Luis Ángel Rondón Álvarez
Poco, o muy poco, conoce la población cubana sobre golf. Mucho tiene que ver en esto, su escasa práctica en la isla, su fugaz presencia en los medios de comunicación y el hecho de haber sido considerado durante largo tiempo como un deporte burgués.
Cierto es que tampoco yo era la excepción. Mis conocimientos sobre la interesante disciplina se reducían a lo visto un par de veces en la película The Greatest Game Ever Played, donde se cuenta la historia del joven y pobre caddie Francis Ouimet que quiebra la hegemonía británica en el US Open de 1913.
No fue hasta presenciar las acciones del evento “Havanna Cigars Cup Varadero”, celebrado del 19 al 21 de febrero en el Varadero Golf Club -único campo en Cuba a la altura de los estándares internacionales-, que adquirí una visión más acertada del deporte.
En el evento participaron 22 golfistas europeos, fundamentalmente suizos y austríacos de diversas profesiones, que disfrutaban de sus vacaciones en el archipiélago. Tal vez por esa particularidad más que competitiva la copa fue amistosa e informal.
Tanto fue así que en el transcurso de la jornada de práctica y las dos de torneo, tras escuchar atentamente las instrucciones y enseñanzas del tour leader visitante Leo Wilhelm, pude, incluso, lanzarme al campo y completar algunos hoyos con las limitaciones normales de quien toma los palos por vez primera.
No obstante hubo ganadores, porque llevarse como premios los Cohíbas hechos con el tabaco de las mejores vegas de Pinar del Río y el afamado ron Añejo Especial Habana Club, siempre incentiva al triunfo.
De tal manera, la señora Andrea Fischer se proclamó la ganadora absoluta de la copa, en tanto Barbara Nöckl y Eduard Fischer, eran agasajados en los apartados femenino y masculino, respectivamente. Otros galardonados fueron Wolfgang Schurm y Hans Karl Moser.
Durante la justa percibí que el golf demanda de mucha concentración, inteligencia y observación, donde el atleta sagaz puede prever la variación de la bola según la dirección o intensidad del viento, el tipo de superficie o las ondulaciones del terreno. Que aunque tiene normas de conductas, quizás contempladas como de ‘etiqueta’, no está reñido ni con la euforia del golfista por un buen golpe o la emoción del espectador, pues los obstáculos naturales del campo y la dificultad de algunos de los 18 hoyos hacen interesante la disputa por completar el recorrido en el menor número de toques.
También me quedó claro que pese a continuar siendo una disciplina elitista y lucrativa, es capaz de conquistar la atención de cualquier habitante de este deportivo país, diversificar el producto turístico cubano y generar importantes ingresos para la economía.
Así lo corroboran las declaraciones del Dr. Richard Fischer, presidente del club austríaco Montfort Rankweil y ganador del Day on the green o Día en el campo, organizado por el hotel Meliá Las Américas, un día después de concluidas las acciones de la ‘Havanna Cigars Cup Varadero’:
“Cuba es un destino muy interesante y se está abriendo a este tipo de turismo. Creo que tiene potencialidades excepcionales para desarrollar la industria del golf porque además de contar con buenas áreas, dispone de atractivos turísticos que las acompañan. Sus hermosas playas de arena blanca, el paisaje, el clima excepcional durante todo el año y otras opciones recreativas le garantizan opciones únicas.”
Esta disciplina cuenta en todo el mundo con alrededor de 61 millón de golfistas, siendo Estados Unidos con cerca de 27 millones el de mayor cantidad y Canadá con unos 6 millones, el de mayor per cápita de jugadores por habitantes. Generalmente quienes lo practican son personas con sólidas entradas económicas que sumado al disfrute del juego demandan una serie de cualidades adicionales las cuales pueden satisfacerse en la isla.
Potencialidades por las cuales la firma Meliá en Varadero, desde hace muchos años, concibe al golf de una manera bien diferenciada a través de canales de comunicación exclusivos que le han permitido a la compañía ofrecer el programa más completo de Cuba y el Caribe para los golfistas, según expresó a la Joven Cuba, Reynaldo León Díaz, especialista de golf en el hotel Meliá Las Américas.
El también encargado de la compañía Meliá Hotel International, mientras degustaba un espumoso café expreso, agregó que “Meliá ofrece al campo de golf más del 50% del total de su negocio. Durante el año realizamos los torneos especiales ‘Meliá Cuba’ y ‘Meliá Las Américas’ y apoyamos otros como el certamen Gran Cuba, organizado por el grupo empresarial Palmares y el de la Hispanidad, a cargo de la embajada española.
“Además tenemos cinco hoteles que son ideales para vacaciones de golf, que indistintamente incluyen en sus paquetes la posibilidad de jugar de manera limitada o ilimitada rondas de 18 hoyos. En el invierno invitamos a profesionales canadienses que ofrecen clases a los clientes alojados y juegan con ellos, y durante el año hacemos semanalmente el Day on the green, donde los huéspedes desarrollan varias habilidades y los ganadores son premiados durante un almuerzo en un área exterior del hotel”.
Pese a estas positivas experiencias el golf constituye todavía un segmento virgen en el archipiélago, pues solo existen dos campos para su práctica, uno en la Habana de solo 9 hoyos y el de Varadero.
Y aun cuando ofrece programas tentadores para los visitantes, debe potenciar su infraestructura nacional para poder competir con destinos turísticos como República Dominicana, con más de 32 campos y el área de Cancún con cerca de 16.
No obstante, Reynaldo León Díaz asegura que el Ministerio de Turismo no está de espalda al asunto y es bien conocedor de la importancia del golf para las demandas de este sector tan vital en la economía:
“Con la cantidad de turistas americanos que se esperan nos visiten en los próximos años estamos como hotel en un entorno privilegiado pero se está pensando en grande y existe un gran proyecto para la construcción de alrededor de 16 nuevos campos que permitirán potenciar el golf a lo largo de toda la isla para convertir a Cuba, quizás dentro de 5 años, en uno de los destinos más importantes para la práctica de este deporte en el Caribe. Actualmente es bastante inminente la construcción del primero en las proximidades de Varadero, cuyo nombre será The Carbonera Golf & Country Club.”
Por lo pronto, y hasta que se concreten las proyecciones vaticinadas, el golf mantiene su romance con Varadero. Allí es donde inexpertos como yo pueden deslumbrarse con la disciplina, y visitantes como el propio Leo Wilhelm, acostumbrados a jugar en los mejores campos del orbe sin ser profesionales, hablar del Vardero Golf Club como uno de sus campos preferidos, al que habrá que “hacerle un hueco” en las agendas de las giras turísticas de los próximos años.
123 comentarios
Ya me imagino con que van a salir los guanajos…
Tatu, entiendo tu arrebato y ofensa. Pero tu ofendes y la coges con quien no tiene la culpa de la situacion.
No es facil el panorama y lo primero que me vino a la cabeza es eso mismo que tu te debes imginar.
Lo que te pagan en un mes no te da ni para una ronda de 9 hoyos y sin embargo el hijo de tu lider gano una competencia. Para ganar un torneo hay que vivir en el campo de golf.
Bueno pues ponme urgentemente en la lista de los guanajos Tatu porque yo pienso LO MISMO QUE TU PENSASTES (!!y mira, que no se me ocurrio que fueras un guanajo!!) sobre la nueva clase Aristo_Comunista que esta surgiendo en nuestro pais delante de nuestras narices. Como diria un gallego, de verdad, de alla de galicia: “Alla ustedes que se lo estan sufriendo” Mientras el 90% del pueblo de la isla se desgasta eternamente tratando de sobrevivir y no puede hacer otra cosa que correrle detras a un pedazo de pan mal hecho o unas viandas para hacer un caldo los niños de papa se gastan su “mala vida” en Yates por el mediterraneo o jugando golf en Varadero. !!!!QUE GUANAJO SOMOS DIOS MIO!!!……………….. Digo! son algunos por la isla. Yo, hoy en 2 horas me voy a la guanaja universidad de mi hija a ver su equipo de soccer (balompie) con el que ha estado jugando por 2 años. De ahi ya planificameos pasar por Olive Garden, un guanajo restaurant de comida italiana que sirve muy buenas y guanajas sopas y de regreso a la casa vamos a parar en el cine para ver el estreno de la guanaja pelicula GODS OF EGYPT que tiene tremendos y guanajones efectos especiales.
Pobre cubanos, lo que va llegando a la sociedad cubana es Nitron! Y ESTO ES SOLO EL PRINCIPIO!
el hijo de quien tu sabes disfruta de esos placeres es la verdad
El guanajo es el gaito, que nunca se imagino al Golf como parte del desarrollo del socialismo sostenible. 😅 Saludos
Un vistazo al blog y tras ver que Tatu acertó con lo de los guanajos, veo que el golfista señor Tang, ya con muy poca capacidad de recuerdo, dice una cosa que jamás he dicho, sino todo lo contrario. Tengo muy presente que los campos de golf forman parte de cualquier oferta turística diversificada y conozco el tema desde mi trabajo de analista financiero porque en los viajes que hacía con mi jefazo, Barcelona-Alicante,por ejemplo, en las muchas horas de coche, con chofer naturellement, no existían las autopistas, las paradas eran obligadas, etc… me contaba que gordito, borrachín, sedentario, etc… ya entonces jugaba al golf en El Prat, Barcelona, en El Saler, Valencia, etc.. Alicante no contaba con ningún campo.
Cuando ha llegado los campos de golf a Alicante, muchos son bastante populares y como el señor Tang no sabe casi nunca de los que habla, no utilizan agua potable, ni de río, ni de desaladoras….sino que se comprometen a usar aguas de depuradoras….
Guanajo, que es el correspondiente “pavo” en Hispania, en nuestro contexto es calificativo irónico, y se usa para las personas que se pavonean… y hacen ostentación de lo que tienen o de los que dicen que tienen… 😆 ¡tengo acciones que compro en MerkaOso, vendo en MerkaToro…. juego a golf ….. viajo mucho……no sé abrir el maletero de un Golf…..
Nota de la RAE: pavonerar…de pavo… pavo real… 1. intr. Dicho de una persona: Hacer vana ostentación de su gallardía o de otras prendas. U. m. c. prnl.
guanajo, ja
Del arahuaco wanašu.
1. adj. despect. Cuba y R. Dom. Dicho de una persona: Boba, tonta. U. t. c. s.
2. m. Ant. pavo (‖ ave).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Nada que ver con el pavo y la pavoneria española. Tatu lo usa en su primera acepcion
La palabra viene del arahuaco wanašu. 🙂 Curioso.
La cancion se refiere a la segunda acepcion, claro.
Ay qué bueno qué bueno
Ay qué bueno qué bueno
un guanajo relleno
un guanajo relleno
El otro día a mi vecina
le di a probar de mi plato
y me dijo, ay mulato
qué sabroso tu cocinas.
Ponme en la lista de los Guanajos porque veo clarita, clarita la mano del CAPITALISMO
!Huele a capitalismo al km!
Gracias, Raudelis, thank you, thank you very much!!! 😉 Saludos
Tatu..que bueno que pongan este tema polémico desde el punto de vista ético en el blog lo que no está bien es que te muestres tan prepotente….eso no quiere decir que no defiendas tus puntos , pero no prepotente….te acepto mas jodedor pero no prepotente compadre
Me uno a la lista de los Guanajos!!! Y de paso les deseo suerte a los VIVOS que trabajan de sol a sol, para que los hijos de papasss jueguen Golf y viajen por todo el mundo.
que rico es ofender eh al que piensa diferente (mal de la revolucion) tal parece que solo ustedes tienen la verdad absoluta por eso estamos como estamos
ah vamos, no se pongan bravitos, lo de Guanajos es de cariñito… 🙂
Tatu
Creo que tenías que haber usado el cariñoso, guanajitos…. 😆
Tengo partido, me pierdo el debate de No-investidura del compañero Sánchez, que lo estoy siguiendo en un pantallita mientras tecleo y dentro de un par de horas, veo cómo va el golf…
Saludos
A alguien su maximo lider le pida sacrificios y se sacrifica estoicamente defendiendo siempre al lider maximo, muy contento y ganando 30 dolares mensuales. Mientras tanto por otro lado el hijo de ese lider maximo (tambien funcionario del gobierno que pide sacrificios) disfruta Varadero, gana torneos de golf, de pesca y se va en yate de vacaciones al mediterraneo.
Que ese alguien le ande llamando guanajo a otros cuando se habla precisamente de este tema es un poco risible, cariñosamente risible, claro :).
Yo quiero preguntar si se pueden usar otras aves como cariñosos calificativos? Porque tengo aqui una que quiero usar hace rato con Calvet.
En plan cariños 🙂 , claro.
Mercedes
¿esa ave a la que te refieres es negra?
¿empieza con “U” y termina con “A”?
🙂
En plan cariños 🙂 , claro. Vuela altismo, es negra y apesta mucho mas que un guanajo 🙂
Entonces no es urraca.
En plan cariños pudiera ser una tiñosita.
Se acuerdan de Josep Calvet burlandoce del Golf…tragatela Gallego. ..vamos hacia el capitalismo y nada mas…o es que ahora el Golf es revolucionario?…yo creo que soy el unico que juega gof aqui en LJC. 😂 Saludos
Jajajaja
Te respondi… en otro comentario. La edad te juega una mala pasada porque nunca he dicho eso…. ¡Ahora comprendo lo de ayer… lo de la pastillita azul 😆 😆 😆 Aunque me temo que ni con Azul Plus….. viendo una foro de Facebook que mejor borras… porque pareces el japonés aquel que encontraron en la selva y todavía creía estar en Birmania…..
hahahahahaha!!! milblogscubanos (Josep Calvet)…va faire ton dodo (vete a dormir en québécoise), solo tienes buen humor a medianoche!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
No creo que esa expresión québécoise sea aplicable a mi edad…Esa expresión se emplea en pequeñines.. igual que tampoco te puedo decir a ti, Bonne nuit, mon petit mignon 😆 😆 😆
Recuerda…. Lycée Français de Barcelone, 1802…. JC a eu l`honneur de communier pour la première fois…. (Chapelle française)
Golf… No creo que sea un orivilegio adecuado parae puebla revolucionario…
Saldos por aqui..
“Y cuando hablen de sus viajes
por favor yo les suplico
háblenme, háblenme,
háblenme de Jatibonico”
Qué linda canción del gran Willy.
¿pero cómo van a hablar del golf en Cuba y ni una mención a nuestro gran campeón?
Autor del post dijo:
y existe un gran proyecto para la construcción de alrededor de 16 nuevos campos que permitirán potenciar el golf a lo largo de toda la isla para convertir a Cuba, quizás dentro de 5 años, en uno de los destinos más importantes para la práctica de este deporte en el Caribe.
————————————————————————————-
El famoso bloqueo no frena en nada el desarrollo de las areas capitalistas. Esas avanzan como si el bloqueo no existiera.
y depsues dicen que la culpa es del bloque joder
He leido que a nivel mundial existe un gran movimiento contra los campos de golf, creo que por la enorme cantidad de agua que exige su mantenimiento. En la carretera de Varadero a Matanzas, donde se va a construir este mega campo de golf, en tiempos del capitalismo estaba sembrado de henequen, plantas que exigen muy poca agua. Porqué sería?
La verdad que es un tema que me ha tomado de improvisto, no se de donde viene y no se a donde va, (como Noelia).
En tiempos de sacrificio,
de entrega y resignacion,
no entiendo a que esta cancion
a un palo y un orificio.
Nunca fue este el oficio
del guajiro machetero,
tampoco fue Varadero,
la playa de su bolsillo…..
Hay un modo mas sencillo
de “meterla” en agujeros.
@ Don Pepe…+1…asere, la pasaste sin vaselina!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
🙂 🙂 🙂
Pepe te quedo muy buena
esa decima compadre
porque el golf ni !Pa’ su madre’
a comunismo me suena
Tatu ve como condena
meter bola en el huequito
porque prefiere un tubito
que no tiene pelotica
porque le da cosquillita
y se queda tranquilito
El golf es asi mijito
Na’ de guajiro y machete
es asunto de billete
y norma muy consumista
Desfrute capitalista
!Aceptalo..sino vete!
En vez de las empresas estatales socialistas desarrollar el turismo el gobierno decidio que lo hagan las empresas capitalistas extranjeras. Y los resultados han sido muy buenos. La calidad de servicios al turista es de primera.. Y cada vez mas se crean mas y mejores atracciones para el bienestar de nuestros visitantes.
Por el contrario las empresas socialistas estatales a cargo de mejorar la calidad de vida del pueblo estan estancadas, sin direccion, y demandando cada vez mas sacrificios de la poblacion.
Lo obsoleto del sistema cubano no puede ser mas evidente.
He esperado unos días a ver cómo respiraba el doctor John G. Y efectivamente, ha ingresado con excelente nota en el selecto Club de Guanajos Sin Tildes….
Oye Calvet, lo mas bonito es que si alguien a ti te agrede u ofende de la forma que lo estas haciendo con John G. tu formas un plumero tremendo y hasta baneas a la persona usando ese minusculo “poder”, PERO TU NO! TU SI PUEDES OFENDER SIN PROBLEMAS! !Que Dios te bendiga Calvet!
Deja ver si ahora sale en version mas abreviada, la primera se fue a moderacion. (JAJAJAJAJA):
Oye Calvet, lo mas bonito es que si alguien a ti te agrede u ofende de la forma que lo estas haciendo con John G. tu formas un llanten tremendo y hasta baneas a la persona. !Dios te bendiga Calvet!
Parece que no le gusto mucho la palabra plumero, llanten si la paso……. que comico!!
¿Qué tiene que ver Dios en estos menesteres terrenales? Hace usted muy mal en invocarlo. Eso lo aprendí de pequeño con los sacerdotes católicos que participaron en mi primera comunión, realizada dicho sea de paso de forma muy diferente a cómo se hacía en las parroquias barcelonesas… Aún recuerdo perfectamente dónde radicaba la diferencia.
Y dado que usted emplea la palabra de Dios en vano, también considero que entra a formar parte del selecto club al que ha hecho mención Tatu en el primer comentario de este post. Son muchas tormentas tropicales las que ha vivido Tatu para no saber a estas alturas la respuesta prevista ante cualquier tema por parte de “ustedes” un grupo de personas que piensan igual, que se expresan igual, que son muy previsibles…. y de ahí el comentario reseñado.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
El señor Tang me ha llamado “guanajo” y yo le he deseado las buenas noches en uno de los idiomas que dominaba el autor de Los pasos perdidos y no pasa nada. No se rasgue las vestiduras como los fariseos porque no sabe cómo lo hacían. Yo sí.
¡Que la Fuerza le acompañe¡
Dios esta en todos los menesteres y no se a ti pero a mi me enseñaron a invocarlo a cada momento. El me puso a vivir en el lugar que deseo, la vida que deseo y de la forma que lo deseo y he soñado. ¿Que tal a ti estimadisimo Calvet?
Sr, Calvet:
Viniendo de Ud., es un cumplido. Gracias.
Ud. nos demuestra dia a dia que la fuente de su sabiduria es su extrema ignorancia.
Usted mismo confirma lo dicho. Usted usa ese “nos” cuando dice que “Usted nos demuestra”….
Los guanajos viven en grupo, en bandada, no tienen criterio propio, deben ampararse en ese “nosotros” que salía en la foto de Harold frente al Versailles
Aclaro que la mayoría de comentaristas de este blog nada tienen que ver con la Cofradía de los Guanajos, y a ese grupo se refería Tatu a mi entender. Yo les llamo “ustedes”, usando comillas, los considero un colectivo de pensamiento único, parados en la acera de enfrente, protestones, faltones, recurriendo a tópicos, a la demagogia cuando dicen en lugar de hablar del tema del post, se habla de un cubano que juega a golf y se busca y rebusca a ver qué se puede decir de él, pero no se dice nada de otros miembros de la misma familia, por ejemplo del fotógrafo cubano que hizo unas interesantes declaraciones sobre las dificultades que siguen teniendo las reformas del presidente Raúl Castro. Este fotógrafo, vive de su trabajo, edita libros, no parece que juega golf, etc, pero esa parte de la misma historia no interesa a los Guanajos lógicamente.
El juego de golf es mas que eso
67% de altos ejecutivos de grandes companias en Europa,Japon y USA practican mensualmente este deporte.
comparado a otros deportes,se puede decir que en un terreno de golf se negocia diariamente el PIB de cualquier Pais del Planeta
Ningun terreno de golf es igual,por lo tanto,ese golfista visitara’todos los campos disponibles
El golf es un reto,,,,muchos son atrapados por esa caracteristicas.
Japon es el Pais que se ha sumado a esta cultura en los ultimos tiempos,en estos momentos Japon cuenta con 2,400.00 instalaciones y unos 10 millones de golfistas en sus terrenos
China esta preparandose para las Olimpiadas con un equipo joven,,,,,,,aunque en China este deporte si solo lo practican los millonarios y billonarios de ese Pais
Con la falta de agua que sufre la isla de Cuba, como alcanza el preciado liquido, para regar y mantener el “green” de las areas verdes? pa’ eso si hay tuberias y agua potable, yo siempre lo he dicho, la “elite” siempre tiene sus “privelegios”, Lic. Alex…verdad?! 😉 Saludos
Esos tienen mucho petroleo…. y se preparan para cuando se les acabe….
Cuando se invente el carro que use agua salada.. el gobierno cubano nos seca el malecon…. y ahi si se jode la cosa 🙂
Saben cual es el problema ? Que si por años no nos hubiesen pedido sacrificios, humildad, ser comecandela, apaga fuego, honesto, blah, blah y toda una momcerga de discursos obsoletos , no vieramos con mala cara eso del Golf ..que aprovecho para ponerme en la lista de guanajos de Tatu..jajajajajaja
Ya estabas 😥 Lo único es que según tú eres “transparente” 😆
Estimado Calvet….lo siento pero hoy no me queda gandinga para intercambiar con usted. Saludos
El turismo no solamente se hace a punta de grandes hoteles o campos de golf.
Por muchos hotelazos y campos de golf que hagan si no liberan la economia no hay manera que puedan competir con Cancun o Punta Cana.
En esos lugares hay muchas cosas que hacen la pequeña y mediana empresa. Las excursiones, las guaguitas, las artesanias, los vegetales del hotel, el pescado fresco en los restaurantes locales (donde la comida es muchisimo mas rica que el resort).
Mientras no habran la economia de verdad, no veo como puedan entrar de verdad a competir. Si le llega una avalancha como la que se ve en el aeropuerto de Punta Cana, miles de personas una tras otra pasando por migracion, no pueden mover toda esa gente a sus hoteles, ni darle de comer.
Debieran concentrarse en eso primero y en los campos de golf despues.
La industria turística no es su fuerte, evidentemente. Tampoco lo es detectar errores ortográficos… y no corregirlos… Este blog lo leen muchos jóvenes cubanos que abren los ojos si ven errores que no detecta el corrector automático…
Si, que bien. Usted esta aprendiendo a hablar de lo que realmente domina.
Hable usted de ortorgafia y vigile las h de mas y las tildes perdidas, que de eso si seguro que sabe usted un monton.
Yo de economia se muy poco, casi tan poco como usted de la vida en Cuba, y no quiero dar catedra.
Solamente doy mi humilde punto de vista. Me gustaria que Peralo comentara sobre esto. La necesidad de una pequeña y mediana empresa fuerte para aguantar la avalancha de turismo que segura estoy se avecina.
Cuando no hay argumentos es mucho más fácil llamar guanajos a todos, fijarse en si tienen faltas de ortografía o simplemente señalar que en Burundi o Chipre pasan cosas malas. Eso si, todo depende de quien escribe, nunca he visto que a los simpatizantes de la izquierda se les señale nada.
A mi por eso no me gusta tirar piedras al techo de mi vecino
“de forma muy diferente a cómo se hacía en las parroquias barcelonesas”
^
Es muy posible que ese tema salga en el blog antes o después, pero ya está tratado en muchos medios cubanos desde hace tiempo. De hecho un problema que está surgiendo según creo, es en sí un problemazo. Me refiero a que cuando la oferta de productos básicos, alimentación sobre todo, pero no solamente ese capítulo, es menor que la demanda, lógicamente se produce un aumento de precio que perjudica enormemente a la población con menor capacidad económica. Yo he estado alojado en muchas casas particulares, autorizadas, y dado que el cliente extranjero puede pagar sin problemas, esas personas podían comprar lo que fuera a precios altos, perjudicando al cubano medio. No he seguido mucho el tema pero lo que se llaman precios topados, que es portada en medios cubanos en La Habana, Artemisa, Mayabeque…. es debido a aumentos no aceptables de precios agrícolas y ese fenómeno puede tener relación con el aumento de turismo. Un montón de cruceristas pueden agotar las existencias de productos, pueden encarecer determinados servicios…. y seguro que es un tema de estudio y de preocupación.
¿Quiere que le detalle cómo eran las celebraciones de primera comunión, en general, en una parroquia de Barcelona, cómo iban vestidos los niños, las niñas, qué regalos llevaban encima “ese día señalado”, qué preparación se daba previamente, etc… y cómo se hacía donde he mencionado?
Lo veo a usted también un poco “pavo” 😆
Lo siento pero NO.
Su como no lleva tilde pues no infiere pregunta, Ud no pregunta Cómo se hacía en las parroquias? Ud se refiere a la manera en la que se hacía en las parroquias. En fin lo siento mucho por Ud y su pedantería barata. Vuelvo a tomar mi pértiga para saltar sus comentarios, al final no soy yo el que a falta de argumentos habla de YS, llama guanajos a los comentaristas o simplemente manifiesta su frustración buscando la falta de tildes en un comentario.
Hasta nunca.
Gaitico,
¿No habrás estudiado con los maristas de Barcelona?
Mira que en estos días están denunciando algunos casos …. bueno, ya tú sabes, y coincide en fecha de cuando eras monaguillo.
¿o me equivoco?
Como guanajo esta avalado por el administrador como palabra no ofensiva. Me permito usarla.
Que guanajeria pensar que lo que perjudica al cubano con menos recursos economicos es que los que rentan habitaciones en casas particulares, dan pasajes, reciben remesas puedan pagar mas por un producto.
Lo que perjudica al cubano y lo que trae escasez es la malisima gestion economica del gobierno, todas las limitantes, controles absurdos.
Hoy se acumula la faena… 😆 Y además esta tarde tengo partido… (Me encantan los partidos…)
Señor Cavalerarl hará usted muy bien en saltar a la pértiga, al traspiés o a churro, media manga, mangotero… que era un destroza riñones en mi infancia… Para su información, aunque no la haya solicitado, no creo que sea usted precisamente uno de los destinatarios del polémico comentario de mi estimado colega bloguero matancero…
A ver si sale… el juego infantil…
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/00/ba/d0/00bad0ca1bc4a00df97591a301b87f2c.jpg
Otro comentario-respuesta a Orlando, es decirle que me llama la atención cómo sigue de cerca la actualidad española. Para guanajos de poca monta, decir que si Orlando entrara en foros, en debates, etc, en blogs hispánicos, nadie le diría que es un extranjero que mejor se dedicara a comentar sobre Cuba o EEUU…
Tras tres años en el Liceo pasé a un instituto de secundaria público, se pagaban solamente unas tasas de matricula y eso sí todo el material escolar, libros, etc… lo pagaba la familia, pero no las mensualidades que se pagaban en Maristas, Jesuitas, Hermanos de La Salle, etc…. Ir a un centro público y coincidir que tenía un claustro bastante bueno, fue una suerte enorme. Ahí no viví ningún caso de acoso escolar de ningún tipo a lo largo de un montón de años. Estuve de los ocho o nueve a los dieciséis años y después la uni.
Un sacerdote sí me tocó, eso es cierto. Me dio una ostia en la cara y metió el dedito en mi ojo derecho me hizo daño y claro se acojonó…. No corrían tiempos de denuncia a hechos aislados como ése y seguí bastante respondón con el clero pero sin pasar a mayores.
Respecto a Mercedes, decirle que no hace falta haber estudiado a Keynes, para comprender lo que leo en medios de comunicación cubanos respecto a la incidencia real que tiene el turismo en el tema precios de los alimentos básicos.
Es como otra guanajería que conocí en Pedralbles, el campus de la UA donde estudié Económicas, y que era una formulación matemática que determinaba que el consumo de pan, obedecía a variables socioeconómicas y un guanajo matemático lo había expresado en una fórmula…. Para saber que los pobres comen más pan que los ricos, sencillamente no hay que perder el tiempo…. Pues lo mismo pasa con el precio de los tomates que llegan a Baracoa cuando los hoteles y alojamientos privados autorizados, están llenos de huéspedes o están sin un alma.
@Mercedes 2
Si usted entra en wikipedia y busca Varadero y dentro del texto busca nivel de vida… llega a una línea que dice: “Este municipio cuenta con uno de los mayores IDH y niveles de vida de Cuba”
Interesante leer por qué se habla de un IDH alto y en cambio nada de dice de ese “nivel de vida” elevado.
¿Qué consecuencias tiene vivir en una zona de alto “nivel de vida”, aunque ese concepto lo sea en términos comparativos…mayor que,, menor que…? Pues muy sencillo: a mayor nivel de vida, debido a mayores ingresos por trabajo, la cesta de la compra es mayor….
El golf elitista y de personas con solidas entradas economicas ? Bueno eso sera en CUBA .
Aqui en Quebec hay millones de personas que han practicado y practican el golf a pesar que el deporte nacional es otro …………………. tienes un trabajo estable y te gusta el golf ? ………………………pues tienes todas las opciones posibles………….. desde la personal, la familiar…. hasta la de grupos que son apoyados por companias y sindicatos …..para el disfrute de sus trabajadores .
Al lado de mi casa hay un campo de golf que abre sus puertas desde la primavera hasta el otono y siempre esta lleno . Son privados porque tienen propietarios pero son abiertos en mayoria para todos con una variedad de posibilidades para su disfrute , es logico que hay diferencias en los terrenos , en su extension y formato de los campos……… y algunos por su tecnologia y fama ….pues son mas visitados por los que mas tienen porque sus precios son mas altos , generalmente acojen las grandes competencias y en ellas practican los atletas profesionales mejor ranqueados.
Cuba en Revolucion como parte de los cambios EQUIVOCADOS………….. practicamente los cerro , quedaron algunos para disfrute de la nueva elite revolucionaria.
Lo logico hubiera sido masificarlo ,los minigolf es una opcion practica de bajo costo , que cabe en practicamente todos los hoteles y centros recreativos …… hoy no hubiera ningun criterio sobre su extension al turismo y como fuente de divisas para el estado.
Es parte de la rectificacion ,,,,,,,,,,,,,,,,,ojala no se quede solo en hoteles con precios prohitivos para el pueblo .
El desarrollo del turismo es valido con los campos de golf .
Conoci aqui a algunos inversores cubanos que querian hacer campos de golf en Holguin y la respuesta de aceptacion de Cuba se hace espera…….por anos .
Aqui afuera el precio por una ronda de 18 hoyos (unas 4 hora sde juego) en un campo de golf varia de acuerdo a la calidad y la fama del mismo. Algunos campos de golf son famosisimos y tienen nivel internacional, en esos uno puede pagar hasta $250 la ronda de 18 hoyos. Hay otros, tan buenos como los anteriores donde solo pagas $20 la ronda e INCLUYE EL CARRITO ELECTRICO PARA LLEVAR LOS CLUBS! Es solo un problema de saber que hacer, como todo en la vida por lo que el golf es un deporte casi masivo aqui en Estados Unidos, muy accesible a cualquier bolsillo. ¿Sera por eso que un gran porciento de los que uno ve en los campos de golf por las tarde son chamacos que no pasan de 23 años? CLARO QUE SI!
Manuel han sido los revolucionarios progress quienes catalogaron el Golf de deporte burgues…. el golf es solo un deporte caro…. que por cierto la pelota es otro deporte bien caro…. pero Bueno asi vamos…
Ya no se habla de hacer zafra de 10 millones, o de producir mas queso y leche que Holanda, o de ser el primer productor de citricos del mundo. Tampoco se habla de pagarle a los obreros el mejor sueldo o de que pronto vamos a tener un nivel de vida mas alto que Estados Unidos.
Hoy se habla de mas campos de golf, mas hoteles, marinas para que los gringos vengan en sus yates. Todo el desarrollo esta dirigido a mejorar la experiencia de los de afuera.
Es que como si los altos dirigentes han aceptado que carecen de la capacidad para administrar el pais y no quieren hablar del futuro porque saben que no hay nada mas que puedan ofrecer.
Ningún deporte significa burguesía o pobreza, capitalismo o socialismo, los que lo practican son los que se encargan de ponerle apellidos por ello el futbol es el deporte universal, hasta con un coco y dos estacas en la playa los brasileños pobres practican su pasión, pero también ocurre que los requerimientos económicos para poder practicar a nivel de elite deportes que demandan altos costos de equipamiento solo es posible si de alguna forma tienes la plata, y es aquí donde los “guanajos” atando cabos llegamos a la conclusión que para darle a la pelotica en Varadero hay que tener billete, o a cambio abolengo que por lo regular en Cuba te exonera de gastar billete. En cuanto al consumo de agua que estas inversiones implican comparemos con el consumo requerido para una persona, utilizando el consumo de 100 litros diario mínimo (0.1 m3) sugeridos por la Organización Mundial de la Salud que representa el mínimo necesario para cubrir las necesidades vitales e higiénicas. Los campos de golf basan su existencia en la presencia de grandes extensiones de césped, que necesitan volúmenes elevados de agua para su mantenimiento, sobre todo en regiones de clima cálido o templado, con grandes pérdidas por evaporación, la media de consumo de un campo de golf estándar de 18 hoyos (40-45 ha), se sitúa entre 1.500 y 2.000 m3 /día en los meses de máxima irrigación, por tanto tomando el consumo mínimo recomendada por la OMS y los 1500m3 x día la inversión significa el gasto de una población de 15 mil personas diario.
A ManuelS……………saludos tocayo.
La idea que el GOLF es un deporte elitista viene de los anos 60 y principios de los 70 . Despues el golf como deporte y parte de la industria de la recreacion se DEMOCRATISO . La idea que tienen que haber campos de golf para cada tipo de cliente cambio para siempre al golf.La industria comprendio que los juegos mas viejos para mantenerse tenia que evolucionar de acuerdo a los nuevos tiempos .
Este es un juego dificil por la presicion que se nesesita , yo lo practique en un tiemp.
En quebec el potencial de personas que juega es mas 1 million y lo hacen regularmente mas de medio million.
A Quebec cerca de 440 escuelas primarias que se extiende a la secundaria, en sus planes de estudio tienen la practica de golf como un curso opcional , cuesta menos de 20 dolares . La edad ideal para comenzar a practicar el golf es entre 8 y 11 anos .
Yo no se si me equivoco, pero esta es la idea que me llevo al ir de vacaciones. Y quisiera que me dieran su opinon.
Hay cierta cosa en el aire de que el turista tiene la playa en el resort, pero que la linda, linda de verdad es a la que van los locales. Los lugares preciosos, los ojos de agua claritos, las frutas mas dulces, los restaurantes con mejor relacion valor-precio, el arrecife con mas vida marina, esas cosas son para ellos y no para ti, su secreto. Para el turista hay un pais lindo pero generico.
En Punta Cana me vendieron una excursion que pasaba por Macao como “vas a ver la playa buena de verdad, a la que van los dominicanos y donde hay pescado fresco de verdad”. Asi mismo me la vendieron y asi mismo fue. Valio cada dolar porque playa como esa nunca jamas he visto. Varadero no le llega ni al tobillo. Ni un solo hotel, todos pequeños negocios locales. Y de verdad que en mi imaginacion habia otra aun mas linda que esa y no me dijeron 🙂 .
Como que el turista esta ahi gozando en manada y en la guanajada propia de la gozadera, bebiendo o jugando golf, excursiones masivas, dejando los dolares, pero que hay algo de ellos, de su pais, que simplemente no esta a la venta. Algo del pais que es de ellos nada mas. Tu eres un extranjero y tu derecho a la belleza de su pais llega hasta un limite. No es nada especifico, es algo que esta en el ambiente.
Yo espero que cuando los americanos lleguen por montones a Cuba, tambien quede ese hasta aqui llega la venta de mi pais. Esta playa, este arrecife, esta cueva, este manatial subterraneo, es el secreto de los locales.
Bueno…. y comienza la construccion…
El golf mantiene su romance con Varadero, luego del divorcio con el pueblo cubano….
Leo Wilhelm, la señora Andrea Fischer, Barbara Nöckl, Eduard Fischer, Wolfgang Schurm, Hans Karl Moser, suizos y austríacos, amantes del golf y la revolucion cubana. Seguramente ellos no entiendan, (jugando al golf en Varadero es dificil entenderlo) como miles y miles de cubanos arriesgan su vida en el mar, buscando salir de sus miserias.
Un saludo.
Y esto es pedagogia,
llamar guanajo al currante
y quedarse tan campante
despues de la groseria???!!!
Ay, Tatu!!!, – Como diria,
mi amigo Enrique Almirante –
has sido poco elegante,
expresando tu dolor….
Si esto es ser profesor….
Que sera ser estudiante????
Y fin del subtema Los Guanajos de la Otra Orilla.
Tatu es un tipo inteligente. Cuando dijo lo que dijo, ya sabía que lamentablemente, no se iba a hablar de desarrollo turístico, de ventajas e inconvenientes de la oferta que usa la creación de campos de golf para atraer a un turismo de gama alta, etc, sino que la Cofradía iba a ir al grano…
Un ejemplo y acabo: “Es que como si los altos dirigentes han aceptado que carecen de la capacidad para administrar el pais y no quieren hablar del futuro porque saben que no hay nada mas que puedan ofrecer.”
Es como la mercenaria conocida por Yoani La Ladrona… oh perdón…. es Marni la ladrona, 1964, película de Alfred…
Yoani es #YoaniFraude… por favor no confundir…. Cuando a la chica le preguntan por algo, suele contestar con una frase que repite sin cesar…. ¡Me alegro mucho de que me haya hecho esa pregunta¡ Pues bien…. le pregunten sobre lo que le pregunten, contesta con un discurso aprendido del tipo…. “los altos dirigentes han aceptado que carecen de la capacidad para administrar el pais”
Por eso “ustedes” no cuentan, como tampoco lo hacen los de la foto… “se me apareció el show en la acera del frente”
Si tatu tilda de guanajos a los comentaristas es cuestionable su inteligencia, tatu es el Napoleon de Orwell y supongo que usted es el otro comisario Bola de Nieve…..tatu me recuerda al politico de mi unidad cuando pase el servicio militar.
Mi herma guanajo sería aquel que de entrada y solito se puso el cartelito,se sicológico
Saludos
Y no va a indagar sobre como se financia Yadira Escobar? O donde curso estudios de periodismo? Mire que tambien tiene un boton de PayPal…
No hay nada raro en el caso de Yadira Escobar que llame mi atención. Hace tiempo leí quién es esa chica, por qué vive en EEUU, la historia de su papá, etc. Si pretende establecer cierto paralelismo entre esa joven cubana y la señora Sánchez de Escobar, no hay caso porque son dos casos bien distintos… La historia personal de Yadira es muy interesante, y su principal interés lo expresa claramente. Es una cubana más, una exilada… La otra persona en quien usted piensa, es sencillamente una descarada, una aprovechada, una vende patria, una mercenaria, pero no es ninguna guanaja… es muy lista y en tres ocasiones, ha mostrado lo que dije: Yoani, “pareces un buitre oportunista.”
Claro que son casos bien distintos….. de patrocinadores…
#Harold mantiene su romance con la verdad
No sé si los chamas de Matanzas me echarán una bronca por adelantarme, pero como existe la posibilidad de que esto no se conozca en horas, vale la pena arriesgarme.
La Joven Cuba en Miami…
Qué Horror!!!
¿Esta no fue la misma “periodista” del post publicado aquí donde sacó unas fotos del WaltMart de Hialeah como si fuera un desastre?
Dice la “periodista”:
“Los opositores viven unas vidas de privilegios, de confort materiales, todo tipo de placeres que no se puede dar el cubano promedio porque reciben dinero de afuera, desde las potencias”
Hay que tener cara para decir eso.
Que un recontra guanajo que se cree el vivo me diga guanajo realmente no me molesta, de eso me rio y me da pena su caso, pero que esta “periodista” crea que todo el que la escucha es guanajo eso si me molesta.
¿De dónde sacará ella lo del confort y los privilegios?
Confort y privilegios es vacacionar en el mediterraneo.
Si los opositores reciben dinero de las potencias es para no tener que delinquir como hace el resto del pueblo, si a los opositores los agarran comprando en bolsa negra les da motivos al gobierno para meterlos presos, a ellos los tienen vigilados a toda hora (recuerden lo del aguacate por la ventana).
Y Harold, que hace política en este blog, en Miami y donde sea, que no quiera coger de guanajo a los que le escuchan o leen, lo primero (como él dice) es que tiene que ser creíble lo que dice y NADIE le cree que el gobierno cubano no le costea la otra parte del viaje, que no se ponga a la altura de la psicóloga o la doctora de Panamá.
Orlandito
Te has hecho un selfie magnífico. Te has retratado. En principio las afirmaciones de la joven cubana hija de exilado, no se refieren a personas como tú, no se refieren a la emigración… Se refieren a los que se constata que sin trabajar viven con más recursos que un ciudadano medio. De Eliécer Ávila, por citar un nombre conocido. se sabe bastante de su trabajo tras graduarse, de su trabajo como cuenta propista, de su incorporación a la política, etc. Le bastó unas pocas semanas de viaje por Europa para recoger suficiente dinero,no para pelear por sus ideas, como él dice que hace, sino para comprarse una casita (dicho por él) en La Habana….
Y así caso por caso….. Naturalmente, son pocas las personas que llegan a ese nivel de dinerito, porque una dama de blanco de clase B, apenas recibe unas limosna del dinero que llega de Miami y de ello se quejan, no una, dos, tres, cuatro…. mujeres que han salido ante las cámaras denunciado que el matrimonio, se queda con la parte del león…
Parece que sabes más de Hispania que de Cuba, porque suponer que el gobierno cubano le paga un dólar a Harold para que viaje es sencillamente dejar evidente que no sabes nada de nada de Cuba.
Es de los peor que he visto en entrevistas, no por Harold, sino por esa muchacha.
Buenisima entrevista, se pasa un rato de lo mas bueno escuchandola. 🙂 La cara de Harold cuando ella pregunta no tiene precio y cuando ella acota las respuestas de Harold y ni se entiende que esta diciendo… LOL… Genial.
Lo de la oposicion, aunque fueran demonios vestidos con la bandera americana, pues debieran tener el derecho de poder en libertad organizarse, hacer politica y expresarse. No se daran cuenta que criticar una oposicion a la que el gobierno no le da espacio politico es caer en el ridiculo. Que por muy malos que fueran los disidente, la maldad del Gobierno Cubano de no dejarlos politicamente participar en la vida del pais supera con creces cualquier cosa que ellos hagan.
Hay Gaitico
Qué poco sabes de la isla.
Mira para que aprendas un poquito.
Todos mis viajes al extranjero cuando vivía en Cuba me los pagó el gobierno cubano, a superarme en Hungría , en cuestiones de trabajo a Rusia y Ucrania, hasta para exponer unas obras en México (cuando pasé la frontera y comencé mi nueva vida), todo, ¿sabes que quiere decir TODO?
Eso, pasajes, hospedaje, alimentación y “gastos de bolsillo”.
Es generoso el gobierno cubano.
Nunca viajé relacionado con política.
Ahora, con todo lo que te he dicho ¿sigues pensando que Harold, que sí viaja a hacer política, que tanto beneficia y necesita el gobierno cubano, se pagó él su viaje?
No jorobes Gaito.
Pero es más, yo no lo veo mal si a mí que nunca tuve afiliación comunista me lo pagó todo ¿por qué no a Harold?
Dejen de hacerse los puritanos.
PD: Después si quieres me comentas las palabras de tu Pablitos cuando excarcelan a Otegi. Qué desafortunado tu Pablo, no pone una ¿y a ese lo quisieras de presidente?¿es que lo que tu quieres acabar con España?
#https://www.youtube.com/watch?v=99z2yppdF2w
Googleando a esta muchacha encontre esto. Vayan al minuto 1:03.
“Quizas, quizas, quizas” una cancion de Nat King Cole? Please…. la cancion es de Osvaldo Farrés. Si la gente de Quemado de Guines ve esto…
Leyendo entre lineas e interpretando. Esta entrevista es historica.
– Harold, tu has pensado ser presidente?
– Yadira… tu sabes que eso no se puede, digo no lo quiere nadie en Cuba. A nadie se le ocurriria eso en Cuba. Hablemos de lo malo que son los disidentes que es el campo donde se puede hablar con mas seguridad.
Harold bien, la periodista menos mal que es bonita…
LLevas razon, soy guanajo,
pues no acabo de entender:
Lo que al sueco da placer,
al cubano da trabajo.
Que se jodan los de abajo,
que descansen los de arriba,
que el pueblo, a gritos de- !!Viva!!
siga brindando su apoyo
a esa pelotica, al hoyo,
y a un gobierno a la deriva.
Sobre LJC
Antes de ver el video de Yadira Escobar, producción propia de su blog, de su espacio en internet yadiraescobar.com que es un ejemplo de que el formato blog va más allá de una bitácora personal, quería decir algo respecto a una frase que nadie ha comentado.
El autor del post, es un periodista cubano, bloguero, presente como miles de cubanos y cubanas en las redes sociales y escribe en el post lo siguiente: “según expresó a la Joven Cuba, Reynaldo León Díaz, especialista de golf en el hotel Meliá Las Américas.”
¡Id like it¡ LJC va abriendo brecha y en este caso, un amigo del blog, elabora una estupenda información sobre Varadero, sobre esa oferta turística destinada a un sector de cierto nivel económico y es estupendo leer ese “según expresó a la Joven Cuba….”
La envidia me correo, porque como dice el señor Tang, servidor antes no era envidioso, pero ahora no hay quien me aguante…. y qué daría yo, por poder entrevistar a Pedro, a Pablo, a Albert, antes Alberto…. a Mariano…. y acabar diciendo… Desde Madrid, les informó para LJC Jotacé… 😆
El señor Tang debería dar más detalles de cómo acababan sus crónicas a la corporación gubernamental estadounidense que le pagaba por hablar de una Cuba que no pisa en 40 años…. “Desde Montreal, les informó, Antonio Tang , El Chino….” (Luego venía eso de ¿por qué me pagáis esa birria de sueldo? pero ya fuera de antena)
Sobre LJC 2
Interesante esa matización que hace Harold ante la pregunta directa de Yadira Escobar: ¿quién te paga estos viajes?
Harold enumera varios sitios donde colabora, donde escribe, donde trabaja y por ello recibe una remuneración. Pero señala claramente que ahí no hace trabajo político y dice que es en el blog, en éste blog, La Joven Cuba, donde sí lo hace y naturalmente sin que nadie le pague por ello.
En España, miles de antifranquistas, desarrollaban trabajo político, sindical, en muchos niveles de barrio, de fábricas, en la calle sobre todo y eso se hacía, se sigue haciendo, fuera de algo que todo el mundo necesita hacer para comprar frijoles, más caros en zonas turísticas, más baratos en el quinto pino…. que es ¡trabajar¡
Ver que la Yoani, el maromo que tiene a su lado, la de la huelga del aguacate, la esposa del poeta, el marajá de la sombrilla, el fakir de las huelgas, el joven que quiere “negociar” con el gobierno cubano la rendición incondicional (un video divertidísimo) y no pega golpe desde hace años tras fallarle el motor de la heladora…etc es decir algo así como La Corte de los Milagros, ¡nadie pega golpe¡ y viven del dinerito de “hacer política”… es lo que Harold señala claramente en unas frases muy bien construidas y un ejemplo muy significativo: las dos banderas….
http://3.bp.blogspot.com/-IJ8cJ2pIuZU/U1uyjeMoOHI/AAAAAAAAGfA/lTx3NpVPFQE/s1600/5724-yoani.jpg
Propongo, para seguir fomentando el turismo de este tipo, que la que lleve los palos y las pelotitas de los suecos golfistas sean esas criollas descomunales que abundan en la isla. Eso si, que las companheras sean todas, como minimo, federadas y miembros de la UJC, para que no haya relajito…
De esta forma, estoy seguro, que todo el presupuesto estatal de Suecia, en un par de anhos, pasaria a engrosar las cuentas bancarias de la burguesia cubana.
Una pregunta a quien desee o pueda constestarla, en especial para Calvet
¿Cuantos kg de leche en polvo para los niños se dejaron de comprar con el dinero DEL PUEBLO al invertirlo en estos campos de golf ?
Estimado Raudelis:
Lamento que estés perdiendo facultades con el tiempo. Hace dos, tres años ¡cómo pasa el tiempo¡ dejando de lado algún desliz como el de la receta escatológica, razonabas con bastante criterio.
Si Cuba no hace, palo porque no hace. Si hace, palo porque hace. ¡No hay manera¡
Ayer o anteayer pensaba y lo escribí que la mayor parte, no todos, de los comentaristas basan sus comentario en aportaciones negativas, lo contrario de tratar de debatir, dialogar, participar, demostrar que se puede contar con ustedes. Pero no, sencillamente se trata de deslegitimar como mínimo el proceso social cubano y no construir nada, no aportar nada.
La pregunta no tiene respuesta porque está mal formulada. o si estuviéramos en un parlamento, como el hispánico que muestra qué democracia tenemos, te diría que la pregunta es capciosa, señoría… 😆
(Aplausos de la bancada A, abucheos de la bancada B, el resto dormita… )
Calvet dices : “los comentaristas basan sus comentario en aportaciones negativas, lo contrario de tratar de debatir, dialogar, participar, demostrar que se puede contar con ustedes”
Ok, veamos el aspecto positivo de un campo de golf, que bien lo conocemos
!Son una belleza!
Todo simetrico, con la grama bien cortada y de un tipo de cesped que tengo proyectado plantar en mi propio jardin, para solazarme en su presencia mientras saboreo un buen whisky a la espera de que la carne se ase en la parrilla
La integracion entre grama, arena, arboles, setos, senderos, colores etc es MAGNIFICA y asi tengo proyectado mi propio jardin.
Esa es mi realidad, lo posible, lo palpable, lo futuro inmediato. Y todo eso gracias a Dios , a mi esfuerzo personal y al capitalismo
¿Podra algun dia Tatu recostarse en la bella grama de su jardin, mientras saborea su bebida favorita, abraza a la mujer de su vida y se deleita con el olor del asado proveniente de su parrilla? Creo que mas rapido lo podra hacer el dia que venga de visita a mi jardin
Esa es la cuestion. Esa es la vision positiva de un campo de golg, de un jardin propio y de un proyecto de vida en el capitalismo
Saludos
Pero Rau, ¿qué te pasa? ¿Tienes parné para venir a Hispania? Te invito una semana a gastos pagados porque creo que necesitas descanso…
Cuando he dicho que la forma de comentar de muchas personas es sencillamente negativa, peyorativa, etc. lo decía en serio. Es un listado de puntos negros que van más allá de la realidad que supone un buen número que cuestiones mal resueltas por una razón u otra: bajos salarios, muy bajo poder adquisitivo, escasez de productos básicos alimenticios, y un largo etcétera…. Esa realidad que millones de cubanos y cubanas padecen, no anula que todos ellos desean superar esa situación y tratan de construir un futuro mejor para todos. Por el contrario, los guanajos a los que me refiero, se nota que disfrutan viendo escasez, deterioro, problemas y de esa forma poder culpar al sistema, a los gobiernos, de esa situación complicada. No están en el país, no trabajan por mejorarlo, no desean que mejore, porque es típico de personas así que prefieren, preferís… tú included que cuanto peor…¡ mejor ¡
Yoani la mercenaria, hubiera vendido su “garbo” al diablo si hubiese cuajado su “noche de los cuchillos largos” o más recientemente cuando las primaveras árabes, los movimientos de indignados, etc… algo parecido hubiese pasado en Cuba y además le oí expresarlo a una televisión extranjera: más o menos dijo ante la pregunta de si en Cuba era posible una revuelta social parecida a las primaveras árabes, que “en estos momentos no lo veo posible” pero siguió diciendo que no descartaba que pudiera darse en un futuro próximo…. ¡Una guanaca, no guanaja¡
Pasa el tiempo y no aceptáis la legitimidad del proceso social cubano. En la forma en que os manifestáis, nadie piensa en “contar” con vosotros, como nadie piensa en contar con quién durante años ha dicho… ¡conmigo no cuenten¡
Alguien les ha dicho a los cuatro gatos que viven del cuento, que si siguen así, seguirán fuera de juego por los siglos de los siglos. Ese “alguien” habla polaco. Y ya se observa que desde hace relativamente poco, hay fiestas para niños, hay regalos, hay “talleres” y hasta dos personas se presentaron a las últimas elecciones de base, cuando la consigna hasta ahora era…. o no votar o votar anulando las papeletas como predicaba Yoani Sánchez muy contenta de su hazaña…. pero no reconociendo validez al proceso electoral…. ¡Cuatro gatos¡
Ese conmigo no cuenten, lleva a despotricar, difamanar, mentir, o en un blog a hablar de que “todos roban, mienten, trapichean” Parece una consigna y de ahí que los guanajos que se han auto reconocido ante las palabras de Tatu, se pasaron años hablando de avionetas, remolcadores, golpizas, etc… y después de yates, fiestas, puros habanos de una persona, siempre la misma…. del derecho a desertar de los deportistas que aceptan las condiciones que impone el pésimo vecino… del enorme valor de la Flaca, y nunca reconociendo que Cuba, el sistema socialista, debido a un criminal Bloqueo de más de medio siglo, ha salido adelante… ¡de milagro¡ y a pesar de ello, en sus universidades, en sus medios de comunicación, en todas partes aunque no se conozca, hay hombres y mujeres dignos, honrados, trabajadores que tratan de sacar adelante un proyecto distinto… donde la codicia personal, el triunfo individual, el mal llamado “sueño americano” no es precisamente el modelo de vida…
A los que se han reconocido “guanajos” no les basta el ejemplo más próximo: LJC y sus cuatro fundadores. Se les ha llamado pioneritos, esbirritos, “carneros” les llamó el cerdo del fotógrafo de Yoani Sánchez, el masturbador de banderas Orlando Greñudo I …. hoy en Miami naturalmente….como la hermana de Yoani Sánchez, como la legión lumpen-disidentes y falsas damas de blanco que han resuelto visas “por lo político” como toda la familia de Sara Martha Fonseca…..
Así Raudelis, no vais a ninguna parte, aunque la mayoría, tú mismo siempre ha dicho que tampoco lo deseas. Que no vale la pena volver a Cuba, etc… Non problem…. ¿Tienes enanitos en el jardín? Es una horterada, se dice en España, que mola mucho… son muy bonitos…. hasta juegan al golf…
https://gabriel329.files.wordpress.com/2011/03/enanos-del-deporte-i.jpg
Rau,cuando me cuentes de la desnutrición infantil en dominicana,si todos los niños menores de 7 años reciben un litro de leche,la mortalidad infantil y materna,después seguimos en el tira tira
Como es que dice el gallego Josep Calvet…¡Qué asco!…ver a la izquierda, que se autotitula salvadora de la humanidad, podrida hasta en las raices, estos son los socialistas del siglo XXI en el poder…
“La ex pareja de Evo Morales, Gabriela Zapata, detenida por una investigación por tráfico de influencias, usaba el despacho asignado para la primera dama para hacer sus negocios, con ayuda de una funcionaria estatal que fue aprehendida el lunes, informó el gobierno.”
El pueblo de Bolivia esta cansado de las tonterias y corrupcion de Evo Morales y familia, van por el mismo camino de Venezuela.
Gracias a dios! America Latina, marcha hacia el pragmatismo, dejando a un lado el populismo socialista, quien quiere a esos corruptos dirigentes como la ex-guerrillera de Brasil. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony asco da la derecha ya que es asesina,me cuentas de una novia de Evo y seguro se te paso lo del hermano de Uribe,ahora caerán sobre el derechista de Uribe después de los correos de la Clinton,son criminales de la peor calaña y tu los olvidas,el otro día te dije que podíamos tocar el tema y lo he dejado para que no sufran más,que es de los represores de derecha hoy?, cuantos presos y cuantos corriendo,que paso con el muertito del Salvador,Fujimori,Menen,3 preso en CR,etc,etc,seamos honestos al menos con la historia y recordad a CAP y su caracazo
Saludos
Chacha
Mi brother, ya no coincidimos en el blog pero si coincidimos en lo de los asesinos, eso siempre es malo ya venga de derechas e izquierdas, ya se hable del asesino Posada Carriles o los del remolcador, ya sea de los drones americanos matando civiles en el medio oriente o los de Putin. Eso es feo.
Saludos
Si yo entro en una pagina y veo un comentario que dice que se imaginan con vienen los guanajos, yo no me molesto, eso no es conmigo porque no me considero un guanajo…algunos han cogido mucha lucha, pero no es culpa mia si ellos se consideran guanajos…
@ Chachareo…No, no, Chachareo, yo doy por descontado que a la derecha siempre le van a cantar las cuarentas, ladrones, asesinos, corruptos,etc, venga o no venga al caso, por la otra parte, la izquierda se considera, incorruptible, socialista, vanguardia, anticapitalista, pero, como bien esta demostrado, una vez en el poder…cual es la diferencia?! 😉 Saludos
@Tony… la diferencia es que si vienes de la izquierda tienes patente de corzo por largo rato, y en el peor de los casos diran que traicionaste a la Izquierda y te pasaste a la derecha….
En Venezuela hay 230 mil millones de dolares… que no cuadran… seguro era la derecha infiltrada en el gobierno…
Mientras tanto en La Habana, la “elite criolla”, los “hijos de papa” continuan encontrando maneras de expresar sus privilegios al mundo…
“‘Cohiba 50 aniversario’: Cuba presenta el puro más exclusivo y caro del mundo”
“La compañía cubano-británica Habanos S.A. presentó este lunes su súper “Cohiba 50 aniversario””
“Un puro irrepetible y reservado para los bolsillos más solvents”
“Los humidores fueron fabricados con maderas preciosas”
Esto tabacos estan fuera del alcance de los bolsillos de obreros, campesinos, profesionales y “guanajos en general” que habitan la isla de Cuba. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
PD.- El guanajo de Alicante sigue afirmando que eso es socialismo…ay mama, lo que viene llegando!!…Que alguien le explique al extranjero lo que significa eso en Cuba!!!
Y el derrumbe moral trae como consecuencia, el desprecio de los mismos izquierdistas entre ellos…
“Militares que participaron en el 4F de 1992 en el primer intento de golpe de Estado con Hugo Chávez al frente, entre ellos el exgobernador de Mérida, Florencio Porras, solicitaron al presidente Nicolás Maduro, a través de un documento, que renuncie, “si definitivamente no puede cumplir los deberes que le corresponden por mandato constitucional”.”
“Florencio Porras, Luis Eduardo Chacón, Ismael Pérez Sira, Carlos Guyón Celis, Alfieri Lameda Quero, Emiro Brito Valerion, Rafael Virgilio Delgado, Miguel Schmilinsky París, entre otros, consideran que es imperativo y urgente la renuncia de Maduro, ante la crisis que vive el país, informa El Universal.”
“Las ideas propuestas en las rebeliones militares de 1992 con énfasis en la lucha contra la corrupción administrativa, colocar a las empresas básicas y estratégicas al servicio de la nación venezolana e impulsar un verdadero proceso constituyente, fueron desvirtuadas y desfiguradas”, aseguraron los firmantes del documento.”
Parte de la responsabilidad en la debacle venezolana, le corresponde a Cuba, Maduro ya se paso, esta podrido por la corrupcion, de la misma manera que Dilma Rousseff en Brasil. 🙂 🙂 🙂 Saludos
la camada capitalista de cuba
https://www.cubanet.org/opiniones/militares-empresarios-el-destino-de-cuba/
aqui estan los negociantes de los campos de golf
Mientras tanto….Gaesa que ya concentra entre el 60 y 70% de la economía no ha rendido cuentas nunca en la Asamblea nacional ni ha sido fiscalizada por la controlaría de la República. Es muy lamentable que los militares controlen la economía nacional como los nuevos dueños. Nada de eso ha sido consultado con la ciudadanía.
En este post el blog RETROCEDIO de forma bastante penosa a los peores momentos de las faltas de respeto de antaño, lamentablemente de la mano de Tatu y por la prediccion evidente de que el post se derivaria OBLIGATORIAMENTE (basado en la vida del personage) hacia las criticas a uno de los delfines del aparato gubernamental cubano.
Como le dijo Abel Prieto una vez a Fidel en una reunion del Ministerio de Cultura: “!!Comandante algunas veses usted dice unas cosas que nos perjudican!!” (Fidel le estaba tirando en cara a los artistas que eran los que mas “desertaban” del pais)
.
Ni modo! un paso palante y dos patras, eso ya es cronico. !QUE VIVA LA OFENZA!
Yo muy feliz viendo a Harold y más aún cuándo se que como el son miles de jóvenes talentosos,dignos.Que diferencia con los mamarrachos lumpens?
“Los opositores viven unas vidas de privilegios, de confort materiales, todo tipo de placeres que no se puede dar el cubano promedio porque reciben dinero de afuera, desde las potencias”
———————————————–
La ayuda solidaria que reciben los opositores cubanos les permite vivir normalmente sin tener que cometer ilegalidades.
Los opositores viven mejor que el pueblo porque el pueblo vive explotado al maximo ganando menos de 1 dolar al dia.
Pero que yo sepa ese dinero no es para comprar casas,autos e intentar humillar a otros mostrando 2 paqueticos de leche en polvo,es para cumplir una tarea para la cual no esta aptos,en fin son un grupito de lumpens o ve deforestación de pacotilla como el camajan
Chachareo:
Para el gobierno cubano la oposicion siempre sera un grupo vendido al imperialismo, o lupens, o delincuentes.
Por eso es que gobiernan de por vida.
Demuestre lo contrario
“intentar humillar a otros mostrando 2 paqueticos de leche en polvo”
A otros que les gritaban desde la calle, lo mas probable esperando por la merienda del acto de repudio….
Se sabe que mientras mas gritan en el acto mejor es la recompensa o el puesto….. ahi tenemos a la psicologa de Panama….
Sr. Calvet:
Ud que es un experto en asuntos de “guanajos”
No le parece una tremenda “guanajada” trabajar por un dolar al dia y tener que pagar 2 dolares por el litro de aceite, 1 dolar por un jabon o un tubo de pasta y de colmo aplaudir.?
Los disidentes si no tienen un delito de guanajos,esos si son vivitos vivitos
Chachareo:
Solo un pueblo tremendamente explotado. trabajando por salarios simbolicos, puede sentir humillado porque alguien le enseñe dos paquetitos de leche en polvo.
Eso creyó el fenómeno de Bertha,no tenía otra que mostrar dos paqueticos de leche en polvo,el que se crea que ese fenómeno que rumea es una disidente y no una vividora y ladrona vive bien pues que se lo crea
Yo creo que la calidad moral y la opinion que Harold, Yadira o cualquiera pueda tener de la oposicion es irrelevante por ser simplemente eso, una opinion.
Aunque de verdad fueran asi de malos malisimos todos debieran tener derechos de organizarse, oponerse al gobierno y en libertad expresarse.
Cualquier cosa que ellos hagan se queda chiquito ante el abuso del Gobierno Cubano de no permitirles hacer politica, de hacer ilegal sus organizaciones politicas y la represion que le arman con actos de repudios, vigilancias y campañas de desprestigio en la prensa nacional sin derecho ninguno a replica.
Bueno, permítanme discrepar TOTALMENTE con los compatriotas que han dicho que la entrevista de Yadira a Harold es horrible y que la muchacha no lo hace bien. Yo creo que ella suena muy candida y hasta chula y Harold se manifiesta como un buen interlocutor. La forma en que Yadira se expresa se asemeja mucho a lo tropeloso que se oye un joven despues de haber vivido por un buen tiempo hablando ingles como su primera lengua, o sea recibiendo educacion desde la infancia en ingles y hablando con sus amigos solo en ingles. Asi mismo son mis chamacas, algunas veses yo creo que hablan como un borrachito, JA!
En mi opinion la entrevista es EXTREMADAMENTE interesante. Primero porque permite conocer de forma directa y a todo color lo que hay dentro de la cabeza de Harold a traves de las ideas que el expresa. Segundo porque la chamaca mete unas cuñas comiquisimas, REQUE-TECOMIQUISIMAS referente a la direccion politca de Cuba y su vision de la misma.
Veamos algunos detalles:
.
“La cultura correcta y la Imposicion de los Codigos”
Dice Harold que nos han impuesto (desde afuera) los codigos de cual es la cultura correcta y por falta de codigos y simbolos nacionales la cultura CONTESTATARIA que una vez generamos se ha perdido.
Uhhhhhhh eso es tremendo error en mi opinion ¿Que decir de un pais al que le gusta y consume sin equivoco de su musica, de sus artes escenicas, de su forma de bailar y reir? ¿Que se esta revelando contra algo que le quieren imponer (el enemigo, la guerra economica, las patrañas imperialistas, la CIA el Coco colorao), NO, solo esta generando lo que por naturaleza le gusta hacer ¿No sera que el pueblo tiene a su mano todos los canales de creacion y distribucion de su cultura nacional y por eso es tan exitosa?
Mexico, teniendo tremenda influencia de los Estados Unidos mantiene incolumne su musica y forma de diversion nacionales, de hecho LA EXPORTA al vecino del norte. La musica Duranguense, los solistas que cantan corridos (perrones! jajaja), La musica romantica mexicana y un largo etc. Es comico como en California el espectro radiolelectrico esta “minado” de emisoras de musica tradicional mexicana y no hay un espacio a donde uno mueva el dial que no se encuentre a La Banda el Recodo o a Vicente Fernandez cantando a todo galillo. ¿Por que Mexico, Brasil, Colombia pueden hacer esto y Cuba no? La respuesta es politca Harold y sale del la direccion del pais, asi de facil.
Luego sigo con otras cositas interesantes del video.
-“La Invisivilidad dentro de la Asamblea del P.P. Nacional”-
Buenisimo el planteamiento de Harold sobre como se esconden los funcionarios de la asamblea detras del desconocimeinto del pueblo de como vota cada uno de ellos en los asuntos que legisla la asamblea. Lo interesante seria ¿Como y quien podria cambiar eso? ¿Que mecanismos tiene el pueblo para que esos cambios ocurran? ¿O sera que los que gobiernan son como unos dioses todopoderosos a los que el poder les corresponde porque SI y no tienen compromiso con el pueblo?
Al final yadira dice: “Entonces si, preguntemosle al pueblo” JAAA! ¿Cuando y de que forma mi querer?
.
Ahora viene el Pollo del Arroz con Pollo! Wow!!
-“Las Intenciones, la lucha, las propuestas” (segun Yadira) de los disidentes cubanos para ocupar el maximo puesto del gobierno al retiro de Raul en el 2018”- JAAA, ¿QUE, que!!?
!Aqui si se partio el bate como dice Chencho! Yadira le pregunta a Harold si los jovenes de izquierda ( y el Harold especificamente) pudieran presentarse como opcion para contrarrestar la supuesta intencion de los disidentes de tomar el poder en el 2018.
Dios mio!! la pobre muchacha cree que en la isla hay posibilidades de llegar al poder mediante las votaciones!! JAJAJAJAJA, no sabe que por la constitucion la unica cosa que puede gobernar en Cuba es el Partido Comunista. La respuesta de Harold sono como un carro cuando toma una curva cerrada y pierde el control de la direccion y dice textualmente: “Yadira, yo creo que Cuba es un pais con suficientes profesionales como para que ninguno pueda…… tenga que porque aspirar a un cargo….” Como decia el galleguito aquel en los muñequitos de El Pidio Valdez: “¿Y AHORA QUE TOCO ESTE?! jajajajajajajaja!!! ¿Que dijo Harold! parece ser que en su cabeza ninguno tiene porque aspirar a un cargo porque hay suficientes profesionales…. politicos? de cazzzta, la cosa es que EL parece que no quiere ni saber de eso! para eso estan los dirigentes politicos (PREPARADOS POR EL PROPIO GOBIERNO, tusabe!)
ManuelS, muy buen analisis. Thumbs up!!!
A Harold le preocupa que la disidencia no tenga otro plan politico que no sea HACERSE CON EL PODER!
.
¿No ha sido EL PODER lo que ha estado en manos del gobierno cubano por mas de 60 años? ¿Entonces cual es el problema si otro grupo politico intenta participar de la direccion del pais?
Sin derecho legal a existir y magullados al maximo por el gobierno ¿Que se puede esperar? ¿Como le vas a pedir organizacion y un plan a un grupo de locos que los tienen a punto de perder los 4 pelos que les quedan y no tienen NIGUN DERECHO CONSTITUCIONAL y no pueden presentar propuestas diferentes de forma legal a la asamblea.
Yadira y los oficialistas solo miran de forma muy oportunistas a las “estrellas” de la oposicion pero la UMPACU tiene muchisimos miembros, sobre todo en la parte oriental del pais y luchan por sus derechos en condiciones muy duras, en Youtube estan los videos. Ellos tiene propuestas politcas y el gobierno los tiene a punto de parir y los reprime
Cuando Sirley Ávila, una delegada de una circunscripcion en las Tunas decidio acudir a los medios independientes y a los disidentes para denunciar los problemas con una escuela en su circuncrispcion le cerraron la misma, la acusaron de contrarrevolucionaria y ha terminado agredida a machetasos perdiendo una mano por el abuso de un odiador con intenciones asesinas.
El mejor ejemplo de un intento de presentar un proyecto politico a la Asamblea del PP lo hizo el finado Osvaldo Paya. He aqui un resumen de su activismo explicado en wikipedia: En 1998, junto a otros miembros del Movimiento Cristiano Liberación, fundó el Proyecto Varela, el cual persiguió la recolección más de 10.000 firmas para presentar al gobierno una solicitud de cambios en la legislación a través de un referendo nacional.30 31 Según Payá, estos cambios, de haber sido aceptados por el gobierno y aprobados por voto popular, habrían introducido en Cuba la libertad de asociación, libertad de expresión, libertad de prensa, elecciones libres, libertad de empresa, y amnistía para los presos políticos. La Constitución cubana concede que los ciudadanos pueden tener un referendo nacional para cualquier propuesta que tenga un mínimo de 10.000 firmas de ciudadanos cubanos registrados.32 En el 2002, Payá presentó personalmente 11.020 firmas apoyando el Proyecto Varela a la Asamblea Nacional, y en el 2004 presentó 14.000 firmas adicionales.33 34 Sin embargo, la Asamblea Nacional rechazó el pedido.
Yadira, todavia estamos viviendo el Stalinismo politco en nuestra patria. Algun dia eso va a cambiar, pero todavia vivimos bajo el totalitarismo politco impuesto por el gobierno.
A mi me gusto cuando Harold habla de la cubania que se encuentra en Miami.
Es decir del amor a Cuba y lo cubano.
Y yo creo que eso es parte fundamental para el entendimiento, considerar que las partes en pugna tienen las mejores intenciones aunque discrepen.
Por supuesto que para existir entendimiento las dos partes tambien tienen que gozar de igualdad de derechos y ya eso no depende de Harold porque sabemos que en nuestro pais hay un solo partido y la oposicion politica esta ilegalizada y sin derecho a la vida poltica del pais.
Estoy segura que en Cuba hay muchas personas que desde la izquierda gobernarian mejor que los que ahora lo hacen, o el que a dedo Raul diga mandara en el 2018 (si de aqui a alla no se arrepiente). Pero el problema de Cuba no es de izquierda o derechas, es una cupula en el poder que no deja espacio politico ni a la izquierda ni a la derecha.
Sinceramente es risible cada una de las “noticias” de este sitio web.
Pero esto del golf es casi una caricatura al mas crudo estilo del Loquillo.
Campeonato de Golf en Cuba?
Saben por casualidad cuanto cuesta mantener un campo de golf?
Cuanto cada uno de los palos y pelotas?
Es un vomitivo a todas luces y espero que mis amigos del barrios que se que dedaron alla, por no tener las agallas o por complicaciones personales, tengan el chance de usar el Viejo palo de escoba, y una pelota inventada para hacer un hoyo en cualquier bache (los tantos!!!) de la Habana.
Esa Habana putrefacta y carcomida por mas de 50 años de infructuosa gestion politica.
Los comentarios están cerrados.