Desde el anterior congreso del Partido Comunista de Cuba Raúl Castro viene planteando la idea de poner límite de edad para los principales cargos del Partido y del Gobierno. En este último congreso no solo vuelve a mencionar el tema sino que realiza una propuesta concreta. Me imagino que la idea surge cuando se percataron de que el promedio de edad de los principales dirigentes del país estaba desproporcionado. Y muchos investigadores identifican como una de las causas del derrumbe del campo socialista este fenómeno. Resulta evidente la similitud que existe entre ambos modelos.
Con respecto a este tema el debate ha pasado desapercibido. A lo mejor ocurrió en el congreso pero los medios estaban enfocados en otros temas. En mi modesta opinión este asunto es trascendental y estratégico para el futuro del pías. Se impone, por tanto, la necesidad del debate abierto, divergente y lo más social posible antes de que se institucionalice.
Soy del criterio que el problema no está en la edad de los que nos dirigen sino en la dualidad de funciones. Los que dirigen el Partido son los mismos que administran, gobiernan y hacen las leyes. Ese es el problema y no la edad. Me preocupa que no exista un debate social al respecto y en el congreso del Partido nadie se proyectó sobre este asunto. Puede que mi percepción esté incorrecta y que nuestro modelo económico no necesite una separación de funciones pero yo como muchos otros que tienen el mismo criterio necesitamos entender los argumentos de tanta centralización de funciones y poderes en las mismas personas.
Las escasas veces que nuestras estructuras de dirección son noticia y aparece en los medios de comunicación del país siempre veo las mismas caras. En el Congreso del Partido en la reuniones de la Asamblea Nacional, cuando se reúne el Consejo de Ministro e incluso las intervenciones que trasmite, siempre veo las mismas personas.
Como ciudadano cubano me gustaría que Bruno Rodríguez, Marino Murillo, Miguel Díaz-Canel, Ulises Guilarte, Roberto Morales, Leopoldo Cintra, tengan los principales cargos del Gobierno y del Estado pero ninguno de ellos fuera miembro del Buró Político, ni de su Comité Central, y que tampoco fueran diputados de la Asamblea Nacional. En cambio Raúl Castro, Ramiro Valdés, Machado Ventura, Esteban Lazo, Salvador Valdés, Mercedes López fueran los miembros del Buró Político y completaría con militantes con una trayectoria ejemplar en las filas del Partido y que todos hayan tenido la experiencia de haber dirigido impecablemente en el Gobierno.
Comparto el criterio de Raúl Castro del límite de tiempo en cada uno de los cargos. En cada caso pondría como límite dos mandato entre congreso y elecciones parlamentarias. Es decir un límite de 10 años en cada uno de los órganos de dirección.
Insisto que donde hay que poner límites es en la dualidad de responsabilidades y no en las edades de los que nos dirigen. No tengo ningún problema que una persona de 80 año me dirija. A veces lo prefiero antes que a ciertos jóvenes. Si en un proceso genuinamente democrático el pueblo, nomina y elige a una persona de 80 años, sus razones tendrán. Que sea el pueblo el que elija quiénes son sus dignos representantes y no las leyes lo que limiten.
56 comentarios
“Soy del criterio que el problema no está en la edad de los que nos dirigen sino en la dualidad de funciones. Los que dirigen el Partido son los mismos que administran, gobiernan y hacen las leyes. Ese es el problema y no la edad. ”
xxx
Vayamos por parte, como recomendaba el viejo Jack (¿Era viejo o era joven?..no se sabe)
Peralo, el problema no esta SOLO en la edad, ni en la Dualidad de funcione, sino EN AMBAS. Me explico.
Primero veamos la edad: No por ser vieja una persona vale menos su criterio, a menos que la propia edad le haya debilitado sus facultades (estado SENIL) , al contrario, las civizaciones antigua veneraban a los ancianos pues daban consejos en base a su experiencia.
El problema esta en las MALAS MAÑAS que se refuerzan con la edad, ya sea autoritarismo, tozudes, empesinamiento, temor al ver que el tiempo se le acaba y no logra sus objetivos, trafico de influencias, etc, y en los gobiernos estilo el modelo cubano dichas caracteristicas priman sobre la naturaleza valida de las ideas. A los viejos lideres se les sigue aunque estan mas que EQUIVOCADOS, aunque se sepa que llevan decadas equivocandose y aunque se empeñen en seguir el MISMO camino por el que se EQUIVOCARON.
De ahi que incluso china, que expresa un respeto EXTREMO por los ancianos haya tomado la decision de pasar a retiro (del poder) a los de mas de 60 años.
El segundo punto : La dualidad.
Bueno, aqui no se trata solo de dualidad sino de ACAPARAMIENTO de las funciones, algo que se vio durante toda la etapa del gobierno post 59, donde el presidente fue siempre el TODO O NADA. Este comportamiento es tambien tipico de los sistemas AUTORITARIOS como el cubano.
Este acaparamiento de funciones hacen muy dificil corregir los errores cometidos porque el mismo que los comete (desde un poder) es que mismo que deberia corregirse desde OTRO. Ejemplos sobran.
De ahi, peralos, que mientras sean DUALES, MULTIPLES, etc y a la ves sea los mismos ETERNOS controlando todo el sistema…el resultado sera MUY PREDECIBLE
La ventaja sobre el punto de la edad es que el tiempo no perdona y la bialogia se impone tarde o temprano. La multifuncionalidad se resuelve despues de la primera.
Saludos
Raudelis un dirigente que sea autoritario, tozudo, empecinado, cobarde y trafica influencias, yo no votaría por él y estoy seguro que muchos cubanos tampoco, personas con esas características difícil que duren mucho tiempo dirigiendo y no llegan a ningún lado.
Peralo tu decision vendria DESPUES de que se reconociese PUBLICAMENTE a ese dirigente como “autoritario, tozudo, empecinado, cobarde y trafica influencias”, labor que corresponde a la prensa INDEPENDIENTE, porque ¿Como se puede catalogar a un dirigente de ese modo cuando la prensa esta bajo su control, cuando los medios de comunicacion solo hablan a FAVOR de dicho dirigente y cuando el propio dirigente tiene en sus manos el poder para mostrar la imagen que mejor le convenga?
Si no conoces esas caracteristicas del dirigente no podra votar en su contra, ah…y menos aun cuando es el propio dirigente el que DEFINE las reglas de votacion 🙂 🙂 🙂
Peralo tu seguirías a un dirigente que mintiera publicamente en TV y frente a Fidel?
No verdad? pues yo tampoco.
Te hago una historia corta que cualquier residente de Santa Cruz del Sur en Camagüey te puede confirmar.
Era 2008 (o fue 2009?) en fin; Ciclón en Santa Cruz del Sur y resulta que el primer secretario del PCC de la provincia (Salvador Valdez Mesa) estaba en la Habana y en la mesa redonda el comandante dirigiendo las cosas y el pueblo anteriormente mencionado vio desde sus casas y con mucha rabia como su primer secretario provincial le decía al comandante que el pueblo de Santa Cruz del sur estaba ya evacuado en Camagüey. Te imaginas la respuesta del pueblo?
Lo peor no fue que mintiera, pues pudo estar mal informado, pero no hubo rectificación, disculpa o acción pública de desagravio para con los ciudadanos que muy disgustados y con razón manifestaron su inconformidad en cada espacio que pudieron; incluso de manera violenta e incorrectamente.
A mi, ciudadano de Camagüey el mencionado compañero Salvador Valdez Mesa no me representa pues no fue capaz de atender el reclamo de sus ciudadanos y al menos dar una disculpa convincente.
Que puedes esperar de dirigentes como ese.
Yo que soy medio bruto lo que entendi fue:
Se va a aplicar todo eso de la edad pero “despues de nosotros, no antes ni durante”
Creo que ese es el sentido, visto a grosso modo. Y no veo mucho interes en REFORZAR a los que vengan detras para que continuen con la misma linea. Al menos esa es la impresion que tengo. Es como si se cantara la cancion que dice “El que venga atras..que arree!
Hay viejos que piensan como jovenes y jovenes que piensan como viejos. Coincido con Peralo, la edad me importa un rábano si hacen bien su trabajo.
Y los actuales viejos hacen bien su trabajo? Porque creo que ahi es donde esta el problema. No lo hacen bien. El salario del cubano, el costo de la vida y todo lo que se pasa en Cuba demuestran que no.
Pero sin embargo el pueblo no tiene mecanismos reales de hacer que otros sean los que gobiernen. Son los mismos de hace medio siglo.
Peralo dice… “Que sea el pueblo el que elija quiénes son sus dignos representantes y no las leyes lo que limiten.”…De acuerdo! Cuando lo van hacer? 😉 Saludos
Tony, aqui la palabra PUEBLO se usa muy a la ligera, ya que el pueblo no es mas que la conglomeracion de personas de muy diversas tendencias y para que cada tendencia pueda elegir a sus candidatos PRIMERO deben existir LEYES que se lo permitan
saludos
Fraterno Raudelis te doy la razon en eso que dices del tratamiento a lo que es Pueblo. Cuando los cuatro gatos tambien llamados disidentes hablan a nombre del pueblo cuando no los conocen ni en su cuadra me da una gracia tremenda.
Bueno, aqui este blog te debe demostrar cuan dispares son los criterios y diversas las opiniones entre cubanos. Que no son cosa de cuatro gatos como el Gobierno Cubano quiere hacer creer.
Y aunque fuera un solo gato, su derecho a discrepar debiera estar legalmente garantizado.
Yo creo que la poner un limite maximo de edad es discriminatorio. Depende de cada caso en particular.
Ejemplo. Cuando Fidel tenia la edad de Raul ya estaba senil. Sin embargo Raul pinta llegar bien a la actual edad de Fidel. Esta en sus 80 y pareciera que esta en sus 70.
El problema es la ausencia de democracia en el proceso.
Mercedes tienes una fijacion con Fidel, por favor, gira que te veo fija.
@ Tatu…tampoco asi socio, todos los tembas y ocambos, tenemos nuestras admiradoras y detractoras. 😉 Saludos
PD.- Nada comparable a Josep/Yoani odio y amor 😈 💖
Fijacion con Fidel los que no pudieron transmitir en vivo por miedo a mostrarselo senil en vivo y en directo al pueblo.
Esos son los que debieran girar, que estan fijos hace una pila de años.
Mercedes Fidel leyo su discurso y todo el mundo lo vio no se de donde sacas que lo escondieron. De verdad que la fijacion te esta volviendo loca…
Yo lo saco de Harold que dijo que por estar Fidel no transmitieron en vivo la clausura del congreso. Eso si que es fijacion de querer manipular la verdad.
Y a quien veo con cierta fijacion con mi salud mental es a ti, Tatu.
Pero nada, goza, que yo se que realmente lo necesitas. 🙂
“… militantes con una trayectoria ejemplar en las filas del Partido y que todos hayan tenido la experiencia de haber dirigido impecablemente en el Gobierno.”
¿dirigido impecablemente?
Un país que lo hayan llevado a la ruina nadie puede haberlo dirigido ni tan siquiera regular.
Pero yo entiendo a Peralo, él tiene que decir las cosas suaves, muy inteligente de su parte.
Con este post, Peralo quiere recomendarles que a pesar del excelente trabajo realizado hay otros magníficos revolucionarios que pueden ayudar en la construcción del socialismo desde la dirección del país.
Yo se los diría más directo:
“Suelten todo y dejen el acaparamiento que hay otros que no lo pueden hacer peor que Uds”
Queridos jóvenes:
Desde el 16 de abril de 1961, que se declaró el carácter socialista de la Revolución, y lo ratificamos alzando nuestros fusiles CON BALAS, y de ahí partimos a nuestras posiciones de combate, a enfrentar la invasión que se preveía, desde allá, escogimos construir la FES Comunista… Quién lo propuso, y muchos de los que fuimos a las trincheras a todo lo largo del país, ya teníamos conocimientos teóricos sobre lo que ello consistía, y por ello, ofrecimos la resistencia a los desembarcos, el principal, en Girón y Playa Larga, y el que venía de República Dominicana, cuya avanzadilla fue capturada en las costas orientales.
Sabíamos que Marx había aclarado que la FES Comunista tenía que hacer un Período de Tránsito, donde los Medios ¡¡¡FUNDAMENTALES!!! de producción pasaran a ser PROPIEDAD SOCIAL SOCIALISTA, es decir, propiedad de los trabajadores… Y esclareció también que el aparato estatal burgués tenía que ser demolido, y establecer el Gobierno de los trabajadores con su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Por ello, el Sujeto de Dirección, de la Sociedad cambiaba radicalmente de las anteriores. El Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista (que funciona así en las dos primeras etapas de la FES, porque la Tercera, el Comunismo, desaparece el Estado, cuya principal función es OBLIGAR a cumplir a cada cual sus deberes sociales) se integraba por:
1- El Partido de Nuevo Tipo, partido integrado por LOS MEJORES REPRESENTANTES de todas las capas y clases sociales, que TRAZA Y DIRIGE la política que garantiza la trayectoria de construcción de TODA LA FES;
2- El Estado que hace de obligatorio cumplimiento esa política;
3- Las Organizaciones de Masas y Sociales de cuyos integrantes surgen sus MEJORES REPRESENTANTES que conforman desde las organizaciones de base el Partido y el estado hacia los niveles superiores… Las que aportan la DETERMINACIÓN de las verdaderas NECESIDADES SOCIALES, y son las que llevan a la práctica la política trazada para satisfacer sus VERDADERAS Y CRECIENTES NECESIDADES.
Esa integración es la que establece el CENTRALISMO DEMOCRÁTICO, (que es la amplia discusión desde la base hasta los niveles superiores, y el obligatorio cumplimiento de LO ACORDADO desde los niveles superiores de dirección hacia abajo) y el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Cada integrante del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista tiene sus funciones bien definidas, porque la práctica ha demostrado históricamente que no se puede ser parte y contrapartida a la vez.
Si cada componente cumple a plenitud sus funciones, todo marcha sobre ruedas SIN FRENOS NI RETRANCAS.
La cosa es no perder esto que explico, que es, al decir popular, “EL POLLO DEL ARROZ CON POLLO”:
NO PERDER DE VISTA PARA QUÉ ES ES EL CAMBIO Y LA NUEVA SOCIEDAD.
Lo demás es desprendimiento lógico de haber tomado en nuestras manos ¡Y RESUELTO! los Eslabones Fundamentales de la cadena de Acontecimientos.
[…] Por: Roberto G. Peralo – Cortesía de La Joven Cuba […]
En casi todas las democracias modernas existe la separación de los tres poderes que componen al estado, el legislativo. el ejecutivo y el judicial.
En Cuba como todos sabemos en el PCC recae la santísima Trinidad, él es Hijo Padre y Espiritu Santo.
Nada más recordar en el maleconazo del 96 cuando hasta ese momento era sancionado con privación de libertad las salidas ilegales del País nuestro máximo lider, “Dios”, haciendo uso de sus infinitos poderes pronunció una sola frase “Todo el que se quiera ir que se vaya..” e inmediatamente a rehacer leyes, a dejar de perseguir a los ilegales a no imponer penas, etc. Lo mismo había ocurrido años antes con el dolar. En fin. Por eso Balaguer, con razón, la suya, dice que llamar a la sociedad socialista cubana democrática es utilizar palabreria del enemigo. ¿Para qué querríamos democracía?. Si estamos bien así.
Casa América de Catalunya, presentara el libro “Domingos de Revolucion” de Wendy Guerra, el lector de libros viejos Josep Calvet deberia visitar el evento. Harold no podra utilizar el local, segun informan agentes de la CIA desde Praga, porque hay demasiados cubanos viajando y ocupan todos los foros disponibles. 😉 Saludos
¿TODO EL MUNDO OPINA?
Sí, tal y como decía ECO ahora, con internet, todo el mundo opina. ¿Pero con lógica y razón?
LA IGLESIA CATÓLICA tiene en su alta jerarquía a las personas que se mueven, con toda facilidad, entre las más lúcidas y mejor preparadas del mundo. Pero a pesar de ello pone sus límites por edades:
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Nombrado Juan de la Caridad García nuevo arzobispo de San Cristóbal de Habana (https://www.cibercuba.com/noticias/2016-04-26-u141144-nombrado-juan-de-la-caridad-garcia-nuevo-arzobispo-de-san-cristobal-de)
Por Agencia EFE
Ciudad del Vaticano, 26 abr (EFE).- Un informe de la Santa Sede de hoy ha informado del nombramiento por parte del papa Francisco del nuevo arzobispo metropolita de San Cristóbal de La Habana, en Cuba, de monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez, hasta ahora arzobispo de Camagüey.
El nombramiento se produce después de que el pontífice haya aceptado la renuncia del anterior arzobispo de San Cristóbal de La Habana, Jaime Lucas Ortega y Alamino, por sobrepasar la edad de 75 años, tal y como establece el Código de Derecho Canónico.
Juan de la Caridad García nació en Camagüey el 11 de julio de 1948 y llevó a cabo estudios filosóficos y teológicos en el Seminario de San Basilio de El Cobre y en el Seminario Mayor San Carlos y Ambrosio de la capital cubana.
Fue nombrado sacerdote el 25 de enero de 1972, integrándose en primer lugar en la parroquia de Morón y de Ciego de Ávila.
También ha sido párroco de Jatibonico y de Morón, así como vicario para la pastoral de la por entonces vicaría de Ciego-Morón.
En 1989 fue nombrado párroco de Florida y fue fundador y director de la Escuela para misioneros de la diócesis de Camagüey.
El 15 de marzo de 1997 fue nombrado obispo titular de Gummi di Proconsolare y auxiliar de Camagüey, recibiendo la ordenación episcopal el 7 de junio sucesivo.
Era arzobispo de Camagüey desde el 10 de junio de 2002.
Por otro lado el papa Francisco ha aceptado la renuncia de monseñor Alfredo Víctor Petit Vergel como auxiliar de la diócesis de San Cristóbal de La Habana por superar los 75 años.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
LOS DIRIGENTES PARTIDISTAS Y GUBERNAMENTALES CUBANOS al parecer son más capaces y están mejores preparados que la jerarquía eclesiástica, según opiniones. Yo realmente lo dudo.
¿Y además, a nadie se le ha ocurrido realizarles una prueba de coeficiente de inteligencia a los nonagenarios dirigentes partidistas y gubernamentales? ¿Y a los más jóvenes también?
¿O al menos uno de agilidad mental?
¿O por lo menos de agilidad de reflejos?
Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmailcom
Leyendo el comentario del Elcua sobre su vida artistica he buscado en la web y he encontrado parte de su biografia
http://www.literaturaoral.com/mgregory.htm
En ese sitio se publica lo sgte:
“Durante su ya larga trayectoria artística ha desempeñado casi desde sus inicios papeles protagónicos en novelas televisivas como El Viejo Espigón, Oro Verde, Camino de Paralelas, Sin Perder la Ternura, Tierra o Sangre y muchas más.
En la radio también ha dejado su huella protagonizando cientos de series radiales, gracias al dinamismo de este medio del cual él gusta de recordar con especial cariño sus inicios como actor en el programa infantil diario TÍA TATA CUENTA CUENTOS de la mano de las actrices Carmen Pujol, Nilda Collado y Marta Falcón, y el espacio LA FLECHA DE COBRE, donde llegó a interpretar los diferentes protagonistas negativos de trece de las diecisiete series que conforman LA FLECHA DE COBRE.”
Permitame hacerle llegar mis respetos, consideracion y agradecimiento por su labor artistica que, al igual que el Elcual, tambien recuerdo.
Saludos
Yo trouve sus datos artisticos en ECURED . Felicitaciones . Lo recuerdo de algunas de esas series.
El problema no es la edad, sino la cantidad.
En Cuba no hay dualidad de poderes. En Cuba todo el poder esta en manos de un solo hombre.
La JC lo reafirma: Raul dijo, Raul aconsejo, Raul prometio.
No he leido jamas algo asi como; el gobierno dijo, el gobierno prometio, el gobierno aconsejo, solo Raul, Raul, Raul….Como antes Fidel, Fidel, Fidel.
Asi es mi estimado Pepe
Queridos Jóvenes:
Si cambia el predominio de la Propiedad Burguesa sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, hay que esclarecer lo que ya expliqué aquí, las FORMAS DE PROPIEDAD en las dos primeras etapas de la FES Comunista, en su Primera Etapa, el Período de Tránsito, que Lenin le especificó como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, y en el Socialismo, la Segunda Etapa se previó que existan la siguientes formas de propiedades:
A- ESTATAL; Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, que pueden ser:
– MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital o las las acciones, para llevar la dirección) con participación privada capitalista en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;
– PRIVADA, bajo regulación estatal estricta basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo las personas)… La Privada NO TIENE QUE SER FORZOSAMENTE DE CIUDADANOS EXCLUSIVAMENTE EXTRANJEROS, NO CUBANOS… AUNQUE EN TODOS LOS CASOS TIENE QUE SER CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.
B- COOPERATIVA, forma de Propiedad Social Socialista sobre los Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la propiedad Familiar y Personal se integran para la producción o los servicios… Que puede ser en todos los giros económicos, inclusive financieras, no solo en el campo.
C- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.
D- FAMILIAR.
E- PERSONAL.
Todas ellas funcionando en dependencia al capital que cada uno aporte.
Por ello lo IMPRESCINDIBLE de que la Distribución sea Con Arreglo al Trabajo, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en NEGOCIOS.
Un ejemplo: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. puede incluso invertir el dinero extra generado en comprar Bonos u Acciones del Banco Central, otros Bancos y Empresas.
Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA Marxista-LENINISTA.
Vean cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO.
@Canovas con solamente relajar las absurdas leyes de la aduana mejoraría la vida de los cubanos.
Quiénes se benefician con esos controles absurdos? Quiénes se benefician con un impuesto del 240% en las tiendas de divisas? Por qué los militares tienen tiendas con productos con precios asequibles si ellos no producen los mismos?…. a nombre de quién lo hacen?
No hay que filosofar mucho…
Coincido totalmente con usted. La multiplicidad de cargos en una persona es algo que a pesar de que quizás fuera necesario en una época, en situación de guerra, como lo debió haber sido durante la República en Armas y sabemos los fracasos que en esa situación dada, llevo a nuestros a próceres precisamente la división de poderes; cuando de requería la concentración en aras de un objetivo superior.
Pero esto debió haber cambiado precisamente a partir de la institucionalización en 1977. Soy del criterio de que hombres de la talla histórica de los principales líderes, no necesitaban concentrar en Sí tantos cargos, por tener una más que reconocida autoridad moral. ¿Dónde queda la famosa contrapartida que a veces de forma innecesaria se aplica en todos los niveles inferiores del país? “No se dirige un país como un campamento militar.” Y conocemos cuantos disgustos y grandeza trajo esa frase. ¿Cómo puede una persona normal tener tiempo para atender los tres cargos máximos de un país y algunos más y hacerlo todo bien? Si la mayoría con uno solo, muchas veces cometen errores ¿Por qué un ministro que vive en La Habana, es oriundo de una provincia y tiene la enorme responsabilidad de alimentar al pueblo, es diputado a la Asamblea Nacional por un municipio a 500 km de distancia, en otra provincia lejos de donde él se desenvuelve?
Esto de la edad puede ser parecido al tema del sexo, la raza, etc. Lo importante es la capacidad del individuo, física y mentalmente para ser útil en determinada actividad. Con ese concepto el gran Pepe Mujica nunca habría podido ser presidente. ¿y no demostró ser uno de los mejores presidentes del mundo?
Soy lector asiduo del La Joven Cuba, pero es primera vez que escribo. Saludos.
De acuerdo. Solo que para aplicar esa propuesta habría que cambiar al régimen comunista en Cuba. Su constitución establece que el Partido es la principal fuerza política del país y rige sobre todas las instituciones. Es decir el Partido es el Gobierno. Está en la esencia del leninismo. Quien mande en el Partido tiene el mango del sartén en la mano…entonces si quieren seguir así, mejor que sean las mismas personas y habrá menos burocracia. De lo contraria, cambien el chucho…que la luz al final del túnel puede ser un tren a toda velocidad!
Queridos jóvenes:
Todos estamos de acuerdo que el desarrollo va de lo inferior a lo superior, de lo simple a lo complejo, de lo particular a lo general, etc.
La economía es así también, el desarrollo de la micro economía, posibilitó el surgimiento y desarrollo de la meso economía, y el desarrollo de ambas, generó el surgimiento y desarrollo de la macro economía, de manera fluida, natural.
Los problemas de incumplimientos en los planes macro económicos que se han producido; (aparte del daño que ocasiona el BLOQUEO YANQUI); lo complica más el no encauzamiento del desarrollo natural de las micro y macro economías en nuestra sociedad, fenómeno que dio el que al pasar los años de “autorizarse” el trabajo por cuenta propia, y el surgimiento lógico de las mini empresas, ¡AHORA!, que se hable de “la necesidad de crear mercados mayoristas para abastecerlos” que, TIENE QUE CONLLEVAR una meso economía generadora de esas materias básicas para esos trabajos, de instrumentos y maquinarias imprescindible para que ellas funcionen.
La “nacionalización” de los limpiabotas y demás busca vidas, incluyendo bodegas, funeraria, etc. asesinó la naturaleza emprendedora de los cubanos, que hizo reconocer a Obama, que “los cubanos la inventan en el aire”… En ves de haberles agrupado y encauzado en la PROPIEDAD SOCIALISTA denominada Empresas Cooperativas, en ves de las ESTATALES Empresas Consolidadas, que fueron un verdadera cuna de burocracia buRRocratizada.
Participó en el blog, re blogueó un montón de posts, asistió al Encuentro Bloguero en Revolución, el #BlogazoXCuba… publicó textos hasta el pasado 23 de abril.. y su cuenta de Twitter aporta esta frase:
“Todo el que muere luchando por la revolución va dejando energía en el camino/ Fidel”
https://labayamesacuba.files.wordpress.com/2016/04/la-polilla.png
Se nos fue una persona maravillosa.
Para su familiares y amigos mis sinceras condolencias.
Para quienes no piensen que a muerte es vida cuando se ha cumplido bien la obra de la vida
Polilla cubana ………………descanse en paz .
Tome prestado este pensamiento que le carasteriza bien : ” No he muerto . Solo me fui antes y no quiero que me recuerden con lagrimas como aquel que no tiene Esperanza . “
MENOS MAL QUE SOY NEGRO
Amigos.
Si no llega ser que soy negro, ustedes me hubieran obligado a ponerme colorado. Pero logré esquivarlo.
Miles de gracias por sus halagadoras palabras para con el trabajo realizado. Les puedo asegurar que en cada actuación puse mi alma y corazón, pero también las disfruté y me divertí muchísimo.
Y por favor, no me pasen, aún, al Consejo de Ancianos y permítanme soñar, mientras tenga voz que figura ya no, con llevar a vías de hecho un Emprendimiento Social de Literatura Oral al cual llevo dedicándole casi los últimos veinte años. Y al cual le espero dedicar, contando el año actual, 15 más, si logro esquivar las dificultades. (Prometo que a partir de los 75 años, si me preguntan opinaré, y si no me preguntan callaré pues yo también, aunque estudié, quise cometer mis propios errores)
Pero mientras llegan esos 75 años, les obsequio un vínculo para que descarguen Libros Multimedia Infantiles para sus niñ@s. Y otro para disfrute de mamá, papá y los demás.
YO TE CUENTO 1 – Libros multimedia infantiles
18 Libros Multimedia Infantiles de la obra YO TE CUENTO (Con ISBN) que pueden ser descargados gratuitamente. (Son 54 libros en total – 18 Audio Libros + 18 Libros Electrónicos + 18 Libros para colorear)
http://www.editorialsocial.com/archivos/yo_te_cuento_1_completo.zip
“El día más triste y más feliz”, autor Héctor Armasduque.
http://www.editorialsocial.com/almacen/el_dia.mp3
Disculpen si no respondo en particular, pero yo comento por correo pues, como ¿el 95% de los cubanos? No tengo internet en la casa.
Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmailcom
http://blogliteraturaoral.blogspot.com
Primero fueron las pioneritas, bailando el “perreo”, las menores de edad fueron grabadas por un padre, quien lo coloco en la internet, ahora, recorre la net, la pareja haciendo el sexo en publico y filmado por decenas de telefonos mobiles en el boulevard de San Rafael de La Habana, recuerdan al ridiculo anciano milblogscubanos (Josep Calvet) quien se lamentaba del sexo en las Baleares y Cuba que?!…hahaha!… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Hola no publicaron mi comentario anterior. quizas era muy largo por eso solo repito el final.
Esto de la edad puede ser parecido al tema del sexo, la raza, etc. Lo importante es la capacidad del individuo, física y mentalmente para ser útil en determinada actividad. Con ese concepto el gran Pepe Mujica nunca habría podido ser presidente. ¿y no demostró ser uno de los mejores presidentes del mundo?
Soy lector asiduo del La Joven Cuba, pero es primera vez que escribo. Saludos.
El verdadero problema, son todos los problemas y obstáculos que estos señores siempre les encuentran a las posibles soluciones, se mantiene las noches despiertos pensando como hacerles la vida mas difícil y complicada a los cubanos.
Profesor Canovas dijo:
Desde el 16 de abril de 1961, que se declaró el carácter socialista de la Revolución, y lo ratificamos alzando nuestros fusiles CON BALAS
—————————————–
Profesor, despues de haber jurado no ser comunistas, de haber garantizado que “era una canallada llamar comunista al gobierno revolucionario” fueron necesarios los fusiles con Balas para imponer su ideal.
Uds. no tuvieron el valor de consultar al pueblo en elecciones libres sobre el camino a seguir. Fue mas facil pretender que sabian la voluntad del pueblo.
A mi me resulta muy significante el discurso de Fidel donde admitio que si le hubieran dicho la verdad al pueblo no hubieran bajado del Turquino. Eso es una muestra del poco apoyo real que Uds. tuvieron.
Recuerde que durante la revolucion hubo recaudacion de dinero basada en la extorsion. El que tenia negocios, especialmente en la industria azucarera, tenia que pagar su couta para evitar ataques contra sus negocios. No importa si no estuviera de acuerdo con el ideal de los revolucionarios.
Y despues del triunfo de la revolucion cualquier “manifestacion contrarevolucionaria” era severamente castigada. O sea, no estar de acuerdo con las direcciones del Comandante en Jefe era un delito.
Bajo esas condiciones no se puede medir el apoyo popular. Asi que Uds. no tienen base ninguna para asegurar que tuvieron, o han tenido, el apoyo de la mayoria.
!Amen!
Sumale a esto las promesas que le hacian a los campesinos de entregarles la tierra. Luego sacaron la ley de reforma agraria en donde se les PRESTO la tierra pero con la prohibicion de venderla o traspasarla a alguie que no fuese un descendiente directo.
Engañaron y mucho
No he analizado con el detalle que me exijo los documentos del Congreso del PCC. Lo haré y publicaré mis opiniones. Pero me hago desde ahora mismo una pregunta, referida al límite de edad para ingresar al CC-PCC. Para mí es una inconstitucionalidad: atenta contra la igualdad de derechos establecida por la vigente Constitución. Una cosa es limitar el mandato a 2 períodos, porque sería PARA TODOS, y otra muy distinta esa limitación, más cuando se trata del inicio de un decenio de vida donde muchas potencialidades se manifiestan. Máximo Gómez realizó su mejor campaña, la de La Reforma, y no menciono a la Invasión de 1895, con poco más de 60.
Manuel muy mal anda una organizacion si no es capaz de tener un RELEVO para los cuadros mas viejos.
En las empresas siempre hay personas de edad mas avanzada que tienen la AUTORIDAD moral y el prestigio para tomar decisiones a la hora en que la gran mayoria “CORRE” en lugar de sacar el pecho a la situacion. Las empresas tienen esos pilares, pero siempre buscan tener los relevos listos para el caso en que el pilar les falle. En los modelos de empresa que son jerarqicos estilo familia, por lo general existe la figura que representa el poder, aun cuando las decisiones las tome un equipo de edad inferior. Son los que saben lo que hacen y el viejo lider solo pone su firma, su imagen ante los clientes y su fidelidad.
Estas empresas por lo general terminan desmembradas en pedazas en cuanto el viejo lider no esta. Devido en primer lugar a la competencia entre los grupos que tomaban decisiones pero que eran marginados en aras de la imagen del viejo lider. Se conoce como el Fenomeno de la tercera generacion, en donde la primera forma las bases, la segunda la sustenta bajo la aotoridad de los primeros y la tercera despilfarra todo y acaba con la empresa. Luego el ciclo se repite.
Los gobierno que mantienen esta estructura familiar (caso cubano) se comportan de igual modo y es predecible su IGUAL resultado
Es tan difícil de entender que no es la edad o que si es uno solo o los mismos por todos lados lo que hace que la cosa no se mueva, que el sistema y pónganle ustedes el nombre que quieran, no logre desarrollarse y se siga en el bache eterno de ni prospero ni sostenible. Es exactamente lo contrario la causa efecto que aquí estamos intentando recomponer. Yo lo veo así, para poder mantener el poder con esa edad, para que sea un muy selecto grupito los que aparecen por todos lados y hacen lo que les da la gana, el sistema es el que no se puede mover, y es por ello la imposición de Raúl de mantener en la constitución el partido como la guía y todas esas cosas que ya se impuso por el hermano al intentar legitimar la dictadura del proletariado, sin proletario en el poder muchos año atrás. O alguien duda que hacer el socialismo irrevocable por decreto supremo de la monarquía tropical es la mejor manera de asegurarse larga vida en el poder, pero todo esa capacidad real de imposición se lo deben al partido único que ellos dominan desde la cúpula, ahí es donde está el truco que se va convirtiendo en una pesada cadena que todos los cubanos tenemos que arrastrar, aceptar al único es despreciar y mancillar a muchísimos que con todo derecho y moral sostienen criterios y opiniones diferentes, pero la ilegalidad impuesta logra imposibilitar que se logre cuórum como para contrapesar y poner en practica la ley de la unidad y lucha de contrarios para el desarrollo esencial en la dialéctica materialista,
Antes de más, pido perdón por posibles errores porque mi lengua es portugués y no castellano, pero creo que es posible pasar mi idea.
La democracia salvará Cuba, no alteraciones cosméticas en la cupla del Partido Comunista de Cuba. La historia está llena de ejemplos de modelos de organización política e económica que funcionan y de otros que fallan. Lo cubano está condenado al fracaso porque el centralismo condiciona el desarrollo.
Hay que tener más libertad individual y ampliar los derechos de propiedad privada, para que se crie una clase media suportada por los rendimientos de su trabajo. Lo papel del gobierno é facilitar la libre interacción de individuos y no de dirigir todos los detalles de la vida social. La ortodoxia del PCC está bloqueando el futuro de Cuba que tiene muchas condiciones para se tornar en el la próxima historia de suceso económico del Caribe si se altere el modelo económico, atrayendo más inversión y empleos.
Josefina Vidal ofrece una versión “menos ofensiva” sobre discurso de Obama en el Gran Teatro de la Habana
https://www.cibercuba.com/noticias/2016-04-27-u146802-josefina-vidal-ofrece-una-version-menos-ofensiva-sobre-discurso-de-obama
Por Federico Beltrán
Josefina Vidal, la persona encargada de llevar adelante las negociaciones Cuba-USA, cuyo primer paso fue dado el 17 de diciembre del 2015 y que ha “culminado” – por el momento – con la visita del presidente norteamericano Barack Obama a Cuba, ofreció una entrevista al canal libanés Al Mayadeen,el cual ha publicado en su página en Youtube las versiones en árabe, español e inglés de esta conversación.
En la entrevista, entre las muchas preguntas hechas, Josefina comenta el impacto de la visita a la Isla del Presidente estadounidense en “la parte cubana”.
Y lo hace desde una perspectiva personal, y “menos ofensiva” a la que durante las últimas semanas hemos venido escuchando en boca de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Miguel Moré Santana, número dos de la Embajada de Cuba en España, y la sutil reflexión del ex Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Fidel Castro Ruz.
A la pregunta del periodista sobre una valoración de la parte cubana acerca del discurso de Obama, Josefina contestó:
-Hay que preguntarle a otros cubanos, pero en el caso mío que he leído tanto sobre el pensamiento de Obama, que he pasado tantos años estudiando las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, realmente su discurso era lo que yo esperaba. No hubo sorpresas para mí en su discurso. En comparación con la retórica que han utilizado otros presidentes hacia Cuba, en sentido general fue respetuoso. Creo que como ningún otro presidente de Estados Unidos había hecho antes, porque había un enfoque de negar todo lo bueno que ha hecho Cuba. Él no lo desconoció, todo lo contrario, el reconoció en su discurso cosas que nosotros hemos hecho para el bien del pueblo cubano, y para el bien de la humanidad.
Pero por supuesto, defendió los valores en los que él cree. Nosotros lo escuchamos con atención, creo que lo escuchamos en el Gran Teatro de La Habana con respeto, pero no esperábamos algo diferente, sabíamos que él iba a aprovechar ese discurso para trasladar su visión sobre lo que él considera que es la democracia, los derechos humanos. Respetamos que sea así en Estados Unidos, pero a su vez defendemos el derecho de Cuba a escoger su propio camino y el de cualquier otro país del mundo. No fue una sorpresa para mí y creo que tampoco la hubo para la mayoría de los cubanos que estuvieron en el Teatro, y me da la impresión de que los propios aplausos de los cubanos, que en algunos casos fueron efusivos y en otros casos fueron bien moderados, reflejaron en sentido general nuestra opinión sobre su discurso. Pero lo más importante es que fue escuchado con respeto y cada cubano tuvo la oportunidad de sacar sus propias conclusiones.
Queda ver, si en los próximos años que se avecinan la política cubana sigue su rumbo hacia la tirantez de Bruno, o hacia la “reconciliación” de Josefina, quien muy seguramente hasta pudiera sucederle en el cargo.
Méritos, le sobran.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mendaro Gregory
mendaro.gregory@gmailcom
Señor Mendaro Gregory (Gregorí para Ecured con error incluido supongo): Dediqué un rato a ver “las polémicas” declaraciones, tirantes según usted, respecto a la visita de Obama y solamente encontré una larga entrevista previa a la visita del presidente que como dicen algunos de Fernandp Ravsbverg, da una de cal y una de arena.
Si es usted tan amable, dado que las ha leído, de indicar dónde se accede a las tirantes palabras de Bruno Rodríguez y a las de Miguel Moré en España, se lo agradecería. Lo hago.
Muchas gracias.
En 2008 leo que Obama y la FNCA acercan posturas, cabrean a otros sectores del exilio, Mas santos dice que van a dejar de ser lo que eran y ya se ha podido ver qué hacen ahora… que ciertamente están “en línea” con la nueva estrategia de Obama, por ejemplo los cursos que han financiado para formar “disidentes” y basta ver la nómina, las deserciones, la expulsión del drogadicto ensuciaparedes, para comprobar cuál son “las fuerzas” con las que cuenta Obama… y qué son realmente, algo que lógicamente sabe usted mejor que yo.
http://www.cubademocraciayvida.org/media/0.OOO00000000%20a%20miserables%20criminales/13.jpg
Mendaro
Me uno a los que te han elogiados por ser tan buen actor. Tengo 55 años y al ver tu foto por supuesto que te recuerdo por tus excelentes actuaciones.
En cuanto a tu comentario, soy de los que piensan que todo está muy bien estudiado. Tanto lo que dice Josefina como Bruno es algo “colegiado”, analizado, lo que debe decir cada cual, allí no hay iniciativa propia al emitir un criterio sobre un asunto de tanta importancia.
Todos los dirigentes de alto rango tienen bien claro lo que deben decir para evitar un desastre como el de los aviones chocando en el aire. Eso si fue iniciativa de Alarcón.
Orlando viendolo de ese punto de vista resulta que hay una especie de COMPLICIDAD TASITA para aparentar que se apoyan las palabras de FC. No es posible que el viejolider diga una cosa y los demas digan otra 🙂 🙂
Asi que mirando desde ese angulo es muy posible que las criticas a la visita de Obama no sea mas que HUMO para no crear la imagen de que no se coincide con FC
Yo creo que en realidad la opinion oficial va en sintonia con Josefina. Que los comentarios de Bruno, igual que el articulo de Fidel son para consumo interno, para el pueblo cubano, un estatequieto ante el discurso pro democracia de Obama.
Se arreglaron bien rapido con el Carnival. Una queja de una compañía americana los hizo cambiar una regla migratoria cubana de la noche a la mañana. Parece que la cosa sigue.
estoy de acuerdo con el post, yo pensé que se iban a ver personas más jovenes dirigiendo el pais luego del congreso…
Que la critica sea constructiva señores, la edad tiene que ver mucho para la economía de un pueblo; la Ley publica, la Ley de los servidores del Estado tiene que estar regulada para ejercer una buena función publica. El deterioro mental, la demencia senil no es de enfermos, es parte de la edad, no soy psicóloga, ni neuróloga, pero un profesional en esta área si lo puede determinar ya que el deterioro mental entre los 60, 70, 80, AÑOS impide que el ser humano exprese libremente su voluntad, SINÓ NO EXISTIERAN ESTAS ESPECIALIDADES que se encargan de la etapa cronológica de la psicología, DE LA ETAPA ORGANICA del hombre en lo que respecta a las facultades mentales, al deterioro , la arteriosclerosis, el alzheimer estas enfermedades van asociadas a un ritmo acelerado del estado orgánico, cognitivo. EN UNA Historia Clínica encontraremos la verdad del ser humano, como son los síntomas, medicamentos, el porque del internamiento, médicos tratantes, exámenes especiales como auxiliares. No cerremos este capitulo…………tenemos el PRIMER CASO EN AMERICA LATINA : EL CASO PERON quien asumió la Presidencia el 23 de setiembre de 19732, con 79 años de edad con los episodios que tuvo, asumió su esposa , la Vicepresidenta Maria Estela Martinez de Perón, haciendo un gobierno………………………….mejor develen y leamos.
los gobernantes solo deben gobernan un periodo y luego salir a trabajar. porque perennizarlos, o es que no saben trabajar.
Los comentarios están cerrados.