453
Hoy es la votación en la ONU sobre la necesidad de poner fin el bloqueo cubano. Compartimos con ustedes esta fotografía de la Guerrilla de la Blogosfera Cubana de la que somos parte, que Granma tuvo la deferencia de sumar a esta justa campaña. Estamos seguros que esta será otra votación aplastante, un día honroso para la diplomacia cubana, otro día triste para los principios en que se fundaron los Estados Unidos de América. Seguiremos aspirando a una relación de respeto mutuo entre nuestras naciones. Por ahora: #YoVotoVsBloqueo
101 comentarios
https://pbs.twimg.com/media/CukvDXDUEAAQian.jpg
Hoy se está realizando en #Cuba el XIII Foro de la #SociedadCivilCubana contra el bloqueo. Nuestro pueblo dice #CubaVsBloqueo
Algo tan condenable como el Bloqueo de EEUU a Cuba, durante años ha sido la “gran esperanza” de los vendepatrias de turno. Cuando hace un par de años, EEUU llegó a la conclusión de que a base de palos no lograba nada en más de medio siglo, paso al Plan B, y en ese momento (poco antes por parte de los “aventajados” mejor informados) se consideró que dado que el Bloqueo no cumplía sus objetivos y las consecuencias de ello respecto de terceros países, era llegado el momento de darlo por finalizado. Las palabras de los mercenarios cubanos como Yoani Sánchez, justificando que el embargo debía finalizar, es un ejemplo de desvergüenza e ignominia. El Bloqueo debía darse por finalizado por dos razones: no había servido para nada y era una perfecta excusa para el régimen.
Esos cubanos, esas cubanas, que no reconocían el daño que esas leyes extraterritoriales estaban causando en la economía cubana, en la sociedad cubana (hospitales, centros docentes, proyectos culturales, etc…) y tan solo aceptaban el fin del Bloqueo por cuestiones prágmáticas, dan vergüenza, y afortunadamente, se les conoce de sobra.. Ya ni que decir tiene, los, las, que nunca han condenado ese Bloqueo, creyendo que de esa forma, el pais, antes o después quedaría en bancarrota….
¿Usted estimado compañero de comentarios, condenaba el Bloqueo de EEUU hace seis años por poner una fecha? ¿Dónde lo hacía? ¿Sería posible un link, un enlace? ¿O tal vez no lo hacía, hablaba de espías en el caso de los Cinco, aplaudía la “visión de futuro” de Penúltimos Días, etc…? Bahhhh curiosidad….
Queridos jóvenes:
No he intervenido por estar pintando los encargos que ,¡AL FIN! me hicieron; los desmanes que se hicieron en Chile saboteando las Elecciones Municipales, donde “ganó” el 65% del ABSTENCIONISMO a nivel nacional; y por aclarar en Facebook la raíz del BLOQUEO YANQUI a Cuba… Me tuve que dedicar al “Cut and paste”, que tanto le molesta a LA DERECHA, pero, que para hacerlo HAY QUE POSEER EL CONOCIMIENTO Y SABER CÓMO BUSCARLO.
Por lo que ayuda a esclarecer la mente de los confundido, y destruir los ardides imperialistas y de sus COMPRADOS se lo publico, a pesar de la cantidad de hechos que son LA RAÍZ DEL BLOQUEO YANQUI.
Aclaración imprescindible.
Desde el Pecado Original la humanidad ha avanzado de manera tortuosa y sangrienta en busca del conocimiento del bien y el mal, negando el estado natural del ser humano, que es el sentido de la empatía y la solidaridad.
Se argumenta que el diferendo EE.UU. Vs CUBA es producto las ideas Marxistas-Leninistas, y que el gobierno de Cuba ha sido un satélite de la URSS que han promovido la violencia entre las naciones… (Siendo un total embuste.)
También se dice que el diferendo en las relaciones de EE.UU. Vs Cuba, es por la nacionalización de las empresas norteamericanas, por lo que se iniciara la agresividad de las administraciones yanquis contra el Gobierno Revolucionario Cubano… (Otra gran mentira.)
Desde 1607, en que se asentaron los primeros colonos ingleses en la zona del actual Estado de Virginia, los Estados Unidos de América se ha ido expandiendo territorialmente de manera voraz y sangrienta.
Durante muchas décadas los presidentes y políticos norteamericanos vieron, de hecho, a Cuba como estadounidense.
El apetito norteamericano por esta región caribeña precede la constitución de su propia república. Benjamín Franklin, uno de los padres de la independencia estadounidense, recomendaba a Inglaterra en la época de las Trece Colonias la toma de la Isla de Cuba.
Después, mediante guerras, conquistas e intervenciones, (de los 240 años de existencia de los EE.UU. han dedicado a la guerra 222 años) esta fuerza expansionista y hegemónica despojó de territorios a NUESTRA América y se extendió hasta el Río Bravo.
En 1783, cuando aún dicho país no se había convertido en un estado político federal, John Adams propugnaba la anexión de Cuba y Puerto Rico, basado en consideraciones estrictamente económicas.
Thomas Jefferson expresó oficialmente el interés de los EE.UU por Cuba al notificar al Ministro de Gran Bretaña en Washington, que en caso de guerra con España, los EE.UU se apoderara de Cuba. Jefferson defendía la idea de que la confederación iba a ser el nido desde donde se poblaría toda América, la del Norte y la del Sur.
Separados entre sí por solo 90 millas, y experiencias comunes como territorios coloniales, la unión norteamericana fue sin embargo, la primera nación del hemisferio en adquirir su independencia política.
Mientras que Cuba, la mayor de las Antillas, resultó la última en liberarse del yugo colonial español.
En 1800, se pensó en agregar a Cuba a la Unión del norte como el límite sur del extenso imperio… (Marx todavía no había nacido.)
El presidente Thomas Jefferson (1801-1809) declaró en 1809 que “Cuba sería tomada naturalmente por Estados Unidos o la isla se entregaría a nosotros por sí misma”.
El presidente James Monroe (1817-1825) escribió al embajador Nelson, en España: “Cuba y Puerto Rico son apéndices naturales de Estados Unidos”
El apetito norteamericano por esta región caribeña precede la instauración de su propia república:
Los círculos de poder de los Estados Unidos siempre han considerado que Cuba debe estar bajo su influencia, concepción manifestada prácticamente por todos sus gobernantes a lo largo de la historia esgrimiendo los siguientes argumentos:
En el plano político militar plantean que por su posición geográfica la Isla desempeña un papel estratégico para la seguridad y defensa de su territorio norteamericano y sus vías de comunicación marítimas.
En el plano económico la han codiciado por su clima, fertilidad del suelo y la existencia de importantes recursos naturales, así como los puertos y vías de comunicación por mar.
En 1823 John Quincy Adams, posteriormente presidente, formuló la tésis conocida en la historia cubana como la política de “La fruta madura”, según la cual Cuba por su cercanía geográfica, debía caer en manos de los EE.UU… (Marx solo tenía 5 años de edad.)
El 28 de abril del propio año 1823, John Quincy Adams, a la sazón Secretario de Estado, escribe que:
“…hay leyes de gravitación política, como leyes de gravitación física, y Cuba, separada de España, tiene que gravitar hacia la Unión, y la Unión, en virtud de la propia ley, no iba a dejar de admitirla en su propio seno. No hay territorio extranjero que pueda compararse para los Estados Unidos como la Isla de Cuba. Esas islas de Cuba y Puerto Rico, por su posición local, son apéndices del continente Americano, y una de ellas, Cuba, casi a la vista de nuestras costas, ha venido a ser de trascendental importancia para los intereses políticos y comerciales de nuestra Unión”.
El Presidente James Monroe, para referirse a la isla, afirmaba que:
“Agregar Cuba era lo que necesitaban los Estados Unidos, para que la nación americana alcanzara el mayor grado de interés… Siempre la miré como la adquisición más interesante para nuestro sistema de estado.”
Con posterioridad, hasta hoy, prácticamente ninguna administración norteamericana ha logrado desembarazarse de ello, que no es de ningún modo una simple imagen, sino una concepción política. Uno de los ejes de la proyección externa de Estados Unidos en este hemisferio. De modo que, hacia el final del primera cuarto del Siglo XIX, ya el destino de Cuba estaba diseñado, ser de España mientras no pudiese pasar a manos de Estados Unidos.
Estados Unidos recorrió un largo camino en sus aspiraciones por apoderarse de Cuba: formular su destino, mantenerla en manos del original dueño hasta que pudieran quitársela, reclamar para ella la autonomía, tratar de comprarla, reclamar su independencia a partir de una denominada Resolución Conjunta del Congreso Norteamericano que resultó ser un engaño comprado, intervenirla y finalmente aplicar en ella un modelo neocolonial (según algunos con etapa de protectorado), que no sobrevivió mucho tiempo a los embates de la dialéctica entre la larga lucha que Cuba ya había librado por lograr su independencia y el impulso revolucionario que vino después.
La historiografía nacional atesora valiosos documentos que revelan las apetencias yanquis sobre el archipiélago, y que van desde las maniobras políticas hasta el respaldo al desembarco del anexionista Narciso López, en 1850.
En 1848, el presidente Polk trata de comprar Cuba a España por 100 millones de dólares de la época.
Intentos similares harían en 1853 y 1861los presidentes Pierce y Buchanan.
En 1869, terminada la Guerra de Secesión y cuando ya ha comenzado en Cuba la primera Guerra de Independencia (“Guerra de los Diez Años”), el presidente Ulysses Grant hace un nuevo intento de adquirir la Isla mediante compra y en fecha tan cercana a la intervención estadounidense como 1897, cuando los cubanos se enfrentaban victoriosamente a los españoles, el presidente William McKinley hizo un nuevo intento de comprar a Cuba.
El desarrollo de la insurrección en Cuba, visto con creciente simpatía por el pueblo norteamericano, hacen que el 19 de abril ambas Cámaras del Congreso estadounidense aprueben la Resolución Conjunta mediante la cual el gobierno de Washington intervenía en el conflicto. Según el documento Cuba debía ser libre e independiente y Estados Unidos se retiraría de la isla cuando existieran las garantías de un gobierno estable.
Hace 118 años, el 11 de abril de 1898, William McKinley, el entonces Presidente de los Estados Unidos solicitó al Congreso autorización para intervenir militarmente en la guerra de independencia, ya ganada con ríos de sangre cubana, y este emitió su engañosa Resolución Conjunta, que reconocía la independencia de la isla “de hecho y de derecho”. Entraron como aliados y se apoderaron del país como ocupantes.
Se impuso a Cuba un apéndice a su Constitución, la Enmienda Platt, que la despojó de su soberanía, autorizaba al poderoso vecino a intervenir en los asuntos internos y dio origen a la Base Naval de Guantánamo, la cual todavía usurpa parte de nuestro territorio. En ese periodo, se incrementó la invasión del capital norteño, hubo dos intervenciones militares y el apoyo a crueles dictaduras… (No existía la URSS.)
¿Es entonces por culpa de “los Castro” el BLOQUEO YANQUI?
¡¡¡ABAJO EL IMPERIALISMO YANQUI!!!
Maestro, comparado con Ud. Josep Calvet es un chicuelo de callejuelas, lo extenso y denso del teque suyo, es solo comparable a la atencion de los chicos del milenio…60 Segundos…Bravo! 😅 Saludos
El bloqueo tarde o temprano desaparecera.
Desapareceran los problemas de los cubanos? Si se mantiene el sistema actual, no, porque el bloqueo no es el culpable que en la isla no se produzca calabaza o boniato.
Pepe:
Desde el momento que se retiren TODOS LOS OBSTÁCULOS para las relaciones comerciales de Cuba con el mundo y del mundo con Cuba:
1°- Nos resultaría más barato el obtener lo imprescindible para producir y vivir;
2°- Podríamos producir con más cualidades agregadas, ¡y más barato!, por las técnicas, tecnologías, maquinarias e instrumentos que aumentan la productividad;
3°- Comercializaríamos con todas los segmentos del mercado, por las variedades y por las calidades;
4°- Los emigrados podrían trabajar en beneficio de ese mercado con Cuba en los países que residen;
5°- La distensión política que se originaría, permitiría que los emigrados invirtieran en Cuba, y fuera de Cuba, por el bien de Cuba y de ellos mismos como cubanos.
Canovas
Como explican todos esos puntos que ud plantea, que el gobierno cubano haya contratado trabajadores de la construccion Indios pagandoles 100 veces mas que a sus pares cubanos para construir un Hotel en Cuba?
Los yankees no cambiaran, pero el Marabu no lo sembraron ellos.
Por cierto antes que venga con muela bizca, yo tambien voto porque se eliminen las restricciones del embargo/bloqueo.
tovarich:
EL DESCONOCIMIENTO que nos ha impuesto EL BLOQUEO YANQUI, nos obliga a recurrir al empleo de Fuerza de Trabajo ESPECIALIZADA, para lograr el objetivo mayor, que es ROMPER EL BLOQUEO con inversiones de rápida circulación del Capital.
Mi FORZADA estancia en Chile ME HA PERMITIDO CONOCER Y UTILIZAR cosas que ni sabía que existían, pero, que me hubieran permitido cumplir mejor los objetivos de mis distintos trabajos en Cuba.
¿Tú has pensado lo que los Ministerio de Turismo y Construcción han aprendido con esa experiencia utilizada?
Yo amplié el primer boceto que me aprobaron por medio de la cuadrícula… Ahora amplío con una ampliadora que uso desde la computadora… NO LA CONOCÍA.
Canovas las suyas solo son justificaciones bien elaboradas a favor de quienes le quitan sus derechos.
Si el bloqueo era implacable con la tecnologia, Por que la aduana Cubana no permitia entrar computadoras, celulares o tablets? Por que hoy en dia un simple router wifi para hacer una red local entre vecinos es prohibido? La aduana la controlan los Yankees?
Usted que tanto ve no se da cuenta?
Canovas, la principal herramienta hoy en el mundo para descubrir cosas es la Internet, Adivine en Cuba quien no facilita el acceso?
Si el bloqueo/embargo molesta, pero lo que seria posible hacer, es objetado desde adentro….. la informacion hace libre a las personas y eso es muy peligroso para un gobierno totalitario…. y no NO lo hicieron los burocratas….
Yo también voto en contra del bloqueo y por el acuerdo de paz en Colombia. Basta ya de guerras. Todos a cuidar el planeta, la agricultura y el agua potable!
ABAJO EL CRIMINAL BLOQUEO YANQUI CONTRA EL PUEBLO CUBANO !
Una vez dejada mi opinion sobre el bloqueo , debo aclarar que NO estoy en contra de los principios fundacionales de EE UU , son principios justos, nacidos de el desarrollo historico de ese Pais y muy avansados para su epoca , de tal forma que todavia hoy…… son los mas respandidos en el mundo.
Venian de ganar una guerra de independencia contra el colonialismo ingles . que tenia en la persona del Rey concentrado todo el poder, los norteamericanos pusieron al hombre por delante del gobierno y dividieron los poderes de tal forma que jamas el Presidente de la Republica , fuera un hombre omnipotente dentro del gobierno .
El transito de esa joven democracia hacia la superpotencia mundial que es hoy….. se hizo sobre la violacion de sus propios principios fundacionales .
El individualismo , el libertinaje , la liberalisation , el culto al dinero , la violencia , etc son algunas de las peores caracteristicas que acompanan a la fase actual del capitalismo norteamericano : el imperialismo.
manuel:
Demuestras con tus argumentos que somos una Unidad y Lucha de Contrarios:
Arrancas con:
“ABAJO EL CRIMINAL BLOQUEO YANQUI CONTRA EL PUEBLO CUBANO !”
seguido dices. “los principios fundacionales de EE UU , son principios justos, nacidos de el desarrollo historico de ese Pais y muy avansados para su epoca”;
Seguido aclaras: “El transito de esa joven democracia hacia la superpotencia mundial que es hoy….. se hizo sobre la violacion de sus propios principios fundacionales”;
Y destacas que: “El individualismo , el libertinaje , la liberalisation , el culto al dinero , la violencia , etc son algunas de las peores caracteristicas que acompanan a la fase actual del capitalismo norteamericano : el imperialismo.”
Pregunto:
¿Lo necesario para seguir la línea curva del espiral ascendente del desarrollo no es el Capitalismo Monopolista de Estado, porque sí que no es el IMPERIALISMO?
¿Es o no es la actitud IMPERIALISTA UNA ABERRACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA?
¿La explotación del hombre por el hombre a escala universal no es la actitud IMPERIALISTA?
¿No es el imperialismo el que IMPUSO EL BLOQUEO?
PUES… ¡¡¡ABAJO EL IMPERIALISMO YANQUI!!!
Alexis,no hay justificación,Cuba tiene varios médicos que pueden hacer un trasplante de corazón pero no tiene arbañiles de calidad,eso es un cuento y alguien ha metido la pata hasta el fondo.Sí en algo concuerdo con usted es que el bloqueo debe desaparecer.
ABAJO EL IMPERIALISMO YANQUI !!!!!
http://www.trabajadores.cu/20130807/bloqueo-de-estados-unidos-irrumpe-en-la-vida-intima-de-los-cubanos/
3 años atrás, ya Elaine y Harold luchaban contra el otro bloqueo, el bloqueo interno, los elefantes nunca olvidan, el MININT tampoco. 😎 Saludos
3 annos despues ya Western Union no es un problema…. del de adentro que ha cambiado?
tovarich cuando estuve en Colombia en el 2013 no pude cobrar una tierrita que me mandaron porque Western Union no lo permitio por se cubano. A principios de agosto, de este año tampoco pude cobrar dentro de los Estados Unidos porque Western Union no lo permitio por ser cubano asi que si me pudieras explicar tu comentario sobre eso de que Western Union no es un problema, te lo voy a agradecer.
Yo estoy en contra del Bloqueo…pero…. el higado se les enferma hoy…
El 26/10/16, Tatu escribió: > tovarich cuando estuve en Colombia en el 2013 no pude cobrar una > tierrita que me mandaron porque Western Union no lo permitio por se > cubano. A principios de agosto, de este año tampoco pude cobrar dentro > de los Estados Unidos porque Western Union no lo permitio por ser > cubano asi que si me pudieras explicar tu comentario sobre eso de que > Western Union no es un problema, te lo voy a agradecer. >
Tatu HOY como llega el dinero a Cuba desde USA? Hay Western Union en muchas de las tiendas recaudadoras de divisa, como las habia en 2013.
Cuando en el 2013 tu denunciaste ese caso, yo escribi que habia enviado dinero a cubanos de paso por Venezuela, Colombia, Ecuador, Panama y Chile; que yo mismo recibi por Western Union en Haiti y nunca tuvieron problemas para sacar el dinero y obviamente era con un pasaporte Cubano.
Otros tambien escribieron que habian mandado dinero.
En el mismo Enero de 2016 vinieron unos amigos artistas y todos crearon Cuentas Bancarias usando su pasaporte Cubano aqui en USA despues regresaron a Cuba y hoy todavia usan sus cuentas para pagos que les hacen.
Si que es real que existe la regulacion, pero tu caso es dificil de explicar, porque Western Union es el principal emisor de $ desde Usa a Cuba tanto que tu gobierno ya les puso una tasa preferencial de cambio para que la gente se estimulara a usarlo.
tovarich no se si sera que para Cuba WU tiene una licencia especial, lo que si te puedo asegurar es que por ser cubano me impidieron cobrar dinero en Colombia y EEUU. Nadie me lo dijo, lo vivi.
tatu porque tu no tienes internet en tu casa es el bloqueo o es que los funcionarios del gobierno no te dejan
GB yo creo que decir que es el gobierno el que me impide tener internet en la casa es una vision un poco simplista del asunto no? ahora te pregunto, si EEUU quiere que todos los cubanos tengan internet porque nunca dejo que Cuba se conectara a los cables de fibra optica que pasan cerca de Cuba, que son una pila por cierto.
en cuba hay internet desde hace rato no me vengas con esas, ademas google te ofrecio internet gratis y dijeron que no por favor
Miles de médicos, artistad,intelectuales etc etc tienen hoy Internet en sus casas sin pagar un cent,según lo que leo ya se comenzará a instalar la conexión en casas, no se como Google daría la Internet gratis cuándo los servidores de la isla no podían o mejor estaban bloqueados a sus servidores
Quizas deberia leer más sobre el tema, por lo pronto solo le digo que una red de comunicaciones tiene varias capas, no es lo mismo la capa de transporte que la de aplicaciones. Los servidores de google pueden estar bloqueados, que no lo están, que mientras la carretera esté Ud puede navegar hacia otros destinos no bloqueados.
chacga y tu crees que el gobienro cubano va a dar el internet gratis en las casas si ahora lo cobra por el triple de lo gana tatu en un dia
pero bueno al fin van a poner en practica lo que muhcos cubanos añoran
No creo que den la Internet gratis cómo es imposible que Google la de gratis al pueblo norteamericano
Creo no es gratis, mas bien, super barata. Mas sobre el business model debajo
http://www.forbes.com/sites/timworstall/2013/05/25/googles-excellent-plan-to-bring-wireless-internet-to-developing-countries/#1712911a4fa5
Tony tampoco olvida ALPHA66 hace poco vi unas fotos de ellos belicosos como siempre.
NO condenar el bloqueo norteamericano a Cuba y se oponer de forma activa a él ……..conociendo su naturalesa , fines politicos , duracion y alcance, es simplemente …………………criminal.
Se hizo para destruir la Revolucion naciente , para impedir con su aplicacion que el gobierno revolucionario alcanzara exitos y sirviera de guia a otros paises latinoamericanos , para evitar se derrotaran …….todas las concepciones politicas norteamericanas sobre que debia ser Cuba en sus concepciones de estrategicas de dominacion .
El bloqueo aposto por la implosion del proceso desde adentro , negandole al estado cubano su derecho al desarrollo por ende el derecho al pueblo cubano del bien vivir y se desarrollar .
Soy un critico del triunfalismo del proceso revolucionario cubano , sus defectos y errores pero como muchos tengo derecho a pensar como hubiera sido nuestras vidas……. sin el bloqueo y la confrontacion total del gobierno norteamericano .
ABAJO EL BLOQUEO YANQUI !
#YoVotoVsBloqueo
Abajo el bloqueo. Y deberia escribirlo 11 millones de veces, una por cada cubano. En realidad 13 millones de veces.
Pero si lo escribo tantas veces harold me banea. O sera que esta vez no?
El embargo o bloqueo debe ser eliminado,,,,,,no creo que existan muchos que opinen diferente sobre ese tema,lo que pasa es que esa es la unica carta que tiene USA para sentarse en la mesa y poder hacer algo de presion,,,,para nadie es secreto que Cuba y USA estan negociando sus puntos de referencia
Ahora,,yo he escuchado varias opiniones sobre las razones del cambio de direccion de Obama y la nueva politica hacia Cuba
#1 Obama cambio de direccion con respecto a Cuba por idea propia
#2 Obama tras ser informado de la situacion en Venezuela y el peligro de un nuevo periodo especial que trajera a las costas de Miami 200 mil cubanos en un mes, fue aconsejado a restablcer relaciones y canales diplomaticos con Cuba.
#3 Obama cambio de direccion para utilizar otros metodos y buscar un cambio de gobierno en Cuba
Cual de esas 3 opiniones es la correcta ??????????????????
2,3
Queridos jóvenes:
CIBERCUBA Noticias acaba de dar esta información:
“Estados Unidos confirmó que se abstendrá hoy en la votación en la ONU del proyecto presentado por Cuba para pedir la eliminación del embargo impuesto hace más de 50 años.”
Canovas una pregunta para ud
Si la ONU es controlada por los imperialistas, como reiteradamente las votaciones han sido a favor de quitar el bloqueo de los imperialistas?
tovarich:
¿Y quitaron el BLOQUEO?
Por menos que esa insubordinación, “las Naciones Unidas” utilizaronn las Fuerzas Armadas de EE.UU. para arrasar el gobierno y 3/4 partes del país insubordinado.
¿CONTROLA O NO CONTROLA A LAS NN.UU.?
Que las naciones voten no quiere decir que deciden.
DECIDE EL QUE DEMOSTRÓ QUE LE METEN UNA BOMBA ATÓMICA A QUIEN SE LE OPONGA.
Canovas, realmente Ud sabe como funciona la ONU? Segun ud Rusia y China estan subornidados a los intereses imperialistas Yankees o no?
Y si no importa entonces la ONU para que se gasta el gobierno cubano recursos en eso?
Pero bueno al gobierno cubano tampoco le han importado las votaciones de la ONU cuando han sido en contra de un dia para otro pasan la ONU (cuando votan contra el bloqueo) de tener la opinion justa mundial a (cuando votan a favor de DDH contra el gobierno cubano) ser un organismo sumiso y vendido a los intereses yankees…
hay que ser consecuentes no? Si es buena es para todo no?
https://www.cibercuba.com/noticias/2016-10-26-u174664-decision-historica-estados-unidos-no-voto-favor-embargo-cuba?utm_source=OneS&utm_campaign=OneS&utm_medium=push
#YoVotoVsBloqueo
yo tambien estoy en contra del bloqueo pero cono aflojen la tuerca un poco en cuba no se escuden de que el bloqueo lo es todo
GB:
El BLOQUEO no lo es todo, pero, es el factor creador y empeorador de los principales causales de los problemas.
eso lo entiendo alexis de que bloqueo afecta el cubano de a pie y que hay del otro bloqueo porque tatu no puede tener internet en su casa (si lo tiene es porque pertence al MINED), porque tatu si queire abrir una pladar en estos momentos, no puede pues suspendieron las licencias de un dia para otro, sin previo aviso como ocurre en cuba que todo es sin previo aviso, porque no dejan pasar libremente por aduanas equipos de comunicacion ipads celulares computadoras modems etc etc, para facilitar al pueblo conectarse, porque yo como cubano qye resido en el exterior neceito repatriarme para volver a mis staus legal en cuba y con limitaciones, pues si compro casa no la puedo dejar ammi nombre. Hay muhcas cosas que no solo es el bloqueo de los halcones yankees. Mis cordiales saludos
EEUU se abstiene y no vota a favor.
el abtenecerse es un buena noticia
El mundo vota contra el bloqueo,no existe hoy un sólo país a favor,ahora bien ése criminal bloqueo existe hoy por un grupito que no responden ni preguntan a ésos que los sentaron a ganar 74 mil,no escuchan al mundo y después llaman a éso democracia, por ahí Bertha leche en polvo,el Maraja y pandilla siguen contra el mundo,contra el pueblo cubano en fin no cuentan ni contarán.
Veo a Silvio en un concierto en una prisión de máxima seguridad, sería éso posible en la Yuma?,claro que no,no podrían ni aplaudir al estar encadenados de pies y manos.En cosas tan simples y comunes se demuestra el grado de humanismo de unos y otros.
Abajo el genocida bloqueo,mi respeto y admiración a ésos que han sabido resistirlo
Just a few samples
Folsom
Folsom is probably best known in popular culture for concerts performed at the facility by musician Johnny Cash
San Quentin
Country music singer Johnny Cash performed at San Quentin at least twice in his career. The first was in 1958, which included among its audience members a young and incarcerated Merle Haggard; Haggard was inspired to pursue music after being released in part because of that concert.[108] Eleven years later, on February 24, 1969, Cash played another live concert for the prison inmates. The 1969 concert was released as an album At San Quentin and as a television documentary Johnny Cash in San Quentin (filmed by Granada Television). During the concert, the song “San Quentin”, about an inmate’s loathing for the prison, received such an enthusiastic response that Cash immediately played an encore.[109]
In 1979, San Francisco band Crime played for the prisoners wearing exact copies of the uniforms worn by the prison guards.
In 1990, B. B. King recorded Live at San Quentin in the prison; it won a Grammy Award for Best Traditional Blues Album in 1991.[110]
In 1995, Paul Rodriguez shot a standup comedy special from the prison, with much of the act geared toward the auditorium of convicts.
Metallica filmed the St. Anger music video in front of the inmates in 2003. They used various locations of the prisons except for the death chambers, and also held a free concert on site for all prisoners.
Frank Sinatra & the Count Basie Orchestra, San Quentin & Lorton Correctional
Chelmsford Top Security Prison
Live at Chelmsford Top Security Prison is live album by Sex Pistols, released in 1990. It was recorded on September 17, 1976 at the Chelmsford Maximum Security Prison
Si no respondo a un saludo, siempre o casi siempre (por si acaso) obedece a que no lo he visto.
Como sí he visto el suyo, en un largo comentario, reciba usted también mi saludo cordial y tiene usted mucha razón cuando afirma que se lean las cosas con “espíritu constructivo para evitar más roces que no conllevan a nada.” Es un buen deseo. Lo suscribo.
Ya puestos, decir que dada mi avanzada edad, no logro comprender el mensaje comunicativo del copy and paste en inglés. Leo cosas que medio conozco porque el folk americano, la música country me gusta mucho y he oído muchas horas y estoy suscrito a FolkAlley.com, 1613 East Summit Street, PO Box 5190, Kent, OH 44242-0001
SafeUnsubscribe™ …. el menda… 😆
Tratar de debatir sobre por qué uso ese “ustedes”, por qué creo que sobra bastante gente en este foro, etc.. es algo superior a mis fuerzas… Exprese usted sus convicciones como crea oportuno y que Dios reparta suerte….
Muchas gracias, es todo lo que pido (expresarme acorde a las reglas del foro). El copy y paste fue solo algunos conciertos que encontre han sido realizados en prisiones de alta seguridad en EE.UU.
Permitame traducirle:
Chachareo dice que en USA es imposible dar un concierto en una carcel de maxima seguridad, como hace Silvio en Cuba
Cavaleral le pone varios artistas de fama mundial que han dado conciertos en dichas carceles en USA…. muchoo antes de que a Silvio se le ocurriera…..
Pero bueno Ud espere a Chachareo en Cuba….. pero sentado…
cavalerarl:
Soy de los que comenzaron los Planes de Rehabilitación, con los adolescentes y jóvenes que heredamos de las cárceles de la seudorepública.
No solo hemos alfabetizado, damos seguimiento de superación cultural de todos los niveles, y capacitamos técnicamente, hacemos actividades culturales en las cárceles, y desarrollamos el Movimiento de Aficionados de todas las manifestaciones artísticas.
tovarich:
¡COMO LES GUSTA A USTEDES DESCALIFICAR LO QUE SE HACE HÁBITO EN CUBA… E IGUALARLA CON LA POTENCIA IMPERIAL MÁS FUERTE DE LA HISTORIA!
¿TE ACUERDAS DE LAS MASACRES QUE SE HAN HECHO EN CÁRCELES NORTEAMERICANAS?
Muy agradecido por mostrar que el sistema carcelario de EEUU es magnífico. Ello me obliga a olvidar las decenas de noticias e informes de Amnistía Internacional. El primer resultado de una búsqueda, recordando quejas de esa organización conduce a esto:
Estados Unidos: Aislamiento extremo, contrario al derecho internacional, en una prisión de supermáxima seguridad
16 julio 2014, 00:00 UTC
La cruel y deshumanizadora práctica estadounidense de mantener a los presos recluidos en régimen de aislamiento prolongado en la única prisión federal de supermáxima seguridad del país constituye trato o pena cruel, inhumano o degradante, y viola el derecho internacional. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional hoy.
El nuevo informe, titulado Entombed: Isolation in the US Federal Prison System y publicado hoy, revela el rigor de las condiciones a las que se enfrentan los presos en el Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad de Estados Unidos, cerca de Florence, Colorado (conocido como ADX Florence).
“No se puede sobreestimar el devastador impacto que los largos periodos de aislamiento pueden tener en el bienestar físico y mental de un preso. Ese trato tan duro está teniendo lugar a diario en Estados Unidos, y es contrario al derecho internacional”, ha manifestado Erika Guevara-Rosas, directora del Programa para América de Amnistía Internacional.
No es un caso, dos, excepciones, etc. leo que “Ese trato tan duro está teniendo lugar a diario en Estados Unidos, y es contrario al derecho internacional”
Suerte que están ustedes para darme a conocer la verdad de los hechos.
Calvet volvemos a los mismo, que lastima :-(. Donde en mi comentario se ha dicho que el sistema carcelario de EE.UU es magnífico? Chachareo dijo:
“Veo a Silvio en un concierto en una prisión de máxima seguridad, sería éso posible en la Yuma?,claro que no”
Yo simplemente voy a los hechos y pongo conciertos realizados en carceles donde segun el forista Chachareo es imposible que eso pase. No hay apologías a nada, simplemente hechos, el dice que es imposible, LA REALIDAD dice otra cosa. Ve lo que le digo sobre llevar el debate hacia otro lado y no hacia los hechos? Así en verdad es muy difícil…
Se llama ironía y si fuese necesario, se podría usar la letra cursiva por ejemplo… ah¡¡¡ que esto es lenguaje irónico… 😆 </em para facilitar la comprensión. Ciertamente usted no ha dicho que el sistema carcelario es magnífico, lo he dicho yo en tono irónico. Usted tan solo da entender que igual que Silvio va a unos sitios, en la yuma pasa lo mismo. Eso, no se lo cree ni usted. Silvio Rodríguez no funciona con la misma lógica, ni tiene los mismo planteamientos que Frank Sinatra por citar uno de los nombres que usted menciona. Usted sabe perfectamente, a qué iba Sinatra a Cuba y contra esas malas costumbres, gente cubana se rebeló, luchó, barrió "los logros del norte", prostitución, juego, etc.. ¿Comprende usted las diferencias que se observan entre un artista como Silvio y "La Voz" ?
Volvemos de nuevo a las subjetividades, yo hablo de hechos, el planteamiento no fue que no se daban conciertos con carácter social, ni socialistas, ni con la misma lógica que Silvio, etc. El planteamiento fue que no se daban conciertos en cárceles en la Yuma y eso es falso. Lo otro lo ha puesto Ud para de nuevo desviar el tema.
Si estuviera por aquí el del estadio del Manzanares diría… eh…. torpe, use bien las etiquetas de cursivas…. 😆 pero como creo que no está, efectivamente, el cursiva solamente tendría que estar…la gracieta…. 😆
Bueno, pues en honor a la verdad habrá que reconocer que en EEUU, diferentes artistas han dado conciertos en caŕceles de máxima seguridad. ¡Magnífico¡ Creo que Chacha no vio la peli que yo sí he visto y me gustó un montón, pero esa cárcel donde estuvo Johnny Cash no era casi seguro de máxima seguridad. La peli se llama En la Cuerda Floja…. La próxima vez que vez un documental o peli de ese tenor, trataré de saber si es de máxima seguridad.
¡La verdad os hará libres¡
Absolutamente, los hechos son todo, los sentimientos varían demasiado, juzgar a las personas por sus objetivos y no por sus hechos creo que es un error garrafal que muchas personas cometen.
De wikipedia:
Folsom was also one of the first maximum security prisons, and as such witnessed the execution of 93 condemned prisoners over a 42-year period. Tambien dice que ahora es minimum-medium
San Quentin es minimum-maximum.
Canovas se nota que sus demostraciones cientificas solo las trae con lo del Marxismo…
Chachareo llego y dijo que los conciertos en carceles de USA eran imposibles de hacer.
Cavelarl puso unos cuantos de ejemplos demostrando la falsedad de lo planteado por Chachareo.
No es lo sufientemente simple?
En que parte sale desvirtuar lo que se hace en Cuba? Aqui se esta demostrando la falsedad de lo dicho por Chachareo.
Calvet aqui nadie describio el Sistema carcelario de USA, pero Bueno si ud necesita inventarse un rollo para tapar el nuevo tupe del chachareo.. sea feliz….
Mi respeto a quienes como Chacha, viviendo en un país desarrollado y con la vida más que resuelta, tienen puesto su futuro en la tierra, la nación, las gentes que respetan: Cuba. Chacha hará, está haciendo, como miles de emigrantes españoles, gallegos, asturianos, castellanos, andaluces, etc. que tuvieron que irse a otros países a buscarse las habichuelas (por aquí no tenemos muchos frijoles…) y ya mayores han regresado, han vuelto a sus raíces a disfrutar del terruño, de lo bueno y malo que tiene pisar la patria.
Mi respeto y admiración a mi amigo Chacha.
+1 con el chaha, y Abajo el bloqueo yanqui
Talentosa ésa funcionaria
La chusma de luto hoy,Bertha leche en polvo con un ataque,se le montó el bloqueo
😅😜
Yo los disfruto, cómo les duele lo imposible.Eso de Silvio con otros artistas por las prisiones sólo en Cuba, aquí serían presos encadenados de pies y manos rodeados de oficiales armados hasta los dientes,la reclusión en solitario considerada tortura la sufrieron los 5 en ésas condiciones hoy cientos de miles,ahí el humanismo de unos y otros
No solo en Cuba como le demostre arriba. Rodeados de oficiales por supuesto, encadenados, no todos. Sobre los cientos de miles en régimen solitario me gustaria ver un link a la estadística al igual que la de los 15K homeless debajo de un puente en Las Vegas.
Para evitar confusiones, estoy contra el bloqueo. Pero hay que analizar algo.
Primero algunas cifras oficiales:
5 minutos de bloqueo equivalen a los materiales necesarios para una casa de dos cuartos en Cuba
2 horas de bloqueo equivalen a todas las máquinas braille de todos los ciegos de Cuba
5 horas de bloqueo equivalen a todos los dializadores de pacientes de riñón cubanos
12 horas de bloqueo equivalen a toda la insulina de todos los diabéticos cubanos
3 días de bloqueo equivalen a todos los lápices, libretas y materiales docentes de un curso escolar cubano
1 semana de bloqueo equivale a 48 locomotoras o 139 ómnibus urbanos
3 semanas de bloqueo equivalen a los materiales necesarios para terminar la autopista nacional de Cuba
BUENO AHORA SUMEMOS:
5 minutos X 100.000 casas serían 347 días. Pongamos un año, por las obras inducidas relacionadas.
100 000 casas fue lo más que se ha logrado construir en Cuba en un año, concretamente en 1985, y resuelve gran parte de la demanda tomando en cuenta que el censo dio 3.5 cubanos por casa promedio, y el envejecimiento poblacional hará que a la muerte de los más ancianos queden más viviendas vacías.
+2 horas para los ciegos, tomando en cuenta que muchos ya tienen por los esfuerzos del Estado y de sus familiares máquinas braille o incluso computadoras por voz
+5 horas para los que padecen insuficiencia renal, que igual no están en cero
+12 horas para los diabéticos, lo mismo que para los riñones
+3 días para los materiales docentes
+2 semanas, una para la mejora del transporte de carga y otra para la del urbano
+3 semanas para terminar la autopista nacional
Resultado:
Si quitan el bloqueo, tras un año, un mes, una semana y siete horas, seremos casi un país desarrollado?
Con viviendas abundantes, mucho mejores servicios de salud, buen curso escolar, transporte y carreteras?
Pues me parece que no. Y eso que los puse en línea y no simultáneos, de lo contrario es en un año.
El bloqueo nos ha machucado mucho, y principalmente a la gente, no a las infraestructuras, aunque de eso no se hable. El malestar, la frustración, el desencanto, la emigración, también están causadas por los efectos del bloqueo. Cómo se puede medir eso en dinero, o de otra forma, no lo sé, pero es muuuuuucho.
Pero si mañana mismo quitan todas las legislaciones, de aquí a octubre de 2017 no hay 100 000 viviendas, ni sus materiales organizados y puestos en el sitio. Si se echan a perder contenedores de abono en el puerto…
En un año sigue habiendo problemas del transporte.
No se avanza en la autopista ni la mitad de lo que falta.
En algún lugar se echará a perder almacenada insulina, y algún diabético carecerá de ella.
Algunos dializadores se romperán por mal manejo, o estarán guardados “de reserva” y habrá que esperar por ellos. Una vez vi cerca de 200 bulldozers estar almacenados al aire libre por años, hasta terminar como chatarra. Eran de “la reserva”. Mientras, se veían bulldozers prehistóricos en las empresas de la construcción.
Las reservas son buenas, cuando hay para lo cotidiano.
Ni soñar que todos los materiales docentes estén al empezar el curso. Siria en medio de la guerra logró un reparto del 87%, nosotros comenzamos este curso con el 78%. Cifras del Granma, SANA y Russia Today.
Miremos el relajo con la talla de los uniformes escolares nada más.
Ahora mismo American Airlines está abriendo su oficina en el Miramar Trade Center, de Playa.
Porqué digo esto, que puede parecer una posición errónea o malintencionada? Pues todo lo contrario.
Me preocupan las expectativas que están generando los medios cubanos con relación al fin del bloqueo.
El bloqueo es una cadena que ata el desarrollo de Cuba. Ok, los esclavos tenían cadenas que los ataban.
Puedo seguir haciendo alegorías con este ejemplo, no quiero extenderme. Es mejor ser libre que esclavo.
El punto es que al alcanzar la libertad, de esclavos pasaron a pobres. De la esclavitud del trabajo no se libraron nunca, la pobreza fue hereditaria, e incluso tras las medidas de la Revolución estableciendo una mayor igualdad de oportunidades, aún hoy en Cuba, los barrios más humildes son más trigueños, los oficios menos atrayentes (excepto la agricultura) son más trigueños, y si no es por las prebendas a deportistas, o los clichés artísticos, los afro-descendientes fueran minoría en la mayoría de los oficios bien remunerados. Realmente son mayoría en dos de los oficios mejor pagados (cantantes,músicos y deportistas) pero en otras áreas son minoría no acorde a su porcentaje poblacional. Las cosas no son tan fáciles como algunos piensan.
Cuba no va a dejar de ser pobre por el fin del bloqueo. Ni va a resolver sus problemas internos como la burocracia, falta de transparencia, corrupción, mercado negro. Los créditos que le ofrezcan la van a endeudar.
Tiene que generar dinero para pagar, y cada vez la relación trabajador/pensionado disminuye. Tiene que generar producciones de alto valor agregado, y cómo si se nos van los profesionales. Simplemente vamos a pasar de ser un país pobre asediado, a un país pobre. Y el fin del bloqueo no significa tampoco el fin de un posible conflicto militar con USA, los gastos militares habrá que mantenerlos. Ese vecino es malo. Malo!
Mucha gente piensa que vendrán los barcos llenos de jamones y pollos de Kentucky. Y ya algunos están viniendo. Pero la gente tiene el mismo dinero que antes(simplificando las rebajas con los nuevos impuestos) para comprar el mismo pollo, o no poder comprarlo. Y se lo va a vender la misma TRD de la misma institución con los mismos precios, dependientes y condiciones. Pueden abrir mañana un McDonald’s, irán los que van ahora al Guajirito, meriendan con Ring Pizza, veranean en los cayos, Bodrum o Cancún. Despertemos.
Con todo, el fin del bloqueo, al menos, nos daría más oportunidades de elegir nuestros destinos, tomar decisiones óptimas en lo económico y científico, renovar el parque tecnológico en todos los sectores.
Pero muy poquito a poquito. Se están creando expectativas desmesuradas por los medios cubanos.
El efecto real se vería a mediano o largo plazo. Nunca antes de cinco años, por lo menos.
MABUYA……………..te equivocas……. los 50 anos postbloqueos que vendran , tiene ya su justificacion preparada , “NO podemos desarrollarnos mas rapidoc como prentendemos y tenemos tantos problemas por los efectos que causo el…………….. BLOQUEO”.,,,,,,,jajajajaja………
MABUYA ……………ahora en serio, pongamos que hoy el congreso vota y por simple mayoria , eliminan el bloqueo ………………….los norteamericanos y sus intereses se moveran a la velocidad de la luz para hacerse presente en todos los puntos de la economia cubana que nesesite inversion y genere dinero……………………Cuba con la organisacion economica de hoy , la velocidad mecanica con que se mueve , su centralismo directivo , el anacronismo industrial , el problema de las monedas , los problemas graves de contabilidad , las indisciplinas sociales crecientes , su deficit cronico de solvencia , una pobre clase media, restristiciones generales a partir de la ideologia , una burocracia enorme y el irespeto por sus propias leyes desde esa misma burocracia …………………..NO podra reorganisarce en poco tiempo , muchas deudas internas en mecanismo , esquemas , pensamiento , organisacion y metodos .
Ahora el problema No es de tribunales revolucionarios , MINIT , leyes revolucionarias , justicia e igualitarismo.
Ahora el ^problema es de reajuste general y nueva mentalidad ante el nuevo escenario …..donde los objetivos finales seran casi los mismos pero la forma , el medio y las acciones del sistema socialista variaran..
Mabuya y manuel:
Si se eliminara el BLOQUEO, ahora mismo, se tendría que comenzar:
1°- La instrumentación de las Regulaciones del inicio de las operaciones comerciales de todo tipo, que como es lógico, de allá para acá tratarán de sacar el máximo de ganancias, y de acá para allá, a tratar de reducir los precios lo más posible.
2°- En Cuba la creación de las Regulaciones que viabilicen las actividades Empresariales, también de todo tipo: de flujo de capitales, de comercio al por mayor, de la construcción, industriales de todo tipo, agrícolas y agro industriales.
3°- Luego, echar a andar la cosa en ambos países; y Cuba con todos los demás países para generar el desarrollo ARMÓNICO Y PROPORCIONAL
No es de arrancada a crear una sociedad del consumismo, copia de sociedades desarrolladas.
Es echar a funcionar la SOCIEDAD PRODUCTIVA que viabilice el consumo cada vez más creciente.
[…] a través de #CubaVsBloqueo — La Joven Cuba […]
Y final por hoy… El video de Josefina Vidal, me parece intersante para quienes desde fuera de Cuba, poco o nada sabemos de tantas cosas. Es interesante ver “el contexto”, el lugar, las personas, etc… Ya sé que “ustedes” dirán que”van obligados” y otras sutilezas ya conocidas, pero las imágenes muestran el ir y venir de la gente que andan detrás, una chica hablando por teléfono, el chico de la mochila que se pira, etc… ¡Ya comprendo¡ Esos chamas van obligados… comprendo.
Merece la pena consultar el sitio web que cita la señora Vidal. Se trata de http://www.cubavsbloqueo.cu/es en castellano o la versión inglesa. Son pocas relativamente las firmas que he comprobado están “controladas” unas 26.000 pero dudo mucho que esa dirección sea apenas conocida.
Felicidades Cuba y estupendas imágenes que permiten ver cómo una persona de alto nivel, una directora general, protagonista de unos acuerdos histórico con el pésimo vecino del norte, ofrece una charla perfectamente documentada a gente joven, a universitarios, que como pasa en Cuba (ah¡¡¡ ya sé que en EEUU la cosa está mucho mejor….) asisten a la universidad si muestran estudio y capacidad y ese ingreso y estudios, no depende del nivel económico, social, cultural, etc de las familias de origen. Comprendo que eso “no guste” a mucha gente porque es un mal ejemplo, para toda Latinoamérica, para otros países,etc. y prefieran los sistemas educativos que seleccionan en primer lugar en función del dinerito que ponen por delante para pisar el Alma Mater…. no sea que hasta la hija del peón pueda ser abogada y le haga la competencia a los hijos de papá o mamá.. por ejemplo la hija rebelde de la serie Los Soprano, Meadow, claro que podía ir a la universidad porque su papá tenía dinerito igual que el hijo de la doctora Melfi, pero los hijos, las hijas de los matones asesinos ¿tenían sus papás dinerito para la uni? 😆 en el caso de que las gun, los cuchillos y las porras no fueran objeto de deseo?
EEUU sí tiene muchas cosas buenas y una es que el amor al dinerito, lograr el sueño americano, permite producir películas, series, etc. que muestran lo que la ciudadanía “sabe” existe: mafias, extorsión, crimen organizado, matanzas, en un extenso mundo criminal… (el gran negocio de la droga obliga a muchas cosas) y en el ámbito político, basta ver unos episodios de House of cards para pensar que esos asesinatos ordenados por políticos ambiciosos, esas tramas de corrupción, de favores comprados, etc.. deben andar muy cerca de la realidad. Salen al mercado esas películas, esas serie, esos juegos no para denunciar absolutamente nada, sino como un producto más de consumo, que se vende, que permite a productores, exhibidores, etc. ganar, ganar, ganar…
Alpha-66 defiende la verdad de Tatu, es cierto que Western Union no le entrego dinero a Tatu por ser cubano, en Colombia y Miami, esto esta confirmado y hasta recuerdo un post sobre eso… 😎 Saludos
Antes que algun anciano salga a pedir paredon para mi…lo de Alpha-66 es una broma con Tatu…el mulo de Matanzas me esta restregando la victoria en la onu en un chat privado… 😂😅 Saludos
Tony,tu te la imaginabas,anoche te noté desencajado cuándo me llamastes,creo que ya va siendo mucho para tu viejo corazón 😜
Saludos
Según leí ,lo de el ex guapo Antúnez hoy fue epilepsia y los mal pensados decían que era cómo a leche en polvo un bloqueo monta’o
Imposible,imposible un concierto en la Yuma en prisión de máxima seguridad con presos no encadenados de pies y manos es el protocolo y sin estar rodeados por oficiales armados hasta los dientes,en Cuba ni los oficiales pueden estar armados dentro del panal y mucho menos los reclusos viviendo en celdas solitarias por años cómo en la Yuma
Dicen que una imagen vale más que mil palabras y si esta es en movimiento quizás valga aún más.
Algunos ejemplos en youtube. Buscar
Johnny Cash prison concert
BB King Sings To Sing Sing Prisoners
Metallica – St. Anger [HD] (2003)
Michael Franti and Spearhead at Folsom Prison
The Voices Of East Harlem Prison Concert
Country Joe and The Fish play San Quentin Prison concert 1969
Parece que el señor cavalerarl lo que desea es agotar un tema, un aspecto concreto y demostrar lo que sea. De acuerdo. Vamos a entrar al trapo.
El señor comentarista afirma que en EEUU se han dado conciertos en cárceles de máxima seguridad. Es muy posible que sea así, sin embargo vamos a escoger un caso aportado: el concierto que se puede ver en YT Metallica – St. Anger [HD] (2003) Las imágenes muestran a presos (en España usamos la palabra internos) fuera de sus celdas, en los pasillos, en el patio se quitan la parte superior de los uniformes, etc. ¿Está usted seguro de que en ese concierto, en esos momentos, marzo del 2003, la penitenciaria estatal de San Quentin, era una prisión de máxima seguridad?
Le ruego confirme y aporte los datos contrastados de que efectivamente San Quentin, 2003 era una prisión de máxima seguridad, porque por las imágenes parece una cárcel de lo más normalita con los internos en los pasillos fuera de sus celdas, con la posibilidad de tirarse de cabeza desde un pasillo al nivel cero, etc. ¿De qué seguridad estamos hablando? ¿De que seguramente se fugan pocos? ¿Era esa cárcel en 2003 una prisión estatal de máxima seguridad?
En unas horas tendré el gusto de leer la respuesta oportuna. Gracias.
Segun wikipedia:
Location San Quentin, California, U.S.
Coordinates 37.939°N 122.489°WCoordinates: 37.939°N 122.489°W
Status Operational
Security class Minimum–maximum <<<<<<<———————————-
Capacity 3,082
Population 4,223 (137%)
Opened July 1852, 164 years ago
El mundo se hunde si no se aclaran las palabras de mi compañero del Alma, compañero que dijo…”Veo a Silvio en un concierto en una prisión de máxima seguridad, sería éso posible en la Yuma?,claro que no,no podrían ni aplaudir al estar encadenados de pies y manos” Dos comentristas están empeñados en rasgarse las vestiduras diciendo que ¡horror’ que lo dicho por Chacha es falso. La verdad es que insistir es un poco tonto, pero “somos” así,,,
Señor tovarich que también está indignado… Le ruego me confirme que el concierto señalado, un segundo caso, Michael Franti and Spearhead at Folsom Prison, se realiza cuando esa prisión está calificada como de máxima seguridad. No he buscado el video, pero lo haré ahora mismo. Ya habrá leído que el concierto de Metallica en 2003 en San Quentin, muestra evidentemente que no es un a prisión de máxima seguridad.
A ver qué me dice. Gracias.
Subtema, ¡importantísimo en el día que Cuba arrasa en NNUU en el rechazo al Bloqueo, pero aquí se habla de rock en la cárcel¡ ¡ qué curioso ¡ …..
Pues verá, acabo de ver que el concierto parece ser no se realizó exactamente en Folsom Prison… Lo leo aquí…
http://www.prisonwings.org/press/Sac_Bee_Nov_22_2005.htm y leo…
“MICHAEL FRANTI AND SPEARHEADWHO: With Dianne Patterson, Melissa Mitchell and Kimberly Bass opening.
WHAT: In concert at California State Prison, Sacramento, adjacent to “old” Folsom State Prison.
WHEN: 8 p.m. Wednesday on KVMR (89.5 FM) or streaming at #www.kvmr.org.
Veo el video y no acabo de comprender cómo en una prisión de máxima seguridad se puedan filmar videos que poco después están en la red. ¿Está usted seguro de que ese concierto que se transmitió en directo por KVMR se estaba realizando en un recinto carcelario de máxima seguridad como ha afirmado el señor que le saca punta a todo? ¿Tal vez el señor cavalerarl está equivocado, confundido, o sencillamente miente?
Ahhhh parece que hay confusión, torpeza, o mentira… (caray todo eso me recuerda al PP hispánico)…
Ahora veo un video que aporta el señor cavalerarl diciendo que se trata, uno más, de un concierto en prisión de máxima seguridad…. Ahyyyyy qué creo que no….
Veo el video y me recuerda totalmente la peli que ayer mencioné… con el dueto, etc. ¿Una cárcel de máxima seguridad, con un régimen penitenciario muy duro, tiene ese salón de actos, ese público “bien tratado”, etc…? Bueno la cosa es para reirse si no fuera porque detrás de todo esto, siempre está lo mismo: LJC como mural gratuito para molestar, desprestigiar, tocar los eggssssss…. Aggggggg qué poca seriedad….. 😥
Leo un comentario de ese video que el señor cavalerarl dice está rodado en una cárcel de máxima seguridad estadounidense: Kade BerrierHace 3 meses (editado)
1969! This isn’t the famous Jan 13th 1968 Folsom show nor the famous Feb 24th 1969 San Quentin show. This has to be another prison show he did in 1969. He said about Bob Wooton (John’s 2nd guitarist) not being in the band for very long because he joined 4-5 months ago (as Johnny said in the video). Bob joined in Sept 1968 because a month before, John’s first guitars, Luther Perkins died from bad burns he revived from a house fire.”
Claro que de ahí se deduce que existió un Jan 13th 1968 Folsom show y un famous Feb 24th 1969 San Quentin show, pero la falsedad va por delante. Ahora habría que ver si esas prisiones en esos años eran prisiones de máxima seguridad… ¡Visto lo visto, lo dudo mucho, muchísimo¡
¿Seguimos?
Pues va a ser que no porque veo que un nuevo artículo aparece en portada. Lo bueno es que viendo videos, he oído una música que me encanta: el country 😆 y me he quitado de encima la capa de mugre que se me ha formado oyendo las barbaridades del que seguirá siendo el peor político valorado por el CIS en España y responsable último de un hecho delictivo que se queda sin pena, ni de prisión, ni moral…. que es la financiación ilegal de su partido, demostrada en los tribunales y pendiente de sentencia al segundo nivel implicado y juzgado, el tesorero del Partido Popular, responsable de la contabilidad B del partido en Madrid y no responsable del borrado de los ordenadores que contenían la información de la Caja B, que ordenó el propio Rajoy, horas antes de que la policía judicial practicara registros exhaustivos en la sede del PP en la calle Génova de Madrid.
Un placer.
1- Ahora veo un video que aporta el señor cavalerarl diciendo que se trata, uno más, de un concierto en prisión de máxima seguridad…
Por favor pudiese poner el comentario donde yo digo que ese vídeo es en una prisión de máxima seguridad?
Hay mucha confusión eso si, los ejemplos que puse ayer en la noche no son específicamente de conciertos en cárceles de máxima seguridad (como vera yo nunca dije eso en ese comentario y Ud se empeña en poner palabras que yo nunca he escrito), sino de conciertos, algunos, en cárceles de máxima seguridad donde no hay presos atados de pies y mano como nos dice el forista Chachareo mintiendo una vez mas.
2- “¿Una cárcel de máxima seguridad, con un régimen penitenciario muy duro, tiene ese salón de actos, ese público “bien tratado”, etc…? ”
Algunos vídeos así lo muestran le toca a Ud que difiere mostrar con los planos de la cárcel que la misma no cuenta con salón de actos.
3- Bueno la cosa es para reírse si no fuera porque detrás de todo esto, siempre está lo mismo: LJC como mural gratuito para molestar, desprestigiar, tocar los eggssssss…. Aggggggg qué poca seriedad….. 😥
Molestar? Quien se va a molestar por aprender un poco mas y sobre todo darse cuenta de que se estaba equivocado? Tocar los egggs? No señor ya le dije que los mecanismos de proyección nada aportan al debate.
4- Puede ser que el video tuviese información errónea como Ud vera para mi es imposible verificar cada fuente que encuentre, de todas formas esta documentado que Johnny Cash dio el concierto en Folsom y San Quentin, el video cuestión parece ser que era en Tennesse State Prison que es de alta seguridad. Creo que el video correcto se puede encontrar en youtube /watch?v=1zgja26eNeY
5- Por favor ponga los link donde se especifique que en esos años esas prisiones no eran de alta seguridad y listo se acaba el debate pues tendría Ud la razón.
Calvet que Ud vea un video y determine que no es una carcel de alta seguridad esta muy lejos de la realidad… pero bueno si a Ud le gusta vivir creyendose cosas sea feliz….
Chachareo simplemente hizo una aseveracion falsa, Cavaleral puso varios ejemplos para demostrarlo…. y ud bueno ud nos trae las mas absurdas de las justificaciones… aunque sea mas evidente la falsedad del comentario del Chacha…
¡Qué divertido…¡ (ya vuelvo a tener energía eléctrica…. 😆 )
Ahora resulta que una vez demostrado que alegremente se dice que en EEUU conciertos en cárceles de máxima seguridad es algo normalito, y es evidente que no es así, porque no hay que ser un experto para ver, utilizando esos mismo videos, que esos conciertos no se realizan a zonas, en áreas, en cárceles de máxima seguridad, porque esos presos en las galerías, en pisos altos, con vistas a sus habitaciones que parecen totalmente normales, pues…. ahora resulta que soy yo el que tiene que demostrar que en esas fechas ¡no eran cárceles de máxima seguridad¡ La monda. El tomate lo derraman dos comentaristas y me toca pasar la fregona…. 😆
Y respecto a un segundo comentarista, veo que bla,bla,bla…y recortar y pegar cualquier párrafo que nada dice. Traten de encontrar algo que demuestre que esos conciertos se dieron en cárceles de máxima seguridad porque si no van a quedar muy muy mal. Uno de los conciertos no se realizó donde se dice sino WHAT: In concert at California State Prison, Sacramento, adjacent to “old” Folsom State Prison…. ¿Comprenden qué significa adjacent to “old”…. etc..
Pues nada, sigan ustedes con sus cuentos sin fin….que siempre se aprende algo de cómo manipulan las cosas.
Alla voy de nuevo
1- Quien dice que “en EEUU conciertos en cárceles de máxima seguridad es algo normalito” por favor copie y pegue quien lo dijo y cuando. Por que mentir?
2- Creo que muy pocas prisiones sean SOLO de máxima seguridad, ni en Cuba ni en ningún lugar, hay secciones y los presos se agrupan según la felonía que cometieron. Por eso en la clasificación se usa un rango como puede ver debajo.
3- Por cierto la California State Prison, Sacramento es una prisión de máxima seguridad también por lo que le agradezco que me haya dado otra mas. Gracias.
California State Prison, Sacramento (SAC)
Location Folsom, California
Coordinates 38.694°N 121.153°WCoordinates: 38.694°N 121.153°W
Status Operational
Security class Minimum-maximum <<<<<<<<<<<<<<
San Quentin State Prison
Location San Quentin, California, U.S.
Coordinates 37.939°N 122.489°WCoordinates: 37.939°N 122.489°W
Status Operational
Security class Minimum–maximum <<<<<<<<<<<<—————————–
Folsom
Folsom was also one of the first maximum security prisons, and as such witnessed the execution of 93 condemned prisoners over a 42-year period
Oregon State Penitentiary
Location Salem, Oregon, United States
44.932°N 123.005°WCoordinates: 44.932°N 123.005°W
Status Operational
Security class maximum, male <<<<<<<<<<<<<<<<
Josep,ni pierdas tu tiempo con fantasmas que sólo saben mentir,en éste país y es el protocolo o pregunten a los 5 ningún recluso en máxima seguridad sale de su celda sin ser encadenado de pies y manos,ésos conciertos fueron paripé y jamás comparados con los de Silvio con otros artistas en Cuba
Saludos
Nadie compara conciertos, Ud dijo que era imposible que ocurriesen conciertos en cárceles de máxima seguridad en EE.UU y yo solo he expuesto que eso es simplemente mentira. Después ha saltado Ud a que “ningún recluso en máxima seguridad sale de su celda sin ser encadenado de pies y manos” y como no tengo información sobre ese particular no lo discuto pero en nada tiene que ver eso con el punto inicial, simplemente esta saltando de rama en rama para no aceptar de que mintió, como mismo mintió con los 15k homeless debajo de un puente en Las Vegas, o con que era un ex-presidiario en Cuba.
Solo en la Yuma
Albert Woodfox, de 64 años, y Herman Wallace, de 69, llevan encarcelados en régimen de aislamiento casi 40 años, la mayor parte del tiempo en la Penitenciaría Estatal de Luisiana (conocida como Prisión de Angola). Durante todo este tiempo, Albert Woodfox y Herman Wallace han permanecido recluidos en celdas de 2×3 metros durante 23 horas al día. Apenas han podido leer libros, periódicos o ver la televisión y en ningún momento se les ha permitido trabajar o tener acceso a educación. La interacción social se ha limitado a visitas ocasionales de familiares y amigos y a llamadas telefónicas restringidas.
El confinamiento solitario es una práctica de encarcelamiento en la que un prisionero es privado de cualquier interacción humana (excepto con sus propios guardianes) por al menos 22 horas al día, en una celda de reducido tamaño, en la mayoría de los casos sin ningún tipo de luz natural. En la actualidad se estima que más de 30.000 personas permanecen en estas condiciones en Estados Unidos.
30 mil torturados
Estados Unidos ostenta el récord mundial de aislamiento de un preso: 43 años pasó el activista Albert Woodfox en una celda solitaria
LO LOGRARON… DESVIRTUARON LA ATENCIÓN DEL NUEVO TRIUNFO EN LA ONU CONTRA EL BLOQUEO YANQUI.
Y SEGUIRÁN, OTRO AÑO MÁS, LOS HALCONES YANQUIS LIMPIÁNDOSE CON LA OPINIÓN MUNDIAL.
Alexis no tiene la más mínima importancia que unos comentaristas, en lugar de entrar en el tema del post, hayan aprovechado un comentario sencillo de otro comentarista para hacer toda una reivindicación del sistema carcelario de EEUU mostrando que si Silvio entra en una cárcel y da un concierto, eso se hace en EEUU en centros de máxima seguridad. El problema es que al tratar de ver la validez de esa réplica, es evidente que conciertos USA ante presos sujetos a medidas de máxima seguridad… ¡nanay¡
Una peleíta que poco importa porque el tema en portada, Cuba contra el Bloqueo, sigue vigente y defendido por los cubanos y cubanas de bien como siempre, y como siempre las personas que a lo largo de estos años de existencia de LJC han ido hablando de “espías” “embargo” “golpizas” etc seguirán en sus trece y poco más….
Basta ver anoche cómo en las redes sociales,en Twitter por ejemplo, varios hastags relacionados con Cuba y el Bloqueo que padece por parte de EEUU, estaban muy presentes en la red, como está la presencia de blogueros y blogueras revolucionarios en la blogosfera cubana, como la prensa internacional, los medios de comunicación, no tuvieron más remedio que aportar el dato: la resolución cubana recibió todos los SI….. por primera vez EEUU no votó en contra sino que se abstuvo y no hubo ningún NO, es decir, toda la comunidad internacional, espera que lo antes posible, EEUU derogue las leyes extraterritoriales que todo el mundo conoce y sabe qué han tratado de conseguir desde su aprobación por el Congreso de EEUU.
Saludos
Los comentarios están cerrados.