Por José Julián (fotos Juan Seguí)
Hay una tradición en Cuba. Cada 28 de octubre desde las aguas se ve resurgir al Titán de la Eterna Sonrisa. Y no es que sólo ese día se recuerde la impronta y el paradigma que es hoy el comandante Camilo Cienfuegos porque “en el pueblo hay muchos Camilo”, pero este día regresan las tristezas y las añoranzas. Camilo es el modelo de joven revolucionario, jodedor, alegre, fidelista pero sobre todo cubano.
Al igual que toda Cuba hoy, los universitarios matanceros rendimos homenaje al héroe que regresa del mar cada octubre. Recordamos su antimperialismo y su decoro, sus chistes y su arraigo, su espíritu y su ejemplo.
¡Viva por siempre Camilo en el alma de todos los cubanos!
Estas fueron las palabras centrales del acto realizado en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, pronunciadas por Harold García, uno de los recién graduados de la UMCC:
Compañeras y compañeros trabajadores, estudiantes y profesores de nuestra Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”
Cada 28 de octubre desde el año 1959 representa un día de profunda sensibilidad para el pueblo cubano; la desaparición física de uno de los hombres más grandes de todos los tiempos en la historia de Cuba es recordada por cada niño, joven y anciano que conocen la pureza de espíritu, el inmenso arraigo con el pueblo y los valores que representa la personalidad de Camilo Cienfuegos.
Camilo nació en la humilde barriada habanera de Lawton, hijo de padres españoles, creció en un ambiente alegre, de juegos, bromas y gran sanidad de espíritu. Nada indicaba en su infancia, ni siquiera en los presagios del más avezado profeta que en aquel niño se formaba un nuevo estilo de Héroe, salido de las entrañas mismas del pueblo, ese que sufría con mayor fuerza los desmanes del cruel tirano.
Quizás se trataba de un don especial que le otorgó la naturaleza, en este sentido Fidel dijo de él “no tenía la cultura de los libros, pero sí la inteligencia natural del pueblo”.
Camilo Cienfuegos estudió algo de escultura en la famosa Academia de San Alejandro aunque no concluyó su aprendizaje. Debió trabajar muy duro desde pequeño y lo hizo en disímiles oficios, entre ellos el de mojador de telas, mozo de limpieza y dependiente, en el cual conjugaba armónicamente su simpatía personal con la persuasión que ejercía sobre los clientes.
En el año 1954 se integra a la lucha estudiantil contra la dictadura del régimen de Fulgencio Batista y, un año más tarde, en diciembre de 1955, cuando marchaba en una manifestación en honor al héroe de nuestra independencia Antonio Maceo, recibió su primera herida de bala en una pierna. Fichado por los cuerpos represivos de la tiranía y sin tener acceso al empleo sale al exilio en México donde decide incorporarse a la expedición que se preparaba en este país para liberar a Cuba del régimen de Batista, al frente de la cual se encontraba Fidel, siendo uno de los últimos expedicionarios en incorporarse. Después de sobrevivir al combate de alegría de Pío, en abril de 1958 alcanza los grados de Comandante. Luego de derrotada la ofensiva de la tiranía, Fidel le encomienda a Camilo la misión de llevar a cabo la invasión y con ella la guerra hasta la provincia de Pinar del Río.
Al producirse la huida de Batista y la traición de Cantillo, por orden de Fidel, toma el campamento militar de Columbia, principal fortaleza del país.
Camilo Cienfuegos por su valor, carisma y calidad humana, fue uno de los hombres más queridos entre sus compañeros de tropas, los jefes militares y los pobladores.
Según cuenta el general de brigada William Gálvez, compañero del héroe en la invasión de Oriente a Occidente, “sólo Camilo era capaz de gastarle bromas de alto grado de confiabilidad al Che”.
El joven combatiente a veces se sobrepasaba en sus chanzas, y el general de brigada Enrique Acevedo recordaba que Che le decía: “Camilo… no bromees delante de mis hombres”.
El 28 de octubre, tras cumplir la misión encomendada por el máximo líder de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro, de neutralizar y arrestar en Camaguey al traidor Hubert Matos, la avioneta en la que retornaba Camilo a La Habana se extravió en un mal tiempo y desapareció sin dejar rastros.
Las horas que siguieron a la noticia fueron de gran tristeza para los cubanos. Todos anhelaban que Camilo apareciera. Pero los esfuerzos fueron inútiles. El Guerrillero de la sonrisa hermosa, símbolo del pueblo uniformado, se perdió en el mar y fue a morar eternamente en el recuerdo agradecido de su pueblo, allí donde habitan los que tienen el raro privilegio de ser inmortales.
Desde entonces, cada final de octubre florecen el mar, los ríos, arroyos, presas y lagunas. Dondequiera que una corriente de agua recuerde el eterno fluir de la vida, se verán ese día las flores que con belleza multicolor el pueblo le envía como testimonio del cariño que le profesa.
Viva la Patria Socialista construida por nuestro pueblo
Gloria Eterna a los Héroes y Mártires de la Patria.
59 comentarios
Me gustó mucho el artículo sobre Camilo menos un comentario. Discrepo en lo de fidelista. Con todo respeto al ex-presidente de la republica, creo que Camilo puede ser héroe para todos los cubanos que sueñan con una patria donde se respetan y no se temen TODAS opiniones!
No entiendo Andy, qué es lo que no te gustó? ¿que dijeran que Camilo era fidelista? ¿y no lo era?
Si hubiese sido Fidelista no estaria en donde esta ahora y no tuviera el respeto ni el reconocimiento de su pueblo.
Camilo era Fidelista Andy. Cuando lo ascendieron a Comandante, le respondió a Fidel, “más fácil me sera dejar de respirar, que dejar de ser fiel a su confianza”. Un día en que veía un discurso de Fidel por la TV, a la solicitud de uno de sus escoltas, de que había un compañero que lo llamaba por teléfono, le reclamó molesto, – Dile a ese que llama, que cuando un Fidel está hablando, lo único que puede hacer un revolucionario es escucharlo. Cuando la sedición del TRAIDOR Huber Matos, se adelantó en un Jeep a Fidel que marchaba hacia el Regimiento Agramonte a la cabeza de su escolta y rodeado por el pueblo. Contaba Jorge Enrique Mendoza que cuando trató de entrar al Regimiento en la puerta le dijeron, – Alto. Y Camilo respondió – Yo soy el Jefe del Ejército Rebelde y el único que me puede dar esa orden es Fidel. Cuando entró a la oficina donde estaba el TRAIDOR, uno de los amotinados hizo ademán de montar una Thompson y el escolta de Camilo le metió un culatazo en el pecho. Camilo le dijo a Hubert Matos, – Estás arrestado por sedición, entrega la pistola, que para acá viene Fidel, y no quiero que al llegar se le vaya a escapar a nadie ni un tirito. He contado una versión en la que retiro los tacos que metió Camilo, algunos como él, cubano 100%. Si quieres leer la historia contada por los verdaderos protagonistas, lee el libro de William Gálvez “Camilo Señor de la Vanguardia”. Es verdad, Camilo es de todos los cubanos, compadre, pero era FIDELISTA. Busca las palabras de su último discurso, aquel que ahora cito de memoria, en el que dice que:
“de rodillas nos pondremos una vez, y una vez inclinaremos nuestras frentes, y será el día en que lleguemos a la tierra que guarda 20000 cubanos, para decirle, hermanos la Revolución está hecha, vuestra sangre no cayó en vano”…”Porque para detener esta Revolución Cubanísima, tendría que caer un pueblo entero, y si eso llegara a suceder se harían realidad los versos de Bonifacio Birne;
Si desecha en menudos pedazos
llega a ser mi bandera algún día
nuestros muertos alzando los brazos
la sabrán defender todavía.
Andy: Creo que el señor Edu le ha dado una buena respuesta. Agrego la anécdota por todos conocida del juego donde Camilo expresó: “Yo no estoy contra Fidel ni en la pelota”
Saludos a Jovencuba
Discrepo con que se le llame traidor a Huber Matos. Hace unos dias escuche el mismo epiteto en Radio Reloj.
Traidor y bien. Si tú eres Comandante de un ejército revolucionario, y te dejas comprar por los ganaderos del Camagüey, para tratar de evitar lo que Camilo les prometió “Con novilla o sin novilla, le partimos la siquitrilla”, lo que produjo el calificativo de siquitrillado, ya no aplicable a la contrarrevolución actual, cuyos orígenes al triunfar la Revolución era de puros pata por el suelo, entonces Huber Matos no es más que un vulgar traidor a la causa del M-26-7, porque entonces no se hablaba de socialismo. Además, de que él siempre supo que le Che y Raúl eran comunistas. Se va a apear con esa después de que la Revolución triunfó, que si lo habían engañado, que si papatín y patatán. Además de traidor oportunista. ¿Que se fajó? Es verdad. Pero después la embarró de copros. Tu sabes lo que quiere decir eso en cubano. Todavía Eloy Gutiérrez Menoyo, siempre capitaneó a los comevacas de II Frente, pero a Hubert Matos lo ascendió a Comandante, el Jefe de la Revolución.
Edu con todo respeto pero la version esa que nos han contado esta llena de muchos huecos, en primera Huber Matos tengo entendido lo que hizo fue renunciar en carta escrita a Fidel, sencillamente porque no estaba de acuerdo con el rumbo que tomaba la revolucion, tengo entendido tambien que no hubo resistencia en el cuartel cuando llego Camilo y ademas el y Huber Matos eran muy buenos amigos. Y tienes razon, se fajo, y de verdad, entonces porque se le ha borrado de la historia.
Esta es una historia que gracias a la profesionalidad mafiosa de los Castro jamas sabremos a ciencia cierta, pero todos sabemos que enviar a Camilo a arrestar a Huber no era mas que un plan de los Castro para que estos se enfrentaran, y tambien sabemos que Camilo le ofrecio a Huber la posibilidad de que escapara porque ya sabia lo que los Castro le tenian preparado, pero este dignamente y sabiendo que no habia ni traicionado ni cometido delito rechazó de plano la oferta, esto le costo la muerte a camilo y 20 años a Huber en una masmorra donde Fidel y Raul le visitaban en su cumpleaños para regalarle lo que Huber describe como el candado mas grande que ha visto en su vida, como siempre digo es facil al ser el dueño de todos los medios de información recurrir a la difamacion y deshumanización para no responder con verdaderos argumentos ante los opositores, asi es muy facil manipular la historia.
Orlando lo de traidor es en dependencia de por dónde lo mires, para nosotros lo es, para los que él le ha robado dinero ahí en la Florida con su negocio anticubano también, quizás para ti no lo sea, eso es a gusto y conciencia del consumidor.
Chico siempre me ha interesado algo, de verdad tú escuchas tanto radio reloj o es jodedera tuya
Tatú, una preguntica: ¿hay algún ser humano que se haya opuesto a la revolución que no sea un ladrón, un mercenario, un escoria, un gusano, un terrorista de la mafia anticubana? O sea, compadre, por lo que veo, nunca nadie con dignidad ha estado en contra de la revolución. Me parece algo muy curioso.
Tatu:
Cuando puedo manejar el mejor auto confortable de mi hogar- rico no soy-, con aire acondicionado, radio, etc etc. pongo la Radio Reloj.
“LIbertad para los Cinco Heroes”y cosas asi repiten
y yo los apoyaria, Ja Ja ja, para que cambien esa musica.
… pero generalmente me sacrifico y agarro el cacharro que tiene el radio roto, mientras que el mejor auto se lo lleva el inagotablito que es un chico que se lo merece … No se si sabes que esta en dos sociedades honorificas, la Phi Theta y la Golden Key International….
¿Es Hubert Matos un traidor? ¿Era Camilo Fidelista?
A mi que me importa. Tanto Camilo, como Hubert Matos lucharon por defender la democracia en Cuba, por sacar al tirano Batista que violo la constitucion, y ademas asesino a cubanos, un despota tirano.
No podremos saber nunca hoy, pues Camilo murio en 1959, si Camilo hubiese seguido a Fidel en su proyecto socialista, sin elecciones, sin respeto a la libertad por la que lucharon Camilo y Hubert Matos. Sabemos que Hubert Matos no lo siguio, pero de Camilo nunca lo podremos saber. Pero bueno, respeto que para todos Camilo sea un heroe, para mi tambien lo fue.
Disculpa evelio pero en Cuba se ha logrado todo por lo que Camilo luchó.
una vez le preguntaron sé era comunista y él dijo que no tenía muy claro qué era eso, pero que si comunista era luchar contra las injusticias, repartir las tierras al pueblo, en fin todo lo que se hizo luego, entonces que lo pusieran en la lista de comunistas.
Tatu evidentemente la respuesta de Camilo lo dice todo, no cabe dudas de era un fidelista, pero crees que realmente hubiera seguido a Fidel cuando este se declaro comunista, eso no lo sabremos nunca.
Ambos son heroes tanto Camilo como Huber, al menos Huber tuvo la opción de poder escoger seguir siendo heroe, a camilo no se la dieron.
¿Que tú insinúas asere? Por eso es que ustedes no le ganan ni a un mono con las manos amarradas, la cola amputada, y un bozal para que no muerda. Nadie le quita a un héroe como Camilo, la posibilidad de elegir, sobre todo si murió en un accidente aéreo.
Con todo respeto tu respuesta denota impotencia, yo no he puesto en duda que Camilo haya sido un ferviente fidelista sino nunca lo hubiera seguido, pero debido a su temprana muerte no puedes a firmar que el lo hubiera seguido cuando se declaro el sentido comunista de la revolucion, faltan elementos para afirmar esto. Eso cae en el campo de la duda, he leido y conocido personas que compartieron con ellos y creeme no creian el comunismo. tal vez hubieran cambiado de opinion tal vez no eso no lo sabremos. Trata de ver a estos como lo que eran como hombres con virtudes y defectos, no eran dioses, hicieron en su momento lo que tenian que hacer, como nosotros ahora.
Bueno,todavia hoy se siente admiracion por Camilo Cienfuegos.Ese si fue bravo de verdad!Con el no habia farol en los combates,pues nunca fue un comandante de estado mayor con la ropita limpia.El combatia de manera temeraria segun cuentan los que lo vieron,y muchas veces lo hacia casi de pie,lo que preocupaba a su tropa.
Ha sido Camilo el personaje mas legendario de la revolucion,el unico que sin proponerselo le robaba el protagonismo a Fidel Castro,el guerrillero que todos querian ver,el hombre de la sonrisa franca.
Las condiciones de su muerte aumentaron su leyenda.Nunca se sabra exactamente que fue lo que paso aunque hay muchas versiones por ahi.Estoy de acuerdo en que era fidelista,no comunista,aunque no se si hoy,de estar vivo,lo fuera.Eso tampoco nunca se sabra.
Considero que es una tradicion muy bonita la de tirar flores a las aguas el dia de su muerte.Me gustaria que cuando Cuba sea democratica se mantenga esa tradicion.Tambien me gustaria que los ni~os prefirieran ser como el y no como el che.
Un saludo.
Algún día se sabrá y se confirmará toda la verdad sobre la muerte de Camilo. Entonces, todos los que ahora le llaman “fidelista” y otras “gaitas” se tendrán que arrepentir de lo que han dicho y dar cuenta de sus palabras.
No lo creo, como Hubert mismo dice, los Castro son muy profesionales para que esta historia se sepa, por el documental ¿Asesinaron a Camilo? si quedan varias dudas, sobre todo la desaparición del jefe de la base aérea de donde despego un caza con las armas cargadas y regreso con estas vacías, la del piloto y la del pescador que atestiguo ver a un caza tirotear a un cezna en el aire, todos fueron llevados a LA Habana a declarar y no regresaron, también militar que estaba haciendo la investigación y que era el jefe de Ciudad Libertad en ese momento del que no recuerdo nombre ni rango que fue tiroteado a la entrada de la misma base de la que era jefe por uno de sus subordinados, también esta el registro de metereología de ese día donde se registra buen tiempo y también las mas de mil horas de experiencia de vuelo del piloto de Camilo, demasiadas cosas no concuerdan, en fin yo no me trago el cuento y menos conociendo bien la calaña de los Castro.
Alain y compañía. ¿Ustedes saben porqué nadie les va a creer? Porque acuden a las mismas manipulaciones y patrañas que se inventaron en los círculos anticubanos en 1959. Chico por esos días, el traidor Días Lanz, había bombardeado la Habana, con una avión B-25, que se lo facilitó la CIA. Mató un montón de personas. En su último discurso Camilo acusa a ese siervo y lacayo del imperio de su crimen. Esa historia que haces de un caza que despega, tiene la misma credibilidad que el pasaporte de Mohamed Atta, encontrado en la calle, después que supuestamente, impactó su avión contra las torres gemelas (un hombre que fue desaprobado 16 veces en los exámenes de piloto de Avión pequeño). O tiene tanta credibilidad como el avión que se volatilizó cuando impactó contra el Pentágono, a pesar que tenía motores de aleación de titanio que funde a más de 3600ºC, es decir, que ningún combustible o explosión de un avión desaparecería. En fin que son productos de la misma fábrica de mentiras, las del gobierno yanqui. Allá los tontos que le crean. El pueblo de Cuba sabe la verdad. Años después la CIA contactó a Osmany Cienfuegos, el hermano de Camilo, para que traicionara a Fidel, a lo mejor, porque los contras de Miami se dedicaban a contar mentiras como esa que ahora tratas de pasar entre col y col, y ambos enredaron a la CIA en una de las operaciones de desinformación que más en ridículo han hecho quedar a la famosa agencia.
Bueno y en realidad que paso con Camilo? esa avioneta donde viajaba (un cessna) que no son muy pesadas ni rastro de ella, ni combustible absolutamente nada!!!! a veces mirando el mapa de Cuba me pregunto, cuan lejos se alejo de las costas cubanas uhmmmm….habra llegado al triangulo de las Bermudas?: Tatu hace años estuvo en Cuba el frances Cossteuo con su barco buscando entre otras cosas viejos galeones del tiempo de la colonia, este tampoco encontro nada.
Edu en el libro de William Galves tambien se dice que luego de haber despegado la avioneta se escucho una explosion, esto creo le costo la vida a otro jefe que cuando venia a dar la noticia, el posta disparo porque no se identifico.
By JUAN O. TAMAYO
jtamayo@elnuevoherald.com
El comandante Huber Matos estaba preso en el Castillo del Morro de La Habana cuando escuchó la noticia: Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más carismáticos de la revolución de Fidel Castro, había desaparecido.
“Yo inmediatamente pensé que Fidel lo mató. Lo mataron por mi caso”, dijo Matos, quien pasó 20 años en la cárcel por alegar que los comunistas estaban infiltrándose en el gobierno de Castro.
La desaparición de Cienfuegos el 28 de octubre de 1959 es uno de los misterios más persistentes de la historia de Cuba, así como una oportunidad para que Castro exalte a un “mártir” de la revolución y para que sus críticos lo acusen de asesinato.
Nunca ha habido una certidumbre absoluta sobre cómo murió — oficialmente perdido en el mar al caerse una avioneta –, aunque durante décadas ha habido muchos reportes no confirmados de supuestos testigos y supuestas conspiraciones.
Cada 28 de octubre, los niños de las escuelas cubanas arrojan flores al mar o a los ríos en memoria de Cienfuegos. El año pasado, en el 50mo. aniversario de su desaparición, una silueta de su rostro hecha en acero fue colocada en la fachada de un edificio en la Plaza de la Revolución, cerca de la de Ernesto “Che” Guevara, el revolucionario argentino muerto en Bolivia en 1967.
El billete de 20 pesos de Cuba tiene impresa su imagen, una universidad de la provincia de Matanzas lleva su nombre y hay un museo dedicado a él en Yaguajay, el escenario de su más famosa batalla durante la revolución.
Pero, cada octubre, Matos recuerda la muerte de Cienfuegos de un modo radicalmente distinto: como la víctima de Castro, quien estaba celoso de su popularidad y lo consideraba un mujeriego irresponsable.
Hijo de anarquistas españoles que habían llegado a Cuba huyendo de la Guerra Civil, Cienfuegos se unió al movimiento de Castro en México, desembarcó en la isla junto con los expedicionarios del yate Granma en 1956 y alcanzó el grado de comandante, el mayor rango entre los guerrilleros que pelearon contra el dictador Fulgencio Batista.
A la cabeza de una columna de 700 hombres, su toma del cuartel del ejército en Yaguajay el 30 de diciembre de 1958 abrió a los rebeldes el paso a La Habana y obligó a Batista a huir del país la víspera de Año Nuevo.
Cienfuegos fue nombrado jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y con su apostura juvenil, su característico sombrero de cowboy, su simpatía y su sonrisa fácil llegó a ser uno de los héroes más queridos de la revolución.
Fue visto una vez en la playa de Siboney, en las afueras de Santiago de Cuba, en Oriente, dormido a la sombra de una palma, con la camisa de uniforme abierta al sol y sin guardias, aunque con su subametralladora Thompson en las piernas.
Pero hubo fricción entre Cienfuegos y Castro desde muy temprano, rememoró Matos, quien ahora vive en Miami y dirige el movimiento Cuba Independendiente y Democrática. Cienfuegos se quejó a menudo a Matos de la creciente infiltración comunista en las filas de la revolución, dijo Matos a El Nuevo Herald, y lo urgió varias veces a hablar en privado con Castro sobre el asunto.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/10/28/827415/a-51-anos-de-la-muerte-de-camilo.html#storylink=omni_popular#ixzz13rggUOiT
Orlando, una vez cuando se cuadró un juego de pelota, y Camilo tenía que jugar en la novena contraria a Fidel, el primero se apareció en el terreno, luciendo el uniforme de los Barbudos (el equipo de Fidel), y dijo aquella frase famosa – Yo contra Fidel, ni en la pelota. Y cuando Fidel daba su primer discurso, el de Columbia del 8 de enero, y hablaba de que quizás en lo adelante todo fuera más difícil, el Comandante en Jefe se viró para su compañero y le preguntó ¿Voy bien Camilo? Y este respondió – ¡Vas bien Fidel! Como dice el Che, Camilo siempre fue el Jefe de la Vanguardia en todas las unidades rebeldes donde combatió, en la columna 1 con Fidel, y en la 4 en el Hombrito cuando el Che era su Jefe. Fue el primer Jefe Rebelde en bajar al llano, y uno de los dos a los cuales Fidel les encomendó la misión más difícil. Eso solo un Jefe militar lo hace, cuando tiene una confianza ciega en su subordinado. Ahora estoy leyendo los libros de Fidel, y en las comunicaciones que le mandaba Fidel, en las que siempre le daba algún que otro “halón de orejas”, se nota un tono similar al que los hermanos mayores usan con los más chicos, o él que los padres usamos con los hijos. Yo creo que el señor Hubert Matos, debiera respetar un poquito la memoria de alguien que no solo fue su compañero de armas, sino que además, si Camilo murió, indirectamente se lo debemos (nosotros los cubanos) a su cobarde acto sedicioso. Un traidor mentiroso y calumniador de una amistad como la que hubo entre Camilo, el Che y Fidel, no merece el más mínimo de respeto o de credibilidad.
Señores de Jovencuba:
Edu continua insultando a todo el que no piense como él, aunque el resto de los ponentes de ambas partes ha moderado su lenguage en gran medida.Yo me imagino que es porque está enfermo del hígado o la práctica del kárate ya no es suficiente para el control de su carga colérica, pero… ¿Tiene el profe alguna licencia especial en el blog? Hace poco lei que escribió “el Burro Bush”, ahora dice “mentiroso y calumniador” a otra persona. Si esto continúa asi, ¿con qué moral van a mantener el tono civil en el blog? Si yo le llamara “Burro” al Cdte en Jfe ,me imgino que a él y a ninguno de ustedes les gustaria y si le dijera “metiroso y calumniador” al sr. Guevara de la Serna, tampoco.
Amelito, es que Bush, el chiquito es un dechado de virtudes. No es el criminal de guerra que lanzó dos guerras genocidas en dos “oscuros lugares del mundo”, en uno por petróleo, y en el otro para controlar geopolíticamente una zona del globo rica en recursos naturales. El presidente que renovó la licencia para asesinar dirigentes de otros estados, estableció la ley patriótica, la autorización a espiar a sus ciudadanos hasta cuando van al inodoro, el que autorizó las torturas como vía de interrogar prisioneros, el creador de las cárceles secretas de la CIA, y campos de concentración como Abu Grahib y Guantánamo. El que reforzó el bloqueo a tal punto que hizo una redefinición de la familia cubana, diciendo que tíos y primos no eran parentela. El que nos metió por el lomo el Plan Bush, prohibió los viajes y redujo las remesas a la isla. El que nos estuvo amenazando desde que puso un pie en la casa blanca hasta que se fue. No si al pobrecito hijito de su poderoso papá hay que tenerle tremenda consideración y respeto. Ah, no jeringues Amel. Y a ver ¿A que viene tanto sentimentalismo tuyo con el asesino ese? ¿Es que ya te sientes lo suficientemente yuma, como para no hablar mal de un enemigo de tu pueblo y de la humanidad entera? Del otro, del traidor Hubert Matos, ya dije lo que siento, y no me retracto. A mí en lo personal, como creo al resto de Cuba, me debe la muerte de Camilo, al que no tuve la oportunidad de conocer gracias a su traición. Cien Hubert Matos, no valían un solo Camilo Cienfuegos.
Edu creo que Amel tiene razón. De la misma forma que nosotros respetamos a Fidel porque lo consideramos una persona que ha hecho mucho por su pueblo y por la humanidad, Amel tiene su derecho de admirar a Bush ppor las cosas buenas que hizo en Irak y Afganistán y hay que respetárselo.
Tatu:
Y ya que lo mencionas ¿Qué habrías hecho tú con el Afganistán Talibán después del 11 de septiembre?
Amel me parece que no sabes que el movimiento Talibán se formó con dinero y agentes de la CIA. Es más o menos así cría cuervos y te sacarán los ojos.
además parece que es a tí al único que le quedan dudas de que el 11 de Septiembre fue fruto de una conspiración dentro del gobierno de Bush para justificar todo lo que vino después. Si quieres información sobre esto me avisas que te envío bastante
Tatu, el ciclon Tomas, que viene por el sur del Caribe, no es de la CIA, ni lo fabrico el Pentagono…ni el Alpha-66 tiene na’ que ver con Tomas tampoco… jajaja..apretaste mi socio, mira que yo te aprecio y respeto, pero dale suave, no exageres la nota. Saludos
Me estoy refiriendo Tatu, a tu comentario “conspiración dentro del gobierno de Bush”, todavia me estoy riendo, estas peor que Yohandry que es “alucinante”. saludos
Tony sería el colmo que ignores las evidencias que existen sobre el fraude del 11 de septiembre. ¿lo dudas?
Amel, todo el mundo sabe ya que el 11 de septiembre fue un ataque de parte de la ultraderecha yanqui a su propia gente, para justificar la guerra. Como ingeniero, y como profesor de Metalografía, te digo que no existía la más remota posibilidad de que el keroseno de aviación, en el volumen que llevaban los aviones, y durante el tiempo en que ardió, fundiera las vigas de acero laminado en frío de la estructura. Existe una foto de un sobreviviente al impacto asomado por el agujero que abrió el avión en la torre norte. Quedaron entre los restos, vigas cortadas a 45ºC, que es la técnica que se emplea cuando se emplea Termita, para fundir el acero, cuando se realizan demoliciones controladas. Quien vio caer las dos torres, y el edificio 7 (¿Me puedes explicar porqué se cayó este último?) del WTC, sabe que los demolieron controladaamente. Que casualidad que la embajada israelí avisó a todos los judíos para que no vistaran las torres el 11/9. ¿Tienes duda de que los yanquis son capaces de matar a su propia gente? Remember the Maine, y el Plan Patty de autoagresión a la Base Naval de Guantánamo. Creo que Pearl Harbour, fue la única vez que alguien los golpeó de verdad, con premeditación y alevosía. Todas las demás guerras, o las comenzaron ellos, o se metieron por conveniencia.
Edu y Tatu:
Dan vueltas y vueltas y no responden a mi pregunta. ¿Que harían en Afganistán? Lo demás que dicen es una teoría de conspiración tan infantil ( ¡y citar el Maine cuando eso está mas que aclarado! ) que no vale la pena ni responderles.
Por favor, sin teque, respondan a la pregunta sin irse por las ramas o digan que no quieren responder.
Edu y Tatu:
Como dije, no voy a discutir teorías conspirativas. Si quieren ver los análisis y las pruebas que existen que contradicen esas teorías, sigan los links a continuación:
http://www.america.gov/st/webchat-english/2009/May/20060828133846esnamfuaK0.2676355.html
http://wtc.nist.gov/pubs/factsheets/faqs_8_2006.htm
http://www.america.gov/st/webchat-english/2009/April/20090428135102atlahtnevel0.7969629.html
http://www.america.gov/st/webchat-english/2009/April/20050628163417atlahtnevel0.1261103.html
http://www.youtube.com/watch?v=tacYjsS-g6k&feature=related
Por otra parte Tatu y tú se ofenden de que alguien diga que a Camilo lo mataron y consideran eso como un insulto. Sin embargo dicen con toda tranquilidad que el gobierno de USA fue el que ejecutó los ataques del 9/11, asesinó a miles de sus propios ciudadanos y destruyó una buena cantidad de bienes para justificar intervenir en Afganistán. Y hay que tragarse eso sin insulto porque ustedes son los iluminados por el Allatollah ¿no?
¡¿Hasta donde el doble rasero?!
Amel deja la histeria que eso no conduce a ningún lado. Sobre el 11 de Septiembre sé lo que he leido y visto en varios documentales, por eso haré un post sobre eso que por cierto no está nada alejado del tema cubano pues esa fue la justificación para agredir a Afganistán e Irak. Ahora sabemos que en año 2003 el jefe de la oficina de intereses en La Habana James Cason recibió instrucciones de llevar las provocaciones al máximo para lo cual se auxilió de los mercenarios que ustedes conocen como los 75.
te repito deja el ataquito que sobre el 11 de septiembre se ha escrito bastante, y nada bueno para el gobierno de Bush.
Tatu:
En cuanto tu dejes tu lloradera por el asesinato de Camilo, podré secar mis lágrimas. ¿Qué te parece?
Amel hermano tú estás enfermo, ya no me caben dudas. Algunos han especulado, pero sólo tú dices abiertamente que fue un asesinato…compadre cuídate que te va a subir la presión
Por tercera vez envío la respuesta a Edu y Tatu, y no la acabo de verla publicada. Espero que esta vez suceda.
0-00—00—0-0-0-0-0
Edu y Tatu (a Troll Calvet lo ignoro) 😉
Muy interesantes las respuestas que me han dado pues son una question de principios y reflejan exatamente como se comportan y piensan sobre la democracia los que hoy dirigen Cuba. “Yo puedo inslutar quien quiera y nadie puede insultar quien yo no quiera porque, por mi propia definición, yo tengo la razón y además, la sartén por el mango”. Creo que sus respuestas son muy educativas para todos los que leen el blog. Una pequeña dosis de la realidad de sistema cubano.
Muchas gracias
Amel sabes que no se aprueban los comentarios que se refieran a cualquiera de los participantes con un lenguaje ofensivo.
Saludos
¿Eso significa que si se puede insultar a los no participantes? Si es asi, entonces Edu está en todo su derecho de decir lo que dijo y le pido disculpas. Los demás también estarán en su derecho de insultar a cualquier no participantes, tales como figuras públicas y personajes históricos. ¿Es así?
Por otra parte el sr. C me llama asno y yo soy un participante (no es que me preocupe, viniendo de quien viene) y su comentario se publica. ¿En qué quedamos?
@Amel
El otro día, sencillamente porque planteé que hablar de derechos humanos es ponerse de acuerdo primero acerca de lo que estamos hablando, ya lanzantes la chorrada y el insulto siguiente:
“Para ti, al parecer, los cubanos son animalitos que con comer y tener un lugar donde guarecerse y un veterinario ya deben estar contentos y agradecidos al dueño.”
Es ofensivo decirme eso y muestra lo asno que eres. Te contesté así:
@Amén a Amel
Veo que sabes dialogar.
Hoy estoy viendo la estupidez que dices y hazte a la idea de que hay que llamar calumniador a quien calumnia, traidor a quien traiciona y asno al que lo es.
Estaba claro y le costo la muerte.
Alain el mismo Norberto Fuentes al que para nada se puede acusar de revolucionario ha reconocido varias veces que él estuvo al lado de Fidel en esos momentos y vio cuanto sufrió por la desaparación de Camilo.
Hubert Matos siente un odio visceral por la Revolución cubana y el objetivo de su vida siempre ha sido la difamación.
creo que se debe abandonar la especulación sobre la muerte de Camilo porque nadie tiene una prueba. Este post pretende hacerle un homenaje, si no estás de acuerdo pues no lo leas pero no ofendas a los demás con esas historias que jamás han sido probadas.
saludos.
Bueno si una historia te ofende estas muy mal, que dirás entonces si te ofenden con insultos, yo solo exprese mi opinión sin ofender a nadie, yo entiendo que los defensores de la “Revolución” tienen su problema con las opiniones contrarias y las consideran ofensas pero se te fue la mano, pero para generalizar mi opinión estoy de acuerdo contigo de que es o fue un héroe pero me revienta que lo utilicen para engrandecer algo por lo que el no lucho.
Yo en lo personal, entiendo que opines diferente, porque como dice el dicho, para que exista el mundo debe haber de todo. Lo que no soporto de la Industria de la Contrarrevolución Cubana, es la capacidad enorme de presentar la mentira, y tratar de pasarla, como se pasa gato por liebre. En un mundo donde para condenar a una persona, hay que presentar todo tipo de evidencias, y no se aceptan evidencias circunstanciales que no estén debidamente documentadas, a ustedes hay que creerles los cuentos esos, de que un pescador refirió, de que dice Hubert Matos tal cosa, Norberto Fuentes escribió, Carlos Alberto Montaner asegura (como en las últimas elecciones de Venezuela, que aseguraba que las máquinas de votación estaban siendo controladas desde la Habana), y sobre todo, dice Yoani. Y lo mejor de todo es que existe la obligatoriedad de creerles, porque esos personajes son el Buda Iluminado, el Ungido Mesías, y el Profeta Mahoma clonados en un solo cuerpo. No señor mío, yo te hago una pregunta y si te la sabes me respondes. Dime ¿Que modelos de Cazas usaba la Fuerza Aérea Revolucionaria en 1959? ¿Cuantos aviones en esa fecha estaban en capacidad de vuelo y cual era la causa de que la mayoría de los aviones tenían que ser dados de baja técnica en los años iniciales de la Revolución? ¿Dime los nombres de los pilotos de caza que se quedaron en Cuba, que eran miembros de las FAEC, después del 1959? Tú sabes porqué te pregunto esas cosas, porque en Cuba, los pilotos de caza que se quedaron se contaban con los dedos de las manos, y sus nombres, son por todos conocidos, y fueron los que prepararon a el grupo de pilotos que combatió en Girón. De ellos dos eran de Matanzas, el General de Brigada Enrique Carrera Rolas, Héroe de la República de Cuba, y el Varaderense Martín Klein, derribado por error por nuestras propias baterías antiaéreas, que esperaban un segundo ataque de la aviación mercenaria. Si tu historia es verdadera, entonces el piloto que según tú asesinó a Camilo, formaba parte del pequeño grupo de 5 o 6 pilotos de combate que en 1959 no abandonaron Cuba. Cualquiera de ellos, pudiera reclamarte por estar falseando la verdad, y estar echando sobre ellos una culpa que no tiene otro sustento que una mentira fabricada, para tergiversar la historia.
Bueno ya veo que tenemos nuevo diseno, me parece bien pero la linea del sito sigue siendo la misma, de desirformacion total, camilo nunca aparecera pues fidel castro lo mando a desaparecer, si no donde esta el avion?, y tampoco lo dejan buscar, como el de barbados, que mas de una vez se han ofrecido al gobierno de cuba a sacarlo del mar y estos no quieren o no le conviene,
nada esto sigue siendo los mismo diagn aalgo nuevo, los despidos en cuba, la falta de empleo, eso es lo que que el cubano quiere saber, que importa ahora camilo si sus hijos no tienen que comer, pero claro ustedes alimentan con doctrinas por eso estan tan flacos
Tvcubana qué bueno que apareces, parece que te asustaste con los argumentos que se dicen aquí.
dices que estamos flacos y de verdad que eso me da mucha gracia porque hasta los mercenarios que estaban presos llegaron gorditos a España igual que los que llegan de otros lugares a Estados Unidos.
saludos
Camilo fue un cubano digno de admirar. Las especulaciones están de mas, pero lo están de mas en todo sentido. Tatu especula sobre Huber Matos sin saber, pero para tener una idea tiene que escuchar a los testigos de la historia como Carlos Franqui que dirigió Radio Rebelde en la Sierra y que estaba detrás de Fidel junto con otros combatientes de la guerra Y escuchaba como Fidel calumniaba desde un balcón en Camaguey a HUber Matos descaradamente y recibía el aplausos de el pueblo que le tenía fe ciega. Yo vi el juicio de Huber Matos y era evidentemente una farsa política donde Fidel declaraba como testigo y el público lo aplaudía en pleno juicio. LJC debe leerlo todo para poder tener opinión si el libro está censurado en Cuba, razón de mas para sospechar.
César te aseguro que he leído muchísimo sobre eso, incluso tengo un libro que reproduce la intervención de Fidel en el juicio a Huber Matos.
no pierdas el tiempo con esto que para mí está claro. Entre Camilo y Fidel no había la más mínima diferencia ideológica.
Nadie sabe que hubiera pensado Camilo del camino que iban a coger las cosas. De la radicalizacion comunista de la revolucion. Todo lo que podemos hacer es simplemente especular.
Pero lo que si la historia demuestra es que los que se le reviran terminan mal. Fusilados como Ochoa o condenados a desaparecer de la politica como Lage, Robaina y Felipe. Acusados de cualquier cosa, sea drogas o pachanga, pero desaparecen.
En las filas del partido cubano no hay espacio politico para los que no son fieles a Fidel, eso si esta claro.
Amel tu pregunta no te la puedo responder porque no se ajusta a la realidad. Los talibanes no atacarían jamás a Cuba porque Cuba no les ha dado ninguna razón para hacerlo.
Los talibanes fueron organizados y financiados por la CIA.
sobre esto y sobre el 11 de septiembre escribiré un post.
Vamos a aclarar mas mi pregunta, ya que te es un poco difícil comprenderla: Si tu estuvieras en el lugar de USA, ¿Qué habrías hecho despuás del 9/11?
Si no quieres responder esa, podríamos preguntarte:
¿Crees que Al Quaeda es una buena organización a la que no hay que combatir?
¿Crees que los Talibanes que estaban en el poder el 9/11 son un movimiento progresista o que significa algo bueno para ese país?
Yo estoy convencido de que Camilo era fidelista, lo admró y lo siguió como a un lider como la mayor parte la gente de aquella época. Pero también estoy convencido de que Fidel no cree en nadie ni admira a nadie, es ese tipo de persona para la cual la humanidad se divide en dos grupos, los que son útiles para sus propósitos y los que no lo son. Los que le son útiles valen para él en la medida que lo sean, los que no, pueden ser ignorados, pero con precaución, pero es sumamente peligroso ser un obstáculo en sus objetivos porque es capaz de todo y posee la mente mas brillante que existe para controlar masas e individuos y lo hizo siempre con la mas efectiva de las herramientas para ello, el control y manipulación de la información. Pasará su tiempo y habrán fidelistas por el mundo años, siglos después de la misma manera que hay bonapartistas o marxistas y no importará cuantos crímenes salgan a la luz en el futuro, el sectarismo viene en un gen y está difundido por todo el planeta.
dejad que los perros ladren, porque perro que ladra no muerde, yo tengo un rotwailelr, nunca ladra, solo tira la tarascada. amigos, creo que el que los gusanos se retuerzan entre ellos dice todo, y creo que es desgastante y hacerles el juego, decia mi abuelo, “la ignorancia es muy atrevida”, el che, camilo, fidel, no necesitan que nadie los alabe, sus acciones se agigantan al pasar los dias los meses los años,
Tatu:
Yo también creo que es especulación culpar a Fidel de la muerte de Camilo. Pero es una duda que lleva muchos años dando vueltas y que permanecerá así en el tiempo. Si eres honesto debes reconocer tambien que lo del 9/11 tambien lo es. Asi como lo es lo del terremoto de Haiti y todo lo que se achaca a el gobierno USA.No creeo que el gobierno de USA sea santo, asi como no creo que Fidel tampoco lo sea. La diferencia está en que si reconoces dentro de Cuba cosas como estas , estarás en problemas, la vida se te jode. Dentro de Cuba no te queda mas remedio que ser categórico con lo que le conviene al gobierno y protestar contar lo que no sea así, no te puedes dar el lujo de ser sencillamente lógico, eso te puede costar el futuro.
Los comentarios están cerrados.