El país que me prometieron

por

Por Tatu

En una entrevista realizada a nuestra Prima Bloguerina Assoluta, Yoani Sánchez, ella manifestó que había optado por el camino de la disidencia porque: “el país donde vivo no se parece al que me prometieron cuando niña”. Cuando a inicios de la Revolución Hubert Matos le envió a Fidel la supuesta carta privada (después se supo que la había hecho pública en Camaguey) donde pedía la renuncia y le preguntaba a Fidel que ¿“a dónde va esto”?. Fidel respondió citándole el alegato de La Historia me Absolverá, y otras intervenciones donde se describía de manera muy clara hacia dónde se dirigía la Revolución. Utilizaba entonces Hubert Matos el fantasma del anticomunismo para exponer su discrepancia con el proceso revolucionario al estar él mismo en contra de las medidas que se estaban tomando en beneficio de los más pobres.

¿Era la Revolución cubana Comunista? Para eso debemos remitirnos a la definición de Comunismo definición del comunismo ofrecida por Federico Engels. :

“Para nosotros, el comunismo no es un estado que debe implantarse, un ideal que ha de sujetarse a la realidad. Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual. Las condiciones de este movimiento se desprenden de la premisa actualmente existente”.

Esto fue lo que hizo la Revolución Cubana proclamada socialista el 16 de abril de 1961. Entonces nuestro Comandante en Jefe señaló que lo que no nos perdonaban era que le habíamos hecho una revolución de este carácter en sus narices. Es curioso observar que de un modo natural con una frase popular se hizo la proclamación formal del socialismo en Cuba. A Fidel, con su enorme saber e inteligencia, le fue posible explicar los fundamentos culturales del socialismo, en cuya cúspide están Marx, Engels y Lenin, sin tener que adscribirse formalmente a él.

Federico Engels decía que la civilización hasta el siglo XIX había creado prodigiosas riquezas por encima de la sociedad primitiva, pero utilizando las peores pasiones humanas y a costa de sus mejores disposiciones, y ¿cuáles son las mejores disposiciones de los hombres? Las que están expresadas en La historia me absolverá. En el recorrido de sus párrafos, el alegato de Fidel expone con brillantez el sentido ético y el contenido heroico de la historia cubana. Por todas estas razones, tiene valor como punto de referencia para los programas que pueden promoverse en el continente en este nuevo siglo a favor de un mundo mejor. No se trata de que se haga una copia mecánica, pero sí como un punto esencial de referencia. (1)

El país que me prometieron a mí desde que era niño es el de hombres de ciencias, es donde los hijos de los obreros pueden estudiar en la universidad, los niños están seguros en las escuelas, la salud es gratuita y universal, las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres, el gobierno trabaja en función del pueblo…

Cuba hoy:

  • 0.2% de analfabetismo
  • Todos los niños en edad escolar se encuentran matriculados y alcanza el sexto grado
  • Se posee un 99% de retención escolar entre preescolar y noveno grado
  • Existían en el país en el año 2005, 324 casas de cultura, 370 librerías, 23 casas de la trova, 239 salas de video, 400 bibliotecas publicas, 290 museos
  • El sistema de enseñanza artística cuenta en la actualidad con 20 escuelas de nivel elemental, 29 de nivel medio profesional de arte y el instituto superior de arte como institución cumbre.
  • Mortalidad infantil por debajo de los 5 por cada mil nacidos vivos y la esperanza de vida por encima de los 77 años.

¿Alguien puede dudar que la Revolución cumplió conmigo?

Yoani Sánchez vive ajena a la realidad de la isla, ella escribe lo que la prensa extranjera quiere leer. En esa misma entrevista cuando se refiere al futuro de la Cuba, ella afirma:

Creo que los cubanos tienen suficiente talento y creatividad como para hacer de Cuba un país especial y peculiar para no copiar modelos de nadie…si pudiera definirlo en una palabra, me gustaría una Cuba plural donde quepamos todos los cubanos, los que hoy estamos dentro y los que están afuera…donde los cubanos no tengan sobre sí la camisa de fuerza del centralismo, del subsidio y del paternalismo estatal…

¿Dónde vive Yoani?

Al parecer ella no está al tanto de lo que sucede actualmente en Cuba, de los debates en la sociedad sobre el futuro económico, político y social de la Revolución, no conoce tampoco de los encuentros “Nación y Emigración” que promueve el intercambio con los cubanos residentes en el exterior.

(1) http://www.cubasocialista.cu/texto/cs0067.htm

49 comentarios

Alejandro 30 julio 2010 - 5:57 PM

hola Tatu,
Como yo lo veo:
Todo cubano puede decir lo que le venga en gana sobre el gobierno. Si no estoy de acuerdo, no hay problema, “debo” respetar la opinión de los demás, sin necesidad de un juicio “moral” ni nada de eso.
Por ejemplo: nosotros no pensamos igual. Yo no creo en el sistema y tú sí. Pero puedes estar seguro que si invaden Cuba, los dos estaremos en primera fila defendiéndola, no?.
2do) Si yo quisiera como joven universitario, en acuerdo con otros jóvenes más, pedirle dinero al banco central de Cuba (y supongan que nos lo den). Con ese dinero, alquilo un local y compro equipos para hacer un periódico. El periódico es para “informar” sobre el país. De la venta de ese periódico pago el préstamo del banco y algo de los salario – ya que lo hacemos porque somos “jóvenes altruistas”- ¿Se podría hacer?, ¿nos dejarían dar nuestra visión de la realidad?
3ro) ¿cómo pueden pensar en hacer un socialismo científico sin pluralidad sin oposición?, eso, lo que fuere, no es para nada científico!!
4to) Sobre Yoani mi posición es à la Voltaire “no estoy de acuerdo con sus ideas pero daría mi vida porque pudiera expresarla”. Tú no sientes el conflicto de expresarte porque felizmente coincides con el oficial, pero ponte en el lugar de alguien que por mucho que le digas, NO CREE EN EL SOCIALISMO. Eso es una cuestión de fe y la fe no se impone. Esa persona vive en su país casi como un extraño, un ente.
He conocido muchos comunistas en Argentina, en Chile y en México y ninguno vive con esa privación.

El Discipulo 31 julio 2010 - 11:06 AM

Alejandro te voy a dar mi opinión, nosotros aquí en la universidad de matanzas tenemos una publicación periódica que se llama el Universitario donde los jóvenes y estudiantes escriben artículos sobre la vida de los jóvenes en la Universidad de Matanzas, y queremos sacar otro periódico que lo vamos a llamar la Joven Cuba, donde muchas cosas que suceden en este blog llevarlo a formato impreso. Como me gustaría a mí poder tener circulación a nivel provincial a nacional y dar a conocer nuestros puntos de vista. Y así puede ocurrir con muchos jóvenes más, y a lo mejor en Estados Unidos o Europa y en los países de América del Sur eso sea muy fácil. Pero yo comprendo una realidad, ninguno de esos países su sistema de gobierno ha sido sometido una guerra de exterminio por más de 50 años, con un solo objetivo, desaparecer nuestro sistema político y social, esa guerra no es para mejorarle el nivel de vida de los cubanos, no te dejes engañar, es para que unos pocos recuperen todo el poder y capital que poseían en Cuba, y para eso han empleado desde la amenaza nuclear, guerra biológica, la invasión directa, guerra económica, en Cuba nunca ha habido una oposición legitima y desde estados unidos se ha encargado de fabricarla y financiarla los cuales disponen de todos los medios de comunicación para ellos y se a demostrado con creses que lo único que han hecho es engañar a lo opinión pública internacional y exagerar cualquier cosa que sucede en Cuba. En los medios de comunicación solo hay un punto de vista sobre Cuba y es el que imponen la extrema derecha de Miami y más nada y millones de ejemplo tengo para poner sobre esto de experiencias personales que he vivido de personas que vienen a Cuba con una idea e imagen distorsionada de la realidad que viven los Cubanos y eso es gracia a esos medios de información. Te voy a poner un ejemplo hace unos días tuve un encuentro con un norteamericano, que el pobre estaba muy confundido con lo que el pensaba que era Cuba y con la Cuba que se tropezó y pudo ver con sus propios ojos, era diametralmente diferente, el pobre hombre estaba desinformado por completo y le hice una pregunta tan elemental y tonta pero me demostró a mi muchas cosaza, que era si el tenía acceso a Internet y el por su puesto me responde que sí y a 300 canales de televisión de todo el mundo y lo que el sabía de Cuba no era lo que en realidad está viendo, entonces compañero Alejandro no hay libertad de prensa ninguna, entonces si el gobierno cubano, bloqueado en un país desarrollado, sin posibilidades de crédito, con una amenaza constante de exterminio por la potencia más poderosa del mundo, permite eso que tanto tú como yo anhelamos, comenzarían diciendo y demostrando con imágenes que Cuba posee la Bomba Atómica, que Fidel y Raul la van hacer detonar y que ellos van a vivir a España porque la han comprado. Cuando Estados Unidos deje de tener esa actitud agresiva con Cuba nosotros mismo te vamos a invitar a que participe en este proyecto editorial en el cual soñamos.
Disculpa la extensión
saludos

Gabriel 31 julio 2010 - 8:05 PM

Hola Discípulo.

Mi pueblo lo atraviesa una vía del tren, pero no tenemos estación.

Todos los días a las cuatro de la tarde se acerca el tren por la vía, y pasa de largo sin pararse.

Al lado de la vía hay un perro. Siempre que se acerca el tren se ponde a ladrar desesperado y no deja de ladrar hasta que el tren se pierde en el horizonte.

Ese perro ha observado que cuando ladra el tren termina por alejarse.

De modo que ha llegado a la conclusión de que el tren no se para en mi pueblo gracias a sus ladridos.

¿Por qué te cuento esto?

Porque a los Estados Unidos Cuba no le interesa nada de nada. Antes sí, cuando Cuba era un peligro y mandaba guerrillas por medio mundo.

Ahora le da igual porque Cuba está arruinada y es inofensiva.

En realidad lo que temen más en Estados Unidos es a que se produzca un colapso político violento en Cuba con millones de cubanos desembarcando en Estados Unidos.

Frente a ese peligro hasta estarían dispuestos a apoyar al régimen.

Alejandro 4 agosto 2010 - 6:14 PM

Discípulo, me ha gustado tu respuesta y coincido en muchos de tus puntos, pero, yo, joven cubano no estoy de acuerdo contigo ya que considero una política absurda y mediocre aquella que se plaga de inmovilismo manifestando asedio del norte maldito y voraz. Tú dices: “Cuando Estados Unidos deje de tener esa actitud agresiva con Cuba nosotros mismo te vamos a invitar a que participe en este proyecto editorial en el cual soñamos.”, yo te pregunto ¿por qué tienen los cubanos que meter a EUA en la posibilidad de realizar sus sueños?. La verdad empieza desde la casa, desde la calle y desde el pueblo que formamos todos, ¿por qué esa actitud paternalista?.
¿por qué crees que tienes la verdad suprema y que tu verdad debe abarcar a todo el pueblo?, si en el nombre del pueblo y sin contar con él-porque no lo hacen- erigen esas leyes, violan mis derechos.

Alejandro 5 agosto 2010 - 12:32 AM

Olvidé decir que yo no me considero ni ingenuo. De ahí que el “paternalismo” es básicamente una ofensa.
Yo soy en todo caso un disidente -aquella persona que se encuentra alejada de una idea o doctrina-. Ya que no creo en el socialismo-como no creo en el capitalismo- y no creo que “revolución es igual a socialismo”, tampoco creo en el gobierno porque no me representa y porque es responsable de la calamidad enla que vivimos. Y no soy mercenario, disiento con todo mi derecho y mi naturaleza y en mi ánimo anida como en muchos el desprecio a quien trata de dañar a Cuba. Me sobra la dignidad de ser cubano.
Dichas estas cosas, deben entender que un país, una nación es un sistema social humano tan, pero tan complejo que un par de categorías no pueden abarcarlo y menos con un principio casi dogmático emitido en el siglo XIX !!!
Creo que las cosas se pueden hacer de otra manera y que de esa forma saldrían bien y que no nos dan la oportunidad porque unos cuantos oportunistas y otros en su paranoia quieren preservar el modo de vida y el poder que han alcanzado a costa del pueblo.

Francotirador 30 julio 2010 - 6:38 PM

Ella prefirio regresar, evito al maximo continuar viviendo en una sociedad muy competitiva, mas descubrio a su regreso que podia obtener beneficios de nuestras propias deficiencias.Abanderada de esa forma austera e ironica al escribir mas todo el despliegue muy bien orquestado despues , dieron al traste con un producto que se a vendido bien.Y toda ese rating que recibe es hijo legitimo de los propios errores y falsas interpretaciones con que hemos observado y actuado en nuestra sociedad.No se trata de “Capitalismo o Socialismo”, lo malo es malo y debe denunciarse y eliminarse, no puede nunca ser pretexto fabricado -o no- para justificar el inmovilismo.La sociedad Cubana necesita con urgencia el oxigeno noble que le corresponde por la confianza que a mantenido siempre.Seguir subiendo la parada es bueno una y otra vez, que no nos canse.

EL INAGOTABLE ORLANDO 30 julio 2010 - 7:59 PM

Pienso que luego de un comentario asi , de Tatu, no deberian borrar las opiniones, siempre que no sean ofensivas:

Dice Tatu:

A Fidel, con su enorme saber e inteligencia.


En mi opinion Fidel Castro era, en efecto, un sujeto de una alto cociente de inteligencia, como cualquiera de nosotros que hemos cursado estudios universitarios e inclusive otros que no los han cursado.

Ji Ji. !Mira que ejemplo!

Mi hijo el inagotablito, dice que estoy de p… por ayudarlo en la teoria de probabilidades que recibo en Cuba, hace alrededor de treinta annos.

Y yo pienso que el tambien es muy inteligente porque se enreda con formulas y algoritmos complicadisimos.
de los que si no doy pie con bola.

Habria tambien que definir lo que se entiende por inteligencia, pero al menos ya usar palabras como “enorme” y llamarle a Fidel Castro genio, es exagerar bastante la nota.

?Ejemplos?

Su dominio del idioma ingles es a nivel de Mary is a girl.

Uno de sus biografos dijo que a pesar de acumular un verdadero record en discursos NO tiene ni una sola frase de su propia autoria que pudiera considerarse original.

!Dios! Lean la cantidad de frases extraordinarias …
que ha lanzado a la historia, Ronald Regan.

Otros biografos de F C le achacan apropiarse de frases de otros pensadores:
Adolfo Hitler, Benito Mussulini
Abraham Lincoln y hasta del romano Julio Cesar.

El Discipulo 31 julio 2010 - 11:35 AM

El inagotable esos son tús ejemplo para demostrar tu tesis, te voy a poner algunos ejemplos para demostrar la capacidad e inteligencia de Fidel que tú no quieres reconocer:

Ejemplo 1
La potencia más grande y poderosa que ha conocido la historia de la Humanidad, ha tenido un solo propósito desde que conoció el nombre de Fidel y es destruir su obra que es la Revolución Cubano, que ha sido su líder por más de medio siglo. Para tratar de lograr su objetivos han utilizado todo los medios a su alcance sin ningún tipo de escrúpulo han puesto todos los recursos financieros y humanos y tecnológicos que cuenta esa potencia para lograr ese objetivo destruir la obra que el construyó, y no lo han logrado todavía, y llevan más de 50 años tratando.
Ejemplo 2
Han tratado infructuosamente de asesinarlo más de 600 veces incluyendo planes de la CIA que supuestamente en esa institución deben de estar los hombrea más capaces e inteligentes de estados Unidos, y no han logrado ni con el suspiro tocarlo, Preguntale a Ronald Regan si puede decir lo mismo.
Ejemplo 3
El premio Novel de literatura Gabriel García Marques le enviaba los borradores de sus libros para que Fidel los revisara antes de publicar sus libros.
Ejemplo 4
Pregúntale a los rasitas sudafricano del Apargeit, quien los derrotó en Angola y Namibia aún poseyendo la bomba Atómica. A pesar de tener asesoría de expertos militares de Israel, y estados Unidos.
Ejemplo 5
Pregúntale a los Batistianos que aún quedan en Miami quien los derroto con 300 hombres mal armados contra un ejército de más de 80 mil con armas de todos tipos y calibre además con tanques y aviones, asesorado por los expertos Norteamericanos.
Hay millones de ejemplo como estos.

Liborio Pérez 30 julio 2010 - 8:38 PM

Hola Tatu,

Aunque tatu significa segundo en algun dialecto africano, pretendes ser el primero atacando a la que es primera porque lo dice el mundo entero y no ella.

Para tu insuficiente ilustración debo decirte que se escribe “assoluta” y no “absoluta” en esa mala frase que tratas de construir y suena tan pesada, lo cual en Cuba es un grave delito, tal como lo resume la frase histórica de La Bodegita del Medio: Cargue con su pesao.

Hubert Matos no es el único anticomunista del mundo, millones de personas también lo son y no por eso hay que meterlos a todos presos durante más de 20 años mediante un juicio sumarísimo.

Aún el sol tiene manchas, así que el gobierno de Cuba tiene logros y deficiencias. De pregonar los logros se encargan el Granma y sus seguidores, entre ellos este blog, así que de las deficiencias deben encargarse otros para que haya matices. Ella propone un país plural donde quepan todos y que gobierne quien más votos obtenga en elecciones periódicas. Ustedes apoyan un país excluyente, donde no se permiten críticas y la única opción para los que estén en desacuerdo es resignarse a soportarlo así o marcharse, como han hecho y siguen haciendo millones de cubanos.

Por favor, nadie con dos dedos de frente se cree el cuento de “Nación y Emigración”. Es un encuentro fraudulento donde el gobierno cubano escoge los participantes y los temas.

Gracias a la libertad que disfruto fuera de Cuba, leo los posts tuyos y los de Yoani. Prefiero por amplio margen los suyos, escritos de manera sencilla, breve, precisa y sincera, inspirados en viviencias en las que nos reconocemos millones de cubanos, a diferencia de los “ladrillos” tuyos, con mucho copia y pega y hablando de épocas que un universitario no vivió en carne propia y cuya única fuente son los archivos del Granma. Sigue leyendo mucho Tatu, diversifica las fuentes y luego de hacerte de un criterio propio, opina y ya verás que, como Yoani, no siempre vas a caminar por el centro de la raya oficial, sin salirte un milímetro, tal como haces ahora.

Un saludo de cubano a cubano y mis mejores deseos para ti y tu familia.

Liborio.

El Discipulo 31 julio 2010 - 11:51 AM

Liborio pregúntale a Ninosca Pérez, enemiga número uno de la Revolución Cubana que piensa ella y todos los miembros del TLC que es Yoani, esa que tú idolatras, te aseguro que te vas a sorprender mucho.
Ahora si te das cuenta en este Blogs respetamos los criterios de todo el mundo siempre y cuando sean respetuosos, y en todas tús palabras se manifiesta un tono irrespetuoso y ofensivo, lo cual eso no lleva a ningún dialogo, puedes expresar libremente tus ideas pero con respeto hacia nosotros los jóvenes cubanos, y así será mucho más constructivo.

Liborio Pérez 1 agosto 2010 - 3:06 PM

Hola Discípulo,

Me dirigí a Tatu, pero si eres su discípulo y quieres defenderlo, bienvenido seas.

Yo no tengo que preguntarle nada a nadie para opinar porque tengo mis propios criterios y son los que expongo aquí. No confundas el respeto con la agudeza. Mis criterios son respetuosos, pero certeros apuntando al centro y la verdad les duele más que las ofensas y las vulgaridades.

A esa señora que mencionas no la conozco, solo de nombre (el cual tú escribes con falta de ortografía), y no tengo que verla para nada porque yo soy un cubano que ha vivido toda su vida en Cuba y conozco demasiado bien la Cuba profunda y al cubano de a pie. Miami solo lo conozco como tú, por libros, películas y fotos. Así que no trates de juntarme con esas personas para después decirme que soy de “La Mafia de Miami”. Los dardos de la verdad sobre lo que sucede en Cuba, no solo salen disparados desde Miami, les caen desde todas partes cada vez que intentan defender lo indefendible.

Tatu 2 agosto 2010 - 2:56 PM

lustrado Liborio:
No sé cómo con esa amplia cultura que tienes puedes equivocarte con el significado de Tatu, mira te envío la bibliografía para el estudio individual:
“Me llamó Pombo Pojo, que significa en lengua nativa “néctar verde”. Con los demás compañeros hizo lo mismo, recuerdo que a Emilio Aragonés, por gordo y grande, le puso Tembo, que significa “elefante”, a Víctor Dreke, Moya, que es “uno” y así a todos los compañeros. El se nombró Tatu, que es “tres” y fue como lo conocieron en aquellas selvas”
http://www.fenix.co.cu/che/Chepombo.htm
“Resultó raro los nombres con que se identificaban en Swuahili: usaban los números aritméticos, del uno al diez seguido con los múltiples, o sea: Moja (1), Mbili (2), Tatu (3), Ine (4) hasta Kumi (10) seguido con Ishirini (20), Sarasini (30), Arubaini (40), Hamusini (50)”
http://www.redeco.com.ar/index.htm?/opinion/congo.htm

Dices que Cuba tiene manchas y lo haces como tu aguda inteligencia te permitiera descubrir algo que nadie sabe, mira te sugiero que leas esa prensa que tanto criticas para que veas que sí se critica lo mal hecho, con nombres y apellidos, pero esa crítica no es la que les gusta a ustedes, pues de lo que se trata no es de mejorar el sistema social sino de destruirlo y en eso, ilustrado amigo llevan cincuenta años y les quedan muchísimos más.
Lo gracioso de esto es que los que organizan esa campaña de difamación contra cuba, viven de eso y se hacen millonarios, y los pobres desinformados pululan en la red hablando mal de Cuba.
Revisa los temas de los post de Yoani y lee la prensa nacional para que veas que no hay un tema que ella aborde que antes no haya sido analizado por nuestros medios.
Lo de “crítica revolucionaria” no es una consigna, sino un fin, con el que ustedes nunca estarán de acuerdo. Yo soy el que aconsejo a ti que diversifiques tus fuentes. Por favor si no te resta mucho tiempo, pues una persona tan ilustrada como tú debe tener múltiples ocupaciones, responde estas tres sencillas preguntas.
1. ¿Qué crees de la entrevista que le realizó Salim Lamrani a Yoani (Salim)?
2. ¿No es algo misterioso que en menos de 48 horas desaparecieran todas las marcas de la golpiza que le dio la policía a Yoani?
3. ¿Qué crees del trato que reciben los Cinco y del juicio en general?
Me dices que lo que escribo son ladrillos, bueno es lógico no soy escritor, ni periodista, sólo trato de expresar una idea. Estoy seguro de que con la ayuda de una persona tan inteligente como tú, mis post serán mejores cada día.
Un saludo para tu familia también.

Liborio Pérez 3 agosto 2010 - 12:54 AM

Hola Tatu,

Muchas gracias por responderme. Soy un furibundo lector de noticias de todo el mundo. Cada día me levanto temprano y antes de irme el trabajo me leo 6 o 7 diarios del mundo, entre ellos Granma, Juventud Rebelde, El Nuevo Herald, Diario de Cuba, El País, etc. El Granma lo leo todos los días desde hace más de 30 años, cuando las páginas eran más grandes y yo era un niño que no podía sostenerlo y me tiraba sobre él en el piso para leerlo. Junto a los artículos, leo las opiniones de los lectores (excepto en el Granma, que es como un francotirador que dispara y se oculta para que no le disparen). Después me hago mis propios criterios y los converso con mucha gente para esclarecerlos mejor. Nunca pienso que tengo la verdad absoluta de nada y por eso me gusta hablar y escuchar.

Con mucho gusto te contesto las preguntas que me haces:

1. La entrevista de SL a Y no me gustó para nada. Las respuestas de ella me parecen titubeantes y las preguntas de él son las clásicas de los “combatientes” que tienen el refrigerador lleno y viven bien lejos de la realidad que quieren hacer creer que defienden.
2. Lo de las marcas en el cuerpo es lo de menos. El crimen mayor fue cercenarle su libertad de movimiento y llevarla secuestrada, en contra de su voluntad y por la fuerza, a un lugar alejado del cual ella pretendía llegar. Ese es un método fascista de acallar a los opositores, es una violación grave de los derechos humanos y muestra la indefención de los ciudadanos cubanos cuando su propio gobierno, que debiera servirlos y rendirles cuenta, los reprime y nadie puede protestar ni reclamar.
3. Los Cinco son espías y eso en todas partes del mundo y todas las épocas ha sido una profesión muy arriesgada. Ellos espiaban a los grupos contrarios al gobierno de Cuba, pero también instalaciones militares norteamericanas y otros objetivos de los que pudieran obtener informaciones. A partir que los detectaron, como han hecho con otros que han espiado para Cuba, los estuvieron siguiendo y chequeando por más de un año para luego apresarlos y presentar todas las pruebas. El juicio estuvo influido por el escenario en que se celebró porque es la capital de quienes se oponen al gobierno cubano (no confundir con el pueblo cubano). Pero tuvieron todas las garantías procesales, los defendieron experimentados y muy conocidos abogados, han apelado varias veces a diferentes niveles e incluso se han reducido las condenas de algunos. Las condiciones de vida en las cárceles donde están son superiores a las de las cárceles cubanas, esas que el gobierno cubano jamás ha dejado revisar a funcionaros de Naciones Unidas. Conociendo nosotros los juicios sumarísmos y fusilamientos que ha ejecutado el gobierno cubano contra personas que no han sido espías, te imaginas las condenas en Cuba si los Cinco hubiesen espiado en Cuba para los Estados Unidos?. El gobierno cubano detuvo en 2003 a 75 personas y en varios días ya tenían penas de hasta 28 años. Esos juicios fueron sumarísimos y jamás he sabido que les aceptaron alguna apelación. 5 x 25 = 75, o sea, que el gobierno cubano encarceló 25 personas por cada espía preso en Estados Unidos. Eso es una crueldad que el mundo entero ha condenado y por eso los están desterrando hacia España. De la cárcel les sacan directo al avión, como delincuentes, y no se sabe cuando podrán volver, como millones de cubanos que tiene negado el regreso a su país.

Saludos.

Ricardo E. Trelles 30 julio 2010 - 9:20 PM

// Está bien que a “Tatu” le guste lo que tiene //

Está bien que a “Tatu” le guste lo que tiene. El problema es que los que queremos algo distinto y mucho mejor para Cuba tenemos que enfrentar todo tipo de abusos que intentan impedírnoslo.

Pero, con abusos y represión, o sin ellos, sacaremos a Cuba del hueco en que está y la echaremos adelante.

Entonces “Tatu” podrá disfrutar de la nueva situación, si quiere.

Saludos.

Tatu 2 agosto 2010 - 3:11 PM

Ricardo dices: “los que queremos algo distinto y mucho mejor para Cuba…” a ver si nos entendemos Ricardo, ¿cómo es ese sistema que propones para Cuba y que dice que es mucho mejor?
mi mamá tiene que hacerse mensualmente un reconocimiento médico, que incluye electro y ecocardiograma por su problema de cardiopatía, cuando llega ese día, mi única preocupación es por el resultado de las pruebas, pero nunca por la cantidad de dinero que tenga que pagar por eso ¿será así en ese sistema que propones?
Lo que tú consideras mejor, para mí no es una opción, aguien dijo, creo que fue el ilustrado Liborio que nosotros somos excluyentes, y sin embargo nos quieren proponer recetas capitalistas ¿hay algo más excluyente que el capitalismo?

robe 30 julio 2010 - 10:56 PM

Quien no respeta no puede exigir respeto. Que manera de referirse a una persona que no puede comentar en este blogs .Yoani si se ha hecho popular claro que en el exterior ,porq en Cuba tampoco yo la conocia .Es porque ella habla de lo que no se habla en el noticiero ni lo que no dice la prensa cubana , que solo dicen que Cuba va bien y el mundo esta jodio .Si la prensa cubana y ustedes hablaran de nuestras verdades Yoani y otros no existirian.

El Discipulo 31 julio 2010 - 12:01 PM

Robe me da la impresión que tú no lees la prensa ni ves el noticiero cubanos para que veas como se critica lo mal hecho y las chapucerías que se cometen a diario por parte de dirigentes, tú crees que es legitimo defender los interese de las trasnacionales norteamericanas, por enzima de los interese nacionales, a eso es lo que se dedica Yoani, y como nos gustaría que participara con nosotros en este Blogs, porque en el de ella no nos deja participar, muchas veces lo hemos intentado pero nos censuran, pero sabemos que nunca va a venir a compartir ideas con nosotros porque tiene que pedirle permiso a sus dueños, Que diga a sus jefes, que diga a sus patrocinadores, que diga a quien le da los premios.

robe 31 julio 2010 - 12:50 PM

Por leer la prensa cubana y ver la noticias del NTV es que le digo esto.Si se se critica algo es tenienedo en cuenta lo malo que hacemos los mas de abajo ,los cubanos de a pie , nada a grosso modo.No sale nada que critique los errores que comenten nuestros maximos dirigentes.Ellos son intocables .Yoani no viene ahi porque a diferencia de ustedes no tiene un acceso como el que ustedes difrutan .Nunca he visto tampoco un comentario de ella en su blogs .
Tu bien sabe que para conectarse a internet en Cuba hay que hacer magia .

Gabriel 31 julio 2010 - 8:23 PM

Hola Discípulo,

El teléfono de Yoani es 5352708611. Hay que insistir para contactar con ella porque suele estar muy ocupada.

Alternativamente podeis llamar a su marido Reynaldo: 5352896812.

Creo que deberíais invitar a Yoani a que de una charla en la Universidad de Matanza y así pueda resolver todas vuestras dudas sobre ella.

Estoy casi completamente seguro de que aceptaría.

Sería la primera vez que le permitiesen expresarse en público en un medio legal dentro de Cuba.

En realidad sería la primera vez que le diesen la mínima oportunidad de defenderse legalmente dentro de Cuba de la campaña de calumnias e injurias que el régimen ha orquestado contra ella.

¡A qué no os atreveis a invitarla

EL INAGOTABLE ORLANDO- en la polemica digital 31 julio 2010 - 3:30 AM

Dice Tatu que el en su pais,
el gobierno trabaja en función del pueblo.

?Con el mazo dando?

PEPITOGRILLO 31 julio 2010 - 7:23 AM

Tatu,
Yo coincido con lo que dice Yoani …”Creo que los cubanos tienen suficiente talento y creatividad como para hacer de Cuba un país especial y peculiar para no copiar modelos de nadie…si pudiera definirlo en una palabra, me gustaría una Cuba plural donde quepamos todos los cubanos, los que hoy estamos dentro y los que están afuera…donde los cubanos no tengan sobre sí la camisa de fuerza del centralismo, del subsidio y del paternalismo estatal…”.
No veo que Yoani se equivoque, y por tanto, tampoco comprendo las razones para que se le critique.

El Discipulo 31 julio 2010 - 12:11 PM

Pepitogrillo yo también en ese párrafo estoy 100% de acuerdo con Yoani, pero hoy quienes son los que tienen las cámaras y los micrófonos de todos los medios de información del mundo a demás de la prensa plana y de Internet un grupo de cubanos que son financiados por un gobierno extranjero que desea con todos sus fuerzas que tú sistema desaparezca, ¡Eso no es pluralismo eso es ingerencia! y ningún país del mundo lo permitiría, eso es lo que proclama Yoani en sus bellas palabras, y si te das cuenta es el mismo discurso que viene desde la ultraderecha de Miami, pero adornado con palabras linda, no te parece raro y sospechoso, que hasta el propio presidente de los Estados Unidos, le dedique tiempo a responderle a Yoani y los mismos medios que tratan de manipular la realidad Cubana son el departamento de Marqueting de Yoany. No me cómbense

Paracoco 31 julio 2010 - 10:17 AM

Yoani, Yoani. Que tiene Yoani que a ustedes los vuelve locos.

rodolfo 31 julio 2010 - 11:12 AM

Tatu,ya te voy entendiendo y espero que tu tambien te entiendas.
Para ustedes Yoani representa la “voz del imperio” simplemente porque critica la situacion actual de los cubanos y de la sociedad cubana.Esa critica no puede hacerla quien no tenga la mano peluda del imperio detras,quien no reciba su dinero,quien no sea”enemigo del pueblo”cubano,etc.Los criticos del gobierno cubano son un fraude,unos asalariados,unos anti-cubanos,unos delincuentes de baja ralea.
Por otra parte,ustedes,los defensores del regimen,son gente humilde,muy patriotas,herederos de”las mejores tradiciones de lucha del pueblo cubano”,gente conciente del momento historico,antimperialistas hasta la medula,en fin,ustedes son los”buenos cubanos” porque apoyan la causa mas justa y forman parte de lo que Fidel llamo”el pais mas democratico del mundo”.
En otras palabras,ustedes tienen todo el derecho,los que piensan distinto,como Yoani,no lo tienen y deben ser aplastados por “el pueblo enardecido”, cansado de tanta manipulacion y ataques mediaticos por parte del imperio y sus acolitos.
Ustedes representan “lo mejor”del pueblo cubano,Yoani lo peor.
Ese es el discurso,verdad?De ahi que no puedas dejar pasar una semana sin dedicarle un post a la flaca,sin intentar desentra~ar la forma en que el”imperio”le hace llegar el dinero,sin denigrar de manera explicita o implicita su persona,sin atacarla.
Pero se te esta escapando un detalle,amigo mio,y es el de que mientras mas la atacas mas leida es Yoani Sanchez.Lejos de cumplirse tus objetivos,no haces otra cosa que reforzar en tus lectores el deseo de leer a Yoani,de ponerse en contacto con las cosas que ella escribe.Y cosa curiosa!,lo que escribe Yoani no lo puedes desmentir por mas que te esfuerces,porque sencillamente ella escribe la verdad y quedas ante los ojos de todos como un individuo que manifiesta una paranoia desconcertante ante la estatura de una mujer que escribe lo que todos viven dentro de Cuba cada dia.
Dura tarea la tuya,estimado Tatu!!
Pero te entiendo.Tu no podrias ser diferente.Tu funcion es defender al gobierno cubano sea como sea.No importa que los cubanos no puedan viajar,asociarse libremente o expresarse libremente.No importa que no hayan elecciones presidenciales en el pais,no importa que los propios cubanos no puedan invertir en su economia mientras que un extranjero si,no importa que tu gobierno exija un absurdo permiso para que un cubano entre o salga de su propio pais.No importa nada.Todo estuvo y esta bien para ti.Tu funcion es defender al gobierno revolucionario cubano y atacar a quien lo critica.
Te comprendo,amigo mio.
Pero no olvides que la critica directa y dura puede cambiar las cosas,mientras que una actitud servil y complaciente perpetua los errores.
Un dia comprenderas que Yoani hace mas por Cuba con uno solo de sus escritos que tu con cien discursos gastados cargados con mas de lo mismo.
Tiempo al tiempo,Tatu,tiempo al tiempo.

Tatu 2 agosto 2010 - 2:17 PM

Rodolfo por favor, Yoani no representa nada para los cubanos, compadre tú sabes que para los cubanos hay algo más detestable que un “chicharrón” o un “guataca” y qué cosa es ella sino eso?
se pasa la vida inventando historias de secuestros y golpes que después desaparecen por arte de magia. compadre esa mujer lo que da es risa viejo.

¿y Britney? ¿Norman Bate?

rodolfo 2 agosto 2010 - 3:14 PM

Oye,Tatu,creo que te dije una vez que te dejaras de ironias con mi esposa.Tambien te dije que esta en Cuba y que regresa el dia 6 de Agosto.Un poco mas de respeto,por favor,o tendre que pasar a otro nivel de respuestas contigo.
Quien es Norman Bate?
Mira,muchachito,mejor concentrate en buscar mejores respuestas y dejate de sonseras infantiles.Ok?
Creo que el blog ganara mucho si creces en respeto y moderacion con tus interlocutores.

wampampiro 31 julio 2010 - 12:37 PM

Es triste como se idolatran a los personajes con los que se esta de acuerdo y se minimiza a los que no coinciden con nuestras opiniones. De la inteligencia de Fidel no tengo duda. Pero inteligencia y buena gestion de gobierno no tienen que ir juntas. Y Fidel es ejemplo de eso. Si por inteligencia fuera entonces los grandes cientificos del mundo estuvieran de presidentes de sus paises. Sobre Yoani tengo que decir que coincido en casi todo lo que dice. No me gusta sin embargo el hecho que a veces se torna muy poetica para criticar las cosas. A mi me gusta llamarle pan viejo al pan viejo. Pero lo mas curioso es como insisten, aunque lo nieguen, en poner a yoani como contraparte de Fidel. “Mercenaria” contra “genio”. Esa es la mejor comparacion que se les ocurre?

robe 31 julio 2010 - 2:50 PM

La campana mediatica que existe contra Cuba buena parte de culpa la tiene el propio gobierno.El cual parece creerce el juez del mundo .Invierte demasiado tiempo para criticar los problemas del restos mundo ,como las mesas redonda ,articulos y reflexiones .Claro se cree perfecto y oculta lo minimo que sucede .
Un ejemplo de la vida cotidiana se me ocurre , es como el companero de clase o del trabajo o el amiguito que se cree el mejor .Todos los ojos de sus companeros se vuelven contra el o ella .Para demostrale que tambien se equivoca.
Si se trabajara mas en nuestros problemas y se dejara de justificarse con el exterior la cosa mejoraria .
Olvidense de Yoani y vean la realidad .Mas dano le hace al pais ,la mentira y la autocomplasencia que ella.

EL INAGOTABLE ORLANDO-para Wampampiro y el discipulo 31 julio 2010 - 3:38 PM

Wampampiro:

Dices:
No me gusta sin embargo el hecho que a veces se torna muy poetica para criticar las cosas. A mi me gusta llamarle pan viejo al pan viejo…


Diferimos. Eso de la Yoa en un arte precioso y muy poco comun.

Ahora recuerdo una frase suya refiriendose a las defunciones en el siquiatrico de Boyeros:

“Los locos son presa facil de los picaros”

Discipulo:

Dices:

para demostrar la capacidad e inteligencia de Fidel que tú no quieres reconocer:


Empiezas mal. Copio lo que dije:

…un sujeto de una alto cociente de inteligencia, como cualquiera de nosotros que hemos cursado estudios universitarios e inclusive otros que no los han cursado.

…usar palabras como “enorme” y llamarle a Fidel Castro genio, es exagerar bastante la nota.

Dices:

Ejemplo 2
Han tratado infructuosamente de asesinarlo más de 600 veces i


Mas seriedad. Tantos intentos de atentados tendria que ser realizados practicamente cada semana.

Se coonoce de dos y tres que llegan a cierta etapa… Los
demas se quedan en carpetas.

———-
Ejemplo 3

El premio Novel de literatura Gabriel García Marques le enviaba los borradores de sus libros para que Fidel los revisara antes de publicar sus libros.

—-
Esa si es nueva. ?Cuales son tus fuentes?

Fidel Castro redactaba bien.
Ademas, se nutria de muchos expertos.

Si me apuras, te menciono un parrafo mio que usa en uno de sus discursos
——

Dices:

Ejemplo 4
Pregúntale a los rasitas sudafricano del Apargeit, quien los derrotó en Angola y Namibia aún poseyendo la bomba Atómica.


Nada de eso permite catalogar a Fidel Castro como genio.
——

Ejemplo 5
Pregúntale a los Batistianos que aún quedan en Miami quien los derroto con 300 hombres mal armados contra un ejército de más de 80 mil con armas de todos tipos y calibre además con tanques y aviones, asesorado por los expertos Norteamericanos.
Hay millones de ejemplo como estos.


Lo mismo. Fidel Castro no derrota a Batista, este ultimo se caia solo con un soplo, demasiada corrupcion.

orozco 31 julio 2010 - 5:00 PM

tengo 42 años y soy profesor universitario y pienso que nuestra obra no es perfecta pero es suceptible de perfeccionarse, de hacerse mas humana, estamos en el lente del mundo entero pero por què.Porque estamos creando nuestra propia obra sin el beneplacito de otros y eso es lo que mortifica a nuestros enemigos.Nuestra realidad es muy diferente a la de otros paìses.

Gabriel 31 julio 2010 - 7:50 PM

¿Qué Cuba prometió Fidel al comienzo de la revolución?

Pues aquí os muestro sus propias palabra:

“Quien dice libertad de prensa, dice libertad, dice libertad de reunión; libertad de reunión y derecho a elegir libremente, no solo al Presidente, sino los trabajadores a elegir a sus dirigentes. Derechos que no se pueden arrebatar”. Discurso en Camagüey, Cuba, Enero 5, 1959

“Yo no soy Comunista ni tampoco el movimiento, pero no tenemos que decir que somos anti-comunistas por agradar al extranjero”. Declaraciones de Prensa, La Habana, Enero 13, 1959

“Los que hablan de democracia deben empezar por saber en que consiste el respeto a todas las ideas, a todas las creencias, en que consiste la libertad y el derecho de los demás… no perseguimos a nadie… Si perseguimos a un periódico y lo clausuramos, Ah!, cuando se empiece a clausurar un periódico, no se podrá sentir seguro ningún diario, cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho”.

“Respeto al Comunismo, solo puedo decirles una cosa, NO SOY COMUNISTA, ni los comunistas tienen fuerza para ser factor determinante en mi país”. Discurso en la Sociedad Norteamericana de Editores de Periódicos de Washington, abril 17, 1959

“En diez años tendremos un nivel de vida superior al de los Estados Unidos”. La Habana, 1962

“En 1970 la Isla habrá de tener 5,000 expertos en la industria ganadera y alrededor de 8 millones de vacas y terneras que habrán de ser buenas productoras de leche”. Discurso durante la asamblea de la Federación de Mujeres Cubanas en diciembre de 1966

“La agricultura crecerá un 15% anual durante los próximos diez años”. Predicción hecha durante el discurso del 2 de enero de 1969

“Las mujeres cubanas se hacen jineteras (prostituyen) por que les gusta el sexo”, discurso a la Asamblea Nacional, 1992

“En Cuba no hay libros prohibidos, sino que no hay dinero para comprarlos”, declaraciones de Fidel Castro en la Feria Internacional del Libro, celebrada en febrero de 1998 en La (¿ y el libro de Yoani “Cuba Libre”?)

“Nuestro país no prohíbe a ninguna familia que emigre al exterior”, Fidel Castro, Periódico Granma, dic. 24th, 1999

“La política perseguida por la revolución es que cualquier persona que desea irse de nuestro país e ir a algún otro lugar pueden hacerlo si tiene el permiso de entrar en otro país. Nuestro país no evita que ninguna familia emigre porque la construcción de una sociedad evolutiva y justa en socialismo es una decisión voluntaria y libre.” Conferencia de prensa en Pabexpo, 4 de Marzo del 200

Gabriel 31 julio 2010 - 7:54 PM

Sigo con las declaraciones de Fidel sobre la Cuba que prometía:

“Si el Estado cubano optara por desarrollar actos terroristas,…estamos seguros de que seríamos unos terroristas muy eficientes… ¡Que nadie piense lo contrario!… no significa que hemos renunciado a ello (…) Que esto sirva de advertencia. Teatro Carlos Marx, 6 de Junio de 1976.

Supongo que ahora no ireis a censurar las palabras de Fidel.

robe 2 agosto 2010 - 1:42 PM

Han hecho y hacen todo lo contrario de lo que dijeron y dicen.

elcua 31 julio 2010 - 11:58 PM

El discipulo dice: “..no te parece raro y sospechoso, que hasta el propio presidente de los Estados Unidos, le dedique tiempo a responderle a Yoani …”

A mi lo que me parece inaudito y hasta cobarde que el presidente del pais donde vive Yoani NUNCA le contestara las preguntas que le hizo, demostrando asi su infinita soberbia y demostrando que no es un presidente de TODOS los cubanos…
EN cualquier pais del mundo el presidente SE DEBE al ciudadano, LE DEBE respuestas .. NO AL REVES…
En Cuba, los ciudadanos no merecen respuestas del presidente, Caramba es que ni merecen que le den explicaciones sobre lo que van a hacer con tantas y tantas demandas que hizo el pueblo cuando Raul les dijo que ‘hablaran sin miedo’..hace ya casi 3 anos…

jorge alejandro 1 agosto 2010 - 7:08 AM

Bravo, Rodolfo.

Amel Rodriguez 1 agosto 2010 - 10:22 PM

Me imagino que Tatu y El Discipulo quieran un país mas socialista, mas comunista, donde sucedan cosas como estas de Corea del Norte por el Mundial de Fútbol.

http://es.eurosport.yahoo.com/30072010/47/mundial-2010-corea-norte-castiga-equipo.html

Tatu 2 agosto 2010 - 3:22 PM

Amel no sé qué hay en ese link que envías pero debe ser algún “ejemplo” de las barbaridades del Socialismo, chico y qué me dices de las más de 90 000 páginas que se filtraron de las barbaridades del capitalismo, o es que eso no importa…mira como dice una canción cubana, ahí es donde ustedes se pierden, en la curvita, sigan en la tontería que nosotros estamos claritos de lo que tenemos.

Amel Rodriguez 3 agosto 2010 - 10:33 AM

Tatu:

Ya que no sabes lo que dice el link que te puse, ahí te ofrezco la esencia de lo que dice sobre cómo trataron al equipo de Corea del Norte a su llegada al país por no haber ganado el mundial de fútbol. Parece que no estuvieron a la altura del “hombre nuevo”. En Corea del Norte como en Cuba, al parecer los atletas son propiedad del estado o más aún, del gobernante.

Y cito:

“…a su llegada, tanto los jugadores como el entrenador, Kim Jong-Hun, fueron obligados a situarse en un pedestal en el Palacio de la Cultura Popular, y permanecer de pie durante seis horas mientras más de 400 personas se burlaban de ellos.

…Pero la cosa va a más, ya que Kim Jong-Hun ha sido deportado y obligado a realizar trabajos forzados en una obra en construcción en Pyongyang, capital y ciudad de más población de Corea del Norte. Y todo porque según el dictador Kim Jong-Il, conocido como “Querido Líder” o “Líder Supremo”, se le ha faltado el respeto a su persona, y traicionado su confianza”

Muy bonito ¿verdad?

Tatu 2 agosto 2010 - 3:36 PM

Rodolfo los correos que nos enviaste una vez, demuestran tu forma de tratar con los interlocutores, pero no te preocupes que no aplicaré tus enseñanzas, por el bien del blog.
mira me dijiste una vez que tu esposa estaba en Cuba y que regresaba dentro de poco con noticias frescas, por eso te pregunté dónde estaba ¿cuál es la ofensa compadre?
lo del Norman Bate no fue con tu esposa sino contigo, porque creo que ese era el personaje de la famosa película de terror que tenía doble personalidad.

deja la suceptibilidad Rodolfito, nunca ofendería a tu esposa o a alguien aquí, no te desvíes del tema.
saludos

rodolfo 3 agosto 2010 - 1:13 PM

Ya lo has dicho,Tatu,”los correos”,algo que ocurrio por interno y que bien merecido se los tenian por no responder publicamente a una demanda que yo les hice,tambien publicamente.
Lo de doble personalidad es mas que claro.Son ustedes los que la usan,cuando ni siquiera podemos conocer sus verdaderos nombres,y cuando no hacen otra cosa que repetir incansablemente ideas que no son de ustedes mismos.
Asi que estamos a mano,Tatu.
Y haces bien con no ofender,por aquello de que “quien dice lo que quiere tiene que oir lo que no quiere”.

jorge alejandro 2 agosto 2010 - 4:24 PM

Tatu:

“mi mamá tiene que hacerse mensualmente un reconocimiento médico, que incluye electro y ecocardiograma por su problema de cardiopatía, cuando llega ese día, mi única preocupación es por el resultado de las pruebas, pero nunca por la cantidad de dinero que tenga que pagar por eso”

A unque no tiene los problemas de cardiopatía de tu mamá,la mía el “Medicaid” se lo cubre todo, incluyendo el costo de los medicamentos. espejuelos y prótesis dental. Así que yo tampoco me tengo que preocupar por eso.

“nosotros estamos claritos de lo que tenemos.”

Disculpa, pero ahí no estoy de acuerdo: uds no están nada claros de lo que tienen (sería más exacto decir: de lo que no tienen), si fuera así, hablarían de manera muy diferente.

Me explico: leyendo este post me doy cuenta de que a uds, que se ofenden cuando les dicen que les lavan el cerebro, no sólamente se lo lavan. sino que se lo enjuagan, se lo secan; y encima de eso les dan un tinte, y uds ni siquiera se dan cuenta. Cuando una persona llega a ver lo anormal como lo natural y lógico, mal vamos. Más aún si se trata de personas que pasaron la universidad y hasta son profesores de ella. Muchas veces he citado aquí la ponencia “In media Res Publicas”, de Desiderio Navarro. Tuve la dicha de asistir a su lectura, hecha por el propio Desiderio, cuando la dio a conocer en los medios universitarios allá por el 2002. Se la recomiendo a todos uds, porque Desiderio habla en ella de algo que les viemne como anillo al dedo: él advierte que una de las formas más usadas y efectivas de acallar la crítica en Cuba es buscar su coincidencia con lo que diga o no “el enemigo”. De esta suerte, se forma una dicotomía que puede resumirse así: todo lo que diga “el enemigo” es necesariamente falso y todo lo que diga el gobierno es necesariamente verdadero. Siguiendo esta línea, todo el que tenga la desgracia de coincidir con algo de lo que “el enemigo” diga, le está haciendo el juego. Es decir, la veracidad o no de una crítica no está en su correspondencia o no con la realidad; sino que depende de quien la formule. Esta ha sido una de las mordazas favoritas de tu gobierno. De esta forma uds toman todo lo que dice el “Granma” como artículo de fe; y todo lo que diga el “Herald”, u otro periódico que critique a la tiranía como una falsedad absoluta. Francamente, yo no sé dónde está el nivel universitario de uds cuando se dejan manipular así. hasta que no se den cuenta de que la contradicción más grande de la sociedad cubana está, no en el diferendo Washington-La habana, sino entre el discurso oficial y la realidad, nunca van a siolucionar verdaderamente nada. Mientras haya “intocables” que no se puedan criticar; mientras hayan temas tabú, que nadie pueda abordar, la sociedad cubana seguirá yendo en decadencia como va. Dio verguenza ver como se elogiaba en la televisión cubana a dos de las figuras más dañinas para la cultura cubana en toda su historia, incluyendo la colonia: Pavón Y Serguera. represores del librepensamiento, y execrados por artistas de todas las manifestaciones, que inundaron de cartas justamente indignadas la internet. Desiderio Navarro publicó una carta donde se pedía que no se publicara nada relacionado con su persona en la prensa cubana para el exterior, pues consideró que el publicar la noticia de su premio “Príncipe Claus” en esos medios, y no decir absolutamente nada en la prensa para los cubanos, era un acto de doble lenguaje e hipocresía, que daba una falsa imagen de lo que era la sociedad cubana.

¿Y mientras esas cosas suceden uds me vienen a decir que en Cuba se puede criticar todo? ¿Qué hay espacios donde se puede debatir de verdad?. Solamente con leer este post uno se da cuenta de que están a millones de millas de eso. porque lo cierto es que los ataques personales contra Yoani no cesan, pero todavía no he leído un mentís serio, contundente y basado en la realidad, de ninguna de sus viñetas. Nadie ha sido capaz de demostrar fehacientemente de que lo que dice acerca de la realidad que viven los cubanos, sea mentira. Así que vuelvo a recordarte estos versos del Rabí Sem Tob, que vivió en Alandalus:

“Por nacer en espino
la rosa yono siento
que pierde, ni el buen vino
por vivir en sarmiento.
ni el azor vale menos
porque en vil nido viva,
ni los buenos consejos
porque Rabino los diga”

“Nunca la verdad perjudica a una causa justa”
(Gandhi)

rodolfo 3 agosto 2010 - 1:07 PM

Amen,Jorge Alejandro.Verdades como templos!

Amel Rodriguez 3 agosto 2010 - 11:11 AM

Acabo de leer que van a empezar a construir casas y campos de golf en Cuba para vender a los extranjeros que quieran ir a vivir allá. Cada día los extranjeros tienen mas posibilidades que los cubanos en Cuba. ¿Fue ese el país que nos prometieron?

Y surge una interesante pregunta:

¿Los cubanos nacionalizados
como ciudadanos de otros países o sus hijos nacidos en esos otros países también cuentan como extranjeros para adquirir esta casas? Sería tan irónico un Marielito en una buena casa nueva, jugando golf y el Presidente del CDR siriviéndole los traguitos y pensando como reparar las goteras del techo de la que comparte con su suegra!

Alejandro 5 agosto 2010 - 12:34 AM

Y por último, espero que la invitación se concrete en esta vida, de lograrse, un gran paso en pos de la VERDADERA unidad nacional se habrá dado.

Edu 7 agosto 2010 - 4:11 PM

Ya llevamos más de 6 meses de Joven Cuba, y no noto en nuestros interlocutores otra cosa que reiteración de los mismos argumentos. Tal es así que voy a tener que guardar mis respuestas, de manera tal que ante los mismos planteamientos, reiterar mis respuestas, y no tener que desgastarme de nuevo tecleando mis ideas.

Un argumento muy socorrido es la idea de que podemos construir una nueva Cuba, por supuesto Capitalista, donde los que nos han dirigido durante estos años sufran un proceso de desprestigio a los Breznhev durante la Glasnot, y que permita a los mafiosos de Miami, que son los alabarderos de los yanquis, y los cubanos verdaderamente millonarios con poder político en USA, repartirse nuestro país.

Debemos permitir una prensa contrarrevolucionaria al estilo Gorbachov, en la cual los comunistas entregaríamos nuestros medios de comunicación, para que desde ellos nos ataquen y nos destruyan la Revolución. ¿Por qué no se les ocurre algo similar con la prensa que ataca a Chávez a Correa, a Evo? Ah, porque lo que es bueno para la reacción, para la izquierda no sería conveniente. Yo les vuelvo a recomendar, tumben esa ilusión nunca dejaremos en nuestra prensa un solo resquicio a la reacción. ¿Saben lo que escribió Martí cuando fundó el periódico Patria?, pues se los reproduzco:
““Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión, y para evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden.
Una es la prensa, y mayor su libertad, cuando en la república segura se contiende, sin más escudo que ella, por defender las libertades de los que las invocan para violarlas, de los que hacen de ellas mercancía, y de los que las persiguen como enemigas de sus privilegios y de su autoridad. Pero la prensa es otra cuando se tiene enfrente el enemigo. Entonces, en voz baja se pasa la señal. Lo que el enemigo ha de oír, no es más que la voz de ataque. Eso es Patria en la prensa. Es un soldado. Para el adversario mismo será parco de respuestas, y en vano se le querrá atraer a escaramuzas inútiles, porque cada línea de los periódicos de la libertad es indispensable para fundarla; aun el adversario hallará en nosotros más bálsamo que acero. El arma es para herir, y la palabra para curar las heridas (…)”

Nuestra prensa ha tratado de cumplir, frente al enemigo (ellos son los que nos eligieron, no nosotros) ese precepto martiano.

Edu 7 agosto 2010 - 4:23 PM

Amel, no nos compares más con Corea del Norte, que el chicharrón no es carne, ni el cuñado es familia,¿Que cosa tenemos que ver nosotros con los coreanos de norte? ¿Que somos socialistas? Ellos son socialistas a su manera, y yo en lo particular no comparto muchas cosas de su visión del Socialismo, que según conozco, no se basa en el Marxismo Leninismo, sino en la llamada Idea Zuche, que fue elaborada por el fundador de ese estado Kim Il Sum. Cuando entres en un blog de Coreanos pregúntale al respecto, y concéntrate por favor en Cuba, y si quieres criticarnos, alante, pero no me tires otra picúa de esa, que en Cuba si fuera por eso, nuestros peloteros estuvieran bien jodidos, porque hoy por primera vez desde el 2004 ganan una competencia de primer nivel, al ganar el Campeonato Mundial Universitario. ¡Yeyo! ¡Compadre!

Amel Rodriguez 7 agosto 2010 - 5:54 PM

Edu:

Si ustedes se limitaran a hablar de Cuba y no de los USA, me podría limitar a hablar de Cuba y no del único otro país unipartidista y con economia estatizada que queda en el mundo. Son iguales sistemas políticos y económicos, lo demás es cuestión de grado.

Cubano de Pies a Cabeza 20 agosto 2010 - 12:17 AM

TATU y EDU: Siento la necesidad de escribir porque me identifico con los dos, tienen una postura digna de alguien que quiere a su tierra y a su gente, no hay nada mas despreciable que renunciar a sus raices, es la postura mas denigrante en la que puede caer un ser humano, toda esta gente que los critican piensan tanto con la barriga que el que el cerebro se les convirtió en intestino, sigan adelante y los felicito, también yo soy un cubano hijo de obreros que gracias a la revolución pude estudiar y sentirme útil, tengo muchos argumentos para defender a mi país porque tengo claro mis raíces que por convicción jamás podre traicionar, es cierto que tenemos que perfeccionar cosas, pero eso no se hace renunciando, se logra aportando lo que nos toca individualmente, he tenido la posibilidad de comparar a mi Cuba con el capitalismo diabólico que nos proponen estos anencefálicos, les aseguro que lo que más disfruto en mi vida es salir por la noche con mis hijitas a caminar la cuadra donde vivo sin camisa con la tranquilidad que nada les va a pasar.
en otro momento quizás comentaré de nuevo
Si de algo les sirve mi modesta opinión.
LOS FELICITO

Alejandro 21 agosto 2010 - 3:29 PM

Saludos,
Me alegra que se anime a escribir en este blog.
Solo decirle algo sobre su opinión de que “nada hay más despreciable que renunciar a sus raices, es la postura mas denigrante en la que puede caer un ser humano” . La libertad amigo mío, sobre la base de un contrato social no tiene excusas para aniquilar la naturaleza humana e impedir manifestarnos como todo nuestro ser nos reclama y por si las dudas, creo que ninguno de los que aquí escribe niega sus raíces…
No coincido por demás con su opinión de que “toda esta gente que los critican piensan tanto con la barriga que el que el cerebro se les convirtió en intestino”, ¿tiene usted prueba de ello?, ¿qué providencia los convierte en heraldos de la verdad?, ¿qué juicio sublime le otorga el don de insultar la inteligencia de otros? Por si acaso, me gustaría consultar su sabiduría, ya que usted piensa con el cerebro y yo no, con unas preguntas:
Social: ¿Es el estado socialista cubano el nuevo Leviatán?
Económico: ¿a qué se debe la estabilidad económica de países como Holanda, Suiza y Austria y su elevada calidad de vida?
Político: ¿Se respeta plenamente la constitución cubana?, hint: La prohibición a entrar a los hoteles violaba la constitución pero nadie dijo nada hasta que lo dijo Raúl…¿por cierto, de quién fué la idea de esta prohibición?
Casi todos los que aquí escribimos somos hijos de la Revolución. Queremos una Cuba mejor. No coincidimos en las causas de nuestros males pero los efectos los sufrimos todos. Es por tanto, legítimo el criticar, el disentir, el tener un juicio propio.
La traba para el progreso es, en el caso del diálogo, que solo aquellos que idolatran al gobierno tienen poder de cambio excluyendo a los demás. Nadie quiere más pobreza para Cuba, nadie quiere a los yankis metidos en nuestros asunto, nadie quiere el bloqueo, nadie quiere el terrorismo de ningún tipo, nadie quiere la corrupción, la doble moral, el robo…No se arrellane en su visión edulcorada de la forma de pensar de otros y emita disparates demagogos y chovinistas. Y recuerde como le digo a sus admirados: el día que una nación extranjera, sea cual sea, invada Cuba nos veremos las caras en la primera línea de combate y del mismo bando. Nuestras sepulturas, la de aquellos que defiendan a la patria, no vendrán con etiquetas ideológicas. No se equivoque de enemigo.
El futuro está en las manos de las nuevas generaciones y me pregunto si cambiará usted su visión maniquea cuando en el mañana, que sus hijitas se revelen disintiendo. No digo que lo harán, solo digo que pueden hacerlo, ¿o cree usted que no?, ¿Serán en ese entonces anencefálicas?
Todo juicio furibundo se desacredita por si solo.
Espero no se tome a mal mis palabras, cogito ergo sum.
Cordialmente,

Los comentarios están cerrados.