Desmontando mitos

por Gabriela Mejías Gispert
desmontando

Recientemente me han acusado de promover la ideología de género dentro de mis textos y por ende en la Revolución. Nuestra revista abre una puerta al debate, por tanto, me siento en la obligación de comenzar desmontando ciertos mitos y aclarar ciertos conceptos para que ese debate tenga una base coherente.

La ideología, desde la filosofía, sería el estudio de las ideas. Podemos decir que constituye un sistema de ellas, que crean una visión del mundo y una moral social particular.

Desde las ciencias sociales, se reconoce la ideología como un sistema de ideas y valores de la clase dominante, así como al discurso destinado a legitimar y mantener dicho dominio. En particular imponiéndose a sí mismo como discurso de la verdad.

Por otro lado, género es un término específico de las ciencias sociales: alude al conjunto de características diferentes que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.

Entonces; ideología de género más allá de un argumento sexista, constituye una incongruencia.

En la década de los 70, comienzan a instaurarse formalmente dentro de la academia “Los estudios de género”. Se realizan publicaciones desde diversas universidades que abordan el término como una herramienta analítica. En los años ochenta el vocablo se vuelve de uso corriente; al punto de utilizar sexo o género indistintamente, incluso en el lenguaje coloquial.

A este panorama se suma la inclusión de la categoría “género” en las Conferencias Internacionales a favor de los derechos de las mujeres. En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) conocida como “El Cairo 1994”, se define por primera vez el reconocimiento internacional del derecho a la “planificación familiar”. Su Programa de Acción exhorta a los gobiernos a considerar que los abortos en condiciones de riesgo, son una causa importante de mortalidad materna.

Posteriormente, en la IV Conferencia Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas –realizada en Beijing en 1995— se reconocen los derechos reproductivos vinculados con la salud de las mujeres.

Sectores conservadores intentaron modificar la inclusión del término, generando “estudios” sobre cómo estos acercamientos, denominados “feminismos radicales”, rompían con el orden natural de la sociedad.

Esta concepción de “inminente peligro” comienza a ser patente en 2004, cuando el Pontificio Consejo para la Familia escribió una carta a los Obispos de la Iglesia Católica, resaltando el potencial del “género” en la destrucción de los valores femeninos importantes para la iglesia, refutando la distinción natural y jerarquía entre los hombre y las mujeres, en los cuales se basa la familia y la vida social.

Desde entonces ha tomado popularidad entre los defensores del orden “natural y/o “religioso” de la vida. “La ideología de género” se esgrime como una estrategia de comunicación y persuasión. Una amenaza fantasmal donde depositar todos los argumentos conservadores, sin poner al descubierto construcciones patriarcales que ya no son bien vistas.

Estos sectores, generalmente de derecha, han colocado la mal llamada “ideología de género” como caballo de Troya, a punto de romper lo considerado “normal” y aceptable dentro del orden social. La posibilidad de concebir el género como una construcción cultural, la cual puede ser diferente del sexo asignado al nacer, hizo poner los pelos de punta a muchos.

Como afirmara la senadora colombiana Claudia López: “La ideología de género no existe en la ciencia o en la academia; pero si en el lenguaje y en la política”.

Este término ha tomado cierto auge en nuestro país a partir de un creciente pensamiento entorno a la construcción de género. Más notoriamente durante el referéndum constitucional que planteaba la necesidad de otorgar los mismos derechos a todas las personas.

¿Qué abarca entonces este invento llamado “ideología de género”?

  1. Las teorías feministas: cuyo objetivo radica en la comprensión de las desigualdades y la opresión histórica de las mujeres, dentro del orden eminentemente patriarcal.
  2. Los estudios de género; que centran su atención en los procesos de construcción social de la identidades femeninas y masculinas, así como los estudios sobre las personas Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y Queers (LGTBIQ).
  3. Movimientos feministas; que abogan porque las mujeres posean las mismas oportunidades y derechos que los hombres, en el marco de una sociedad menos sexista y más igualitaria.
  4. Los movimientos por los derechos de las personas LGTBIQ; en busca del reconocimiento pleno de sus derechos humanos y el derecho a la dignidad.

Se han visibilizado en las últimas décadas durante manifestaciones, como argumento en contra de los derechos humanos, la educación sexual y el aborto no punible. En países donde existe un movimiento feminista y LGTBIQ visibles, esta consigna polula entre algunos medios, miembros de la iglesia y sectores conservadores de la política. La ideología de género solo existe en los carteles de los antiderechos.

Si miramos detenidamente, la teoría de género no posee nada diabólico ni adoctrinador. Aboga por una sociedad más equitativa donde sean respetadas las individualidades, los derechos humanos y la dignidad.

Aquellos que temen a una sociedad más igualitaria, se encuentran más cercanos a un derechista y homófobo como Agustín Laje Arrigoni o Jair Bolsonaro, que a Nuestra Revolución. No seamos eco de manuscritos sin fundamentos.

48 comentarios

Mirta 18 octubre 2019 - 7:20 AM

Excelente hacia mucha falta estas precisiones.

Tony 18 octubre 2019 - 7:30 AM

Gabriela Mejías Gispert, dice …”Aquellos que temen a una sociedad más igualitaria, se encuentran más cercanos a un derechista y homófobo como Agustín Laje Arrigoni o Jair Bolsonaro, que a Nuestra Revolución.” … mi amiga la que se quedo sin fundamentos es Ud. con esa afirmación, pues la homofobia no es un problema solo derechista, se recuerda de las declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien afirmo “El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres”, no le toco el tema de la UMAP en Cuba, para no entrar en un debate ya agotado en este blog, no trate de cubrirse con el manto de la Revolución, hay muchos progresos y progresistas en el mundo y nada tienen que ver con la Revolución Cubana, en las cuestiones de Genero, Cuba a estado a la retaguardia de esos cambios en el mundo, como se lo pueden explicar el resto de los foristas. 😉 Saludos

Gabriela Mejias 18 octubre 2019 - 10:06 AM

Tony, independientemente de que aun existan muchos comentarios sexistas en el mundo de la política, dista bastante de defender una supuesta ideología de género. En mi criterio, sería utópico imaginar que de un día para otro dejaran de existir dichos comentarios. El problema principal y lo que me parece poco inteligente, es no tener la valentía de cuestionar aquello que pensamos. El presidente Evo Morales, es también aquel que proclamó un Estado Plurinacional y ha llevado a cabo un sin número de políticas públicas, en pos de una sociedad más igualitaria. De Cuba, siempre tendrán la UMAP y otros ejemplos para agarrarse, si lo que buscan es mirar solamente los errores. Sin embargo son mayores los ejemplos en materia de igualdad. Lo más triste no sería callar o negar los errores; sino cegarse ante ellos como única realidad existente. Cuando tomo por ejemplos a Laje o Bolsonaro, intento que entiendan que para mi no es problema que pienses diferente; lo que me parece imperdonable es que no se cuestionen y hablen creyendo tener una verdad absoluta, la cual defienden de manera tan egocéntrica y discriminatoria como esos dos personajes. Hagámonos cargo; las sociedades las modificamos quienes las habitamos con la interacción cotidiana; achacar progresos o retrocesos en materia de pensamiento a la dirección de un país; sería irresponsable.

RANDOL 18 octubre 2019 - 5:09 PM

Muy bueno, Gabriela Mejías. También sería oportuno recordar que fue Benedicto XVI (antes de ser Benedicto XVI y estando al frente en el Vaticano de lo que en el pasado se conoció como Santo Oficio) quien más contribuyó a esta nueva cruzada contra la libertad y el derecho de las personas.

milblogscubanos 18 octubre 2019 - 12:47 PM

@Timado Tony

Gabriela Mejías, no te conoce como yo y es lógico, así que “pórtate bien” y ayúdala, a ella y a cualquier colaborador o colaboradora de LJC, ciñéndote al tema e intentan entender qué pasa con quienes hablan de “ideología de género” y trata de comprender el fondo del post.
Yo sé que sabes mucho de muchas cosas, pero precisamente, el tema en portada no es lo tuyo y como siempre, tienes que recurrir a Evo y su famosa frase, a las UMAP, etc. como pasó durante años en LJC, que ante cualquier post, enseguida venían las golpizas a las damas, las avionetas, el transbordador, etc…
No des por sentado que “el resto de foristas” piensan como tú, valoran las cosas como tú, etc puesto que usas, sin expresarlo, ese “nosotros” que continuamente se lee en este blog. Claro que la mayoría de foristas son como tú, contrarios al socialismo cubano, pero es absurdo que digas que “el resto”, es decir todos los demás, van a la una…
Veo con interés que a diferencia de años atrás, cada vez entran en este foro más personas radicadas en la isla, que viven, trabajan, pelean por Cuba y en Cuba.
Saludos estimado amigo chinito-cubano-americano-canadiense-lo que haga falta…. 😆

GUGU 18 octubre 2019 - 5:15 PM

Muy buena respuesta Milblogscubanos. Hacía rato no lo decías tan claro. Que no se haga, que no se pinte…jeje

Graciano 18 octubre 2019 - 7:57 AM

“Aquellos que temen a una sociedad más igualitaria, se encuentran más cercanos a un derechista y homófobo como Agustín Laje Arrigoni o Jair Bolsonaro, que a Nuestra Revolución.”
xxxxxxxxxxx

En honor a la más estricta verdad la revolución cubana, y en especial su gobierno, no ha sido precisamente un dechado de tolerancia hacia la homosexualidad. Todo lo contrario. Muchos homosexuales sufrieron prisión y descrédito solo por ser homosexuales.
Eran los tiempos en que de un homosexual se decía que tenía “problemas” o que era un “enfermo”.
Hoy no es tan así, y aunque la nueva constitución no impide el matrimonio entre personas del mismo sexo, tampoco lo reconoce.

Revenge 21 octubre 2019 - 8:40 AM

Estimada Gabriela; si la mejor defensa que usted puede hacer de la ideologia de genero es acusar de contrarrevolucionario a quien no comparta su entusiasmo por ella, o compararnos con este o aquel figuron politico como hacian nuestros padres cuando pequeños para (des)animarnos a seguir el ejemplo de algun amiguito particularmente indisciplinado… Mire, con todo respeto: Creo que usted no esta capacitada para explicar lo que es la ideologia de genero, mucho menos para defenderla. ]

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 8:19 AM

Poco se avanza en ciencia desde la defensa ideológica de una ideología que es llover sobre lo mojado. Aquí te dejo un video que podrá ayudarte a liberar el pensamiento de la dogmática de género elaborada por la intelectualidad orgánica del capitalismo en su estadio maltusiano, frente a la que se han rendido tanto la intelectualidad oficial postmarxista como la disidente liberal en cubana: https://youtu.be/RDeoYGq2GHM

Gabriela Mejias 18 octubre 2019 - 9:08 AM

Mi profesor de Historia en la secundaria, solía decirnos que si no teníamos ninguna pregunta; es que no habíamos entendido nada. Señor, usted no quiere cuestionarse y eso es una opción personal. Sin embargo sugerirme que “libere mi pensamiento” enviando justamente a Agustín Laje constituye la prueba más irrefutable de que prefiere un esquema conservador, imperialista, homófobo y derechista, antes de reflexionar y poner en peligro el orden patriarcal de la sociedad en la que se siente tan cómodo.
Mucha palabrería y poco fundamento el suyo, mucho mansplaining, mucha ceguera y poca empatía.

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 10:47 AM

Si no puedes refutar a Laje punto por punto, en un video tan didactico entonces las descalificaciones tales como imperialista, homófobo y derechista sobran y si acaso sólo se vuelven contra ti. A ver que me dices de Felix Rodrigo Mora: https://youtu.be/MKgp56zidE8

Gabriela Mejias 18 octubre 2019 - 11:13 AM

Insisto, identificate, porque no eres cubanuestra.. no pienso dedicar el debate a convencerte. Está mi mail.Discutimos lo que quieras por privado

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 3:35 PM

No me interesan discusiones personales, solo discuto ideas, ni siquiera me interesa quien las expone, eso si te recomiendo escuchar a este joven argentino para que entiendas lo que le espera a tu padre, hermano, pareja, e hijo el día que también Cuba se someta a tus propuestas: https://youtu.be/3-H3BpvPEJY

Gabriela Mejias 18 octubre 2019 - 3:50 PM

Tengo el pacer de conocer mucho Argentina, ahora comprendo todo. Por eso disfrutas tanto de Laje. Vives en uno de los países donde más fuerte son los movimientos por la igualdad de oportunidades. Que pena que teniendo un movimiento tan hermoso frente a tus narices no lo veas. Peor aun, que pena que seas uno de esos que no está a favor del aborto legal y gratuito, el cupo cupo laboral trans y muchas otras demandas, que dicho sea de paso se reclamaron este fin de semana en La Plata. 500mil mujeres y miembros de la comunidad LGTBIQ. Peor aun, que siendo contrario a todo eso, te hagas llamar cubanuestra, justo Cuba, donde la mayoría de los derechos que hoy piden las argentinas son garantizados hace mucho. Disculpe, pero usted no entiende nada. Por suerte, prontamente existirá un gobierno más democrático y popular.

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 4:01 PM

Nunca estudies un país por lo que te cuentan tus amistades, incluso estando en él.

Mau34 18 octubre 2019 - 5:06 PM

“Pronto existirá un gobierno más democrático y popular”… Ahora vienes con que Macri no es democrático. Por qué no miras la viga en tu ojo, y me refiero al democrático y popular gobierno de DC, elegido hace unos días “democráticamente”, supongo que tú lo votaste? O no Gabriela?… Tiras piedras, y tú tejado es de cristal…

cubanuestraeu 19 octubre 2019 - 3:31 AM

No creo que la mafia de kirchnerismo, sea mejor que los capitalistas maltusianos de Macri, te falta mucho por aprender sobre el funcionamiento de los “nacional demócratas” latinoamericanos o de los pseudo derechos antipoblacionistas de los que alardeas, en este sentido te recomiendo escuchar a Felíx Rodrigo Mora

mau34 18 octubre 2019 - 11:08 AM

Generalizar diciendo que “prefiere un esquema conservador, imperialista, homófobo y derechista” creo que no esta bueno. Ya Tony le mostro que tanto Evo como Fidel (y yo agregaria Chavez y Maduro) siendo “izquierdistas” han sido bastante homofobicos. Y en el propio “imperialismo” esta permitido el matrimonio igualitario, y no se reprimen las marchas de “orgullo gay” ( en argentina tampoco…), cosa que en Cuba no sucede, a pesar de ser un gobierno “socialista” y “antiimperialista”. Creo que deberia abogar por que su gobierno no reprima estas manifestaciones y elabore leyes que permitan la integración de su colectivo a la sociedad cubana. Saludos

cavalerarl 18 octubre 2019 - 10:12 AM

Podrían poner algún link donde se vea claramente la fobia de Agustin Laje hacia los homosexuales? O la autora se lo oyó decir a alguien y lo repite solamente? Y ya que hablamos de ciencia y nos referimos a Laje (voy a usar uno de sus argumentos), en que libro científico o manual de psicologia esta descrita la fobia contra la homosexualidad, como es posible que Laje le tenga fobia a los homosexuales y le realice entrevistas a varios de ellos mirandoles a la cara y sin que se caiga al suelo por un ataque de fobia? La homofobia es un termino peyorativo y anti-cientifico, como mismo lo es la islamofobia, o la anormalidad del patriarcado, (que se define como algo intangible mas o menos el cuento del coco) donde al parecer los hombres nos sentamos después del trabajo a ver como le hacemos la vida a las mujeres mas difícil.
Pero nada mas hay que ver la respuesta de Gabriela a Cubanuestra para darse cuenta de que no hay argumentos mas alla de llamar a su interlocutor conservador, imperialista, homófobo y derechista, patriarcal, ciego, “mansplainer” y falto de empatia. Y esa es una de las pruebas de que estamos tratando con idiologos, casi rayando en religiosos, donde todo aquel que tenga una duda o critica se convierte inmediatamente en toda esas cosas lindas que se han dicho. No se atacan los argumentos de Laje o de otros simplemente se usan ad-hominems porque no hay nada de sustancia detrás.

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 10:49 AM

Esto te puede servir para que entiendas por donde va la cosa https://www.youtube.com/watch?v=MKgp56zidE8

Ernesto Estevez Rams 18 octubre 2019 - 11:38 AM

muy bien!

milblogscubanos 18 octubre 2019 - 1:09 PM

@Sobre la “ideología de género”

En el post Por un periodismo no sexista, me llamó la atención que sin venir a cuento porque creo que en el post no se mencionaba en ningún momento “la ideología de género”, un comentarista muy dado a descalificar ciertos textos de LJC, ya preguntaba “¿Qué entiende usted por ideología de género y qué opinión le merece? y añadía otra pregunta para dar a entender que una afirmación de la autora del post, era ridícula.

A su vez, dos comentaristas “`poco amables con la Revolución” usaban en sus comentarios “la mal llamada ideología de género” como se lee en aquel artículo. Donde la intención del primer comentarista no estaba del todo clara, sí era así con los otros dos foristas, el primero muy conocido por sus insultos al comunismo y el segundo, ahí está su espacio en la red para saber cómo respira.

Como ejemplo por si sirve para avanzar, decir que en España, el partido que usa mucho “ideología de género” y lo achaca a todo lo que se mueve en relación a igualdad, derechos, etc de la mujer es el partido VOX. Es la extrema derecha escindida del PP que ya tiene su espacio en el sistema electoral español.

Una mujer, con una historia curiosa relacionada con Cuba, es precisamente una de las personas que más destaca contra los sistema políticos de Cuba, Venezuela… y también contra la igualdad de género. Se llama Rocío Monasterio… y por poner una sola referencia, esta y enseguida aparece el video de la red social YB.

Google: “Rocío Monasterio (Vox): “La Ley de Ideología de Género es de las más perversas que se han aprobado”

(No existe ninguna Ley de Ideología de Género aprobada en el parlamento español)

Rey 18 octubre 2019 - 2:05 PM

Perdón pero no entendí la idea central del post. Lo que quiere dar a entender es q en realidad no existe la ideología de género y que solo es una construccion politica hecha por los detractores de movimientos como el feminismo o LGTBIQ para establecer una opinion negativa sobre los mismos metiendolos a todos en el mismo saco?
Saludos

Gabriela Mejias 18 octubre 2019 - 2:27 PM

Hola Rey; exacto, no existe tal ideología. En todos los casos se refieren a las teorías de género, los movimientos feministas y los reclamos de la comunidad LGTBIQ.

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 3:48 PM

La primera tarea de todo propagandista de género, y la chica lo es a todas luces, es intentar convencernos de que no se mueve por ideología, sino por una presunta ciencia que no tiene más fundamento que las retóricas inventadas y financiadas por las fundaciones e instituciones más poderosas del capitalismo contemporáneo, es decir en su estadio maltusiano. Aquí te dejo un artículo que te pondrá en guardia contra el comisariado encargado, por afición (como es el caso supongo) o por dinero, de imponer y convertir en hegemónico ese tipo “pensamiento”:
https://es.sott.net/article/57019-Feminismo-y-genero-ingenieria-social-al-asalto-de-la-Tradicion

cubano47 18 octubre 2019 - 4:32 PM

Gabriela sabes de alguna mujer en Cuba que gane menos que un hombre por hacer el mismo trabajo? nunca conoci de algun caso en la isla, te dire hace 26 anhos vivo en Suecia y no creo que en ninguna empresa exista un contrato donde por ser mujer recibas menos. Usted piensa que en una relacion homosexual el comportamiento es diferente?acaso, no tiene que haber un dominante? yo conoci parejas de lesbianas donde una era tan machista como Sandalio el bolao en fin, es la naturaleza humana.

milblogscubanos 18 octubre 2019 - 5:31 PM

cubano47: Ya has planteado esa cuestión en ocasiones anteriores y no planteas correctamente. Nadie dice que un puesto de trabajo determinado, catalogado, conveniado, etc. está retribuido diferente si accede hombre o mujer. La llamada brecha salaria está totalmente estudiada estadísticamente y no es un invento, es real.
Basta buscar “brecha salarial” para ver decenas de textos, videos, etc que explican el concepto: “La brecha salarial es la diferencia existente entre el salario medio de los hombres y las mujeres, como porcentaje del salario medio de los hombres.”
No niegues algo que es un hecho objetivo.
Lo otro mi no entender porque no he tenido nunca que to break free de nada ni de nadie….

Jose A Huelva G. 19 octubre 2019 - 5:59 AM

cubano47: Como bien dijo alguien aquí, la brecha salarial es la diferencia que existe entre salarios medios de hombres y mujeres. Lo que no le explican es el porqué los hombres ganan mas. Y la causa es simple, son los que trabajan a la intemperie, en puestos de trabajo peligrosos, pilotando aviones, lidiando con cables de alta tensión, buceando bajo el mar…, en fin….
Lo otro que no se dice es que también debido a estos trabajos, tienen una esperanza de vida menor que las féminas.
Es una pena que no tengo una referencia a un documental que ví hace poco en la TV aquí, donde se explica que los puestos de trabajo de alta peligrosidad a nivel mundial son ocupados en mas de un 80% por hombres y son estos trabajos los que pagan de 2 a 3 veces por encima de la media.
Mas aún, trabajos de ya no tanta peligrosidad pero bien pagados, como desarrollador de software son ocupados en un 80% (y me quedo corto) por hombres a nivel mundial.
He ahí la “brecha salarial”.

milblogscubanos 19 octubre 2019 - 3:47 PM

No creo que la explicación de la brecha salarial sea por esos casos que efectivamente existen de profesiones peligrosas que se adjudican a varones no exactamente porque la mujer sea incapaz o no desee acceder a esos puestos. Pero aunque eso sea así, los grandes números lo dan los empleos normalitos donde ahí la brecha salarial se debe a que en cuanto un puesto supone cierta responsabilidad, se adjudica con preferencia a hombre y no a mujer. Lo mismo pasa con los puestos directivos a nivel mundial y no hay ninguna razón para que jefes, encargados, directores, etc.. sean normalmente varones. El hecho de que la mujer sea la que trae al mundo a los nuevos humanos, provoca un rechazo pensando en la baja por maternidad y ese es uno solo de los factores que discriminan.

milblogscubanos 18 octubre 2019 - 2:39 PM

Iba a contestar a Rey diciéndole que creía que su comentario era correcto pero veo que la autora se ha adelantado.

La ideología de género no existe, aunque a las palabras les podamos dar el significado que nos dé la gana, pero sí es cierto que ciertas derechas (ya he mencionado a VOX en España), usan esa expresión, “ideología de género”, para falsear, confundir, ofender,denostar, etc todo el movimiento, plural, no uniforme,diverso, etc que apuesta por la igualdad de género y exige la puesta en marcha de leyes y normas que permitan una igualdad real entre mujeres y hombres.

cubano47 18 octubre 2019 - 5:04 PM

Calvet en tu pais quienes mas utilizan ”la ideologia de genero” son UP y PSOE, no vengas con que VOX confunde ellos simplemente, hablan de los valores tradicionales de la familia tanto en tu pais, Cuba o la conchinchina. No me digas que hacias en tu casa eso de el grupo Queen…. I want to break free…. jajaja

Rey 18 octubre 2019 - 3:36 PM

Gracias por contestar, resulta q si habia entendido jajaja.
Me parece muy interesante esa mirada sobre el asunto en cuestión, aunque si me habia resultado raro el hecho de meter en el mismo saco movimientos que al menos a mi me parecen diferentes como el feminismo y la comunidad gay.
Creo q es un tema tanto abarcador como polemico.
He visto varios videos de Lage, y unos pocos de Bolsonaro, y hay puntos de vista con los que concuerdo y otros con los que no. Sin embargo acepto que es capaz de argumentar su posicion bastante bien.
Me parece simplista tratar de meter a todos los q tienen opiniones distintas a las nuestras en el mismo saco, las ideas de ambos difieren aunque tengan algunos puntos en comun.
Y al mismo tiempo agregar a otros, la “derecha”, que tambien me parece un termino abstracto para meter a quien nos conviene.
Aconsejo humildemente que antes de reducir un grupo de personas a “homofobos, derechistas que temen a una sociedad mas igualitaria”, argumentemos cuales de sus planteamientos nos parecen equivocados y por que.
Saludos

cavalerarl 18 octubre 2019 - 3:43 PM

Excelente comentario, pero no me va a negar q es mucho mas fácil decirle fascista y homofobos a todo aquel que piense diferente que ponerse a escuchar 1 hora el por que esa persona piensa de esa manera. Que aquí estamos hablando de ciencia, no de idiologia barata, los argumentos(errados o no) se combaten con consignas y ad-hominens jjjj

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 3:36 PM

Te recomiendo escuchar a este joven argentino para que entiendas lo que le espera a tu padre, hermano, pareja, e hijo el día que también Cuba se someta a tus propuestas: https://youtu.be/3-H3BpvPEJY

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 3:52 PM

Mira de donde sale el guaniquiqui para difundir la ideología de género incluso en Cuba: https://youtu.be/KMAeFus14BQ

cubanuestraeu 18 octubre 2019 - 4:24 PM

Para entender la trampa de género es fundamental leer o escuchar a Maria del Prado Esteban:

https://youtu.be/QF5VUAbuSWQ

Mike L. Palomino 18 octubre 2019 - 5:15 PM

La ideología de género es la nueva arma de destrucción masiva de los globalistas contra la moral cristiana, fundamentalmente la familia, después que abandonaron la lucha de clases y ahora necesitan la lucha de sexos. Es una obra de ingeniería social. Ha sido tomada como bandera en las cumbres de la ONU desde principios de los noventa.
San Pablo dijo en I Tesalonicenses II que los judíos son los enemigos de toda la raza humana. Ellos, que eran el pueblo escogido de Dios rechazaron a Jesús como el Mesías en sus propios términos y se conviertieron en la encarnación de la revolución, rompiendo el convenio mosaico antiguo. Y fueron advertidos de las consecuencias de este hecho. Treinta años después se rebelaron en Jerusalem contra Roma y ésta les destruyó el templo. Entonces hicieron otra religión. Sesenta años más tarde volvieron a rebelarse y escogieron a un revolucionario, Simon Bar Kohba, como Mesías y fueron dispersados por todo el imperio romano. Han revertido el orden moral de casi todo el mundo y sobre todo en los Estados Unidos de América: mueven los hilos de la pornografía, como dice el profesos Abrahms en el Jewish Quarterly; detrás del matrimonio gay, según Amy Dean en la revista Tikkun. Pero el goyim que diga eso es tildado de antisemista, término acuñado en 1879 por Wilhelm Marr, partícipe de la revolución de 1848 en su libro Der Sieg des Judenthums über das Germanenthum. El creía que los judíos habían traicionado esa revolución en Hamburgo.
El Sionismo es una ideología política integrada a la idea de que son hijos de Moisés. Antes de la partición de Polonia vivían allí muy bien, pero fueron a parar a la frontera oeste de Rusia donde sufrieron y fermentaron sus ideas de la Ilustración, despreciando las tradiciones y fundando las ideologías del judaísmo nacional o sionismo y el judaísmo internacional o comunismo que llevó a la revolución bolchevique, que llegó hasta el movimiento social de los sesenta en USA, cuando muchos militantes se cambiaron al sionismo. Las logias masónicas, el CFR, la ONU, el sionismo, son cabezas de la misma Hidra.

jovencuba 18 octubre 2019 - 5:59 PM

Este viene siendo mi comentario favorito hoy. Anticomunismo, antisemitismo y y conservadurismo religioso juntos. Cuando alguien comienza hablando de los “globalistas” y conspiraciones de la izquierda internacional me parece estar escuchando a Alex Jones y los fanáticos de derecha que hay acá en Estados Unidos. Que esa narrativa trumpista que insiste en negarle derechos a la mujer venga de hombres mayores, generalmente blancos y a menudo radicalizados por su falta de discernimiento ante la propaganda conservadora, no es casual. Que sus posturas asomen rasgos totalitarios, fascistas y racistas, tampoco asombra.
Si le hacemos un examen democrático al señor Palomino o al comentarista de Cubanuestraeu, incluso siguiendo cánones liberales y no socialistas, ambos fallarían el examen, sus propuestas no hablan de darle libertades a nadie, sino de restringirlas para satisfacer sus preferencias religiosas y políticas.
Harold

Armando Perez 21 octubre 2019 - 11:36 AM

De acuerdo contigo, Harold. +1000

Mike L Palomino 18 octubre 2019 - 6:50 PM

Te falta mucho por aprender, Harold.
Yo hago una diferencia entre raza judía y religión judía.
Estás siendo muy superficial.

Alexei 18 octubre 2019 - 11:20 PM

Primeramente, gracias a Gabriela por contribuir a derrumbar mitos. La pregunta que te hice en tu post anterior – Jorge Fernando Finge? Jorge Aldaguer? Josep Calvet? que es fan a mí se encargó de recordarlo – está más que respondida. Veo también la polémica que el tema ha causado y pienso que la cubana sigue siendo una sociedad muy conservadora.

Sí creo justo aclarar que el rechazo a las cuestiones de género no es patrimonio exclusivo de la derecha conservadora. Como sabes, el conservadurismo social también se hace presente en las filas de la izquierda. Por ejemplo, en Cuba creyentes y no creyentes, incluso militantes del PCC, demostraron su rechazo al artículo 68. Las autoridades permitieron que las iglesias evangélicas se manifestaran en el espacio público para defender el matrimonio tradicional, pero impedieron que activistas LGTBQ realizaran una besada en el Paseo del Prado. Lo que vino después es archiconocido.

Cómo se explica que el país con más católicos del mundo y con el mayor número de evangélicos de América Latina, Brasil, se hayan legalizado las uniones homoafectivas y que en Cuba, donde las iglesias tienen poca voz y ningún voto, el matrimonio gay haya sido postergado más de una vez.

Y digo más. Por qué ante la onfensiva de las iglesias evangélicas, las que inclusive llegaron a panfletar en las calles y pegar carteles en los postes para, reiterio, defender el “diseño original”, Mariela Castro Espín, directora del Cenesex, no fue a la Mesa Redonda a explicarle al pueblo cubano qué es el reconocimiento legal de las uniones homoafectivas?

En materia de igualdad de género Cuba los avances de Cuba datan de la década de 1960. Pero no basta tener un elevado por ciento de mujeres en el parlamento, cuando sabemos que el poder de la Asamblea en la toma de decisiones trascendentales es prácticamente simbólico. Ni siquiera sabemos cómo piensan esas mujeres? Si defienden el modelo patriarcal, si apoyan la legalización del matrimonio gay? Si apoyan que las mujeres trans puedan alterar el nombre masculina que consta en su registro civil. O sea, está muy bien lo cuantitativo, pero y lo cualitativo?

Te felicito por tu texto y por el coraje que has tenido para abordar un tema tan peleagudo para una sociedad como la nuestra.

cubanuestraeu 19 octubre 2019 - 3:32 AM
cubanuestraeu 19 octubre 2019 - 3:39 AM

Buen truco, defender la ideología de género escudándose con su ataque desde el antisionismo (que no antisemitismo) o desde el catolicismo, lo trágico que nada puedes decir cuando la denuncia viene desde el pensamiento de izquierda como el de Rodrigo Mora, aquí te lo dejo: https://youtu.be/yYklKs9ihik

cavalerarl 20 octubre 2019 - 11:12 AM

Dificil de decirle a una lesbiana, homofoba, patriarcal, y otras lindesas…
https://twitter.com/LaraAdamsMille1/status/1185196529495269376

Giordan Rodriguez Milanes 21 octubre 2019 - 9:32 AM

Estoy de acuerdo con el artículo de la autora, plenamente. Los intelectuales de derecha han vulgarizado el concepto de ideología, y se lo endilgan a cualquier cosa que quieran demonizar. Algunos “izquierdosos”, ya ses por prejuicios o conveniencias políticas, se manifiestan de modo muy similar a esa derecha. Y no sólo en este asunto, qué conste, pero aquí se trata de este asunto. También estoy de acuerdo con que la autora da pocos argumentos a favor de sus tesis en el forum. Es cierto además que, como sucede respecto a cualquier proceso de revalorización social -la lucha por la igualdad de género, o el feminismo si quiere llamarle así-, es un proceso de revalorización social, y todo proceso de revalorización social ha generado siempre oportunismo ideopolítico. Una cosa es el oportunismo ideopolítico de proponer un artículo 68 como farol, (que los ideólogos sabían perfectamente la mayoría de los cubanos no estaba preparado culturalmente para aceptar) y otra cosa es el abordaje científico que demuestra que cualquier manifestación de la sexualidad es loable y legítima siempre que en su proyección interpersonal y social respete al otro. Una cosa en conceptualizar un feto desde el punto de vista científico como un organismo biológico en formación y no el ser biopsicosocial que constituye un Ser Humano, y otra es usar a los defensores del aborto asociados a intenciones ideopolíticas, para obtener votos o desestabilizar al adversario.

Armando G. Munoz 22 octubre 2019 - 1:38 PM

Mi preocupación en cuanto a la ideología de géneros en Cuba, es la de muchos, es que antes la homosexualidad era prohibida, ahora aceptada y mañana puede ser obligatoria.

Armando Perez 22 octubre 2019 - 2:17 PM

Su preocupación es innecesaria. La heterosexualidad ha sido practicamente obligatoria por siglos y lo es aun en varios países donde la homosexualidad es legalmente castigada hasta con la muerte, pero en aquellos países donde se ha legalizado la homosexualidad, o en aquellas civilizaciones donde nunca fue penada, lo único que se ha hecho es aceptarla como otra expresión de la sexualidad, pero nunca se hecho obligatoria, por lo tanto, no se preocupe.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo