Por Yarislay García Montero
Este no puede ser el premio de los que se quedaron. Así dice la pobre mujer cada vez que la lluvia le inunda el barrio. Lo peor es al día siguiente cuando la calle se adorna, como cualquier baño público, con las heces fecales del bodeguero, del maestro, de la arquitecta, de las amas de casas y el albañilPero ahí no termina la historia. El remate final llega con el cobro del sistema de alcantarillado. Sí, como si la alcantarilla cumpliera su función. ¿Ese es su premio? Yo no lo quiero tampoco. Y sabrá Dios cuántas veces, cada vez que la lluvia amenaza, se pregunta: ¿Este es mi premio?
Un simple cuestionamiento sobre las redes de alcantarillado que me hace reflexionar- inevitablemente- sobre los premios que me otorgaron. No quiero más organizaciones de masas que solo demuestran su poder de convocatoria en caso de realizarse un concierto de Buena Fe o de la agrupación del momento.
Solo pido tener una Unión de Jóvenes Comunistas -no importa con qué nombre- que me haga sentir orgullosa como aquella primera vez que integré sus filas con lágrimas en mis ojos. No quiero una organización que muera después de cada reunión, que se apague con la cotización de cada mes y que no capte a más jóvenes por miedo a trabajos voluntarios y obligaciones formales.
Una nueva Asociación de Jóvenes Rebeldes, como la de antaño, que no necesite un congreso para desnudar nuestra realidad y ser cómplices del cambio todos, no un puñado de jóvenes.
Solo quiero una economía que se refleje en mi viandero y que deje de aprobar, prohibir, volver a aprobar y seguir prohibiendo las regulaciones que alguien debió analizar consecuentemente. Una economía que sea próspera y sostenible, no en carteles y propagandas, sino que se sustente de verdad. Finanzas reales, que se simplifiquen en más calidad de vida y no en índices del Primer Mundo y trámites burocráticos.
Ay, camaroncito duro, solo te pido otra cosa, solo una. Extingue al fin el secretismo en mi país, que es casi una de esas plantas exóticas invasoras como el marabú, que inunda lo mejor de nuestro ecosistema.
237 comentarios
Mucho mérito el que tienes por el comentario que has hecho mencionando solo uno de los detalles que caracterizan al socialismo. Tu historia no es un fenómeno aislado, es simplemente así.
Ay Dios mio!!!! te saludo Yarislay por hablar abiertamente de los desafios que existen en la Cuba de hoy. Aplaudo tu franquesa.Para resolver los problemas, hay que mirarlas y analizarlas y ver como se resuelven. La mayoria de veces se resuelven a nivel local y no con la internvencion del “big brother” (el gobierno central) Ya basta de desfiles, carteles, marchas y gritos. Es hora de hacer algo. Ojala que tu voz se oiga por todo el pais y que el gobierno se de cuenta que estos problemas no son solo cosas de contrarrevolucionarios
Srta Yurislay, yo también quise las mismas cosas que usted y las encontré.
Pero antes tuve que hacer un viaje y establecerme fuera del país. Dentro, leyéndola a usted en pleno 2013, casi 2014, me doy cuenta que todo sigue igual, para no decir peor.
Lo que en buen cubano quiere decir: “aquello no hay quien lo tumbe, ni tampoco quien lo arregle”.
Bravo!!!, aplausos!!
Se quieren tantas cosas que hay temas para hacer libros.
Bravo por esta muchacha! Usa los espacios que se abierto y usa su derecho a criticar su realidad. Claro, puede criticar las consequencias, pero no la causa de los problemas. Pero algo es algo.
El unico problema que veo es que parece in poco ingenua. Cree que con la UJC y otras organizaciones controladas y dirigidas por el gobierno se van a solucionar los problemas.
Dentro de un lustro, si ese regimen sigue en pie, veremos otros jovenes quejarse del mismo problema. Los cubanos somos expertos en quejas sin soluciones. Eso si, para entonces tampoco se podra criticar la causa del problema, es decir, los culpables de la debacle. Para eso tienen al bloqueo, que a los incompetentes responsables les ha venido como anillo al dedo.
No coincido con usted Alberto Ramírez porque para nada soy ingenua. Mejorar la UJC no va a solucionar el resto de los problemas económicos, es solo una muestra de tantas organizaciones de masas que se crearon en un contexto y que deben repensarse en los tiempos actuales. Para qué citar a los CDR, que se reunen solo cada 28 de septiembre; la FMC, etc que se han quedado congelados en el tiempo. Los objetos sociales de esas organizaciones de masas no son los mismos a los de 50 años atrás… Saludos Y
Buen Post
Si lo único que pides es acabar con el secretismo, tranquila. Cuba avanzó 2 puestos en transparencia del 2012 hacia acá. A ese paso, en 30 años podrá pasar del puesto 65 que ocupa ahora al primer lugar.
“A este paso….” Muela bizca: dícese de blah blah…” (Eso dice el editor del blog La Muela Bizca…..
En España cuando hay elecciones. ¡todos han ganado! Sacan las cifras a su conveniencia y siempre, siempre…. han ganado de una forma u otra…. Ahora la emprendedora @Gusa (empiezo a temer por su negocio dado que la veo muy activa en la red y dedicando mucho tiempo a algo “improductivo” en lugar de ver los últimos escandallos ) dice que esos datos de Cuba, son penosos…..
Pues resulta que no. Que basta este pequeños resumen que hace Fernando R. de Cartas desde Cuba. Así de simple:
Contexto: Latinoamérica: dos “sistemas operativos”, el de la mayoría, y el “raro”. Todos los países funcionan bajo lo que se entiende por “economías de mercado”, pluripartidismo, democracias representativas, etc…… menos Cuba, que es “el raro”. ¿Dónde se da mayor percepción de la corrupción?
Se lee: “Cuba acaba de clasificar entre los 5 países menos corruptos de América Latina, solo por detrás de Uruguay, Chile, Puerto Rico y Costa Rica, según se desprende del Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de la ONG alemana Transparencia Internacional.
¿Donde dije yo que esos datos eran penosos?
Las cosas no hace falta verbalizarlas siempre en modo directo. Tus comentarios respecto a la Cuba socialista, siempre son como mis comentarios respecto a una joven cubana: tratan de dejarla como La Chata….. Tu crees que la Cuba que hoy está en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Ginebra, merece siempre tu descalificación 24/24 y yo creo lo mismo respecto a ese “ciudadano” que no tiene credo ni ideología.
Para qué veas lo mal que te queda encasillar, llégate al otro post donde hoy le puse un comentario a Arturo.
La percepción de corrupción en Cuba no es la mejor pero tampoco es la peor. Ojo, lo que mide TI es percepción de la corrupción.
Cuba fue evaluada por 4 surveys de 13 posibles, el intervalo de confianza de la medición no es el mejor. Así que el dato puede ser bueno o no, dependiendo con que se le compare.
El pensamiento es muy complejo Calvet. Tu no puedes asumir que porque yo estoy contra el sistema, como Mandela en su momento, significa que todo lo veo mal.
Mi OPINIÓN es que Cuba no tiene suficientes evaluaciones para tomarse muy a pecho ese dato. (TI promedia evaluaciones 13 surveys, en el caso de Cuba sólo 4)
Yo puedo encasillar, como todo el mundo. En tu caso, te encasillas tú sola, no ahora respecto a un comentario sobre un informe que tiene muchas lagunas, sino desde “que te conozco”.
Además, no es encasillar la palabra. Tú “haces lo que tienes que hacer” que es hablar mal de Cuba, de la Cuba donde no quieres vivir ni “regalada”, de la Cuba de los que se quedaron…. Esa opción jamás he dicho que no sea respetable. También en correcta la posición de quien como tú, sólo ves lo negativo de la isla porque no estás de acuerdo con el sistema y eres incapaz de matizar nada…. Haces como el alemán futbolero VanGhal o como se escriba… ¡todo negativo, nada positivo….¡¡¡¡ Es la forma de participar de buen número de personas que juzgando que su elección de irse del país es la correcta, hablan mal, ¡siempre¡ de lo que han dejado atrás. Sois tan creíbles como el sacerdocio católico hablando de sexo.
¿Me mandas una vida para Candy Crush?
Desde España cualquier nombre raro parece alemán…
¿Alemán de Alemania?
A mi no me gustan los rubios ergo no debería gustarme Chris Hermsworth, pero está tan bueno.
¿Era compañero de Valeriano Weyler? ¿La conexión cubana con el actor cual es?
¿Cómo que cuál es la conexión cubana del actor? ¡Yo misma soy!!!!!
(Reflexión)
¿Habrá enloquecido? ¡Chris Hermsworth, Candy Crush…. Yoani Sánchez..?
Voy a darle una sorpresita…. ¿Estás en Second Life? Casi seguro que no. ¿Estás en La Cubanada? Casi seguro que no.
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhh el mendas está en ambos sitios, muy distintos claro….
@Carlos NY
Un saludo, un abrazo y un enlace, uno más de los miles de enlaces que la Cuba que amas muestra al mundo a través de esta maravilla que se llama internet.
Me refiero a lo siguiente. La autora del post, la periodista Yarislay García Montero, ha escrito un texto que puede levantar ampollas por lo directo y sin contemplaciones que es. No es la primera ni la última mujer cubana que escribe así en la blogosfera revolucionaria y por citar un sólo nombre, Elaine Díaz…. Pues bien si se entra en la página donde aparecen artículos de Yarislay García Montero en Radio26 CMGW Matanzas, http://www.radio26.cu/author/yarislay-garcia/ se verá a la derecha, en una columna de banners… uno que llama a conocer un poco Los Derechos de Cuba….. Hace mención al próximo martes, 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos y una vez más saldrán a la calle, las representantes de la Franquicia Damas de…. tras haber pasado por la SINA a recoger……
¡Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por derecho propio¡ ¡Orgullo de ser cubano, cubana!
Propuesta Gusana para disminuir el secretismo.
1-Ley de Transparencia: Que parta del principio de que toda la información del Estado es pública, y que cualquiera la puede solicitar. Que modifique (o elimine) los delitos de secreto estatal y secreto económico, en su lugar que defina exactamente qué se considerará secreto. Que obligue al servidor público a suministrar toda la información que le sea solicitada por cualquier ciudadano, especialmente la prensa. Que no requiera pedir permiso para poner esa información a disposición de su empleador: el ciudadano.
2-Ley de presupuesto estatal: Que elimine del presupuesto del Estado a las organizaciones políticas y de masas, ya que el 100 % de los ciudadanos aportamos a ese presupuesto y estas organizaciones no abarcan a todos. Las organizaciones deberán sufragarse sus propios gastos. Que reduzca el presupuesto para gastos militares, Cuba no es un país en guerra ni amenazado. Lo ideal sería eliminar el ejército. Que establezca un límite al endeudamiento y la obligación de pagar a tiempo los montos acordados con nuestros acreedores.
3-Ley de Contrataciones Públicas: Que parta del principio de que lo que no está presupuestado no se compra y que todo lo que se compre debe tener una partida presupuestaria para pagarse. Que establezca un algoritmo para elegir a los proveedores del Estado, con los requisitos que deben cumplir al momento del acto público. Que cada compra sea pública, que se cree en la web, o en la intranet, un tablón de anuncios para las cosas que el Estado requiera, sea un millón de lápices o la ampliación de un puerto. Que se conozcan los precios de las cosas y que se escoja al ofertante que le de el mejor precio al Estado. Que se elimine la figura de los compradores, que viajan al extranjero a traer porquería que luego no pueden vender en las tiendas, en su lugar, que permitan la importación y exportación por actores particulares.
4-Ley de Carrera Administrativa: Que establezca los perfiles de formación, edad, y experiencia requerida para cada puesto público. Que se elimine la tal “Política de cuadros” y pongan gente idónea. Que se cree un nodo de transparencia en la intranet donde cualquiera pueda consultar quién ocupa cada cargo público, cuánto gana en concepto de salarios, y cuánto recibe en concepto de dietas, viáticos, estímulos, etc.
De paso, eliminar todo ese montón de ordenanzas y circulares que hoy forman el Derecho Administrativo cubano y modernizar el Estado.
De acuerdo con usted, Sra. 100%. Pero hay un pequeño problemita: para lograr lo que usted quiere tendría que renunciar el gobierno cubano en pleno y poner uno totalmente nuevo, cosa que no veo posible por el momento.
¿Qué será de la vida de los “sacrificados” dirigentes que se la pasan “meditando sobre la construcción del socialismo” en la Rinconada, El Laguito, Topes de Collantes (la parte “congelada” no los farallones donde cualquiera resbala y se mata), las casas de descanso del PCC, de los altos oficiales del MNINT y las FAR, etc, etc?
Si usted propone esas medidas en la ANPP los infartos y apoplejías matarían a la mitad del parlamento.
Más fácil es esperar a que escampe y después recoger las heces del albañil, la arquitecta, y el bodeguero. No hay que pensar tanto y es más “rentable”.
PERO, en serio, no me negarás que no estoy diciendo nada antigubernamental, no estoy hablando de derechos humanos ni de elecciones. Solo de transparencia.
Si un servidor público, y habría que empezar a aprehender el término, va a Topes de Collantes, debería aparecer en el Nodo que recibió un estímulo. ¿Eso es malo? Luego veremos, por ahora pidamos que se sepa.
Yo estoy de acuerdo totalmente con usted.Sra. 100%, así funcionan los países normales, pero….conocemos el paño. Eso de transparencia, de saber cuánto ganan los dirigentes, en qué emplean el dinero, sus impuestos, los gastos empresariales, etc, vaya, como que no cuadra con lo que le conviene a muchos compañeros de arriba.
¿Se imagina usted al Comandante de la Revolución Guillermo García sacando a la luz pública cuánto costó y cuesta mantener la tremenda finca de su propiedad (con valla de gallos incluida) donde se dedica a construir el socialismo en el Rpto Fontanar?
¿Y si el Cmdte Ramiro Valdés se viera obligado a explicar de dónde sacó el yate que tiene anclado en un espigón cerca de su casa en Jaimanitas, cuál es su salario, cuánto paga de impuestos, etc?
No, no, eso sería el fin final.
Se lo digo otra vez, mejor es esperar a que escampe, que el sol seque las heces fecales salidas del sistema de alcantarillado, y recogerlas después.
Y mientras tanto, a entretenerse con el panadero que se llevó media lata de manteca.
¿Quien habló de derechos humanos?
Toda mi propuesta, completa, es puramente en el ámbito de lo administrativo. Por sí no lo sabes, esto se trata de la cosa pública. No es política, es cívica.
En esos 4 puntos no hay nada que tenga que ver con política, excepto quizás el patrocinio estatal a organizaciones políticas que no acogen a todo el pueblo.
Y bueno, el hecho de que a los políticos les gusta el secreteo.
Por otra parte, Carlos, ahora está de moda en Cuba hablar contra el secretísimo. Bueno, yo estoy aportando ideas operativas para reducirlo. Alguien puede aportar ideas para medirlo. Lo que es medible es mejora le.
genial idea, esa de los infartos y apoplegias…aprobada la mocion !!
Yo solo les pido una cosa a estos jovenes que utilizan el blog desde Cuba para expresar sus criticas, sus aspiraciones y demás. Con cada articulo que publiquen, publiquen tambien una foto o dos donde se les vea limpiando la calle de la caca del bodeguero, sembrando papas para que el viandero este lleno, predicando entre el pueblo para que se acabe la corrupcion. No solo es esa la manera de probar que se cree en lo que se dice, sino la mejor manera de callarle la boca y cortarle las manos a estos que vienen aqui a criticonear y dar sugerencias cuando tienen por record haber robado al pueblo, como algunos confiesan, y en el mejor de los casos no haber hecho nada por su pais. A los fascis, ni un tantito así.
Pero usted les pide mucho, Sr. Domínguez. ¿No es suficiente con todo lo que tienen que sufrir debido a las lluvias y al defectuoso sistema de alcantarillados? Y arriba de eso, ¿también los va a mandar a limpiar la kk del albañil y para los surcos a sembrar papas sólo para callarnos la boca a nosotros y cortarnos las manos?
Según mis lecturas hacia atrás de este blog, tengo entendido que usted vive en Los Estados Unidos (me rectifica si estoy equivocado). Pues bien, ¿qué tal si usted organiza una brigadita en su ciudad de residencia y se va a Cuba a limpiar kk y sembrar papas?
De sólo pensar en la fotos en las que usted aparezca limpiando calles y sembrando papas se me llenan los ojos de lágrimas por la emoción.
O asea que usted se va a recoger papa en California para ayudar a los pobres que le rodean.
No existen sentimientos nobles en los que recogen papas en California,solo subsistencia,Francisco habla de la actitud de un revolucionario ante la vida y cada dia nos encontramos mas y mas jovenes,para dolor de algunos
Sr. chachareo, el único dolor que veo es el de la Srta. Yurislay, autora del post. Léalo otra vez y verá que no se ve por ningún lado ese optimismo del que usted habla.
Y en cuanto al dolor, pues la verdad es que más lo veo en el artículo que en los comentarios.
Sr 10 cuc al mes-15 por caminadita los domingos.
Pues optimism es lo que les sobra a estos jovenes revolucionarios y claro esta eso causa dolor a algunos,simplemente han tomado la iniciativa y tomado la critica como via para solucionar los problemas.Ya se mueve
Jajajaja.. no puedo evitar reirme cada vez que leo esto. Que edad tu tienes Chachareo? Yo tengo 41, bro, gente como estos chamas las estoy viendo desde finales de los 80 en Cuba… con exactamente el mismo discurso. No es nuevo Chacha, no es nuevo.
Eran aquellos que repetian con frequencia: Si el Che estuviera vivo estas cosas no pasaran en Cuba… nunca oiste esa frase en los 80?
Estos muchachos de este blog, son los futuros gusanos, como gusanos son hoy aquellos que en lo 80 añoraban la presencia del Che para que.. matara canaya socialista falsa.
Pobre mortal!
Pobre animal! Homo llorosus.
Ah… ¡Pobre Evelio!
¡Pobre Evelio!
¿Y cómo usted lo sabe si es gringo y vive en gringolandia?
¿Lo lee en The New York Times?
Lo veo y lo comparto en Cuba,no soy de los que hoy comentan aqui y dicen que no iran mas a Cuba ni de visita,es mas que ni los leere mas ni les contestare una palabra si al final de la historia no cuentan.
“Lo veo y lo comparto en Cuba,no soy de los que hoy comentan aqui y dicen que no iran mas a Cuba ni de visita,es mas que ni los leere mas ni les contestare una palabra si al final de la historia no cuentan”.
************************
Tiene usted razón, Mr chachareo, los cubanos que vivimos fuera no contamos (excepto para las remesas,claro) y eso es algo que hay que corregir.
Porque no me negará que como gringo usted tenga más privilegios que yo, que nací en Cuba, es una contradicción.
¿Quiénes van primero en gringolandia, los gringos, o los emigrantes?
Bueno eso de las remesas cuentas el dia que le llega al familiar que no niego que es una ayuda.No disfruto de ningun privilegio
Sin embargo yo no me referia a los trabajadores recolectadores de papa, de California, sino a aquellos que mandan pa’l campo a los de Cuba en prueba de esa actitud revolucionaria (tu la pasaste preso asi que no la conoces) y viven en USA protestando por la pobreza d eUSA, ergo, por que no recoger papas alla tambien, o.. ir a pedir en los semasforos para darle a los pobres.. porque descarto hacer uso del derecho a opinion. como lo esta haciendo la autora del post pues Francisco le esta diciendo que.. no basta.
Preso ha estado por delincuente comun el Coco Fariñas,Antnez y otros etc etc,el Chacha seguro es mas honesto que ud
Bueno yo no puedo saber que tan honesto eres tu, asi que no voy a discutir sobre quien es mas honesto. Al menos, eso si, te llevo una ventaja, firmo con mi nombre.. tu no. Mi nombre lo ve todo el que lee el sitio, el tuyo no.
Y? ladronzuelo
Hey, por que me llamas ladronzuelo.. de que me estas acusando?
Bueno su razonamiento, Sr. Evelio. Usted, siendo cubano, firma sus comentarios con su nombre y apellidos. Sin embargo, Mr.chachareo esconde su verdadero nombre viviendo en USA, donde nadie le va a hacer nada por emitir sus criterios.
Es decir, yo me escondo porque tengo miedo que el sistema cubano tome represalias conmigo. Lo que no entiendo es por qué el gringo Mr. chachareo se tiene que esconder tras un seudónimo.
Simplemente me da la gana Sr 10 cuc al mes-15 por caminadita.Sabe algo?sin poner el nombre aqui en este blog he recibido ya algunas amenzas de muerte.Donde estan los terroristas?? no me haga usted reir,represalias de Cuba jejejejeje
Lo que ud si puede estar seguro es que ninguno de los que de una u otra forma defiendan algo del gobierno de Cuba serian capaces de usar fotos de la familia y de los hijos de algun participante,preguntale a Evelio si alguien ha usado a sus hijas como chantaje,ah pero los derechos si,usan a la familia y los hijos de los que piensan diferente,en ese bando es el que esta ud,mira la causa por la que tengo que ser Chachareo para ud y digo para ud ya que mas de la mitad de los que participan aqui saben quien soy,nos llamamos y mantenemos contactos y no creas que son de los ñangaras
Amenazas de muerte has recibido? Varias, y cada vez que las has recibido has perdido la oportunidad de denunciar que.. anoche te llamaron para decirte que te iban a matar? de verdad? Dejese de cuento, el diga que usted reciba una amenaza de muerte no va a perder el chance de restregarlo cada cinco minutos y ahora se aparece con que ha recibido varias.. y nunca lo ha dicho, vaya, reservado que eres.
Por el amor de dios que usted esta hablando con gente que tiene algo de cerebro chico.
“sin poner el nombre aqui en este blog he recibido ya algunas amenzas de muerte.Donde estan los terroristas??”
****************************
¿CÓMO? ¿Que usted ha recibido amenazas de muerte?
Perdone usted, pero siendo usted gringo bien pudiera ir al FBI y hacer la denuncia, porque una amenaza de muerte no es cosa de juegos. Y los gringos no quieren cuentos con sus ciudadanos. Y lo han demostrado.
Es más, usted no debe estar hablando en serio. No le creo.
Pero hace poco usted me habló de cagaleras cuando yo narraba que por poco me mato de una 222 en la que iba colgado. ¿Y ahora me sale usted con que usa un seudónimo porque lo amenazaron de muerte? ¿No era que usted se comía un león tusao y sin masticar?
Yo cada vez le entiendo menos, Mr. chachareo.
Acaso no publican ustedes y ponen las fotos de la familia e hijos de los que opinan diferente??no me vengan con cuentos
Uno de los derechos que se dedica a publicar la foto de la hija de un comentarista,el sr Evelio dice que lo admira mucho,de tal palo..
Oiga, Mr.chachareo, ¿de qué me está usted hablando? Explíquese mejor, porque la verdad es que no le entiendo nada.
¿Qué quiere usted decir con “Acaso no publican ustedes y ponen las fotos de la familia e hijos de los que opinan diferente??no me vengan con cuentos”?
De que ustedes hablas? Yo no publico nada de eso.. Que un comentarista lo hizo, eso no hace verano. Te puede decir que de mi si se han publicado cosas, y de mi madre inclusive, en un blog ya extinto… por suerte… se tomaron fotos mias y se trucaron para ubicarme en lugares que no he estado. Ademas, te puedo decir que El Pequeñ Hermano tambien sufrio eso, y su novia, de gente que defendia al castrismo.. fotos de su novia, trucadas, desnuda.
Eso lo vi yo, y lo vio Calvet por cierto. Pero ademas, estamos hablando usted y yo aqui, para que me das quejas de otro, Al comentarista en cuestion yo ya le dije lo que considere necesario respecto al uso de la foto de la hija de Calvet
Bueno, Mr.chachareo, como no se entiende bien lo que usted dice yo me atrevo a decir que usted simplemente siente miedo, y que no es tan león como se pinta.
Consejo sano: vaya al FBI y haga la denuncia. Y le estoy hablando en serio.
Aunque para serle sincero, no le creo absolutamente nada del cuento ese de que a usted lo amenazaron de muerte varias veces.
Vaya a una guardería infantil y haga esa historia a ver si se la creen, porque yo al menos no le creo ni media palabra.
Saludos.
!5 cuc por caminadita,de mi crea lo que le de la gana,simplemente no quiero que ud use a mi hijo como ustedes se dedican a usar a los hijos y familias de los que piensan diferente,asi de simple
Vamos a ver. Mr. chachareo, usted explícitamente me ubicado entre quienes usan a las familias de los que están en contra de ustedes, por lo que deduzco que también me incluye potencialmente entre quienes quieren matarle. ¿Me equivoco? Es decir, yo estoy entre sus posibles asesinos.
Mire, Mr chachareo, déjese de borracheras y sea más serio en sus planteamientos, que usted a mi no me conoce ni sabe un pelo de mis cualidades o defectos. Trate de ser un poco más respetuoso.
Y para terminar, aunque no estoy obligado, le digo que uso un seudónimo porque hasta usted debe saber que a muchos les han prohibido mla entrada a Cuba porque “se han portado mal”, y yo tengo familiares en Cuba a los que visito cuando tengo la oportunidad. Y ese sistema no merece que por 4 HP mi familia y yo tengamos que dejar de vernos.
Pero su caso es diferente, usted es gringo y vive en gringolandia, y las leyes le protegerían si usted denuncia que lo quieren asesinar por expresarse libremente, cosa que sin vivir en Estados Unidos se muy bien que no es problema.
A otro con esas historias, Mr. chachareo.
Sencillamente déjese de faroles y reconozca que estar escondido detrás de un seudónimo lo que viene a demostrar es que usted no se résponsabiliza con lo que dice, que no da la cara porque quiere navegar entre dos aguas.
Allá usted.
Cuando lo vuelvan a amenazar no deje de decirlo aquí, va y organizamos una campaña internacional para salvarle la vida. Jajaja.
Señor Diez Ceuce. ¿Puede detallar por qué y cómo el gobierno cubano la va a tomar con usted, insignificante comentarista, que supongo importa un pito a quienes ciertamente tratan de ver qué personajes pululan por internet?
Concrete y señale algún caso de persona, como Raudelis, que dando su nombre, apellidos, país de residencia, escribiendo sobre Cuba desde hace años, vuela a la isla y no le pasa nada… Es un ejemplo. ¿Cuál es el suyo?
Usted, es sencillamente…..(en voz baja, un cobardica) porque sabe perfectamente que no interesa a ¡nadie¡ pero es mejor soltar pestes desde el anonimato…..
Matarme?bueno ud de forma cobarde es possible que lo intente,seguro estoy que de frente seria para ud mas terrible que la 222,lo que si creo sabiendo de la pata en que cojean y mas aun quien se esconde con ese nick perfiero tener a mi hijo apartado de todo esto,son muy cobardes y esta mas que demostrado
Josep;
Aun no sabes quien se esconde con el nick de 15 cuc la caminadita?
Saludos
@Chacha, Compañeo del Alma, Compañero
No me he preocupado mucho de saberlo, la verdad. ¡Estoy perdiendo facultades e interés por la Cofradía de los Pasos Perdidos! Ayer, tras meses de no comentar apenas fuera de LJC, dejé un comentario a la señora Coyula, tratando de mostrar mi incomprensión hacia respecto a las personas que se dicen cubanas y le ríen las gracias a quienes tienen presos injustamente a cuatro patriotas. Es algo que no comprendo. Una cosa es ser correcta y hasta ponerle la mano en el hombro a un funcionario SINA que trata de “ligar” con jóvenes revolucionarios en la calle (lo cual tiene morbo, mérito y “creatividad”) y otra cosa es sentarse junto a esos mismos funcionarios aplaudiendo los discursitos de los ciudadanos que pacíficamente, y sin credo ni ideología, tratan de seguir jodiendo al pueblo cubano, del que parece no se sienten miembros….(o miembras)
Abajo Batista!
A mi no me hace mas hombre dar mi cara, pero me hace mas honesto que ha Chachareo que me dice deshonesto sin dar la suya. Carlos de NY, y mas honesto que tu.
Siempre me he preguntado porque la mayoria de los defensores de la revolucion desde afuera lo hacen desde el anonimato, y me lo pregunto porque aqui en CR, y en el mismo Yuma he visto a defensores en publico del socialismo, de la revolucion cubana inclusive, y no hacen lo mismo. Sin embargo en los blogs cubanos, salvo excepciones, la mayoria de los defensores de la revolucion que participan con frecuencia en blogs lo hacen desde el anonimato.
Es comprensible en los detractores, el gobierno cubano nos amenaza a todos, con no dejarnos entrar inclusive y muchos tienen familia en Cuba, nos chantajea con nuestras familias, nuestro gobierno, no un comentarista aislado, nuestro gobierno.
Por favor, midas un poco y piense antes de hablar, quien puso en tela de juicio mi honestidad fue un anonimo, y yo doy mi nombre, al menos eso dice mas de mi honestidad que lo que dice de la suya el comentar escondido.
El mismo caso de los que estan en contra o quien es Gusan@,15 cuc por caminadita,congris,satiagodecuba etc,etc,ah y tus amigos que publican foto de las hijas de comentaristas,o tu seras el guaguero de Mantilla o el bobo de la yucca?
Guaguero de mantilla, vaya.. usted es viejo en la bloggosfera. ese nick es de GY y bien biejo. Y no , no soy ninguno de los dos, Soy Evelio hernandez Colon.
Mas conocido como homo llorosus.
Si tu lo dices, quien soy yo para contradecirte.
Abajo Batista!
¿Pero por fin Chachareo estuvo preso o no estuvo preso?
Porque yo recuerdo aquella historia de que compartió celda con Valladares y con Biscet, le deben haber metío como 50 años!
Si, como Braulio.
“No existen sentimientos nobles en los que recogen papas en California,solo subsistencia”
**************************
Y en los que recogen papas en Cuba, ¿qué ve usted, Mr. chachareo, deseos de morirse?
Nadie se va a morir menos ahora
Si, eso es mejor, Mr. chachareo, que nadie se muera. Pero dígame: usted afirma que en California recogen papas para subsistir y que no hay nobleza alguna en ello. De acuerdo, hace poco le oí decir que en USA no hay amor, y siendo usted gringo yo no tengo nada que agregar a su visión, pues usted vive allá.
Pero dígame, ¿los que recogen papas en Cuba, por qué la recogen?
Algo mas noble los rodea que no sea la seleccion de dormir bajo un puente
Seguramente estará usted de acuerdo conmigo, Mr. chachareo, que su respuesta es abstracta. Y yo de arte abstracto no conozco nada.
Cuando se decida a hablar en serio volvemos a conectar.
Que Dios bendiga a su gran país y lo bendiga a usted por ser gringo. Son ustedes, sin duda alguna, una gran nación.
Pues aprenda abstracto como ingles
¿Habla usted bien el inglés, Mr. chachareo?
Pudiera parecer una pregunta capciosa siendo usted gringo, pero si le hice esa pregunta es porque lo considero a usted más coherente que al emigrado Sr Domínguez, quien no pierde tiempo en demostrar que domina la lengua de Shakespeare..
Y mire usted, lo felicito por eso, Mr. chachareo, al tiempo que el Sr. Domínguez me causa risa por su necesidad de demostrar que sabe inglés.
Usted es gringo y como este blog es en español usted usa el español, lo cual me regocija, pues si hay un idioma hermoso ese es la lengua de Cervantes.
Pero hay cubanitos que se creen americanos porque pueden espikingli. Jajajaja
uno, dos
¿Y los que recogen papa en Cuba?
Que papas?
Francisco a no ser aquellos noticieros donde se veia al che trabajando digame, a visto usted a Raul, Fidel, Ramiro o Guillermo Garcia haciendo algo? no fastidies compadre, el periodista no tiene por que recoger papas ni limpiar la caca su trabajo es sacar al aire, por que quienes se hicieron los “padres” de todo no hacen nada.
A esos los vi en el Moncada, en la Sierra… ¿Y usted? ¿Todo regaladito?
Si tienes una foto de FC publicala porque aqui todos sabemos que ese salio hechando y dejo a todos revolcados. Y el la Sierra de figurin con su rifle de francotirador. Camilo Cienfuegos y el Che fueron los que hecharon la pelea hasta la Habana, y donde estan ambos?.
Si, claro. Y entonces el que dejo a los otros revolcados, luego los volvio a convencer para que se fueran a Mexico y volvieran en el Granma, con él de jefe. Nada que el tipo tiene un poder… vaya, que ni dios.
“Nada que el tipo tiene un poder… vaya, que ni dios”.
****************************
Bueno, Eliancito dijo que fidel era su dios, así que no está usted muy lejos del concepto.
Paz, amor, y buena vibra para usted.
“A esos los vi en el Moncada, en la Sierra… ¿Y usted? ¿Todo regaladito?”
*************************
Tiene usted una vista de águila, Sr. Domínguez. Mira que ver desde Los Angeles lo que ocurrió en el Moncada y la Sierra.
A propósito, imagino que usted tenga como 90 años.
Paz y amor, Sr. Domínguez.
Y buena vibra para con todos los seres humanos.
Y porque hayan peleado en el Moncada les da derecho a secuestrar el pais? Batista se arriesgo y dio un golpe de estado, le da derecho a haber secuestrado el pais?
No era para restablecer la constitucion de 40? con la cual se limpio
Parece que los únicos interesados en defenderla solo encontraron a la CIA como aliado.
Mientras que los que se ocuparon en incumplir su palabra encontraban su aliado en Moscú.
Así que tablas, pues un grupo se alió a una potencia y el otro a otra.
Paz y buena vibra, hermano Francisco.
Sí, no sé con qué cámara Francisco jajajja, eso me da risa jajaja
Los felicito muchachos,apoyo la propuesta de Francisco con el ni n tantito incluido.
!que liberen a Maria!
Cada vez que ponen un tema mas o menos picanton en este blog, veo con mas frequencia en el area de comentarios la frase de “ni un tantico asi”, viniendo siempre de la pluma de los comentaristas Chachareo y Francisco.
Da la impresion de que son regaños a los chicos de LJC, advertencias, no se..
El post esta bueno. Puedo ampliar un poco mas en mi descontento, que es diferente al de la autora, pero en esencia se muestra desencanto y descepcion con lo que ocurre en Cuba.
Incapaz de entender,los muchachos mejor que nunca
Y me alegraria mucho entender mal, me alegraria mucho que mi comment anterior sea una suposicion erronea. ¿Te imaginas si llega a ser cierto que un tipo que se fue de Cuba este aqui para modular lo que dicen los que se quedaron? Pero si tu dices que no es asi, yo te creo.
La realidad es que despues de tantos años ya el pueblo no tiene más ejemplo que dar para llamar la atención de nadie de arriba, bastante ha sido lo que ha soportado y lo que lo han exprimido pidiéndolo siempre sacrificio mientras los acomodados vividores van a seguir siempre igual. Si el pueblo se va a sembrar papa, algo que ha hecho “voluntariamente” por muchos años, creo que lo único que lograría sería librar de responsabilidad a los verdaderos responsables, que sin duda se podía prescindir de su existencia. Quizás los dirigentes vendrían a aplaudirles y animarlos para que sigan sembrando y que otros sigan su ejemplo. No he visto sistema más inoperante e incapaz en los últimos tiempos.
Yarislay lo que reclamas solo puede lograrse el dia en que el poder realmente resida en el pueblo. El dia en que exista una verdadera sociedad civil y un estado de derechos. Pluralismo politico, economia de mercados y democracia.
Hasta entonces solo quedara la esperanza de que algun dia el maximo culpable de esta situacion se digne a reconciderar y cambie.
Gracias
Que el poder resida en el pueblo y que el pueblo esté empoderado. Que cada empleado del Estado sea un servidor del pueblo y que a ninguno se le ocurra pedirle al pueblo sacrificios, sino que trabajen al servicio del pueblo.
Carlitos, estás proyectando TU realidad sobre los demás.
Ni pago alquiler ni me quedo sin un centavo a fin de mes. Pero aún si me quedara sin un centavo prefiero vivir y comprar lo que yo entienda necesario porque el dinero va y viene, a mi no me importa quedarme sin dinero yo salgo a la calle y recojo otra vez.
Pago hipoteca, con muchísimo gusto porque me permite tener casa y no vivir agregada.
Qué manera de comer mojones con eso de que el dueño de la casa es el banco.
¿Sabes lo que es el área líquida? Es lo que ya has pagado de tu casa y no le debes al banco.
Mi apartamento es modernísimo, súper amplio, fresco y ventilado, con agua 24/7, con gas 24/7, con elevadores, con área social con piscina. No te voy a entrar en detalles de cuánto me costó, cuantos cuartos y baños tiene, cuántos metros, qué tipo de pisos…. Lo compré hace poco, a mi edad me pedían un abono grande y me daban mucho menos tiempo. Ah, le debo al banco el 22 % del total, o sea, que yo soy dueña del otro 78 %. Ya no me lo pueden quitar tan fácil, tendría que atrasarme mucho.
Y no obstante, prefiero saber que tengo que pagar hipoteca y que no tengo que vivir arrimada con abuelos, tíos, hermanos, sin agua ni gas. Aunque me quede sin dinero, el dinero no se come Carlitos. Y prefiero saber que si me muero mi hijo no tiene que pagar alquiler ni ir a ver qué pariente lo recoge.
Si tú lo dices.
No leistes los cientos de derrumber que han ocurrido en un par de semanas en Cuba?
Sabes por que es? Porque no reciben mantenimiento, sabes por qye no reciben mantenimiento? Porque el estado no se ocupa.
En una sociedad donde pagas seguro/mantenimiento, la compannia de que maneje la asociacion se encarga de mantener seguridad, limpieza, pintura ….. (en caso de ser condos) en otros casos de Single Home Family, middle and upper classes, puede que les mantengan la grama y/provean servicios de cable, Internet incluido en el pago mensual de la asociacion, depende.
Lo que si estamos claro es que el mantenimiento de los edificios en Cuba depende de cuando el gobierno se acuerde, date una vuelta por 10 de Octubre, Centro Habana, Habana Vieja.
Esto es parte de un correo electrónico que recibí de Cuba hace tres días:
“…. La casa que la acaban de arreglar con los aguaceros se esta filtrando, en fin una tragedia. Ayer me llamó A. para saber como la estaba pasando y me contó que ellos tuvieron que pasar la noche sentados en la sala porque en los cuarto llovia más que en la calle y no se podían acostar (por suerte no se fue la luz y la pasaron viendo la T.V. ) Ayer vino P. y me contó de que él también la pasó en un rincón de la sala, porquie toda la casa se mojaba, que puso unos recipientes en sima de la cama y se sentó toda la noche, yo le dije que porque no había venido para acá, y me dijo que lo había pensando pero le daba pena, entonces se quedó anoche aquí, dice que vendrá a buscar alguna cosas que trajo por la tarde. Dice que el corchón lo tiene que botar, porque esta viejo y ahora si se acabó de joder. Que se pasó la noche pensando que se le iba a caer la casa y que es lo último ir a un albergue. Que por el periodico sacaron a una familia que le dieron casa porque estaba en uno hacía 18 años.
Bueno no voy a seguir porque todo aquí es tristesa y desgracias.”
NO en balde la autora del post dice que quiere que los logros económicos se reflejen en su mesa.
Abajo Batista!
Abajo Batista y abajo Saldivar tambien.
Reacción anti-imperialista de algunos de los cara de trancas que comentan aquí contra la Revolución cubana:
“¿Me va usted a hacer la guerra?
Entonces el guerrerista es usted, no yo. Es usted quien presenta un problema bélico en su hígado.
Pero le voy a aplicar una técnica budista: mientras más usted me agreda, más compasivo yo me mostraré con usted, pues sospecho que más que todo necesita usted de la compasión, del amor, y del perdón, no de la guerra.”
“Usted mismo lo ha dicho. Así que todo está bien claro: usted tiene un grave problema de ego y la felicidad no le importa, lo cual bien pudiera considerarse como una patología.”
“Me deja usted sin opciones, … voy a perecer. Al no interesarme aprender inglés y dejarme controlar por usted la muerte es mi único camino.”
“Jajaja
Usted tiene razón: es un enfermo mental.”
“Su mayor enemigo está dentro de usted mismo.”
Parece sacadito de un discurso de Fidel, con la única diferencia de que los revolucionarios auténticos saben que contra el imperialismo no hay budismo compasivo que valga.
Y otro:
“yo pienso que una forma de mostrar que hemos crecido en la vida es como nosotros reacionamos en nuestra relacion con las personas los lugares o los objetos y frente a la colera , resentimiento y el miedo no hay mejor antidoto que la aceptacion de nosotros mismos , el amor y la fe.”
Claro, todo eso, y armarte bien.
Y ¿una de las grandes soluciones contra la prepotencia y la arrogancia imperialista?
Solidaridad: “Para 10 CUC al mes: Este es el primer escrito en Ingles que no entendiste, el segundo te lo debo. Espero que al menos lo leas ya que me tomo mas de 5 minutos traducirlo, normalmente una traduccion como esta serian 20 GBP, es decir 3 meses en CUC, pero no importa si la lectura te da alguna satisfaccion me siento mas que recompensado. Saludos Edgar (Ah! Full time: quiere decir a tiempo completo).”
10-4 Agente Franky Tomatos.
Por lo que veo usted hace bien su tarea, le da buen segui-miento a los comentarios que todos publican aqui. Como diria alguien, Pillin estas en Cuba!!
Una duda, te llamas Francisco o Edgar?, porque al final la despedida esta confusa.
“Al no interesarme aprender inglés y dejarme controlar por usted la muerte es mi único camino.”
PATRIA O MUERTE. VENCEREMOS.
Sr. Fracisco Domínguez, ¿ya leyó los 12 pasos de alcohólicos anónimos?.
Cuando los lea se va a sentir mejor, pues es obvio, aunque usted no ingiera una gota de alcohol, que usted está en plena borrachera seca.
Paz, amor, libertad, y buena vibra. Eso es lo que le deseo.
Y no me importa que usted me desee lo peor. Yo soy diferente a usted.
Usted necesita de la compasión y yo tengo toneladas para regalarle.
Saludo al espíritu que habita dentro de usted.
Yo no necesito de su compasion. Las pasiones las llevo solo, y con mi mujer… Ah, y el mundo no necesita compasivos, sino comactivos.
Yo no necesito de su compasion. Las pasiones las llevo solo, y con mi mujer… Ah, y el mundo no necesita compasivos, sino comactivos.
No cejaré hasta ahogarlo en su propia compasión, Sr. Domínguez. Ya no hay nada que me haga dudar que usted la necesita y yo se la voy a regalar.
Paz, amor, y buena vibra para usted, hermano Domínguez.
Con tu mujer no las puedes llevar, uno de tus argumentos para criticar a USA era que precisamente no tenias tiempo para acostarte con tu mujer…
Alabao! Y todavía el hermano Francisco dice que no necesita compasión.
Y quien te dijo que era yo el que no tenia tiempo? Eso sí, conozco a varios que no lo tienen, ni tiempo ni deseos. Mi vida personal no la uso como ejemplo. Uno en 7 mil millones no significa nada.
Se equivoca usted, hermano Francisco. Uno entre 7000 millones sí significa algo. Si usted le quita 1 a 7000 millones entonces quedarían 6.999.999, es decir, el más insignificante de los seres humanos no carece de importancia y cuenta.
Paz, amor, y buena vibra para usted.
Yo no soy su hermano. Esto es una guerra. Y en esa guerra, usted y yo no estamos en el mismo bando. Yo soy su enemigo.
Ya le dije que su enemigo está dentro de usted mismo, hermano Francisco. No lo olvide.
Vaya usted con esas teorías esclavizantes a cagar.
¡Qué malos modales los suyos, hermano Francisco!. Lo dicho, usted necesita de mucha compasión y comprensión.
Y la próxima vez que se refiera a las deposiciones fecales use un verbo más apropiado y menos grosero.
¿Qué pensarán de Ud, hermano Francisco, los que le consideran una eminencia cada vez que corta y pega parrafadas en inglés para saciar su ego infinito?
Así que modere su lenguaje y al menos mantenga la apariencia de ser un gentil emigrado que habla inglés.
Paz, amor, y buena vibra le deseo, hermano Francisco.
Ya le dije:a cagar.
¿Además de grosero tiene usted, hermano Francisco, tan pocos recursos literarios?
Se me parte el alma al ver lo delicado y efímero que el ego de un pobre hombre puede llegar a ser.
Paz, hermano, usted necesita de mucha paz.
A cagar.
Vaya a defecar si así lo desea, pero en paz, hermano Francisco, en paz.
Last comment
Este gallego, se va que mañana tiene partido. Pero antes leo un cosa y me pregunto, ¿hay alguien que pueda hacer casar estos dos mundos?
Mundo A: lo expuesto en el post.
Mundo B: lo que leo en El Economista de Cuba, edición OnLine y que acaba así
No puedo concluir esta intervención, en un día como hoy, sin recordar las palabras del compañero Fidel al clausurar el V Congreso del Partido Comunista de Cuba, en octubre de 1997 y cito:
“…salgo con más seguridad que nunca de que estamos siguiendo el camino correcto, con más seguridad que nunca de que nuestro pueblo preservará las cosas que más ama, los intereses que le son más sagrados; de que nuestro pueblo conquistará un lugar importante en la historia, esa historia en la que el Che va delante como símbolo, como abanderado, como profeta del mejor futuro de la humanidad “fin de la cita.
En ese andar, nuestra Asociación sentirá siempre el privilegio de ser parte de ese pueblo y tendrá el inconmensurable honor de trabajar por ese socialismo, próspero y sustentable.
Viva la Revolución
Viva Fidel y Raúl
Patria o Muerte
Venceremos
28.11.2013
Me pregunto, qué tal si ese y todos los discursos cubanos hablaran de futuro, de proyectos, metas, de cronogramas?
Estimados..alejándonos de los intercambios casi personales entre los comentaristas ..podríamos ver un poco más allá ?
Lo primero: ” No quiero una organización que muera después de cada reunión, que se apague con la cotización de cada mes….” en post anteriores abordábamos la apatía de la juventud cubana…esto es una muestra …pero no me refiero a que el joven cubano no sepa bailar o no sonría..me refiero que esta jóven integrada y revolucionaria hace este análisis de la Unión de Jóvenes Comunistas….imaginen que actitud o análisis hará aquella parte de la juventud que lo que quiere es tener cuatro pesos en el bolsillo , tomar cerveza de latica y vestir a la ultima moda ?
Segundo: ..Solo quiero una economía que se refleje en mi viandero…..basta de arengas políticas y revolucionarias…si somos tan marxistas pues para nadie es un secreto que primero se necesita brindar bienestar al pueblo, que el trabajo sea una fuente de subsustencia ..en cuba cada vez más personas necesitan el trabajo para vivir…. (entiéndase que mejor la gente “lucha” y no trabaja)
Tercero:…..”Finanzas reales, que se simplifiquen en más calidad de vida y no en índices del Primer Mundo y trámites burocráticos.”…a quien le interesa que haya salido en las encuentas o resultados estadísticos que no se quien ve a cuba menos corrupta ? a mi en lo particular eso me resbala…yo lo veo a diario la corrupción y la impunidad de dirigentes a equivocarse y “retecontraequivocarse” y no pasa nada….nadie se ve en la obligación a rendir por su gestión…y menos mal que somos nosotros quienes los “elegimos” !!!!!!..
No quiero dejar de felicitar a los de LJC por seguir luchando contra el secretismo…esto es una muestra ..quizás otros pidamos más de ustedes pero van bien Camilos!!!
Pues si, ese es el premio de los q se quedaron, aceptelo. En realidad, los mas humildes y consecuentes con la roboilusion son los q han sido en su mayor parte “premiados con las conquistas de la roboilusion”, los q practicamente ni familiars en el extranjero tienen, se sacrificaron por esa cosa, no robaron ni se dedicaron al trapicheo son los “premiados”. Por otra parte, los q se ganaron la pira, se convirtieron en mariposas, por años tuvieron derechos q a los q se quedaron fueron prohibidos, ahora muchos de esso q se fueron, compran propiedades para ellos y sus familiars, envian dinero a sus familiars para q operen negocios q les permite dares una vida muy superior a los “premiados”, a proposito si lee en este foro y muchos otros, muchos de los mas aguerridos defensores de la roboilusion lo hacen desde afuera, prefieren hipocritamente perderse el “premio”.
La revolucion de los humildes, por los humildes y para los humildes “premia” a los humildes con lo q usted expone y “castiga” al corrupto, al politiquero, al trapichero y a los q se fueron con posibilidades q los humildes no pueden siquiera sonar. Acepte su “premio” es lo q le toca, ademas de aplaudir, alabar y apoyar.
Saludos, Luis
Y yo aplaudo a este, su comentario Luis.. muy bueno… no dejaste nada por fuera.
“Señor Diez Ceuce. ¿Puede detallar por qué y cómo el gobierno cubano la va a tomar con usted, insignificante comentarista, que supongo importa un pito a quienes ciertamente tratan de ver qué personajes pululan por internet?
Concrete y señale algún caso de persona, como Raudelis, que dando su nombre, apellidos, país de residencia, escribiendo sobre Cuba desde hace años, vuela a la isla y no le pasa nada… Es un ejemplo. ¿Cuál es el suyo?
Usted, es sencillamente…..(en voz baja, un cobardica) porque sabe perfectamente que no interesa a ¡nadie¡ pero es mejor soltar pestes desde el anonimato…..”
************************************
Sr, Calvet, siendo usted español doy por descontado que desconoce muchas cosas de Cuba, algo en lo que usted estará de acuerdo conmigo. Pero para su consumo: no uno ni dos, decenas y decenas de cubanos han llegado al aeropuerto José Martí y los han regresado en el mismo avión, algo que imagino usted no crea ni viéndolo con sus propios ojos. Usted puede decir lo que quiera del gobierno español y no tendría problemas, pues usted vive en un país normal. Pero debe saber que a los dirigentes cubanos no les gusta que hablen mal del sistema, es algo que les causa ira.
Entonces, si usted puede decir lo que quiera y yo no, so pena des er represaliado a pesar de mi insignificancia, es lógico, hasta para alguien como usted, que como enemigo ideológico de un sistema donde no hay libertad de expresión, me vea en la necesidad de tomar ciertas medidas para proteger mi integridad y la de mi familia, algo que si es usted un poco mayor sabrá que ocurrió durante el franquismo en su bello país y bajo cualquier dictadura totalitaria que ha habitado este planeta.
Y no me ofende al llamarme cobardica, para nada. De hecho, me siento orgulloso de hablar con alguien tan valeroso como usted que también, a pesar de vivir en democracia, se ve obligado a usar un nick para encubrirse.
Le aseguro que yo tengo más motivos que usted para usar un seudónimo.
Y la gran pregunta sería: ¿por qué usa usted un seudónimo si el cobardica se supone que sea yo?
Espero haber respondido su pregunta, y si no le satisfizo mi respuesta, use google y dedíquese a buscar casos. Si no los encuentra, desde ya le digo que está autorizado a llamarme mentiroso.
Pero antes, otórgueme al menos el beneficio de la duda, pues yo soy cubano y usted es español, quien para el tema Cuba es aun más insignificante que yo.
Gracias y que la pase usted bien.
Y por supuesto, no niego que aun para los que viven en democracia el uso de seudónimos es tan normal en internet que ni siquiera a usted le reprocho que use uno o varios.
Pero compréndame, nuestros dos gobiernos (el español y el cubano) reaccionan de manera diferente a las críticas. Siendo así, me es más difícil a mi entender que usted use un seudónimo que lo que le sería a un español medianamente inteligente entender por qué los cubanos, en su inmensa mayoría, se ven precisados a usarlos.
Si usted no entiende eso entonces ya nada puedo hacer para abrirle un poco las entendederas. Solo me queda respetar su opinión y pedirle, de ser posible, que respete usted mis razones para mantener mi anonimato.
Mis respetos y saludos, estimado Sr. Calvet.
Y antes de olvidarlo, Sr. Calvet, fíjese usted si no estoy en contra del uso de seudónimos que logré entender por qué Mr. chachareo, gringo de nacimiento y viviendo en gringolandia, donde la gente se puede expresar libremente contra el gobierno, use un seudónimo, pues según la película que ha contado lo han amenazado de muerte varias veces. Ya le recomendé que denunciara el asunto al FBI.
Es decir, chachareo, según dice, tiene la vida en peligro y por lo tanto el uso de un seudónimo tiene sentido para él.
A mi nadie me está buscando para matarme como a Mr.chachareo, pero por si acaso uso un seudónimo, no vaya a ser que llegue un día al aeropuerto José Martí y ese día esté de guardia el vigilante de este blog.
Sería un golpe terrible para mi familia más que para mi.
Así que aclarado este asuntillo que tanto le preocupaba, queda suyo su insignificante y cobardica 10 CUC al mes.
Salud2.
Cambio y fuera.
@Señor Diez Ceucé
En noviembre de 2009, podría creer muchas cosas que leía en el foro de Generación Y. Dado que no tengo vínculo alguno con el estado cubano, no sólo he tratado de informarme de muchas cosas que se mencionaban como “atentados a los derechos humanos” sino que he tratado de ver hasta qué punto, esas “quejas” podrían ser ciertas o no. Desde entonces, tengo mi propia opinión “ante las dos versiones”.
Usted está contando una verdad a medias, usted manipula hechos ciertos para argumentar de modo falso. Que muchas personas han llegado a Cuba y con las mismas se han vuelto sin poder entrar, eso parece totalmente cierto. Que un motivo posible, sea, “despotricar en un blog” eso es casi con total certeza, un cuento chino de usted y no es capaz ni de dar un solo nombre de persona que tan sólo por opinar contra el gobierno cubano, donde sea, haya tenido problemas de entrar en el país, sea cubano, español o sueco. Usted, en mi opinión miente descaradamente. Usted puede justificar usar un nickname. Diga que lo hace porque no tiene ganas de publicitar sus datos y ahí se acaba la historia. Pero llorar diciendo que su familia ,etc….. perdone pero usted usa el “estilo Yoani Sánchez” cuando dice, literalmente en Radio Nacional de España: ¡mi gobierno me impide el acceso a internet¡ FALSO. Era miente como las monjitas de San Damián que cruzan los dedos cuando dicen “mentirijillas” porque si le preguntan para verificar su falsa afirmación, dirá que se refería a que el gobierno cubano no le sube al 14 piso un cable con internet de colores…. Ella jamás ha visto que nadie le impida ir a un hotel a gastarse los dineros que recibe desde 2004 del exterior. Usted hace lo mismo. Se apoya en un hecho cierto para mentir en su caso personal
¿Cree usted que este blog tiene un vigilante “de guardia” que va tomando nota de quienes dicen qué… ? Si ese es su conocimiento de Cuba, va usted apañado…. Al poco de empezar LJC, o al menos cuando yo llegué antes de diciembre de 2010, aquí se vertían insultos muy serios dirigidos a los dirigentes cubanos, a los líderes de la Revolución, que hubiese sido motivo suficiente para “un aviso muy serio”. Eso nunca se produjo, hasta que año y medio más tarde, algo pasó y el blog quedó en stand-by. Si el blog estuviera “controlado” ese año y medio no habría existido. Desconozco quién sigue este blog tanto por parte de alguna instancia cubana como por parte del Mal Vecino del Norte y por la misma regla de tres, podría pensar que el mendas, después de poner a parir muchas veces al Hipócrita Vecino del Norte, el día que diga de conocer Boston o Filadelfia, me llevaré la sorpresa de estar en una listica. Soy tan insignificante y cobardica (no es lo mismo que cobarde) que usted pero no miento, no me invento cuentos chinos….. Dé nombres o Salude Para Siempre.
¿Quiere que le dé el nombre de la persona que más cerca está de lo que usted dice, pero seguro que oculta el verdadero motivo por el que se le ha denegado la entrada a Cuba? Busque en Google: Blog Desarraigos Provocados.
Esa mujer no comenta, edita un blog “suave” y según ella, no puede entrar en Cuba por “sus opiniones”. Que esa persona, miente, calumnia, difama, no dice la verdad y sencillamente es una mujer anticastrista metida de lleno en el mundo de la propaganda anticubana, sector Valdés, eso es evidente. Que eso solo conlleva que no puede pisar suelo cubano, lo desconozco.
Dice usted que no vive en EEUU. Pues ocurre que su referencia al FBI y más cosas que dice, me hacen pensar que efectivamente usted vive en Tierra de Violencia. Vamos a hacer una prueba. Deje un comentario en cualquiera de mis blogs para poder comprobar desde donde escribe usted. ¿O tampoco eso quiere dar a conocer?
Sr. Calvet, leí hasta donde usted escribió Yoani Sánchez y cumplí con lo que ya le había prometido: siempre que estemos debatiendo un tema cualquiera y usted escriba ese nombre, yo saltaría para el siguiente comentarista. Y eso hice.
Lamento que haya usted escrito tanto. Le debo como 1 mega de lectura.
Saludos.
Abajo Batista!
Abajo!!!! Y Abajo Machado tambien, vaya, y Weiller.. y bajo Diego Velazquez tambien. Que viva Hatuey coño.
Abajo Batista!
Abajo Matias Perez y Poncio Pilato.
Sobre todo la gozadera, gozadera que parece ser sagrada, ya tienen otra vez conga en los juegos de pelota.
Que viva Fidel!!!!
Yarislay, si estos son los periodistas jóvenes que están graduándose me congratulo de haber sido tu profesora, recuerdas el taller que hicimos en tercer año sobre la libertad de expresión en la prensa? pues está en el camino correcto, no lo abandones, un abrazo, Alina.
no encuentro nada que decir en este post a no ser que sea para recordar que mientras jamas la Corea del Norte se mete con el imperialismo homosexualizador revuelto y brutal, Cuba sí que se ha puesto para su cartón y no pierde ni siquiera una oportunidad para acosarlos en todos los foros mundiales ó internacionales en los que asista.
El regimen cubano enfrenta un gran dilema: por una parte necesita desesperadamente comerciar con el imperialismo malo, que sus turistas, sobre todos los millonarios, vengan nuevamente a gozar en Cuba y dejen su plata en los nuevos campos de golf y marinas que construyen para ellos, y por otra parte necesita mantener vivo el fantasma del enemigo malo que destruira la patria, pues es una forma de mantener entretenida a la gente y justificar la incompetencia rampante que los caracteriza. Por eso es que por una parte envian ramos de laurel y propuestas de conversaciones y por la otra se la pasan echando pestes del gobierno de USA. Incoherente y contraproducente actuacion del gobierno cubano, pero ya estamos acostumbrados a las incoherencias e inconsistencias de nuestros lideres.
Mientras tanto en la Sierra Maestra, la cuna de la revolucion, muchos ninos andan descalsos, muchos humildes bohios siguen con piso de tierra y muchos campesinos se quejan del abandono que sufren por parte de las autoridades. Exactamente igual que hace 5 decadas.
Abajo Batista!
Camarada Carlos de New York, no voy a contestar a sus incoherencias y disparates, hechos desde la hipocresia, como se merece. Cada vez que llamo hipocritas a quienes aman el paraiso socialista de los trabajadores desde lejos, o mercenarios ideologicos a los extranjeros apologistas del regimen, los que administran el blog cancelan mi participacion en el mismo bloqueando mis comentarios. Alla los que se espanten los teques anticuados que ud y otros vierten aqui. Yo no leo mas gandofia.
Si el teque y la muela se pudieran vender, Cuba seria un pais superdesarrollado sin problemas como los que critica la joven de esta entrada. En eso si ha sido eficiente el regimen, en crear automatas que repiten dogmas y lemas desfazados, aunque hagan el ridiculo.
Bien palatino2010.
Nada de esto que menciona Yarislay define a un sistema político; de ahí que rara vez comente sobre denuncias como estas. Así como las miserias en Haití no nos dicen cuán malo ó bueno han sido sus gobiernos en el sentido de irresponsables y de indolentes, también creo que los derrames de excremento por las calles de La Habana no son necesariamente la esencia del gobierno cubano; lo que sí pudiera definir bien a nuestro gobierno es la gran hipocresía y doble moral de sus gobernantes (quienes directa ó indirectamente apoyan y se valen de todos los que les sirven al mismo para mentir siempre que sea defendiéndolos y/o atacando a los norteamericanos) pero esto tampoco es solo un fenómeno cubano. No hay nada que sea propuesto por los EE.UU ó por los europeos que no sea contradicho por el gobierno cubano, aun hasta si con su posición se hundiera el mundo entero. Incluso, al principio de la amistad y de los encuentros de Fidel con Chávez, el primero le dijo que él creía que el petróleo del mundo debería de ser un recurso de la humanidad que beneficiara especialmente a los países del tercer mundo, ofreciéndosele a precios barato como el que Cuba había obtenido de la entonces URSS; una idea que no le gustó al presidente venezolano. Claro, eso se lo planteó Fidel a Chávez para presionarlo con culpas, resultando luego en que este le ofreciera petróleo a cambio de lo único que Cuba podía ofrecerle: técnicos, médicos y asesores. A partir de ahí Castro no volvió a repetir públicamente que el petróleo del mundo debería de considerarse un recurso de la humanidad, con derechos iguales para todos, pero especialmente para los países en desarrollo.
Raul, discrepo en eso de que las miserias no definen un sistema politico o no son responsabilidad del gobierno. Haiti no sale adelante por la corrupcion rampante y las muchas decadas de dictadura duvalierista, que sumio a la mayoria del pueblo en la miseria. En el caso de Cuba, el gobierno revolucionario decidio eliminar todas las relaciones comerciales entre propietarios y residentes, asi como nacionalizar todas las actividades economicas del pais, hasta los sillones de limpiabotas y los puestos de frita. A partir de ese momento, el gobierno se convirtio en responsable unico del mantenimiento y reparacion de edificios, calles, sistema de alcantarillado, acueducto, comunicaciones, electricidad, en fin, todo. Como responsable unico, es el culpable unico de los derrumbes, los salideros de agua y excrementos, y el deplorable estado de la infraestructura en el pais.
Siempre han culpado al bloqueo de esas calamidades que afectan cada dia a buena parte de la poblacion, y si bien el bloqueo afecta, la realidad es que han sido principalmente la indolencia, la desidia y la incompetencia de quienes manejan en gobierno la causa principal del estado lamentable de buena parte de nuestras ciudades. Me pregunto si el imperialismo yanqui obligo al gobierno cubano a involucrarse en costosas guerras ajenas a miles de km del pais o gastar recursos promoviendo y financiando movimientos armados por el mundo, mientras nuestras ciudades se deterioraban. Un gobierno competente y realmente preocupado por el bienestar de su pueblo habria usado todos esos recursos y esa energia en mantener y reparar nuestras ciudades. Entonces no estariamos ahora hablando de la porqueria fetida con la que tienen que convivir tantos de nuestros hermanos.
Palatino 2010
Antes que nada gracias por responder. En cuanto a lo que mencioné anteriormente en comentario a tu comentario, pues reconozco que no me expliqué suficiente. Es un asunto muy discutible qué ó quienes puedan ser los culpables de las miserias en un país. Lo que quise decir es que en el mundo según lo conocemos en los últimos cien años, si todos los gobiernos hubieran sido inteligentes y buenos administradores, podría ser que hubiéramos logrados una miseria rica para todos como la que vivían la clase media cubana a mediado del siglo XIX; o sea, con buenas y amplias casas, pero sin electricidad y quizás sin agua corriente; lo que de seguro no se hubiera logrado… es haber creado tres ó cuatro Hong Kong ó Singapur dentro de Cuba, así como varios cientos más en toda América y África; si ya se dice que el planeta no aguanta más con el desarrollo parcial de China (lo que demanda de un segundo planeta tierra para que en los próximos años siga adelante), si le sumamos el desarrollo parcial de la India y los hipotéticos cientos de Singapur que hubiera habido en un mundo “mejor” administrado, pues ya desde hace muchos años que no solo nadie iba a ir a recoger tomates ni ajíes en el campo (olvídense de los mexicanos) sino que tampoco hubiera habido agua potable (y mucho menos en una Habana con quizás cinco millones de habitantes) mientras que la mayor parte de los recursos irrenovables se hubieran ya agotado.
Es cierto que quizás la deforestación de Haití hubiera podido ser evitada si no solo ese país… sino que también el resto del mundo hubiera sido gobernado por gobiernos más solidarios y justos que les hubiesen suministrado a la población lo necesario para evitar convertir los bosques en carbón vegetal para poder cocinar. Pero si nos vamos a poner a hablar de hipótesis, con todos los pueblos del mundo unidos y dirigidos por ¿Gandhis? y economistas y genios como ¿cómo quienes?, pues entonces mejor soñemos que una epidemia incontrolable nos venga y extermine al 99% de la población de la Tierra y así nos deje los recursos de ese 1% que se dice que vive de los demás; incluso hasta si fueran ellos los que mejor chance tuvieran de sobrevivir, solo que tendrían que conformarse con una vida sin sirvientes, mientras que habría que imponer la fuerza para obligarnos a una parte de los sobrevivientes a ir a trabajar en el campo para producir los alimentos que nos sostuvieran. En verdad cuando yo analizo asuntos políticos, no puedo desligar al resto del mundo de Cuba, pues siempre me pregunto: bueno supongamos que la suerte hubiera sido generosa con Cuba con sus gobiernos. ¿Hubiera esto resuelto nuestros problemas de superpoblación ó los hubiera agudizado? No es fácil responderse. En verdad –y perdonen los que lean- yo no le puedo desear una suerte a Cuba que no se la desee al resto del mundo, y deseársela a todos en las circunstancias presentes, es muy utópico.
palatino2010:
¡ES VERDAD!
Cuando se trazan Necesidades Sociales donde las Necesidades Individuales son PISOTEADAS, la mejor de las causas se desprestigia.
“Quien aborda los problemas particulares sin resolver previamente los generales habrá de chocar ciegamente con estos, y chocar en cada oprtunidad, es condenar a la propia política a la peor de las basilaciones y falta de principios.” LENIN, Congreso del Partido Socialdemócrata Ruso, (clandestino) París, 1908.
Queridos jóvenes:
Mis problemas hacen que llegue tarde al reparto de opiniones… Y como los jóvenes siempre miran hacia adelante, para que no les pase como a los hermanos que no quería errar, de la canción de Silvio, les reitero lo que puse en el post anterior.
Conciencia con CIENCIA.
Leí, con detenimiento “Cuba, los intelectuales y la Torre de Marfil”, de Julio César Pérez Verdecia, y las intervenciones, pero, no metí la cuchareta porque tenía turno médico… La atención fue magnífica, hasta recibí todos los medicamentos gratis. Prueba de que la Unidad y Lucha de Contrarios bien atendida hace dar pasos de avances hasta en sociedades derechistas.
Creo que recojo las opiniones fundamentales de los que debatieron con estas citas que recogí:
Napo comienza con “Imagino que como nadie quiere buscarse problemas con la política, los científicos se dedican a hacer ciencia y los académicos a hacer academia. ;0)”
Seguido, Carlos Pereda expresa: “Los intelectuales determinan los estados de opinión, en todos los países civilizados, influyen sobre las decisiones de los gobiernos, Cuba no podía ser la excepción.”
William Portal opina que “Los foros han servido para repetir como papagayos consignas y refranes, analizar lo mismo para dejar todo como está y muchas alabanzas que en definitiva no resuelven nada.”
Raudelis dio su experiencia con el modelo matemático que le premiaron y opinó: “Julio este post me hace recordar los concursos y forum de ciencia y tecnica que no eran mas que para acumular curriculun y puntaje. Al final pasaban los años y escasas cosas se llevaban a la practica. Mucho bla bla pero nada de aplicaciones concretas”
Ricardo Gonzales Rodriguez llega apreguntar: “¿Se puede en Cuba organizar un evento por cuentapropia? Sin la participación del estado gobierno partido. Que tal un congreso de cuentapropistas asociados”
Carlos Pereda aseguró que “En Cuba muchas cuestiones no se resuelven, no se plantean por el miedo de plantear los hechos y está en proporción de lo que la persona pueda perder al hacerlo.” Y un poco más adelante señaló: “Cienfueguero sabes que los Evangelios no se discuten, ni se analizan, en las Iglesias so pena que te boten de la misma, dejemos siempre tranquilito escribiendo al primero en todo, para que no saquen de circulación este blog, sabes que él es para la ortodoxia cubana lo máximo.com, que todo lo que hizo estuvo perfectamente bien.”
Comienzo puntualizando las categorías fundamentales según lo que ustedes reconocen sin discrepar:
CONCIENCIA. (Del lat. conscientĭa, y este calco del gr. συνείδησις). f. Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta. || 2. Conocimiento interior del bien y del mal. || 3. Conocimiento reflexivo de las cosas. || 4. Actividad mental a la que solo puede tener acceso el propio sujeto. || 5. Psicol. Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo. || ~ errónea. f. Rel. La que con ignorancia juzga lo verdadero por falso, o lo falso por verdadero, teniendo lo bueno por malo o lo malo por bueno. || a ~. loc. adv. Con empeño y rigor, sin regatear esfuerzo. || acusar la ~ a alguien. fr. Remorderle alguna mala acción. || ajustarse alguien con su ~. fr. Seguir en el modo de obrar lo que le dicta su propia conciencia. Se dice más comúnmente cuando es sobre aquello en que hay duda de si se puede ejecutar o no lícitamente. || ancho de ~. loc. adj. Dicho de una persona: Que a sabiendas obra o aconseja contra el rigor de la ley o la moral. || argüir la ~ a alguien. fr. acusar la conciencia. || cobrar ~ de algo. fr. Darse cuenta, percatarse de ello. || en ~. loc. adv. Según conciencia, de conformidad con ella. || escarabajear, o escarbar, la ~. frs. Remorder la conciencia a alguien. || estrecho de ~. loc. adj. Dicho de una persona: Que es muy ajustada al rigor de la ley o la moral. || formar ~. fr. ant. escrupulizar. || manchar la ~. fr. manchar el alma. || tomar ~. fr. cobrar conciencia. □ V. cargo de ~, caso de ~, examen de ~, fuero de la ~, gusano de la ~, libertad de ~, matrimonio de ~, objeción de ~, objetor de ~, tribunal de la ~, voz de la ~.
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
CIENCIA. (Del lat. scientĭa). f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. || 2. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud. || 3. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor. || 4. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad de Letras. || ~ ficción. f. Género de obras literarias o cinematográficas, cuyo contenido se basa en hipotéticos logros científicos y técnicos del futuro. || ~ infusa. f. Conocimiento recibido directamente de Dios. || 2. Saber no adquirido mediante el estudio. U. m. en sent. irón. || ~ pura. f. Estudio de los fenómenos naturales y otros aspectos del saber por sí mismos, sin tener en cuenta sus aplicaciones. || gaya ~. f. cult. gaya doctrina. || ~s exactas. f. pl. matemáticas. || ~s humanas. f. pl. Las que, como la psicología, antropología, sociología, historia, filosofía, etc., se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales. || ~s naturales. f. pl. Las que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, como la geología, la botánica, la zoología, etc. A veces se incluyen la física, la química, etc. || ~s ocultas. f. pl. Conocimientos y prácticas misteriosos, como la magia, la alquimia, la astrología, etc., que, desde la antigüedad, pretenden penetrar y dominar los secretos de la naturaleza. || ~s puras. f. pl. Las que no tienen en cuenta su aplicación práctica. || ~s sociales. f. pl. ciencias humanas. || a, o de, ~ cierta. locs. advs. Con toda seguridad, sin duda alguna. Saber a ciencia cierta. || a ~ y paciencia. loc. adv. Con noticia, permisión o tolerancia de alguien. || no tener, o tener, algo poca ~. frs. coloqs. Ser fácil de realizar. || ser, o parecer, algo de ~ ficción. fr. Resultar increíble por su exageración o demasiado fantástico. □ V. árbol de la ~ del bien y del mal.
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Teniendo precisadas ya las definiciones de ambas categorías pasemos a razonar sobre ellas teniendo como premisas, o base los postulados del Marxismo-Leninismo:
Primer momento:
Ni la conciencia, ni la ciencia siempre fueron iguales, incluso, hubo una primera etapa en que ni existían, y a medida que se fue desarrollando el hombre como ser social ellas surgieron, se fueron desarrollando y fueron evolucionando en la medida en que, por la relación entre ellas se permitió la apertura del limite histórico-social del conocimiento, por los medios que creaban y propiciaban su desarrollo ascendente. Por ejemplo, hasta que, por accidente, no se descubrió el vidrio, no se pudieron crear los instrumentos ópticos que posibilitaron el estudio del micro, meso y macro mundos, que amplió los conocimientos y por ellos perfeccionó la conciencia.
Por conciencia se busca desarrollar la ciencia, y por el desarrollo de la ciencia evoluciona y se perfecciona la conciencia, en un proceso continuo y ascendente, que amplia constantemente el límite histórico-social del conocimiento.
Este proceso demuestra también la relación entre el Materialismo Dialéctico, como forma más general de apropiación cognoscitiva y de transformación de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, y el Materialismo Histórico como forma más general de apropiación cognoscitiva y de transformación de las sociedades específicamente. Y más específicamente estudian las sociedades la Ciencia Económica, Histórica, Psicológica, Jurídica, etc.
Esta interacción entre conciencia y ciencia, y ciencia y conciencia hace que se produzcan las formas y niveles de la conciencia social, donde la forma inferior es la Conciencia Cotidiana y, la más elevada es la Conciencia Científica, es decir, LA CONCIENCIA CON CIENCIA.
Segundo momento:
Por ello, esta frase de Raudelis es muy triste: “calvet el papel de los intelectuales en cuba, al igual que el de los periodistas sera una mancha muy negra en su historial, pues siempre se han hecho de la vista gorda. Has sido expertos en ver las injusticias del gringo pero nunca las de adentro y a su alrededor. ¡Igual que te pasa a ti!”
¡Muy triste todo eso negativo que se recuerda, pero, es VERDAD!
Y que hay que rectificar, o corremos el peligro de perecer.
Tercer momento:
Ahora, colocaré en orden de aparición los argumentos que fue DISOLVIENDO la doctora en Ciencias Económicas Vilma Hidalgo de los Santos sobre el origen del problema, y los contras y variantes de solución:
“…en Cuba, en los años más duros del llamado período especial se sostuvieron las garantías sociales y se creó un sistema de transferencias desde los sectores emergentes (por ejemplo, el turismo y las empresas vinculadas a este), hacia el resto de la economía, para minimizar costos sociales y evitar un indiscriminado ajuste con altos costos en términos de desempleo.
(…)”PERO LOS COSTOS FUERON MAYORES EN LA MEDIDA EN QUE PASÓ EL TIEMPO.”
(…) “No se puede desestimar el efecto contraproducente que genera en las familias recibir un salario en pesos y tener que enfrentar una parte de los gastos en dólares. Sin embargo, NO DEBEMOS ATRIBUIR TAL HECHO SOLO A LA DUALIDAD MONETARIA.”
(…) “Respecto a los salarios, es difícil elevarlos de manera generalizada en condiciones de baja productividad y altos niveles de empleo.”
(…) “si existen estos desbalances, no importa el esquema monetario que prevalezca; solo cambia la forma de manifestación.”
(…) “si no reconocemos los resultados del trabajo en el salario ESTAMOS DESESTIMULANDO LA PRODUCTIVIDAD y quedamos atrapados en un círculo vicioso. ES VERDAD.”
(…) “…el perfeccionamiento de los sistemas de control, pero aún queda mucho por corregir en los mecanismos económicos. TAMBIÉN HAY QUE CONTINUAR FORTALECIENDO LA FORMACIÓN DE VALORES Y LA CULTURA ECONÓMICA.”
(…) “Hay otros costos de la dualidad monetaria (…) relacionados con la medición de los hechos económicos y la eficiencia empresarial.”
Los destaques en altas todas son míos.
¿Por qué ese camino tortuoso para tener que reconocer que se metió la pata hasta el cuello, cuando no reconocieron lo que les sugeríamos los estigmatizados científicos GUSANOS DE IZQUIERDA, que esas cosas iban a suceder, por violar las LEYES GENERALES del Marxismo-Leninismo?
Los que tienen prisionera LA DICTADURA DEL PROLETARIADO EN CUBA siguen queriendo hundir NUESTRA REVOLUCIÓN: los burócratas buRRocratizados.
LA CONCIENCIA CON CIENCIA es la que ordena lo que constantemente reitero en todas partes, y que argumenté cuando sacaron los problemas en Puerto Rico:
Esas CONSECUENCIAS las tendríamos también nosotros si bajamos la guardia en cualquiera de las dos Trincheras, las de Piedras y las de Ideas. Que solo se fortalecen con una SÓLIDA BASE ECONÓMICA, que solo se podrá garantizar haciendo lo indicado por el VERDADERO Marxismo-Leninismo, no con las “interpretaciones” tecnocráticas y burocráticas:
1°- Gobierno de abajo hacia arriba, DEMOSTRATIVO de que el pueblo es EL DUEÑO DE TODO.
2°- El pago con arreglo al trabajo, ¡A RAJA TABLAS!, que el que no trabaje que no coma.
Y UNIDAS se les cortan las garras a los LADRONES, tengan el rango que tengan.
Para que no pase lo de Puerto Rico, que los PATRIOTAS VERDADEROS son los apestados, apresados y asesinados.
Abajo Batista!
Mi querido Sr. Carlos de New York: yo no vivo en los Estados Unidos.
Abajo Batista!
Reciba mis saludos y respetos.
Lo propio, estimado Sr. Carlos de New York. Vivo en paz y ese es mi mayor tesoro. Critico al gobierno cubano y no al pueblo cubano. Así que en eso coincidimos usted y yo aunque tengamos diferencias ideológicas.
En buscar los puntos de coincidencia está la clave.
Acaba de morir Mandela, quien pasó por encima de odios y rencores.
Tomemos a ese gran hombre como bandera.
Mis saludos para usted.
“Para que no pase lo de Puerto Rico, que los PATRIOTAS VERDADEROS son los apestados, apresados y asesinados”
**********************************
Sr.alexiscanovas, me gustó su frase “gusanos de izquierda”. Le juro que no la había visto en ninguna parte. Muy original.
Sobre Puerto Rico no se si usted ha hablado con algún borícua de la calle. Yo si, y le puedo asegurar que ellos no quieren la independencia total, es decir, dejar de ser un Estado Libre Asociado. Sencillamente no les conviene y así ellos se han pronunciado en los mil y uno referendum efectuados a tal efecto. Usted pasea por PR de una punta a la otra y no ve soldados gringos apuntándole a la gente con sus fusiles. Todo lo contrario, mucha paz y un país bello pleno de gente amable, sobre todo fuera de San Juan, ciudad hermosa. Hice amigos allí con los que aun mantengo contacto.
No hay dolor en PR por ser un Estado Libre Asociado, por el contrario, muchas ventajas de todo tipo, pues ellos se sienten puertoriqueños (culturalmente hablando) y al mismo tiempo gozan de las ventajas de ser ciudadanos norteamericanos, incluyendo un pasaporte que les permite visitar medio mundo sin tener que pedir visa.
En otras palabras, estimado alexiscanovas: el puertoriqueño “triste” que nos ha presentado y presenta la propaganda oficial cubana es una farsa. Ellos están más que felices porque nadie les ha robado su identidad y más felices aun por contar con la ciudadanía gringa por derecho al ser un Estado Libre Asociado con el país mas rico del mundo.
Abajo el Bloqueo y el Auto Bloqueo!
Que extrañó que nadie de LJC opino sobre este post, sólo el administrador por la parte extranjera y agente del G2 por la parte cubana.
Una recomendación, mi estimado Sr, Carlos de New York: no use sus palabras como si fueran golpes de espada, si no, como pétalos de rosas cargados de sabiduría.
No hay nada más efectivo que aplastar a sus oponentes sin violencia verbal. Eso engrandece a un hombre. Use como ejemplo a su amigo Tony, quien siempre riéndose suelta verdades a diestra y siniestra.
Ojalá tome mi humilde consejo de ahora en adelante.
Saludos.
Si usted lee los comentarios de esta entrada y la anterior verá que ya me han atacado, pero yo no he respondido a la altura de mis atacantes, si no, que les respondo con la lógica de que soy capaz a pesar de mis limitaciones si atacarlos a ellos.
Eso los desarma, los desespera, y finalmente les hace entrar en razón.
Ya me han dicho hasta alma mía y yo continúo imperturbable. Tú me llamaste mentiroso, el Sr. Domínguez me puso a parir, Mr. chachareo se burla de mi seudónimo, y el señor Calvet, hombre de letras, ya me llamó cobarde e insignificante comentarista.
Se que eso les hace sentirse bien, pero no les da la razón. Más bien se la quita porque demuestran falta de argumentos para sostener un debate civilizado.
Revise y verá que no miento.
Mis respetos.
Cuando se llama a alguien, cobardica, por ejemplo a un niño, no se le está llamando cobarde. Insignificante es, en contexto, que ninguno de los comentaristas actuales, es persona conocida, destacada, etc. (No ha sido así siempre :lol:)
Bueno, Sr. Calvet, después de escanear su comentario y no haber visto el nombre de esa chica, entonces estoy en condiciones de responderle.
Mire, en Cuba no usamos la palabra cobardica en ninguna de nuestras conversaciones. Cuando leí la raíz casi de manera automática la asocié con cobarde. ¿Comprende usted? Y sí, soy un cobarde, pues por ejemplo, temo a los aviones y a las serpientes.
Aunque estoy de acuerdo con usted en que soy insignificante, tanto como lo puede ser un grano de arena en una playa. De todas formas no subestime a un iceberg, pues solo muestra una pequeña parte de su volumen.
Saludos y buena vibra para usted.
Carlitos no te des tanta importancia que cuando me refería al agente del G2 en el menos que pensaba era en ti. Tu solo eres un perro viejo que les da por ladrar cuando llegan a cierta edad que no pueden ni levantar la pata para orinar. Have a nice weekend.
Y abajo el autobloqueo!
Hay Carlitos como la gatica María Ramos, tira la piedra y esconde las manos.
La carbamezepina está en falta.
Carlitos morirse sano es un pecado…..
Abajo Batista!
Queridos jóvenes:
En este sitio La Joven Cuba algunos han estigmatizado la vocación internacionalista de Cuba, mal interpretándola, en estos momentos, en que estamos en Duelo Oficial por la muerte de Nelson Mandela, quiero que ustedes recuerden el criterio de él al respecto, lo acaba de publicar Cubadebate:
NELSON MANDELA, LA REVOLUCIÓN CUBANA Y LOS VALORES UNIVERSALES.
Por Dr. Leyde E. Rodríguez Hernández, profesor en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”.
En un discurso que Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz y ex-presidente de Sudáfrica, pronunció, en Cuba, el 26 de julio de 1991, dejó plasmado para la historia su admiración hacia la Revolución Cubana, su líder histórico Fidel Castro Ruz y el pueblo de la Isla, cuando dijo:
“El pueblo cubano ocupa un lugar especial en el corazón de los pueblos de África. Los internacionalistas cubanos hicieron una contribución a la independencia, la libertad y la justicia en África que no tiene paralelo por los principios y el desinterés que la caracterizan.
Desde sus días iníciales, la Revolución Cubana ha sido una fuente de inspiración para todos los pueblos amantes de la libertad.
Admiramos los sacrificios del pueblo cubano por mantener su independencia y soberanía ante la pérfida campaña imperialista orquestada para destruir los impresionantes logros alcanzados por la Revolución Cubana.”
Mandela también mostró su agradecimiento al pueblo cubano por la desinteresada ayuda que le han ofrecido a África:
“Yo me encontraba en prisión cuando por primera vez me enteré de la ayuda masiva que las fuerzas internacionalistas cubanas le estaban dando al pueblo de Angola —en una escala tal que nos era difícil creerlo— cuando los angolanos se vieron atacados en forma combinada por las tropas sudafricanas, el FNLA financiado por la CIA, los mercenarios y las fuerzas de la UNITA y de Zaire en 1975.
Nosotros en África estamos acostumbrados a ser víctimas de otros países que quieren desgajar nuestro territorio o subvertir nuestra soberanía. En la historia de África no existe otro caso de un pueblo que se haya alzado en defensa de uno de nosotros.
Sabemos también que esta fue una acción popular en Cuba. Sabemos que aquellos que lucharon y murieron en Angola fueron solo una pequeña parte de los que se ofrecieron como voluntarios. Para el pueblo cubano, el internacionalismo no es simplemente una palabra, sino algo que hemos visto puesto en práctica en beneficio de grandes sectores de la humanidad.”
Mandela terminó su discurso diciendo:
“¡Viva la Revolución Cubana!
¡Viva el compañero Fidel Castro!”
En esta hora de la desaparición física de Nelson Mandela, honramos al amigo de Cuba que se ganó el respeto y la admiración de miles de luchadores por la justicia social alrededor del mundo. Al hombre convertido en símbolo de lucha contra el régimen del apartheid, al que no pudieron doblegar en la lucha por el ideal de una sociedad libre, democrática y no racial. Con su vida extraordinaria, Mandela demostró, como dijo José Martí, que una idea justa desde el fondo de una cueva puede más que cualquier ejército.
El propio Mandela había dicho sobre su existencia: “He dedicado toda mi vida a la lucha del pueblo africano de Sudáfrica; he luchado contra la dominación blanca y contra la dominación negra. He soñado con el ideal de una sociedad libre y democrática… un ideal por el cual deseo vivir para lograrlo. Pero si fuera necesario, un ideal por el cual estoy dispuesto a morir.”
Mandela fue un ejemplo digno de luchador valiente e inquebrantable, por valores legítimos que, en el siglo XXI, siguen siendo universales.
Sin embargo, abro la página del Granma y aunque aparece una pequeña nota titulada “Honor a quien honor merece”, se echa de menos un gran titular con el nombre del difunto y al menos una foto de él con el comandante.
Abro la nota y se refiere a homenajes en otras partes del mundo. Y no sé si es la mala facturación de la página del Granma, pero no veo algo así como “noticias relacionadas” donde me dirijan a algún homenaje hecho en Cuba. Solo lo del libro de condolencias en la embajada de Sudáfrica.
Una noticia como esta, tomando en cuenta que fue condecorado con la Orden José Martí, debería tener mucha más relevancia en la prensa cubana. Basta comparar los titulares de la prensa malomalísima capitalista mundial.
100 %:
¡TIENES TREMENDÍSIMA RAZÓN!
HAY QUE RENOVAR LA DIRECCIÓN ¡COMPLETA! DEL DOR DEL CC DEL PCC. ¡COMPLETA!
No he chequeado, pero no han anunciado quièn asistirà a los funerales como representación del estado cubano.
Ahora mismo estaba leyendo que el presidente Obama confirmò su asistencia, así como los expresidentes Clinton y Bush.
Buen punto Carlos Pereda. Otro más en favor de mi hipótesis de que Mandela era mejor visto en Cuba cuando era un terrorista preso, su transformación en pacifista y demócrata no le mejoró el escalafón.
Cánovas, ¿tú crees que nada màs hay que cambiar a esas personas?
Sr. alexiscanovas: después que Mandela salió de prisión y fue electo Pdte de Sudáfrica, visitó medio mundo y en todas partes pronunció palabras amables para los gobiernos y los pueblos, no solo en Cuba.
Recuerde que la solidaridad que él tuvo mientras cumplía su sentencia fue internacional. Cuando visitó países capitalistas, como Gringolandia, tuvo palabras de elogio para el ex Pdte Clinton y sobre todo para el pueblo de ese país.
Mandela fue un hombre que tendió puentes doquiera fue, pero pasará a la historia como aquel negro que no permitió venganzas contra los blancos que tanto daño le hicieron durante el apartheid. Configuró la Sudáfrica de hoy gracias a sus insuperables dotes como humanista.
Fidel fue su amigo, también lo fue Clinton y Obama, así como el ex Primer Ministro del país donde vivo.
A TODOS les agradeció la solidaridad para con él.
Saludos.
Los detractores del régimen castrista se pusieron furiosos porque la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) felicitó a Fidel Castro por haber reducido el número de personas que en la isla sufren hambre. Por más que nos pese, debemos admitir que en este asunto la razón es de la FAO: es innegable que, gracias al Comandante, alrededor de tres millones de cubanos se han ido de Cuba. Se calcula que solamente en Estados Unidos hay dos millones.
Al menos son 3 millones que sí tienen el vasito de leche.
Se le fue la mano en ese comentario Estorino
Eduardo Estorino:
El uso de los signos de puntuación da contenidos, Cuando pusiste este comentario “Por más que nos pese, debemos admitir que en este asunto la razón es de la FAO: es innegable que, gracias al Comandante, alrededor de tres millones de cubanos se han ido de Cuba. Se calcula que solamente en Estados Unidos hay dos millones.”
Esos dos puntos (:) expresan, o es igual a decir te voy a explicar, por lo tanto te salió decir “Por más que nos pese, debemos admitir que en este asunto la razón es de la FAO, TE EXPLICO QUE es innegable que, gracias al Comandante, alrededor de tres millones de cubanos se han ido de Cuba. Se calcula que solamente en Estados Unidos hay dos millones.”
FORMA SUTIL DE ENVENENAR LAS REALIDADES.
Bravo, Sr. Estorino. Jonrón con las bases llenas. Jajaja
Mijo y tu no dejas de ofender a la gente aqui!! Le metes la retorica de “Los esbirros de batista” luego la cosa “del 59” y a penas sales de eso ya llega la ofenza “sietemesinos y lagartija” QUE SUERTE TIENES TU CARLITOS!
10 CUC AL MES:
Mandela fue un DIALÉCTICO ESPONTÁNEO, la prueba de que la Dialéctica es OBJETIVA, tuvo el instinto preclaro de SABER MANEJAR LAS CONTRADICCIONES para llevarlas por la senda del desarrollo lógico de su sociedad, supo buscar los mecanismos de lucha que hicieran convertir las Contradicciones Antagónicas e Irreconciliables, en Contradicciones NO Antagónicas que impulsaran el desarrollo.
ES EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ MEJOR OTORGADO DE LA HISTORIA, ¡sin dejar de llamarle a las cosas por su nombre! No dejó de decirle a Clinton, en esa visita, “no olvido que ustedes le dieron el arma atómica al apartheid, y lo apoyaron, mientras que Cuba daba su sangre por la independencia africana y mi libertad.”
“no olvido que ustedes le dieron el arma atómica al apartheid, y lo apoyaron, mientras que Cuba daba su sangre por la independencia africana y mi libertad.”
************************************
Ha despertado usted mi curiosidad, Sr. alexiscanovas. Por favor, ¿sería usted tan amable de decirme cuál es la fuente de donde usted extrajo esa información?
Le estaré eternamente agradecido.
Gracias.
10 CUC AL MES:
Informes MUY SECRETOS de la CIA filtrados humanistamente a Cuba. No se usaron, porque íbamos a arrasar todas las tropas enemigas acantonadas en el Sur de Angola con las aguas de una gran represa que íbamos a hacer volar antes que ellos las usaran, hubiera sido el acabose.
El gobierno cubano debe analizar profundamente la política de impuestos…
Los impuestos que pagan los pocos que trabajan en Cuba mal alcanza para la ” salud y educación gratuita ” si pagan más pues habría más dinero par reparar el alcantarillado , asfaltar las calles, cerrar los huecos,recoger la basura etc etc…
Donde resido y que además es unos de los países de más alto nivel de impuestos del mundo … Todo funciona a las mil maravillas … Nunca he tenido que ir a ninguna reunión de la juventud, partido, sindicato ni del poder popular para ver que todo funciona a las mil maravilla…
URSS en la mañana nevó.. Ya limpiarán la calle y le pusieron todo lo necesario para evitar que te caigas…
Hora de revisar los impuestos!!!!!!
AMOR:
Donde tú vives, que “no es necesario” el participar en las organizaciones No Gubernamentales, piensan y actúan por ti, en una estructura piramidal con una pequeña cúspide divorciada de su enorme base… Pero, como es un país altamente desarrollado tiene ya resuelto muchas cosas que garantizan un funcionamiento fluido.
Cuba, país que el gobierno revolucionario toma el poder con los bancos desfalcados por los que huyeron, y con un BLOQUEO férreo impuesto desde sus inicios, tiene muchas cosas que resolver aplicando las iniciativas de sus ciudadanos, por faltarle recursos imprescindibles, por ello el Partido y la Juventud, apoyados por las Organizaciones de Masas y Sociales TIENEN que movilizarse para contribuir a la solución de esos problemas… ¡QUE NO QUIERE DECIR QUE TENGAMOS QUE RECTIFICAR LAS DEFICIENCIAS, Y TRONAR A UNOS CUANTOS BURÓCRATAS SABOTEADORES!
Los problemas se resuelven más profundos que los impuestos, es la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, Y UN GOBIERNO POR EL PUEBLO, DESDE ABAJO, REAL, COMO DUEÑOS DE TODO.
Sr. alexiscanovas: recuerde que por más de 30 años Cuba recibió una enorme cantidad de dinero soviético, tecnología, y asesoramiento en casi toda rama económica. De hecho, Fidel Castro se burlaba del “férreo bloqueo” del que usted habla.
¿Cómo justificar que cada vez que llueva en Cuba los fecalomas de bodegueros, albañiles, y arquitectos, al decir de quien escribió esta entrada, salgan a la superficie cual minas anti personales en un campo de batalla con su desagradable olor?
¿Le echamos la culpa al bloqueo, a la abstracta burocracia sin nombres ni apellidos, a la no aplicación de lo que dijeron Marx, Engels y Lenin hace como cinco mil años?
Explíqueme, por favor.
Gracias.
10 CUC AL MES:
Como formula sus preguntas DEMUESTRA que lo hace de BUENA FE.
Voy a publicar un trabajo que puse aquí hace algún tiempo, a ver si en esta coyuntura propicia se logra hacer entender.
UN FUTURO CON MUCHAS VERSIONES.
POR: Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo
Desde Rusia, el cubano Senelio Ceballos me alertó sobre la publicación del trabajo “Una isla con muchas orillas”, del sitio digital del periódico “Invasor”, de Ciego de Ávila, http://www.invasor.cu tocando el tema de la emigración en Cuba, tema muy debatido y trajinado.
Al leerlo noté que el entrevistado, la periodista y los que opinaron, abordaron el tema rodeando categorías imprescindibles a tener en cuenta, por ser premisas que contribuirían a hacer más diáfano el análisis:
1°- Que la vida material de los hombres determina su vida espiritual;
2°- Que la política es la expresión concentrada de la economía;
3°- Que la guerra es la forma violenta de esa política;
4°- Que las necesidades de los seres humanos son cada vez más crecientes;
5°- Que los seres humanos se relacionan para satisfacer necesidades;
6°- Que solo si satisfacen sus necesidades mantienen comunicación.
La fuerte base popular del proceso revolucionario cubano ha propiciado experiencias participativas de las amplias masas, desde antes de la victoria insurreccional, lo que garantiza la continuidad transformadora en nuestra sociedad.
El ser humano surge como ser social, a través de la comunicación; que se vio obligado a realizar con todos los miembros de su grupo; para establecer las relaciones de producción que le permitieran satisfacer sus necesidades; necesidades que al irse satisfaciendo se incrementan; perfeccionando la comunicación, sus relaciones de producción y sociales, sus medios de trabajo y a ellos mismos como individuos y como seres sociales.
Esa experiencia esclarece, con la práctica, que si no existe necesidad a satisfacer, no se crea la comunicación y, a su vez, si la comunicación no conlleva la satisfacción de las necesidades, la misma se interrumpe, y desaparece el motivo de la relación social, pudiéndose producir, incluso, hasta una involución humana y social.
En Psicología se entiende por comunicación el proceso de interacción sujeto-sujeto, a través del cual se intercambia información, sentimientos, ideas, etc., que produce una influencia mutua que trae como resultado una modificación de ambos.
A partir de esta definición, se pueden hacer una serie de puntualizaciones:
En primer lugar, es un proceso eminentemente activo, ya que cada uno ejerce una influencia sobre el otro, y no se limita a recibir pasivamente.
En segundo lugar, a diferencia de la actividad, la comunicación no puede ser planificada en todos sus pasos, ya que no se puede predecir con absoluta certeza cómo va a reaccionar el otro durante la interacción.
En tercer lugar, durante el intercambio no sólo se trasmiten conocimientos, sino también sentimientos, emociones, etc.
En cuarto lugar, durante la interacción se produce una acción reguladora y autorreguladora que, de una u otra forma, provoca cambios en los interlocutores.
Para ello hay que formar y afirmar el sentido de pertenencia, fortalecer y sedimentar nuestra identidad cultural desde las relaciones interpersonales, como factor aglutinador en las que se manifiestan en sistema nuestras tradiciones, las costumbres, y nuestra historia; preservar, reafirmar, revitalizar, consolidar y defender la herencia, los hábitos, los modos de ser y de hacer de los integrantes de cualquier colectividad; por ello, el fortalecer el papel protagónico de cada individuo en su comunidad, como entidad básica socio-cultural tiene un carácter estratégico y táctico para toda la estructura de la sociedad, es la verdadera vía para consolidar la independencia nacional.
Cuando se logra, entonces el “sentido de pertenencia” pasa a toma de partido ante los problemas de la realidad en que se nos inserte, (por la causa que esta inserción fuera), lo que conlleva sentido de clase para sí; unido a una cultura política científica, o sea, Marxista-Leninista; y una desarrollada empatía, esa cualidad que el Che identificó demostrativamente con una frase, más o menos así, “sentir en tu rostro la bofetada que den en una mejilla ajena”.
Esa toma de partido como clase para sí quedó refrendada en el Artículo 3 de nuestra Constitución Socialista, desde que tras debate cuadra por cuadra y, luego, en Referéndum fue aprobada, y también, de igual forma, fue modificada para reconocerle al simple ciudadano el derecho de hacerla irreversible con las armas en las manos, si no le dejaban otra alternativa, para que sea letra viva.
En 1908, en la Conferencia clandestina del Partido Socialdemócrata Ruso, en París, Lenin le aclaró a los mencheviques “…quien aborde los problemas particulares sin resolver previamente los generales, habrá de chocar ciegamente con estos y chocar, en cada oportunidad, es condenar a la propia política a la peor de las vacilaciones y falta de principios”. Recordándonos que Marx aclaró que “la Revolución es ininterrumpida”, no fuéramos a repetir el error de trazar necesidades sociales que desatendieran las necesidades individuales. O a volver a bajar a “Dios” del cielo, para echarle oportunistamente las culpas de sus burocráticos errores.
Somos el resumen de lo más avanzado del pensamiento revolucionario cubano y universal, pensamiento pulido en la fragua de la testaruda verdad objetiva, demostrada aplastantemente por la práctica.
Desde antes de que tomáramos el poder, nuestras luchas sufrieron los embates de los oportunistas, revisionistas y demás “istas” que incluyen a los anexionistas, los que, al nosotros lograrlo el 1° de enero, pasaron a ser los arribistas metamorfoseados en burócratas. Unos, ellos mismos se apresuraron a meterle zancadillas al proceso, desde el gobierno que unitariamente los revolucionarios les permitimos compartir, y que la claridad de nuestro líder, con el apoyo de nuestro proletariado, los hizo saltar al cubil de sus amos. Otros, tomando lección de ese ejemplo del pueblo como poder, continuaron su metamorfosis convirtiéndose en burócratas “moderados”, (para no decir solapados), y desde allá han ido escalando posiciones con el dominio de “El Arte de ganar amigos”, granjeándose voluntades y posiciones, tomando como escalera las espaldas de los revolucionadores que fueron plagiando, difamando y pisoteando desde sus puestos de “funcionarios” que no funcionan ni saben de lo que dirigen.
Para enfrentar la solapada acción de la burocracia una vez tomado el poder por el proletariado, Lenin orientó por “Pravda”, el 20 de abril de 1917, “…la estructuración de toda la administración del estado, desde abajo, por las propias masas, la participación efectiva de éstas en toda la vida del estado, su papel activo en la dirección. (…) “…no ‘implantándolo’ desde arriba, sino elevando a las grandes masas de proletarios y semiproletarios hasta el arte de gobernar el estado y de disponer de TODO el poder.”
El Che denominó al cuerpo de funcionarios “cuadros”, y destacó la importancia de su papel en la construcción de la nueva sociedad catalogándolos como “columna vertebral de la Revolución”.
Radico del lado de acá del Túnel desde 1967, soy de los que las gigantescas tareas de la Revolución nos sacó de donde “pertenecíamos”, (plural inmodesto, porque incluye a mi esposa, el grueso de mi parentela, y a la mayoría de los “habaneros”), y que hizo esta espora algo aceleradamente usual en todos los territorios y localidades de nuestro país, convirtiendo el “sentido de pertenencia” en nacional, y cuando hemos ido a “pagar nuestra propia deuda con la humanidad”, lo ha convertido en internacional… (No estoy divagando, ¡todo lo contrario!)… Hay actitudes, con C y aptitudes, con P, pero, venimos arrastrando actitudes “ineptas” a propósito, desde ese momento, coincidente con su asesinato en La Higuera, y a esa “columna vertebral” se le fue creando cifolordosis, (por anomalías congénitas) complicada con artrosis… Y el “seremos como el Che” se ha ido convirtiendo en una consigna divorciada de la realidad… Actitudes tan contagiosas que hasta a los electos en la base por las masas, para representarlos en el sujeto de dirección de la nueva sociedad, son enredados en las artimañas del burocratismo y, en corto tiempo los sentimos utilizando el “sí, pero, no”, y “buscándole mil dificultades a cada solución” que generen las masas que los eligieron, desde no citar a fulano, porque no es “sinflictivo”, a una asamblea popular, hasta “politizar” cuestiones sancionadas en el Código Penal, pisoteando la Ley de Procedimiento Penal.
Existe una enorme diferencia entre Patria y burocracia, no hay que dejarse confundir. Dura y constante ha sido la lucha de Fidel, Raúl y Senén Casas Regueiro, (cuando él atendía la política de cuadros), por lograr la selección, formación y promoción de los cuadros, aplicando la línea leninista contra las oficinas y su burocratización, cuando orientaba: “”Lo que hay que hacer no es extirparlas, sino depurarlas, curarlas y depurarlas decenas y cientos de veces. Y no dejarse amilanar”. Las actitudes pequeño burguesas son como la mala yerba, se reproducen por desatención, solo requieren de que se baje un poco la guardia y, ¡allí están!, robustos, como el aroma y el marabú que absorben nuestros campos, ¡malogrando lo bueno!, y dificultándole la vida a los trabajadores.
¿Pueden las personas afectadas por esas acciones, que alejan el futuro por el que se lucha, seguir esperando por él?
Cuándo emigran, esperanzados en poder alcanzar ese futuro por sus innatos talentos, desarrollados por la justa capacitación que les da el sistema educacional, ¿son egoístas, o enemigos?
Si la economía cubana posibilitara a los emigrados la inversión ventajosa del talento, y los capitales alcanzados con él, se lograría una mayor seguridad de la eficiencia y el desarrollo, sin antagonismos, y demostraría que no es imprescindible emigrar para alcanzar un futuro mejor para cada cual en el país.
Las entradas y salidas serían por Cuba, y no para sus ombligos. Cuba sería nuestra bandera. “La patria es ara y no pedestal”, dijo José Martí.
Interesante su artículo, Sr. Cánovas. Muchas gracias.
Pero usted verá, yo soy un hombre de pocas letras, pero con algo de experiencia. Me gusta mucho el versículo bíblico donde Jesús dijo que “la sabiduría queda probada POR SUS RESULTADOS”. Los marxistas dicen algo parecido cuando afirman que “la práctica es el criterio valorativo de la verdad”.
Bien, tomando estas premisas como base me permito decirle algunas cosas con toda la sencillez de que soy capaz:
para mi el marxismo leninismo es la mejor teoría social jamás inventada. Cuando uno la lee se da cuenta que sus autores fueron personas que bebieron de fuentes de sabiduría muy poderosas anteriores a ellos y que desarrollaron una nueva visión de los fenómenos que hicieron de esa doctrina algo digna de tenerse en cuenta. El Capital, de Carlos Marx, es en mi opinión una obra monumental, aunque padece de serios problemas teóricos si la comparamos con los estudios de otros intelectuales no marxistas, como Von Mises, por ejemplo.
A lo que iba, si la sabiduría queda probada por sus resultados y la práctica es el criterio valorativo de la verdad, entonces el marxismo leninismo tiene un serio problema. Y la razón es muy simple: pare sociedades disfuncionales en las que se observa que la conjugación de la teoría con la práctica se hace prácticamente imposible. No voy a teorizar mucho en este aspecto. Basta que hayamos visto qué ocurrió y ocurre en aquellos países donde el marxismo leninismo se implemento como doctrina oficial del Estado. El fracaso, Sr Cánovas, fue estrepitoso, comenzando por Polonia y terminando nada más y nada menos que en la propia ex URSS.
En mi opinión la razón de tal fracaso es muy simple: la doctrina marxista es anti natural, contraria a la experiencia humana, olvidadiza del individuo aunque teóricamente lo tiene en cuenta, rígida en su aplicación, y por lo tanto inflexible para sortear los vaivenes de los acontecimientos de la historia humana.
Luego de la caída del campo socialista los defensores del marxismo leninismo quedaron atónitos. Pero pronto se recuperaron y encontraron la “solución”: no se aplicó conforme a lo que dijeron los clásicos. Y punto. Para esa izquierda el trabajo ahora parece ser el de hacerle notar a medio mundo que si el sistema falló no fue por culpa de la doctrina, si no, de los hombres encargados de aplicarla. ¿Me equivoco?
Sin embargo, otros creemos que la doctrina marxista leninista, a pesar de parecer muy humana en el papel, es profundamente inhumana en la práctica, porque no tiene en cuenta a la verdadera naturaleza humana. Y si se analiza a profundidad la obra de los clásicos del marxismo se observará que el individuo es reconocido únicamente formando parte de una “masa” semi abstracta en la que queda totalmente ahogada su individualidad, de ahí que no le quedó más remedio a los encargados de aplicar el marxismo que colectivizarlo todo, controlarlo todo, incluso, penalizar la discrepancia, como si dentro de una sociedad conformada por millones de personas todo el mundo tuviera que pensar igual.
Ahora, para los amantes del marxismo, es muy fácil decir que Stalin fue un tipo malo y que ya Lenin había advertido de sus ambiciones personales. Pero mientras fue el número 1 del Kremlin recibió aplausos a granel por ser “continuador de la obra del camarada Vladimir Ilich Ulianov”. También ahora les resulta fácil decir que Gorbachov fue un traidor, cuando en realidad quiso arreglar toda la porquería que heredó cuando fue nombrado Secretario General del PCUS. Pero cometió un error GRAVÍSIMO: permitió romper el muro de silencio que siempre rodeó (y rodea en el caso de Cuba) a los gobiernos comunistas implementando las llamadas glasnost y perestroika. Cuando la sociedad soviética comenzó a informarse y a dejar de ser un rebaño de obedientes, todo se complicó, por lo que vimos como cada día caía un país socialista de europa del este hasta que le llegó el turno a la propia Unión Soviética.
En Cuba, en esta Cuba de 2013, ya hay una especie de revisionismo del marxismo, tal como lo criticaron en otros tiempos Fidel y compañía en aquellos alegres años en que la tubería soviética le proveyó de lo necesario para sus locuras y aventuras. ¿Recuerda usted como se le echaba a los chinos?.
Hoy hay lo que usted muy bien llama la “izquierda gusana”, esa que dice que la solución está en aplicar bien el marxismo, un marxismo más democrático y participativo. La mala noticia es que esa izquierda gusana está chocando con la viejera partidista, es decir, con los partidarios del marxismo tradicional. Por lo tanto, hay un cisma entre los marxistas, tal y como ocurrió en la Iglesia cuando Lutero pegó en las puertas del castillo donde vivía sus famosas 95 tesis en contra de las indulgencias de Tetzel. Pero al igual que Gorbachov, Lutero no se propuso el cisma de la Iglesia, si no, reformarla. ¿Y que pasó? Pues que la Iglesia se fragmentó en mil pedazos, lo mismo que le sucedió al marxismo.
Es decir, Sr. Cánovas: el marxismo leninismo es bello en el papel, pero no sirve para nada cuando se trata de aplicar. Una total y completa porquería que atrasa a las naciones en vez de desarrollarlas.
Esa es la esencia de mis palabras.
Reciba un saludo y mis respetos.
10 CUC AL MES:
Tus argumentos no discrepan conmigo, nada más en no querer RECONOCER que lo que fracasó y hay que rectificar es lo que alertaron los Clásicos del Marxismo-Leninismo que no se debía hacer, porque si se hacía iba a pasar lo que pasó.
Me dices: “Me gusta mucho el versículo bíblico donde Jesús dijo que “la sabiduría queda probada POR SUS RESULTADOS”. Los marxistas dicen algo parecido cuando afirman que “la práctica es el criterio valorativo de la verdad”.”
Lo dicho por Dios Hijo fue “LOS CONOCERÁS POR SUS OBRAS”, y en Marxismo-Leninismo es “EN ÚLTIMA INSTANCIA LA PRÁCTICA ES EL PRINCIPAL CRITERIO VALORATIVO DE LA VERDAD”, no negando el que por la aplicación de la Lógica Dialéctica también se arriba a la Verdad OBJETIVA, que fue lo que se demostró con los fracasos y las rectificaciones que ¡AHORA! Se piden.
Como esos equívocos los que “…tomando estas premisas como base me permito decirle algunas cosas con toda la sencillez de que soy capaz”, ellas están erradas también, los desmerengamientos no es por una personalidad, sino, por la acción deformadora de la conciencia sin ciencia.
La Glasnost no es negativa, ¡TODO LO CONTRARIO!, fue orientado por Lenin, su concepto era utilizar los periódicos como le llamó, “andamio alrededor de la obra”, con la manga al codo, llamándole a las cosas por su nombre, orientando lo que se debe hacer, y denunciando a los violadores de lo orientado, como profundizó en su artículo “Como deben ser nuestros periódicos”.
La Perestroika era rectificar lo mal hecho, por ello Gorbachov no buscó perpetuarse en el cargo, sino, se enfrentó a esa concepción, si lees sus planteamientos y los cotejas con los leninistas eran retomarlos para eliminar su frustración al no llevarlos a la práctica los revisionistas que ascendieron al poder. Pero, ya era mucho el mal, el oportunismo hizo la involución, comenzando por los países a los que Stalin les impuso el “socialismo” neocolonialistamente, y el primero (como dijiste) fue Polonia, una nación que históricamente luchó por su independencia nacional, siempre frustrada por los colonialistas imperiales, estudia su heroica Historia.
Lo que es una realidad, lo fracaso no es la sociedad que trazaron su ruta los científicos dirigentes del proletariado mundial, Marx, Engels y Lenin. Fracasaron y se tiene que rectificar lo que se hizo sin satisfacer las verdaderas necesidades de sus pueblos, violando las Leyes Generales del Marxismo-Leninismo.
En la Primera Reunión de Producción del Ministerio de Industrias, en agosto de 1961, su ministro, el Che, dijo: “El socialismo no se hace para ninguna entelequia, se hace para el hombre, y no tenemos por qué; ahora que se nos ayuda de tantas partes del mundo tan desinteresadamente; repito, no tenemos por qué renunciar a las comodidades de hoy por lo que se va a lograr en el futuro.”
El error de las críticas que ustedes hacen radica en que intentan minimizar los graves daños que ha originado el BLOQUEO yanqui y su doble BLOQUEO, el producido por la INVOLUCIÓN del mal llamado “socialismo real”, que los que han estado en el centro de los acontecimientos saben que no fueron tan “hermanos” nada, que hasta Inventos, Innovaciones y Racionalizaciones nos robaron.
Mi indignación con los burócratas buRRocratizados no me ciega ante la luz de nuestra obra.
Lo que la práctica DEMOSTRÓ que las “innovaciones”, no dieron buenos resultados, dando la repetición de un fenómeno del capitalismo, crisis cíclicas que obligan a pedir rectificaciones con la ayuda del pueblo trabajador ENAMORADO DE SU REVOLUCIÓN: 1968, 1974, 1984, 1994, 2004, 2012 en la que nos encontramos enfrascados en estos debates.
Reitero, Fidel lo alertó en la Universidad, en el, Acto por sus 60 años de Vida Revolucionaria, la situación es hamlética, de SER O NO SER. Y les aseguro que los que ayer éramos tan jóvenes, no vamos a permitir que se continúe dilatando el logro pleno de nuestros sueños y esperanzas, por “interpretes” desafinados.
Hay solo una opción, la FES Comunista, en todas sus etapas, Y HAY QUE HACERLAS, UNA A UNA, como lo explicaron y demostraron teóricamente los Clásicos del Marxismo-Leninismo, porque, las “improvisaciones” jazzísticas que se le hicieron fueron ¡tan desafinadas! que a todos les asquean, porque sonaron a DERRUMBE… ¡Y LO FUERON! NO PODEMOS DARNOS ESE LUJO, ¡ESTAMOS MUY CERCA DEL ANTICRISTO!
10 cuc, años después que la URSS se desmerengò, leì un artículo sobre ello especìficamente y en èste se planteaba que el monto de “ayuda”, que la Isla había recibido en este tiempo era el equivalente en dinero a tres Plan Marshall.
O sea que con un tercio del dinero se reconstruyò una Europa virtualmente arrasada, incluso aportaba màs datos como que la relación dinero-valor durante los primeros veinte años de la revolución fue màs o menos similar, o sea que no se podía achacar al proceso inflacionario que comenzó a crecer de forma exponencial después de la década del 80.
Primero que todo un afectuoso saludo para usted, Sr. Pereda.
Pues yo también he leído lo mismo a lo que usted hace referencia.
Increíble, pero cierto. Y ahí van, dando bandazos de un lado a otro, diciendo hoy una cosa y desdiciéndose mañana. Lástima que en medio de toda esa locura esté un pueblo indefenso ante el poder de sus líderes.
¿Frío en Nueva York?
Algunas noticias sueltas…
“Cuba no podrá cumplir con el plan turístico previsto para 2013, que aspiraba a recibir unos 3 millones de visitantes, y espera cerrar el año con unos 2.8 millones de viajeros extranjeros, cifra similar a la del año anterior, según indicó este viernes un directivo del sector.”
“El director comercial del Ministerio de Turismo (Mintur), José Manuel Bisbé, explicó a medios locales que entre los problemas que impedirán cumplir la previsión figuran situaciones de los mercados emisores debido a la crisis económica internacional.”
“El funcionario precisó que el año debe concluir con cifras de llegadas similares a las de 2012, cuando la isla registró la visita de 2.8 millones de viajeros.”
Siguen los derrumbes en la isla de Cuba…
El hogar de ancianos Manuel Silva, ubicado en la Avenida Finlay, en Camagüey, se derrumbó el viernes en horas de la mañana, ocasionando la muerte de una niña de cuatro años y de su madre. La instalación centenaria está en reparación. Las víctimas caminaban por la acera cuando se produjo el desprendimiento.”
Ya se que en Somalia, Congo, estas cosas suceden muy a menudo, pero el blog es de Cuba, los dos temas son validos…o no!? 😉 Saludos 🙂
¡TOONNYYY!
ESTABA EN REPARACIÓN.
LOS ACCIDENTADOS IBAN PASANDO.
Seguikmos con los enfrentamientos y el odio, así no se resolverá nunca nada. Pasará mucho tiempo y sin análisis real de las cosas no se llegará a nada. Hay cosas buenas y malas, debemos verlas.
Recuerden los que hemos cantado en todos los actos “La Internacional Socialista”.
Los odios que envenenan al mundo, al mundo se extinguiran”.
william portal:
¡Eres SUTILÍSIMO! El Himno que lo cambias de partido es COMUNISTA.
Ese verso que sacas de contexto se refiere a la acción de los capitalistas, y su redacción se parece a lo que pusiste, pero no es así, la original es:
¡Arriba, parias de la Tierra!
¡En pie, famélica legión!
Atruena la razón en marcha:
es el fin de la opresión.
Del pasado hay que hacer añicos.
¡Legión esclava en pie a vencer!
El mundo va a cambiar de base.
LOS NADA DE HOY TODO HAN DE SER.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
EL GÉNERO HUMANO
ES LA INTERNACIONAL. (Bis)
Ni en dioses, reyes ni tribunos,
está el supremo salvador.
NOSOTROS MISMOS REALICEMOS
EL ESFUERZO REDENTOR.
Para hacer que el tirano caiga
y el mundo esclavo liberar,
soplemos la potente fragua
QUE EL HOMBRE NUEVO HA DE FORJAR.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional. (Bis)
La ley nos burla y el Estado
oprime y sangra al productor;
nos da derechos irrisorios,
no hay deberes del señor.
Basta ya de tutela odiosa,
que la igualdad ley ha de ser:
“NO MÁS DEBERES SIN DERECHOS,
NINGÚN DERECHO SIN DEBER”.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la Internacional. (Bis).
Lo destacado en mayúsculas todas los hice yo, para que vean que lo que defiendo no discrepa de la idea original de NUESTRA CAUSA.
Letra que Eugéne Pottier compuso en 1871, y le dio música Pierre Degeyter en 1888, y que se adoptó en la Internacional Comunista ¡de Lenin!, en 1917.
Las versiones en América Latina y del Partido Socialista Español tienen estas variantes de lo que tergiversas, que lo destaco en altas todas:
El día que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni dueños habrá, (en la otra versión: ni esclavos ni hambrientos,)
LOS ODIOS QUE AL MUNDO ENVENENAN
AL PUNTO SE EXTINGUIRÁN. (en la otra versión: del mundo lanzados serán. )
No es como pusiste: “Los odios que envenenan al mundo, al mundo se extinguiran”.
Carlos:
Y yo sigo pintando, que estoy creando una textura complicada y muy trabajosa.
@Gusa
“A veces pienso….” si realmente trabajas… Me encanta pensar que un día, podríamos conocer la historia de “alguien” que “trabaja en la red”, en los foros cubanos revolucionarios para aportar un granito de arena, como hace el mendas, respecto a la campaña mediática contra Cuba. Quien se lleva la mayoría de los boletos es el señor gabrieldelpino, pero por lógica, debe haber más de un@.
A lo que iba. Con cierto retraso dices: “¿Adivinas la fuente, Calvet? y copias y pegas…..
eh! pa’ que te de la cuenta.
un papirriqui, con güaniquiqui
pa’ que tengas, lo que tenías que tener
pa’ que tú goces pa’ tú aprendas
pa’ que te ponga una buena vivienda.
que te mantenga, te suministre
lo que no tengas y que te llene de prendas
Pues ocurre que encontrar esa letra es muy sencillo como bien sabes y además, el sitio web es uno de los casi 2000 enlaces que el mendas tiene localizados. Te toca. ¿Adivinas la fuente. @Gusa?
M de Música
Welcome to Sabroso’s Disco
Fidelseyeglasses Impresionante bagaje de variedad musical cubana. Eso dice Carlos Tena y si lo dice él, va a misa.
Ariel Fernández Díaz Right click image to download each issue in PDF format
Estos blogs están en un sólo sitio. Un sitio interesante Timba.com
Sin Clave No Hay Na
Pa’ Ponerte En Talla
La Última
Timbera Mayor
Rumba y Son
El Puente
Música desde Camagüey: Escuche música Camagüeyana en Radio Cadena Agramonte
Coño Calvet, cualquiera te hubiera dicho que la fuente es….. La Charanga Habanera!!!!!
Te faltó lo fundamental, Temba: que pase de los 30 y no llegue a los 50, pa que te de la cuenta!!
Cualquiera, cualquiera, Sitúate. Bastante es que el “uno de mis blogs” haya visto que la letra es de David Calzado. Que David Calzado, es La Charanga, a eso no llego. Yo no me sé ni las letras de Sabina….
No solo el de Gramatica, tambien el de Historia y el mismo de Educacion Fisica! …….. padecen de la misma cojera!
Yo no se si el que vale 10 CUC al mes es nuevo aqui o en un vell mal parit, pero si exhibe uno de esos defectos mayusculos de un buen numero de cubanos: llegar ultimo a la fiesta y creerse el dueño. Ya anda por alla arriba tratandole de decir a Carlos como tiene que escribir… Para el comemierda mi unico mensaje: a cagar.
Jaja
Querido hermano Francisco, siga trabajando en si mismo. Recuerde, su enemigo no soy yo, está dentro de usted mismo.
Paz y buena vibra, hermano. Si trabaja duro con usted pronto va a cosechar los primeros frutos.
Un fortísimo abrazo.
Vayase a cagar.
Vamos, hombre, no siga ensuciando este blog con sus malas palabras y ofensas.
Lástima que no haya por aquí alguien que le llame a la cordura.
Vamos, respire profundo, ponga un bonito paisaje en su mente, y después léase los 12 pasos de alcohólicos anónimos o en su defecto algún Salmo bíblico.
Seguro se va a sentir mejor.
Arriba, ¡a trabajar en usted mismo y a encontrar esa paz que tanto se necesita!
A cagar.
Paz y amor, hermano Francisco. Híncate de rodillas y pídete perdón a ti mismo.
Sentirás un tremendo alivio. He notado que hoy tu crisis se ha intensificado.
Estoy rezando por ti, hermano Francisco. No estás solo en este amargo momento por el que estás atravesando.
100%:
¿Por qué estimas eso? ¿Necesita algún cambio o perfeccionamiento? Nunca dejo de tener en cuenta que la PALABRA ES LA ENVOLTURA MATERIAL DEL PENSAMIENTO, aunque, para mi el concepto debe ser LA IMAGEN, que puede graficarse en figuras, movimientos, sonidos, paladares, olores, texturas y palabras, que les describen.
Porque es difícil replicar el mismo error, en su caso el uso (más bien abuso) de las mayúsculas cerradas.
Veo que el que vale 10 CUC, ya cito al falacico de Von Mises… Ya por eso y por su asiduidad en estos recovecos recientes se me esta pareciendo al Inagotable Orlando, animal de supermercado.
Hermano Francisco, yo seré quien usted quiera que sea. Para mi lo más importante es su paz interior y su felicidad.
Le envío mis mejores vibraciones.
Metase sus vibraciones donde mejor les quepan.
No puedo. Una vez salidas desde mi corazón lo único que puede suceder es que lleguen al suyo y vaya ocurriendo, gradualmente, su transformación en una persona nueva y plena de amor por todos los seres humanos.
Recuerde: su enemigo está dentro de usted mismo. Es hacia su interior que dirijo mis mejores vibraciones.
Paz, hermano Francisco.
A cagar.
Solo si me acompañas.
El tema del Post es un grano de arena mas en la enorme playa de las “infuncionabilidades” de nuestro pais.
Cada vez que yo leo algo asi siempre me pregunto ¿Y ustedes, los que se quedaron que hacen el Cuba para eliminar o corregir esas locuras?, o sea que te cobren por el alcantarillado es logico pero que te cobren y no funciones es casi sexo-romantico-carnerianico.
¿Que mecanismos tiene la sociedad cubana de hoy para llamar a control a los SERVIDORES PUBLICOS?
¿Los hay o todavia aquello sigue como si el gobierno fuera el Dueño y el pueblo unos suertudos que tienen que darle gracias a Dios todos los dias por ser dirigidos por tan tremendo grupo de seres superiores?
@ SantiagoCuba…tengo que recordartelo todavia…
“Hace falta una carga para matar bribones,
para acabar la obra de las revoluciones;”
“para vengar los muertos, que padecen ultraje,
para limpiar la costra tenaz del coloniaje;”
Pero con tanto llanto de la izquierda y de la derecha en este blog, parece el muro de las lamentaciones en Jerusalem… 🙂 Saludos 😉
Tony:
¡TE LA COMISTE!
¡JAAAAJAAAAAAAJAAAAAAAAJAAAAAAAAAJAAAAAAAAAAAAAAAJAAAAAAAAAaaaaaaaaaaa!
¡El Muro de Las Lamentaciones!
¡JAAAAJAAAAAAAJAAAAAAAAJAAAAAAAAAJAAAAAAAAAAAAAAAJAAAAAAAAAaaaaaaaaaaa!
¡TE LA COMISTE!
Al Licenciado Cánovas:
=============================================================
4°- Que las necesidades de los seres humanos son cada vez más crecientes.
=============================================================
Esto es falso. Las necesidades humanas son perennes y universales, y además bastante pocas. Lo que es cada día más creciente es la forma de satisfacerlas, dependiendo de la cultura y el desarrollo productivo. No confunda las necesidades de un automóvil con las necesidades del chofer.
“Esto es falso. Las necesidades humanas son perennes y universales, y además bastante pocas. Lo que es cada día más creciente es la forma de satisfacerlas, dependiendo de la cultura y el desarrollo productivo. No confunda las necesidades de un automóvil con las necesidades del chofer.”
******************************
Por eso nadie quiere el marxismo. Justifica la exaltación de la pobreza.
Pobres marxistas. Están más solos que una pelota de fútbol en el aire.
A cagar.
Francisco A. Dominguez:
¡Panchito, carajo! ¿De donde sacas eso?, entonces nos hubiéramos estancado viviendo en una cueva, esperando que caiga un rayo para que prenda fuego para irlo a recoger, para cuidarlo para que no se apague, abanicándome con una hoja grande.
Siempre hay necesidades, constantemente, y de todo, pero, una vez satisfecha por primera vez, se reitera, pero, a un nivel superior.
¡Tú concibes que para volver a Cuba tuviéramos que ir a pie hasta el Orinoco, hacernos una canoa de un palo, e ir isla por isla hasta llegar a Cojímar!
¡Apretaste Panchito!
Siga usted estancado en Lenin que yo sigo avanzando por los derroteros de la ciencia y demas disciplinas.
La necesidad sigue siendo la misma, lo haga pie, en canoa, en carro o en avion. Es la necesidad de estar, desde el punto de vista existencial.
Prueba de comentarios
No pruebe nada. Ya le dije lo que tiene que hacer: vayase a cagar.
Alguien debería borrar sus comentarios groseros, pero al parecer, hermano Francisco, aquí usted es como una vaca sagrada, un intocable.
Nada que hacer. Yo no soy más que un insignificante comentarista.
Paz y buenas vibras para usted.
A cagar.
Yarislay dijo:
” Una economía que sea próspera y sostenible, no en carteles y propagandas, sino que se sustente de verdad.”
———————————————————————————————————————————————————————
¿Y como vas a crear una economia asi?.
Nunca ha existido una economia “prospera y sostenible” en el Socialismo. Tendrias que lograr lo que nadie ha logrado o cambiar de sistema.
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia:
Precisamente como dijiste al final “Tendrias que lograr lo que nadie ha logrado o cambiar de sistema.” Precisamente eso, CAMBIAR DE SISTEMA, de lo hecho por los revisionistas TRAIDORES, que involucionó y nadie quiere, ni yo, que soy surdo a la surda… (Entre nosotros, ¿quién va a querer esa mierda, donde mientras más estudias, trabajas y defiendes la sociedad menos tienes?).
Yo siempre estuve de acuerdo con el Che, más cuando dijo “El socialismo no se hace para ninguna entelequia, se hace para el hombre, y no tenemos por qué; ahora que se nos ayuda de tantas partes del mundo tan desinteresadamente; repito, no tenemos por qué renunciar a las comodidades de hoy por lo que se va a lograr en el futuro.”
Aquí se me criticó por estar de acuerdo con esta frase de AYN RAND que dijo en 1950:
“Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.”
Porque Alissa Zinovievna Rosenbaum es una rusa blanca, filósofa y escritora radicada en los EE.UU. donde tomó ese seudónimo de Aun Rand.
¿Es que no tiene la razón?
Para mi tiene una razón aplastante.
Yarislay dijo:
“Solo quiero una economía que se refleje en mi viandero y que deje de aprobar, prohibir, volver a aprobar y seguir prohibiendo las regulaciones que alguien debió analizar consecuentemente”.
————————————————————————————————————————————-
Eso nunca va a pasar en el sistema actual.
Los que “deben analizar consecuentemente” tienen sus puestos de por vida. Pueden cometer todos los errores posibles, aprobar y desaprobar todo lo que quieran, y no pierden sus puestos por eso.
La campaña de rectificacion de errores, sin cambiar a los que comenten los errores, es una campaña fracasada.
Yarislay dijo:
“Ay, camaroncito duro, solo te pido otra cosa, solo una. Extingue al fin el secretismo en mi país, que es casi una de esas plantas exóticas invasoras como el marabú, que inunda lo mejor de nuestro ecosistema.”
———————————————————————————————————————————
No creo que el saber la verdad ayude a nadie a ser mas leal.
Por ejemplo, ¿te ayudaria a ser mas leal saber que no tienes acceso al cable optico porque los maximos dirigentes creen que un pueblo con internet pone en peligro los puestos que ocupan de por vida?.
Senelio:
Cuantos muertos menos no se hubieran ahorrado si se hubiera aplicado las medidas que orientaron los miembros del E.M. por la dirección del Mariscal de la Victoria… Para Stalin sus soldados no eran cuestiones a tener en cuenta. Siempre actuó así, las consecuencias de sus deformaciones conceptuales y errores cayeron sobre el heroico pueblo soviético y su vanguardia los simples militantes del Partido y el Konsomol.
Fueron dos fascismo enfrentados, el del imperiaslismo internacional, y el que se formó con la DEFORMACIÓN de las palabras comunistas, por eso el odio a los que lo defendemos en su pureza.
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia:
Yo primero lograría lo que dijo Marx que primero tuvo el hombre para después hacer política… Con gentes que mueren porque les cayó el techo encima, ¡qué carajo me importa un cable, a no ser el que nos estamos comiendo por el BLOQUEO!
Los comentarios están cerrados.