como otros carnavales, espero estar para los próximos…
Chago te felicito por el bebe,mucha salud para el
Notas del Gabinete de Comunicación de Acerca de Cuba a @elchago
Muchas felicidades por el añito del bebé,Stop.
Alicante está muy sensibilizado con el tema de los bebés últimamente.Stop.
Muchas felicidades por esa estancia en la Isla Que No Gusta Al Pésimo Vecino del Norte. Stop.
Alicante, Valencia, Barcelona, Asturias, etc… y ahora Canarias están un poco mas sensibilizadas que ayer y menos que mañana, acerca de la Campaña Mediática Sin Sentido contra Cuba a partir de las charlas-conferencias del bloguero de la Pupila Insomne. Stop.
Me voy a la calle con un bebé de 1 año y dos meses a echarle una mano a su mamá que tienen que trabajar para poner frijoles en la mesa. Stop.
Alina parece que puede comentar de nuevo en LJC desde hace “horas” pero como siempre, no se entera de nada. Stop.
Y final: Tony Tang compró acciones de FB. Le dije que era un error enorme. Las vendió corriendo, creo. Ahora, poco a poco, salen otras redes que son menos dadas a dar sus datos a la NSA, por ejemplo la mayor red social europea, desde Rusia, en castellano..http://vk.com/vkesp que es ВКонтакте en Español, ¿Qué diablos significa ВКонтакте?
Apuro hasta el último segundo de la “llamada perdida”: Curiosa la cobertura que hace RT Rusia Today de Cuba.
Disfruta cada momento y muchas Felidades para ti y para tu bebe.
FELICIDADES!
(es la palabra que trataba de escribir)
sobre las prohibiciones, a pesar de que existen en casi todo el mundo, hay que reconocer que en los proyectos socialistas como el cubano, florecen cantidad, pareciera ser uno de los productos o servicios que se ofertan con extrema eficiencia, sin costos, prohibiciones y restricciones, esperemos que la balanza no se incline para el lado contrario…
a mi en particular siempre me ha resultado interesante la explicación, si se da, de las prohibiciones, hay que confiar en el gobierno, practicar casi una fe ciega para escuchar muchas y no pensar que se está equivocado….
por cierto en Multivisión vi una pelicular india bien sensible, creo que están en la semana del cine indio, y además vi un excelente juego entre Matanzas y Villa Clara, en la apertura de la serie y Despaigne ya metio jonrón, que arroz con mango me parezco a carlitos
A esta altura surge la cuestión de si el problema mismo no revela su propio absurdo, y si por consiguiente la imposibilidad de la solución no está ya en las propias condiciones del problema. A menudo la respuesta solo puede consistir en la crítica del problema y la solución solo puede encontrarse negando el problema mismo.
Carlos Marx
Harold tira la bola y como siempre la investigacion nos toca un poco a nosotros,creo que a cada rato le esta patinando la catalina,esta bien que critique, pero lo que esta mal es perder las perspectivas.Cuando leo el post,me llama la atencion ya que el teatro en Cuba siempre ha sido de lo poco que se ha podido expresar con mayor libertad y lo digo ya que fui a finales de los 80 uno que no se perdia una obra en el Bertolt Brecht y ahi vi de todo.Como en el post de Dario nos deja pensando y llame a Guantanamo y aun no hay sangre en el rio,con el post de hoy les pone el plato con los aperitivos y la cerveza a los que estan esperando una, para aparte de ofender y probar fuerza con Tatu meter con la cantaleta de la censura.
Ah,ahora veo que esa obra teatral ha recorrido la isla,donde es que la estan “censurando” en Matanzas?? otro Ah,en el teatro de la universidad,no en los multiples teatros que tiene esa culta ciudad,acaso una universidad o un centro de estudios esta en la obligacion para cumplir con la sacrosanta palabra de libertad de expresion cuanta obra quieran exponer?? que universidad o centro de estudio en este mundo y esto para los aburridos permite el “relajo” si a Janet Jackson por una teta que se le salio por accidente casi la condenan a muerte,no me jodan tanto aqui ahora los “libertarios”donde la censura es ley.
Solo le queda a mi amigo Harold un post sobre la prohibicion de Striper y masajistas con sexo incluido.Es que tenemos que llevar Miami a Cuba y ahi formar al hombre nuevo,enajenado y a la mierda todo
@ chachareo…se ve que tus hormonas estan bajando 🙂 🙂 🙂 , estas igualito que Raudelis 😉 , ya ni te acuerdas lo que hacias segun KIKI, a pesar de tus grandes orejas…hahaha!!! Saludos 😉
@Chacha
Hemos coincidido al decir que una obra como Semen, puede perfectamente representarse en muchos sitios y en otros, una Comisión de Cultura, creer que no tenía cabida en un aula universitaria. Podrá pasar la revés perfectamente. Una obra se representa en un centro educativo y en cambio no se autoriza por parte de alguna autoridad local. Eso pasa hasta en Avignon, sin ir más lejos.
No me contradigo cuando afirmé que el post de Harold es muy bueno y a la vez puedo entender que las autoridades educativas de la Universidad Pedagógica Juan Marinello de la ciudad de Matanzas dieran marcha atrás. ¿No es así y hay otras instancias, de funcionarios, supervisores, etc que andan en el “negocio de la censura”? Lo desconozco, como desconozco en qué ha quedado la “sanción” al guajiro ilustrado.
Hace tres años, buitre carroñero Pájaro Tieso, ya recogió la noticia….
http://www.penultimosdias.com/2010/02/06/el-estudiante-de-periodismo-dario-alejandro-paulino-escobar-recurre-su-expulsion-de-la-universidad-de-la-habana-por-opinar-en-facebook/
Más tarde recogió velas porque el guajiro sigue vivito y coleando….. Esta vez, Pájaro Tieso, en sus penúltimos días sin duda, ni se ha enterado, ni falta que le hace.
Leyendo lo que sale en PD sobre el guajiro “descamisado” es divertido leer cómo Miami, Radio Mentí, etc, tienen un orgasmo cada vez que sale una noticia de “estudiante expulsado”…. y claro, ¿qué expulsan en Miami….? ¿Adivina quien viene esta noche? (Sidney Poitier, claro)
“Habían pactado una función en la Universidad Pedagógica Juan Marinello de la ciudad de Matanzas”
” Ante el puritanismo institucional”??????????????
Sera major verla en el Sauto
Le falto a Harold en su Post;
El joven director formado en la Escuela Nacional de Arte calificó de muy rico el trabajo con el autor holguinero, una de las pautas que sigue El Portazo en todos sus montajes.
Ahora mismo, por estos días de estreno en la sede matancera de la Asociación, ha recibido el calor del público que ha dado muy buena acogida en las primeras funciones de Semen, aseveró Franco.
El Portazo quiere potenciar el cierre de su trilogía primero en Matanzas y Cárdenas, y en noviembre llegar a La Habana, donde siempre han probado sus espectáculos.
Con Antígona -Premio Villanueva de la Crítica en 2012- estarán presentes en la muestra joven del próximo Festival de Teatro de La Habana, y en 2014 moverán la trilogía completa por todo el país, según avanzó Pedro Franco.
Donde esta la Censura??????
18/09/2013
El proyecto teatral El Portazo, perteneciente a la Asociación Hermanos Saíz en la ciudad de Matanzas acaba de estrenar Semen, una pieza de Yunior Garcia Aguilera merecedora del Premio Calendario 2011 que otorga esa organización de jóvenes creadores.
Bajo la dirección de Pedro Franco, el conjunto cierra con esa obra la Trilogía En Zona que integran Por gusto, de Abel Gonzalez Melo; y una versión contemporánea del clásico Antígona, de Yerandy Fleites.
Los tres autores noveles concurren en temáticas actuales de Cuba con las que Franco quiso dialogar desde la escena, en su ciudad y con sus actores bien diversos en sus formaciones artísticas.
Semen, de Yunior García Aguilera, no tuvo rival en Teatro, como mismo
sucedió con Naufragios del San Andrés, de Maylan Álvarez Rodríguez, en
Poesía.
Para regocijo de la Unión de Jóvenes Comunistas, representada en el acto por
su primera secretaria, Liudmila Álamo Dueñas, Yohan Balón Gómez, primer
secretario de esa organización en el municipio de Minas, Camagüey, recibió
el premio en Literatura infantil por Un trío y la fama.
Investigando un poquito por Harold
Donde estan los censores???
La ceremonia de la 15ta. entrega de los Premios Calendario, otorgados por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Casa Editorial Abril tuvo lugar en la Pérgola de la sala Nicolás Guillén del complejo Morro-Cabaña el miércoles 16 de febrero.
“Este premio, más que una alegría, representa una responsabilidad para con el público, y es mi deber no defraudarlo”, comentó Yonnier Torres Rodríguez, ganador del primer lauro en el género narrativa con el texto “Esto funciona como una caja cerrada”.
El holguinero Yunior García Aguilera se alzó con la obra “Semen” en el género teatro por la “solidez de la estructura gramática y la objetividad del discurso”, declaró el jurado; en la rama de literatura infantil fue Yohan Balón Gómez con su libro “Un trío y la fama”.
Bueno si quieren mas me dicen que les puedo poner todas las presentaciones.Aqui una entrevista en Juventud Rebelde.Todo esto confirma lo que dije en mi primer comentario de hoy.Saludos a todos y la objetividad y la verdad primero
http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2013-04-26/el-hombre-de-el-portazo/
Entiendo tu incoformidad, quiza sea por falta de tiempo, pero creo que es mas intencional que otra cosa. Los post de Harold, como el de otros jovenes no llevan consigo una completa e investigacion exhaustiva del tema sino lo suficeiente como para dar un buen pie forzado como para generar debadte en torno a un tema y sobre todo inspirar a los participantes del blog a hacer la otra parte. Eso es parte de la naturaleza del profesor universitario. Es cierto que no todos los participantes del blog lo enriquecen de igual forma, cada cual aporta segun su nivel de conocimientos, experiencia, estado de animo e intenciones etc. lo que hace que el mejunje o como diria Carlos P. (la wachipupa) tenga un sabor interesante.
Muchas gracias por todos los apuntes, muy buenos. Estoy seguro de que Harold sabe que tu haces la tarea, por eso se puede permitir ciertos lujos.
Ya veo que tu pasastes tambien por la UMAP,mira que estos ex camaleones lloran
En la Universidad donde estudie, vimos y discutimos sobre cosas que nunca salieron por televison, por la radio, ni se representaron en teatro alguno (desgracidamente). Siempre la vi como el ultimo Bastion del Socialismo, no ausente de actos de extremismos e injusticias propias de hombres y mujeres muchas veces amparados por coyunturas politicas, o ambiciones personales. Pero eso no era lo mas importante, aunque a veces reultaba bastante doloroso.
Sin descontar la parte fisica era el ejercicio del pensamiento y las ideas en el afan de alcanzar mayores conocimientos la actividad fundamental. La universidad per se es un lugar de polemica, es de ahi de donde nace, crece, y se desarrolla el conocimiento en todos los sentidos. Es evidente que no existe censura fuera de las puertas de la Universidad de Matanzas, parece mas bien un problema territorial, este es mi feudo y yo hago la ley.
Ante la prohibición de la puesta en escena de la obra en el recinto universitario la reacción de Harold me parece bastante normal, pero en mis tiempos hubiésemos hecho las coordinaciones necesarias para poner la obra en otro teatro y buscar la manera de llevar allí la mayor cantidad de estudiantes. Incluso para algunos o para muchos podría ser parte de un ejercicio de clase, fuera del perímetro universitario. Ese trabajo es de la FEU y de la UJC, pero sobre todo trabajo de los jovenes.
Queridos jóvenes:
Se ve que están encaminados a tomar con firmeza el ESLABÓN FUNDAMENTAL de la cadena de acontecimientos. En el tema del Caribe desgraciadamente lo cerré con esto que intento que lean, y pego, aunque no les guste, o lo tiren a la basura, que en estas técnicas llaman spam.
Orosmer Rodriguez
NOVIEMBRE 4, 2013 EN 8:18 AM
La verdad que prefiero esos gratos recuerdos que tener que ver y escuchar a Osmani Garcia, y los demas comicos con exepcion de Deomiadios que dan mucha pena la cultura Cubana y los gustos de la poblacion a donde han ido a parar.
Para colmo ahora los privan de las pocas salas en 3D que existian en la capital.
Nada amigos que parece que la reforma es un acordion, que como este, se extiende y se expande y da tonos erraticos que llevan al desafino.
RESPONDER
Alexis Mario Cánovas Fabelo
NOVIEMBRE 4, 2013 EN 10:31 AM
El látigo CÓMICO.
Queridos jóvenes y, en especial Orosmer Rodriguez:
En la revista UPeC publiqué un tríptico, que salieron en tres números consecutivos, con el título “Esa categoría llamada LO CÓMICO”, (yo integraba su Consejo de Dirección), en el primero, expliqué el lugar de la Estética en la apropiación cognoscitiva de la realidad, sus pares categoriales, y cómo ha evolucionado a lo largo de la Historia de la Humanidad, y finalicé alertando que el par Lo TrágicoLo Cómico tienen paridad en función social. En el segundo, expliqué las Categorías que integran Lo Cómico, demostrando cómo todos los pensadores revolucionarios se apoyaron en Lo Cómico para fustigar a sus enemigos, y lo cerré con la frase de Martí: “EL HUMOR ES COMO UN LÁTIGO CON CASCABELES EN LAS PUNTAS.” Y en el tercero, hice la crítica al mal humor, y sus razones, y demostré cómo hacer que cumpla Lo Cómico su importantísimo papel social, lo cerré con la frase del demócrata-revolucionario Herzen: “DIME DE QUÉ TE RÍES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES”.
A partir de ellos, fundamos la Asociación Cubana Humoristas de Cuba, que fue electo Tommy presidente, (me incluyeron en su nómina) y años después, se logró el Centro Nacional del Humor con Doimeadios a la cabeza, (ya en esos momentos yo era un amarga’o, había renunciado a todos mis cargos, me fui a dar clases en la recién creada Facultad de Educación Artística del I.S.P. “Enrique José Varona” (que sus alumnos emigrados tiene un sitio en Internet titulado “Los Alumnos del Columbia”) que se convirtió en un campo de batalla entre sus alumnos y los de la Facultad de Ciencias Sociales, en la cual yo me había graduado, en 1982, en la Especialidad de Comunismo Científico.
Estas batallas las desarrollábamos en su Casa Estudiantil, la casona desde la cual Batista y sus acólitos huyeron la madrugada del 1° de enero de 1959… ¡Simbólico lugar!, ¿eh?
Enfilé los trabajos prácticos de nuestros alumnos a resolver la Propaganda de todo el Instituto, y como es lógico, a atacar con el humor gráfico, y obras plásticas de todo tipo, incluyendo performance, instalaciones, canciones y representaciones teatrales cortas satíricas a todo lo malo que se iba detectando por los alumnos y profesores, ¡claro! (yo era el secretario general del Núcleo de la Facultad, y el jefe de Propaganda del Comité del Instituto, y del municipio Marianao) teníamos el apoyo político. Criticamos desde el pan con moho que le daban en el Comedor a los becarios, hasta que el Rector se dedicaba en mayor tiempo a que le tuvieran su Lada impecable… Ambos objetos se presentaron IDÉNTICOS hasta en sus colores, en papier maché, el pan gigantesco, y el Lada, se calcó sobre él, por ello, en tamaño natural y se pintó igual.
Fue una guerra, los de Ciencias Sociales comenzaban sus argumentos, cito: “Yo no se de Arte, pero, bla, bla, blaaaa.” Y los de Artes, cito: “Marx, en su obra (X) dijo, (y decían la cita) y luego, con fotos, demostrábamos la verdad de cada crítica.
Se ha generalizado las bufonadas y el mal gusto, con la falsa idea de complacer a los turistas, y se ha ido transpolando, también, a los medios masivos.
El Arte TIENE que hacer pensar al espectador, pero, fundamentalmente, hacer que se produzca A.I.D.A., llamar la Atención, que Interese al espectador a tener el Deseo de hacer una Acción, que en lo que tratamos, Lo Cómico, es rectificar lo mal hecho, y quitar todo lo que estorbe ese propósito REVOLUCIONARIO.
Chachareo, perdóname la muela.
RESPONDER
alexiscanovas
NOVIEMBRE 4, 2013 EN 10:53 AM
Queridos jóvenes:
Esta pieza refleja muy bien qué hay que hacer:
http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2013/11/Gema-Corredera_centro-pablo_el-cangrejito-volador.mp3
¡DIOS NOS PROTEJA!
Escapando del Paraiso Socialista Cubano…”Al menos 47 migrantes cubanos a bordo de tres embarcaciones fueron divisados desde el viernes en las aguas territoriales de las Islas Caimán, una posesión británica a 125 millas de la costa sudeste de Cuba.”
Disfrutando del Paraiso Socialista Cubano…”Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) admitieron este lunes la autenticidad de la imagen divulgada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que aparecen sus voceros disfrutando en un yate en Cuba, reportó Notimex.”
“El jefe terrorista Rodrigo Granda, negociador de las FARC en los diálogos con el gobierno colombiano que se realizan en La Habana, dijo que la fotografía es real y que plasma un momento de “descanso” de sus delegados por las largas jornadas de trabajo en la Isla.”
“La foto es bastante bonita, me parece que es una imagen tranquila de unos guerrilleros que tienen derecho al descanso, estamos en una isla llena de playa, sol y arena”, sostuvo Granda, quien consideró “grave” el manejo que se le quiere dar a la imagen.”
Todo en la vida es de acuerdo a la perspectiva que uno tenga…verdad?! 🙂 Saludos 😉
Tony:
Debieras morderte la lengua.
Queridos jóvenes:
Regreso de Cubadebate de opinar en un trabajo sobre el 45 Aniversario del Pedagógico de Holguín, donde puse esto que les pego, aunque no les guste el método, pero, me gano la vida con mis manos:
Luis Ernesto Ruiz Martínez, tan pocas intervenciones da que pensar.
Se, como docente, lo que hacemos, y SÍ merece los más altos reconocimientos, pero, la práctica ¡DEMUESTRA! el axioma de aquel gran educador: “LA EDUCACIÓN COMIENZA EN LA CUNA Y TERMINA EN LA TUMBA.”
Y también a Martí y todo lo que dijo sobre la condición humana.
Y lo que dijo Marx: que “EL HOMBRE PIENSA COMO VIVE.”
Los problemas no son por los HEROICOS EDUCADORES.
Los problemas ¡SON DE LOS BURÓCRATAS BURROCRATIZADOS (más allá de burocratizados) QUE HAY QUE QUITARLES TANTO PODER QUE HAN LOGRADO OBTENER POR NO EJERCER EL PUEBLO SU PODER.
¡VIVAN LOS EDUCADORES CUBANOS!
¡VIVA EL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO!
!QUE VIVAN LOS EDUCADORES CUBANOS!
!ABAJO EL CENTRALISMO DEMOCRATICO!
Queridos jóvenes:
Al tratar de ponerme al día con mi correspondencia, que se me atrasó, por los problemas graves que estoy venciendo, (me faltan 1540 por responder), encontré uno instándome a rectificar el “error” de afeminar el nombre de los cargos, respondí esto que pego, aunque no les guste el método:
Referente a “Jefe, no Jefa”
Queridos hermanos:
Como es mi estilo, comienzo por lo más demostrativo, V. Molina, Licenciado en Castellano y Literatura, que acotó, (y no en Castellana y Literaturo), demuestra con esto sus lagunas formativas.
Nuestro idioma se llama ESPAÑOL, no Castellano, desde la unión matrimonial de los monarcas de Castilla y Aragón, que permitió liberar a la Península Ibérica de los 900 años de dominio de los moros, y que posibilitó el CHOQUE DE CULTURAS de España con América.
Los idiomas son vivos, nacen, crecen, se reproducen y mueren, y se enriquecen por su práctica, por su función comunicacional para viabilizar la satisfacción de las CRECIENTES necesidades humanas.
El propio nombre de la institución normadora de nuestro idioma, la Real Academia de la Lengua Española, demuestra su raíz reaccionaria, mecanicista y escolasticista.
Por la sangrienta lucha contra las formas de discriminación, y la más abusiva, que sigue siendo contra las mujeres, es que LOS PUEBLOS que usamos el Español hemos optado por destacar el sexo que ocupa los cargos, cuando lo han logrado, ¡AL FIN!, ocupar las mujeres.
¡VIVAN LAS JEFAS, LAS PRESIDENTAS, LAS MINISTRAS, LAS DIPUTADAS, LAS ALCALDESAS, LAS GENERALAS, LAS PERIODISTAS, LAS POETISAS, LAS ARTISTAS, NUESTRAS MADRES: LOS CUERPOS IDÓNEOS, SEGÚN LA PALABRA DE DIOS!
¡ABAJO LOS “Licenciados en Castellano y Literatura” CON ENFOQUES REACCIONARIOS EN SU PENSAR! Porque, si por ellos fuera, la vida fuera FERMOSA, y no HERMOSA, como nuestras útiles mujeres.
Puedo asegurar que con buenas intenciones, con lacrimosos comentarios en un articulo, con un pesar por la cultura cubana, cuando no la necesitamos, no la pedimos ni la queremos, se puede resolver el problema de un pais como Cuba.
Todos en la vida tenemos momentos de dudas, de vacilaciones, de incompresiones, en fin de dudas de todo tipo, pero lo que no tenemos ni tendremos nunca es una duda sobre la justeza, la necesidad, lo valioso, lo digno y sobre todo lo imparable del proceso cubano, a pesar de nuestros errores y sobre todo la confianza y la firmeza de que el pueblo, el proceso, el partido, los dirigentes historicos y el pueblo al cual pertenecemos, jamas dejaremos de apoyar nuestro proceso hasta el final de nuestros dias en este bello planeta.
La cultura como todo lo que esta inmerso en la vida diaria de Cuba, y su pueblo en los ultimos doscientos anos, han estado marcado por el criminal interes, politica, hegemonismo, genocidio e intervencionismo del Gobierno de los Estados Unidos, la cultura no se ha salvado de esta criminal y aberrante mision del Gobierno Norteamericano, esto no significa que utilicemos este argumento para justificar errores, sino para explicar como un pais ha tenido que luchar por anos y anos, contra una potencia que solo le interesa destruir el pais, destruir el pueblo, destruir el ejemplo de la revolucion cubana en el plano internacional, pues mientras el gobierno de los Estados Unidos envia sus soldados y sus soldados, Cuba, un pais pobre y bajo un bloqueo criminal y genocida, Cuba envia medicos, enfermeras, tecnicos de la salud, tecnicos en deportes, etc.
El ejemplo de la Revolucion Cubana, no podra ser detenido por bloqueo alguno, por la creacion de una oposicion artificial y mercenaria, por los vacilantes que en el pais llorosamente claman preocupacion, pero no ocupacion de los problemas y las realidades que el pais sufre.
Es hora de ayudar con criticas constructivas, pero con una actitud de lucha y confrontacion politica e ideologica, no es el tiempo de los llantos, no es el tiempo de pedir misericordia a persona, organizacion o pais alguno, seresmos siempre un pais digno, libre, orgulloso de lo que hemos hecho y lo que estamos haciendo.
Elpidio Valdes:
Te faltó la marcha MILICIANO, o la Internacional.
Todo lo que argumentas es verdad, pero, también es verdad que se pudo lograr muchas más cosas, a pesar del BLOQUEO, que pasó por DOBLE BLOQUEO, cuando perdimos el 85 % de nuestro comercio exterior, al involucionar la Europa del Este.
SÍ HA HABIDO deficiencias NUESTRAS:
a- Voluntarismo;
b- No oír las proposiciones y opiniones de las masas al tomar las decisiones;
c- Exceso de proteccionismo al afectarse las producciones que dependían de las importaciones;
d- Acomodamiento y falta de iniciativa emprendedora en jefes y subordinados;
e- Falta de control sobre los recursos materiales;
f- Exceso de confianza en los cuadros intermedios y los funcionarios;
g- Violaciones de los principios y no aplicar el Código Penal, sino, politizarlo.
Y SÍ TENEMOS QUE RECTIFICAR ESO, y otras cosas más, distintas en cada sector y centros específicos.
Hay que atender esto que planteó Lenin a unos meses de haber tomado el poder, con una guerra civil interna y atacado por todas sus fronteras por 14 potencias imperialistas, pego la cita:
“Menos política. Esta es por completa “clara” y se reduce a la lucha que libran dos campos: el del proletariado sublevado y un puñado de esclavistas capitalistas (en esta jauría incluyo a los mencheviques y otros). Respecto de esta política, repito, es posible y necesario hablar en forma muy breve.
“Más economía. Pero no en forma de argumentos “generales”, ensayos científicos, estructuras intelectuales y absurdos por el estilo, como por desdicha ocurre con demasiada frecuencia. Necesitamos reunir hechos sobre la construcción real de la nueva vida, verificarlos en detalle y estudiarlos. ¿Existen éxitos efectivos en la organización de la nueva economía en las grandes fábricas, en las comunas agrícolas, en los comités de pobres, en los consejos de economía nacional de los diferentes lugares? ¿Qué éxitos son esos? ¿Se ha demostrado que lo son? ¿No se trata de frases hechas, de alabanzas, de promesas de intelectual (“las cosas se arreglan”, “el plan está elaborado”, “pondremos en acción las fuerzas”, “ahora garantizamos”, “la mejoría es indudable” y charlatanería similar, en la que “somos” verdaderos maestros)? ¿Con qué se lograron estos éxitos? ¿Cómo ampliarlos?
“¿Dónde está la lista negra de los rezagados en las fábricas retrasadas, que después de la nacionalización continúan siendo modelo de desorden, descomposición, suciedad, bandidaje y holgazanería? No existe. Pero hay fábricas tales. Y no cumplimos con nuestro deber si no declaramos la guerra a estos “conservadores de las tradiciones del capitalismo”. No somos comunistas, sino vagabundos, si soportamos en silencio estas fábricas. No somos capaces de llevar a los periódicos la lucha de clases como lo hacía la burguesía. Recuerden cuán magníficamente acosaba a sus enemigos de clase, como se ensañaba en ellos, cómo los ridiculizaba y les hacía la vida imposible. ¿Qué hacemos nosotros? ¿Acaso la lucha de clases en la época de transición del capitalismo al socialismo no consiste en proteger los intereses de la clase obrera de la actividad de esos puñados, grupos, capas de obreros que se aferran a las tradiciones (costumbres) del capitalismo y adoptan ante el Poder soviético la misma actitud que antes: trabajar para “él” lo menos y peor posible, y obtener de “él” la mayor cantidad de dinero. ¿Son acaso poco numerosos estos canallas.”
FIN DE LA CITA, para no cansar a Chachareo, ni irritar a Tony.
No Maestro, ningún “todo lo que comenta es verdad”, es una sarta de estupideces y hay que decírselo.
Cómo va a decir el … Elpidio que “lo que no tenemos ni tendremos nunca es una duda sobre la justeza, la necesidad, lo valioso …”
¿Y por qué piensa que se están rectificando errores? ¿Por qué las ‘nuevas medidas’ revolucionarias? ¿O es que piensa el … Elpidio que se fue justo durante 50 años con la prohibición de la compra/venta de las casas, de la tarjeta blanca y un millón de cosas más?
Carlitos, ayúdame con este fariseo.
¡ Abajo el embargo a Cuba ¡ ¡ Abajo el embargo a Cuba ¡ ¡ Abajo el embargo a Cuba ¡
¡ Abajo Elpidio ¡
¡ Abajo Batista ¡
Carlitos, 3 veces el embargo y una vez Batista, ok?
donde esta la gente?
Raul Sobrino (el Sofista):
No se que ha pasado… ¡¿?!
Lamento muchísimo haber llegado tan tarde a este debate, impulsada esta tardanza por dos cuestiones fundamentales, el desconocimiento de los comentarios y el tiempo que le otorgo a mi “estado de conectividad”.
Me he enterado por Yunior García que me ha llamado para avisarme de tantos comentarios. Aunque conocía el articulo y sabia de su publicación no sabia que se comentaría. Nunca es tarde si la dicha es buena, así que dejare algo en claro por si alguien pasa (de casualidad) sobre estas letras. La obra no ha sido censurada ni nada parecido, al contrario, ha tenido exitosa vida y aun se mantiene en repertorio. Nominada a premios importante, con excelente recepción de la critica y abundante publico. El Portazo posee todo el apoyo institucional necesario para abordar estos temas y cuenta con el oportuno y orgánico apoyo de la Asociación Hermanos Saìz. El asunto aquí, no se trata de censura, sino de tozudez de pequeños espacios de poder que deciden sin investigar, y de alguna manera lastran nuestras posibilidades de desarrollo. Yo no tengo el optimismo de que el teatro cambie el mundo, pero si poseo la absoluta convicción de que es una herramienta útil de comprensión de nuestro contexto, en tanto nos ofrece a través de pactos de realidades (ficción) un distanciamiento de la vida que modifica nuestra percepción. Creo que este ejercicio de pensamiento es precisamente el fenómeno útil detrás de esa presentación. También creo que esa comunicación directa tan fascinante como peligrosa es su posibilidad de supervivencia antropológica en el siglo XXI. La obra no habla de sexo solamente, sino de una generación y sus rasgos comunes, no juzga sino expone, y si bien el lenguaje en ocasiones es soez y el gesto provocativo, estos dispositivos de comunicación establecen un puente entre la pieza y el espectador joven que necesita urgentemente verse reflejado en el entramado cultural de la nación para re-conocerse en un espacio de reflexión. El asunto ya se ha zanjado y si bien no pusimos un pie ahí con ese espectáculo, si hicimos presencia con Antigona, y los muchachos de la Universidad Pedagógica se ¿ESCAPARON? hasta nuestra sede habitual para ver su retardado Semen, allí los recibimos con los brazos abiertos y gratuitamente, creo que hemos ganado publico nuevo.
Esto es lo que ha sucedido, no mas, no menos, tan peligroso si se volviera sintomático, tan intrascendente si fuera aislado. He ahí lo valioso del trabajo de Harold, siempre, pero siempre el látigo con cascabeles en la punta desde la responsabilidad y la etica. Agradezco tardíamente su atención y los invito a documentarse sobre nuestro trabajo en Internet tan polémico como vivo , estamos pronto a estrenar un Café Teatro que será, y lo digo hoy, un antes y un después para nuestra agrupación.
Atentamente, Pedro Franco ( Director de la obra)
Los comentarios están cerrados.