¿Dónde están los que no triunfaron?

por Consejo Editorial

yobal dueñasPor: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)

(Este post lo escribí en el 2010 pero como pocas cosas han cambiado sobre el tema en los últimos tres años, lo comparto hoy de nuevo con ustedes.)

Todos los días nos inundan noticias de los éxitos que tienen los deportistas cubanos que han abandonado el país para ir a jugar en las ligas profesionales de otros países. Siempre he pensado, aunque no tenga pruebas, que es más que un interés comercial lo que motiva a los que vienen en lancha a llevarse a estos deportistas. Detrás de esto hay un objetivo y es el de desmantelar el movimiento deportivo cubano que es un orgullo y un logro de la Revolución.

Recuerdo haber leído que en Miami un grupo de “cubanos” cargaron en brazos al director técnico del equipo de Estados Unidos que le ganó a Cuba en las olimpiadas.

Ahora leo en un blog dedicado al béisbol cubano, con fecha 7 de Diciembre del 2008, que el pelotero cubano Yobal Dueñas estaba preso en South Carolina, por un “robo grande de relojes y prendas”. Se agrega además que en 2004 firmó con los Yankees por 60 mil dólares, pero no pasó de Ligas Menores.

En 82 juegos y 275 turnos bateó 262, con 3 jonrones y 29 impulsadas.

Se habla mucho de los que han tenido éxitos pero ¿qué pasa con los que no lo tienen? El caso de Yobal no es aislado, son varios los que han fracasado en su empeño y su vida no es la del típico millonario que le pintaron para convencerlo a dar ese paso y ahora sobreviven con uno o varios trabajos que nada tienen que ver con el deporte.

Aquí en la universidad imparten clases destacados peloteros matanceros que formaron parte del equipo nacional, y para ellos es una satisfacción poder formar nuevas generaciones de profesionales del deporte. Todos ellos por cierto recibieron en su momento cuantiosas sumas para abandonar el país y se negaron.

En otro momento abordaré mi apreciación sobre el deporte revolucionario y el trato que se le debe dar, sin embargo considero que el deportista cubano debe ser fiel al pueblo que lo formó, y que lo sigue.

Yobal en Cuba era un ídolo, no por la cantidad de dólares que tuviera sino por sus cualidades y rendimiento deportivo.

¿Y ahora qué es?

¿Quién ayuda ahora a Yobal?

 ¿Dónde están los que no triunfaron?

(Publicado originalmente en La Joven Cuba el 20 de julio de 2010)

55 comentarios

Alberto Manuel 2 agosto 2013 - 1:08 PM

Bueno Osmany. Los deportistas salen a probar suerte igual que los demás cubanos. El fracaso está en la vida. Igual que los medios cubanos de prensa reflejan los éxitos de nuestro país, hallá publican los éxitos de los que triunfan. La vida es así, a veces nos sonríe y a veces nos descojona. Hay que correr riesgos y enfrentarlos. Saluods.
jan los éxitos d enue

jorge morejon 2 agosto 2013 - 1:46 PM

Todos triunfaron. Aun cuando no lleguen a las Grandes Ligas, son triunfadores, porque pueden decidir su propio destino, sin esperar que un funcionario oscuro del partido les diga lo que tienen que hacer. No se si puedas publicar este comentario, Quizas algun funcionario oscuro del partido te lo prohibe.

Ricky 2 agosto 2013 - 2:05 PM

Osmany, Yobal escogio su propio destino.
Es una verguenza que un cubano sea señalado como ladron en un pais extranjero.
Me preguntaria mejor donde un joven nacido, criado, educado y formado por la revolucion adquirio esos habitos tan penosos…..

chachareo 2 agosto 2013 - 2:11 PM

Tatu
Simplemente los usaron y cuando no da nada al olvido,que mejor ejemplo de los luchadores que hoy viven en las calles de Espana y piden la jama por senas,ya no sierven,con que moral unos estan de turitas internacionales y comprando casas en Cuba mientras sus “companeros de causa” se estan jamando el cable,a Migulito como le dan regalitos,que les dejo a estos?los Yoa en su paso por Miami cuanto le dejo a la sra de Banes o si la invito al menos pasar una tarde juntas??claro que no ya la de Banes no esta en el juego de pelota

Tony 2 agosto 2013 - 10:47 PM

@chachareo…es cierto chacha, es como los viejos guerreros que retornaron vivos, de las guerras africanas de Fidel Castro y hoy, se encuentran abandonados, sin dinero, con unas pensiones que nos les alcanzan para nada y unas medallitas de batallas que nadie recuerda ya…es triste en los dos bandos. Saludos

chachareo 2 agosto 2013 - 2:14 PM

Cuantos funcionarios oscuros tendra el blog de GY que lo censuran todo,nacio torcido

oscar 3 agosto 2013 - 6:40 PM

Como puedes decir que nacio torcido y ha ganado numerosos premios internacionales, muchos de ellos de reconocido prestigio. Siento tufo a envidia.

Chachareo 3 agosto 2013 - 7:44 PM

No comento sobre premios ganados,comento sobre censura y censuradores las 24 horas del dia,en eso tendrian que darle otro premio mas,aunque creo que ya el fula se fue en turisteos,no hay para premios

manuel 2 agosto 2013 - 2:36 PM

Osmany……como militante comunista no puedes hacer mucho por los que se fueron y no llegaron…..eso forma parte intrinsica de la emigracion . Pero como militante comunista si puedes hacer algo por las glorias deportivas que viven en Cuba y hoy enfrentan graves problemas sociales……..a escribir sobre ellos , a demandar al INDER mejor atencion , a demadar a las autoridades gubernamentales , partidistas , del MINSAP , de asistencia social , a los CDR , la FMC , a los jovenes comunistas ,a los sindicatos , convoquen a la poblacion a que les ayuden con donaciones , les vayan ayudar a arreglar sus casas , a darles una mano de pintura , etc …..todo eso no por politica sino por cubanismo , humanidad , solidaridad y respeto por lo que un dia dieron a Cuba.

coyote 2 agosto 2013 - 2:58 PM

Respondiendo la pregunta que da titulo al post: En la Universidad de Matanzas

Ricky 2 agosto 2013 - 3:27 PM

Manuel, es que asi los han educado…
“A ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el nuestro”.

Raudelis 2 agosto 2013 - 4:18 PM

Tatu el concepto de fracaso es muy relativo. Muchos por ejemplo asumen que solo un cubano triunfa si logra hacerlo dentro de USA, lo cual es falso.

Otros asumen que el exito solo se logra si te haces millonario, sin sales en la prensa, en la farandula etc. Esto ya es cierto en parte pero en parte no lo es.

Lo que si es cierto es que en el capitalismo tienes en tus manos la posibilidad de al menos intentarlo.

No hay organizacion, ni persona fisica o juridica que te obligue a permanecer en un destino prefijado, no hay ningun lider, ni ayatola que se siente en un buro a decidir como sera la vida de cada joven.

En resumen Tatu, aqui eres libre

Saludos

Tony 2 agosto 2013 - 11:21 PM

@Raudelis…no le digas tantas verdades a Tatu, mira que te van a poner una orden de arresto internacional y la Interpol dominicana ya ha deportado a dos cubanos de vuelta a la isla 🙂 🙂 🙂 Saludos

inocencio 2 agosto 2013 - 4:29 PM

profesor Osmany.
Donde estan, Douglas Rodriguez,Enrique Refeigueros,Jorge L Romero y Felix Betancourt

manuel 2 agosto 2013 - 6:17 PM

Bueno Douglas Rodriguez, el campeon mundial de boxeo en la habana en 1974 , murio en e 2012

Chachareo 2 agosto 2013 - 10:55 PM

Bueno Enrique Regueiferos ñampiti 2002

inocencio 2 agosto 2013 - 4:44 PM

Profesor Oamany..donde esta Raudel Castellano Moreno

Luis 2 agosto 2013 - 4:47 PM

Todos han triunfado, hasta los q quedaron en el mar de por medio, triunfaron en decidir por si mismo sus destinos. Hay casos como yobel y peores, hay de todo en este mundo; la inmensa mayoria de los emigrados viven economicamente mucho mejor q como jamas pudieran llegar a vivir en Cuba, pero sobre todo viven satisfechos de haber tomado sus decisions por si mismos, trabajan honradamente y vivien decentemente profesando las ideologias o religions q mejor les venga en gana, o ninguna y sin tener a nadie q los obligue a ello.
Saludos, Luis

Francisco A. Dominguez 2 agosto 2013 - 5:55 PM

…Comienzan a caer las primeras gotas sobre el Latino, cuando todavía le faltan unos dos metros al Comandante en Jefe para llegar a la lomita… Ahí vemos un primer plano de Marquetti, con esa sonrisa que siempre lo caracterizó. Nos contaba esta mañana que ha abierto una academia de béisbol en Miami junto a su hijo. Conversa con esa otra leyenda del béisbol capitalino, el zurdo José Modesto Darcourt, que al contrario de Marquetti se quejaba esta mañana de varias filtraciones en su apartamento de Alamar, tantas que cuando llueve no puede encender el televisor durante una semana… Se espera, por cierto, que una vez llegue el Comandante en Jefe a la lomita y efectúe su primer lanzamiento, se dirija entonces a los jugadores, lo cual ha puesto nervioso a algunos de los que han regresado a la Patria para este encuentro, o reencuentro…

Tony 2 agosto 2013 - 10:31 PM

@ Francisco A. Dominguez…que clase de “gorrion” tienes hoy!!! Saludos

quevengaelcambio 2 agosto 2013 - 6:02 PM

El asunto no es tanto quien triunfó o no pues la vida no está llena de perdedores ni de vencedores,aquí lo más importante es quién tomó el camino que le dictó su conciencia haciendo uso de la libertad esa joya inapreciable,dejemos de juzgar las actitudes de los cubanos decidiendo quién es digno y quién no,quién es revolucionario y quién no,lo que debemos de hacer es ser más tolerante con los que no piensan igual que nosotros para reflejar una sociedad plural y de respeto

elisabeth 2 agosto 2013 - 6:13 PM

Por mas que se hable de la tolrelancia y la libertad de decisopnes de cada cual, siempre algo queda. Normal. reacciones humanas, dificiles de entender y menos aceptar. Si a uno le fue bien o mal. Que preocupacion, no ? Deje a cada cual con su vida y sus decisiones. asi los que no triunfaron en tal o cual deporte se hubieran quedado en Cuba o fueran a Kenya, tambien habria que hacer un analisis, si es corredor en Kenya seguro tendra mas oportunidad. Cuestion de imaginacion, ahi debe estar el secreto.

elisabeth 2 agosto 2013 - 7:07 PM

Nunca le he encontrado beneficio a las posturas totalitarias y absolutistas. Messi juega en el Barcelona, es argentine y sigue siendolo, cuando llegan las Mundiales juega con el equipo argentino Y es solo un ejemplo, Cristiano, Ribery, y ahora el Nuevo Neymar. Son idolos en sus respectivos paises, nadie cree que traicionaron a nadie. Todo lo contrario se convierten en mejores jugadores. Algo huele mal en Dinamarca.

Chachareo 2 agosto 2013 - 10:22 PM

Elisabeth;
Seamos bien objetivos en toda esta historia,Messi regresa y juega con Argentina porque Messi no abandono en medio campeonato el equipo Argentino para jugar con Barcelona y asi el resto de los ejemplos que ud pone,hoy por hoy y mire que le digo hoy,cualquier pelotero Cubano ya puede jugar con equipos profesionales,ya hay algunos en Mejico jugando muy bien,pero que pasa con los Yumas??acaso el bloqueo permitiria sin tener que renunciar a todo a un pelotero Cubano jugar alla??claro que no podria,no podria invertir en la isla como invierten los Dominicanos o Venezolanos,acaso la culpa es solo de la pequeña isla bloqueada??claro que no.

Jenny 3 agosto 2013 - 2:45 PM

Sr. Chachareo, sea objetivo, esos peloteros abandonan en medio de una competencia porque a ningun scout le permiten entrar a la isla y reclutarlos como pudiera parecer lo normal.

Chachareo 3 agosto 2013 - 2:54 PM

Sr Jenny,ningun Scout puede entrar a la isla ya que el gobierno de los EEUU no les permite comerciar con el enemigo y este no es otra cosa que un tipo de comercio.
Aparte,cualquiera de estos peloteros primero debe pedir su Baja del equipo nacional y despues ir y pedir una visa y viajar a la Yuma y cumplir sus sueños,asi de sencillo y no abandonar su equipo y tomar en viaje free

oscar 3 agosto 2013 - 6:51 PM

Wow, ya sabia yo que el chacha iba a echarle la culpa al embargo….Por favor, la vida es asi, no todos los cubanos que se van pueden llegar a las Grandes Ligas, tampoco todos los pelotero norteamericanos llegan aunque sean sus suenos.Sin embargo lo que si estoy seguro es que los cercade 3 mil cubanos que murieron en la guerra en Angola sonaron eso .

oscar 3 agosto 2013 - 6:53 PM

Aclaracion: cubanos que murieron en la guerra de Angola (por solo poner un ejemplo) no sonaron jamas con eso….

Rey David 2 agosto 2013 - 7:25 PM

Yobal Dueñas entró con el “píe izquierdo” en Miami, primero llegó marcado por su participación en el fatídico incidente de los panamericanos de Winnipeg 1999, por ahí anda la foto de él con la bandera y el exiliado de Miami siendo golpeado por varios integrantes del equipo Cuba, que por cierto algunos de ellos quieren ahora venir a jugar a Miami. También llegó en el ocaso de su carrera, en Grandes Ligas tienen muchas más posibilidades los peloteros jóvenes, además Yobal

elisabeth 2 agosto 2013 - 8:21 PM

No creo que la culpa es de quien se va. El sistema los excluye de sus derechos como ciudadanos, que no es lo mismo ni se escribe igual. Ya lo dije en comentario anterior. Deportistas de todo el mundo juegan en equipos que no son de su pais y sabe que NO PASA NADA, esa hISTERIA DE CUBANISMO ES SOLO PAMPLINAS, nO BAILO Alicia Alonso en los mejores y mas prestigiados escenarios del mundo ???? Que raro no ?? Algo hizo bien. ademas de bailar, Bueno si no escogio bailar con el mas feo, no le va mal.

inocencio 2 agosto 2013 - 8:35 PM

por favor al gobierno cubano
permítanle a Carlos de nyc regresar a cuba

Francisco A. Dominguez 2 agosto 2013 - 9:07 PM

Qué clase de aguacero compañeras y compañeros está cayendo en este capitalino barrio del Cerro. Parece que este evento está destinado a no celebrarse. Primero la mafia de Miami y ahora los negros nubarrones… Y el Comandante que se niega a subirse en la camilla, como hace unos años se negó a que le hicieran una colostomía, y muchos más atrás que le hicieran la prueba de la parafina. Una enconada discusión con su hijo Antonio que lo insta a salir del terreno cuanto antes mientras las gradas quedan vacías… Pero ya sabemos cómo es nuestro Comandante en Jefe, invicto, invencible… Si sobrevivió a más de 600 atentados, ¿cómo no ha de sobrevivir ante este diluvio que se desata en el Latino? Dejen solo al Comandante. No lo toquen. Ya sabrá construir un arca, un arca como el arca de Noé, que lo lleve, lo deposite en el Turquino. Los héroes siempre vuelven a casa…Chchchchchchchchchchchhchchhchchch… Manolo, carajo, apaga el televisor, que está tronando!!!!!

Tony 2 agosto 2013 - 10:25 PM

@ Francisco A. Dominguez…asere, apretaste, ya tu estas llorando a uno que no se ha muerto todavia 😉 Saludos

No censura 2 agosto 2013 - 9:45 PM

No se quien fue el que ordeno borrar mis comentarios en LJC pero de seguro es alguien que le teme a la verdad, jamas he incuplido el codigo de etica de este blog, me banean por no tener argumentos para contrarestar lo que escribo. No censuren mas mis comentarios. Viva la libertad de expresion!

manuel 2 agosto 2013 - 10:15 PM

Un americano completo la travesia desde Cuba hasta la Florida sobre una tabla de surf………resolucion del MINTUR …..se prohibe alquilar tablas de surf a cubanos en las instalaciones turisticas de Cuba.

Tony 2 agosto 2013 - 10:23 PM

@manuel…hahaha!!! con chistes asi, te van decir que eras miembro del Alpha-66 🙂 🙂 🙂 Saludos

manuel 2 agosto 2013 - 10:52 PM

Oye Tony……aprobaron hace poco en la asamblea nacional un ley de mares , rios ,lagos y lagunas y aguas albanales y la prohibicion de pasear en botes , catamaranes , etc en las instalaciones turisticas cubanas para ….LOS CUBANOS no se toco ni con un petalo de rosa……donde estan las actualisaciones que ni los propios “legisladores nacionales” se preocupan por restablacer los derechos …..de los izquierdos.

Tony 2 agosto 2013 - 11:07 PM

@manuel…ese es el problema, si ellos, los cubanos de intramuros, no se preocupan de arreglar sus propias privaciones, no reclaman sus propios derechos, pa’ no hablar de libertades politicas, entonces porque lloran el “embargo”, descargan contra el capitalismo y al final, arrancan pa’ ca con nosotros. Saludos

Tony 2 agosto 2013 - 11:10 PM

@manuel, te conteste, pero se fue al basurero, te decia que es incredible, como los cubanos de intramuro, no son capaces de legislar, reclamar y aplicar sus propios derechos, para no hablar de libertades politicas, al final, solo le saben llorar por el embargo, cargarle las culpas al imperialism y entonces al final vienen a vivir con nosotros aqui…pobre pueblo. Saludos

manuel 2 agosto 2013 - 11:08 PM

Tony pense hacer un comentario sobre el juego de pelota de Francisco y mejor me autocensuro…….me estoy riendo solo…..Cuando escribo mis opiniones en el El Nuevo Herald o Diario de Cuba ….me dicen que yo soy un represor de la UCI….voy a seguir riendome…

Tony 2 agosto 2013 - 11:12 PM

No se que pasa manuel, te hice otro comentario, pero no ha sido publicado. Saludos

manuel 2 agosto 2013 - 11:54 PM

saludos para ti ….te mande un par letras a la direccion electronica que me escribiste aqui ….pero parece que no llego.

Tony 3 agosto 2013 - 7:01 AM

@manuel…yo no lo vi, pero de todas formas, mandame un saludo de nuevo… tangantonio@hotmail.com

Tony 2 agosto 2013 - 10:50 PM

@Tatu, que pregunta…¿Dónde están los que no triunfaron?…En Matanzas, digo yo 🙂 🙂 🙂 Saludos

Alina 3 agosto 2013 - 8:42 AM

Buenos dias, una encuesta muy sugerente pero por si no lo saben a los opositores les da igual quien sea de la seguridad del estado, ya cuentan con ello, asi que para cuando sera revelado el proximo agente? La encuesta es para crear dudas entre los disidentes? No hace falta que lo hagais ya se trabaja libremente para que se ahorren en agentes jajajaja

Lagrimas Negras 3 agosto 2013 - 9:24 AM

Este blog se comienza a parecerse al Yohandry Blog de la DSE.
No caigan en eso muchachos, dejem a los disidentes tranquilos que bastante tienen con los ataques y difamaciones del gobierno.
Sigan su ruta limpia, respetuosa y enfoquense en construir una Cuba mejor.

Lagrimas Negras 3 agosto 2013 - 9:30 AM

La nueva encuesta me parece de muy mal gusto e irrespetuosa.
Los administradores de este blog dicen ser respetuosos, no caigan en ataques y difamaciones.
Ustedes son profesores universitarios, no policias o agentes al servicio de una institucion represora…como el DSE.

Ricky 3 agosto 2013 - 10:37 AM

“Siempre he pensado, aunque no tenga pruebas, que es más que un interés comercial lo que motiva a los que vienen en lancha a llevarse a estos deportistas”…..
Osmany, usted cree sinceramente que esos scouts de grandes ligas se mueven por motivos politicos y no economicos?.
Esos scouts solo persiguen ganar dinero, lo mismo buscan talentos en Santo Domingo, Panama, Mexico, Guatemala y hasta en Japon.
Ustedes siempre estan buscandole el trasfondo politico a todo.
Yo voy a ver si los equipos profesionales que proximamente contrataten a deportistas cubanos, con el visto bueno del gobierno cubano, tambjen seran considerados como ladrones de talento.

oscar 3 agosto 2013 - 7:28 PM

yo estoy seguro que si algunas de esas personas son agentes del G2 hoy por hoy les daria verguenza decirlo. No simpatizo con todos, no conozco personalmente a ninguno, pero todos han hablado muy mal de los castro publicamente y han convencido a muchos cubanos de la Isla a los de la diaspora…ya estabamos convencido hace rato que el el regimen cubano no sirve.

Liborio 4 agosto 2013 - 10:25 PM

Osmani, deberias preguntarte si los deportistas cubanos que no logran exito en la vida profesional, el PCC-Gobierno cubano los deja regresar a su patria nuevamente. Que tal si tocas esta arista de este importante temas que abordas. Entonces tu post dejaria de ser propaganda politica.
Ellos con la experiencia adquirida en las ligas profesionales pudieran dar buenos consejos a las selecciones nacionales para que logren tener mejores exitos en los eventos internacionales. La tendencia de los ultimos años es que Cuba ya no puede ni siquiera clasificar en los mundiales y olimpiadas en deportes que antes dominaba facilmente, especialmente en el beisbol.

Liborio 4 agosto 2013 - 10:48 PM

Osmani, no solamente hay deportistas cubanos fracasados y olvidades fuera de Cuba. ¿Te has preguntado como viven muchos deportistas retirados en Cuba, que antes fueron glorias del deporte nacional e internacional? No todos dan clases para formar nuevos talentos. Muchos viven como indigentes y tambien rechazaron jugosos contratos profesionales en sus mejores epocas.

Vean este documental que testimonia como viven actualmente verdaderas glorias del boxeo cubano. Veran el final de Sixto Soria, Angel Herrera, Duglas Rodriguez y otros. Espero que LJC tenga el civismo de no eliminar el link

ELIMINADO DARSI FERRER NO TIENE CABIDA EN LJC

Liborio 5 agosto 2013 - 11:07 PM

“ELIMINADO DARSI FERRER NO TIENE CABIDA EN LJC” Pregunto a Osmani y LJC ¿Seguro que eliminaron el link por Darsi Ferrer o por el contenido del documental y los testimonios de las ayer glorias mundiales del boxeo cubano y hoy olvidadas viviendo en la mas absoluta miseria, como si fueran material desechable. Osmani LA VERDAD NOS HARA LIBRE, VENGA DE DONDE VENGA.

alexiscanovas 5 agosto 2013 - 11:31 AM

Liborio:
Tomas tu seudónimo del personaje de “La Política Cómica”, como el símbolo del Pueblo Cubano.
Como un Liborio de Primera Línea, te doy la razón, porque “la política es la expresión concentrada de la economía”… ¡demostrado!
Si se engatuza económicamente, es por una política expresada en blanco y negro por los “alcones” norteamericanos, y si los engatuzados fracasan es PRODUCTO DE LA SELECCIÓN NATURALQUE IMPERA EN ESA SOCIEDAD DONDE PRIMA LA COMPETENCIA DESPIADADA.
Que similares resultados económicos lo tengan destacados que no se dejaron engatuzar, es VIOLACIÓN DE LOS MÁS ELEMENTALES DEBERES HUMANISTAS QUE PROCLAMAMOS EN CUBA.

alexiscanovas 5 agosto 2013 - 11:36 AM

Perdonen las erratas en engatuSar y Halcones.
Todo indica que no atendí adecuadamente cuando redacté.

Yasel Toledo Garnache 6 agosto 2013 - 10:41 AM

Reblogueó esto en Mira Joven (Cuba)y comentado:
Pocos triunfan. La otra cara de la luna no es tan agradable. El reciente éxito de Yoenis Céspedes, Puig…, junto a otros factores, podría motivar más deserciones. Cada quien decide, pero, como en todo, se pueden equivocar.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo