Diplomacia por cuenta propia

por

diplomacia2Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)

El 17D cambió todas las reglas políticas que conocíamos. Lo que antaño era una lucha frontal con Estados Unidos ahora es otra distinta con mucha más interacción. Una nueva relación entre países en la que los ciudadanos, también juegan su papel.

En los últimos meses han sido numerosos los encuentros de visitantes y diplomáticos internacionales con jóvenes cubanos. Esto forma parte de un nuevo contexto sociopolítico al que todavía cuesta adaptarse pero que en vez de temer o hacerle resistencia, debemos abrazar y ponerlo en función de nuestros intereses nacionales.

Los encuentros han sido múltiples y en diversas esferas de la sociedad. Hay un factor común en todos ellos: la búsqueda de empatía hacia la actual política con Cuba. De manera recurrente se transmite la impresión de que Estados Unidos continuará haciendo cambios positivos y que cualquier traba hacia ese futuro luminoso, vendrá del Estado cubano. De esta manera se intenta presentar al Gobierno revolucionario como obstáculo para los cambios que necesita el país, y si bien nuestras instituciones son lentas, existen poderosas razones para ello.

Algunos sospechan de quienes participamos en estos encuentros como si sentarse en una mesa a conversar con ellos fuera una señal de apostasía o nos fuera a “debilitar” ideológicamente. ¡Qué poca fe en la juventud cubana! Sobre estos temas normalmente se conversa entre delegaciones, que los visitantes internacionales ahora se interesen en hacerlo con ciudadanos, más que verlo como un problema debe verse como una oportunidad para nosotros influir positivamente en el curso de los acontecimientos.

El criterio de selección actual es muy intencionado todavía, las invitaciones van por lo general a lo que consideran “voces críticas desde adentro” pero esto sigue siendo reduccionista. Si bien los interlocutores habituales de antaño eran personas opuestas al sistema político cubano y ahora enfocan su mirada a otros puntos del espectro ideológico que existe en el país, todavía faltan voces que continúan marginadas. Además, si alguien supone que ser una voz crítica implica separarse de la construcción de un proyecto socialista o el divorcio de nuestro sistema político, ese alguien está equivocado.

¿Quién comenzó este nuevo contexto, esta proximidad? Nuestro presidente Raúl Castro y Barack Obama se saludaron en Sudáfrica y conversaron en diciembre durante media hora.

A nadie se le ocurriría pensar que por hablar media hora con Obama, Raúl haya hecho alguna concesión. Nadie lo piensa porque nuestro presidente a estas alturas no necesita demostrarle nada a nadie. Los jóvenes en cambio, somos objeto de la desconfianza constantemente por aquello de que “no hemos tirado tiros”. Pocos reconocen que nuestra Sierra Maestra es precisamente esta, la de participar en un proceso que traiga mayor fortaleza a nuestro país y del que en un futuro podamos estar orgullosos.

Nuestra única herramienta para tranquilizar a los nerviosos es la transparencia, la luz del sol es el mejor desinfectante para la sospecha, por eso siempre hacemos visible cada encuentro y los temas a tratar. No somos tan fácilmente manipulables como unos quisieran y otros temen. Tampoco serviremos de “agentes de cambio” para otras naciones y nuestra agenda será la propia, la que promueva una relación de respeto con otros países según las leyes internacionales.

Los que participan en esta especie de diplomacia ciudadana no forman parte de un grupo homogéneo, ni siquiera tienen el mismo perfil o discurso. Cada uno de los participantes es responsable de lo que dice y hace, cada uno con su conciencia. Renunciar a participar en ello sería también dejarle esa oportunidad a otros, que quizás se sientan más cómodos haciendo concesiones innombrables.

Por primera vez un militante de la juventud comunista cubana puede participar en conversación informal con políticos y personalidades de Estados Unidos. Sentarse no a decir lo que se quiere escuchar sino con la misma voluntad que mueve a nuestro presidente en una charla telefónica con su homólogo norteño. Entonces duele que la reacción de algunas instituciones cubanas sea tomar distancia de nosotros. Cuando ahora más que nunca debería existir una comunicación sana y de respeto. Quizás los interlocutores autorizados son los únicos que gocen del visto bueno. Ante esto me atrevo a predecir que la historia revolucionaria de este país nos absolverá.

Ya los blogueros estamos acostumbrados a que lo mal visto, lo que rompe las reglas de lo posible, sea normal en pocos años. Solo queda esperar que no seamos un daño colateral de aquí a entonces.

Esa ojeriza hacia nosotros es comprensible, el tempo gubernamental es más lento que el de la sociedad. Hasta que los funcionarios públicos no perciben algún cambio social y se establece un consenso al respecto, no se transforma una política habitual. El único problema es que el tiempo entre uno y otro no puede ser demasiado para que no ocurra un desfase, o cual Síndrome de Saturno, se sacrifique a los revolucionarios que participan en esto, eso sí sería cosa grave.

Tenemos por obligación que interactuar con otras fuerzas políticas, algunas a favor y otras en contra de la Revolución. A pesar de la opinión de uno u otro funcionario, no creo que la Revolución pueda darse el lujo de excluir la inmensa fuerza de jóvenes que, al no tener espacios para la lucha, se lanzan por sí mismos a defender el país como pueden, por cuenta propia.

No obstante soy optimista. En la actualidad hay dos cosas evidentes en la institucionalidad cubana en lo que se refiere a las relaciones con los Estados Unidos: no está preparada para este nuevo contexto, y tiene conciencia de ello. Como el primer paso para solucionar un problema es reconocerlo, ya se observan serios esfuerzos en este sentido.

Es un problema que el Estado quiera desconocer lo que hacemos, subvalorar y discriminarnos. En vez de buscar lazos necesarios y vernos como aliados naturales. Hay momentos en los que, como dijera Fidel hace años y en otro contexto, cada cubano necesita ser su propio Comandante en Jefe. Este es uno de ellos.

34 comentarios

Pirolo 8 abril 2015 - 8:12 AM

Interesante. Una pistola y la palabra agujereada.

Tony 8 abril 2015 - 8:17 AM

La diplomacia la pone Harold, el tiroteo lo arma el Taliban Tatu. 😛 Saludos desde Punta Cana

alexiscanovas 8 abril 2015 - 8:44 AM

Tony:

Cuando uno actúa por iniciativa propia corre el peligro de caer en “la tierra de nadie” y, como me pasa todos los días, me tiran la derecha y la “izquierda” en el poder, los dos bandos.

Pirolo 8 abril 2015 - 9:15 AM

Es que los “iniciativistas” son muy peligrosos Alexis. Se escapan del control, van generando seguidores a partir de sus criterios, y si logran una masa crítica, como pudiera estarle pasando a Harold, entonces puede surgir una reacción en cadena…y otra vez a comenzar! Nada ha cambiado.

Ya lo dijo el poeta Ramón:
” nunca llegues tarde a la verdad
sobran los jueces de ocasión
la verdad es la huerfanita de la casa
todos la acarician pero olvidan su cumpleaños

nunca llegues tarde a las revoluciones
habrán repartido los cariños
y tendrás que marcar en la penosa larga fila
con el traje arrugado y una corbata.”

alexiscanovas 8 abril 2015 - 8:40 AM

Pirolo:

El diseño destaca por lo mismo que tú te quejas de los burócratas buRRocratizados.

Tony 8 abril 2015 - 8:15 AM

Que paso con los otros dos comentarios de otras dos personas que estaban aqui ayer? Estoy tan relajado en las vacaciones de primavera, que siempro meto la pata’ con el email 😝 , Chachareo, debe estar de luto, ni cerraron el blog, ni creo que estamos censurados, ay dios, estos agentes del MININT retirados en Las Vegas. 😜 Saludos desde Punta Cana

alexiscanovas 8 abril 2015 - 8:45 AM

Tony:

Tú que sabes de esta tecnología, ¿se pudieran cortar y pegar en este trabajo desbloqueado?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 9:20 AM

¡Qué buena persona eres Alexis¡ El señor Tang, por no saber, no sabe ni abrir el maletero de un coche de alquiler…. Vuelve del norte de la provincia de Alicante hacia la capital y él, que se mueve por medio mundo, no toma la señalización correcta hacia donde iba y se equivoca de autopista…. ¿Sigo?
Respecto a lo que ha pasado, es posible que los chamas de LJC lo comenten, pero no es más que una anécdota… No es la primera vez que un post se anula para a continuación editarse de nuevo y lo normal es que sea un tema de prioridad del sitio donde se publica.

Pero lo divertido, es la “paranoia” Ayer, estaba viendo una peli del argentino Ricardo Darín y la española Belén Rueda y un artilugio sonó y leí:

Pirolo en abril 7, 2015 en 5:24 pm dijo:
Y la cosa es tan seria que hasta Calvet se fue al Facebook de Harold para dejar pública constancia de la preocupación! Parece que la bronca es grande otra vez!

No me molesté en decir nada, porque me hubiera encantado que la cosa tuviera más continuidad y soñaba despierto con un titular en portada de ese periodiquito 14,5 que ya tiene una publicidad “no elegida” y que da pena penita…. en cualquier momento sale el anuncio del alargamiento de pene…. 😥


¡Régimen cierra los comentarios de un blog “oficialista” ‘ma non troppo’¡
No ha gustado la referencia a la falta de preparación de la “institucionalidad cubana” y fuentes bien informadas, señalan que…. bla,bla,bla….

Tony 8 abril 2015 - 9:44 AM

@ SoliCalvet…Tu siempre tan simpatico 😄 …pero el paranoico mayor fue…Chachareo!…se auto suicido diciendo que el blog esta en manos de la contrarrevolucion, proclamo la nueva direccion politica con Diaz-Canel y los 5 (no se acordaba de los procedimientos de CI (contrainteligencia, no permiten la total reintegracion a sus labores, de cualquier oficial u agente, arrestado por largo tiempo en territorio enemigo, para evictar Ceballos de troya.) olvidando a los historicos, en fin se le fueron los tapones…yo le recomiendo descanso, vacaciones, yoga, etc… Claro los comunistas practicamente se ven fuera de orbita en este blog, donde la gente puede hablar con libertad. 😝 Saludos desde Punta Cana

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 10:08 AM

#El dato: son las cuatro de la tarde en Hispania. No he comido. Bah¡¡¡¡ ya comeré cuando sea mayor… 😆

Tu comentario es muy bueno para puntualizar.
Empezando por el final. ¿Los comunistas fuera de este blog? Para nada. Como se sabe, el mendas no es comunista, pero una de las cosas que más me han gustado de LJC desde siempre, es el tono, la corrección, la ausencia de fanatismo de los comunistas Edu, Tatu, Roberto y Harold…. que han sido capaces de abrir el blog a personas como tú, un ex-alpha66 que ¡tiene collons la cosa¡ o a como dice Chacha con toda razón a una mayoría de comentaristas, que desde Miami como lugar principal, entran, comentan, opinan y muchas veces despotrican contra el socialismo cubano y ahí están…. No están, los que fueron más allá y por ejemplo, uno, te usurpó tu ID, tu nombre de usuario y correo electrónico y comentó como si fuera Antonio Tang. ¿Recuerdas?

Chacha tiene razón cuando dice lo que dice, aunque no es exactamente que el blog esté en sus manos, porque no lo es en absoluto, sino sencillamente, ¡sois más¡ los contra revolucionarios que las personas que apoyamos el socialismo cubano. Pero que seáis más no significa nada… Tal vez un problema “cubano” es que el trabajo de dos personas, muchas veces los realizan el doble, o más…. y eso, antes o después debe cambiar…. Que la mayoría de comentarios sean de los señores nacidos en Cuba, nacionalizados norteramericanos y ¡contra¡ no daña el blog. Lo dañan los malos modos, las ofensas, etc.

La línea editorial de LJC, poco a poco ,va trazando el cauce y ya lo dijo mi amigo Jorge… “nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir”

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 8 abril 2015 - 8:37 AM

Queridos jóvenes:

¡Menos mal que se solucionó el problema que tenía bloqueada la emisión de opiniones a este trabajo!

Los burócratas buRRocratizados son los que se atribuyen el derecho de ser inquisidores, de determinar que es bueno a malo para los que no están en su círculo de allegados, no reconociendo que ya son muchos los que los superan a ellos en la capacidad de pensar con cabeza propia.

Si en la Doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo, se generalizó lo que utilizamos en la lucha insurreccional: la capacidad operativa de cada combatiente, para poder actuar, incluso, cuando se haya quedado aislado… ¿Cómo se le va a negar, estando los combatientes en el poder, a actuar sobre la base del cumplimiento de la Plataforma Programática, las Tesis y Resoluciones del Partido, y de la Constitución y las Leyes de NUESTRO país… Y pongo en altas NUESTRO, porque los dueños de la sociedad cubana somos NOSOTROS, los simples ciudadanos… Lo definió el Comandante en Jefe con esta frase: PODER EL DEL PUEBLO, ¡ESE SÍ ES PODER!

En estos momentos que soy un “electrón libre” (como decíamos en el curso de cohetería), actúo en dependencia al sistema del que formo parte, mi sistema es la FES Comunista, como hijo del trabajador azucarero que me enseñó que EL QUE NO TRABAJA NO COME, y a ser útil a los demás… Por muchos estudios que he hecho no perderé jamás el instinto de la clase obrera, pero, ahora con el dominio de la Teoría del Proletariado.

Tony 8 abril 2015 - 9:47 AM

@ Lic. Alex…proclamemos a mi amigo Chachareo, como tecnocrata al servicio del la burocracia 😝😛😜 Saludos desde Punta Cana

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 8:38 AM

😆

Pepe 8 abril 2015 - 8:50 AM

Se abre la puerta
otra vez, de nuevo.
Comienza el juego,
hay que estar alerta.
Hoy la puerta abierta
bien pudiera ser
la trampa que aquel
nos tiene tendida
y a Cuba, hundida,
quiere mantener

alexiscanovas 8 abril 2015 - 9:19 AM

Pepe:

El futuro no será jamás de los pesimistas.

Pepe 8 abril 2015 - 9:22 AM

Entonces los socialistas no tienen futuro porque esos solo ven para el hoy, el manhana y el siempre, amenazas y enemigos por todos lados.

alexiscanovas 8 abril 2015 - 9:39 AM

Pepe:

Si no lo hubiéramos visto a tiempo ya nos hubieran asesinado… Nuestros enemigos son muy poderosos, no podemos ser incautos.

Si los que dicen ser de nuestro bando TRAICIONAN, ¿qué podemos esperar de los enemigos?

Ahora mismo, le niegan el asistir a Panamá a la CTC, pero ya llegaron y aupados Félix “EL Gato”,l asesino a sangre fría de Ernesto Che Guevara, y a su amigo personal Jorge Luis García Pérez, “Antúnez”, miembro del grupo de mercenarios pagados por la Mafia Anticubana de Miami para participar en el complot contra Cuba en Cumbre de las Américas 2015.

Los imperialistas no desmayan en su afán de aplastarnos… Tuve que apagar CNN en Español, porque solo entrevistaban a los “venezolanos” pro imperialistas, pero, a ninguno bolivariano.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 9:34 AM

Ayer fui viendo algunos blogs y hoy quería editar un post, el mismo, en mis dos blogs…. A pesar de que “he cerrado” uno de ellos, es una pena no apartar de vez en cuando algo….

Me gustó mucho, una noticia “bloguera”. Se ha proyectado en La Habana, en un cine, para gente que no saben muy bien qué es un blog, un documental….. y aunque hoy, esas personas, la mayoría, no sepan mucho de blogs, redes sociales, etc, antes o después, entraran “en el reino de los cielos” y usarán internet como todo hijo de vecino….

En ese documental BlogBang Cuba, es evidente que Los Tres Mosqueteros ya han quedado p’a la historia de la blogosfera cubana…. No hay precedentes en ninguna parte de tres compañeros, tres amigos, que dedicando muy poco tiempo a una bitácora personal, hayan tenido la repercusión mediática que tiene La Joven Cuba… Fernando Ravsberg, por poner un ejemplo, no tarda casi nada en conocer un post nuevo y en muchos casos, republicarlo….

Allá va…

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 9:51 AM

Hay una idea, unas frases de pocos segundos (minuto 11:31) que pronuncia Rafael Hernández, director de la Revista Temas, que dice algo muy bueno…. (el que quiera truchas que se moje….) También dice algo parecido, un poco antes la profesora Milena Recio….
Es decir, nuestros amigos matanceros, comunicadores sociales, profes de universidad que hace periodismo ciudadano,,, ¡también son estupendos diplomáticos por cuenta propia¡ y muy posiblemente, ellos, y otros blogueros como Alejandro Cruz, por ejemplo, o Franscisco Rodríguez, han hecho bastante más por allanar el camino hacia el 17D que mucha otra gente…..

alexiscanovas 8 abril 2015 - 10:10 AM

Calvet:

QUE FELIZ ESTUVIERA EL CHE VIENDO ESTE DOCUMENTAL.

¡EL RELEVO ESTÁ GARANTIZADO!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 2:18 PM

@Alexis

El documental lo había visto “rápido” y no entero…. Ahora acabo de verlo entero y despacito porque trataba de comprobar si el mendas tenía localizados ¡todos¡ los blogs que salen….

Me ha gustado mucho ese comentario en mayúsculas…¡qué feliz estuviera el Che…¡
Así es. Mal que les pese a muchos y por mucha gente que le haya llamado a usted “gusano de izquierda”, lo que es evidente es que Cuba, a un alto precio eso sí, ha gestado un modelo social en el que viven, trabajan, sueñan con mejor, personas como todos los chamas que salen en el documental… Me ha gustado que los tres “mayores”, Milena Recio, Rosa Miriam Elizalde y Rafael Hernández, también dejen bien claro que la libertad de expresión es un derecho ciudadano a pesar de que sigue habiendo gente que “hace de las suyas”. Dos de los blogs que aparecen en el reportaje han sido suspendidos de la plataforma cubava.cu. El caso más conocido es el de Una Sola Mente y ahí se observa la doble moral de un burócrata. Se suspendió Una Sola Mente, muy posiblemente, porque no fue capaz su editor de eliminar comentarios fuera de lugar. Pero Paquito el de Cuba, hace exactamente lo mismo porque él mantiene ese criterio. El blog de Paquito está alojado en WordPress y Una Sola Mente en Reflejos (estaba). Más de uno o una le gustaría cerrar el blog de Paquito, pero hasta ahí no se atreven…..

Tony 8 abril 2015 - 9:55 AM

Los vientos de fronda sostienen a LJC, aunque surgan inesperados Fouche, la cosa sigue, es dialectico, verdad? Lic. Alex?? 😊 Saludos desde Punta Cana

Pepe 8 abril 2015 - 9:59 AM

Tony,
Lo mas paradojico del caso es que los socialistas niegan, en la practica, la dialectica. No quieren aceptar que Cuba sigue pa`lante hacia el capitalismo…
Dialectica pura que no quieren de ningun modo aceptar.

Pirolo 8 abril 2015 - 10:14 AM

Tony y Pepe
Es que aunque lo nieguen tres veces antes de que cante el gallo…llegará!

alexiscanovas 8 abril 2015 - 10:18 AM

Pepe:

Ya lo he explicado varias veces en este sitio… Desde que se trazó el Programa del Moncada, su proyección fue cumplir las Etapas de la FES Comunista, por eso la constante lucha por lograr la UNIDAD de todas las fuerzas patrióticas, por eso, el Gobierno Revolucionario se integró por todas ellas… Lo que SIEMPRE el ala derecha traicionó y se plegó a los intereses imperialistas… Y la agresividad nos acorraló a tener que responder con actitudes extremas, como bien dijo Raúl en aquellos primeros años: NOS IMPUSIERON LA VIOLENCIA… Y siempre hemos estado claros de este alerta de Lenin: “UNA REVOLUCIÓN VALE EN LA MEDIDA EN QUE SEPA DEFENDERSE.”

La Unidad y Lucha de Contrarios no es ver al enemigo de rodillas… ¡NO SE EQUIVOQUEN!

alexiscanovas 8 abril 2015 - 10:22 AM

Queridos jóvenes:

La Primera Etapa de la FES Comunista TIENE que ser en la forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un Estado Proletario estructurado DE ABAJO HACIA ARRIBA… Para que ningún burócrata buRRocratizado pueda desviarlo de su rumbo hacia el Comunismo Científico.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 8 abril 2015 - 10:20 AM

Decir que “Cuba sigue pa`lante hacia el capitalismo…” eso no es dialéctica, eso en Cuba lo llaman “muela bizca”.

Miren un poco cómo se mueven en España, los nombres más conocidos de Podemos y verán que siendo “rojos” y profundamente anti capitalistas, para nada viven sin trabajar, para nada se compran casitas con el dinero de la “solidaridad” polaca, sueca, checa…” (me refiero al “ingeniero” Ávila) y por el contrario, montan empresas de servicios con las que facturar trabajo y a continuación financiar con ese dinero proyectos de marcado signo anti capitalista, social, etc.

alexiscanovas 8 abril 2015 - 10:25 AM

Calvet:

Así TIENE que ser en la sociedad Capitalista Burguesa… Combatir en el propio terreno, pero, sin embarrarse en la mier da de esa sociedad, como han hecho algunos de la falsa “izquierda” en Chile.

Pepe 8 abril 2015 - 10:31 AM

Guardese Ud a Podemos en su territorio y ya nos contara cuando escaceen las paellas y las cavas que piensa Ud del amigo Iglesias.
Cuba, hasta para el amigo Alexis, tiene, obligatoriamente que ir al Capitalismo, no hay otro camino, incluso para el amigo Marx y el diablo Lenin.

Tony 8 abril 2015 - 11:12 AM

Porque digo el capitalismo llego a Cuba, en el 2010 cuando llegue a este blog mas o menos…

1.- Un profesor de la Universidad de la Habana, me reto a boxear con el porque yo pedia una sola moneda y le dije que tenia un salario de hambre…en el 2015, el profe esta en misiones en el extranjero, converso conmigo, ahora es gusano rojo, entiende la necesidad de una sola moneda y subirle el salario al taliban tatu y cia…ya no me quiere caer a golpes! 😉

2.- Les decia a los tres mosqueteros que viajar es normal, me hacian actos de repudios en masa, ahora, hasta el taliban tatu viajo a Colombia, pa’ no hablar de harold que esta arrecostao’ a los liberales yumas.

3.- Hable de crear la propiedad privada y me acorralaban por Capitalista…Harold ya se tiro pa’ el sector privado 🙂

Son tantas y tantas las cosas que han cambiado, que es normal que los dogmaticos se sientan, deprimidos, acorralados y perdidos, en un proceso de cambio el dogmatismo es la primera victima…cuidate Chachareo!!! Saludos desde Punta Cana 🙂 😉

tovarich 8 abril 2015 - 12:08 PM

Tony has visto la pelicula Good Bye Lenin?

Al final siempre habra una explicacion socio-comunista para cualquier cosa que se les ocurra hacer….. el eterno cmdte es el campeon del mundo en cambiar de palo pa rumba….

jovencuba 8 abril 2015 - 5:38 PM

Ayer publicamos este post y por algún error no tenía permitida la opción de comentarlo, cuando eso es precisamente uno de nuestros objetivas: provocar el debate. Pedimos disculpas a nuestros lectores y lo volvimos a publicar hoy correctamente.
LJC

almachete 9 abril 2015 - 3:59 PM

En cuba todavía hoy no se acaba de entender que cuando la persona critica algo no siempre es para afectarlo, también puede ser para mejorarlo, porque lo valora, igual a cuando uno critica a un amigo o familiar para que corrija alguna conducta, porque aprecia esa persona, sistema, cosa o lo que sea, pero no quiere que se pierda, históricamente en cuba los críticos han sido considerados disidentes, para no ser calificado así hay que ser un fanático, como los religiosos que adoran un dios (y eso que nos auto-proclamamos materialistas-dialécticos) y ni siquiera cuestionar lo que diga el dios (recuerden la frase del cubano: eso viene de arriba), eso quizás era posible al inicio del triunfo revolucionario, pues la mayoría eran analfabetos o de muy bajo nivel cultural y de instrucción, pero hoy es al contrario y como dijo el apóstol: ser cultos, para ser libres, pienso que la cuestión no debe ser nunca hundir al que critica, sino sentarse a conversar con el y escuchar sus argumentos y si realmente no tiene razón convencerlo (no vencerlo con presiones, porque eso es como un muelle, que cuando lo suelta tiene un efecto rebote que de inicio coge mas altura que la original), quizás incluso ninguno de las dos partes tenga el 100% de la razón, por lo que hay que llegar a un consenso, lo mas fácil es cuando uno no valora algo y ve que se esta haciendo algo mal, dejarlo que siga para que naufrague (ni problemas te buscas), pero eso todavía no se ha aprendido y tardara mucho en aprenderse, Stalin tenia un general cerca Zuko (me perdonan si esta mal escrito) que era el único que le discutía sus decisiones, pero Stalin nunca se lo quito del lado, porque era su contrapartida y le permitía perfeccionarse, era el que le señalaba donde estaba el defecto, porque todos tenemos derecho a equivocarnos, porque para resolver un problema, lo primero es reconocer, que existe y a partir de ahí es que se puede comenzar a buscar la solución, si no hay problema, no hay que nada que solucionar, por tanto se detiene el desarrollo, de las contradicciones surge el desarrollo es lo que dice el marxismo, pero si todos tienen que estar de acuerdo con lo que usted dice, no puede haber contradicciones, por tanto no hay desarrollo (cambios , modificaciones), por tanto dejas de ser revolucionario, porque revolución es cambio contante, un motor cuando no tiene revoluciones, es porque esta parado y puede hasta echarse a perder.

En cuanto a sentarse a conversar con el enemigo, el critico o el que sea con una opinión diferente, pienso que quien le tiene miedo a eso, es porque no esta seguro de sus principios, etc, es como cuando no quiere ni sentarse a conversar con una mujer que le haya hecho alguna mala acción (ejemplo infidelidad), porque sabe que a pesar de todo lo que hizo, todavía le gusta y si se sienta a conversar con ella, siente su olor y sus encantos cerca, va ceder, es el mismo caso de que quienes no se sientan a conversar con el que critica (es mas fácil taparle la boca), porque no se sienten seguros de poder convencerlo, porque también todo depende del punto de vista que se mire, como me dijo un abogado cuando era un adolescente saco una peseta y me pregunto que tu vez yo le conteste un escudo y el me contesto, pues yo veo un escudo, los dos tenemos razón, solo que ambos tenemos que ponernos en el punto de vita del otro para intentar entender el problema de ambos y buscar una solución para ambos, pero no ha sido nunca la doctrina en cuba, recuerden el lema: la universidad solo para revolucionarios, es decir que si no eres revolucionario en este país no podías ser universitario, por lo que te estoy obligando a que emigres y posiblemente perdiendo un gran talento intelectual, pero ademas te acuso de traidor, gusano y escoria. en fin no tengo tiempo de seguir escribiendo, este tema en cuba es infinito, por solo poner un ejemplo: Esteban Morales y la Joven Cuba misma que fue cerrada un tiempo, con esos avances quien se va atrever a criticar, hay que ser suicida.

almachete 13 abril 2015 - 2:41 PM

muy bueno el debate

Los comentarios están cerrados.