El incierto futuro del beisbol en Cuba

por Consejo Editorial

Es el momento de tomar las decisiones necesarias para salvar al deporte nacional.

Por: Osmany Sánchez

Desde finales del mes de noviembre en matanzas se vive y respira béisbol. Por primera vez en casi veinte años el estadio Victoria de Girón se llena en cada uno de los juegos del equipo local. Los niños imitan a los peloteros de la provincia y se ve una mayor afluencia de pequeñitos en el área del “beisbolito”, donde se forman las nuevas generaciones de peloteros matanceros.

En Cuba el béisbol, la pelota, es pasión. Los resultados del equipo de Matanzas se reflejan también en la vida socioeconómica de la provincia. En las guaguas, en la colas, en las peñas deportivas, en las aulas, en cualquier lugar se habla de pelota. Alguien me dijo una vez que en los años de gloria del equipo Henequeneros, sus resultados deportivos tenían relación con el aumento de la productividad de la provincia.

No es de extrañar entonces que las decisiones que relacionadas con este deporte tengan también una connotación política. Hace pocos días leía la noticia de que en una reunión celebrada en Cuba con Ricardo Fraccari, presidente de la Federación Internacional de Beisbol (IBAF), se habló, por primera vez, de que Cuba estaría dispuesta a analizar el tema de los peloteros que han abandonado el país y que actualmente juegan en Grandes Ligas y en otras ligas profesionales.

No se especificaron los puntos en los que estaría basada esta “conversación” ni cuando sería, pero el solo hecho de que se analice esa posibilidad es ya algo positivo.

Aunque tratar el asunto con las Grandes Ligas es nuevo, no es la primera vez que peloteros cubanos han manifestado la necesidad de insertar jugadores en ligas profesionales lo que sin duda tributaría a la preparación de estos jugadores, además de que significaría un ingreso importante para la economía nacional.

El propio director del equipo de Matanzas, Víctor Mesa, y Yuliesky Gourriel son algunos de los que han abordado el tema. En el caso de Yuliesky, dijo en una entrevista a la revista Bohemia que le gustaría jugar en otras ligas en los meses en que no se esté desarrollando la serie nacional.

Por el noticiero de televisión me entero de que se están realizando reuniones en todas las provincias con directivos del béisbol y la prensa especializada para debatir sobre el futuro del deporte nacional. Según Julita Osendi, se habló de estimular a los peloteros y a los equipos más destacados de la serie, entre otras cosas. Es bueno que se debata, pero creo que si se “sacara” ese debate al resto del pueblo sería mucho mejor. Se pudiera empezar por las peñas deportivas por ejemplo.

En los últimos meses se han llevado a cabo en Cuba transformaciones importantes. Muchas de las decisiones que se han tomado, serían impensables en otros tiempos sin embargo la dirección de la Revolución ha sabido ponerse a tono con el momento histórico y han cambiado todo lo que debe ser cambiado, sin hipotecar el futuro del país.

En el deporte sin embargo nos estamos quedando atrás. Es cierto que formar un deportista cuesta tiempo y recursos, pero también cuesta formar un pintor, un actor o un músico y es normal ver como cualquiera de ellos pasa temporadas en un contrato en el extranjero y luego regresar y ser vitoreados en programas de televisión o en las principales plazas bailables del país.

He dicho otras veces que Cuba debe insertar jugadores en ligas profesionales, no solo el béisbol, lo que se traducirá en mayor fogueo para ellos y mayores ingresos para la economía nacional. Muchos deportes, como el voleibol, se pasan el año entrenando en la escuela nacional para luego enfrentar los compromisos internacionales en franca desventaja con otras selecciones.

Nuestros deportistas han demostrado, en su inmensa mayoría, que son fieles a su pueblo y a su deporte, por eso a pesar de enjundiosas ofertas, no han abandonado el país para ir a otras ligas donde ganarían muchísimo más dinero. Eso es cierto, pero también lo es que en estos momentos los cubanos están llamados a vivir de su trabajo, de manera honrada.

No hay correspondencia entre el esfuerzo que realizan los deportistas, levantándose temprano en la mañana, entrenando todo el día, alejados de su familia la mayor parte del tiempo, con la retribución que reciben. Es cierto que el reconocimiento social es grande pero eso no arregla su casa o sirve para ayudar a su familia.

Es sin dudas este un tema delicado pero otros también lo son y sin embargo han sido tratados de frente, de manera bien pensada y los resultados ya son palpables.

250 comentarios

Napo 23 enero 2012 - 12:00 PM

Tatu, casi totalmente de acuerdo contigo. Tengo un temor, sin embargo, y es que el estado, en su afán de obtener ganancias rápidas y jugosas con estos deportistas de talla mundial, se convierta en obstáculo al gravar los salarios de estos atletas como lo hace con los médicos, mas que en facilitador de contratos y apertura internacional para estos deportistas. .

Tatu 23 enero 2012 - 12:36 PM

Napo creo que se debe llegar a un acuerdo justo. Estoy seguro de que si así fuera los atletas no se fueran del país pues aunque nunca lleguen a ganar los millones que quizás ganen en otros lugares, estarían en Cuba, además sabes que 1000 dólares en Cuba equivalen a decenas de miles en otros países.

Saludos

100 % Gusan@ 23 enero 2012 - 1:33 PM

Por lo mismo propongo una Liga Profesional interna, donde ganen acorde al PIB cubano.

1000 dolares sera mucho en Cuba; pero para el que se hizo 100000.00 afuera va a ser un ROBO.

Napo 23 enero 2012 - 1:33 PM

Tatú, el problema de nuestro país es que siempre quieren ponerle techo a todo, o en otras palabras, barrotes a la libertad ¿si un hombre puede ganarse 1 millón de pesos, por qué hay que limitarlo a que se gane sólo mil? Ah, ya sé…y volvemos al problema del origen de los problemas. El único punto justo que hay en los casos del resto de los atletas profesionales del mundo es que probablemente pagan sus impuestos a sus respectivos países y punto. Estoy seguro que ninguno de los peloteros profesionales de Centro América le paga ningún porciento de sus salarios a sus respectivos gobiernos, porque oh, sorpresa, estos cambian cada 4 años.

xeob neo 23 enero 2012 - 2:24 PM

Como dije en un comentario anterior, lo que veo mas factible, es hacer como con los musicos y artistas. Pagarle a los peloteros un % de la taquilla que se recoge en los estadios durante los juegos. El equipo ganador ganara más que el perdedor. Y lo otro es que dentro del equipo ganan más los jugadores de mayor regularidad y rendimiento. Ya verán como mejora la serie porque los principales actores del pasatiempo nacional querrás ser los primeros.

G. Torres 23 enero 2012 - 10:39 PM

Creo que el post de Osmany es profundo, bastante analítico y crítico. Es cierto que el deporte es una jugosa maquinaria económica, sino veamos los clásicos ejemplos del fútbol y el boxeo.
Cuba, amen de esfuerzos internos, malas desiciones, costosas deserciones y el creciente aumento de la calidad internacional, ha mantenidoa sus deportistas en la élite del mundo, pero hay que adaptarse a las condiciones, abrirse al mundo sin perder nuestra esencia y nuestra calidad, sin atentar contra el proyecto social, sin mercantilizar a los hombres, debemos ser capaces de insertarlos en circuitos internacionales de calidad, no sólo en el deporte nacional, sino también en ciclismo, voleibol, tenis, natación, y otros deportes que tienen ligas fuertísimas y que son primordiales para la preparación de nuestros atletas.
Con la preocupación tuya, Napo, no tengo problemas…sólo hay que saber articular un mecanismo que sea capaz de ofrecer a las dos partes las ventajas que ambos necesitan, ahora, el reto está en apartar ese mecanismo de añejas fórmulas burocráticas y “letras pequeñas”.
De esa forma todos saldremos ganando…
Por cierto…Hoy el cocinero Víctor mesa está preparando un estofado de León gratis para brindar en el Victoria de Girón, jajajajaja.
Saludos para todos…

Tatu 23 enero 2012 - 12:05 PM

No es la primera vez que trato el tema ni será la única pues el deporte me apasiona.

Esta semana vamos a ver un juego de pelota entre matanzas e industriales con uno de los comentaristas de LJC.

Este post debió salir por la mañana pero ahora llego y me encuentro que no había salido pero bueno ya está al aire, al parecer fue un problemilla técnico.

saludos

Napo 23 enero 2012 - 12:11 PM

Diviértanse. La única razón por la que yo iba a los juegos de pelota en el estadio era para joder y divertirme con los amigos.

G. Torres 23 enero 2012 - 11:01 PM

Tatu:
Creo que media provincia se va a amontonar en el Victoria para ver como los rojos apalean a los azules, no obstante estos lucirse con el mejor promedio colectivo de bateo y sus escalofriantes jonroneros: Malleta y Correa.
Ese estadio fue construido para 22 mil almas, creo que vamos a tener que marcar desde las 4: 00 de la tarde para poder entrar, porque yo soy de Martí, uno de los municipios más alejados de la capital provincial y desde allá van a salir camiones con personas para asistir al encuentro, amen de que el pitcher abridor por Matanzas, Yoanni Yera, fue compañero de estudios míos en la secundaria y por ende de ese municipio: ¡lo vienen a apoyar sus coterráneos!
Es muy cierto lo que planteas, en Matanzas se respiran aires de alegría, la gente se nota más suelta. Las conversaciones fluyen, hasta para acercarse a las mujeres, ¡válgame!…esto está que arde!!
La conga, las rositas de maíz, la “ola” y la gritería serán los protagonistas junto a los muchachos en la grama…
Este año estamos en los play off!!!!

Rey David 23 enero 2012 - 12:13 PM

Soy un apasionado al deporte, en especial al beisbol y los triunfos del equipo Matanzas me han dado alegría, aunque este lejos del “Victoria de Girón” (hasta los nombres de los estadios se han politizado) pero sigo los resultados por internet. Víctor Mesa fue un gran pelotero y a devenido en excelente mánager, creo que este año el equipo dará mas de una sorpresa. Con respecto al beisbol cubano, es conocido que en estos momentos no goza de una “buena salud”, se han perdido casi todos los compromisos internacionales de importancia, los peloteros más valiosos se han fugado al exterior y no parece que en el venidero Clásico Mundial se pueda ganar si no se hacen cambios urgentes, todos están de acuerdo en que la incursión en el deporte profesional es inevitable si quieren mantener vivo en beisbol en Cuba, pero el único problema que hay es puramente ideológico. Fidel Castro se metió 50 años denigrando el deporte profesional y ahora no saben cómo enfrentar la decisión de insertarnos en el, están entre la espada y la pared, como en muchos otros aspectos de la problemática cubana, o seden o se destruyen, y ya sabemos que son especialista en destrucción, así que no alberguemos muchas esperanzas.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 12:32 PM

Me disculpan que me salga del tema, pero los comentarios en el post anterior están saliendo en orden incorrecto:

Para el tal “Domínguez”:

Mira si sé leer o no:

“Y es que no Fidel, ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos podía sobrevivir al monstruo…”

El empleo de “podía”, así en copretérito de indicativo (Además de que está en singular con un sujeto plural, lo cual es una soberana falta de concordancia) indica que das como cierto el hecho. Aquí debías haber puesto “podrían”, o “sobrevivirían”, así, en pospretérito, que indica probabilidad, acción posible… Así que, en el mejor de los casos, comestiste un error gramatical, que conduce a un disparate histórico.

Es que la gente como tú, en el afán de ganarse la jabita, ni siquiera se fijan en cómo escriben el teque.

Como ves, sé leer, y sé gramática.

No bailes en casa del trompo; y, de nuevo, “Apaga el tabaco”

chachareo 23 enero 2012 - 12:55 PM

El secretario dando clases de gramatica,del tema del post no podra comentar ya que pelota estoy seguro que no jugo,el proximo si es de jugar a las muñecas espero muchos comentarios de ud

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 3:47 PM

Lola Puñales:

Tú, saca el hocico y sigue bailando, que todo el mundo sabe que para chivato de la PNR, con preescolar mal dado basta y sobra.

chachareo 23 enero 2012 - 4:35 PM

Pajara Pinta,ayer dijistes que el Lola Puñales era Eloy el que disfruta matando comunistas

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 1:01 PM

No te hagas el sabiondo que el sujeto es “nadie”, por lo tanto singular, y lo puse en indicativo porque lo doy como realidad, no sujeto a condiciones…
Además, imbécil, vivo en California, ejerzo en el sector de la salud, gano más de 100 mil dólares al año… No necesito jabita ninguna… Vivo en el monstruo y le conozco sus entrañas… Me lo he degustado en todas sus aristas y lo que hablo y escribo lo hago con conocimiento de causa.

chachareo 23 enero 2012 - 1:05 PM

Muy buena respuesta Francisco,vivimos cerca si visitas Las Vegas dimelo y nos podremos encontrar

Reinaldo 23 enero 2012 - 1:22 PM

Guao!
Otro defensor de la debacle a miles de milla del potrero.
No, si al paso que vamos, llenaremos a USA de “revolucionarios” sacrificandose por el futuro del paraiso caribeño.
Ño, las cosas que hay que leer en estos blogs.
¿A alguno de estos personajes se le habra ocurrido alguna vez ponerse a pensar en ser, aunque fuera una pizca solamente, CONSECUENTE con los supuestos principios que dicen defender?
Es que no logro imaginarme a ninguno de estos personajes sentados en un parque, al más puro “estilo” de los revolucionarios actuales, tomándose una botella de Havana Club añejo y tratando de convencer a cuatro o cinco jóvenes cubanos de que lo que deben hacer es sacrificarse para tener un futuro mejor.

En fin, que esto se vuelve una comedia. Y como tal, lo único que queda er repetir la famosa frase de Armando Calderón: ¡Esto es de Pin__ queridos amiguitos!

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 3:13 PM

El problema es que entre los cubanos anticastristas hay dos grupos: los estancados en 1959, que hablan maravilla de la Cuba pre-revolucionaria y desean volver a aquel tiempo; y los cubanos más jóvenes, estancados en el triunfalismo capitalista de los años 90, después de la caída del campo socialista, cuando según Fukiyama la historia se había acabado, o sea… colorín colorado este cuento se ha acabado… Y resulta que el mismo Fukiyama ha desaparecido de todos los radares ideológicos, y el neoliberalismo se ha destapado con toda su rapacidad, y por lo tanto, hartos del desfalco al futuro que constituye un sistema cuya única razón de ser es el enriquecimiento desmedido de unos pocos, las principales víctimas de esta masacre silenciosa, el más de 40% de desempleo que por ejemplo hay en España, y para el cual no hay solución, porque todos los trabajos reales, o sea productivos, de este mundo se han ido a China y otros países donde la explotación es fácil, los jóvenes, aquellos que se han percatado del hueco donde andan metidos, salen a las calles a reclamar cambios que… sorpresa!!!!!… están todos incluidos dentro de lo que han sido los preceptos sobre los que ha girado la revolución cubana, con excepción, por supuesto, del carácter horizontal que se le trata de dar a estos movimientos, y que sería sacar definitivamente esa democracia participativa de la que se habla en Cuba de los papeles para hacerla efectiva en las calles y los barrios permanentemente y consecuentemente… Con la falta del comunismo como fuerza equilibrante, con la falta de ese enemigo, el enemigo real se ha quitado la careta: el capitalismo rapaz al que los académicos llaman neoliberalismo, y que más que perdedor, sale ganador de esta crisis, y del cual los cubanos tienen que huir cueste lo que cueste porque si ahora están mal, después algunos estarán mejor, pero a los demás se los va a comer el lobo, como se está comiendo a los españoles (¿leyeron que los españoles comienzan a emigrar? ¿huirán del capitalismo?), a los griegos, a los irlandeses, a los islandeses, a los portugueses, a los italianos… ¿Por qué no habría de comerse a los cubanos si Miami es huésped habitual de la lista de las cinco ciudades más pobres de Estados Unidos, y Hialeah tiene un índice de pobreza de más del 16%? Ahora dividan eso por más de 200, o sea la diferencia entre el PIB de Estados Unidos y el de Cuba, y háganse entonces una idea de qué puede esperar Cuba el día que los fascinerosos recuperen el poder… ¿Qué pueden esperar? Las tierras cubanas se dividiran entre una o dos transnacionales para abastecer primordialmente el mercado de Estados Unidos. Cuba se convertirá en centro principal de la distribución de la droga hacia Estados Unidos y Europa, con el añadido de la violencia que ello trae. Cuba se convertirá en un paraíso del juego, que estará controlado por unos pocos, generará empleos en las áreas dedicadas a tal fin, pero cuyo capital no contribuirá al desarrollo integral de la sociedad cubana, al estar, para empezar, en manos extranjeras o intereses al servicio de capital extranjero. Es posible que algunas industrias se muevan a la isla, siempre y cuando les resulte más provechoso que México, Honduras, CHina, Bangladesh o todos los demás centros de explotación que operan en el mundo. La industria biotecnológica cubana pasará a mano de multinacionales… La mayoría de médicos, enfermeras, etc quedarán desempleados, a no ser que se aproveche ese capital humano para competir contra el caro y abusivo sistema de salud de los Estados Unidos (eso se podría hacer ahora, pero el Bloqueo no lo permite)… Y ya para concluir, una perlita para esos que sueñan con que el capitalismo y el anexionismo le va a resolver los problemas a Cuba:
“La emigración de puertorriqueños a la Florida
es alarmante. Diversos estudios señalan
la búsqueda de una mejor calidad de vida
como uno de los puntales de dicha emigración; y la
culminación del American Dream de poseer una casa
en un suburbio que ofrezca dicha calidad de vida,
fomenta el éxodo de puertorriqueños a Orlando.
Entender el perfil de dichos suburbios permitirá
enriquecer tanto los asentamientos existentes, como
los nuevos desarrollos para contrarrestar este éxodo.
El Fondo Puertorriqueño para la Defensa
Legal y Educación, y la Administración de Asuntos
Federales de Puerto Rico en Washington, estimaron
que más de 650,000 puertorriqueños viven en
Florida con la mayor concentración de ellos en
Florida central, a saber, Orlando… Son comparables
con el fenómeno migratorio de Hugo Chávez en
Venezuela, recogido en el artículo de Elizabeth
Hostos, del 6 de noviembre del 2007, en El Nuevo
Día, titulado, “Miles huyen de Venezuela”, donde
hasta el 2005 se reportaba que más de medio millón
de venezolanos habían emigrado…. Es
interesante apuntar que el perfil socioeconómico
de esta emigración refleja que más de una tercera
parte de los puertorriqueños en Florida tienen
ingresos que sobrepasan los $50,000.00 y que
más de la mitad de ellos fluctúa entre los 18 y 34
años de edad, mientras que sólo el 11.3 % de los
puertorriqueños residentes en la isla cuenta con
este ingreso…Estos miles y miles de puertorriqueños
en busca de la culminación de su American
Dream, con su correspondiente calidad de vida,
están reaccionando a la pobre calidad de vida
de sus entornos en Puerto Rico y al fracaso de la
realización de este sueño en la suburbia en Puerto
Rico, donde vive la gran mayoría de la población
puertorriqueña. Para alcanzar el American Dream
es indispensable un entorno que lo facilite. La
suburbia puertorriqueña ciertamente no ha sido
ese lugar. Desde los años 60, se ha utilizado como
un lugar de dormitorio, exclusivamente, según se
percibe en las fotos de la suburbia de Bayamón
en el 1964, y en Arecibo, en 1965. Y, desde
entonces, pasados ya unos cincuenta años, poco hacambiado.
El entorno, o medio ambiente físico, en la
mayor concentración habitacional de Puerto Rico,
la suburbia, no es un entorno dirigido a facilitar el
American Dream. La suburbia puertorriqueña,
que sólo se ha enfocado en proveer vivienda, no
ha provisto a la misma de los correspondientes
componentes arriba mencionados de educación, salud,
tranquilidad y seguridad que los puertorriqueños, en
Florida, han manifestado indispensables para tener
una buena calidad de vida. Si a estos requisitos de
un suburbio funcional añadimos el componente
vial fundamental de la accesibilidad a los desarrollos
suburbanos, la mayor parte de los emplazamientos
suburbanos puertorriqueños resultan disfuncionales.
El desparramamiento descontrolado de desarrollos
suburbanos, a través de caminos rurales cuasi
inaccesibles, en malas condiciones, es de una
magnitud tan dramática como las estadísticas
mismas de emigración en busca de una mejor calidad
de vida… Cuando se interpola cuán hambriento
está el residente de la suburbia puertorriqueña
por la disfuncionalidad de la misma después de
unos cincuenta años de insatisfacción, y se le
ofrece una suburbia glamorizada con todos los
aparentes beneficios urbanos, y ninguno de sus
aparentes defectos, se encuentra una clientela
entusiasta de culminar sus sueños no logrados en
la suburbia puertorriqueña. En fin, que la suburbia
puertorriqueña ha engendrado un residente rebelde
con las deficiencias de su entorno que lo buscará
ávidamente hasta encontrarlo en Orlando, no cabe
duda. El matrimonio de esta oferta y demanda
fulmina la emigración de los 30,000 puertorriqueños
al año que se desplazan a Orlando a recibir la calidad
de vida que los Celebrations de Orlando prometen.
Este proceso solo se acelera cuando vemos que ya
en Puerto Rico han comenzado a mercadearse, con
oficinas de ventas en San Juan, desarrolladores de la
Florida central y Orlando con sus urbanizaciones de
Meadow Woods en Orange y Buenaventura Lakes en
Osceola. A esto le añadimos unos costos por unidad
residencial más costo efectivos que en Puerto Rico;
permitiendo vaticinar que la emigración a Orlando
seguirá desbandada, a menos que no se le ponga
cortapisa con ofertas puertorriqueñas locales que
resulten competitivas y cónsonas con el American
Dream y se desenmascare este sueño propiamente…Afortunadamente, ya en Puerto Rico se ha
comenzado una tendencia que atenta con revertir el
gran éxodo de puertorriqueños. La nueva tipología
suburbana de proyectos en Cidra, Dorado y Gurabo
ha complementado su oferta residencial con ofertas
comunitarias y recreativas más enriquecidas. Por
ejemplo, en el proyecto de Dorado hay una escuela.
En estos proyectos, igualmente, se aspira a distinguir
los mismos con unos accesos y portales de entrada
que identifican su naturaleza suburbana.
A juzgar por su aceptación en el mercado
de vivienda, es evidente que la tipología suburbana
utilizada en Cidra, Dorado y Gurabo ha resultado
tan efectiva en Puerto Rico como Celebration en
Orlando, pues las amenidades que trascienden la
mera construcción de unidades de vivienda cautivan
la demanda residencial del País en una suburbia que
aspira a su culminacion urbana. El refuerzo del
mercado local es de suma importancia, pues, si bien es
cierto, como lo plantea el informe de CUNY, que hay
una serie de empresas como el BPPR, R&G Crown,
Empresas Fonalledas, la Cooperativa de Seguros
Múltiples, la Puerto Rican American Insurance
Company (PRAICO), El Nuevo Día, Goya Foods,
Plaza Gigante, la Fundación Ana G. Méndez,
la Universidad Interamericana y la Universidad
Politécnica de Puerto Rico, que han expandido sus
operaciones en Florida, y esto representa la apertura
de nuevos mercados, ello, igualmente, representa
el cierre de mercados en Puerto Rico, a tono con
el mencionado equivalente del cierre anual de un
municipio de 30,000 habitantes en Puerto Rico.
Por lo tanto, en la medida que se puntualice
el fracaso de la suburbia puertorriqueña vis-a-vis la
calidad de vida en la persecución del American Dream
se capacitará el rediseño de la suburbia existente y la
construcción de nuevos desarrollos cónsonos con
las utopías que requieren la realización del sueño.
Esperemos que esto sea así hasta que se reconsidere
la vigencia, eficiencia, habitabilidad y sustentabilidad
de la ciudad. No hay duda de que todo apunta a que
estamos aceleradamente a la ruta de la revalorización
de la ciudad, a juzgar por la cantidad de desarrollos
que se están persiguiendo para densificar la misma.
Bien sea por lo costoso de habitar en la suburbia,
de sobra es conocido que ésta se dirige a los sectores
más afluentes de la sociedad, o porque los patrones
de consumo, especialmente del consumo energético,
requieren de una reconceptualización del espacio
urbanizable.
En la revista New Scientist, el climatólogo de
la NASA, James Hansen, describió cómo el Planeta,
pero más en nuestro caso, Florida central y Orlando,
luciría después del colapso del West Antartic ice sheet
y la subida de los niveles del mar. Afortunadamente,
hay esperanza. Todo apunta a que las caricaturas de
consumo que nos hemos construido en Orlando y
Florida central serán tan transitorias y risibles como
lo es el gran Mickey Mouse en Disney.”

(Suburbios soberbios: Apuntes sobre la condición contemporánea
de emigración puertorriqueña a Orlando por Luis A. Flores Dumont)

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 4:10 PM

Chacha:

“La mejor manera de disfrutar del comunismo es vivir en el capitalismo”.

Reinaldo 23 enero 2012 - 5:07 PM

Volvemos al mismo libreto:
Ustedes, cubanos de la isla, conformense con la mi- er- da que les toca, porque si los coge el imperio malito, malito, van a estar peor que Haití.
Y mientras tanto, yo, Don Paco, seguiré aquí, en California, sacrificándome por ustedes y defendiéndolos del imperio, caminando por el Paseo de La Fama de Holywood, mirando por encima del hombro a los mexicanos que cruzan de Tijuana a San Diego y por qué no, quizás dándome un viajecito por la Bahia de San Francisco, para luego admirar los leones marinos en el Pier 39, y hasta tomándome una botellita de vino capitalista, mientras brindo por los “triunfos” del suciolismo, por alguna de las bellas vineras del Valle de Napa.

Aparte de muelero, ridículo.

lordvancleff 23 enero 2012 - 1:25 PM

Ud es un mentiroso si ganara 100,000$ y viviera en el mostruo no hablaria ni perderia tiempo comentando tanta basofia. capicci.

chachareo 23 enero 2012 - 1:51 PM

Comentaristas que viven del welfare,siempre lo pense pero decian que no, que son Vicepresidentes de compañias etc etc,gracias por la aclaracion

Mahavishnu 23 enero 2012 - 1:53 PM

y en que deja eso tus dos casas ? 🙂
al menos la de Cuba , no nos quites esa ilusión! y las langostas, por favor, las langostas. nunca, nunca las rechaces

chachareo 23 enero 2012 - 2:41 PM

Carmen no come langostas….

lordvancleff 23 enero 2012 - 4:09 PM

Estimado y queridisimo Carlos yo no pongo en duda lo que Ud o alguien gane, ahora que razon le ve ud a alguien pregonando lo que gana en todos lados como si fuera un Manisero, ud tiene que saber que lo que ud gana es un asunto privado y personal, por lo tanto eso es una indiscrecion suya y demuestra falta de Etica Profesional por parte de quienes pregonan su salario en todos lados, ud me entiende ahora.

Napo 23 enero 2012 - 1:35 PM

jajajaja! Se ven cada fenómenos aquí.

Reinaldo 23 enero 2012 - 2:44 PM

Napo, ya no sé si e-reirme o e-llorar. ¿Qué tú crees del caso?

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 3:43 PM

Para el tal Domínguez:

Cuando uno no sabe de algo, mejor se calla la boca:

“Y es que no Fidel, ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos podía sobrevivir al monstruo…”

Para empezar, el sujeto va desde “ni Jesús Cristo, hasta “absolutamente nadie”. este sujeto tiene cuatro núcleos: “Jesús”, “Mahoma”, “Gandhi” y “nadie”. Hay dos modificadores, vebi gracia: “Cristo” (sustantivo en aposición); y “absolutamente” (adverbio) El verbo que pones muy requetemal para estos núcleos del sujeto, es “podía”, en franco error de concordancia.

Si lo que te creíste es que el sujeto es “nadie”; e ignoraste que es el antecedente de la oración subordinada adjetiva que viene detrás (“que tomara una postura revolucionaria y pusiera en jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos”), te informo que los verbos son “tomara” y “pusiera”; pues hay una cordinación copulativa dentro de la subordinación.y que su sujeto es “que”, en ambas oraciones coordinadas. Para comprobarlo, sólo tenías que sustituir el pronoimbre relativo por el antecedente; pero ya noto que tu gramática no da para eso.

Como la primera ley general de concordancia estipula que sujeto y verbo concuerdan en número y persona, un sujeto que sea “nadie”, no puede tener un verbo en plural. En este caso confundes el sujeto de la subordinada, con el sujeto de la oración principal, que es un sujeto compuesto.

¿Entendiste, Abelardito.

Y, por cierto, “por tanto”, va entre comas, que tampoco las pusiste.

Te repito: no se baila en casa del trompo, que te mareas.

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 4:57 PM

Con la copulativa “ni” el verbo puede concertar con todos en plural o en singular con el más próximo, sin que en esta concordancia influya que el verbo proceda o siga a los sujetos.
Ejemplos:
Hombre, ni gigante, ni caballero de cuantos vuestra merced dice, parece por todo esto; a lo menos yo no los veo (Quijote 1,18)
No te igualó en ligereza ni el hipogrifo de Astolfo ni el nombrado Frontino (Quijote 1, 25)
No serán bastante a hacerme ceder ni la envidia… ni la malicia (Castelar, Discursos)…

Efectivamente el sujeto es “ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie”, pero el verbo concuerda con “nadie” que es el más próximo… Mira, hijo, hace más de 27 años que yo salí de Cuba… Mientras tanto me he visto forzado a aprender catalán y francés primero, e inglés después… Salí de Cuba siendo un niño, y hace más de 25 años que no estudio, ni quiera oigo hablar, de gramática española… Puedes entonces hacerme el favor de dejarte de lecciones y dedicarte, ya que te gusta perder tu tiempo en estas simplezas, a estudiar la gramática española un poco más… Yo lo hago de oído, según me suene bien o me suene mal, para lo cual se necesita leer bastante español, que es a lo mejor lo que te falta a ti, que estudias mucha gramática, pero lees poco (espero que no te pase lo mismo con el sexo)… Pon el oído a funcionar (y en el sexo, lo otro)… ¿Te gustó la coma antes de “lo otro”?

chachareo 23 enero 2012 - 5:02 PM

Francisco,le recomiendo que deje eso de la ortografia porque el secretario se alborota y el tiradero de plumas no lo para nadie,es en lo unico que el pudiera decir algo,hoy ya esta realizado de seguro ya se puso la peluca,mejor dejarlo ahi

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 5:08 PM

Es que los guanajos estos que se ponen con el idioma me sacan de quicio… Y es que me recuerdan a esos “red-necks” y “white-trash” que lo tratan a uno como especimen de quinta categoría por el acento hispano al hablar el inglés… Tú sabes bien a qué me refiero.

Amor 23 enero 2012 - 4:45 PM

Carlitos…. Pon bien los numeros que no los entiendo
$ 1016.000.0
Fueron 1016.usd o 10.160.000 ??? Si son 1016.00 entiendo que Andes con las medias con hueco.. Pero si es 10.160 000 estarás guardandolos para que te lo echen en la caja…. ???
Trata de disfrutar un poquito… La vida se va y no vuelve…

lordvancleff 23 enero 2012 - 5:14 PM

No si es que yo te digo a ti que ves a cada capullo, ahora resulta que ni puso bien los numeros, que supuestamente gana, ya me decia mi abuela que se coje a un mentiroso mas rapido que a un cojo, jajajajajajaja.

josepcalvet-Gramática 23 enero 2012 - 1:57 PM

@Clase de gramática por el de siempre ¡¡¡

Hace tiempo que no salía el que dice que sabe gramática. Ya quedó demostrado hace tiempo con un error de caballo de Troya, que sabe….¡ hasta que la pifia ¡ Y la pifió para varios años ¡¡¡
Hoy mismo demuestra que corregir a alguien tiene un riesgo. Si te equivocas, quedas como la chata.
En esa oración, como dice Francisco A. Domínguez ,quien no es especialista en Letras como lo es el ignorante, el sujeto funciona en singular. Concuerda con el verbo que le sigue. Nadie que tomara…. /singular/ no tomaran….¡inculto¡
Nadie que tomara…. esto o lo otro…… podía, podría, etc.¡ Concordancia en singular¡
Personalmente usaría el condicional podría.
¡Vaya papelón el del señor corrector¡

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 3:45 PM

Cantinflas:

Lee arriba, para que aprendas algo. pobres los niños que tengan que carenar con la porquería de gramática que les debes de enseñar.

¿Desde cuándo un antecedente forma parte de una subordinada adjetiva, ¡ SO BESTIA!

josepcalvet 24 enero 2012 - 5:00 AM

¿Carenar? ¿Poner un carenado a una moto lo usas como acción pasiva en unos pobre infantes? ¿Dónde se usa carenar?
Y tu salirte por peteneras con esa frase no te exime del ridículo que estás protagonizando.
El mendas no es lingüista, pero reconoce que usas una terminología apolillada. Además, es muy posible que tengas más conocimientos de lengua que un servidor (lo dudo) que soy licenciado en economía y en pedagogía, no en letras puras. Pero verte el enorme ridículo de confundir un ordinal, orden. lugar en una serie, con un partitivo, una fracción, una parte del todo, es ¡ tremenda incultura ¡ Confundir décimo primero con onceavo no es normal en los de Letras que saben de “antecedentes” y eso lo hiciste tú, supuesto hombre culto.

xeob neo 23 enero 2012 - 12:37 PM

Se debe hacer con los deportistas lo mismo que con los musicos y artistas. Darle un % de la taquilla recaudada en los estadios. El 1er lugar, se lleva un % mayor asi hasta el ultimo. Y los jugadores regulares cobran mas que los del banco. Al final todos querran quedar arriba en la tabla y lucharan por un puesto de regular.

Mercedes 23 enero 2012 - 12:38 PM

Que odio le tengo a VER pelota y cualquier otro deporte. Que aburrimiento mas grande estar ahi frente a la TV mientras otros juegan.

chachareo 23 enero 2012 - 12:56 PM

Mejor disfruta las 3 horas de Don Francisco

Mercedes 23 enero 2012 - 2:18 PM

Parece que tu SI ves Don Francisco.
Mijito, claro, saturacion de TV en español, por eso es que vas a “business reunions”. LOL. Que ridiculo.

ManuelS 23 enero 2012 - 12:48 PM

Tatu, por el pasado que vivi en Cuba y por las limitaciones que en el presente tienen mis amigos y familiares en la isla a mi me interesa vincular casi todo lo que discutimos aqui con el tema politico.
¿Por que?
Porque mientras que la pelota, el boleibol, la musica y la pintura nos educan y entretienen, su desarrollo, SOBRE TODO EN NUESTRA ISLA esta en manos de los POLITICOS y tus palabras lo confirman.
–Tatu: “No es de extrañar entonces que las decisiones que relacionadas con este deporte tengan también una connotación política.”
.
Lo que es hoy la pelota y su desarrollo es la acumulacion de acciones tomadas por NUESTRO GOBIERNO. La pelota no tiene su base de desarrollo y planificacion ENTERMENTE en manos de una organizacion beisbolera tecnica y academicamente capaz, NO!. Muchas de las desiciones de que hacer, donde jugar, cuanto pagar y otras muchas cosas mas se analizan en el seno DEL PARTIDO y luego se procede con lo acordado. En otras palabras las desiciones NO son ENTERAMENTE BEISBOLISTICAS, las desiciones han sido siempre PRIMERO POLITICAS y despues todo lo demas.
.
Pero, ¿Y quien no sabe que asi es TODO es Cuba?
Lo que se transmite por la Tv pasa por un filtro politico
Lo que los cubanos oyen en la radio pasa por un filtro politico
El acceso a la informacion internacional pasa por un filtro politico
etc, etc, etc, etc
.
Ahora, la desicion que se tome con el futuro de la pelota VA A SER POLITICA TAMBIEN como la que se tomo con los despidos de los “sobrantes” y la re-instauracion de los pequeños negocios en nuestra economia hasta hace poco 100% Socialista y centralizada.
.
LO MARAVILLOSO DE TODO ESTO ES que cada accion nueva PARA SALVAR las diferentes cosas que se estan destruyendo en la isla y que fueron creadas bajo el Socilismo SON ACCIONES TOTALMENTE EN DE CARACTER CAPITALISTA y que se pueden buscar en nuestros medios FUERON DURAMENTE CRITICADAS Y RENEGADAS EN EL PASADO!!
Busque lo que se dijo del “deporte rentado” y la negativa rotunda de no jugar en las ligas profesionales. Busquen lo que se dijo de los pequeños negocios en manos de particulares y la negativa rotunda de no instaurar en Cuba “formas capitalistas de produccion.
¿TU TE HAS PREGUNTADO PORQUE NOSOTROS INSISTIMOS QUE EN CUBA NO HAY SOCIALISMO?
¿TU TE HAS PREGUNTADO PORQUE MUCHOS NO APOYAMOS UN SISTEMA QUE CAMBIA COMO EL CAMALEON DE RUMBA PA PALO?
Al final ustedes solo siguen las decisiones destrucctivas de un grupo de ancianos en el poder Y ESA NO ES LA FORMULA QUE VA A SACAR A CUBA DEL BORDE DEL ABISMO.

jeremy 23 enero 2012 - 2:21 PM

ManuelS | enero 23, 2012 a las 12:48 pm | Responder

Lo que es hoy la pelota y su desarrollo es la acumulacion de acciones tomadas por NUESTRO GOBIERNO. La pelota no tiene su base de desarrollo y planificacion ENTERMENTE en manos de una organizacion beisbolera tecnica y academicamente capaz, NO!
____________________________________________

que no? coño, si el vicepresidente de la federacion cubana de baseball es agustin marquetti….ah no me equivoque, es antonio castro. ups!

ManuelS 23 enero 2012 - 2:47 PM

Jeremy es Higinio Vélez el presidente de la Asociacion Cubana de Beisbol pero bien podria ser Marquetis o Mesa, la cosa es que ELLOS NO DECIDEN que es lo mejor para el beisbol, lo decide EL GOBIERNO, EL PARTIDO y hasta Fefa la del Comite en reuniones donde Velez particip, claro…. el es del Partido Comunista tambien, pero Belez no se reune con sus directivos y traza una estrategia de desarrollo que incluye el juego de los nacionales en ligas profesionales o incluso Las Grandes Ligas, LA IMPLEMENTA Y HECHA A ANDAR y luego le da a conocer al Gobierno Cubano como se esta trabajando NONONONONONO es al revez La desicion es primero Politica y luego todo lo demas.
Como dije, las soluciones que estan buscando a todos los desastres y problemas son NETAMENTE CAPITALISTAS!!
Los “dictadores del proletariado” tratando de hacerlas de Capitalistas!! como dice Santa Cloud JO JO JO!!!

jeremy 23 enero 2012 - 4:20 PM

manuel, era ironico mi comentario. es velez el presidente, pero el vicepresidente (que no tiene nada que ver con el comentarista de este blog, espero) es antonio castro, castro as in fidel castro’s son, asi que ya sabes desde donde vienen los disparos.

El vicepresidente 23 enero 2012 - 10:52 PM

Jeremy:manuel, era ironico mi comentario. es velez el presidente, pero el vicepresidente (que no tiene nada que ver con el comentarista de este blog, espero) es antonio castro,

Dios me libre!! 🙂

Raudelis 23 enero 2012 - 12:53 PM

“No hay correspondencia entre el esfuerzo que realizan los deportistas, levantándose temprano en la mañana, entrenando todo el día, alejados de su familia la mayor parte del tiempo, con la retribución que reciben”

xxx

Ni tampoco la hubo entre el esfuerzo del campesino y lo que recibia por ella

Ni entre miles y miles de casos mas por mas de 50 años.

¿Acaso, Tatu, no se pregonaba el espiritus de sacrifico, la entrega, el espiritus revolucionario, etc?

Pues bien, si se trata del billete entonces no sueñen que los deportistas actuaran igual que los medicos y demas profesionales que trabajan en el exterior por CUATRO PESOS.

A los deportistas se les hace firmar por millones de dolares y es evidente que querran un pedazo bien grande de dicho pastel.

Ademas esta el tema a la inversa…!quien de las grandes ligas jugara en la nacional! aqui veo muy dificil esto puesto que esos deportistas responden a las ligas que los han firmado y de paso vigilan esa inversion.

LA CRIOLLITA 23 enero 2012 - 12:59 PM

La constitucion cubana hace ley cuando dice que todos somos iguales,con los mismos deberes y derechos,lo cual creo muy justo ,si los artistas pueden tener contratos en el extranjero se debe hacer extensivo a los deportistas y tambien a los profesionales de cualquier sector ,
ingenieros,cientificos profesionales de la salud.ETC TATU 1000 dolares en cuba equivalen a 1000 d en cualquier pais,no digas de los alimentos subsidiados por el estado,la salud y la educacion,porque entonces los trabajadores subsidian al estado con sus salarios tan bajos.

chachareo 23 enero 2012 - 1:03 PM

Criollita me perdona pero ud en la Yuma con 1000 dollares al mes eres un muerto de hambre y en Cuba con 1000 dollares eres un personaje

lordvancleff 23 enero 2012 - 1:38 PM

Si pero 10 millones son 10 millones en EEUU y en la conchinchina y que te vas a conformar con 1000$ y dejarle los millones al estado, no creo que los deportistas sean retrasados mentales y mucho menos tan comemierda para renunciar a tanto dinero,capicci.

chachareo 23 enero 2012 - 1:47 PM

Ese no fue el tema,claro que no seran comemierdas,que jueguen en las ligas profesionales de eso estoy mas que claro,pero bien no podria ser en las ligas de la Yuma ya que por el bloqueo ese deportista no podria invertir su dinero en Cuba

Mahavishnu 23 enero 2012 - 1:50 PM

hay cada idea fix que le ronca.
a quien le importa “invertir” en Cuba, criatura?

lordvancleff 23 enero 2012 - 1:59 PM

Quien dice que no se puede, es que acaso no has visto como muchos millonarios tienen cuentas de banco escondidos en el exterior para evadir los impuestos, nada es imposible asi que nunca escupas para arriba.

chachareo 23 enero 2012 - 4:39 PM

Carmen primero hay que tener con que y despues decir

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 3:57 PM

Chacha:

Pero en Cuba 1000 dolares es el salario de mas de 6 años.

Fijate que el sistema cubano esta diseñado para ser una carga de otros.

Como nacion fuimos una carga de los Sovieticos al punto que nos botaron. Le saliamos muy caro.

Hoy el que vive bien es porque los familiares de afuera lo mantienen. (excluyendo a los miembros de la Burguesia Revolucionaria que esos vivien bien a cuenta de la pobreza del pueblo).

Compadre, ¿cuando vamos a tener un sistema en el que el obrero reciba un sueldo “de acuerdo a su capacidad, de acuerdo a su trabajo:?.

Esa boberia que todos tenemos que ser pobres hasta el dia glorioso en que la revolucion nos va a ser ricos es parte del “tia tata cuenta cuentos”.

Saludos.

LA CRIOLLITA 23 enero 2012 - 6:39 PM

Cacharero,por cuanto tiempo,si vas a vivir para comprar aceite y jabon de puede durar algo,pero si te la das de personaje te dura menos que un merenge en la puerta de un colegio o tu no sabes los precios del mercado de moneda dura son mucho mas caros ,sino en tu proxima visita al paraiso fijate bien.Si eres de los que le mandas 20 usd a tu familia y piensas que con eso ya son macetas ,mandale bastante mas para que puedan sobrevivir.

chachareo 23 enero 2012 - 6:45 PM

Crolita,esta claro que no vives aqui ni sabes de Cuba,mira 1000 fulas aqui no te dan ni para pagar el techo donde vives(medianamente decente)1000 fulas en Cuba son 25 mil pesos cubanos el salarios de 4 medicos,no olvides los billes,no se el por que siempre lo tienen que olvidar

Raudelis 23 enero 2012 - 1:03 PM

¿constitucion cubana? La lista es larga de violaciones a dicha constitucion por parte de los mismos que la escribieron

William 23 enero 2012 - 1:04 PM

Pienso que el deporte debe ser totalmente deportivo y no político, deben elegirse los mejores en cada especialidad y dejarlos que sigan aspirando a ser cada día mejores y resolviendo sus problemas económicos y de su familia. Esto es una forma de ayudar al país y que entre más dinero para mejorar la economía de todos.
Debe desarrollarse un deporte masivo desde la niñez en las cuadras, escuelas y en todas las instituciones sin pensar en el tema ideologico o político.
Cada cual que piense como quiera pero que sea bueno que en definitiva donde quiera que esté seguirá siendo cubano y aportará su granito de arena.

William

Mahavishnu 23 enero 2012 - 2:11 PM

😆
me pregunto cual es la diferencia en el caso de los médicos.
y en general, de cualquier cubano que desee irse del país pa’casa del carajo.
ah! ya se! es que claro, hay “circunstancias”

100 % Gusan@ 23 enero 2012 - 1:16 PM

Solo una cosa. No nos quedemos solamente en exportar deportistas a ligas que sí pagan.

Perfectamente se puede organizar una Liga Cubana De Beisbol Profesional, busca patrocinios, dotarla de un fondo economico y estatutos y personalidad juridica. Esta Liga aportaría para el mantenimiento de los estadios y generaría un sinnumero de empleos indirectos asociados a la logistica y publicidad.

chachareo 23 enero 2012 - 1:30 PM

Gusana,no es mala la idea,pero hay que pensar igualmente que se tendrian que subir los precios de las entradas y no se como lo tomarian los fanaticos,los peloteros en Cuba son profecionales aunque les cambien el nombre,ellos solo se dedican a eso,creo que seria mejor comenzar por reconocerlos como lo que son,aumentarle los salarios por entradas y otros y jugar en las series del caribe,tener contratos legales con sus respectivos equipos y poder ser contratados por otros

100 % Gusan@ 23 enero 2012 - 9:43 PM

Los precios son elásticos. Si hoy la entrada cuesta 3 pesos y mañana la suben a 50 y se les queda el estadio vacío, tendrán que ir bajando hasta dar con un precio que sea rentable para la actividad y pagable por una cantidad de gente que justifique el juego.

Igual, hay entradas más caras que otras.

No es lo mismo ir a un juego de Las Tunas contra Granma que de Industriales contra Villa Clara.

100 % Gusan@ 23 enero 2012 - 1:25 PM

Me resulta un poco utopico que un Equipo empresa) que contrate a un deportista (empleado) le vaya a dar permiso para ir a hacer trabajo voluntario en otta empresa.
Siempre quedaría a la buena voluntad del empleador.
Por el contrario, si la empresa contratante lo ve como una labor de responsabilidad social, ahi si puede que con gusto planifiquen sus horarios y hasta le den patrocinios al emprendimiento de interés social.

felucho/Gusan@ 23 enero 2012 - 1:56 PM

“Liga Cubana De Beisbol Profesional, busca patrocinios, dotarla de un fondo economico y estatutos y personalidad juridica”

Realmente estás queriendo mucho! Para hacer esto habría que permitirse la libre asociación en Cuba, o se te olvidó?

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 1:59 PM

Eso es fácil… Naciste en Cuba… ¿País pobre y necesitado, verdad? Allí tienes hermanos, amigos y vecinos… Los quieres y estás dispuesto a hacer por ellos lo que sea… Además tienes un pueblo que te admira… ¿Qué vas a hacer por ese pueblo? ¿Cómo le vas a pagar esa admiración? Te encargo el tramo de la autopista nacional entre Pinar del Río y San Cristobal… Y a ti, el hospital Calixto García… Y ti, Alamar, los edificos necesitan pintura… Y a aquel, vamos a acabar de arreglar el malecón. Ponte en contacto con Eusebio Leal… ¿Que no confías en nosotros? Aquí las cosas van cambiando. Encargate tú… Lo único que necesitamos es que nos arregles la carretera, el hospital, pintes los edificios y restaures el malecón… Por supuesto, tiene que ser algo discutido, conversado porque tú no sabes ni de carreteras ni de hospitales ni de pintura ni de restauración… Es más, por tu generosidad te haremos miembro del Partido y Director del Proyecto… No te preocupes, luego te pondremos una estatua al borde de la carretera o en la entrada del edificio, para que nadie se olvide de tu agradecimiento hacia tu pueblo, hacia tus fanáticos… Ese será tu pequeño salón de la fama… Y por cierto, nada de cobrar por autógrafo: en Cuba los autógrafos son gratis… ¿Que no, que tú haces con tu dinero lo que te da la gana? Es verdad, en Estados Unidos… Entonces quédate en Estados Unidos y págale impuestos al Tío Sam… Nosotros haremos todo lo posible para que tú te quedes aquí pagándole a tu pueblo esa admiración que te profesa, y de paso le pagues también al Estado todo el dinero que se ha gastado en los entrenadores que te han lustrado ese talento natural para la pelota que dices tener. No nos queda más remedio: el que pule sus zapatos paga; el que pule su talento también debe pagar, ¿no crees? No creas que ese pulimiento que te hemos dado es gratis… Ahora, aquí lo pagas jugando gratis enfrente de tu pueblo… Es decir, que el pueblo paga tu pulimiento y tú se lo devuelves jugando gratis… Pero ¿cómo le vas a pagar cuando estés haciendo millones? ¿No crees que entonces el pueblo tiene derecho a cobrarte más por el pulimiento? Fíjate… ¿De dónde sale el dinero que se gastan en esos equipos de High School, de donde salen luegos los jugadores de la NBA, de la NFL, de las Grandes Ligas? De los impuestos… Es exactamente lo mismo, solo que en el capitalismo el pueblo paga por pulirte y luego paga para verte, porque tú le devuelves el dinero en impuestos. Entiendeme, allí todo está clarito: te dan un cheque, y así, con toda la naturalidad del mundo te ponen: Federal: $3,500; State: $1200; Social Security: $450; Medicare: 65… No existe confusión: nada es gratis y lo ves delante de tus ojos, los palpas… Aquí, por el contrario, nos equivocamos con eso de que las cosas son gratis… Quiero que lo entiendas, no hay nada gratis; excepto el aire, y cualquier día tendremos que pagar por botellas de aire puro, como ya pagamos por el agua… ¿Qué pagarías impuestos dobles? No, chico, creamos una organización caritativa para que le dones el dinero; así luego le tienes que pagar menos impuestos al Tío Sam… ¿Qué el embargo no te permite donar dinero a organizaciones caritativas creadas por el gobierno cubano? Coño, creo que hemos dado con el problema insalvable… Habla con Ros-Lehtinen a ver que te dice…

Mahavishnu 23 enero 2012 - 2:05 PM

y de paso le pagues también al Estado todo el dinero que se ha gastado en los entrenadores que te han lustrado ese talento natural para la pelota que dices tener

😆 creía que para eso bastaba el dinero del transfer.
es lo que tienen las geniales ideas de los ingenieros sociales a tiempo parcial, que cojean de todas las patas que les pongas. así que el “estado” dedica “dinero” para luego exigir recompensas. de que me suena el término “explotación del hombre por el hombre”
a menos claro que nuestro otro médico (ingeniero social en sus ratos libres) considere al “estado” un ente mágico con polvitos de hada

Mahavishnu 23 enero 2012 - 2:06 PM

exijo saber donde está la estatua que le han plantado a don A. Dominguez!
tiene que ser de tamaño suficiente como para verse de la estratosfera!!!

josepcalvet 23 enero 2012 - 2:12 PM

¡Desde, joven, desde¡ No de….
Desde la estratosfera.
La disidencia cubana diría estratósfera….como dice la Yoani, Miriam Celaya, … blogósfera… Creo que lo correcto es blogosfera

Mahavishnu 23 enero 2012 - 2:16 PM

boo boo ! 😆
ya localizaste la estatua de don A. Dominguez en google.maps ? tiene que ser impresionante, ¿no?
Y una inscripción que pone : “De la patria-estado eternamente agradecida a su hijo pródigo”
O algo así. Lástima que lo único que quedará de tu “labor” es un zurco mla hecho en una aldea Potemkin y kilobytes de “te_odio_Yoani_te_odio” 🙂
pero … hay muchas formas de ayudar a la rebolu

pd :en realidad don A Dominguez tampoco dejará un carajo, pero esa es otra historia.

Mahavishnu 23 enero 2012 - 2:17 PM

ah! y la lista de materiales reciclables, claro. a menos que se carguen wordpress 🙂
pero, ¿que más da?
Siempre la pueden heredar Ana o Mireia 🙂

josepcalvet 23 enero 2012 - 2:44 PM

Como de beísbol, beibol, pelota base, etc, sé más bien poco, y acaba de mandarme la polilla chistes de gallegos, pongo uno:
El gallego va a la pizzería y ordena una para llevar.
– ¿Se la parto en 6 o en 12 porciones?
– En 6… jamás podría comerme las 12.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 3:53 PM

Cantinflas:

Son palabras de doble acentuación, ignorante, consulta a la Academia de cuando en cuando, para que hagas menos el ridículo, idiota. No seas roñoso y compra la edición de la “Ortografía”, que ya salió la última versión.

Y por si no me leíste antes:

Lee arriba, para que aprendas algo. Pobres los niños que tengan que carenar con la porquería de gramática que les debes de enseñar.

¿Desde cuándo un antecedente forma parte de una subordinada adjetiva?, ¡ SO BESTIA!

Napo 23 enero 2012 - 2:38 PM

“…y de paso le pagues también al Estado todo el dinero que se ha gastado en los entrenadores que te han lustrado ese talento natural para la pelota que….”

aaahhh jajajaja! La verdad que Don Francis (Drake, debo añadir) sabe hacer las delicias de grandes y chicos con sus aportes al forum. Me imagino que él si le pasa algo a los mayorales de la finca por haberle pulido ese talento que dice tener; además, como él es miembro del 1% y está eternamente agradecido a QTS, lo menos que puede hacer es ayudar a pintar La Habana y reparar el Calixto García.

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 3:21 PM

Pues de hecho, en estos momentos estoy en trámites para ayudar a un pueblo pinareño a que se le reestablezca el servicio de agua potable y dejen de depender de los pozos.

Mahavishnu 23 enero 2012 - 3:23 PM

que majo! 😆

Napo 23 enero 2012 - 3:31 PM

Excelente. Menos mal que tenemos gente como usted. A mí el salario me da para ayudar a mi familia y a algunos amigos. Cuéntenos cómo le hace, a ver si repetimos la experiencia en otras partes de la isla y nuestros compatriotas no tienen que cargar mas cubo. Eso también ayudaría a mejorar las condiciones higiénicas. Ahora mismo han llegado a Canadá dos aviones llenos de turistas con cagaleras que cogieron en un hotel en Oriente. Cuarentena pa to el mundo.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 4:14 PM

¿Así que viviendo el socialismo desde el imperio y con la barriga llena; y ayudando a un pueblo a tener agua.?

Qué cara de guante

Esto no te lo crees ni tú.

lordvancleff 23 enero 2012 - 4:18 PM

Que Tierno ????

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 4:32 PM

Me parece un acto muy generoso.

Si logra restaurarle el servicio de agua potable a los habitantes de ese pueblo se merece que le hagan un monumento.

O tal vez le dediquen una consigna revolucionaria. “Lo que FC nos quito , Francisco nos lo devolvio”.

Y si un dia las cosas cambias, hasta pueda regresar y postularse como alcalde del pueblo.

Si aumentamos la exportacion de gusanos, a unos 5 millones, y todos se comprometen a mantener a una familia en Cuba, la revolucion sera un exito extraordinario. Todos los cubanos podran vivir en paz, felicidad y armonia, disfrutando del sudor de los de afuera.

Saludos.

Amor 23 enero 2012 - 5:28 PM

como te dije arriba… suena como que willie chirino sea el padrino del hospital de la coloma!!!

Reinaldo 23 enero 2012 - 3:01 PM

“¿Que no, que tú haces con tu dinero lo que te da la gana? Es verdad, en Estados Unidos… Entonces quédate en Estados Unidos y págale impuestos al Tío Sam… ”

Y así mismo hizo el “camarada” Paco. Luchador incansable por la construcción del paraíso suciolista del Caribe.
Se quedó en USA, a vivir y a disfrutar de los dolores del enemigo imperialista al que tanto odia.

No, no, no, no,no …………….. Armando Calderón, viejo, baja pa’ que veas esto, compadre. Se acabó el querer. Y sí, repite la frase: Esto es de Pin_ _ queridos amiguitos.
Caballeros, yo no sé que es lo que está pasando, pero parece que la verguenza está tan escasa en Cuba que todos los compañeritos revolucionarios que salen huyendo de aquel edén la dejan en el aeropuerto cuando emprenden su misión internacionalista en tierras del enemigo imperial.

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 3:18 PM

Imbécil, yo salí de Cuba siendo un niño.

Mahavishnu 23 enero 2012 - 3:24 PM

y?

Amor 23 enero 2012 - 5:20 PM

sr domiguez…. hay algo que no comprendo… si uds salio siendo un ninno de cuba no creo que sepa lo que esta tratando de defender… no conocio lo que es la revolucion y su socialismo… no crecio con lo que uds dice que crecio … creo que se lo contaron…
y eso de que esta ayudando con el agua en pinar del rio teniendo en cuenta esa afirmacion es como si willie chirino quisiera ser el padrino del hospital de la coloma..
perdone ud pero en su historia… algo se perdio en el camino…
un saludo…..

Reinaldo 23 enero 2012 - 5:17 PM

Más imbécil eres tu, y deja la perretica que los puecheritos te van a dejar marcada la carita de bebito bitongo.
Así que saliste siendo un niño, y por casualidad, ¿quién te pago la carrera, papito? Vaya, me magino que la revolú, verdad?
Es que no te acabas de dar cuenta de que para tener moral y justificar la debacle cubans lo menos que deberías hacer es estar mojándote el culito con el fango de las calles cubanas, puchi-bitongui, junto a los cubanos a los que quieres embarcar con la basofia que les están vendiendo como sistema político.
No, si por lo que veo, debes haberte graduado en Berkely, todo un suciolista de los que cierra autopistas y se sienta en el suelo a ensuciarse las nalguitas, pero eso sí, muy bien lejos de la candela castrista.

Reinaldo 23 enero 2012 - 5:20 PM

Puchi-bitongui, no te pongas bravito, pero me faltó la última “e” en Berkeley y se me fue alguna que otra “fartica” ortográfica.

Francisco A. Dominguez 23 enero 2012 - 6:32 PM

La carrera me la pagué yo… Y todavía la estoy pagando: 586 dólares mensuales por 30 años, y todavía me faltan 22 años por pagar… Y no me gradué de Berkeley… Me gradué de la Universidad de Miami, para la cual obtuve una beca por mis notas y de University of Southern California, la cual en aquellos tiempos costaba 30 mil dólares al año, y de donde salen los $586 mensuales que tengo que pagar, con la gran suerte de haber consolidado el préstamo en el momento en que los intereses estaban más bajos en la historia de los préstamos estudiantiles en Estados Unidos y que obtuve una beca de 5 mil anuales por mis notas también… Si me graduara hoy pagaría más de 1000 dólares al mes, con el añadido de que la matrícula para dicha universidad pasa de 40 mil al año… No voy a mencionar lo que cuestan los libros, que es un gran negocio, como todos deben saber… Yo no quiero embarcar a ningún cubano… Que vengan para el paraíso si quieren venir, pero que se olviden que el American Dream lo van a conseguir en Cuba… El American Dream es American, como América en su día fue para los americanos… El que quiera vivir el American dream tiene que venir par “América” (con cuidado, no vaya a ser que se tropiecen con la American nightmare)… Los que se queden que piensen muy bien lo que hacen porque si ahora tienen poco es probable que a una proporción bastante grande le toque mucho menos… porque pueden estar seguro que ninguno de estos cínicos que participan aquí, como ellos mismo manifiestan, ni ningún capitalista va a ir allá a hacer absolutamente nada por ustedes, excepto a chuparles lo que puedan chuparles… De eso se trata el capitalismo: intercambio, exchange: díme cuánto cuestas y te diré lo que mereces… A unos, los más astutos, sinverguenzas, aquellos que logren apoderarse de un pedazo del mercado les podrá ir de maravilla (miren el ejemplo ruso) -ya los de adentro (excepto los militares, que al final es probable que sean quienes van a decidir el rumbo que tome Cuba) salen con desventaja porque eso lo haría más fácil alguien de afuera que alguien de adentro- y a los demás, de nuevo, se los va a comer el lobo… Así que los que se queden no les queda más remedio que seguir p’alante como puedan e ir cambiando las cosas como puedan, sin dejar que los buitres aterricen de lleno, pues lo harán, además, cargados de odio y saña… como bien se refleja en los que comentan en este blog… A los jóvenes de este blog, que sigan con la energía y los deseos, que se involucren y participen, e insten a otros jóvenes a hacer lo mismo, y que trabajen por lograr que Cuba salga de la crisis… De gente como ustedes depende el futuro…

Reinaldo 23 enero 2012 - 7:58 PM

Bueno, ¿pero entonces tú nos quieres decir que en USA, la cuna malvada del capitalismo y el imperio malito, malito, tú te pudiste hacer de una carrera universitaria?
No dicen ustedes los “robolucionarios” que en el capitalismo sólo pueden estudiar los millonarios.
Mira, por favor, aclarale bien eso a unos cuantos tracatanes castro-fascistas que andan por aquí, porque según lo que ellos dicen eso es mentira.
Por el otro lado, menos de 600 dólares mensuales para alguien que gana 100 mil al año no es practicamente nada. Además, es la forma de contribuir a la economía de la nación que te permitió hacerte de una profesión, así que si tu estás de acuerdo en que a un deportista tenga que pagar por mantener la carretera de Pinar del Rio porque el miserable gobierno de los castros no lo hace, deberías estar muy de acuerdo en pagar no por 25 ni 30 años tus casi 600 dolaritos, sino por una vida entera. ¿O es que los cubanos de la isla tienen que ser tratados como esclavos, pagándoles sólo el 5% o menos de un salario real y tú, por tu cara linda, no vas a pagar al país que te mató el hambre a ti y a tus padres cuando salieron de Cuba. Vaya, a no ser que ustedes fueran de los miles de millonarios batistianos que según dicen algunos se robaron todo lo que puedieron.

Reinaldo 23 enero 2012 - 8:20 PM

El que quiera vivir el American dream tiene que venir par “América” (con cuidado, no vaya a ser que se tropiecen con la American nightmare)…

Bueno, paquitín, por lo visto tú te encontraste con el dream, no con el nightmare, así que no intentes meter tanto miedo con “el coco” que miles y miles de cubanos han hecho lo mismo que tú y hasta mucho más.
Claro, recuerda que tú siempre tienes en tus manos la solución a tus problemas. Mira, para que no tengas que pagar más tu deuda, saca un pasajito de LA para Boyeros, te llevas veinte dólares en el bolsillo (un mes de salario de un cubano de esos a los que le quieres meter miedo con el coco), una maletica con un par de medias, un calzoncillo, un short y un par de chancleticas de esas de meter el dedo que algunos le llaman flip-flop, y llegas a Cuba y pides que te den un apartamento en Alamar y que te pongan a trabajar en el policlínico de Bainoa, que está solo a unas cuarenta millas.
Eso sí, camarada, no aceptes ninguna prebenda, ningún regalo ni ningún privilegio y dedícate a construir el socialismo que tanto les recetas a otros viviendo como un cubano de a pie. Y de remesitas y esas cositas de papi y mami desde el imperio malito, malito, nada de nada, por favor. A vivir como todo un socialista rancio, con lo que seas capaz de ganarte con el sudor de tu frente y fuera.
Ah, y cuando lo hayas logrado, por favor, nos lo dejas saber, que estaremos esperando tus buenas nuevas.

Reinaldo 23 enero 2012 - 8:31 PM

“A los jóvenes de este blog, que sigan con la energía y los deseos, que se involucren y participen, e insten a otros jóvenes a hacer lo mismo, y que trabajen por lograr que Cuba salga de la crisis… De gente como ustedes depende el futuro…”

Paquitín, el que empuja no se da golpes.
Te voy a remitir a una propaganda del turismo cubano: CUBA TE ESPERA. Pero recuerda, para que te quedes allí, dando el ejemplo.
Adelante, camarada. Para predicar con el ejemplo, lo necesitamos a usted y a otros como usted que andan por aquí haciéndose los revolucionarios, pero de bien lejos, para que se pongan al frente de esos jóvenes que van a construir el futuro luminoso que ya se divisa en el horizonte.

PD: Definición de horizonte: Línea imaginaria que separa la tierra del mar, que cuanto más te le acercas, más se te aleja.

Caballeros, ¿este paquitín no será un muelero profesional de aquellos que te encontrabas en los sindicatos o los cdr, viviendo de la baba el día entero?
Les juro que cada vez que lo leo me recuerdo de aquellos inmetibles.

lordvancleff 23 enero 2012 - 2:13 PM

El sacrificio siempre viene del deportista que tu le des las pesas gratis y el local gratis no garantiza un buen levantador de pesas, el sacrificio y el esfuerzo lo pone uno no el estado, dar las pesas es muy facil, lo dificil es entrenar todos los dias con ellas todo el año, año tras año.

Reinaldo 23 enero 2012 - 5:22 PM

lordvancleff, ese análisis tuyo es bueno, pero no aplica sólo a los deportistas.
Dime cuánto tiempo y esfuerzo hay que poner en una carrera universitaria cualquiera para que después te vengan a tratar como un esclavo, y con una deuda que es peor que la externa, porque esa nunca se paga. Siempre tienes que vivir “agradeciéndole” a la revolú hasta por el aire que respiras.

lordvancleff 23 enero 2012 - 5:41 PM

Reinaldo
Una carrera universitaria se acaba en 5 o 6 años, pero el entrenamiento de un deporte es el resto de tu juventud, por lo menos de 15 a 25 años de entrenamiento constante, el desgaste fisico es mucho mayor que el que estudia, aunque claro el universitario tiene el mismo derecho a ser tratado igual.

lordvancleff 23 enero 2012 - 2:29 PM

Si me das los bloques, la arena, el cemento y gravilla para que yo me fabrique mi casa con mi propio esfuerzo, entonces cuando la casa este terminada es mia y solo te debo los materiales, pues el resto lo puse yo con mi esfuerzo, tiempo y dedicacion.El hecho que me hagas el gran favor y me facilites los materiales eso no te da ningun derecho a que yo sea esclavo tuyo de por vida.

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 2:42 PM

Osmany dijo:

En Cuba el béisbol, la pelota, es pasión. Los resultados del equipo de Matanzas se reflejan también en la vida socioeconómica de la provincia.

—————————————–

En el año1970, cuando la zafra de los 10 millones, el lema fue: “Matanzas un millon, Henequeneros campeon”.

Y se cumplio. Matanzas produjo un millon de toneledas de azucar y Henequeneros, por fin, fue campeon.

Fue la epoca de Wilfredo Sanches, Rigoberto Rosique, Felix Isasi, Tomas Soto, Gaspar “el Curro” Perez, Alfredito Garcia, etc.

Si mal no recuerdo Henequeneros le gano a Vegueros en el juego que se corono campeon. Pero con tremendo susto. Vegueros lleno las bases sin outs, y Alfredito Garcia, de relevo, poncho a 3 bateadores seguidos para salvar el juevo y ganar el campeonato.

El vicepresidente 23 enero 2012 - 2:51 PM

Bueno el tema pero no tengo tiempo.
Saludos.

jeremy 23 enero 2012 - 3:00 PM

ah la pelota. otro de los rubros de la revolucion donde no ha quedado titere con cabeza. basta con ir al estadio latinoamericano para echarse a llorar. y que conste, que fui al latino desde que tenia 3 años hasta que volvi a nacer a los 31 y en usa he manejado dos veces mas de 15 horas, una para ver al equipo juvenil cubano en el campeonato del mundo y otra para ver lanzar a chapman con cincinati en los playoffs, asi que soy tan fanatico como cualquiera del buen baseball y sigo a los peloteros cubanos y me enorgullece ver a rikimbili en milwaukee, a yuniel en toronto y ojala a cespedes en chicago, pero a la serie nacional no la estraño para nada.
al autor de este post le digo que la pelota en cuba no va a mejorar hasta que no cambie el gobierno y punto. no le de mas vuelta. es como la industria azucarera, el transporte, la comida, etc, etc, etc.
el sistema imperante en cuba destruye todo a su paso, los hospitales, las escuelas, las casas, los estadios. es un terremoto humano, un tsunami caribeno, un tornado castrista. no es solo la falta de guantes, pelotas y bates. es la falta de estudio de las tacticas del juego, es la falta de tecnica en los peloteros, es la falta de buen entrenamiento de los lanzadores que media hora antes del juego estan vendiendo queso afuera del estadio. es tambien la falta de motivacion, las condiciones en las que viven los muchachos que van a la serie nacional. es la falta de masividad a niveles mas pequenos, es la falta de recursos a todos los niveles. es poner a antonio castro como vp de la federacion and it goes on and on and on. podriamos estar mencionando causas hasta la saciedad. y esto no es nuevo. la direccion equivocada en el baseball empezo en el 62 cuando se elimino el profesionalismo y solo empezara a mejorar cuando se elimine la dictadura.

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 3:01 PM

Tatu dijo:

además sabes que 1000 dólares en Cuba equivalen a decenas de miles en otros países.

———————————–

Tatu, depende del area en que hagas la comparacion. En arroz frijoles y papas es posible. En arriendo por viviendas tambien.

En celulares Uds. tienen una de las tarifas mas caras del mundo. Asi que varios miles en Cuba es equivalente a mil afuera.

En equipos electronicos Uds. pagan por un televisor digital LCD al menos 3 veces mas que en otros paises. Lo mismo con alimentos importados. Los precios en el supermecado Palco, en La Habana, son mas altos que en Miami, España, o Australia.

Saludos.

Reinaldo 23 enero 2012 - 3:12 PM

CHM, ese ha sido tu problema en entender al camarada tatu.
Con su sueldo el no puede ni soñar en comprarse un LCD o un celular para mantenerlo, y mucho menos con los precios de esos productos alimenticios que mencionas.
Lo que quiso decir, me imagino, es que alcanza para subsistir con cierta holgura, sin darse gustos muy capitalistas, y bueno, pues comprar la cervecita Bucanero (esa que cuando se la toma Yoani los camaradas critican tanto) en el quisquito de no sé donde, y las guayabitas criollas y alguna frutabomba, un mango, y un par de libritas de chopo o de malanga, de vez en cuando, en el supersurtido puesto de “frutas” de la esquina.
Y bueno, pues algún que otro lujo, como una librita de puerco a 26 pesos la libra, y el conocido litrico de aceite, entre otros, y va y hasta darse su vueltecita por varadero alguna que otra vez, pero sin exagerar mucho, porque con el precio de la gasolina y lo que cuesta alquilar un carro, se arruinan.

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 3:33 PM

Reinaldo:

Con el salario tipico de 50 centavos al dia, mil dolares es equivalente a 2,000 dias de trabajo.

Trabajando 6 dias a la semana un cubano se demora mas de 6 años en recibir mil dolares de salario.

Para mi la comparacion que lo dice todo es que el salario de 4 dias es equivalente a una botella de aceite.

No importa lo que te subsidien. Si compras el aceite en la shopping se te fue casi el salario de la semana. Y en Cuba nada es gratis. Aun la leche para niños menores de 7 años tienes que comprarla. Si no tienes dinero no hay leche. Lo que te “dan” es el derecho a comprarla en la moneda en que te pagan el salario.

¿Como se puede presentar un sistema asi como solucion a los problemas de la pobreza mundial?.

Mas bien habria que presentarlo como uno de los mayores contribuidores a la pobreza generalizada.

Saludos.

jeremy 23 enero 2012 - 4:26 PM

”De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se les llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es el que trabaja para otro que tiene dominio sobre él. El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será y general, la servidumbre. So pretexto de defender a los pobres convertiran en pobres a quienes no lo son”
JOSE MARTI SOBRE EL SOCIALISMO

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 3:39 PM

Reinaldo:

Yo entiendo que el Comandante Calvet, un turronero de clase media, sueñe con pagarle a sus empleados 50 centavos al dia, y embolsillarse el fruto del trabajo de quienes emplea.

Entiendo que adore a FC. Porque con un sistema como el de Cuba piensa le va a sacar el jugo a sus asalariados.

Pero alguien que ame a su patria, que quiera un futuro mejor, ¿como puede apoyar a que dos hermanos actuen como dueños del pais y sus habitantes?.

Volviendo a la pelota. Los peloteros son propiedad de FC. El los ve como su equipo privado que tienen la obligacion de dedicarles su talento. Como hizo con el Acuario. Que hizo a los obreros trabajar el dia de descanso, voluntariamente, para que el y sus amigos disfrutaran del show de los Delfines.

¿Donde esta la libertad?. Un deportista no puede elegir donde quiere ir a jugar. Tiene que jugar donde lo manden y con el salario que lo manden. ¿Que tipo de libertad es esa?.

Seguro Tato nos explica que son errores. Pero esos errores en otros lados se llaman explotacion y esclavismo.

Saludos.

Liborio Perez 23 enero 2012 - 3:18 PM

Dos “perlitas” del Partido-Gobierno que desgobierna Cuba:

– El valiente joven recien fallecido en huelga de hambra de acusado de “agresion brutal” a su esposa y el chivato del blog de la seguridad presenta un certificado medico que solo dice un labio partido. Y por eso y por resistirse a los buenos modales de la policia le sancionaron a 4 anhos. Quien no se insulta con esa condena superexagerada y manipulada con fines politicos?.

– El periodico del partido,la matriz de la informacion nacional para todos los demas medios del pais, ofrece diariamente no mas de 10 noticias nacionales, incluyendo la que anuncia el tema de la mesa “retonta” del dia, mientras en las internacionales publican decenas de noticas con un mismo matiz: solo lo malo de los “enemigos” y solo lo bueno de los amigos. Conclusion: el mundo esta muy jodido y en Cuba no pasa nada y todo va muy bien, que digo bien, excelente!.

Liborio Perez 23 enero 2012 - 3:35 PM

Los resultados actuales del equipo Matanzas, con los mismos jugadores de siempre e incluso sin el fenomenal Garlobo, confirman que hace varios anhos Victor Mesa es el mejor entrenador de beisbol de Cuba y a pesar de eso todavia la cupula politica jamas le ha dado las riendas del equipo nacional para un evento cumbre como el clasico mundial. Cuando era jugador fue catalogado como “el beisbol en vida” y ahora como entrenador ha demostrado que sigue creciendo . Honor a quien honor merece.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 3:55 PM

Para el tal Domínguez:

Para que te conste que el papelazo lo haces tú:

Cuando uno no sabe de algo, mejor se calla la boca:

“Y es que no Fidel, ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos podía sobrevivir al monstruo…”

Para empezar, el sujeto va desde “ni Jesús Cristo, hasta “absolutamente nadie”. este sujeto tiene cuatro núcleos: “Jesús”, “Mahoma”, “Gandhi” y “nadie”. Hay dos modificadores, vebi gracia: “Cristo” (sustantivo en aposición); y “absolutamente” (adverbio) El verbo que pones muy requetemal para estos núcleos del sujeto, es “podía”, en franco error de concordancia.

Si lo que te creíste es que el sujeto es “nadie”; e ignoraste que es el antecedente de la oración subordinada adjetiva que viene detrás (“que tomara una postura revolucionaria y pusiera en jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos”), te informo que los verbos son “tomara” y “pusiera”; pues hay una cordinación copulativa dentro de la subordinación.y que su sujeto es “que”, en ambas oraciones coordinadas. Para comprobarlo, sólo tenías que sustituir el pronoimbre relativo por el antecedente; pero ya noto que tu gramática no da para eso.

Como la primera ley general de concordancia estipula que sujeto y verbo concuerdan en número y persona, un sujeto que sea “nadie”, no puede tener un verbo en plural. En este caso confundes el sujeto de la subordinada, con el sujeto de la oración principal, que es un sujeto compuesto.

¿Entendiste, Abelardito.

Y, por cierto, “por tanto”, va entre comas, que tampoco las pusiste.

Te repito: no se baila en casa del trompo, que te mareas.

chachareo 23 enero 2012 - 4:31 PM

Las actas de la reunión son notas sobre lo que sucedió en la reunión: qué se debatió y decidió, qué va a hacer cada uno y cuando tendrá lugar la siguiente reunión. Las actas son útiles ya que se le pueden dar a la gente que estuvo ausente en la reunión y sirven como registro posteriormente

chachareo 23 enero 2012 - 4:34 PM

Esta era la pinchita de la secretaria del Poder Popular y Vigilancia del CDR

Francisco A Dominguez 23 enero 2012 - 8:37 PM

Con la copulativa “ni” el verbo puede concertar con todos en plural o en singular con el más próximo, sin que en esta concordancia influya que el verbo proceda o siga a los sujetos.
Ejemplos:
Hombre, ni gigante, ni caballero de cuantos vuestra merced dice, parece por todo esto; a lo menos yo no los veo (Quijote 1,18)
No te igualó en ligereza ni el hipogrifo de Astolfo ni el nombrado Frontino (Quijote 1, 25)
No serán bastante a hacerme ceder ni la envidia… ni la malicia (Castelar, Discursos)…

Efectivamente el sujeto es “ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie”, pero el verbo concuerda con “nadie” que es el más próximo… Mira, hijo, hace más de 27 años que yo salí de Cuba… Mientras tanto me he visto forzado a aprender catalán y francés primero, e inglés después… Salí de Cuba siendo un niño, y hace más de 25 años que no estudio, ni quiera oigo hablar, de gramática española… Puedes entonces hacerme el favor de dejarte de lecciones y dedicarte, ya que te gusta perder tu tiempo en estas simplezas, a estudiar la gramática española un poco más… Yo lo hago de oído, según me suene bien o me suene mal, para lo cual se necesita leer bastante español, que es a lo mejor lo que te falta a ti, que estudias mucha gramática, pero lees poco (espero que no te pase lo mismo con el sexo)… Pon el oído a funcionar (y en el sexo, lo otro)… ¿Te gustó la coma antes de “lo otro”?

Amor 23 enero 2012 - 4:00 PM

Amor……
Para hacer las cosas mas fáciles para los economista, revisores, contadores.. etc etc..les propongo que le pregunten al futbolista que hace unos días Uds pusieron un post de que visitaría Cuba cuanto gana y que parte de su dinero le entrega al gobierno.. Ya por ahí pueden hacerse una idea y después ajustaron a modo cubano..

Sugerencias por favor…
Saludos..
PS… Alguien dijo que los millones del futbolista era bien merecidos… Pq los de nuestros peloteros no???

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 4:12 PM

Señores:

Cito textual, porque esto quedará para la historia:

@Clase de gramática por el de siempre ¡¡¡

Hace tiempo que no salía el que dice que sabe gramática. Ya quedó
demostrado hace tiempo con un error de caballo de Troya, que sabe….¡ hasta que la pifia ¡ Y la pifió para varios años ¡¡¡
Hoy mismo demuestra que corregir a alguien tiene un riesgo. Si te equivocas, quedas como la chata.
En esa oración, como dice Francisco A. Domínguez ,quien no es especialista en Letras como lo es el ignorante, el sujeto funciona en singular. Concuerda con el verbo que le sigue. Nadie que tomara…. /singular/ no tomaran….¡inculto¡
Nadie que tomara…. esto o lo otro…… podía, podría, etc.¡ Concordancia en singular¡
Personalmente usaría el condicional podría.
¡Vaya papelón el del señor corrector”

¡PAPELÖN EL TUYO, IDIOTA!: Mira y aprende:

“Y es que no Fidel, ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos podía sobrevivir al monstruo…”

Oración principal compuesta por subordinación adjetiva y coordinación copulativa.:

” ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie (…) podía sobrevivir al monstruo…”

Oraciónes subordinadas adjetivas :
“que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos”

Antecedente: “Nadie”

sujeto: “que”. Callado en la segunda oración gramatical, que está coordinada con la primera.

¿DESDE CUÁNDO UN ANTECEDENTE FORMA PARTE DE LA SUBORDINADA?

Eres una verguenza: un español que se dice maestro, diciendo tantos disparates. Sabrá Dios que enseñas a los pobres niños que tienes bajo tus pezuñas; y, encima de eso, haciendo gala de soberbia. Ojalá tu supervisor viera el disparate que acabas de escribir, y el papelazo que has hecho, que nunca más ibas a entrar a un aula en tu vida. Una verguenza para la profesión, una verguenza de ¿persona?, un payaso y un idiota.

Por eso te pasa lo que te pasa y te dicen lo que te dicen.

¡RESPÈTATE!

chachareo 23 enero 2012 - 4:33 PM

Antes de la reunión:

• Elegir el medio a utilizar para tomar notas ( por ejemplo: lápiz y papel, computadora personal). Una opción también es usar un grabador que sirva de soporte de las notas.
• Estar preparado. Leer el temario de la reunión y cualquier tipo de documentos esenciales a debatir en la reunión. Tener las actas de la reunión anterior como referencia. Es especialmente importante estar preparado si tu planeas ser un participante activo durante la reunión

ManuelS 23 enero 2012 - 4:41 PM

Despues de la reunion*:
.
– No cumplir los acuerdos de la misma (como es costumbre)
– Limpiarse el Inan con las notas que se tomaron
– Usar el grabador para oir musica americana
– La participacion activa se mide por los chivatazos a los compañeros que estan “descarrilados”
– Volverse a reunir pa la misma basofia.
.
* Reunion Comunocastrista

chachareo 23 enero 2012 - 4:43 PM

Esto me lo paso La Pajara Pinta;

Al cabo de la reunión:

• Redactar las actas lo más pronto posible, mientras que la información permanece fresca en la memoria.
• Pedir ayuda si hace falta. Es de gran ayuda pedirle a otro participante de la reunión que revise las notas antes de ser distribuidas para chequear si se ha omitido información.
• Hacer copias y distribuir las actas entre los miembros del equipo ( por correo electrónico, correo postal, en el colegio- lo que sea más práctico).
• Guardar un registro de las actas. Tener todas las actas juntas en una carpeta o en un archivo digital.

chachareo 23 enero 2012 - 4:42 PM

Pajara Pinta;

Muy femenino tu trabajito,el tema del post es pelota,mañana saldra de muñecas y juegos de casitas ahi tendras para despacharte

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 4:48 PM

No lola Puñales:

El que va aa salir es de las cantimploras en la historia del presidio cubano. Yo sé que en ese eres ponente de honor.

chachareo 23 enero 2012 - 4:55 PM

Pajara Pinta;

Mira que casualidad asi cantimplora le decian a la Dra Bistec en Valle Grande

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 4:59 PM

NO, LOLI:

Lo tuyo era servir los cocteles las langostas, loos camarones y las cervezas en el prostíbulo del general; y, cuando ya los de los galones estaban “alegres”, te subías en la mesa y cantabas con un cuchillo plástico en la mano, aquello de.

“Y oiga, apunte el escribano.
que al causante de mis males,
por jurar cariño en vano,
sin siquiera un temblor en la mano,
lo mató Lola Puñales”

Por eso fue que apareciste aquí con la pajarería y el llantén aquel de que eras u presidiario que había matado a uno de una puñalada, cuando en tu vida has tenido valor ni para tirarle un hollejo a un chino.

chachareo 23 enero 2012 - 5:36 PM

Asi Pajara Pinta,pero yo servia cocteles de langosta y la Dra Bistec de cantimplora en Valle Grande

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 4:47 PM

No Chachilú:

Lo tuyo era tocar las castañuelas y bailar subida encima de la mesa en el prostíbulo del general. Y eso, sólo los días de fiesta en que te conttrataban. A los chivatos de la PNR y a los lavabaños de prisiones y estaciones de policía, con un preescolar mal dado, los admitían sin problemas. Para esos menesteres la escolaridad no era necesaria: sólo que supieran ponerse bien carmelita la nariz, si hacía falta.

chachareo 23 enero 2012 - 4:53 PM

Pajara Pinta:

En su caso pedian lo siguiente;
-Cargo en el CDR y historial demostrado(% de chivaterias superior al 110%)
-Letra bonita,organizado,uñas bien limpias,pulcro,amanerado,pelito bien amoldado,voz de pito

josepcalvet-diógenes y jorgealejandro1 24 enero 2012 - 5:44 AM

@Gramático
Sólo un ejemplo en caliente: ¿Tú crees que escribes bien?
Dices: “Por eso atí te cayéron el cubo, el trapo para limpiar baños, y las castañuelas para bailar en el prostíbulo del general.”

Es curioso lo nervioso que te pones y ello hace que insultes. Sin que te haya insultado en esta nueva “época”, ya has empezado con los de “rata”. Recuerda que tengo mi lado chancletero y no lo dejo ver en LJC, pero lo puedo aportar en algún otro blog. Pero dejemos eso.

Además de insultar desde hace varios días a varias personas, se te ve nervioso o bien, hay varios jorgesalejadros.

Escribes mal atí ….. tí no existe. Jamás lleva tilde. Una cosa es un error de escribir rápido, por ejemplo juntar ati y otra cosa es ponerle tilde a un pronombre que jamás lo lleva. ¿Profesor de Letras?

Otra tilde mal puesta es tu “cayéron”. ¿Desde cuando las palabras llanas acabadas en vocal, ene o en ese, llevan tilde? Eso es una norma de ortografía que conocen bien los niños pequeños. ¡Las niñas también¡

Eloy Gonzalo - Jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:46 PM

Jorgealejandro1
Menos mal que a niños no le da clases, a saber ese depravado lo que pudiera hacerles (entiéndase bien la expresión), por eso tras sacarlo del lugar donde “supuestamente” daba clases. (Personalmente dudo que un tipejo así de clases de algo). Ahora está dando clases a inmigrantes, normalmente subsaharianos, para que aprendan español. Lo siento mucho por ellos, porque la comedura de tarro y el lavado de coco que debe someterles éste impresentable deben ser de “kopón” Bendito. Entre su pernicioso comunismo soñado, su estigma en ESPAÑA y en las redes, y su deseo insaciable de “pisar” a la Yoani, esos pobres subsaharianos deben por estar pidiendo la extradición IPSO FACTO.
Jorgealejandro1, más que en la enseñanza lo tienen de torturador, supongo que éste bufón no les dirá a los subsaharianos que la enseñanza de español es para los revolucionarios, es obvio que no lo dice porque ya estuviera hace buen rato criando malvas.
Saludos

josepcalvet-diógenes y jorgealejandro1 24 enero 2012 - 5:30 AM

@jorgealejandro1 y diógenes
Parece que por fin se confirma que sois la misma persona. Perfecto.

A ver, si concretamos la lección de gramática. Has hecho un lamentable ejercicio de muela bizca: has dicho mucho, sin decir nada.
Vamos a hacer la prueba del algodón (porque el algodón no engaña).

Déjate de más historias y redacta de nuevo como tú creas que es correcto: ““Y es que no Fidel, ni Jesus Cristo, ni Mahoma, ni Ghandi ni absolutamenta nadie que tomara una postura revolucionaria y pusiera en
jaque por tanto los intereses corporativos de Estados Unidos podía sobrevivir al monstruo…”

¡Redacta de nuevo ese texto y lo pasaré a alguien competente¡

La comunidad bloguera espera tu texto alternativo.

ManuelS 23 enero 2012 - 4:35 PM

Carlis!! llegas justo a tiempo. Voy a esperar a mas tarde o mañana o pasado o el mes que viene a ver si hablas mal de Yoani para hacerte la pregunta que y te he formulado ya 2 veses.
Eso de la violenca domestica es un deporte que practica el 90% de todos los maridos en Cuba, incluso los lesbianos. ¿Eres tu domesticamente violento mi socio Manu?

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 5:00 PM

Lola

Ya se nota que estás histérica cuando, ni de la rata calvet te puedes agarrar. Go to your bussiness reunion, please

lordvancleff 23 enero 2012 - 5:17 PM

Lola Puñales es muy bonito, mejor LOLA LA PUÑETERA.

chachareo 23 enero 2012 - 5:28 PM

Como no Lord,ya ese de Lola Puñales se lo puso a Eloy el destripador,a ud como es amante de los jueguitos jejeje lo dejare con; Good Vibrations,me lo imagino jejej

lordvancleff 23 enero 2012 - 5:57 PM

Eso a mi no me averguenza habemos mas amantes a los videojuegos,que la poblacion entera de Cuba.

Eloy Gonzalo - Chacharreo 23 enero 2012 - 6:53 PM

Chachareo te vamos a meter un PUÑAL de 25 cm por donde dan las fiestas los de “Villa abajo” ¿Entendiste? Te vamos a mandar a mandigo a que te haga el juego del 2 en un 5.
😆 :mrgreen: :mrgreen:
Socio creo que estas liado, eso de destripador me gusta, pero creo que con tantos nicks que utilizas se te olvidó realmente quien lo dijo… Creo q tienes overbooking de nicks, vete dejandote unos cuantos para otro dia.
Oye ya me dices cuando te hacemos ese juego del 2 compadre. 😆
Saludos

chachareo 23 enero 2012 - 8:10 PM

Que miedo entro el que disfruta asesinar a comunistas,cuando quieras y donde quieras armas la fiesta estoy a su entera disposicion,saludos a ud y su familia

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 5:37 PM

Lord:

Aceptado, jajajajajajajajajajajajajajaja

yo_era_callate 23 enero 2012 - 5:21 PM

Quiero felicitar por su heroico esfuerzo a todos los tele”revolucionarios” que tan orgullosamente defienden a la Robailusion desde sus computadoras con conexion plena a internet.

Cuanto heroismo! Cuanto arrojo! Pero sobre todo, que buen ejemplo a seguir para todos los “revolucionarios”!!!

Sinceramente los felicito! No se como pueden sobrevivir en un sistema tan terrible como en el que ha decidido sacrificarse? Mas de una casa, salarios de 6 cifras, salidas a casinos….en fin, puro sacrificio.

Continuen con su ejemplo compañeros. Estamos seguros que muchos otros los seguiran!

Sanson 23 enero 2012 - 5:29 PM

Verdad que lo de alla es como estar en ptro planeta. Mejor dicho un aereolito que no se sabe donde va a caer. De verdad alguien piensa que un pelotero se puede parar a cubrir en un terreno de grandes ligas por 1000 USD?. La risotada de sus companneros de equipo no lo dejaria concentrarse. Y al bate seria peor ya que el catcher contrario lo volveria loco. ” Arriba pasasela por el centro a este muerto de hambre chico dale”. Y cuando sean Home club nuestro atleta va al estadio en bicicleta y la parquea al lado del Ferrari del cargabates.

Reinaldo 23 enero 2012 - 5:36 PM

Yo_era,
Ya lo dijo el gran Armando Calderón en la más célebre de todas las frases de La Comedia Silente.
Yo lo que me pregunto es si el coeficiente de inteligencia de estos tipos es tan bajo como para que no se den cuenta del papelazo que hacen justificando el castrismo mientras disfrutan de todas las comodidades y las garantías que le ofrece el imperialismo “revuelto y brutal” al que tanto dicen “odiar”.
Bueno, aunque si nos recordamos de la frase que dice que el odio es amor, entonces no es tan difícil entenderlo.
Sólo que hasta para ser un HP hay que tener un poquito de dignidad y no querer embarcar a los demás con lo que a ti no te gusta.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 6:01 PM

Pues si Reinaldo, esos heroes de nuevo tipo me recuerdan a uno de esos videos del niño que insiste en que el no se comio los dulces mientras tiene la cara llena de chocolate.

w ww.y out ube . com /watch?v= bYasIxe4xuQ

La GRAN diferencia es que aqui nose trata de niños y no es de chocolate precisamente de lo que estan embarrados.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:11 PM

Reinaldo.

¿De qué te extrañas? Ellos siguen la misma política amoral de los dirigentes cubanos, que viven como millonarios capitalistas, mientras, de boca para afuera, proclaman el socialismo. La única diferencia es el lugar desde donde lo hacen( Eso, si es verdad que viven fuera y no son de la guerrillita cibernética de la escuela de Infórmática, o escriben desde un buró de una embajada cubana; o de algún ministerio cubano bueno para nada). Ellos, suponiendo que sea verdad, lo hacen desde otro país; y los otros desde la burbuja dorada en que viven aislados de la verdadera situación del país y del pueblo.

En resumen. la misma mierda y las mismas moscas

lordvancleff 23 enero 2012 - 6:23 PM

Si pero fijate que curiosidad todos esos personajes ganan mas dinero que un Gobernador y tienen mas propiedades que nadie, y vienen nada mas que a defender el sistema, no te suena eso sospechoso, tantos adinerados burgueses defendiendo lo indefendible.

chachareo 23 enero 2012 - 6:40 PM

Compadre los que nacen para tamal aqui como en Cuba les caeran hojas del cielo,ya no me cuenten mas que se la que pasaron en Cuba y me imagino la de aqui,a jugar se ha dicho

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:46 PM

Por eso atí te cayéron el cubo, el trapo para limpiar baños, y las castañuelas para bailar en el prostíbulo del general.

chachareo 23 enero 2012 - 6:50 PM

Jejejeje pobre infeliz,tu Pajara Pinta ni en Cuba ni aqui has logrado ni lograrias nunca lo logrado por mi,aun no sabes lo que es ser exitoso,sufre y sigue con tu welfare y medicare

lordvancleff 23 enero 2012 - 6:55 PM

Y dice que se fue echando de la fiesta por picha corta que le daba pena le vieran la pichita pequeñita que tiene.

chachareo 23 enero 2012 - 7:03 PM

Lord jejeje asere eso de estar pensando en pichas y jueguitos de chamas ya me da su caractico,NeoSize XL™ es un suplemento natural para agrandar el pene ,para quitar la comemierderia no encuentro remedio para ud

lordvancleff 23 enero 2012 - 7:16 PM

Hay que ver quien come mas mierderia si el que deja la fiesta o el que la disfruta.

lordvancleff 23 enero 2012 - 7:19 PM

Si aqui tienes el Neosize XL pero en Cuba no la tenias picha corta.

chachareo 23 enero 2012 - 7:31 PM

Y sigue el subnormal con las pichas,la quieres?es colta pero golda,disfrutala

lordvancleff 23 enero 2012 - 7:39 PM

No te enfades que ya Mariela aprovo los agrandamientos por cirugia y los cambios de sexo, mira a ver si agarras turno para Febrero.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:31 PM

Y para que no quepa duda, aquí tenemos una brillante defensa del parasitismo de estado, que nuestro altruista Don Domínguez pretende llevar al plano personal:

“Eso es fácil… Naciste en Cuba… ¿País pobre y necesitado, verdad? Allí tienes hermanos, amigos y vecinos… Los quieres y estás dispuesto a
hacer por ellos lo que sea… Además tienes un pueblo que te admira… ¿Qué vas a hacer por ese pueblo? ¿Cómo le vas a pagar esa admiración? Te encargo el tramo de la autopista nacional entre Pinar del Río y San Cristobal… Y a ti, el hospital Calixto García… Y ti, Alamar, los edificos necesitan pintura… Y a aquel, vamos a acabar de arreglar el malecón. Ponte en contacto con Eusebio Leal… ¿Que no confías en nosotros? Aquí las cosas van cambiando. Encargate tú… Lo único que necesitamos es que nos arregles la carretera, el hospital, pintes los edificios y restaures el malecón…”

¿Desde cuándo los peloteros tienen que asumir las responsabilidades que les tocan a los gobernantes??

Pero claro, cuando existe un gobierno que lo único que ha sabido hacer bien es el papel de sanguijuela durante medio siglo, y pasar el cepillo hasta en la propia casa de los que llama “sus irreconciliables enemigos”, es lógico que sus lacayos proclamen la misma política. Lo que tienen que hacer es limpiar mucho marabú, a ver cuándo pueden hacer una zafra decente aunque sea; y no hablar tanta porquería mientras Cuba se cae a pedazos, partida de vagos, arrastrapanzas y farsantes que pretenden vivir del sudor de los demás.

Si el gobierno cubano fuera a indemnizar a cada familia cubana a la que la ha desgraciado la vida y tronchado el futuro, por todo lo que le ha hecho pasar por gusto; y por decirles, al final de todo, que “esto no funciona ni para nosotros mismos”, ni en quince siglos les pagan un cuarto de lo que les deben.

Reinaldo 23 enero 2012 - 7:43 PM

JorgeA,
No sé si leiste que Don Paquitín trabaja en una carrera relacionada con la medicina y gana 100 mil dólares.
Tú no sabes como me gustaría que el pseudo-suciolista apoyador de la rebolú (siempre desde lejos, por supuesto) nos contara cómo fue que logró estudiar y prepararse para tener un trabajo tan bueno.
Vaya, es que yo quiero escucharlo de uno de ellos, aunque sea, para que nos expliquen cómo es “imposible” que alguien que no sea millonario pueda estudiar en USA. Porque esa es la misma cantaleta de todos ellos, pero resulta que las cosas están tan malas y de pronto los ves alardeando de sus sueldazos, sus negocios y sus casas.
Como que no logro entenderlos.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 8:04 PM

Rey:

Que le done el sueldazo al gobierno cubano, ya que es tan altruista, y, cuando lo desangren y le den tres patadas por las nalgas, ya veremos. ¿Por qué no se porta como un hombrecito y clama porque a los cubanos les dejen invertir y ser empresarios en su propia tierra? ¿O es que el, que debe ser un ciudadano americano, es el que aspira a ser inversor, aunque los demás cubanos se jodan?

A esta gente la tengo calada hasta el fondo. cambiados por mierda, se pierde el envase.

Más respeto me inspira el mullah Edu, criando puercos, con todo y su doctorado, que el fantoche este de Domínguez.. por lo menos Edu se jode a conciencia; y porque le gusta, pero este es un bitongo de la izquierda platanera y caviarosa de por acá, que chillan como Magdalenas si les pisan el callo, pero les encanta contemplar desde la distancia, cómo les parten las piernas a otros.

Dan ganas de vomitar.

Francisco A Dominguez 23 enero 2012 - 8:09 PM

La respuesta la tienes arriba, para que veas como estudié… Le pago a Sallie Mae 586 dólares al mes durante 30 años, al gobierno entre el federal, el estatal, el retiro, el medicare, el de la propiedad y el impuesto a las ventas, más de 50% de mi salario en impuestos…. Otro 25% se lo lleva la casa; un 10% el transporte (al trabajo esencialmente), un 4% el seguro médico, si no me enfermo, un 3% en electricidad, agua, gas y teléfono… En misceláneas como licencias profesionales, chapa del carro, seguro profesional y cementerio un poquito más…

Francisco A Dominguez 23 enero 2012 - 8:17 PM

O se me olvidaba que no tengo hijos, así me ahorro el efecto de la propaganda y el lavado de cerebro a los niños, lo cual al menos me permite no tener que recurrir a las tarjetas de crédito ni a tener que buscarme un segundo trabajo, como ocurre en la mayoría de los hogares norteamericanos, que viven -por alguna razón será- en el país que cuenta con 5% de la población mundial y consume el 60% de los antidepresivos… No deben ser muy felices los norteamericanos en su paraíso.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 8:25 PM

Si eres tan infeliz, lárgate, que aquí si no te piden tarjeta blanca. No seas masoquista. Vete para cuba, que me juego todo lo que vaya a ganar hasta que me muera, que no aguantas un mes.

chachareo 23 enero 2012 - 8:27 PM

Por tan poco no creo que se pase un mes en Cuba

lordvancleff 23 enero 2012 - 8:59 PM

Mas del 50% del salario de 100,000 en impuestos, de verdad que tu eres caraguante y mentiroso.

Francisco A Dominguez 23 enero 2012 - 10:29 PM

Y se me olvidó el impuesto a la gasolina, el impuesto a las gomas del carro, el impuesto al aceite del carro… el impuesto al teléfono…

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 10:46 PM

Sr. Francisco Dominguez.

Muy bien detallada la descripcion de sus gastos.

Le muestra a la juventud cubana que no vale la pensa irse a vivir al imperialismo opresor porque despues de pagar la casa, el auto, la electricidad, el agua, el telefono, el seguro medico, el retiro, la carrera Universitaria, la funeraria y los impuestos no queda nada para ayudar a que un pueblo de Pinar del Rio tenga agua de acueducto…….

Que le vamos a hacer, si asi es la vida de dura. Se jodio el momumento que le alzariamos en su honor……….

¿Se acuerda del refran : “mas rapido se coge a un metiroso que a un cojo” ?……

Reinaldo 23 enero 2012 - 10:51 PM

Oye, paquitín, vamos a sacarte la cuentecita.
Mira, el impuesto de 100,000 dolores en bruto, redondeando, esta alrededor de 33-35 mil, asi que los otros 15 mil seran para impuesto de tremenda mansion, porque en un lugar mas o menos decente, se pagan unos 4000-5000 por una casa de mas o menos 300 mil dolares, a no ser que lo tuyo sea una tremenda mansion, pero entonces,chico ¿y a ustedes los suciolistas le gusta tanto vivir en residencias tan grandes?
Oye, ¿pero donde tu vives, en Malibu Beach, codeantode con la high life del imperio?
Que no se diga, compadre, usted debería estar viviendo en el barrio de los hippies de San Francisco, compartiendo con el proletariado, protestando frente al edificio del Bank of America y sentadito todo el día en las aceras sonandote tu pitico de yerba, ah, y con un perrito a cuestas, amarrado con un cordel, y dando muela sobre lo explotador que es el capitalismo y soñando con el dia que todos vivan en la abundancia que les va a traer el socialismo.
Pero fijate que no, me imagino que debes vivir en tremenda casona con todas las comodidades que el imperio malito, malito, te permite tener.
Eso si, no le dejes de advertir a los cubanos que no se embaquen viniendo a vivir a la cuna del imperio, donde tu reposas tus asentaderas comodamente, viento tu tv de plasma de 52 pulgadas con el aire acondicionado a todo meter y tu suv o tu Mercedez parqueado en el garage para cuatro autos, mientras a ellos les recomiendas que hagan como el chivo.

La verdad que este sucilista es un caso perdido. El imperio lo corrompio hasta la medula de los huesos.

Paquitin, tu que entraste ayer aqui con tremenda muela bizca y resulta que al final eres mas capitalista que Rockefeller. No, y lo mejor del caso es, COMO TE GUSTA Y COMO LO GOZAS, ¿EH, PILLIN?

Dantes 23 enero 2012 - 10:52 PM

Todo esos impuestos los pagan todos los que ganan millones y los que ganan salario de obrero, nadie paga la mitad de su salario en impuesto pinocho caraguante.

Comunista hasta la Muerte 23 enero 2012 - 10:53 PM

Sr. Dominguez:

Se le olvido el costo de la television por cable para ver los deportes en alta definicion.

chachareo 23 enero 2012 - 10:55 PM

Si te pones paga mas del 50 % en impuestos.Primeramente serian el 15% en impuestos federales y el 9.5 en impuestos estatales ya estoy por el 24.5% en impuestos,aqui falta aun el % de seguridad social.
Nos queda el impuesto a la propiedad,el impuesto por autos,el 9% de todo lo que compres que ya lleva el impuesto incluido,impuestos por uso de telefono,Cable,internet,agua,gas,electricidad y otros servicios que recibas,Francisco creo que te quedastes algo corto

Reinaldo 23 enero 2012 - 10:56 PM

CHM,
Oye, compadre, y pensar que paqutín entró ayer con su muela revolucionaria, comiendo candela y escupiendo cenizas, y resulta que se nos ha encuerado como si estuviera en una playa de nudismo.
Hasta los perros del curro se le han salido.
Pero fijate que con la cuenta que saca, aun le da para vivir y tratar de darle agua al pueblito de Pinar del Rio.
Yo que el, seguia los consejos que le di por alla arriba y me iba a trabajar para el policlinico de Bainoa, que por lo menos, cuando no tenga nada que comer, va y matan al burro y le toca aunque sea el rabo.

chachareo 23 enero 2012 - 10:58 PM

Dantes paga lo mismo el que gana 25 mil al año(muerto de hambre) y uno que gane hasta 250 mil al año

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:10 PM

Coño, paquitín, pero si ahora me doy cuenta que apretaste aun mas.
Fijate lo que tu dices: 50 % para impuestos incluyendo gasolina y aceite
25% para la casa y despues le cuelgas todo lo demas con un 17%, asi que te queda un 8% para lo demas. Ven aca, muchacho, ¿y te queda algo para tomar café aunque sea?

Comunista Hasta la Muerte, por favor, vamos a recoger unos kilitos para que Simplicio se tome una sopita en sobre Campbell, pero eso si, el que se la vaya a dar, que lo haga de un para de cucharadas cada tres o cuatro horas, no vaya a ser que le de una fatiga y todo a paquitin.

Caballeros, y que el lechero se levante a las 3 de la madrugada a ordeñar las california’s happy cows para que semejante embustero tome su vasito de leche siendo ya un sangano. No digo yo si tenemos que convencerlo de que se vaya a vivir a Cuba, pa que raul lo siente a esperar por la lechita que nunga llego.

lordvancleff 23 enero 2012 - 11:15 PM

Por favor los impuestos de venta de productos y servicios son iguales para todos, exepto los impuestos al salario que depende de cuanto ganes y al final del año si pagastes de mas te lo devuelven, pero eso del 50 % del salario en impuesto es falso y tu lo sabes bien.

Dantes 24 enero 2012 - 12:54 AM

Si Chachareo
Paga lo mismo en impuesto de gasolina, telefono, corriente, agua,basura,internet, cable,compras de viveres,compra de ropas, compra de electrodomesticos, tanto el que gana 25,000 al año como el que gana 250,000 al año, la unica diferencia esta en en impuesto a la propiedad que depende del valor y el impuesto del salario que depende de cuanto ganas, todos los demas impuestos son parejos para todo el mundo, seas rico, clase media o pobre.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:44 PM

Al tal Domínguez”:

Yo podré ganar 100 millones o cien centavos, pero en cualquiera de las dos variantes, lo que yo me gano con mi sudor, es, en primer lugar, para mi familia y para quien me dé la gana. Como si me da por regalárselo al primero que pase; pero ese gobierno que me secuestró todos mis derechos y mis libertades, que viola la constitución para extorsionarme; que era capaz de mandar una turba de cobardes a golpearme e insultarme en mi propia casa; que ha arruinado el país mientras regalaba a sus compinches, todo aquello de lo cual carecían los cubanos; ese gobierno cuyos dirigentes piden austeridad al pueblo, mientras viven como maharajás; ese gobierno, señorito Dominguez, en lo que a mi respecta:

¡¡¡ QUE SE JODA !!!

Mientras yo pueda, de mí no coje un quilo partido al medio: yo no mantengo parásitos, ni tengo chulo.

chachareo 23 enero 2012 - 6:48 PM

Pajara Pinta;

Golpearte a ti?o el grupo que tu dirigias y mandabas a golpear o insultar a otros?Secretario de actas del poder popular y jefe de grupo era lo mismo,no seas derara y mentirosa

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 8:36 PM

Al tal “Domínguez”

Y no te preocupes, que en Cuba te van a descontar el 90 % del salario para usarlo en cosas de las que nunca vas a saber nada. Te van a librar de la carga del carro, vas a saber lo que es ir a pie al trabajo, o en bicicleta; o ir en una guagua con 40 grados, sin aire acondicionado; y cogiendo peste a grajo por todos lados (ida y vuelta) Vas a saber lo que te dan por la libreta, y para cuántos días te alcanza. Vas a saber lo que es dar dos días de trabajo por una botella de aceite, y más de un mes por un par de zapatos de medio pelo. Eso sí, no vamos a saber de ti, porque no vas a tener ni internet, ni celular, ni tv por cable. Si te metes a chiva (Y no me extrañaría por tu pinta) puedes tener una horitas de internet para hablar cáscara como ahora lo haces. Eso sí, no vas a tener a quien llorarle, porque, al primer lamento, te tiro una trompetilla que se va a oír en la Antártida.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 8:40 PM

Ah, y que no se te ocurra reclamar, ni reclamar derechos, que te declaran delincuente común, te tiran contra tu casa una turba de gentuza como chachareo; y te dan dos sopapos y te desbaratan todo lo que tienes. Eso, si no te meten preso por mercenario y agente de la SINA.

chachareo 23 enero 2012 - 8:47 PM

No el jefe del grupo del barrio era jorge alejandro no Chachareo,olvidas tu extrabajo muy rapido secretario de actas

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 8:55 PM

Go to your bussiness reunion

josepcalvet-diógenes y jorgealejandro1 24 enero 2012 - 5:47 AM

Dice el Gramático: “Mientras yo pueda, de mí no coje un quilo partido al medio: yo no mantengo parásitos, ni tengo chulo.”

¡Coje¡¡ ¡ Asombroso ¡¡¡

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:55 PM

Loli:

Deja la histeria:
Pruebas, por favor, que a ti sí que te deschavaron ya aquí. Ni presidiario, ni puñalada trapera: un insignificante chivato de la PNR, un arrastrado y un carnero lavabaños de estación de policía y una cantimplora profesional de prisiones.

Go to your bussines reunion, please.

chachareo 23 enero 2012 - 6:58 PM

Las pruebas Pajara Pinta de su revolucionaria tarea como secretaria de actas la dio ud misma en este blog y se la recordare,asi que jefe de grupo tranquilito,

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 6:57 PM

Lord.

De “picha” nada. los de la picha eran los de los galones: él era la bailarina exótica y la cantimplora, jajajajajajajajaja

chachareo 23 enero 2012 - 6:59 PM

Estaba ahi la Dra Bistec alias cantimplora?

lordvancleff 23 enero 2012 - 7:23 PM

Entonces ella queria que le enterraran un p i n g o n y cuando vio las pichitas del general, con razon se fue encojonada de la fiesta.

chachareo 23 enero 2012 - 7:40 PM

Y sigue con las Pichas,asere ya eso es patologico al igual que la comemirderia de los jueguitos,compra este para tu morbo,”The Princess has come of Age”(el amigable duende con pene ajustable),que seas feliz con tus Pichas

lordvancleff 23 enero 2012 - 7:48 PM

Dicen que al que le pica es porque Aji come.Se ve que conoces bien las boutique de sex toys, picha corta.

Soy Pionero 23 enero 2012 - 9:22 PM

Exilio en Miami envia carta al Papa denunciando la muerte de Villar

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/01/23/1109431/exilio-en-miami-envia-carta-al.html#storylink=cpy
AVISO !
Buscamos la cooperacion de los luchadores Anticomunistas -Antifidelista-Anticubanos y esclavos de los Capataces y del bank….
REINALDO ,Manuels , Vicepresidente,lordvancleff , jorgealejandro1 Comunista hasta la Muerte ,Amor , Liborio , …….Con La idea de que tambien ustedes como gusanos FIRMEN esta carta para denuciarle a papa que este hombre si era disidente y que Dio su Vida Por la patria y los derechos de su Mujer a vivir en un pais libre y Democratico….Que queremos alli en cuba el CAPITALISMO Salvaje..unica solucion para los Cubanos en Cuba .Esperamos por Su Firma…

Soy Pionero 23 enero 2012 - 9:26 PM

Tambien si alguien aqui Tienen Comunicasion Por favor …con la sra REGINA COYULA que ahora despues de haber PERTENECIDO al MININT por 20 años..Se CAMBIO de eQUIPO DE PELOTA JUGANDO A SER disidentes Y EN cONTRA DEL gOBIERNO cUBANO …DEL MISMO minint ! cOMO CAMBIAN LAS GENTES!
ante Cuando reprimian al Pueblo ” echaban a los gusanos que vivian afuera de cuba y ahora adoras a las MARIPOSAS y cuida de los disidentes..

elinagotableorlando 23 enero 2012 - 9:35 PM

Dice el comentarista:

En los últimos meses se han llevado a cabo en Cuba transformaciones importantes


Solo han empezado, sin apresuramientos,,
a cuenta gotas y con muchos requisitos engorrosos a suavizar restricciones . que en primer termino, nunca debieron existir.
Dice C H la Muerte que ya avanzaron hasta 1967, que cuando lleguen a 1959 las cosas estaran mejor.

Raudelis 23 enero 2012 - 11:00 PM

jjajaaj Inagotable esta bueno eso de que “ya avanzaron hasta 1967, que cuando lleguen a 1959 las cosas estaran mejor”
jajajaja

Francisco A Dominguez 23 enero 2012 - 10:39 PM

Reinaldo, mi préstamo de estudiante y el billón de dólares que acumulan en deuda los estudiantes norteamericanos lo deben pagar los 400 multimillonarios que entre ellos acumulan más de 1.27 billones de dólares… los multimillonarios a quienes pagando la deuda de todos los estudiantes de Estados Unidos todavía le quedarían más de 600 millones de dólares a cada uno… Esos son los beneficiados de esta sociedad… Y esos son los que tienen que pagar.

Mahavishnu 23 enero 2012 - 10:57 PM

el robin hood de santa barbara, caray

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:39 PM

Maha, como pa’ mearse de la risa con las cosas de estos suciolistas.
¿Alguien puede pensar que con esa mentalidad se sale adelante en alguna sociedad?
Que se de por dichoso que vive en el imperio malito, malito, que de otras se estuviera muriendo de hambre en cualquier obscuro paraje.

chachareo 23 enero 2012 - 11:00 PM

Francisco y esa deuda nadie te la quita de la cabeza,no la puedes incluir ni en bancarrota

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 11:20 PM

SIGUE CON LA MENTALIDAD DE PARÁSITO: QUE LOS OTROS GANEN PARA QUE SE LO PAGUEN; Y EL, VIVIENDO COMO cARMELINA.

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:36 PM

JorgeA, este es el tipo de gente que ni aunque le pongas un millon de dolares en la mano dejan la lloradera.
Caballeros, que suciolistas mas riduculos. Bueno, es la mentalidad e todos ellos, la del eterno mendigo. Como decia Churchill, lo unico que saben es repartir la miseria, y cuando pueden aplicar el principio basico del sistema: El que tenga que me de, y si no se lo quitamos a la fuerza, y cuando no haya a quien mas robarle nada, pues a joderse todo el mundo.
Dan pena.

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:33 PM

Dejate de chorradas, paquitin. Tu prestamo quien tiene que pagarlo eres tu, y nadie mas. Tu eres quien se beneficia de tu carrera, pues portate como un hombrecito y deja la lloradera, que bastante grandecito debes estar para parecer tan pen de jo.
Y a mi no me vengas con historietas, que ya yo pague la carrera de mi hijo mayor y ahora voy por el tercer año del menor, asi que a tupir a otros, y como te dije ayer, a llorar a Maternidad de Linea y a quejarse al cuerpo de guardia del Calixto Garcia.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 10:40 PM

Titulares deportivos dentro de unos años:

******Se sobrecumple el plan de exportacion de peloteros.******

La produccion nacional de nuestro deporte insignia ha incrementado, una vez mas, la exportacion de jugadores de beisbol.

Numerosos nuevos contratos se han firmado este año durante la feria de la habana y expocaribe con los que nuestro pais se ha comprometido a continuar elevando la calidad del beisbol mundial.

Gracias a la siempre atinada y lucida guia del cro Antonio Castro, ahora cerca de 5000 jugadores forman parte de varios circuitos internacionales.

Desde el año 2012, cuando dio inicio el ahora conocido como TatuPlan, los ingresos de divisas a las arcas del estado revolucionario han ido en continuo aumento.

Dichos recursos han sido utilizados para el bien de toda la poblacion que ahora puede ver a sus jugadores en accion en pantallas gigantes instaladas para ese efecto en lugares claves del territorio nacional.

El partido continua estudiando al posibilidad de dar viajes de estimulos a los trabajadores mas destacados para que puedan disfrutar en vivo de sus heroicos combatientes del deporte revolucionario.

Entre los jugadores mas destacados en la liga de Burindi se encuentra en toletero Chachandy, quien afirma, “Yo a la pelota, como al imperialismo, le tiro con todo, aunque me ponche”

Similar espiritu se puede encontrar en todos y cada uno de nuestros exportados.

Nuevamente, se le ha dado un duro golpe al bloqueo imperialista. Pero ahi no para la cosa.

Se estan estudiando varias tecnicas basadas en una idea original del inolvidable y unico comandante en jefe, para hacer de la quimbumbia un deporte profesional.

Su gran clarividencia noto que este era un mercado virgen y que las posibilidades rayan el infinito.

De ahi que el proximo año nos hayamos planteado la meta de construir 50 millones de quimbumbias para estimular la practica de este tan querido deporte.

Y que no quepa ninguna duda. Los 50 millones, de que van , van!

Raudelis 23 enero 2012 - 10:52 PM

Una cubo de agua fría para los defensores de la teoría del calentamiento global

“Una gran masa de agua dulce en el Océano Ártico está creciendo y podría llevar a un descenso en la temperatura de Europa, advirtieron científicos británicos.”

Investigadores del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y el Centro de Observaciones y Modelos Polares, CPOM, de University College en Londres, utilizaron imágenes satelitales para medir la altura de la superficie marina entre 1995 y 2010. Los científicos concluyeron que en una zona del Ártico la superficie se ha elevado 15 cms desde 2002, causando la aparición de un domo o cúpula de agua.

El volumen de agua fresca aumentó en ese período al menos un 10% del total de agua dulce en el Océano Ártico.

El aumento en el agua dulce, que proviene de ríos en Rusia, podría deberse a que fuertes vientos estarían intensificando una corriente oceánica conocida como el giro de Beaufort, causando un “bulto” en la superficie oceánica.

Si esa agua fresca entrara en el Océano Atlántico, podría llevar a un enfriamiento del clima en el continente europeo”

yo_era_callate 23 enero 2012 - 11:14 PM

Estimado cro Pancho dominguez,

Hace falta que antes de escribir MENTIRAS, se siente y las piense un poco mas. Usted o el que se las instruye. No sabemos.

La inmensa mayoria que visitamos este blog no lo hacemos desde cuba. Por tanto, se desprende que tenemos internet y podemos verificar la falsedad de sus datos.

Sabe cuantos segundos me tomo encontrar el sitio de Salliemae. com??

Pero su caso es tan grave que ni internet hace falta. Una simple calculadora lo descubre como mentiroso MAYOR.

Segun su cuenta: 50% + 25% +10% + 4% + 3% , todo eso de 100000 dolares, da una suma de 92%, osea que solo le quedan 8000 dolares al año para todo lo demas.

Esos 8000 dividido por 12 meses da 666 al mes. Coincidencia???

Ah no , todavia no le hemos quitado los 568 al mes de Sallie Mae (esto solo da para un libro). Asi que tenemos 666-568 = 98.

Le sobran 98 dolares al mes. Y todavia no ha dicho nada de lo que comes o si te afeitas y/o te bañas todos los dias.

Hay que decir algo mas???

Como unico todo esto tendria sentido es si usted fuera empleado de la embajada cubana. Ahi si le creo cualquier cosa.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 11:53 PM

Raudelis:

Hay una novela de Michael Crichton que se llama “Estado de Miedo” , en la cual, en medio de su trama ficticia, el autor cita investigaciones y datos rigurosamente comprobados de que el calentamiento global no es más que un cuento de camino. Trata de buscarla. es muy interesante todo lo que aporta. Mira este fragmento:

“─Señaló la línea roja─ Las temperaturas mundiales han aumentado desde alrededor de 1890, pero suben de manera más marcada hacia 1970, cuando la industrialización es más intensa, y he ahí la auténtica prueba del calentamiento del planeta.
─Muy bien ─dijo ella─ ¿Y qué causó ese rápido incremento de la temperatura a partir de 1970?
─El aumento de los niveles de dióxido de carbono originado por la industrialización.
─Bien. En otras palabras, cuando el dióxido de carbono aumenta, la temperatura aumenta.
─Sí.
─De acuerdo. Ha comentado que la temperatura empezó a subir en 1890 hasta más o menos 1940 y aquí vemos que así fue. ¿Qué causó ese aumento? ¿El dióxido de carbono?
─Mmm… no estoy seguro.
─Porque en 1890 la industrialización era mucho menor y, sin embargo, ya ve cómo suben las temperaturas. ¿Aumentaba el dióxido de carbono en 1890?
─No estoy seguro.
─En realidad sí. Aquí tiene otro gráfico que muestra los niveles de dióxido de carbono y temperatura.

─Bien ─dijo Evans─. Es lo que cabía esperar. El dióxido de carbono aumenta y hace subir las temperaturas.
─De acuerdo. Ahora quiero que concentre su atención en el período 1940─1970. Como ve, durante este período las temperaturas globales de hecho decrecieron. ¿Lo ve?
─Sí…

─Permítame mostrarle Un segmento correspondiente a ese período. ─Sacó otro gráfico─ Este es un período de treinta años. Un tercio de siglo durante el que las temperaturas descendieron. Los cultivos se vieron perjudicados por la escarcha en verano; en Europa los glaciares avanzaron. ¿Qué causó ese descenso?
─No lo sé.
─¿Aumentaba el nivel de dióxido de carbono en ese período?
─Sí.
─Así pues, si el aumento del dióxido de carbono es la causa del aumento de las temperaturas, ¿por qué no provocó la subida de las temperaturas entre 1940 y 1970?
─No lo sé ─contestó Evans─. Debe de existir otro factor. O podría ser una anomalía. Se producen anomalías dentro de las tendencias seculares amplias. Basta con echar un vistazo a las cotizaciones en bolsa.
─¿Presenta la bolsa anomalías que se prolonguen durante treinta años?
Evans se encogió de hombros.
─Podría haber sido hollín. O partículas en suspensión. Por entonces, antes de que empezasen a aplicarse leyes para la protección del medio ambiente, había muchas partículas en el aire. O tal vez algún otro factor.
─Estos gráficos demuestran que el dióxido de carbono creció de manera continua, pero la temperatura no. Subió, descendió y más tarde volvió a subir. Aun así, supongo que sigue usted convencido de que el dióxido de carbono ha sido la causa del más reciente aumento de temperatura.
─Sí. Todo el mundo sabe que esa es la causa.
─¿Le inquieta de algún modo este gráfico?
─No ─contestó Evans─. Admito que plantea algunas dudas, pero no se sabe todo acerca del clima. Así que no, el gráfico no me inquieta.
─Bien, de acuerdo. Me alegra oírlo. Sigamos adelante. Ha dicho que este gráfico representaba la media de las estaciones meteorológicas de todo el mundo. En su opinión, ¿en qué medida son fiables esos datos meteorológicos?
─No tengo la menor idea.
─Bueno, por ejemplo, a finales del siglo XIX los datos se generaban con la ayuda de personas que iban hasta una pequeña caja y anotaban las temperaturas dos veces al día. Quizá se olvidaban durante algunos días, quizá enfermaba alguien de su familia y tenían que anotados más tarde.
─Eso era por aquel entonces.
─En efecto. Pero ¿hasta qué punto, en su opinión, son precisos los registros meteorológicos de Polonia en la década de los treinta? ¿O de las provincias rusas a partir de 1990?
─No demasiado precisos, supongo.
─Y estoy de acuerdo. Así pues, en los últimos cien años, es posible que buen número de estaciones de todo el mundo no haya proporcionado datos fiables y de gran calidad.
─Podría ser…─admitió Evans.
─A lo largo de los años ¿qué país piensa que ha tenido la red de estaciones meteoro1ógicas mejor mantenida en una amplia área?
─¿Estado. Unidos?
─Exacto. Creo que oso es incuestionable. He aquí otro gráfico.

─¿Se parece este gráfico al primero que hemos visto de las temperaturas mundiales?
─No exactamente.
─¿Cuál es el cambio en las temperaturas desde 1880?
─Parece… esto… un tercio de grado.
─Un tercio de grado Celsius en ciento veinte años. Nada espectacular. ─Señaló el gráfico─ ¿Y cuál fue el año más caluroso del siglo pasado?
─Parece que 1934.
─A su juicio, ¿indica este gráfico que se produce calentamiento del planeta?
─Bueno, las temperaturas suben.
─Durante los últimos treinta años, sí. Pero durante los treinta años anteriores bajaron. Y en Estados Unidos las actuales temperaturas son poco más o menos las mismas que en la década de los treinta. Así pues, ¿es este gráfico un argumento en favor del calentamiento del planeta?
─Sí ─dijo Evans─. Simplemente no es tan notable en Estados Unidos como en el resto del mundo, pero ocurre.
─¿No le da que pensar el hecho de que el registro de temperaturas más preciso muestre un calentamiento menor?
─No. Porque el calentamiento del planeta es un fenómeno global. No solo se produce en Estados Unidos. “

Raudelis 24 enero 2012 - 7:52 AM

Gracias jorgealejandro. Ese dialogo es evidencia de que cuando no se quiere aceptar algo !No hay manera de lograrlo!

Por ahi andan las teorias sobre el metano que expulsan las vacas e incluso los seres humanos, pero que nada dicen del metano que expulsa por ejemplo LA TAIGA, la TUNDRA, los grandes pantanos, las cienagas, las selvas, en fin todos aquellos lugares en donde el metano sale en tales cantidades que resulta ridiculo comparar con ellas los gases expulsados de las vacas.

Por otro lado se habla del aumento del dioxido de carbono pero pocas veces reconocen que justamente eso es lo que necesitan las plantas para desarrollarse (planeta verde) mientras que se quejan de la deforestacion.

Lo que sucede es que se ha invertido miles de millones de dolares a causa de la teoria del calentamiento global y muchos cientificos e instituciones han puesto su prestigio en ella.

Gracias

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 11:22 PM

YO ERA:

El Dominguín es un cirquero de mala muerte

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 11:32 PM

Por eso está más que probado que, país que coja esta gentuza, país que destimbalan. lo de ellos no es crear riqueza y oportunidades para que la gente prospere, no: Lo de ellos es quitarle lo que se gana el que se parte al lomo; o se quema las pestañas más que ellos, para repartirlo entre cuanto vago hay; y decir, entonces, que hay “justicia social” y que “todos somos iguales” (menos la camarilla de la que aspiran a ser parte, claro está). Lo de ellos noes que la gente gane dinero: es que todo el mundo sea un habitante igual que ellos, nada más porque la mediocridad no les alcanza para otra cosa que no sea meter todo el tiempo muela y más muela.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 11:43 PM

jajaja, debe ser el que limpia las jaulas de los animales jajajaj

aqui va otro. segun panchito entre 400 multimillonarios hay acumulados mas de 1.27 billones. Vamos a ayudarlo. vamos a decir que 2 billones.

Entonces, segun panchito, si entre todos pagan las deudas de los estudiantes a cada uno le sobran todavia 600 millones.

Como se te ocurre pancho!!!!??? Ya aqui se podria parar pero como estamos ante un caso especial, seguimos…

2 billones dividido entre 400 millonarios da a un promedio de 5 millones de dolares por cada uno. De 5 a 600, van unos cuantos millones.

Espero, por el bien de los que dependen de tu trabajo en la salud, que veas el DISPARATE que escribiste.

como unico tendria, quizas, sentido es si para ti los billones son millones de millones, como en Cuba, y no miles de millones, como en USA. Pero eso no puede ser!!! Porque tu saliste de cuba muy chiquito, o no?

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:44 PM

Cada vez que se aparece un nuevo esperpento de estos por aqui, el papelazo es al por mayor.
Lo dicho, con amigos como estos, la revolú no necesita enemigos para desprestigiarla.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 11:23 PM

En fin Pancho dominguez, le recomiendo que deje de ayudar al pueblo ese de Pinar con el agua que usted esta para que se la regalen como gesto humanitario.

lordvancleff 23 enero 2012 - 11:29 PM

Y mira como sale Lola la Puñetera a defender el Mentiroso caraguante ese.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 11:47 PM

jajaja, asi mismo es.

sus “opiniones” son TAN coincidentemente DESCABELLADAS que en serio pienso que son la misma persona, o por lo menos comparten el mismo instructor politico.

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:54 PM

¿Coincidencia?
Mira mi comentario por alla abajo, yo_era.

jorgealejandro1 23 enero 2012 - 11:34 PM

Yo era:

¿Tú te crees que un roñoso como ese que no para de lamentarse por los gastos que tiene, va a yudar a nadie? primero sacas aceite de una cabilla. Lo de estos tipos es la muela bizca: todos son especialistas en baba.

lordvancleff 23 enero 2012 - 11:45 PM

A demas segun lo que el dice que paga 568$ esa deuda se paga en 55 meses y no tienes que pagar mas nunca un centavo.

Reinaldo 23 enero 2012 - 11:52 PM

Caballeros, yo estoy por pensar que paquetín (me suena mejor el nombrecito) esta mas cerca de ser un personaje mas del ex-agente mil-nicks que que de uno nuevo. Me parece que los casos de tan poco cerebro no abundan mucho en la naturaleza, y no es muy probable que hayan coincidido dos en este blog.
Vaya, esa es solo una hipotesis que bien pudiera acercarse a la realidad.
Claro, va y se da una coincidencia y pues tenemos dos por el precio de uno.

yo_era_callate 23 enero 2012 - 11:56 PM

coincido contigo. si no son el mismo por lo menos fueron a la misma escuela

yo_era_callate 24 enero 2012 - 12:01 AM

eso me recuerda que cudo aparecio el tal andres, dizque de brasil, tambien saco una formula magica que no daba mas nunca.

que escuela sera esa que no enseñan matematica basica??

la escuela del partido?? jajajaja

lordvancleff 24 enero 2012 - 12:02 AM

Reinaldo
Segun el gana mas de 100,000 al año y eso equivale a 8,333 al mes en bruto, que persona se quejaria con semejante salario, porque yo no conosco a nadie que se queje con semejante salario, y mira que yo gano muchisimo menos y me siento conforme, no satisfecho pero si conforme, asi que de 8,333 al mes le sacamos los impuestos que te quedes con 5,000 limpio es tremenda pasta.

Lordi Sam 24 enero 2012 - 3:39 AM

Chorro de plomo versión cubana ya lo comentaba ayer

yo_era_callate 24 enero 2012 - 12:08 AM

jorgealejandro, pero hay que darle su merito.

Mira que usar los 98 pesos que le sobran para comida en ayudar a otros es algo increible!!

Por eso n ome lo creo!!! jajajja

Reinaldo 24 enero 2012 - 12:03 AM

A mi lo que me parece como si hubiesen dos “paquetines” participando.
El de ayer solo se dedicaba a colgar mamotretos copiados, con los que iba creando su cantaleta revolucinaria.
Hoy comenzo mas o menos igual, pero en cuanto empezo a “interactuar” con comentarios propios se desdoblo en un total cafre y mentiroso.
Uhm, esto huele a kaka.

Hasta mañana, amigos. Y por favor, no lo lleven muy recio para que lo dejen dormir un poco esta noche, que mañana si entra con estupideces parecidas le vamos a dar hasta con el fondo del cubo.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 12:09 AM

Francisco A.Dominguez (Pancho Dominguez):quiere escuchar un buen consejo?
Si? Pues ahi le va’ : 🙂 Reme,que aqui no pica.
Mira,Pancho,primero que tu’ hubo aqui un forista que se hacia llamar Luis (no el Luis que postea en la actualidad en este blog). Pues bien,ese Luis fue el responsable de que a un forista llamado chachareo le “cayera” una lap top. Ese chachareo llego’ aqui con la leyenda de que apenas sabia que’ hacer con ese “aparato” en sus manos.
Luego,y muy a proposito,hice fuerzas para que los comentaristas tuvieramos avatares. Y,adivina que paso’,Pancho! Pues que un dia,el tal chachareo “hizo” un comentario y el avatar que salio’ fue el de Luis!! 🙂 🙂 🙂
Bueno,se~or Pancho Dominguez,de mas esta’ decir que lo que todos sospechamos fue corroborado:que el tal Luis y chachareo eran la misma persona.
Despues el propio chachareo se encargo’ de decir quien es: un ex-agente del MININT cubano,es decir,un tipo formado y entrenado para reprimir.
Pero el centro de lo que quiero decirle es lo siguiente: sabe lo que dijo “Luis” de si mismo? Pues lo mismo que Ud.,se~or Pancho Dominguez nos ha contado aqui: que vino para USA siendo un ni~o. 😉
Y yo,que de mal pensado me paso,me paro frente a ti,te gui~o un ojo,y mirandote fijamente a la cara te digo: “jajajajajaja,Pancho,dejate de historietas.Primero le llega el agua de acueducto a ese pueblo de Pinar del Rio que tu’ dices a causa de un milagro divino,que tu seas quien dices ser”. 🙂
Mira,di la verdad,asi como yo la he dicho repetidas veces.Yo,por ejemplo,vivo bajo un puente de la I-10,me encontre’ una laptop y tomo la se~al wi-fi de un McDonald cercano. 😉
Vamos,Pancho Dominguez,deja la muela, consorte. 🙄
Firmes!!! jajajajajajaja

yo_era_callate 24 enero 2012 - 12:13 AM

jajajajajaja

jorgealejandro1 24 enero 2012 - 12:14 AM

Renaldo:

Vive esto:

“Le pago a Sallie Mae 586 dólares al mes durante 30 años, al gobierno entre el federal, el estatal, el retiro, el medicare, el de la propiedad y el impuesto a las ventas, más de 50% de mi salario en impuestos…. Otro 25% se lo lleva la casa; un 10% el transporte (al trabajo esencialmente),
un 4% el seguro médico, si no me enfermo, un 3% en electricidad, agua, gas y teléfono”

Yo, que no gano 100 mil al año, pago cable, luz internet de la mejor, seguro de carro y letra; y me alcanza para irme de vacaciones por ahí; para comprarme de vez en cuando una ropita buena de marca; mi hijo tiene desde playstation, nintendo, ereader, ,laptop, ipod touch 4G, ropa y zapatos bastante buenos (Algunos muy buenos); me da para merendar o comer en la calle cada cierto tiempo; para comprarme las películas y los musicales que son mi hobby; para comprarle libros a mi hijo. Mi hijo tiene el mejor seguro (Kidcare), yo no soy rico, pero ¡Qué diferencia con lo que dejé atras! Sobre todo porque nadie está metiendo el hocico en tu vida, ni envidiándote lo que tú tienes, ni tratando de joderte porque él no pudo tenerlo.

¿Este tipo se creerá que uno aquí es comemierda? Ni viviendo 1000 años en el desastre cubano iba a tener yo lo que he podido tener con sólo mi trabajo; y sin tener otro carnet que la licencia.

lordvancleff 24 enero 2012 - 12:27 AM

Lo que tu pagas a 30 años es la hipoteca de tu casa no el prestamo estudiantil.

Reinaldo 24 enero 2012 - 12:16 AM

Saludos, Vice.
Oye, me iba a acostar y veo tu comentario.
Chico, pero qué cosa más grande, ¿tú no crees?
Dicen que el pez muere por la boca, pero “paquetín” se mató él mismito.
Caballeros, les juro que hace tiemo no me reía tanto como me he reído esta noche. Por favor, que manera de coger gaznatones el pobre “paquetín”.

Y ahora sí, signing off.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 12:19 AM

Saludos Reinaldito,un abrazo para ti.
Oye,es que ya los olemos desde que los estan entrenando para cibercombatir. jajajajajaja
Que clase’e tipo. jajajajajaja!!

jorgealejandro1 24 enero 2012 - 12:49 AM

Vice:

Para mí que “paquetín” es “Chachilú”, la rumbera del burdel castrense, de incógnito, jajajajajajajajajajajajaj

Se verán horrores

El vicepresidente 24 enero 2012 - 1:12 AM

Jorgito:ya ni me interesa quien o quienes son,total,pa’ la leche que da la vaca. 🙂
Yo me he divertido viendo el bajon que le dieron a su historieta. 🙂
Estos son bocazas del gobierno a los que les han hecho historietas gente que ha vivido aqui,dandoles “elementos” de la vida cotidiana en USA para hacer “creibles” sus historias de que viven aqui y que desde aqui,maravilla de maravillas! ,apoyan a la gerontocracia verde olivo.
Pateticos.
Pero bueno,debemos admitir que ellos ponen el toque “folklorico” a este blog. Los ves desesperarse tratando con el cubito de agua (como dice ManuelS) de apagar cada fuego que se enciende en el blog.
Pero lo de este Pancho Dominguez es para cagarse de la risa. 🙂
Un fuerte saludo,Jorgito.Como disfruto los papazos en gramatica que le propinas al turronero Calvet. 🙂 🙂 🙂 Le ronca el mango que un cubano haga trizas en idioma espa~ol a un espa~ol. 🙁
Ya le dijo Eloy Gonzalo a ese berraquin : “eres una verguenza para tu PATRIA”!
Apaga y vamonos. 😳
Saludos.

Comunista hasta la Muerte 24 enero 2012 - 1:23 AM

Nuestro sabio rey, dijo en April de 1959:

“El Comunismo es una dictadura de clase y yo he luchado toda mi vida contra las dictaduras. Por eso no soy comunista. El comunismo predica el odio de clases, la lucha de clases y yo estoy contra eso. No se puede confiar en los comunistas.” -Al Prof. José Ignacio Rasco.
======================

Y en diciembre de 1961 dijo:

“Soy Marxista-Leninista y seré Marxista-Leninista hasta el último día de mi vida. ….
Naturalmente si hubiéramos dicho en las alturas del Pico Turquino, cuando éramos solo un puñado de hombres, que éramos marxistas-leninistas, nunca hubiéramos llegado a la llanura” -discurso el 20 de Diciembre 1961.
————————————

El compañero Francisco Dominguez, cuando mete los tupes que ha metido en este post, solo sigue el ejemplo de su mentor e idolo.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 1:32 AM

:mrgreen:
ComunistaHM:creo que debemos aflojarle la pita a Pancho Dominguez.
Pudiera desmoralizarse y no querer formar parte del gabinete que encabezara’ el turronero alicantino Josep Calvet cuando Espa~a sea comunista.
Se me antoja que Pancho da para Jefe del Dpto Ideologico del CCPCE (comite central del partido comunista espa~ol)
Saludos.

Comunista hasta la Muerte 24 enero 2012 - 1:51 AM

Muy buena idea Vice. Tambien hay que llevar suave al Comandante Calvet que esta muy calladito. Pa’ que no se arrepienta.

Comunista hasta la Muerte 24 enero 2012 - 1:30 AM

Otra joya de nuestro rey. Discurso del 29 de Agosto de 1966.

“Los pueblos no creen ni pueden creer en la gente que se equivoca con frecuencia, los pueblos no creen ni pueden creer en gente ciega. Y los que conduzcan los pueblos al error o al fracaso -sean quienes sean, cualquiera de nosotros- hay que prescindir de ellos inmediatamente.”

Comunista hasta la Muerte 24 enero 2012 - 1:44 AM

Si el proposito de la revolucion fue mejorar la calidad de vida, ¿por que cambiar la moneda cubana, con valor internacional, por una moneda con valor solo nacional y permitir que cada familia cambiara solo 200 pesos en efectivo?.

Al eliminar los ahorros se emprobecio a todos los ciudadanos. ¿Por que esta medida?.

La respuesta se la da nuestro Rey a Hubert Matos:

“‘Y cuando regresábamos por el Malecón, le dije: “F.C, ¿tú has renunciado a poner en práctica lo que planteas en tu discurso ‘La historia me absolverá’, de darles a los obreros una participación de las utilidades (beneficios) de las empresas?” (“La tercera ley revolucionaria le hubiera garantizado a los trabajadores y empleados el acceso al 30% de las ganancias en todas las empresas industriales, mercantiles y mineras incluyendo los centrales azucareros.”) Y me dijo: “No Hubert, eso no lo podemos hacer, porque si propiciamos que los trabajadores tengan independencia económica, de ahí a la independencia política no hay más que un paso. ¡No podemos!”’

—————————

Si a los peloteros se les da independencia economica de ahi a la independencia politica no hay mas que un paso.

Por eso no se puede. Mas claro ni el agua.

Fijense que en Cuba la gente que protesta son las que reciben dinero de afuera. Ya sea del gobierno de Estados Unidos o de familiares. O sea, es la gente que tiene independencia economica.

Por eso no se llenen de esperanzas con las reformas. Solo van a ser cosmeticas.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 1:58 AM

Dijo Fidel Castro el 8 de enero de 1959:

“Lo primero que tenemos que preguntarnos los que hemos hecho esta Revolución es con qué intenciones la hicimos; si en alguno de nosotros se ocultaba una ambición, un afán de mando, un propósito innoble; si en cada uno de los combatientes de esta Revolución había un idealista o con el pretexto del idealismo se perseguían otros fines;
si hicimos esta Revolución pensando que apenas la tiranía fuese derrocada íbamos a disfrutar de los gajes del poder; si cada uno de nosotros se iba a montar en una “cola de pato”, si cada uno de nosotros iba a vivir como un rey, si cada uno de nosotros iba a tener un palacete, y en lo adelante para nosotros la vida sería un paseo, puesto que para eso habíamos sido revolucionarios y habíamos derrocado la tiranía; si lo que estábamos pensando era quitar a unos ministros para poner otros, si lo que estábamos pensando simplemente era quitar unos hombres para poner otros hombres; o si en cada uno de nosotros había verdadero desinterés, si en cada uno de nosotros había verdadero espíritu de sacrificio, si en cada uno de nosotros había el propósito de darlo todo a cambio de nada, y si de antemano estábamos dispuestos a renunciar a todo lo que no fuese seguir cumpliendo sacrificadamente con el deber de sinceros revolucionarios (APLAUSOS PROLONGADOS). Esa pregunta hay que hacérsela, porque de nuestro examen de conciencia puede depender mucho el destino futuro de Cuba, de nosotros y del pueblo.

Sobran los comentarios. 😉

Lordi Sam 24 enero 2012 - 3:53 AM

Yohandry falsificó y publicó las fotos porno del Pequeño Hermano; publicó las fotos que le hacía el agente ¿…? (no recuerdo el nombre, a la Yoani Sanchez y ahora falsifica y publica un certificado médico de la esposa de Wilman la cual lo denuncia públicamente como el manipulador que es
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/9245-maritza-pelegrino-quiero-que-el-pueblo-me-vea-la-cara

josepcalvet-Lordi Sam 24 enero 2012 - 6:49 AM

@Lordi Sam
Me parece que estás jugando sucio. Son varias cosas las que podría aportar, pero vamos por parte.
Dentro de un rato, voy a publicar un artículo sobre lo que pienso del tema. ¡Ayer no dije nada para que el beisbol fuera el protagonisma, pero veo que esto se jodió¡ Insultos elevados de tono, y ahora vienes con las falsedad documental.
Nota previa: “La esposa de Wilman, Maritza Pelegrino, pertenece a su vez a la organización Damas de Blanco y según se lee en Diario de Cuba, ella afirma que la mejor prueba de que estaba en huelga de hambre, es ella misma porque siguió todo el proceso.”
Es decir, según ella ni hubo agresión, ni lo que hemos leído aquí mismo de un comentarista que dijo qué se dice en Contramaestre, ni nada va a ser cierto salvo, lo que ella dice. Pero ella es parte interesada y a pesar de la enorme frialdad, ninguna denuncia, etc que hace el 15 de enero, dos dias antes de morir, cuando habla del parte médico, AHORA, resulta que “todo es mentira”. De acuerdo.

Dado que tienes tiempo, hazme un favor. Resulta que tras conocer la sentencia por el incidente de agresión a su mujer, por lo que fue denunciado por la madre de ella, de forma inmediata,”.. se negó a usar el uniforme de preso y se declaró en huelga de hambre, dijo su esposa el lunes.” Eso fue el 24 de noviembre. Ninguna noticia hasta el 17 de diciembre en que Jose Daniel Ferrer García informe en audio que Wilman Villar lleva 23 días en huelga de hambre. Poco después, el 22 de diciembre vuelve a decir que sigue en huelga de hambre de forma ininterrumpida. Esa afirmación la contradice Yoani Sánchez en CNN en español.

Bien. Si en Cuba, un preso político se pone en huelga de hambre, y sabe de ello la persona que lo ha captado unos meses antes, ¿por qué nadie habla de esa huelga de hambre? ¿Por qué no se forma el revuelo mediático sabiendo que basta una llamadita a Miami para que se ponga en marcha el ventilador y se haga una causa de ello a los cinco, 10, 15 días a partir de ese 24 de noviembre? Nadie se hace eco de esa protesta.
¿Por qué?
¿Estoy equivocado y dijo algo Penúltimos Días, Generación Y, Sin Evasión?
No tengo el más mínimo reparo es reconocer que podría estar equivocado. Por lo tanto. ¡ Änimo Lordi Sam ¡ ¡Tócala Sam ¡

Gabriel 24 enero 2012 - 11:44 AM

Josep,

Aunque te parezca raro entre la disidencia cubana hay una fuerte oposición al empleo de las huelgas de hambre. Yo he contemplado personalmente como Yoani hablaba por teléfono con un cubano en huelga de hambre frente a un consulado cubano, intentando persuadirle de que la abandonase. Estaba casado con una española a punto de dar a luz. Era una locura.

No se deben de difundir las huelgas de hambre que se comienzan, para evitar promocionarlas.

Sin embargo, en cuanto son de dominio público, hay que denunciar las injusticias que las causan y la pasividad del gobierno cubano para evitar esas muertes.

Lordi Sam 24 enero 2012 - 4:24 AM

Jejej

Lordi Sam 24 enero 2012 - 4:34 AM

Vice ¿qué pasa con Tony? desde que JosepCalvet le invitó a paella valenciana y Tatu se atragantó con el arroz amarillo de culo e’pollo y columna vertebral, está calladito, calladito. Me preocupa que le hayan resuelto la entrada a Cuba y nos lo dejen por allá [ironic mode]

El vicepresidente 24 enero 2012 - 4:35 AM

Pero Tony esta’ en Cuba?

Lordi Sam 24 enero 2012 - 4:38 AM

¡Que es broma mía con el JosepCalvet! Le decía que Tony fue a Alicante a recoger la autorización de entrada a Cuba que JosepCalvet le resolvería a través de Tatu.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 4:42 AM

Ok. 🙂
Es que ya yo creo cualquier cosa,Lordi.
A lo mejor el turronero Calvet le puso algo en la paella que lo tiene sedaito sedaito [a Tony].
Ok,I’ll see you later,Lordi.

El vicepresidente 24 enero 2012 - 4:38 AM

Yo realmente he estado preocupado por Tony,pero nada he querido decir pues puede simplemente tratarse de unas vacaciones blogueras que se quizo dar.
Pero bueno….
Saludos,Lordi.
Aqui ya son la 3:36 am .Hoy he tenido un dia del carajo y hasta ahora mismo he estado trabajando.
Me voy a tirar un rato.
TONY!! que bola’ contigo asere? Tas mas tranquilo que una foto. 🙂 🙂 🙂

Lordi Sam 24 enero 2012 - 4:42 AM

Pués por aquí son casi las once de la mañana. ¡Que descanses! Slds.

Lordi Sam 24 enero 2012 - 4:39 AM

Aunque a veces la ficción supera a la realidad.

elinagotableorlando 24 enero 2012 - 4:52 AM

EL INAGOTABLE ORLANDO
Enero 24th, 2012 en 05:49
Gingrich dijo, al disentir de la respuesta de su rival.
“Yo no creo que Castro se va a reunir con su creador. Yo creo que va a ir al otro lugar”, dijo el ex presidente de la Cámara de Representantes, quien añadió que Estados Unidos no debería quedarse de brazo cruzados esperando que eso suceda.
“Yo creo que la política de Estados Unidos debería ser la de buscar agresivamente la manera de derrocar al régimen. Y la de hacer todo lo que podemos hacer para respaldar a esos cubanos que quieren la libertad. […] Yo trataría de implementar una política muy agresiva […] contactando a los elementos más jóvenes del régimen para decirles que no tiene un futuro como dictadura porque una presidencia de Gingrich no tolerará cuatro años más de esta dictadura”, añadió.
Cuando se le preguntó si ejecutaría esa política con prácticas encubiertas o descubiertas, Gringrich añadió: “Me refiero a hacer uso de todos los activos disponibles en Estados Unidos, incluyendo el uso de operaciones encubiertas apropiadas para maximizar la disidencia”.

Bueno. Si el cubano-americano desea votar en las elecciones basandose en el asunto Cuba. aqui tienen al personaje para no elegir. Esto seria, en mi opinion, una pesima politica.

Capitán Nemo-Calvet 24 enero 2012 - 6:56 AM

No me gustas como individuo,creo que no eres consecuente con tu credo y tampoco con tu objeto de solidaridad.Sin embargo,no me apena conceder que eres,a pesar de tus abyectas posturas políticas,un tipo intelectualmente bien armado.De verdad que te prefiero en esa variante gramatiquera antes de tener que “soplarme” tus fatigantes alusiones a…(tú sabes).
Por cierto,y aprovecho que andas de corrector,no me suena bien eso que dejaste por ahí,me parece que le falta la preposición “en” donde puse los paréntesis.Qué crees?.El punto y seguido es al teclear,eso está claro

” Pero verte( …)el enorme ridículo de confundir un ordinal, orden. lugar en una serie, con un partitivo, una fracción, una parte del todo,…”

josepcalvet-CN 24 enero 2012 - 7:56 AM

@CN
Poco tiempo tengo ahora mismo para matices. Creo que “suena” bien de las dos formas.
No tengo estudios superiores en lengua. He impartido muchísimas más horas de matemáticas que de lengua. Sin embargo, algo sé, pero no como persona especialista. En educación matemática en los niveles 6-12 años, tal vez sea algo más experto y conocedor del currículum escolar español, y un poco el de otros países. Por ejemplo, hace años manejé bastante los estándares USA: “Curriculum and Evaluation Standard for School Mathematics (1989), que cabe destacar fue el primer documento en exponer la necesidad de estándares educativos en matemática para los Estados Unidos ”
A mi me gusta el color verde porque es color de esperanza..
y me gustan los frijoles come me llenan la panza ¡¡¡¡

josepcalvet 24 enero 2012 - 9:23 AM

El post empezó con el deporte y acabó medio blog batendo al que tenía más cerca.
Hay un nuevo post en LJC, con título muy sugestivo y no es allí, sino aquí donde pongo el último batazo

De cómo la Yoani u otra persona miente.
http://josepcalvet.wordpress.com/2012/01/24/mas-mentiras-de-yoani-sanchez/

Mahavishnu 24 enero 2012 - 10:48 AM

foul

Gabriel 24 enero 2012 - 11:52 AM

Yoani ha dicho la verdad. A Wilman Villar le metieron 4 años de cárcel por salir a la calle a protestar con un cartel.

Pero como el régimen es mentiroso, fabricó un conflicto doméstico para acusarle falsamente y poder encarcelarle.

La detención se produjo inmediatamente después de la manifestación; y la acusación se realizó con motivo de un contencioso sobreseído con años de antiguedad.

josepcalvet-gabrieldelpino 24 enero 2012 - 4:08 PM

@gabrieldelpino
Es bueno que hayas escrito ese comentario porque así queda claro que Yoani Sánchez, afirma que la condena impuesta en noviembre corresponde al hecho de manifestarse por la calle con un cartelito.
Por supuesto que considero que decir eso es una enorme mentira, pero te pregunto, ¿por qué le tocó a él la china y no a las otras 9 personas, 2 mujeres y 7 hombres que aparecen sus nombres junto al de Wilman en un video YB (de las decenas de videos que tiene ese canal, concretamente 96 videos ? Tampoco tienen largas condenas, los que se liaron a empujones en Palma Soriano en septiembre, ni las 14 o 15 personas de !1.30 pm. Río Verde, La Habana, 24 de septiembre del 2011″, ni los 15 o 20 de “23 de diciembre, 12:53 pm Párraga, Arroyo Naranjo, Cuba, ni los nueve que participaron el 1 de enero en el reparto Vista Hermosa, en Santiago… etc.

¿Todas esas personas han sido condenadas a cuatro años por manifestarse? La mayoría de ellas, se repiten en los listados de detenciones cortas y siempre detrás de la mayoría de informaciones, aparece José Daniel Ferrer, aunque no parece que él aparezca en ninguna manifestación.

Todo tu comentario no tiene desperdicio. Imagino que se te recordará más adelante porque has dicho:

1.Que la condena lo fue por participar en una manifestación.
2.Que la agresión de WVM a su mujer no existió.
3.Que dicha agresión hace años ocurrió.

¿Lo he dicho bien?

Gabriel 24 enero 2012 - 11:31 AM

¿Qué pasaría con el fútbol español sin España fuese un país comunista?

Posiblemente el fútbol español estaría en decadencia, produciendo un montón de magníficos futbolistas aficionados que se escaparían al extranjero para recibir sueldos estratosféricos en el fútbol profesional. Entonces el gobierno español diría que la decandencia del fútbol español se debe al robo de sus mejores talentos.

Por suerte España no es comunista y gracias a eso en España tenemos la mejor liga de fútbol del mundo.

Gabriel 24 enero 2012 - 11:47 AM

La viuda del opositor Wilman Villar, Maritza Pelegrion, estaría en estos momentos “desaparecida”, según informa el periodista Nelson Rubio, citando como fuente al expreso político José Daniel Ferrer. “Está en estos moemntos desaparecida luego de haber dejado a las niñas en la escuela. Los teléfonos han sido cortados, hay detenciones de opositores”, señala Rubio.

Ferrer fue detenido ayer junto con el marido de Yoani Sánchez, Reinaldo Escobar, cuando intentaban ver a la viuda de Villar, informó hoy en Twitter. Por su parte, Nelson Rubio agrega que Escobar logró imágenes y declaraciones de Pelegrino que publicará hoy.

Gabriel 24 enero 2012 - 11:48 AM

Falsa alarma. Ha aparecido Maritza Pelegrino.

Tatu 25 enero 2012 - 9:14 AM

Gabriel por estas cosas es que te baneamos la vez anterior.

Te hemos dicho varias veces que este no es un lugar creado para que tú mantengas “¿informados?” a los lectores.

Te pedimos una vez más que no uses el blog para eso. Debate los temas que tratamos y si tienes mucha necesidad de repetir todas esas “noticias” pues crea tu propio blog.

Este tipo de comentarios lo único que logra es desvíar el tema del post.

Luego no digan que no te lo advertimos.

Los comentarios están cerrados.