Cuba en España: lo inimaginable en la Isla

por Consejo Editorial

Madre de disidente_thumb[2]

Mi madre se muere y no podemos pagar los médicos” —dice hijo refugiado. ¿Qué opinión le merece tal episodio?

Por Noel Manzanares Blanco

Hace una semana, en Cuba: Reconocimiento en el CDH, adelanté: “Acaban de elegir a la Isla integrante del Consejo de Derechos Humanos. ¿Dónde quedan los alegatos de la ‘disidencia’ y la ‘izquierda’? Usted tiene la palabra”. Y aconteció lo que me parecía obvio: además del silencio cómplice de los representantes de esos alegatos, alguna perorata de algún ¿crítico? para seguir engañando al lector/a.

Luego leí Lecciones de capitalismo español: deniegan asistencia médica a madre de `refugiado´ cubano, que debe traer medicamentos de Cuba, un trabajo que tuvo por base Vivir en España legalmente: “Mi madre se muere y no podemos pagar los medicamentos”. Inmediatamente, me dije: “Esto debe ser conocido por mis lectores/as”. Aquí va el texto original.

Vivir en España legalmente pero sin sanidad: “Mi madre se muere y no podemos pagar los médicos”

Lourdes tiene osteorporosis, diabetes e hipertensión y no tiene tarjeta sanitaria a pesar de que cuenta con residencia legal por reagrupación familiar.

La reforma del Gobierno rechaza a personas que han obtenido un permiso de residencia no laboral después del 24 de abril de 2012.

No sabe si la cantidad de insulina con la que se está medicando es la adecuada.

Gabriela Sánchez

07/10/2013 – 20:48h

Lourdes no tiene acceso a la sanidad pública a pesar de residir de forma legal en España.

Lázaro y su familia viven con miedo. “Mi madre se está muriendo poco a poco porque no sabemos cómo está, no sabemos la insulina que necesita, no sabemos nada. Solo que cada vez está peor”, explica con impotencia. Lourdes, sufre diabetes, hipertensión, osteoporosis y unos dolores que aumentan cada día. No está segura de que su medicación sea la adecuada pero parece que de momento un médico tampoco va a solucionar su preocupación. Aunque reside de forma legal en España, le han negado el acceso a la sanidad pública, y casi no le ofrecen posibilidades para asegurarse en la privada: tiene 71 años, tres enfermedades y muy baja rentabilidad para un sistema de pago.

Lázaro es cubano, llegó a España como refugiado y, por tanto, tiene permiso de residencia. Sus padres, Lourdes e Hilario, llegaron reagrupados en febrero de este año. Ambos han solicitado la tarjeta sanitaria en oficinas de la Seguridad Social en cuatro ocasiones, y en cada una de ellas se les ha rechazado, según denuncian desde Médicos del Mundo. La razón: la reforma sanitaria del Gobierno no solo excluye a inmigrantes en situación irregular, también rechaza a personas que han obtenido un permiso de residencia no laboral después del 24 de abril de 2012.

Estas características apuntan a los padres de inmigrantes que han llegado por reagrupación familiar como principales víctimas de esta forma de exclusión casi invisible. Dada su edad, no solo no pueden trabajar, sino que verán muy difícil encontrar un seguro médico privado a un precio asequible. “Se trata de una de las formas de exclusión más agresivas, les dejan en la estacada”, señala Verónica García, activista del colectivo Yo Sí, Sanidad Universal.

En ningún momento fueron informados de que no iban a tener cobertura sanitaria cuando solicitaron la reagrupación familiar. “Nunca nos avisaron de nada. Aunque verdaderamente no tenía opción de dejarles en Cuba. Allí estaban solos y mi madre necesitaba que la cuidásemos; lo que no sabía es que no iba a poder hacerlo en España”, lamenta Lázaro.

Su rostro no está envejecido pero refleja cansancio y mucho dolor. Lourdes intenta ser amable, pero está agotada. Tiene 71 años y padece diabetes, osteoporosis, dolores intensos de huesos e hipertensión arterial. Necesita a diario insulina, metformina, calmantes y relajantes musculares, entre otros. Un gran botiquín que eleva el coste mensual a más de 100 euros, un precio excesivo para una casa de seis habitantes con un ingreso fijo de 460 euros al mes. No tiene medidor de glucosa, necesario para controlar las subidas y bajadas de azúcar en sangre, por lo que el suministro de insulina se lo hace ella misma sin saber la cantidad exacta que debe inyectarse.

La primera vez que acudieron a urgencias fue atendida, aunque todo gracias a una pequeña mentira fruto de la desesperación de su hijo. “Tuve que decir que se me había olvidado la tarjeta sanitaria en casa, y funcionó. Le inyectaron insulina y le hicieron unos análisis”, reconoce. La segunda vez que los dolores obligaron a Lourdes a acudir al hospital no fue posible recibir asistencia: les derivaron a una clínica privada cuyo coste es de 65 euros por consulta, al que se suman otros 400 para su seguimiento, junto con el precio de los análisis y las pruebas… “El único dinero que entra en casa es el salario de mi hijo, que no llega a los 500 euros”, dice Lourdes. “¿Qué vamos a hacer entonces?”

Sus hijos se pusieron en marcha, no iban a permitir que su madre fuese ignorada de tal forma. Estaban dispuestos a pagar otro seguro médico privado; ya encontrarían la forma de financiarlo. No obstante, los precios eran inalcanzables. “La oferta que me hicieron es casi hiriente. Dicen que con 71 años no pueden asegurarla pero lo harían a cambio de incluir a cuatro personas más menores de 35 años por 600 euros”.

“Estamos viviendo de la solidaridad, si no…, no sé cómo llegaríamos”, lamenta Lázaro. La familia de su mujer y algunos conocidos están siendo un gran sustento para ellos. Cuando algunos amigos viajan a Cuba, les traen las medicinas que en España no pueden comprar. Allí son más baratas. La situación está derivando en la automedicación de Lourdes. “Empecé a tomar unas pastillas que me regaló una amiga, pero no sé si me van bien”, llega a reconocer. No nota mejoría con ninguna de la medicación que toma. “El otro día leí en un prospecto que, si tomo una medicina y no noto nada, tendría que visitar a mi médico… ¿A qué médico?”, se pregunta.

Cada día, cuenta su familia, Lourdes está un poco peor que el anterior. “No me encuentro bien, siempre estoy malita. Tengo muchos dolores, desde la cabeza hasta los dedos de los pies… Estoy muy malita todos los días”, lamenta. Está preocupada. Los que la quieren aseguran que la batalla por encontrar un médico de cabecera le está pasando una factura mayor de la que ya le cobran sus enfermedades. “Está bastante deprimida”, dice Hilario, mientras su mujer se limpia de nuevo los ojos con un pañuelo que no separa de sus manos.

“¿Cómo se va a sentir hacia esta indiferencia? Se siente desamparada”, salta Lázaro, inundado en rabia. Con palabras más calmadas, casi sin fuerzas, Lourdes responde. “Se me quitan las ganas de vivir…”. De nuevo arrastra rápidamente su mano hacia sus ojos, pero un pañuelo no es suficiente para cubrir todo su rostro. Rompe a llorar. Sufre al sentirse como una víctima. Ella es fuerte, siempre lo fue, dicen los tres familiares que la rodean. “Con lo que era ella…, siempre activa, siempre feliz, y dando comida a todo aquel que lo necesitaba… No paraba quieta”, se apresura a decir uno de sus hijos para intentar arrancar la sonrisa de su madre. Y los dientes se asoman, aunque de forma tímida, como si reír también doliese.

“Nadie puede imaginar cómo es ver a tu madre morir en vida y no poder hacer nada. Que a nadie le importe. Uno siente impotencia. Solo queremos que un médico le haga un seguimiento. ¿Es eso tan caro para el Estado?”, dice Lázaro mientras su madre le mira y sus ojos vuelven a humedecerse.

Para mí, tanto horror no requiere comentarios. Mas, deseo significar: episodios como el que acabo de compartir, sencillamente es algo inimaginable en la Isla. Y le dejo a usted la palabra

259 comentarios

Tony 22 noviembre 2013 - 6:38 AM

Los periodicos del mundo estan llenos de historias tristes, el problema es que las historias tristes de Cuba, el Gobierno de Raul Castro, no las permite en los medios de prensa de la isla, solo el triunfalismo, se ha resuelto el problema del Hospital de Cardenas? Si, alguien encuentra una historia parecida en Cuba…la publicarian!? en fin, nadie niega los progresos de la medicina de Cuba, pero hasta en eso ya estan retrocendiendo desde hace tiempo. Saludos

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 6:56 AM

Comento y me voy a la calle. En España, en Alicante, son “gentes de izquierda” en su mayoría, porque son las gentes que están en las plataformas anti desahucios, en las ONGs de ayuda, las que han ayudado a las familias cubanas que han sido lanzadas a la calle a golpes de porras por la policia nacional como ocurrió en Alicante. La misma polícia interpuso demanda judicial contra algunas de esas personas por “agresión” y se están librando por la mediación de gente de pensamiento claramente anticapitalista. Los capitalistas del PP, Carromero y CIA, se han lavado las manos después de ser ellos, los que jalean a esas personas a que “griten” ¡fuera Fidel! Cuando han llegado a España, una o dos personas se han suicidado, dudo que muchos trabajen aunque sea en los circutos de contratación ilegal, etc.
¡Esos son los verdaderos dividendos de tus “acciones”¡ Embarcar a otros hacia la nada y abandonar la patera tras poner el motor en marcha y volver a la playa a tomar piña colada!
Lo dijo el presidente USA, ¡es la derecha estúpido! (¿o era la economía?)

Tony 22 noviembre 2013 - 9:43 AM

El problema esta en que la estampida quiere salir de la isla, por los problemas creados por el socialismo (la izquierda, idiota!!!), yo he sido partidario siempre que los problemas los resuelvan dentro, entre otras cosas para no tener esos casos insolitos que estamos viendo, personalmente, considero que España es pais de donde la gente esta emigrando masivamente, hacia Alemania, Canada, EEUU, etc, por lo tanto me parece ilogico tratar de vivir en un pais con esas caracteristicas economicas. Saludos

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 10:18 AM

@Je vous salue Marie, 1985 Director: Jean-Luc Godard
Oh perdón ,es Tony….
Estimado Tony, tu capacidad de percepción de los fenómenos sociales, es “baja”. No existe en España, emigración masiva. Es importante sin duda respecto a la escasísima emigración de los últimos 30 años, donde prácticamente sólo salían científicos hacia universidades, hospitales, centros de investigación que España no tenía y unos pocos temporeros a Francia que volvían a los pocos meses. Ni tan siquiera salía la juventud cuando la tasa de paro era muy preocupante. Se quedaban sin hacer nada. Eran los ni-nis, ni estudio ni trabajo.
Hoy el paro tanto juvenil como adulto, empieza a ser estructural y es entonces cuando aumentan as cifras de emigración, que aún así son bajas porque es muy baja la emigración actual española hacia América y Alemania, el principal receptor, junto con Reino Unido, no está tmpoco para tirar cohetes a pesar de que tiene déficit de personal cualificado. No es como dices. Pero sí es cierto, que España no es lugar de oportunidades para nadie en estos momentos, salvo para Bill Gates…. De hecho, ayer oí la cifra de baja de afiliados a la Seguridad Social extranjeros y son 111.439 cotizantes, en un año. Es palpable como vuelven los ecuatorianos, los marroquíes, etc… es decir los colectivos que han aportado mayor inmigración en los últimos años.

Tony 22 noviembre 2013 - 12:39 PM

@ Josep Calvet…cerca del lugar donde vives, una empresa alemana, contrato a mas de 100 ingenieros y arquitectos para trabajar proyectos en Alemania, eso quiere decir, que tu region tiene hoy, 100 personas calificadas menos (con los estudios hechos y pagados en tu pais), como decian en Cuba, “los mejores van Argelia” , pues bien en tu caso, “los mejores se van de España”, es un hecho, lo fastidiado es que los que se quedan, no son los mejores, es triste 🙁 Saludos

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:35 PM

@No de nuevo.
No estás informado en absoluto. Ni la emigración de gente joven y adulta está siendo como has afirmado “masiva” ni se estñan yendo los mejores. Se están yendo, parte de los mejores, eso es posible, y también se están yendo, gente sin mucha formación, pero las cifras no son apabullante. Londres y otras ciudades de Reino Unido, sobre todo de Inglaterra, acoge a cientos o miles de jóvenes sin estudios, con poca formación, con formación, y están en bares, tanto fregado platos, como en las barras…. Básicamente están por el idioma. Ganan muy poco y es mano de obra barata, eso que os gusta tanto a los nuevos capitalistas como tú. Es cierta lo de las 100 personas que citas y no es la única actuación, pero son 100. Hoy ¿sabes cuántas personas se han presentando porque INDITEX, ZARA, va a abrir un centro logístico en Castilla La Mancha, he oído 5000, pero leo que son 3.000. Da igual, 3.000 personas buscando, hoy trabajo para 500 puestos.
Eso es notición, porque España, tus conservadores tarugos que fueron los responsables de la burbuja inmobiliaria, prima de la burbuja financiera, es decir tus “acciones”, no ofrece puestos de trabajo desde hace cinco años…..
El modelo, llamado capitalista, ha mostrado con creces que es Kaka….. No sabe crear riqueza. Sabe enriquecer a unos pocos, listos, instalados en la sociedad desde generaciones, que lee ICON, la revista de moda masculina, etc….

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20131122/inditex-parados-acuden-fabrica-2551735.html

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 5:21 PM

Calvet, ustedes necesitan entonces que abran 6 de esos inditex

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 5:39 PM

¿Seis Inditex? Te hacía un poco más experta con los números aunque no te gusten “las calculadoras escolares” (un recurso didáctico excelente)
Si la noticia habla de 500 puestos de trabajo, que es una excepción, porque lo más que está pasando en España, es tal vez un tercer turno en una fábrica de coches, con 100,200 nuevos puestos de trabajo o sencillamente contar con los despidos por ERE (regulaciones de empleo acordadas), y puesto que el paro afecta a casi 5.000.000 de personas, como comprenderás, hacen falta 10.000 inditexes no 6. 😆
Hoy se sabe una vez más que Rajoy, Cospedal, el PP han mentido al Parlamento al negar que ese partido se ha estado financiando ilegalmente y así ganó a la tercera va la vencida en 2011 (perdió las del 2004 por mentiroso y las de 2008 por inercia).
Esa gente mentirosa que son los amigos principales de Yoani Sánchez en España, son los que están detrás del engaño hacia la llamada disidencia cubana. Financian decenas de actos de esa falsa disidencia, por ejemplo, el Festival Click de SINA-Yoani Sánchez que nunca más se supo de sus brillantes propuestas, financian Diaroio de Cuba, Cubaencuentro, autoriza que Alpha66 tenga sede en Madrid, acoge al mentiroso del hermano de Payá, acoge a su sobrina y con Carromero, mienten hasta la saciedad, manda dinero a la isla y el Cabezón mata a dos personas por imbécil, etc.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 8:13 PM

Espérate, ¿hay 5 millones de parados y sólo 3 mil buscando empleo?

Coño, así sí vamos a construir el socialismo.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:32 AM

100 % Traidor:

¿Cuál es la fuente de información que da esas cifras?

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:35 AM

100 % Traidor:

Con los vagos sí vamos a construir, porque se les va a quitar la teta, y van a TENER QUE TRABAJAR, por cualquier forma.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 23 noviembre 2013 - 11:15 AM

Queridos jóvenes, de ambos bandos:

Hace unos años le escribí a “Cartas a la Dirección”, del periódico Granma, esta cita que les pego, (¡AUNQUE NO LES GUSTE EL MÉTODO!):

“Las esencias argumentales que se vienen esgrimiendo por los afectados tienen que ver, fundamentalmente, con los “derechos” sobre la distribución de los fondos comunitarios, las riquezas producidas social y socialistamente. Cuestiones que Marx esclareció, desde el inicio de su proyecto de la Formación Económica Social Comunista, en sus dos etapas iniciales, Período de Tránsito y Socialismo, cuando explica en su Crítica al Programa de Gotha, las múltiples causas que hacen que el proletariado salga de la vieja sociedad burguesa con muchas diferencias entre ellos, y señala que “…ante hombres desiguales, la distribución tiene que ser desigual, y para que sea justa debe tener un solo medidor, el trabajo”. Dejando esclarecido que “…el derecho no puede estar por encima del grado de desarrollo económico alcanzado por la sociedad y la cultura por este generado”.

“Da lástima la letanía que vienen repitiendo los emigrados, (que se destacó por los medios de difusión masiva en los documentales de Estela Bravo): la insólita frase de “¡aquí sí hay que trabajar!”, aludiendo a que en los demás países no se puede vivir sin hacerlo y aquí se logra.

“Es una verdad objetiva que “el trabajo es la fuente de todo valor”. También lo es que el hombre es un animal que se diferenció de los demás por trabajar comunitariamente en la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales, constituyendo la condición natural del hombre, su esencia como ser social; por lo que resultó acertada la anécdota del primitivo que “…si no cazaba no comía”. Y verdad objetiva lo es, también, que el trabajo, manual e intelectual, es la práctica como criterio valorativo de la verdad. Lo que no niega que también por la lógica, más aun la lógica dialéctica, se puede arribar a la verdad objetiva, a esa que cuando la negamos o la violamos nos machaca despiadadamente.

“¿Cómo pudo surgir la aberración de que se pueda vivir sin trabajar en una sociedad de trabajadores? ¡Simple!, violando los más elementales principios de la ética comunista, por el tecnocratismo y la burocratización; por la desvinculación con las masas; por el uso con sentido pequeño burgués del ejercicio de la autocrítica y la crítica en el seno del sujeto de dirección de la sociedad socialista, que a diferencia del de la vieja sociedad burguesa, está formado por la interrelación del Partido, el Estado y las organizaciones de masas y sociales, ¡sin ningún divorcio entre ellos!, sujeto de dirección que hace realidad el que “…los elementos pobres y explotados de la población (…) tomen directamente en sus manos los organismos del poder del estado y formen ellos mismos las instituciones de ese poder”, como indicó Lenin en Cartas desde Lejos, “…un poder que se apoya directamente en la conquista del mismo por vía revolucionaria, en la iniciativa directa de las masas del pueblo desde abajo y no en la ley promulgada por el poder centralizado del estado”, como también publicó Lenin en Acerca de la dualidad de poder, en Pravda n.28, del 9 de abril de 1917.

En el artículo El papel y las tareas de los sindicatos en la nueva política económica, publicado en Pravda el 17 de enero de 1922, Lenin aclaraba que “Mientras existan las clases, la lucha entre estas es inevitable. Durante el período de transición del capitalismo al socialismo es inevitable la existencia de las clases” (…) “Por eso tanto el Partido Comunista como el poder soviético, lo mismo que los sindicatos, deben reconocer sin rodeos la existencia de la lucha económica y su inevitabilidad…”

SI NO SE LE PAGA A LA GENTE LO VERDADERAMENTE JUSTO POR LO QUE SE TRABAJA SUCEDERÁ LO QUE PASÓ EN LA eUROPA DEL ESTE. Y eso no quiere decir que por ello se tenga que dejar de amparar a los que realmente lo requieren.

Solo así los vagos tendrán que trabajar, o perecer.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:14 AM

Tony:

Tu PUJO “los mejores van Argelia” a un Evento político-Cultural, por unos días con todos los gastos pagos por Cuba, no ha buscar cómo sobrevivir, que es lo que sucede con los españoles y de otros europeos desamparados por sus regímenes Capitalistas Burgueses y para colmo NEOLIBERALES.

Tony tú eres cualquier MIERDA, menos bobito.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:08 AM

Tony:

No todos tienen la “capacidad” para aceptar enrolarse en una tropa TERRORISTA que pagan bien.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:22 AM

Tony:

¿”Estampida”? Tú sabes aritmética, ¡DEMUESTRA CON NÚMEROS ESA AFIRMACIÓN!

“…por los problemas creados por el socialismo (la izquierda, idiota!!!),” ¿SI LO FUERA TU GENTE NO NOS HUBIERAN HECHO COMO A TODOS LOS PAÍSES PISOTEADOS POR LA PREPOTENCIA YANQUI? Te has preguntado por qué no lo has con han hecho?

“…yo he sido partidario siempre que los problemas los resuelvan dentro,” ¿Y POR QUÉ ESTA OPINIÓN LA DICES DESDE CANADÁ?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 23 noviembre 2013 - 3:42 AM

Tony:

¿PUEDES DEMOSTRARME UN SOLO CASO DE ALGUIEN NO ATENDIDO DE SUS DOLENCIAS PORQUE LA LEY LO IMPIDA?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 noviembre 2013 - 9:34 PM

Tony:
Yo dejé sin responder tu primera intervención en este trabajo, esperando a ver si algún otro captaba su cínica provocación, pero, los cogiste a todos como pesca’o en tarima.
“Si, alguien encuentra una historia parecida en Cuba…la publicarian!?” Lanzas la cínica provocación, solo tiene una sola respuesta:
¡CLARO QUE SE PUBLICARÍA!, y las sanciones a los causantes, porque precisamente, se hizo NUESTRA Revolución para que cosas como esas no se volvieran a producir en Cuba.
Por toda la costa Sur de Oriente se veían las miles de tumbas de las personas que morían por enfermedades curables esperando que pasara las patanas de los Babun, para que los trasladaran al hospital de Santiago de Cuba, así era en todos los campos de montañas, llanuras, lejanos y cercanos a las ciudades, e incluso en pequeños poblados.
Ustedes lo saben, en eso estriba el cinismo y la provocación.
Continúas para aminorar el efecto venenoso con esto: “en fin, nadie niega los progresos de la medicina de Cuba”, ¡CLARO QUE NO LO PUEDEN NEGAR!, porque es envidiable para muchísimos pueblos que, incluso ayudamos.
Con esas “cándidas” afirmaciones amplificas las escasas y específicas meteduras de patas de individuos concretos, para AFIRMAR “hasta en eso ya están retrocediendo desde hace tiempo,” ¡Y decirlo uno que es TRAIDOR en todo, reafirmado más con este veneno!
Por ello En el cierre de la maniobra Bastión Raúl aclara y no sin necesidad: “evitar la guerra equivale a ganarla, pero para ganarla evitándola, hace falta gastar no pocos recursos que pudiéramos destinar a otras cuestiones vitales de la población y el desarrollo del país. Hacen falta ríos de sudor y de esfuerzo para evitar ríos de sangre, sufrimiento y lágrimas de nuestro pueblo”.
Así nos obligan ustedes y sus amos imperiales… ¡Y LOS VENCEMOS!

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 7:09 AM

Pregunto, ¿la señora es cubana, verdad?

Al irse a otro país uno asume y acepta la realidad de ese país, se acoge a sus reglas del juego.

PERO, en el país de uno, donde uno nació, siempre hay ciertos derechos que se deben conservar. Por ejemplo, uno de los que está en la lista de los derechos humanos es que siempre puedes regresar a tu país de origen. Entonces, si en Cuba puede estar mejor, ¿por qué no puede regresar a Cuba?

OJO, no estoy siendo exigente con que una embajada de Cuba le abra sus puertas y le de refugio y apoyo y/o la mande vuelta a la isla, como harían países que protegen a sus ciudadanos. No. Estoy partiendo de la realidad tácita de que los territorios ficticios de Cuba en el exterior no tienen entre sus tareas apoyar al cubano que vive afuera, sólo quitarle dinero.

PERO debería regresar a Cuba, no le veo a eso nada de malo ni vergonzoso ni ilegal ni inmoral.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 9:12 AM

Me sigo preguntando por qué no regresa a Cuba. Y se me ocurren varias posibles explicaciones:

1- Los hijos prefieren tenerla con ellos y ellos no quieren/pueden regresar.

2-La señora tiene algún impedimento de salida por parte del gobierno español.

3-O algún impedimento de entrada por parte del gobierno cubano.

4-Perdió la casa en Cuba y si regresa tendría que pagar alquiler.

5-Tampoco tiene ya la Libreta de Abastecimientos.

6-Quizás sea de Santa Clara donde los quirófanos están cerrados desde hace un mes y hasta nuevo aviso.

7-Quizás sea de Camagüey donde murió el bebé de un año y medio por error en la dosis para el “reforzamiento en los pulmones”

8-Quizás sea de Guantánamo donde se registra otro muerto por cólera, de 44 años.

9- En Cuba tampoco tendrá medidor de glucosa y los hijos tendrán que mandárselo pagando lo que cuesta más los gastos de envío. (Esto lo sé porque hube de mandárselo a mi madre que es diabética y cada cierto tiempo tengo que mandar las tiras)

10-Quizás en Cuba no consiga Metformina y deba tomar Glibencamida de producción nacional.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 9:44 AM

@Oh Gusa qué ingeniosa eres. Ciertamente esas son posibles explicaciones. Pero hay una más sencilla. Cuando salieron de Cuba, escupieron sobre el rostro de todos los que se quedaban, esta vez sin lanzar huevos (son pequeños, sucios y muy caros según el joven Isbel del Observatorio Protagónico Crítico de Cuba y no está la cosa para tirarlos a nadie), llamaron asesinos a “los Castro” y más o menos dijeron lo que escribe Yoani Sánchez en su último post en boca de una persona que sale del aeropuerto de La Habana: “espero no ver esta kaka de aeopuerto en mucho tiempo” (Las frase no incluye la palabra “kaka” que es de mi cosecha porque el servidor del blog de la famosa Yoani, GY, está ahora mismo “kaput” y no puedo poner la cita textual)

Service Unavailable

The server is temporarily unable to service your request due to maintenance downtime or capacity problems. Please try again later.
Apache Server at http://www.lageneraciony.com Port 80

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 9:48 AM

Ah, se ha arreglado.
Dice la Yoani, que dijo Alina en un susurro….(¡qué gran escritora es la Yoani¡) “Mira por la ventanilla y dice en un susurro “¡Adiós aeropuerto de La Habana, espero no verte en mucho tiempo!”

Pues eso más o menos pero con más “aderezos”, dijeron con toda seguridad las ciento de personas que volaban hacia “la libertad” acompañando a sus familiares.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 11:20 AM

A ver, si la capto, ¿afirmas que no regresa a Cuba por soberbia?

Creo que entonces su vida no corre tanto peligro, o no la valora lo suficiente.

Por cierto, si decidiera regresar a Cuba, ¿cuánto le costaría el seguro obligatorio que debemos pagar todos los extranjeros y cubanos residentes en el exterior que viajemos allá?

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:53 PM

No efectivamente no lo captas. Además ¿de quién hablas? ¿De Alina, la protagonista del enésimo cuentecito de la Yoa?
Lee el post y verás que esa chica entra y sale sin parar del país. Pero la filóloga, debe rematar el post con un ¡Adiós Cuba, ahí te quedas…! cuando poco antes ha escrito que (Alina) es “Viajera frecuente a España, gracias a su nuevo pasaporte comunitario”
¿Es viajera frecuente, es decir sale, entra, sale entra o bien está deseando pirarse y ¡chao¡? ¡Así es la Yoa, una cuentista “sin credo ni ideología” (palabras suyas grabadas por los técnicos de la SINA en el programa Estado de Sats en Chez Antonio Rodiles, programa que se emite horas más tarde en Radio-Televisión Martí (VOA, gobierno de Obama)

100 % Gusan@ 24 noviembre 2013 - 10:06 AM

Calvet, entonces ?es esa tal Alina la que impide que esta señora del post regrese a Cuba?

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:29 AM

100 % Traidor:

Lo del Seguro y otras cosas son para ustedes, no para los que REGRESAN FRUSTRADOS.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 5:56 PM

Esas son las cosas tuyas que yo no puedo aguantar, enseguida vas con que si escupieron sobre el rostro, esos fanatismos no los resisto, de ninguna de las dos partes,las resisto, esos teatros son inútiles, sacaron a la pobre mujer que es una anciana y mira con la que te apareces.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 6:19 PM

Last comment
Ya te he dicho carlospereda que no comprendes los textos. No estaba hablando de ese matrimonio mayor que llega a España por reagrupación familiar y son víctimas de una situación que poco tiene que ver realmente con ellos. Son los padres y los respeto.
Las personas que salieron de Cuba escupiendo y alardeando de que se habían cosido la boca, son otras. Si usted no ha comprendido y yo me he expresado mal, lo lamento.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:38 AM

Carlos Pereda:

Precisamente por ser lo que “no te gusta” es por lo que están donde y como están, precisamente POR ESO.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 10:41 AM

Gusana@.

He leído dos o tres veces su participación antes de responderle, ya que es un tema bien serio el que hoy intentamos debatir.
Asumo que usted vive en EU y por eso se expresa de esa forma.¿Me equivoco?

La situación por la que atraviesa esa sra en España no es algo nuevo, muchísimos cubanos que han salido hacia lo que hemos denominado terceros países, se han encontrado con situaciones màs o menos parecidas,no se les permite que trabajen legalmente y no han tenido acceso a los servicios de salud del país que supuestamente los recibió.

Son hechos completamente aislados, y para nada continùos ,que un quirófano haya tenido que ser cerrado, casi seguro por estafilococos o por reparaciones, que un niño muera por una mala praxis mèdica, o que se reporte un caso de cólera, ya que esa no es la CARACTERÌSTICA DEL SISTEMA DE SALUD PUBLICA CUBANA. No los minimizo, pero estos casos no son la regla.

En Cuba podrán existir miles de problemas en los hospitales y dependencias,no los ignoro, pero hay una cosa que si es cierta, real y constante, TODOS LOS HABITANTES TIENEN ACCESO A ELLA, DE FORMA GRATUITA Y PERMANENTE.
Cuba con todos sus problemas, con todas sus carencias, tiene una salud pública muy buena.
Rebatir el problema de esa señora en España, señalando hechos aislados que ocurren en Cuba no engrandece el debate.
Antes de usted señalar que usted tuvo que mandarle “la maquinita” de hacer el test a su mamà, debió pensar que en cualquier sitio mèdico en Cuba a ella le hacen de forma gratuita, un test de glucosa, piense, pero hágalo con el cerebro, no con el corazón.
El caso de esa sra es sencillamente desesperante.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 11:27 AM

“Asumo que usted vive en EU y por eso se expresa de esa forma. ¿Me equivoco?”

R./ Sí, se equivoca.

“Antes de usted señalar que usted tuvo que mandarle “la maquinita” de hacer el test a su mamà, debió pensar que en cualquier sitio mèdico en Cuba a ella le hacen de forma gratuita, un test de glucosa, piense, pero hágalo con el cerebro, no con el corazón.”

R./ Sí, es cierto. PERO donde vive mi mamá es un pueblo olvidado, un batey junto a un ingenio, que queda como a 20 kilómetros de la cabecera municipal. Allí no entran guaguas. Para salir tienes que coger una máquina en 5 pesos la ida y 5 la vuelta. Hay 2 máquinas en el pueblo que salen muy temprano en la mañana y se van a hacer viajes del municipio a la provincia hasta regresar en la tarde. Así que solo hay cabida para que salgan unas 10 o 12 personas.
Mi mamá es jubilada, como comprenderás, a mi no me pesa ni me duele el bolsillo mandarle la maquinita ni las bandas periódicamente.
Lastimosamente, el pueblo no tiene agua tampoco. Desde el 90 el agua no llega a los grifos. (Corroborado por Díaz Canel) Y ahí no tengo como ayudarla porque la Iglesia se ofreció a arreglar el acueducto y el gobierno no lo permitió, menos me lo permiten a mi.

¿Sabes si la señora Lourdes tiene agua en su casa?

Solo estoy pensando en algo que explique por qué la señora Lourdes no regresa a Cuba, su país de origen a donde siempre tiene derecho a regresar, para ser atendida debidamente.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:32 PM

Comprendo lo que usted explica joven cubana,existen zonas en la Isla en las que las necesidades básicas son inmensas, eso siempre ha existido antes y durante la revolución, en 1970, fuimos al Batey San Ignacio en Matanzas a cortar caña y aquello era otro mundo, creìamos que habíamos aterrizado en otro país, a lo que me refiero es que casos que son realmente aislados no proceden en este debate en especìfico.

Lo que narra del acueducto, la ayuda que brindò la Iglesia , etc, es algo que leì en otro sitio y quisiera usted expusiera en otro contexto, no en este.Es una sugerencia.

Mi opinión de por què no regresa. Està atrapada, no lo veo de otra forma.Su hijo con muy buenas intenciones los sacò de Cuba, pero no tenía los pies puestos sobre la tierra pues como bien dijo Tony, España hoy, no es un país que brinde oportunidades para recomenzar una nueva vida.
Los cubanos residentes en la Isla tienen que concientizar que una persona puede haber pasado décadas en cualquier cárcel cubana por delitos políticos pero que una vez sale de la Isla se convierte en un emigrante, y por ende corre todos los riesgos del emigrante.
Incluso quienes arriban a EEUU como exprisioneros políticos reciben ayuda pero por un tiempo, no toda la vida.
Se narra lo que vive ese pobre señora, no conocemos què dejó en Cuba, si tiene màs familiares, si tiene donde vivir, como le digo sencillamente esta atrapada, no encuentro otra palabra para definir esa situación.
Es posible que alguno de los participantes en este foro explique si existe alguna forma en que la embajada de Cuba se haga cargo de repatriar a la misma, sè que existe la repatriación pero no còmo funciona.
Trato de ponerme en el caso de esa familia, trato,……………. tratarìa de que regresáramos todos.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:11 PM

“,existen zonas en la Isla en las que las necesidades básicas son inmensas”

¿Existen zonas?

Digo, ¿ya has visto los resultados del censo del 2012?

El agua es un lujo.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:47 AM

100 % Traidor:

¿Por qué, en ves de dedicar tu fantasía a sembrar cizañas, no lo dedicas aa la literatura apologética que le gusta llevar al cine a los yanquis?

¡Seguro que te pagan más que la gente de la Fundación y la CIA juntos!

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:40 AM

Carlos Pereda:

Buscas que haya pensamiento lógico en mentes ilógicas… ¡!… ¿?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 24 noviembre 2013 - 11:29 AM

Carlos Pereda:

Gracias por hacer esta aclatación: “Rebatir el problema de esa señora en España, señalando hechos aislados que ocurren en Cuba no engrandece el debate.”

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:43 PM

¿Será por la dieta del diabético?

Una alimentación saludable para un diabético incluye
• Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
• Comer porciones pequeñas a lo largo del día
• Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
• Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
• Comer menos grasas
• Limitar el consumo del alcohol
• Usar menos sal

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:26 AM

100 % Traidor:

Todas esa sarta de pregunticas capciosas indican a problemas humanos y a los obstáculos por el BLOQUEO que apoyas, no a problemas del régimen de “los Castros” como a ustedes, los TRAIDORES les gusta nombrar.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 9:35 AM

@Gusa
Parece que tu experiencia personal con algún consulado o embajada es negativa y piensas que es así en los cientos de atención a cubanos y cubanas que hay en todo el mundo. Nada más empezar a interesarme por el tema de la campaña mediática contra Cuba, final del 2009, enseguida llegué a unos videos y a unos textos de dos provocadores “profesionales” un cubano residente en Andorra y un Bono español, catalán, periodista de profesión, hoy trabajando para Radio Mentí de Miami. Se dedicaba a subir al consulado de Cuba en Barcelona, en Paseo de Gracia y provocar al personal. Como sorprendentemente el bobo español grababa la actuación de su compañero cubano, un armario de 120 kilos, se veía cómo respondían en el consulado, hasta que la provocación llegaba al límite y una persona de seguridad, los acompañaba “amablemente” a la calle mientras llegaban los mossos, la policia catalana, llamados por el personal del consulado.
¡Trato exquisito a dos idiotas que año y medio más tarde crearon la página en Facebook de Levantamiento Popular en Cuba y orquestaron la jornada de protesta en febrero 2011 aniversario de la muerte del chico que engañó la Martha del Aguacate y el “doctor” Oscar Elias Biscet básicamente. Esa página llamaba a la “protesta” social, un día, un sitio, a una hora….. ¡Ni el gato apareció! En distintos consulados, o embajadas aparecieron “los de siempre” es decir los que “ahora” no han movido un dedo por sus compatriotas tirados en la calle tras la llegada a España de más de 100 familiares pensando que desde España, pasarían a EEUU con facilidad, dada su condición de “perseguidos”. EEUU ha dicho que ¡un egg¡¡¡¡ que a EEUU llegan sólo los VIP: Yoani, Melenudo Orlando, esposa de Biscet, la Dama Negra de Blanco, el Fakir Acreditado…. gente “usada” no hace historia. Son los “disidentes-kleenex” de usar y tirar.

Ustedes los cubanos y cubanas solidarios con esas personas, hagan una recolecta, pidan una importante donación a Yoani Sánchez (que destine parte de sus enormes ganancias a esas personas) y promuevan una petición dirigida al gobierno cubano, de que permita el regreso de esas personas, que en España, vivieron un año entero de las ayudas oficiales como “refugiados políticos”. No creo que ningún gobierno aceptara una situación así, a personas que han llegado a España, hablando de “una dictadura asesina”, pero…..¡Cuba es diferente y no me extrañaría que un día u otro empiecen a retornar aquellas personas que ya han expresado en España su deseo de hacerlo, decepcionados por cómo ha salido la cosa! Las personas de Alicante, recibieron golpes de la policia nacional como jamás he visto en ningún video de las supuestas “golpizas” que tan profusamente suben a internet, Hablemos Press, la unpacu,dospacus, etc, o las docenas de “corresponsales”, llamados periodistas independientes que tiene la gusanera de Miami en la isla. ¡Ni un sólo video casero ha recogido golpes de porra, las tonfas en Cuba, usadas por la PNR contra nadie¡ ¡Ni uno!

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 11:30 AM

Calvet, gracias a Dios no he necesitado pedir auxilio en ninguna embajada de Cuba, hasta ahora.

¿Has visto cómo están los cubanos que fueron al Perú y no lograron salir de allá? ¿Has visto qué trato les dan en la embajada cubana a estos ciudadanos cubanos?

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:35 PM

Joven, ese es un caso que nunca he comprendido. Jamàs he entendido el por què esos cubanos que salieron en 1980 han logrado insertarse a la sociedad peruana. Y dicho sea de paso, tema que la prensa de Miami nunca, o casi nunca le ha dado cobertura.Si usted tiene información de esos cubanos sería interesante conocerla-

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:21 PM

Permanecen muchos en una situación realmente mala. Hace un tiempo vi un reportaje sobre algunos que han intentado regresar a Cuba y se les ha negado.

Y es cierto, ninguna prensa de contenido cubano los recuerda. Lo que he visto sobre ellos es en medios peruanos.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:55 PM

No @Gusa, no lo he visto. Sólo lo he leído.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 4:01 AM

100 % Traidor:

¡QUE PREGUNTAS MÁS CÁNDIDAS!

“PERO debería regresar a Cuba, no le veo a eso nada de malo ni vergonzoso ni ilegal ni inmoral.” ¡CLARO QUE NO!

¡LO MALO, LO VERGONZOSO, LO ILEGAL, LO INMORAL es que antes de chocar con la dura REALIDAD del Capitalismo Burgués y NEOLIBERAL, los BE-NE-FI-CIOS de la “Cuba de los Castros” TODO era “incumplimientos de promesas”, “represión”, “chantaje”, “amiguismo” y “corrupción”, “derrumbe”, “fracaso”.

Antes de chocar con la dura REALIDAD del Capitalismo Burgués y NEOLIBERAL, los BE-NE-FI-CIOS esos que ahora tienen ¡DERECHO!, nunca tuvieron para él DEBERES QUE CUMPLIR, RESPONSABILIDADES QUE CUMPLIR, RECONOCIMIENTO QUE CUMPLIR, NI RESPETO QUE CUMPLIR, al contrario, HACER EL DAÑO MAYOR POSIBLE.

Antes de chocar con la dura REALIDAD del Capitalismo Burgués y NEOLIBERAL, no tenía que ir DEBERES Y DERECHOS PAREJOS, solo el Estado ineficiente tenía ¡LA OBLIGACIÓN! de darme sin uno darle, sin contribuir al fondo común de LIBORIO, ¡al contrario!, sacarle lo más que las irresponsabilidades de brócratas les permitían.

Vuelvo a admirarme: ¡QUE PREGUNTAS MÁS CÁNDIDAS!

Raudelis 22 noviembre 2013 - 7:47 AM

“La razón: la reforma sanitaria del Gobierno no solo excluye a inmigrantes en situación irregular, también rechaza a personas que han obtenido un permiso de residencia no laboral después del 24 de abril de 2012.”

Y yo me pregunto ¿Por que esta en situacion IRREGULAR o con residencia NO LABORAL?

Es evidente que si una persona llega de inmigrante a un pais y no tiene los debidos documentos en regla, no podra disfrutar de los beneficios de los que si lo tienen.

Recuerdo cuando llegue al Paraguay y en el mismo aeropuerto me hicieron firmar un documento en el que me comprometia a no pedir trabajo, ni residencia, ni nacionalización, ni asistencia del gobierno. Todo esto bajo Juramento de FE (son muy catolicos). Con lo cual estaba atado y sin poder hacer nada.

La solucion vino por debajo de la mesa, como en todos los sitios, pues un amigo paraguayo (muy versado en las triquimañas de su pais) me pregunto:

-¿Cuando diste tu juramento de FE en el aeropuerto, juraste poniendo tu mano sobre la biblia?

Le respondi que no, que solo lei el documento y firme porque sin eso no me habrian dejado entrar.

Entonces me dijo:–En ese caso no hay problemas porque ¿De cual FE hablaron? Se puede tener FE en mil cosas. Se hubieses jurado sobre la Biblia ahi si que no podriamos hacer nada, pero en tu caso no hay lios.

Y alla me quede un tiempo trabajando.

Les cuento esto porque cada pais tiene sus reglas y sus propias medidas internas y quein llegue esta Obligado a cumplirlas. Si no las puede cumplir entonces se veran historias como las de este post culpando al sistema por lo que el individuo no puede cumplir por si mismo

Raudelis 22 noviembre 2013 - 7:53 AM

Hay un punto que se repite una y otra vez e el tema de los emigrantes y es la pregunta ¿Para que emigraron?

La emigracion no es apta ni para viejos, ni para enfermos, ni para vagos o mantenidos.

El que emigra debe estar preparado para enfrentar las dificultades que inevitablemente se presentaran (dormir en el piso, dias sin comer, meses sin trabajo, minima ayuda, desconocimiento total del mercado de trabajo) , en fin un mundo de cosas para las que hay que estar preparado o te pondrias a escribir relatos como el actual del post.

Lo que sucede es que en cuba se tiene una idea completamente erronea del capitalismo, por un lado lo ven como el coco y por otro lo ven como Aladino con su lampara maravillosa y como el Eden donde solo hay que extender su mano para tomar el dinero de los arboles y que todo caiga del cielo como el Mana a los Israelitas.

!negativo!

Raudelis 22 noviembre 2013 - 8:00 AM

Una de las cosas mas dificil por la que tuve que pasar a la hora de conseguir trabajo fue, en la entrevista de trabajo, responder a la pregunta :

“¿Cuanto quisiera ganar usted?”

No sabes cuanto vales en ese mercado.
Si pides mas de lo vales puede que no te den el trabajo pues otros pediran menos
Si pides muchisimo menos de lo que vales saben que eres un mataperro

Como el inmigrante esta desesperado por trabajar entonces es muy capaz de decir “pagame lo que tu consideres” lo cual es peor que dar una cifra superminima.

¿Cuantos de los refugiados cubanos que llegaron a españa (mas los mil y un familiares se colaron con el) estan en condiciones de responder esa pregunta?

¿Cuantos de ellos esta en capacidad de empezar DE CERO en esa nueva vida?

Ya lo dije antes y lo repito “La emigracion no es apta ni para viejos, ni para enfermos, ni para vagos o mantenidos.”

Raudelis 22 noviembre 2013 - 8:12 AM

“Para mí, tanto horror no requiere comentarios. Mas, deseo significar: episodios como el que acabo de compartir, sencillamente es algo inimaginable en la Isla. ”

Por supuesto que es inimaginable en la isla sobre todo cuando historias de este tipo no se cuentan. ¿Ya olvidaron a los enfermos mentales que dejaron morir de hambre?

Conozco del caso de una madre que preferia que su hija de apenas unos dos años permaneciera enferma en la casa y cuando le pregunte por que no la llevaba al hospital infantil me dijo que ya ella la habia llevado tiempo atras !Y casi se la matan por negligencia medica!

Tambien por mala praxis casi pierdo a un familiar cercano cuando le perforaron por negligencia organos internos.

!Vamos a publicar historias que a decir verdad hay muchas y sin tener que irse tan lejos a buscarlas!

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 8:52 AM

No hace ni tres días leí en uno de esos espacios pagados para hablar mentiras de la revolución que había muerto un niño en un hospital a donde lo ingresaron por “reforzamiento en los pulmones”, término endémico de Cuba para referirse a las IRA->Infecciones Respiratorias Agudas, que suelen resolverse perfectamente sin grandes necesidades de recursos.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 10:00 AM

@Pobre Raudelis
Escribes: “!Vamos a publicar historias que a decir verdad hay muchas y sin tener que irse tan lejos a buscarlas!
¿Lo dices en serio? ¿Te vas a dedicar a buscar historias de mala praxis médica con niños, con niñas? ¿Vas a tratar de demostrar que la atención médica en Cuba es deficiente? ¿No tienes acceso a los datos de UNICEF, de la OMS, sobre Cuba, sobre mortalidad infantil, sobre médicos de familia por habitantes, sobre especialistas por habitantes, sobre atención a la infancia, Cuba como paradigma de uno de los objetivos del Milenio alcanzados y sin alcanzar en países desarrollados.
¿Vas a ponderar las cifras, teniendo en cuenta el pib o sólo vas a dar datos absolutos?
Como se nota que cada día, tiene tu cofradía menos argumentos. Mazorra sale todos los días, venga a cuento o no.
¿Te importa, si hablas de cólera, aportar el datos de niños o niñas cubanos muertos este verano pasado cuando según #Gusa, hubo cólera y gracias a los fondos USAID se supo y comparar esa cifra con la cifra de niños y niñas muertos en México este verano de la misma enfermedad?
¡Patético!

Congri 22 noviembre 2013 - 10:29 AM

Josep quien aporta esos datos sobre salud en Cuba a la OMS?

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 11:03 AM

Congri, no te ciegues, quièn brinda los datos por lógica es el gobierno de Cuba, pero lo cierto es que salud pública cubana funciona, y funciona de forma gratuita y accesible a todos. Si queremos criticar cosas que ocurren dentro de salud pública, primero que todo tenemos que pensar en ello.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 11:35 AM

OJO, ya la atención médica no es full gratuita para todos.

Los cubanos residentes en el exterior al viajar a Cuba debemos pagar un seguro médico privado.

elcua 22 noviembre 2013 - 11:43 AM

La salud publica no es gratuita. La paga el pueblo cubano con su trabajo. Nadie sabe cual es el porciento que el gobierno cubano le quita a cada trabajador para sufragar gastos de salud, educacion, seguro social y demas ‘prestaciones’ que no producen bienes y que alguien tiene que pagar. Por ejemplo, estos mismos ejercicios militares que estan haciendo las FAR y el MININT, los estan pagando el pueblo cubano. Lo unico que el gobierno nunca ha querido decir cuanto $$ le quita a cada trabajador, cuanto cuesta la campaña de los 5, cuanto costo la campaña de Elian, cuanto cuestan los ejercicios militares y un larguisimo etc. Asi que por favor antes de decir que algo es gratis mejor es reconsiderar.
Saludos

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 12:00 PM

Hola Elcua, saludos.

Mi padre siempre me restriega en la cara que mi educación no fue gratuita, que él y mi madre la pagaron, solo que nunca nadie les dijo cuánto estaban pagando. Y que aunque yo no hubiera querido estudiar, ellos hubieran pagado. Y que después de terminar de estudiar, ellos siguieron pagando.

elcua 22 noviembre 2013 - 1:17 PM

Saludos 100%, exactamente de eso se trata. Yo recuerdo que por los años 80 (principios) mi papa cobraba y el sobre venia con una descripcion de lo que le descontaban por seguridad social y no se si alguna otra cosa. Luego ese ‘detalle’ desaparecio, sin contar con nadie, sin que el sindicato reclamara ese derecho, sin hacerle la consulta al pueblo (y eso que todo lo consultan!), simplemente lo quitaron y listo. Luego hay que agradecerles por las supuestas gratuidades y hay que aceptarles que pongan una plusvalia en las TRD del 240% del valor en que compraron la mercancia y callar cuando dicen que esa plusvalia es para garantizar ‘no se que servicios” que se suponen ya hemos pagado con las deducciones de nuestros pagos. Es ampliamente conocido que el gobierno cubano no da cuentas de los gastos en que incurre, de los resultados de las licitaciones que hace (si las hace), de cuanto cuesta tal y mas cual cosa. Simplemente acomete un proyecto (ya sea ejercicios belicos o ampliacion de un policlinico o el puerto del mariel) y nadie se entera de donde sacaron, cuanto es la deuda publica del pais ni NADA. Ahora, para mencionar los numeros negativos del enemigo AHI SI VAN A LOS RECORDS PUBLICOS PARA DEMOSTRAR LO MAL QUE ESTA EL VECINO!

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:23 PM

El puerto del Mariel está costando más que la ampliación del Canal de Panamá, a juzgar por los créditos que han pedido a Brazil.

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 3:40 PM

elcua:

No te conocía, ¡saludos!

¡TIENES RAZÓN!

alexiscanovas 23 noviembre 2013 - 3:43 PM

elcua:

Vuelvo a decir: No te conocía, ¡saludos!

¡TIENES RAZÓN!

Congri 22 noviembre 2013 - 12:41 PM

Creo que mi respuesta sobra con los argumentos que plantean otros cubanos, o no? Y yo no pienso hermano, yo trabaje en salud alli.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:37 PM

Suelos aportarlos yo mismo, por la noches.
La historia de que los datos facilitados por el gobierno cubano no son correctos, ya huele. Es argumento manido, caducado, falso por gastado hasta la saciedad.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 11:00 AM

Calvet, olvídate de las estadísticas, no es necesario citar a la UNICEF o a la OMS.
EL SERVICIO DE SALUD PUBLICA EN CUBA ES MAGNÌFICO, TANTO EL DE EMERGENCIA COMO EL DE SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD-
Señalar hechos aislados de posible mala praxis mèdica en Cuba, tratando de hacer ver lo contrario, es absurdo.
Eso ocurre en todos los países del mundo, TODOS los médicos se equivocan en el ejercicio de su profesión, SON HUMANOS.
Pueden existir miles de problemas en los hospitales,suciedad, roturas, negliglencias, lo que quieran señalar, pero la realidad es que SALUD PUBLICA, FUNCIONA Y QUE FUNCIONA BIEN.
Ninguna persona en Cuba muere sin asistencia mèdica, ningún cubano tiene que ir a un programa de televisión a pedir dinero para comprar una protesis o recibir una terapia mèdica como ocurre hoy en España, al punto de que diariamente existe un programa de tv al que acuden las familias españolas, a pedir esa ayuda.
Calvet, idealiza el socialismo cubano, para èl todo està perfectamente bien, eso es cierto, pero en este caso hay que reconocer que èl tiene toda la razón, quièn critique el sistema de salud público, aunque tenga hoy dìa ,repito, miles de problemas, es un ignorante.

Napo 22 noviembre 2013 - 3:00 PM

….poniéndose el dedo en la cara: el sol no existe, el sol no existe, el sol no existe, el sol no existe, …el sol…..

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:46 PM

Usted o se pasa o no llega. Es usted muy raro.
Cuando dice que defiendo el socialismo cubano y lo idealizo, perdone, pero no tiene usted la información adecuada, ni el conocimiento preciso. No idealizo absolutamente nada. He dormido en literas en el campo, he sufrido diarreas como todo el mundo y me han soltado el famoso coctel blancuzco, me costaba mucho, tragar el pan con sardina de las 8 de la mañana y soy persona que se lo come todo… Sé moverme sin problemas en la escasez, con pocos recursos, etc y sé reconocer esas situaciones al momento. He comido en bohíos casi abandonados construcciones provisional de antiguos huracanes donde vivía gente con las que conviví….y claro, sé muy bien, “que todo no está bien”. Y claro, usted no puede saber, lo que yo sé. Es casi imposible.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 4:05 PM

Es cierto que no pasè por nada de eso, que solo lo he leído, el problema tuyo es que no admites una crìtica sobre el gobierno de Cuba, ese es el detalle.
Defiendo lo que es defendible aunque sea dentro del formen socialista, eso no es ser raro, eso es ser objetivo

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 4:12 PM

Es muy extraño que una persona que ha sido profesor durante unos años, no sea capaz de leer y comprender textos sencillos, por muy raro que escriba el “escribidor”. Usted, descifra el código y no logra realmente leer. ¡Es usted muy raro¡
No sólo admito una crítica, sino dos… dos elevado a doce millones de críticas debería ser el pan nuestro de cada día en un sistema revolucionario. ¿Eso se da? Creo que no. No pasan de dos elevado a doce miles de ellas. 😆

Chachareo 22 noviembre 2013 - 11:42 AM

A ver Raudelis,no me digas que en RD no existen negligencias medicas?,claro que nadie ha olvidado a los enfermos mentales que murieron donde los responsables estan presos,pero si aqui olvidan a los as de 100 viejtos que dejaron morir y torturaron en esilos del sur de la Florida.
Quieres que te comience aqui para poner bueno esto? casos de niños en el pais mas rico del mundo que estan pidiendo desesperadamente dinero para recibir un tratamiento contra el cance?r,quieres que te ponga aqui los niños que mueren por falta de asistencia en RD o el las llamadas democracias del continente??pues voy para ustedes

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:47 PM

Vamos a ver Chacha què nos dice Raudelis, pues repito este muchacho me cuenta una RD que es tan distinta a la que me narran dominicanos serios, radicados en mi área, que realmente yo me quedo con la boca abierta.

Raudelis 25 noviembre 2013 - 8:33 AM

Carlos ¿Te parece extraño que haya cubanos que cuenten una version, de como se vive en cuba, completamente diferente a la de otros cubanos? Entonces ¿De que te asombras cuando eso mismo lo hace un dominicano?

te cuento lo que veo y lo que vivo !simple!

El problema es que tu asumes que todo el pais es como digo yo, o que todo el pais es como dice ellos. Olvidando los diversos matices.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 24 noviembre 2013 - 7:51 AM

Raudelis:

Que explicaciones más objetivas has hecho del trato a los emigrados, ¡de todos los países, y en todos los países!

Te anexo lo de mi experiencia personal y de mi esposa, somos conocidos que somos “de los de adentro”, y además, “defensores del comunismo”, y para colmo, con un Currículo demostrativo de mucha capacidad reconocida… Aunque hasta te conocen personalmente, NO TE DAN TRABAJO, porque harías SOMBRA.

Por eso tuve que Hacer mis rejuegos, por la picardía de los conocimientos, y montar este negocito.

Moraleja, sí sabes mucho logras sobrevivir, sino, semiesclavos o esclavos completos trabajando como mulos de carga por techo y comida… Los veo aquí por chorros.

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 11:45 AM

Senelio:

Además de LA GUERRA impuesta por las administraciones yanquis, y NUESTRA RESISTENCIA A ELLA, que eludes, Raudelis dijo esto muy VERDADERO: “La emigracion no es apta ni para viejos, ni para enfermos, ni para vagos o mantenidos.”

Esa gente chocaron con LA VERDAD, y ésta les pasó la cuenta.

Raudelis 25 noviembre 2013 - 8:35 AM

!Mas claro no canta un gallo!

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 8:53 AM

#Un pequeño paréntesis porque me he reído un montón con estas dos fotos. ¡Cada día más y mejor la blogosfera cubana! (Ya no digo “revolucionaria” porque la otra se dedica ahora a encandilar a la gente “pija” y prácticamente ha quedado una sola)

Antes y después Se filtra posible modificación a la Circular # 4 de la Dirección Nacional de Béisbol
http://elmicrowave.wordpress.com/2013/11/20/filtra-posible-modificacion-circular-4-direccion-nacional-beisbol/

Raudelis 22 noviembre 2013 - 8:58 AM

calvet, que cambien si quieren las cornetas pero no por VUVUZELAS !por favor! jeje

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 9:07 AM

¿Has visto la “alternativa”? Es genial….
El problema en Cuba no sé cual es realmente, en España y muchos países tanto en Europa como en América, es la violencia, el racismo, los ultras, etc. Hace años que casi no voy al fútbol porque me cansé de oír insultos al árbitro, gritos racistas, etc. Sólo voy a ver a mi Espanyol en su precioso nuevo estadio en la periferia de Barcelona.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 9:04 AM

#Otro paréntesis antes de comer.
Ayer LJC publicó un texto de Tatu, recogiendo sus impresiones sobre lo que ha aprendido en estos tres años y medio, leyendo las participaciones de nosotros, los comentaristas. Pues bien, ayer mismo, jueves 21 de noviembre de 2013, el corresponsal de la BBC en Cuba, un tipo interesante sin duda, también publicó un estupendo texto, donde ha sido capaz de recoger comentarios-típicos, muy representativos de cuatro categorías de comentaristas: los que están a favor de “la cosa” desde la isla, los que están también a favor desde fuera, y los contrarios, es decir los que están en contra, tanto desde dentro como desde fuera. Muy bueno el post, con una sana intención.

El post se titula Vale la pena http://www.bbc.co.uk/mundo/blogs/2013/11/131121_blog_cartas_desde_cuba_vale_la_pena.shtml

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 noviembre 2013 - 9:17 AM

Calvet:

Por las actividades de nuestra iglesia no pude ver el link que sugeriste sobre lam posible modificación der la Circular 4: ¡mmuuuuuyyyyyy bbbuuuueeeeeeeeennnnoooooooo!

¡Tienen la Razón EN TODO!

william portal 22 noviembre 2013 - 11:45 AM

Yo milito en España (Catalunya) en un partido de izquierda ICV, próximo a IU.
Además soy el presidente de la Asociación de Cubanos en Catalunya.
Me gustaria conocer IN SITU este problema ya que a lo mejor tiene solución.
Me gustaría que alguien que conozca a esta familia les diga que se ponga en contacto con nosotros para tratar que se le solucione el problema.
Conocemos muchos medicos cubanos que trabajan en la sanidad pública y privada en España y posiblemente a traves de ellos tengan resueltos los medicamentos.
Conocemos además a muchas asociaciones de cubanos en toda España que podrian hacer algo.
Además esto es bueno darlo a conocer en los medios radiales y escritos para que tenga amplia divulgación.
Quizas tambien podamos ayudar hasta que saquemos al PP del gobierno y todo vuelva a su normalidad.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 12:04 PM

Muy bien por ud William,esa es la actitud de un Cubano la solidaridad cuestion esta olvidada por muchos que estan en su YO.Estaria bueno que pongan toda la informacion y los que podamos ayudar pues a ayudar,pueden contar con el Chacha

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:45 PM

William Portal, si esa familia le brinda su dirección, por favor, hágala pública para modestamente, poderlos ayudar.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:11 PM

@Te felicito William
No me quiero involucrar en el caso de las personas que andan por Alicante ciudad o en la provincia, porque sólo faltaría que saliera trasquilado. No creo que sea nada complicado saber de esas personas que están siendo ayudadas por vecinos, etc. Lo normal es que cualquier paso que se dé, no sea a nivel persona, sino desde alguna asociación, institución, etc. Si es así, es la asociación la que tiene que hacer las gestiones correspondientes. Primero me pondría en contacto con Cubainformación, con José Manzaneda. Es muy posible que pueda aportar direcciones. En segundo lugar me pondría en contacto con varias entidades: Cruz Roja Alicante, Madrid, etc. o con los gobiernos civiles de las provincias donde están estas personas. Más arriba, es el Ministerio de Asuntos Exteriores quien está haciendo el seguimiento de todas las personas, estén en una provincia o en otra.
Saludos.

Evelio Hernandez Colon 22 noviembre 2013 - 12:41 PM

En realidad este es un caso muy triste, pero… no es esclusivo de España, y tampoco significa que sea como para generalizar.

Dos ejemplos.

En Cuba, una buena amiga de la familia. Ella, maestra toda su vida. Llego a vieja, se pensiono.. su hija, unica, tambien tuvo que pensionarse por peritaje inclusive, era contadora con unos 20 años de trabajo. O sea, una señara profesora, anciana, y una ya señora, contadora. Ambas pensionadas. La miseria que se vivia en esa casa era enorme. La anciana enfermo, unas condiciones pesimas, las medicinas dificiles de conseguir tambien (muchas las mandaba mi mama, y tambien dinero -solidaridad verdad?- que de no ser por eso quien sabe que tanto peor les hubiese ido). la anciana ya fallecio, pero fallecio en carencias constantes, de comida, medicina, ropa, y otras comodides necesarias para un enfermo en cama. Ademas, el agua que no viene, la luz que se va… en fin, su hija, pensionada, que ya aporto a la sociedad, desesperada. Almas caritativas como mi madre las salvaron de estar pero, Estoy seguro que las medicinas y el dinero que le mandaba mi madre le alargo la vida a esa señora al menos por un año, porque si se hubiesen ajustado a sus entradas.. quien sabe cuanto peor les hubiese ido.

Otro caso, Costa Rica, mi abuela llego aqui vieja, no aporto un cinco, enfermo de cancer.. ni voy a describir el trato que recibio, enfermeras y medicos la visitaban a la casa, a donde le trajeron todos los equipos, dos veces por semana, la trataban con cariño, una mujer que no aporto un cinco al fisco en este pais.

Nada.. siempre se puede poner un ejemplo apocaliptico, o uno muy paradisiaco, el error radica en, a partir de ellos, intentar hacer la regla general.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 12:46 PM

Pues no sólo es difícil distinguir a un verdadero parresiastés de un adulador; sino que, además, a causa de nuestra philautía, no nos interesa reconocer a un parresiastés. De modo que lo que está en juego es determinar los criterios indudables que nos permitan distinguir al auténtico parresiastés del adulador que “representa el papel del amigo con la gravedad del trágico

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:38 PM

Evelio, aparentemente el sistema de salud español es malo. No puedo afirmarlo porque no lo he vivido.

El de Costa Rica es uno de los mejores sin que para lograrlo hayan tenido que restringir libertades y derechos ciudadanos. Por cierto, no estoy segura, pero no recuerdo que para entrar a Costa Rica como turista me hayan pedido seguro médico.

En mi caso, en Panamá una cesárea me costó unos 1500 dólares en hospital privado PERO me operaron de urgencia en un hospital del Estado donde me costó 54 dólares la operación porque a la salida mi esposo no encontraba mi carnet del seguro. Hospital que, por cierto, tenía gel alcoholado en cada puerta para que enfermeras, pacientes y visitantes mantuvieran sus manos limpias, tenía agua corriente y papel higiénico en los baños, estaba limpio y con aire acondicionado. Ah, no me preguntaron mi status migratorio antes de recibirme. No me preguntaron nada, me entraron a urgencias y de ahí al quirófano y ya. Al tercer día me dieron el alta y en la salida entonces fue que preguntaron quién lo cubre si el seguro o uno mismo. En caso de no tener los 54, había una trabajadora social que te llenaba un expediente para que hicieras arreglo de pago.

Es cierto, hay sistemas de salud peores que el cubano. Pero también los hay mejores y sin tener que renunciar a las otras cosas.

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 3:22 PM

@Gusa
Totalmente equivocada respecto al sistema de saludo español. Es ejemplar.Está reconocido como uno de los mejores del mundo.
El problema ha surgido cuando ha llegado el Partido Popular al poder, tu cofradía conservadora, hipócrita, elitista, partidaria de la privatización de absolutamente todo y una de las miserables medidas que ha tomado ha sido retirar la asistencia sanitaria a amplios colectivos: los más perjudicados las personas “sin papeles” es decir inmigrantes con 5,10, 15 años en España, empadronados con en sus respectivos ayuntamientos, acudiendo a las oficinas de extranjería día sí día también, siendo detenidos por la policia por no tener permiso de residencia… Esas personas, y otros colectivos de nacionales, españoles, siempre han tenido la Tarjeta Santaria. El Partido Popular las ha anulado y no pueden a los centros santarios, salvo en casos de urgencia, partos, etc. Naturalmente, hay miles de personas sin vacunar, miles de personas con enfermedad de contagiosas que andan por ahí…. Está surgiendo de nuevo en España, enfermedades desaparecidas, por ejemplo tuberculosis infantil. Nada de eso es achacable al Sistema de Salud. Es achacable a los buitres (¿te acuerdas?) del Partido Popular que son los que favorecen la supresión de hospitales públicos donde gobiernan para dar paso a un sistema de gestión privada que es otro modelo. De hecho son capaces de cargarse el Sistema Nacional de Trasplantes, universal, altruista, igual para todos, por un sistema como el que desarrolla en Alemania la empresa DKV y trata de implantarlo en España. Se pasa a comercializar la donación de órganos. ¡Tu opción capitalista no tiene freno¡ Se vende sangre, riñones, pulmones a buen precio.
Tony tiene acciones de una empresa dedicada a servicios funerarios. ¿Todos somos iguales ante la muerte¿ ¡Qué risa!

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 5:19 PM

No se por que piensas tú, soldado, que te odio yo.

No se por que piensas que simpatizo con el PP.

Ya te he dicho antes que tanto en salud como en educación soy partidaria de los sistemas mixtos. Un servicio público que cubra a todos y opciones privadas para el que quiera pagar.

Eso sí, que el sistema público sea de calidad y no una cochambre.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 6:05 PM

Gracias joven, por brindarme su edad, eso que planteas existía en la Isla.Tenìa innumerables problemas es cierto, pero funcionaba, y muy bien en las áreas urbanas, otra cosa era en el campo, y los precios de acceso a ese cuidado mèdico privado eran bastante o totalmente accesibles.Si te dicen otra cosa es mentir.El problema como te recalco era el campo, allì la situación era desastrosa.
Una de las causas por las cuales la revolución pudo resolver esos grandes problemas de cuidado de salud pública fue precisamente por los servicios públicos que poseìa la Repùblica y por la inmensa capacidad profesional de sus médicos y profesores, eso no se puede ignorar.
Que coexistan àmbos sistemas es completamente posible.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 6:12 PM

Niña gusana.
El sistema de clìnicas privadas en Cuba era inmejorable, con una modestísima cuota mensual, menos de 4 pesos, tenìas acceso a todas las facilidades que brindaban esas instituciones, la mayoría eran de propiedad española, por lógica en La Habana eran donde màs existìan, funcionaron hasta 1966 aproximadamente.Quien diga lo contrario miente, no habían deducibles, ni medicinas no cubiertas, era un sistema que funcionaba, incluìa consulta, investigaciones, intervenciones quirúrgicas, emergencias, todo lo que comprende un hospital.
Un nombre que tal vez hayas escuchado, es la Quinta Dependendientes, esa era una de ellas.
No soy de las personas que pinta un antes de fc magnìfico y perfecto, existìan muchos problemas, por eso la clase media cubana quiso que el paìs cambiara.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 8:08 PM

Mi abuela me contaba que antes de, pagaba 3 pesos por la medicina privada, y que había un médico general con un pequeño laboratorio y una máquina que hacia las veces de ambulancia para aquel pequeño bateycito de 40000 habitantes.

Hoy hay menos de 1000 habitantes, dos consultorios vacíos, no hay ambulancia ni entra la guagua.

Entonces, que es mejor?

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:42 PM

Exacto, traten de que brinden sus datos, yo al igual que Chacha me brindo a ayudar,su aparato de tomarse la presión, el de chequearse la glicemia màs alguna medicina, se la envìo con mucho gusto.Se los compro y se los envìo pues es muy problemàtico no saber còmo estàs siendo tan fácil con esas maquinitas. Gracias Wiliam Portal por su aporte.
Hagamos como el programa de la tv española, ……………………………………..

Chachareo 22 noviembre 2013 - 12:54 PM

Carlos;
La cuestion es que sale un post y los que pasan por aqui que ya conocemos,no les importa en lo mas minimo el destino de esa persona,lo que les importa es cumplir con los que les pagan y no es otra cosa que criticar lo que sea de Cuba.Sobre el sistema e salud de la isla podra tener miles de problemas pero el que conoce y ha caminado las llamadas democracias de nuestro continente que nos quieren vender hoy como lo “maximo”,podran engañar creo que a muy pocos y no quiero joder mucho aqui pero les puedo llenar de ejemplos tangibles no cuenticos de mi abuela o la tia de mi primo como algunos que siempre salen con las mismas hostorias de las abuelas que sufrieron lo que salga en el post del dia.Bien por ud que se suma a los que estamos dispuestos a ayudar a esa familia

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 1:18 PM

Chacha.

Cuando màs mal estuvo Cuba, que fue en el llamado perìdodo especial, incitè, motivè y logrè que una dominicana amiga mia llevase a su hija a la Isla, para que recibiera el tratamiento contra el vitiligo, haciéndole saber que no lo curaba, pero sì lo mejoraba.
Mi amiga llegó consciente de lo que se vivía en la Isla en ese momento, vio todas las calamadidas,pero todo lo que viò, lo resumió de esta forma:.-
-En el campo dominicano, donde nacì, donde me criè, donde vivi, hasta que vine para EU siempre se ha vivido peor, que lo hoy vive Cuba. Con mayor pobreza aùn, siempre vivì en mi país.

Esas palabras de esa amiga, jamàs las he olvidado.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:26 PM

Otra vez mal de muchos consuelo de bobos.

Sí, es cierto que en muchos lugares se vive peor. Pero no por eso hay que conformarse.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 12:56 PM

Me ha molestado bastante las crìticas a la salud pública cubana, primero porque lo que señalan es la excepción y lo segundo porque si algún trabajador en Cuba, trabaja de verdad, se esfuerza de verdad, y no es ni remotamente pago, èse es el mèdico cubano.
Y nunca dejen de señalar que el trato humano que èstos brindan, es sencillamente excelente.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:10 PM

Fíjate que he obviado, a propósito, casos que hayan salido en semanas o meses anteriores, como los locos muertos de Mazorra que primero el gobierno negó y luego que circularon aquellas fotos horribles tuvo que admitirlo y mandar presa a la cocinera como si Mazorra no estuviera a la vista del Ministro de Salud y como si las ventanas rotas del hospital no se vieran desde la calle. También pasé por alto que le niegan medicinas a un preso político y que no se miden para acosar a la señora Marta Beatriz Roque, enferma.

Me estoy centrando en solo 3 casos. Los casos que yo estoy citando los he visto en las noticias de esta semana: muerto por cólera en Guantánamo, muerto por negligencia en la dosis para IRA, 10 quirófanos cerrados en Santa Clara desde hace un mes.

1 es excepción, 3 es un patrón.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:19 PM

Que mientan es lo mas normal de este mundo y mas cuando dan premios por esa pinchita.En el caso de Mazorra no fue presa solo la cocinera que se robo la comida,fue preso el director y malanga,ahora si ud quiere culpar a otros ese es su problema pero sea coherente y culpemos igual al gobernador de la Florida por los mas de 100 viejitos torturados y muertos de hambre en asilos de ese estado o al president o ministro de defense por los casos de torturas en carceles secretas y por ahi andan las fotos.Negar medicina a un preso eso es otra gran mentira y ud se presta a continuar repitiendola para que alguien la crea,en Cuba no se le niega el cuidado de saud a ningun ciudadano y eso esta mas que demostrado.Acosar a Marta?cual es esa la de los aguacates?se inventa huelgas y ahora acosos?seamos serios

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:25 PM

Yo digo que el Ministro era responsable de supervisar a Mazorra y todos los centros de salud bajo su mando. El HECHO de que los locos enfrentaran el invierno con ventanas rotas por donde se colaba el frío y sin colchas para abrigarse, es anterior al robo de comida.

Lo que digo es que el Ministro también debió ser investigado. No sé qué tan culpable era, pero sí era responsable de que todo lo de su cartera ministerial funcionara bien.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:31 PM

El ministro como cualquier ministro en este mundo es responsable por asegurar que se envien los alimentos y las frasadas etc etc a esos enfermos y eso se envio,despues unos hoy disidentes se lo robaron.Por su logica el ministro de defensa de USA tenia que chequear el trato a los presos y los torturaron,el ministro de saud de la Yuma tenia que chequear el funcionamento de los asilos y asesinaron a mas de 100 viejitos
seamos serios

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:39 PM

“El ministro como cualquier ministro en este mundo es responsable por asegurar que se envien los alimentos y las frasadas etc etc ”

Falso. El Ministro es responsable de que su cartera funcione bien.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:47 PM

Lo que el ministro si no puede saber es que tenga disidentes ladrones.Entrego todo lo necesario para que el hospital funcionara bien,por que con Ordaz no paso algo asi y con los disidentes si?

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:49 PM

“por que con Ordaz no paso algo asi y con los disidentes si?”

Quizás porque el Ministro nunca visitó el hospital.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:55 PM

Eso no lo se..no se si en este mundo los ministros visiten todos los hospitales

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 2:14 PM

Tampoco lo sé.

PERO si quieren que su ministerio funcione deben tener supervisores que estén pendientes de que las cosas se hagan bien, y no acomodarse a la desidia reinante.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 3:01 PM

Chacha, seamos objetivos., el ministro como tal es culpable de ese hecho,cuando un desastre así ocurre los ministros tienen que responsabilizrse con eso, nombrar un director de hospital no es nombrar uno que dirija una bodega o sea que el ministro tiene una carga de responsabilidad bien alta.
Creo que en este caso, el ministro pensò que el hospital tenía por fuerza, que seguir funcionando fantásticamente bien como en los tiempos del Dr Ordaz y no le prestò atención, es como yo veo el asunto.De ahí que el ministro tenga su responsabilidad con ello.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 3:10 PM

Carlos,si seamos objetivos.Primeramente es imposible saber de que unos trabajadores de servicio se esten robando la comida y las cosas de los enfermos,el que tendria que controlar eso era primeramente el director del hospital que por lo que veo ni pasaba por las salas.El Ministerio cumplo su parte de eniar todo lo que necesita el hospital y el ministro chequearia que asi es,existen viceministros,director de salud provincial etc etc que son los que controlan.
Ahora tu crees que el Ministro de defense de la Yuma es responsible por las torturas y asesinatos de soldados en Irak y Afganistan?ud cree que el ministro de salud de la Yuma o el Gobernador de la Florida son responsables de la merte por abusos de mas de 100 viejitos en asilos?

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 2:44 PM

PARA. Cubanita,
Desde 1960 en que se le entregò al Dr Bernabé Ordaz esa dependencia, para que la administrara,la cual era un infierno durante el batistato,este doctor natural de Bauta, provincia Habana hizo suyo ese hospital.
En cuestión de meses aquello se transformò radicalmente, se convirtió en un hospital psiquiátrico.
Vivìa allì,tenìa su vivienda allì y fiscalizaba diariamente TODAS las actividades del mismo.Con una secretaria le bastò mientras vivió, Nenita.No necesitaba màs.
Formò un grupo de médicos, especialistas y enfermeros por ser profesionalmente los mejores en sus respectivas ramas, no por condiciones polìticas y nunca permitió que ningún personajillo del ministerio de salud pública detrminase lo màs mínimo dentro de lo que èl llamaba su hospital.
Si todos los dirigentes cubanos hubiesen tenido la responsabilidad, la integridad, la honestidad, la dedicación del dr Bernabé Ordaz, Cuba fuera otra.
Empezando porque esa institución èl la hizo sostenible económicamente desde sus inicios.
Todo el dinero en moneda convertible que el hospital necesitaba, salìa de sus actividades, el minsap no tenía que poner un centavo para mantener ese hospital, doy fe de ello.
Garantizo, tal y como dije cuando conocì la noticia, de que si un caso así, hubiese tratado de ocurrir, repito, hubiese tratado de ocurrir, no que ocurriese, mientras èl vivía y dirigía la institución, hubiese sido la perdición del Dr Ordaz pues estoy seguro que hubiese estrangulado al culpable-quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y ver su obra saben bien que lo que expreso es totalmente cierto.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:50 PM

¿Seguro que con Ordaz nunca pasó algo así o simplemente nunca se supo?

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:54 PM

Ordaz vivia dentro del hospital,lo conoci personalmente y vivia para su trabajo

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 2:53 PM

Chacha, si lo conociste personalmente, sabes bien que en lo que digo no hay un ápice de exageración.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 3:00 PM

Mira Carlos todo lo que dices de Ordaz es la gran verdad,en ese hospital mientras el vivio y dedico su vida a ese lugar,nadie de salud publica ni el Ministro podia interferir en sus decisions.El vivia en una casita dentro del hospital con un area que sembro de rosas,diariamente pasaba por todas las salas y los enfermos lo querian mucho,a cada rato se aparecia en el latino con un grupo a ver la pelota,honor a quien honor merece

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 3:10 PM

Chacha, estàs narrando tal y como era el funcionamiento de ese hospital. Todos los ministros de salud pública supieron que Mazorra era caso aparte, que aquello en cubano lenguaje era propiedad de Ordaz, que allì quien mandaba, orfdenaba y dictaminaba era èl y que èste no le prestaba ninguna atención a lo que ellos dijesen o dejasen de decir.
Es que incluso cuando agarraron “la locurita” de que los médicos y personal, tenìan que ir al campo a hacer trabajo voluntario, obvio la misma, y le pidió al personal que hicieran esas horas de trabajo voluntario,dentro del hospital, haciendo sus funciones mèdicas.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 2:51 PM

Jamàs cubanita, quítate eso de la cabeza, jamàs durante su gestión como director ocurrió nada de eso.
Para que tengas una idea. Hablemos en cubano lenguaje. Los locos son locos y hay momentos en que sencillamente hay que reducirlos, no queda de otra, bien hay que encerrarlos en celdas con puertas de hierro y con camisas de fuerza.
Cuando eso ocurrìa había que entregarle a su secretaria, inmediatamente, una nota informàndoselo, èl personalmente chequeaba que esa era la única opción que quedaba, y le informaba a los familiares del enfermo el por què hubo que aplicarle ese tratamiento.
Hija, si el doctor chequeaba diario, salòn por salòn, si los enfermos estaban bien vestidos, bien bañados, y bien afeitados, a èl no tenìan que decirle, èl sabìa todo lo que ocurrìa dentro de ese hospital.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 3:23 PM

Cubanita, en la Cuba de esos años, aparte de este dr, hubo otro màs, que se llamò Âlvarez Cambra que hizo funcionar su departamento de idéntica forma, eran completamente independientes del MINSAP. La otra parte es, creo que eres bien jovencita, por eso te detallo, que vivía el poder detrás de toda la bambalina, o sea Celia Sánchez Manduley.
Los cubanos que conocimos a esta señora, que vimos como ella trabajaba por los pobres, por los pobres de verdad, por los enfermos, sabemos perfectamente lo que queremos expresar al decir que la sr Celia Sánchez era el poder detrás de las bambalinas. Ella le prestaba atención a los problemas cotidianos, comunes, que ningún funcionario tomaba en cuenta y respaldaba totalmente la labor de estos dos grandes doctores. Creo que la única frase del sr fc, que hice mia fue que -ella era la flor màs autèntica de la revolución.
Y olvídate de la historia que te hayan hecho de si ella fue o no fue la mujer del sr fc, ese no es el caso, es que ella era la representación del pueblo, era el genuino poder del poder del pueblo cuando este necesitaba solucionar algo.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 3:27 PM

Te creo. Tengo más de 40 años.

Volviendo al punto, ¿el hecho de que el hospital de Mazorra funcionara muy bien bajo la administración de Ordaz exoneraba al Ministro Balaguer de su responsabilidad de supervisar a toda institución de saluda bajo su mando?
¿Había algo que presuponía la inimputabilidad de Balaguer?
¿Por qué no se investigo su responsabilidad?

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 4:11 PM

Cubana, claro que tenía que haber sido juzgado, el funicionamiento de ese hospital era responsabilidad de èl, de eso no hay duda.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 5:14 PM

Gracias Carlos,.

De eso se trata aún el tema de los locos muertos de hambre, el cólera, el dengue, y todo el resto de excepciones del sistema de salud cubano. Cosas que siguen ocurriendo tres veces por semana sin que se toque a los máximos responsables.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 5:27 PM

Esperemos ver quien condena a Obama por los “errors” de los Drones,al Ministro de defensa por las torturas y asesinatos de civiles en Irak y Afganistan,al Ministro de salud de Panama por las muertes por dengue,a los ministros de salud del continente por la verguenza de los indices de mortalidad infantile,al Gobernador de a F;lorida por los mas de 100 viejitos torturados y asesinados en asilos de ese estado etc etc etc y mas etc
A ver si son coherentes.Tendrian que condenar a los que menciono??,Bush es un asesino por invadir un ais y asesinar a miles de ciiles?
Espero or ustedes

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 5:35 PM

Sí, por supuesto.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 6:22 PM

Niña gusana, no te acepto las gracias, es mi deber, es mi obligación narrarte còmo funcionaba el país al inicio de la revolución.
Existìa una generación de dirigentes, de profesionales, de clase media, que fueron en definitiva los que derribaron al negro bembón (Batista) que eran verídicos servidores públicos, personas que no hicieron la revolución buscando vivir mejor,ni obtener cosas, ni obtener provilegios.
Eso de robarse la comida de los enfermos, no era ni medianamente imaginable, por esas personas que controlaban el país.
Con los años, con la vida, toda esa honestidad e integridad se fue perdiendo lentamente, hasta llegar al desparpajo de hoy.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:12 PM

En Cuba quien no tiene un vecino medico que uno llame a las 2 de la mañana por una fiebre de tu hijo y te lo vea??

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 1:35 PM

Otro de los errores: acostumbrarnos a que nos vean por una fiebre o un dolorcito de cabeza. Sobreutilización de los recursos, ineficiencia, improductividad… Amamantamiento generalizado.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:46 PM

jajaja, así mismo es. Y por una fiebre van al cuerpo de guardia y se ponen bravos cuando les dicen que esperen que están atendiendo a uno que está con infarto.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 1:51 PM

Bueno yo aqui con una fiebre no puedo ir a urgencias ya que el seguro no lo cubre por no ser una urgencia,aqui lo que aprendemos a ser medicos.A mi hijo un dia le dio un dolor fuerte en el estomago,me asuste lo lleve al hospital de noche,claro esta $$$ lo chequearon complete,era que no cagaba y lo mandarin para la casa.Me llego un bill de 6,750 por 12 horas que pase en el hospital

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 1:56 PM

Es que una fiebre no es urgencia!!!!

La fiebre hay que dejarla hacer su trabajo, controlarla si se pasa de 39 con antipiréticos y baño por 20 minutos abajo de la ducha. (Otra vez el agua, gracias Señor por permitirme tener una ducha con agua 24 horas para bañar a mi hijo si tiene una fiebre alta)

Si ya llevas más de 3 días con fiebre o si no se te controla o si tienes otros síntomas vas a la consulta externa temprano por la mañana o al médico de la familia (si es que no lo han mandado a una misión)

Pero no vas a urgencia por una fiebre.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 2:05 PM

Y un dolor fuerte en el estomago tengo que imaginar que es un mojon atravesado o de lo contrario pagar los 6,750 aun con seguro pagado,pago mis impuestos etc etc

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 2:13 PM

Entiendo que hay urgencias objetivas y subjetivas.

Un día mi hijo se me cayó. Perdió el conocimiento y quedó regado en el piso. Corrí a urgencias pediátricas y dije, porque lo creía, que había tenido una convulsión. Me dieron tarjeta roja.

Llegó un niño indígena completamente inconsciente. La mamá era casi una niña más. Lo pasaron.

Llegó otro niño en medio de una convulsión, según su madre la cuarta desde que salió de la casa.

A esos dos niños que llegaron después los pasaron por delante del mío. Me molesté en ese momento.

PERO, cuando yo entré allí y vi a aquellos niños chiquitos entubados, y miré al mío caminando y jugando con el celular, ¡agradecí! por haber tenido una urgencia subjetiva.

El médico me explicó que mi hijo no había tenido convulsión sino lipotimia a causa de una mononucleosis que estaba pasando, que seguiría varios días con debilidad, fiebre, etc. Pero que no debía medicarlo. Ah, pagué 2.00 dólares a la salida.

Chachareo 22 noviembre 2013 - 2:31 PM

El cosa esta que aqui no puedes ser subjetivo,tienes que actuar el dia entero con toda objetividad o de lo contrario te come el leon,saber determiner con esa objetividad que es un mojon y no una apendicitis

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 3:02 PM

El dolor de apendicitis no es súbito, te da tiempo a ir a una consulta antes de que se reviente. Si se ha reventado ya hay otros sintomas que sí ameritan ir a urgencias, vómitos, diarrea, escalofríos, inapetencia, etc.

Pienso que te cobraron eso para que aprendas a no malgastar el uso de los servicios de urgencias. Por cierto, ¿entendí mal o te cobraron DESPUÉS DE verte al niño?

Chachareo 22 noviembre 2013 - 3:04 PM

Me cobraron despues que el seguro se nego a pagar

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 3:09 PM

O sea, te atendieron al niño antes de verificar si podías pagar o no. ¡Que malos son!

Chachareo 22 noviembre 2013 - 3:13 PM

Mira ellos te piden tu seguro medico de entrada,ellos no pueden saber que el seguro despues se negaria a pagar,ven que tienes seguro y te meten para todo tipo de pruebas para sacar su billete,ellos saben que al final su fula entrara por una u otra via

Francisco A. Domínguez 22 noviembre 2013 - 2:10 PM

Te puedes llegar por la farmacia, como se ha hecho siempre… solo que en Cuba nos acostumbraron a ir al policlínico.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 3:07 PM

O consultar en Wikipedia o mediline como se hace ahora. Suelen tener una sección llamada “Cuando ir a urgencias?” O algo así.

Francisco A. Domínguez 22 noviembre 2013 - 1:21 PM

Las leyes españolas siempre han sido contradictorias en este sentido. Yo fui víctima de tales contradicciones también. Y estoy aquí, vivo.

A ver Calvet, averigua cuánto costaría un seguro privado para la señora. Ponte en contacto con la familia, por favor, alguien para que, junto contigo, puedan realizar los trámites. Estás encargado de la fiscalización.

Aquí abriremos una cuenta bancaria, donde se depositarán los fondos, vía donaciones para la finaciación del seguro. Espero aportaciones de Tatu, Peralo, Harold, Dayron el Suplente, Ubieta, Cánovas, Tony, Chachareo, Pereda, Carlos de Cuba, Senelio, etc.

Me avisan cuando estén listos para abrir la cuenta. Yo pondré los primeros $200. El dinero que sobre, si sobra, se utilizará para ayudar a estos cubanos en España.

Por supuesto, me envían su dirección de email, para enviarles copia de cada trasacción. Que empiece Calvet.

Tony 22 noviembre 2013 - 4:18 PM

Franky, sientate a esperar por el viejo Calvet, lo de ese gallego es solo, apoyo “moral” y criticar la sociedad donde vive… 😉 Saludos 🙂

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 5:08 PM

Estaba comprobando la hora. Eran las noviembre 22, 2013 en 3:11 pm cuando dejé un comentario felicitando a William del Baix Llobregat.
No había visto esta propuesta de Francisco Domínguez. Hoy me he reído de dos cosas, la segunda eso tan bueno que dice: “El dinero que sobre, si sobra, se utilizará para ayudar a estos cubanos en España.” Es exactamente lo que pasa con los 20 millones anuales fondos USAID para Cuba, salen 20 y llegan una bolsa bien escuálida de apenas 200 pesos, MN.

Creo que lo mejor es formar una Comisión para estudia el caso. Para empezar, deberíamos redactar el reglamento de régimen interno por el que se regirá la Comisión, los vocales, los suplentes, el calendario previsto, la subcomisión de garantías ante posibles malos entendidos y propuestas de expulsión, y lo más importante, la Junta Económica, que creo debería presidir un servidor dada su experiencia bancaria, tres años de analista financiero y dada mi experiencia como “defraudador aficionado” a Hacienda. En cuanto vea que mi propuesta cuenta con suficiente respaldo, daré el número de cuenta a nombre de Comisión Gestora Ayuda Navideña-Fundación josepcalvet (pendiente de aprobación por el Ministerio de Justicia de Ruiz Gallardón). Propongo que la cuenta, a mi nombre, se abra en el BBVA a ver si tengo suerte y un día coincido con la Yoa…. Hoy si puedo poner, dedicado a Carlos Pereda, la fotico….. de dónde está el billete de la Yoa….

http://josepcalvet.wordpress.com/2011/10/08/se-retrasa-mucho-el-siguiente-premio-a-yoani-sanchez/reciboyoanisanchez/

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 5:50 PM

Es exactamente lo que pasa con los 20 millones anuales fondos USAID para Cuba, salen 20 y llegan una bolsa bien escuálida de apenas 200 pesos, MN.
==============================================
Aquí es al revés. Solo saldrán 200, y se quedará en 200… A la hora de donar, probablemente solo confío en Tony… Por supuesto, que Tatu, Peralo, Harold, Dayron el Suplente y Ubieta, no darán anda, porque sería contrarrevolucionario asociarse con ex-miembros de Alpha-66 hasta para una labor humanitaria. De Cánovas, nada. El pobre está para que lo ayuden. Chachareo, entre hijos y gatas… Pereda, para que lo entierrren. Y Carlos de NY City: su admiración por Fidel lo delata. De usted no necesitamos más que contacte a la familia y haga las averiguaciones pertinentes al seguro.

Tony 22 noviembre 2013 - 6:24 PM

@ Francisco A. Dominguez…me gusta ayudar a la gente, pero me gusta escoger las “causas” y las “gentes”, francamente, no me gustan esas historias de “periodicos”, en este caso si aparece como hacerle lllegar ayuda, lo hare, porque la historia salio en este blog al que le dedico mi tiempo libre como “hobby”, por una vez no te equivocaste 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 22 noviembre 2013 - 6:32 PM

No jodas Franky, el reporte de Josep Calvet, llegara mas o menos en el 2015, pa’ esa fecha la Sra. ya murio y mi amigo Pereda la enterro, Tatu, aprovechara para tirar un post, explicando que el Alpha-66 es responsable de este crimen y chachareo comentara la falta de solidaridad de los llamados “exiliados”, Alex, pa’ esa fecha la memoria no le funciona como “antes” , ni se acordara de que carajo estamos hablando, y nos pegara las obras completas de Lenin, para deleite y lectura de los “noctambulos” 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 11:56 AM

Tony:

Esta hipótesis está estática, porque, en ese tiempo hipotéctico que dices YA ESTÁN CONSOLIDADOS LOS CAMBIOS Y EL CAMINO VA CORRECTO.

Si Jesucristo no se aparece de sorpresa y hace su Gobierno de los Mil Años, después del cual tú vas para el infierno.

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 7:08 PM

Cánovas te dará la respuesta.

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 11:51 AM

Francisco A. Dominguez:

De las designaciones y esas cosas está en los sitios de Cuba.

Yo aclaro conceptos y equívocos, para aclarar líneas de pensamiento descarriladas.

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 7:15 PM

¿Sabes dónde puedo encontrar los debates, incluyendo participantes, sobre la designación de Díaz Canel en 2012 para presidente en 2018?

CienfuegueroLibre 22 noviembre 2013 - 2:27 PM

Y Descemer Bueno haciendo “Revolución” en los Granmys Latinos en Las Vegas ayer. Yo amo mi patria!!. Bien por el.
Abajo el Bloqueo y el autobloqueo!
Liberen a María!

Chachareo 22 noviembre 2013 - 2:33 PM

Estas trocao de tipos,pero bueno…..

CienfuegueroLibre 22 noviembre 2013 - 3:40 PM

Y quien toco la guitarra sentado junto a Enrique Iglesias y otra artista que no recuerdo su nombre?, chicho el Cojo!

Chachareo 22 noviembre 2013 - 4:13 PM

Pero no fue el de Maria y el del bloqueo y auto bloqueo

CienfuegueroLibre 22 noviembre 2013 - 5:27 PM

Brother yo se que Descemer Bueno no fue el que tiró ese número en La Habana, eso lo dije yo como despedida, como mismo Carlitos dice al final de sus discursos.

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 11:58 AM

Chachareo:

Este CienfuegueroLibre está preso de sus inmadureces… Seguro que era de los que usaban “chivos” en la escuela.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 5:33 PM

Calvet, ¿es verdad que ahora tú eres administrador o moderador de este blog?

josepcalvet 22 noviembre 2013 - 6:14 PM

Son las doce de la noche y ya cerraba el ordenador para tomar un bocado….
Era un día del mes de octubre de 2010, hace tres años, cuando tuve el honor de leer esto: Para el amigo sincero Josep Calvet, por Edu. Desde entonces, y en la distancia, LJC y servidor hemos compartido muchos momentos, he publicado varios posts, he hecho alguna gestión fácil de hacer desde España, e imposible desde la isla (el archipiélago como señala Alexis), tengo contacto por correo y con mucho gusto busco información en internet, en universidades USA que bloquean el acceso proveniente de Cuba, y cuando llega Navidad, mando algo que salió un día en una foto y que mostraban Roberto y Harold en la mano…. 😆
De Cuba llegó un barco cargado de…… Es decir, los chamas de Matanzas han sido tan amables de mandarme alguna carta que naturalmente ha ido “al cofre”. Una carta, no un correo. Una carta como las que recibía en 1992 de varias personas cubanas, entre ellas de Caridad C.T del reparto Mulgoba. Santiago de las Vegas, C. Habana, Cuba, C.P. 17708.
(continuará)

http://jovencuba.com/2010/10/08/para-el-amigo-sincero-josep-calvet/

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 8:01 PM

A mi me dijo el Vice, y yo no tengo problemas en preguntártelo de frente. La gestión fácil de hacer desde España puede ser moderar y/o borrar comentarios y/o banear comentaristas molestos.

Entonces, ¿Es un Sí?

Hablando de chamas, ¿te acuerdas que te decía que esa palabrita solo le pegaba a un niño, pre púber? Dije entonces, -como mi hijo… Pues al güevón ya le están saliendo unos pelos negros que meten miedo, ya ni el mío es “chama”.

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 6:24 PM

Niña gusana, si no lo es, se lo cree por momentos…………………………………………………….cosas de gallegos..

Tony 22 noviembre 2013 - 6:36 PM

Pereda, no te metas con el “gaito” mira que tiene complejo de “comisario del soviet”, todavia esta “fajao” con el franquismo del 1936 😉 ya tu sabes… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Evelio Hernandez Colon 22 noviembre 2013 - 6:31 PM

Yo veo que por alla arriba se habla del incidente de Mazorra. Casualmente, por aquellos dias, en Costa Rica hubo un lamentable accidente. Una guagua cruzo un puente que estaba activo, pero en mal estado. El puente cedio, y la guaga, con unos 30 pasajeros se precipito al rio. Hubieron varios heridos y 4 fallecidos. Ademas del panico entre los que salieron ilesos. El hecho, le costo al ministro de obras publicas y transporte el puesto. Y en la prensa salieron escritos pidiendo el puesto del presidente de la republica. Y es que el puente era responsabilidad del gobierno ¿De quien mas? En Mazorra murieron como dos decenas de pobres enfermos mentales, sus cadaveres se veian con sintomas de una desnutricion descomunal ademas. Todos al cuidado de las autoridades del hospital. Ese hecho le debio costar el puesto al ministro de Salud.. vamos, no estamos hablando de una tonteria.. 20 personas murieron abandonadas en un hospital estatal, de frio y otras cosas… Y, cuantos articulos faltaron de los periodistas, cuantas investigaciones e indagaciones de periodistas.. Nada.. la version oficial, la medida a gente de bajo calado.. y san se acabo. Es increible.

Evelio Hernandez Colon 22 noviembre 2013 - 6:38 PM

Y todo eso escudado en el mortal virus de la llamada gratuitidad del servicio. Nah, pero es gratis, el benevolo gobierno nos lo da, asi que.. para que quejarse si en el mundo pasan esas cosas que dice el post.

Es un error garrafal pensar asi. En CR el acceso a la atencion medica es absolutamente masivo, Ni una sola persona se queda sin ser atendida. Transplantes de corazon, riñon, procesos quirurjicos complicados y avanzados, tratamientos de punta. Todo eso para gente que lo mismo da si es pobre extremo, que millonario, lo mismo da si es indigena que indigente. Pero nadie, nadie nadie en Costa Rica ve ese servicio como un regalo, no lo es, como no lo es en Cuba. Por eso, ante apenas una pinche irregularidad del sistema que un paciente cree que esta sufriendo, grita, pone articulos en los periodicos, acusa, demanda, y hace lo que tenga que hacer, porque todos nos sentimos clientes del seguro social, y no beneficiarios por buena voluntad del gobierno.

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 2:08 PM

Evelio Hernandez Colon:

Lo de Mazorra SE DEBIÓ cubrir por el Granma, con nombres y apellidos, y sanciones aplicadas A TODOS loa implicados, uno por uno.

Por no haberse hecho, que es LO DEBIDO, ahora ustedes ser llenan la boca para decir esta infamia que tú dices: “Y todo eso escudado en el mortal virus de la llamada gratuitidad del servicio. Nah, pero es gratis, el benevolo gobierno nos lo da, asi que.. para que quejarse si en el mundo pasan esas cosas que dice el post.”

“Ocultar”, ¿quién puede ocultar algo en este siglo?, pero, es peor, no divulgar oficialmente lo es pasó, como fue, el por qué, quienes fueron, y LASS SANCIONES APLICADAS A CADA UNO, dar a entender PRÁCTICAMENTE de que es culpa del sistema, y no de irresponsables y otros apelativos que harían que lo que digo pase a spam.

Evelio Hernandez Colon 25 noviembre 2013 - 9:59 AM

Yo culpo al sistema cubano, precisamente, de que se debio decir, que se debio dar parte, y de que el periodismo debio (y no pudo por estar bajo control de estado) investigar y llegar al tope de cabezas a cortar por el hecho. No creo que el hecho demuestra que el sistema de salud no sirve sino que, sus defectos, siguen siendo tapiñados por una casta que toma al sistema sanitario como su bandera.

Tony 22 noviembre 2013 - 6:49 PM

Compatriotas, la fiesta en la bolsa de valores, no ha terminado todavia, seguiremos “paseando” por Wall Street, uno de los mercados del Toro, mas largo de la historia…

NUEVA YORK (Reuters) – “Las acciones estadounidenses subieron el viernes, con el cierre del S & P 500 por encima de 1800, por primera vez y los nombres de la salud a la cabeza alta.”

“El índice industrial Dow Jones terminó en otro récord por encima de 16.000.”

“Tanto el Dow y el S & P 500 registró su séptima semana consecutiva de ganancias en lo que ha sido un año muy fuerte para las acciones. El avance de siete semanas se produce justo antes de diciembre, que desde 1950 ha sido el mejor mes para el Dow y el S & P.”

“Estamos asesorando a nuestros clientes a tomar este paseo hasta el final del año”, dijo Drew Nordlicht, director general y socio de Hightower San Diego.”

El Capitalismo avanza y los mercados de valores tambien!!! Saludos 🙂 🙂 🙂

Carlos Pereda 22 noviembre 2013 - 7:26 PM

Saludos prolongados Tony, gracias ………………por hacerme reir……………………………..Cuando leì lo de la Bolsa hoy, me dije…Tony debe estar bailando en una sola pata…………………………………………………

Evelio Hernandez Colon 22 noviembre 2013 - 6:51 PM

MMmmm, Carlos, te has fijado bien si estas usando el teclado al revez,es decir, las teclas F1 a F12 pa’bajo y la barra espaciadora pa’rriba?

Fijate, fijate bien.. a lo mejor es eso. Es mas voy a hacer la prueba y dime si esto que lees en la proxima linea es similar a lo que se ve en tus comments.

algulawl gjdej aoiuhgfiojudh lojuholl$ $ jh^.mjd;k(.as0.h;lr39.a.h;kj5 aljh%;jkha 349. ;kha ulgedajh ljhgfd

alkjghlkljh

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 7:00 PM

Es la CIA, que no logra descifrarlos y está tomando muestras para el laboratorio.

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 7:47 PM

El gobierno cubano comienza a experimentar, dándole a las empresas estatales la posibilidad de vender el excedente en el mercado… Y no, no vamos hacia el capitalismo.

Francisco A. Dominguez 22 noviembre 2013 - 11:14 PM

Mire, Carlos, aquí hay dos cosas:

1) o uno interpreta la situación cubana desde el punto de vista marxista, que apunta hacia el fomento de una economía dominada por el capital;

2) o uno lo interpreta desde el punto de vista de dios sabe quién, en el que a cualquier cosa se le puede llamar socialismo, desde el gobierno de Obama al sistema noruego a la Alemania de Hitler.

Ahora los teóricos marxistas te cuelan el asunto de la transición… Pues bien, como es transición, o sea un arroz con mango, a mí no me da la gana de querer que sea como ellos quieren. Yo no creo ni en Lenin ni en su momia. A mí se me antoja que puede ser de otra manera. De hecho, hasta la bolsa nos puede servir para lograrlo. Claro, al final ellos van a decidir cómo será, sencillamente porque ellos son los que tienen las armas, y todas las otras armas necesarias para que sea como ellos quieren… Pero, de nuevo, el caso es que podrá ser todo lo que quieran, excepto una transición hacia el socialismo. Ese cuento que se lo vengan a hacer a otro.

Ahora, si es capitalismo, ¿qué capitalismo usted prefiere, el de China, el de Suecia, el de Noruega, el de Suiza, el de Chile, el de Japón, el de Rusia, el de Canadá?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 24 noviembre 2013 - 9:43 PM

Francisco A. Dominguez:
¡Panchito!, compadre, hace años que (al darse cuenta del cúmulo de rublos, de todo tipo, que tienen las Empresas por su mala “planificación”, verdadera provocación para los robos “legalizados” por los corruptos) se abrieron las tiendas para la venta de productos ociosos, eso no indica que se vaya para el capitalismo, mucho menos el Capitalismo Monopolista de Estado que pidió Lenin.
Tienes perdido el tino.

100 % Gusan@ 22 noviembre 2013 - 8:24 PM

Carlos, creí que había sido Mariela la que dijo en Amsterdam que nos prostituíamos por arreglar la plomería.

Chachareo 23 noviembre 2013 - 3:04 AM

Al menos a la señora le queda el Consuelo de que el Rey paso la noche bien segun parte medico

Tony 23 noviembre 2013 - 6:54 AM

Tambien como consuelo, la señora, puede leer la patetica situacion del ballet nacional de Cuba, despues de todo en su miseria no esta sola…

“Comenzó en los años 60, cuando las giras del Ballet Nacional de Cuba (BNC) pasaron de los países socialistas a Europa occidental. Cincuenta años de dietas ínfimas, con su rosario de sacrificios y estrecheces, se hacen hoy públicos gracias a una carta que por fin ha osado escribir el conjunto de los bailarines de la compañía a Alicia Alonso, durante su actual gira española.”

“Estimada Alicia, nuestra respetable directora, quienes redactamos esta carta somos integrantes de la compañía. Discúlpenos si no nos identificamos, pero por sentido común y conservar la seguridad de los bienes que nos reportan las giras, nos vemos en la obligación de ocultar nuestras identidades”.

“No piden esos bailarines más premio a su fatiga que un “regalo” de 50 euros al final de esa gira interminable, premio que el Sr. Perez les niega. No hay dinero para ellos, pero si para el viaje de turismo de su mujer —la del sr. Pérez— que los acompaña.”

“Los bailarines cubanos tienen cada día clases, ensayos y funciones agotadoras, como El Lago de los cisnes. ¿Y al final de la jornada? Nada de relajarse, descansar y cenar con amigos o con la familia, como cualquier bailarín, sino cena en solitario, compuesta por alimentos baratos cocinados a escondidas, en un hornillo eléctrico, en la habitación del hotel.”

“La carta de los bailarines continúa: “Alicia, hemos bailado en condiciones que usted no se puede imaginar, hemos viajado durante 14 horas en unos autobuses espantosamente incómodos, nos alimentamos Dios sabe de qué mala manera, pues los 30 euros diarios están bien lejos de alcanzar para comer, comprar y ahorrar, cosas que tenemos que hacer porque ya sabe que en Cuba no es que se viva de manera gratuita”.

“Los treinta euros de la dieta no dan para mucho cuando es imprescindible comprar todo tipo de cosas con que aliviar la necesidad de sus familias en Cuba. En la Isla, pasados más de 50 años de dictadura, se sigue careciendo de todo. Y en cada gira se reúnen todos para fletar un contenedor repleto de los más sorprendentes regalos: aceite, ropa interior, crema de dientes, barras de labios, zapatillas de deporte, blue jeans, muebles, chocolate, medicinas…”

“El contenedor de esta gira, Deo gratias, ya ha sido enviado.”

La historia es tan pateticamente miserable, que no vale la pena repetirla aqui, gracias a la ceguera de la vieja bailarina, Alicia Alonso, quizas tendra la disculpa, que no puede leer la “carta”… 😉 Saludos

Chachareo 23 noviembre 2013 - 10:22 PM

“Discúlpenos si no nos identificamos, pero por sentido común y conservar la seguridad de los bienes que nos reportan las giras, nos vemos en la obligación de ocultar nuestras identidades”.
Para mi esta mas que claro

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 9:48 PM

Chachareo:
Mucho más teniendo en cuenta desde quién llega la información, personal bien definida su posición hacia nosotros, los “de adentro”, como se nos llama.

cubano47 23 noviembre 2013 - 6:53 AM

Aqui en Suecia cada provincia realiza un concurso para elegir al “cuentapropista” del año y luego van a la nacional o sea el mejor del pais, la mayoria son pequeños o medianas empresas al ganador le dan su estimulo “espiritual” una foto y un articulo en los periodicos mas un diploma pienso que esto es bueno pues estimula a la gente a progresar. En Cuba un negocio que iba viento en popa en vez de Darles una foto, un articulo como ejemplo de lo que se puede hacer pues lo cerraron con eso de “enriquesimiento” y despues viene tatu a decir “jovenes con ideas frescas….” seran jovenes porque el carnet de identidad lo Dice pero de ideas frescas?…..siguen viviendo Cuando la “ofensiva revolucionaria” de 1968….jajajaj

Tony 23 noviembre 2013 - 7:07 AM

@ cubano47…Yo siempre lo he dicho, a quien se le ocurre ir para España!? los Gallegos prefieren pasar frio en Suecia o Canada y hacer dinero, por lo tanto esos cubanos que se van para España, tienen que saber que los trataran como a los africanos desesperados que vienen del Africa del Norte, pero como tu dices, la gente de la isla estan parados mentalmente en 1968 y no ven que ya Franco murio y los gaitos no han encontrado una manera viable de vivir en un mundo moderno, les falta el “lider”, España es solo interesante para tener una “casita” de recreo como tu o ir de vacaciones como yo. 🙂 Saludos 😉

PD.- El ejemplo Sueco, es interesante desde el punto de vista de la izquierda!

Chachareo 23 noviembre 2013 - 10:14 PM

Tony;
Ahi esta el PP que tanto aplaudistes y me sales ahora que tratan a los Cubanos como Africanos (como si los africanos no fueran humanos),ya te das cuenta lo que es la derecha??claro que no,no entiendes ni papa
saludos

Chachareo 23 noviembre 2013 - 10:23 PM

Cubano47 ,quien te dice eso??mira a Tony por ser cocinero vanguardia le dieron un viaje free por los paises socialistas jijiji

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 10:04 PM

cubano47:
Por eso sostengo que los problemas no son del sistema, sino, de los burócratas buRRocratizados… ¿Cómo va a ser posible que eso le de negocio al Estado Burgués, y no le de negocio al Estado Proletario?
La cosa es HACER LAS COSAS como lo orientaron los Clásicos del Marxismo-Leninismo.
En Chile tienen el FOSIS, que es como una especie de concurso, donde la gente presenta sus Proyectos de creación o ampliación de Empresas Pequeñas y Medianas, y pasa por un filtro de ESPECIALISTAS con mayúsculas, que determinan a los que se les asigna los premios, que es que el Estado costea el monto mayor, para que arranque, y da en préstamo blando el resto, para adquirir los medios productivos o de servicios, y los insumos. Se hacen todos los años… Pero, existe la venta al Por Mayor, con precios muy baratos, de hasta lo que ni te imaginas que puedas necesitar, y cuando lo desconoces, ellos te lo sugieren a precios promocionales.
Como dijo Engels, en la crítica al Capitalismo hay que hacerlo con cuidado, porque “podemos botar junto con el agua sucia al feto.” Y ya dije, todo indica que hemos criado a la placenta, que ayuda contra el vitíligo y la alopecia, pero que no crece.

cubano47 23 noviembre 2013 - 7:45 AM

Hola Tony lo mejor de eso del “enriquesimiento” es que segun alegan los empleados ganaban 80 CUC y que cobraban entradas ilicitas pero, segun el dueño todo estaba en regla y hasta con respaldo del min de cultura, entonces si el medico de la salsa tiene un restaurang en Varadero se lo cerraran pues entra en lo mismo que otros cuentapropistas, no tienen un mayorista que venda sus productos asi que no les queda mas remedio que el mercado Negro y esto precisamente es la trampa que yo siempre he visto, como explicar que una paladar (restaurang) ofrezca carne de res o langostas Cuando no tiene recibos legales de donde la compro?. Es lo que senelio Dice aqui a cada rato no hay Marco juridico legal que proteja al inversionista local asi de sencillo.

Chachareo 23 noviembre 2013 - 10:25 PM

Asere tu estas montao aun en los 90,despierta del letargo

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 10:06 PM

cubano47:

Senelio y tú tiene razón.

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 8:10 AM

#Caso en portada. ¡Asunto resuelto! Elena Larrinaga se hace cargo de la situación. Uffff menos mal ¡¡¡¡¡ ¡Qué alivio!

Apenas volver “del partido” me he puesto a buscar un poco acerca de los antecedentes de este lamentable caso. No he logrado saber quién es el “Lázaro” que es como se nombra en los textos que aportan la noticia a la persona que afirma ser un “refugiado”. Veo que una persona, Lázaro González Adán salió de la caŕcel en agosto de 2007 y no localizo a una persona llamada Lázaro entre las personas que llegaron a España a mediados de agosto de 2010.
Sin embargo sí he encontrado a la persona que con toda seguridad ya los está atendiendo, porque cuenta con los datos de todas las personas llegadas a España desde Cuba como “refugiados” y según Radio Martí, es persona de recursos y ella misma afirma que ninguna persona se quedará sin atender. Se trata de la cubana, sin acento cubano, empresaria, “rica”, etc y presidenta del Observatorio Cubano de Derechos Humanos con sede en Madrid e íntima conexión con la gente que hoy tiene la pasta y los recursos para ayudar a esa familia, es decir, el gobierno español o los gobierno autonómicos. Se trata de Elena Larrinaga que si tiene dinero para ir a Berlin y decir lo siguiente, seguro que tiene dinero para ayudar a sus coterráneos.
Elena Larrinaga en Berlín: “Berlín 2012. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos participó en el acto organizado por Internationale Gesellschaft für Menschenrechte (IGFM) , y mostró, a través de su presidenta, Elena Larrinaga, su contrariedad ante el rumor de que empresas alemanas tienen intención de empezar a invertir en Cuba”.

Miami: “Elena Larrinaga una aliada de los expatriados en España” Video: “Los cubanos a los que se les terminó……
http://www.martinoticias.com/media/video/12774.html

Nota: A pesar de la buena noticia, he pedido a la periodista Gabriela Sánchez, que es la persona que firma el primer contacto con esta familia, que me amplíe la información.

Tony 23 noviembre 2013 - 9:27 AM

@ Josep Calvet, dice… “Uffff menos mal ¡¡¡¡¡ ¡Qué alivio!”… Te quitaste de arriba una donacion, lo tuyo es “judaismo” a la cara y sin guante. 🙂 Saludos 😉

Tony 23 noviembre 2013 - 9:29 AM

De todas formas gallego, te agradecemos infinitamente, el hecho de que te hayas interesado en el tema “parte humana” de la situacion. Saludos 🙂 🙂 🙂

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 12:59 PM

@Tony
Leo que sales “chez …..” pero lo mismo sigues este adictivo blog por celular, tablet o chip implantado detrás de la oreja…. Me temo que no has entendido bien mi comentario. Me temo que a la señora Larrinaga le importa un pito lo que le pase a esta familia, me temo que el tema sigue igual de complicada. La novedad es que sí me he puesto en contacto con la periodista que escribió la primera información. No me ha facilitado el nombre de esas personas sin consultar previamente dado que quieren guardar el anonimato (cosa que no comprendo) y le he aportado la posibilidad de que si conoce cómo ayudar a esa familia y le he contado brevemente el interés cierto o fingido de algunas personas de este blog, que escriba aquí, cómo ayudar y quien desee hacerlo, que lo haga.

Querido Tony, ese “te” siempre que lo veo, me hace mucha gracia. ¿Quiénes sois? ¿La Asociación de Inversores en Bolsa del Montreal?
Saludos y buen fin de semana 😆

Francisco A. Dominguez 23 noviembre 2013 - 4:00 PM

Me lo comunicas inmediatamente.

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 5:05 PM

No entiendo.

Francisco A. Dominguez 23 noviembre 2013 - 10:55 PM

Cuando se pongan en contacto con la información, lo comunicas en el blog, para seguir los trámites.

Rodolfo J. Revuelta 23 noviembre 2013 - 11:40 PM

Seguros de vida,llamar
ni un tantito

Francisco A. Dominguez 24 noviembre 2013 - 11:58 AM

Asi mismo, Rudy.

Tony 23 noviembre 2013 - 9:39 AM

Voy saliendo para Quebec City, les deseo un feliz fin de semana a todos…estare de vuelta el Domingo! 🙂 🙂 🙂 Saludos

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 2:04 PM

@Pobre Tony
Cada día más personas juzgan muy críticamente ese Perro Mundo, Mondo Cane, 1962 Directed by Paolo Cavara, Gualtiero Jacopetti, Franco Prosperi. With Rossano Brazzi, Stefano Sibaldi, Henning Skaarup. The original “shockumentary” … que ha construido malvadamente el llamado “capitalismo” y “atrae” a personas como las del post a base de engaños, diciendo que “huyan” de “otro sistema”, que digan que son “refugidos”, que más tarde comprueban cómo se les trata en este Perro Mundo y ya es tarde.
Ahora es el Papa, quien afirma algo sobre los llamados “mercados”. Se supone que el más lamentable es el llamado mercado financiero, los mercados de futuros jugando con los precios de subsistencia de millones de campesinos, etc. Cierto que también existe un mercado de precio justo que muy lentamente va llegando a conveniencia de productores y consumidores finales.
Dice el Papa: “El Papa Francisco alabó hoy a las cooperativas que, en tiempos de crisis, han reducido su margen de beneficio a cambio de mantener los puestos de trabajo y criticó a los llamados mercados, para los que la palabra solidaridad “es casi una palabrota”.

¿Quienes son capaces de reducir márgenes de beneficio empresarial ,tras amortización y previsión de inversiones, tratando de mantener las plantillas? ¿Lo hace tu empresa? ¿Lo hacía megastar? ¡Suerte tenéis de que habéis blindado instituciones como FMI, los bancos centrales, la vergonzosa OMC que mira hacia otro lado cuando observa qué hace EEUU contra cuba! ¡Tenéis el infierno ganado, y ojalá sea antes de palmarla, porque después hay serias dudas! 😆

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 2:10 PM

Lo anterior está leído en http://argencuba.wordpress.com/category/politica/ Es continuo, encontrar de una forma u otra blogs “cubanos” que se alinean junto al socialismo cubano, más allá de la falsa dialéctica de si “la cosa” se llama de una forma u otra, se acerca a otros modelos perversos cuando están en manos perversas, etc.

Francisco A. Domínguez 23 noviembre 2013 - 3:59 PM

Pero la dialéctica no es falsa, de si se llama de una forma u otra, pues no por gusto eligen llamarle de una forma y no de otra, cuando los principales teóricos del tema, que son los marxistas, le llaman de varias maneras, excepto socialismo. Llamarle socialismo al sistema cubano esencialmente es utilizar el lenguaje de la derecha, que es llamarle socialismo a todo lo que tenga una participación activa del Estado en la producción y circulación de bienes y servicios, valiéndose de impuestos, o como en el caso de Cuba, operando como el empleador directo para la recaudación de los fondos. No, al sistema cubano hay que llamarle lo que es: en su momento, cuando vivía de los regalos soviéticos, era una sociedad postcapitalista, que no socialista, e insostenible económicamente, que por lo tanto ha ido dejando el post para ir pa’ trá, para el capitalismo, poquito a poquito y sin traumas, hacia un capitalismo monopolista de estado -monopolios de capital extranjero con la anuencia del Estado cubano-, que por supuesto no va a llevar a ningún socialismo, pues el socialismo depende de la conciencie de las masas y las masas quieren popis FILA, iPhones, y reguetón a las dos de la mañana para no dejar dormir al vecino -vaya socialismo-, de ahí que algunos intelectuales subsisidados por el Estado, que saben que tienen la guerra perdida, anden tratando de rescatar lo irrescatable.

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 4:55 PM

El otro día, mientras hacía mis abluciones laicas matutinas, oigo que está en la SER (yo me acuerdo de lo que me interesa y sé que eres conocedor de Tierra de Trepas, tanto de la derecha como de la supuesta izquerda) Felipe González. Como oigo las palabras “economía social de mercado”. Tomo nota y más tarde buscqué el podcast. La verdad es que apenas dedicaba tiempo a ese concepto y tan sólo quería señalar que “ellos” (1) habían tratado de jugar bajo las reglas “del mercado” pero habían sido los autores de desarrollos legislativos de carácter social en educación, sanidad, pensiones, etc. Hoy Felipe González, que logró que el PSEO abandonara los postulados marxistas y se declarara partido social demócrata, está instalado en consejos asesores o lo que sea, de importantes empresas (veo que está en el consejo de administración de Gas Natural Fenosa desde diciembre 2010 “por su conocimiento (contactos) con América Latina”.
Es decir, una vergüenza, que ya estaba cantada desde siempre. Un niño “guapo”, que saldrá en ICON más de una vez para decir que “no tengo dinero para hacerme una casa”
La introducción es para señalar que dentro del llamado “socialismo” hay gurús y falsos profetas que dan asquito…. Dentro de otras formaciones políticas, tres cuarto de lo mismo. Los llamados “estudiosos” y “conocedores” de las doctrinas políticas y económicas, no saben lo que cuesta una barra de pan enfrascados en disquisiciones sobre el sexo de los ángeles, a partir de textos del siglo XIX y poco más. Así las cosas, hay mucha gente poco leída y ‘escribida’ que saben distinguir entre unas propuestas hechos desde “el socialismo” (aunque no sepan quién fue Róża Luksemburg,) es decir desde la gente que concibe un modelo social que permite la igualdad de oportunidades, que trate de compensar por lo tanto esas sangrantes diferencias que hoy vemos en cualquier sociedad, que se posicione al lado de los más desfavorecidos, que no permita la humillación, la explotación de unos sobre otros, etc.
El problema es básicamente que la realidad es tozuda como ella misma y hoy las sociedades en su inmensa mayoría, están y sus ciudadanos estamos…. aborregados… insensibles, acomodados…. hablando del primer mundo que es el que conozco un poco.
Con toda la que está cayendo en España, las encuestas siguen dando ganador en unas elecciones a la derecha del PP. Si eso se analiza, es muy posible, es mi opinión, que ello se deba no tanto a lo bien que los hacen los Rajoys y Cospedalas, sino a lo muy mal que lo hacen los demás… Que Rosa Díaz, una trepa, sin ideología, siga subiendo en intención de voto demuestra que socialistas y comunistas siguen discutiendo sobre “texto marxistas” que no interesan a nadie más que ellos y a la hora de la verdad, tratan de “colocarse” en algún cargo de sus respectivos partidos, durante el mayor tiempo posible y no volver al tajo….. Esa falta de “unidad de la izquierda” basada en ¡tú lo que eres es un……¡ es la única baza que tiene la derecha en todas partes.
Cuando trato de entender por qué socialistas y comunistas, hacen lo que hacen y cuando trato de entender por qué del Partido Comunista, se escinde el PCPE, y por qué de esta formación a su vez se escinde… y así como un proceso de división celular…hasta el partido de dos personas, veo que ¡así ni se tiene (dos dedos de frente) ni se es (no se es nada) ni se hace…. Bueno, sí se hace, por ejemplo, asistir de reunión en reunión e irse de una antes de que acabe para llegar a la otra y teorizar, teorizar…..

Francisco A. Dominguez 23 noviembre 2013 - 5:21 PM

Para mi lo esencial es que se diga la verdad… Digamos, que el primer derecho del pueblo, colectivo, es que se le diga la verdad… Y la verdad es que, dadas las circunstancias, Cuba es un pais que, como todos los paises del mundo, no tiene mas remedio que ser capitalista. NO PUEDE HABER SOCIALISMO EN UN SOLO PAIS. Ahora, que se nos diga la verdad: somos capitalistas, pero nada de multipartidos, porque van a llegar unos aqui que, apoyados por tal y tal, van a desmantelar esto y esto… Bueno, entonces, cuando todos sepamos la verdad, que somos capitalistas, pero que para conservar los logros de la Revolucion hay que jamarse la dictadura del PCC y los historicos, entonces que cada cual decida si se la cree o no se la cree.

josepcalvet 23 noviembre 2013 - 6:03 PM

La verdad es lo que pasa, lo que ocurre, como marchan la cosas. La verdad hace tres años es que “alguien” tenía que decir “la verdad”. Y se dijo. ¡O esto cambia o nos hundimos¡ Los datos no los tiene la gente, por ejemplo el endeudamiento, los plazos de la deuda, el déficit acumulado, etc. pero la gente sí sabe qué pasa en su pueblo.
Para confirmar que no puede haber socialismo es un solo país, primero me gustaría saber qué es el socialismo a qué socialismo te refieres. Me temo que mucha gente usa la misma palabra para designar “modelos” utopías, realidades muy distintas.
Creo que Cuba, sin demasiados problemas, podría “decir la verdad” poco a poco si se quiere (o ya está dicha y yo no tengo acceso a la información) e ir aportando elementos de política económica, de políticia social, de derechos ciudadanos, etc, que fueran definiendo el modelo, no desde arriba hacia abajo, desde un modelo teórico hacia su desarrollo real, sino al revés. ¿Cómo será el sistema de salud, el educativo, el asistencial, el acceso al trabajo, dentro de cinco, diez años, cómo será el sistema político, y el desarrollo de los derechos de expresión, reunión, manifestación, etc….? Leo en los medios de siempre, unas declaraciones “El ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz, aseguró este viernes que en el régimen “nunca” permitirá que se presenten a las elecciones formaciones que lleven unas siglas distintas a las del Partido Comunista Cubano (PCC), informó EFE. ” Pues, eso no es lo que el medas pensaba, cuando entendí unas declaraciones de Raúl Castro en otro sentido. Puedo estar equivocado, pero me temo que suelo quedarme con la historia que me “interesa”. No me interesa en absoluto que una situación de partido único, muy posiblemente totalmente justificada durante años, se presente como elemento del modelo. Es un error. Leo la constitución y el art.5º habla del papel del PCC y acaba diciendo que “el avance hacia la sociedad comunista.” Lo siento, pero no van por ahí los tiros en ninguna parte del mundo. No se avanza hacia una sociedad comunista. Se avanza, se debe avanzar como sea hacia una sociedad más justa, más humana, más respetuosa con el planeta azul y eso ha de dejar de ser una utopía, para ser una exigencia, una tarea colectiva de comunistas y no comunistas. Ninguna constitución conserva el sentido de cuando se redacta, con el paso del tiempo.
Por lo tanto, a mi modesto y torpe entender, vale la pena que la gente que tiene bagaje intelectual, formación, etc, se aplique a revisar… lo que se ha dicho hasta ahora y vea cómo se conjugan las nuevas realidades que son evidentes. No estamos en el XIX, ni en el XX, estamos en el XXI y a nivel global ¡o esto cambia o nos hundimos! La solución al desastre que está cantado, no lo va a aportar el último modo de producción “categorizado”, el capitalismo. Lo debe aportar “otra cosa” y esa cosa, debería valer tanto para un europeo, como para un latinoamericano un asiático, un africano… Me gustaría que esa “cosa” se llamara socialismo y sus señas de identidad, tuvieran mucho que ver con Cuba, pero evidentemente una de ellas no es el monopartidismo que está condenado de antemano por muy lamentable y asqueroso que sea el sistema de partidos en decenas de países.
Para empezar, todo el mundo debería decir “su verdad”, es decir lo que piensa realmente. Eso en muchos momentos es una imprudencia, un suicidio colectivo. Hoy no creo que lo es.

100 % Gusan@ 23 noviembre 2013 - 7:13 PM

Coincidimos en algo Calvet. Lo importante es mejorar como sociedad, sin ponerse como meta un nombrecito más o menos. Todo es mejorable, en cualquier parte. Cuba tiene muchas cosas por mejorar, el primer paso es identificar esas cosas.

Una de las cosas mejorables en Cuba es el aferrarse al pasado. A Martí, al socialismo, a Fidel, al partido único, a la prensa única, a la educación única, a la salud única…. Eso actualmente no permite que Cuba avance socialmente hacia el futuro. No permite pasar la página.

Francisco A. Dominguez 23 noviembre 2013 - 8:28 PM

Para mí el socialismo está claro: los trabajadores son los dueños efectivos de los medios de producción. El socialismo es una “asociación de productores libres”. El tiempo de trabajo se distribuye según la utilidad social del producto, lo cual requiere libertad y democracia, sobre todo económica. ¿Qué no es posible dentro de las actuales circunstancias? Bueno, ¿cómo nos podemos acercar a eso? Hemos tenido 54 años para demostrar que la educación y la medicina socializada tienen su valor o utilidad social, y además es aceptado por la mayoría. Yo creo que el proceso de los lineamientos fue muy positivo, y además único en el mundo en este sentido, aun con sus imperfecciones, pero bien… Pero la democracia, que al fin y al cabo, es el fin del socialismo, es una cosa de todos los días. Y sinceramente, yo creo que decreto tras decreto, con una intervención de pascua a san juan de la Asamblea Nacional no es democracia. El pueblo tiene derecho a saber la verdad, y a participar en las decisiones que le conscierne, políticas y económicas. Eso es socialismo.

josepcalvet 24 noviembre 2013 - 1:59 PM

@Francisco A Domínguez.
Este comentario me parece muy bueno. En pocas palabras, se dicen cosas entendibles y que permiten la discusión. Pueden servir esos rasgos para ir llegando a una definición. No creo que un modelo, implementado solamente en una pequeño país, pueda ir muy lejos. Por lo tanto, creo que el modelo cubano (modelo que dudo que nadie lo haya “descrito” con palabras) es un modelo, si se puede llama así, que imagino que no, que obedece a unas circunstancias muy concretas y ha variado enormemente en el tiempo en función de dar soluciones inmediatas a problemas urgentes, mientras poco a poco se iba perfilando lo que al final, sí son “logros” de la Revolución.

Debería “reconstruirse” qué es el socialismo, actualizando el concepto, el modelo, el sistema, o como se llame correctamente, porque estamos en una tercera, cuarta revolución industrial ,tecnológica, etc y hasta dudo de cuales son los factores de producción. Yo me quedé, cuando dejé de leer economía, con “la tierra”, “el trabajo”, “el capital” “la innovación empresarial”… Ahí me quedé…..

Ahora formulas que seamos los trabajadores los dueños efectivos de los medios de producción. Yo lo firmo, pero me temo que respetando lo que hoy se entiende por “trabajadores” es decir unas personas que no poseen la propiedad de los barcos en que faenan, de los aviones que pilotan, de los parques de energía eólica que diseñan…. nosotros, los trabajadores, no tenemos los recursos suficientes, vamos a llamarlo “capital”, para sustituir los trenes de embotellado de nueva generación que tiene Cerveceria Bucanero S.A. empresa de fuerte capital social, mixto, cubano canadiense.

Si socialismo es democracia, no falsa democracia, también creo que se tiende al socialismo cuando se perfecciona una a una todas las instancias, situaciones, acciones, en donde puede darse una verdadera participación de la ciudadanía. La democracia, y me quedo con la definición de la RAE, es la participación del pueblo en el gobierno de su nación, de forma real, efectiva, no tutorada. Por lo tanto, de nuevo coincidencia con el final del comentario.

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 1:09 PM

Calvet:
El Talón de Aquiles está en el enfoque mecanicista de querer que la construcción de la FES COMUNISTA sea por UN MODELO, lo haya planteado el que lo haya planteado, por muy Dr. Cs, o ministro que sea.
A ti que te gusta el buen uso del idioma, recordemos las connotaciones del término:
MODELO: (Del it. modello). m. Arquetipo o punto de referencia PARA IMITARLO O REPRODUCIRLO. || 2. En las obras de ingenio y en las acciones morales, ejemplar QUE POR SU PERFECCIÓN SE DEBE SEGUIR E IMITAR. || 3. Representación en pequeño de alguna cosa. || 4. Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, como la evolución económica de un país, QUE SE ELABORA PARA FACILITAR SU COMPRENSIÓN Y EL ESTUDIO DE SU COMPORTAMIENTO. || 5. Objeto, aparato, construcción, etc., o conjunto de ellos realizados CON ARREGLO A UN MISMO DISEÑO. Auto modelo 1976. Lavadora último modelo. || 6. Vestido CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS, creado por determinado modista, y, en general, cualquier prenda de vestir que esté de moda. || 7. En empresas, u. en aposición para indicar que lo designado por el nombre anterior ha sido CREADO COMO EJEMPLAR o se considera que puede serlo. Empresa modelo. Granjas modelo. || 8. Esc. Figura de barro, yeso o cera, que se ha de reproducir en madera, mármol o metal. || 9. Cuba. impreso (ǁ hoja con espacios en blanco). || 10. com. Persona de buena figura que en las tiendas de modas se pone los vestidos, trajes y otras prendas para que las vean los clientes. || 11. Esc. y Pint. Persona u objeto QUE COPIA el artista. || ~ vivo. com. Persona, por lo común desnuda, QUE SIRVE PARA EL ESTUDIO en el dibujo.
Microsoft® Encarta® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
He destacado con mayúsculas lo que determina que el término no encaja para lo que estamos analizando, la Construcción de una NUEVA SOCIEDAD, sin explotadores ni explotados.
PARA IMITARLO O REPRODUCIRLO no puede ser, porque toda sociedad, y dentro de ellas, cada región, y cada rama son diferentes.
QUE POR SU PERFECCIÓN SE DEBE SEGUIR E IMITAR, tampoco puede ser, por lo anterior, y porque a medida que se va aplicando las decisiones de dirección la realidad va cambiando y requiere reajustar lo que se está aplicando.
QUE SE ELABORA PARA FACILITAR SU COMPRENSIÓN Y EL ESTUDIO DE SU COMPORTAMIENTO, menos, porque más que un modelo, hay una Teoría Científica que cuando se ha violado, la práctica ha DEMOSTRADO que se termina en INVOLUCIÓN, por lo cual ha resultado OBJETIVA.
CON ARREGLO A UN MISMO DISEÑO, tampoco puede ser, porque toda sociedad, y dentro de ellas, cada región, y cada rama son diferentes; y porque a medida que se va aplicando las decisiones de dirección la realidad va cambiando y requiere reajustar lo que se está aplicando.
CON CARACTERÍSTICAS ÚNICAS, por ello, nuestro objeto de estudio no puede ser “modelo”.
CREADO COMO EJEMPLAR, menos todavía, si su creación no es para eso, sino para transformar y dinamizar la sociedad.
QUE COPIA, por eso los fracasos que nadie quiere que existan más.
QUE SIRVE PARA EL ESTUDIO, mucho menos, porque todos los que se llevaron a la práctica fracasaron y los que perviven existen porque se han sujeto a los lineamientos trazados por la Teoría Científica y aplicado según cada condición específica en cada país.
LA PRÁCTICA DEMOSTRÓ que las Leyes generales del Marxismo-Leninismo no pueden ser violadas, pero, que las Leyes Particulares, TIENE QUE SER APLICADAS creadoramente, en dependencia de las condiciones internas y externas de cada país específico.
¿Pude ayudarte?

Carlos Pereda 24 noviembre 2013 - 8:22 AM

Calvet, escribiste- …” Me gustaría que esa “cosa” se llamara socialismo y sus señas de identidad, tuvieran mucho que ver con Cuba, pero evidentemente una de ellas no es el monopartidismo que está condenado de antemano por muy lamentable y asqueroso que sea el sistema de partidos en decenas de países.”………………eN CUBANO LENGUAJE DICES QUE NO ESTAS DE ACUERDO CON LA DECLARACIÒN DEL SR MALMIERCA.
Espero que no vengas con el cuento de que no sè interpretar……………………………

josepcalvet 24 noviembre 2013 - 2:10 PM

Eso está pendiente de comprobación. Y para avanzar, efectivamente no estoy de acuerdo con ese “nunca” que leo ha dicho el ministro que ahora habría que saber, qué ha dicho realmente, en qué contexto, etc. Lo mismo yo estoy loco, pero un día entendí que Raúl Castro decía que o esto cambia o nos hundimos. Otro día entendí que le hablaba fuera de discurso escrito a los periodistas que tenía delante y les decía que tenían que levantar las alfombras, porque había mucha cosa debajo, otro día entendí que muchas legislación cubana, obedece a que Cuba, todavía sigue siendo una plaza sitiada, y otro día entendí que cuando Cuba fuera una país respetado por quienes tratan de imponer sus modelos de convivencia, de participación, de creación de riqueza, entonces….. muy posiblemente dejara de tener sentido la existencia de un sólo partido. Eso entendí. Naturalmente, como en tantas cosas, puedo estar equivocado y mis desvaríos sobre el tema no obedecen a que me gustan los partidos políticos, que son un auténtico cáncer en mi país, sino porque en algún momento, por alguna vía, las personas que no se sienten socialistas, ni comunistas, ni de izquierda, tienen que tener espacios de participación.
Aviso a los navegantes, que el mendas siempre dice lo mismo.

Carlos Pereda 24 noviembre 2013 - 5:38 PM

Calvet,
Entendiste perfectamente, eso es lo que plantea el premier Raùl Castro. No veo cuàl es tu duda con lo que dijo el Sr.Marmierca………………..Ojalà, quiera Dios, que veas la dicotomìa de la política cubana………………………………

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 12:30 PM

Calvet:
Tus dudas sobre los planteamientos que se hacen por Raúl Castro Ruz, (PRESIDENTE, no “premier”, como le llamó carlos pereda, porque Premier se le llama al Primer Ministro) lo da el punto de partida, tu posición filosófica desde donde enfocas el análisis, no eres Materialista Dialéctico.
1°-Es innegable que Cuba es una PLAZA CITIADA, las votaciones de la ONU no respetadas por los EE.UU. lo demuestra.
2°- No hay contradicciones, NO HAREMOS NADA BAJO PRESIÓN EXTRANJERA.
3°- Los cambios serán aquellos que aceleren la construcción de la FES COMUNISTA, etapa por etapa, Período de Tránsito (que Lenin especificó Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de un Estado Proletario), Socialismo y Comunismo Científico (la Negación de la Negación primera).
4°- Se crearán convenios con los que partan del respeto y el reconocimiento de nuestra INDEPENDENCIA y en igualdad de beneficios, y que respeten que el socio mayorista es nuestro Estado Proletario.
5°- Si hay mierdas escondidas por los burócratas que sacaremos a la luz y sancionaremos jurídicamente a los implicados.
6°- Sí hay que perfeccionar nuestro cuerpo legal.
7°- Sí hay que depurar las filas del Partido y la UJC, reducir sus cifras para ganar en calidad.
8°- Sí hay que fortalecer el Centralismo Democrático en todos los componentes del Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, y darle más poder a los niveles inferiores.
Todo ello garantiza hacer real que EL PUEBLO ES EL DUEÑO DE TODA LA SOCIEDAD.

josepcalvet 25 noviembre 2013 - 12:52 PM

@Alexis
No he llegado a entender bien tu comentario. Por supuesto no soy marxista, o eso creo, y poco he leído sobre materialismo dialéctico. Estuve impartiendo cursos de “reforma de la enseñanza” y mientras mis compañeros y compañeras, trataban de citar a Ausubel, Vygotski, Piaget, todo el Constructivismo, yo decía que la reforma era algo…. “buena, bonita y barata”. Es decir, no tengo remedio.
Espero que otro día, logre entender un poco más los ocho puntos. El mendas es más partidario de lo público que de lo privado. Más partidario de lo social, lo colectivo, que lo individual.. y así unas cuantas ideas no leídas en ninguna parte. Con ello funciono y me va bien.
Los partidos son una forma más de expresión de las distintas opciones que existen en toda sociedad. Hay muchas otras formas de tratar que la voz del pueblo se haga oir. Los libertarios son asamblearios. Yo he vivido muchísimas asambleas desde los años sesenta…. pero no todo puede funcionar mediante esa forma de tomar decisiones… Tiempo al tiempo.
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 noviembre 2013 - 3:18 PM

Calvet:

Precisamente, por tu aclaración de tu formación y luchas TE ASEGURO que te formaste con malos ejemplos, con fundamentos deformados y experiencias negativas.

Estos temas y debates requieren tener MUY CLARAS las categorías que se manejan, te pongo un ejemplo: la objetivización no es igual a la objetualización, mientras que la primera categoría indica el acercamiento perceptivo a la realidad objetiva, la segunda deforma el origen de las cosas, dando la misma como surgidas de la categoría y no, las categorías como reflejo de ellas.
Por ello mis precisiones y no permitir la alusión del Capitalismo en abstracto, ni el Socialismo tampoco, hay que especificar a cuál es al que se refieren. El Nacional Socialismo es un “socialismo” demagógico, chovinista y burgués, que sus resultados tú lo conoces muy bien.

josepcalvet 25 noviembre 2013 - 4:50 PM

@Alexis
Con usted, y en su terreno, sabe que no puedo.Aún así, no es que “te formaste con malos ejemplos”. No. Sencillamente hice unos estudios “académicos” que no servían para mucho, y luego me formé en lo que me llamaba la atención. Nunca me he sentido especialmente motivado por distinguir ente “objetivización y objetualización”.Los días que se tocaban esos temas no iba a clase y me iba a la Biblioteca Central de Catalunya, en la calle Hospital a leer a Martín Santos, a Félix Grande, a los Goytisolo, a Juan Marsé, etc. La literatura y mi trabajo en la escuela, trabajando como leía que lo hacía Freinet, es lo que “me formó” y nunca he echado de menos, no haber leído a Marx ni a Engels, ni a Zubiri…..

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 6:59 PM

Calvet:
Esta tendencia a ser espectador crítico, a vivir en el vaivén de la cerca, o en las gradas, DEMUESTRA la no formación integral como ser humano, eso no es inocencia, eso es ser dominado por la labor ideológica del imperio, crear sociedades con conciencia pequeñoburguesa, aspirando a ser millonarios, ¡SIN PODERLO! en realidad, para que renuncien a ser DIRIGENTES de los pobres y oprimidos, ¡PUDIÉNDOLO SER!

alexiscanovas 24 noviembre 2013 - 10:29 PM

Calvet:
Las Cooperativas surgen dentro del sistema capitalista, siendo una forma socialista de propiedad y producción, he abogado por años para que se permitieran en otras actividades, no solo en la agricultura, ahora ya se está implantando en Cuba, pero, alegando protegerlas, con los peros, de ponerles, ¡sin necesidad!, yesos y férulas, vendajes, vendajes funcionales, ortesis, fijadores o prótesis externas, agujas, alambres, tornillos, placas, clavos, y endoprótesis, como si fueran politraumatizados.

¿Quién puede andar así?

AMOR 23 noviembre 2013 - 2:14 PM

Y en cuba se muere por faltas de buenos contactos … “Ah y por culpa del bloqueo por supuesto…”
Además cuán caras serán las medicinas de la será que ni el hijo las puede pagar,…
Alguien vinculado a ese sector en Cuba.. Me comentaba que x ej a los diabéticos de Cuba.. No se le manda metformin por ser caro y difícil de conseguir .. Cuando en realidad es unas de las medicinas más barata que hay en el mercado..por existir montones de genéricos y haber perdido la patente hace muchos años…
Y ya .. Sale en el periódico… Ahora le pagarán hasta las vacaciones!!!

100 % Gusan@ 23 noviembre 2013 - 7:02 PM

A mi mama nunca se la han mandado, sólo la Glibencamida.

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 11:21 AM

DES Amor y 100 % Traidor:
No soy médico, pero, no me gusta hablar, ni permitir que se hable sin saberse del tema. Como anteriormente preguntaba, y no aclararon, AVERIGÜÉ:
GLIBENCAMIDA: es un antidiabético oral del grupo de las sulfonilureas, que se utiliza cuando no es imprescindible la insulina.
METFORMINA: es un antidiabético oral del grupo biguanida, compuesto por clorhidrato de metformina, que se utiliza cuando no es imprescindible la insulina… ¡PERO! Previene y trata la diabetes mellitus tipo 2. (por la que le pueden necesitar amputar los miembros a los que la padecen) Y no produce hipoglisemia.
Y en Cuba se descubrió, producimos y se aplica el medicamento que impide la diabetes mellitus tipo 2 y tener que amputar miembros a los pacientes, con familiares IMPACIENTES Y ENEMIGOS.

Arturo 25 noviembre 2013 - 11:38 AM

Oiga Utópico, pues hable menos y no se crea que Ud sabe de todo.

100 % Gusan@ 25 noviembre 2013 - 11:56 AM

Entonces la Metformina es mejor, ¿no?

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 10:44 AM

DES Amor:

¿Qué saben ustedes de Medicina y de Medicamentos, para opinar qué no, o qué sí hay que aplicar? Además, ¿que saben de medicinas equivalentes? O si hablan de marcas comerciales, o de compuestos.

Francisco A. Dominguez 25 noviembre 2013 - 4:04 PM

Yo no se si en Cuba hay metformina o no la hay, pero si el arsenal antidiabetico se restringe a las sulfonulureas, bastante limitado está, a años luz de lo que se utiliza en Estados Unidos. Eso si, me consta que la educacion y el seguimiento a los pacientes con diabetes es bueno.

lilithalfonso 23 noviembre 2013 - 5:32 PM

Reblogueó esto en La esquina de Lilithy comentado:
Yo tampoco pienso comentar nada más.

Chachareo 23 noviembre 2013 - 10:52 PM

Buenas noticias;
La infanta Cristina ha acudido junto a la Reina a visitar a don Juan Carlos al hospital.Tomo café con leche,no esta gordo

Chachareo 23 noviembre 2013 - 11:42 PM

Duerme el Rey,silencio

Francisco A. Dominguez 24 noviembre 2013 - 12:30 PM

Bueno, hemos encontrado quien puede ayudar a estas familias: su nombre es Rodolfo J. Revuelta. Sus amigos lo conocen por Rudy. Aqui se llamaba Vice. Hace ya bastante tiempo que lo identifique porque es el unico cubano de New Orleans con nombre Rodolfo y que es vice de alguna empresa. Que Mr. Revuelta se encargue del seguro, que si dedica su dinero a hacer contribuciones politicas, bien puede hacer algo por estos cubanos de Madrid… Oh, y felicidades, Mr. Revuelta, porque usted es un buen ejemplo, en su labor profesional. Como persona, no estoy tan seguro. Ojala que este equivocado.

Francisco A. Dominguez 24 noviembre 2013 - 12:32 PM

Por ahi viene bajando Lenin.

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 10:36 AM

Francisco A. Dominguez:
Panchito, mi’jo. ¡Al Contrario! POR AHI VIENE SUBIENDO LENIN, porque todo lo que alertó que sucedería que iba pasar fue, más tarde, pero, SUCEDIÓ tal y como lo alertaron sus antecesores y él.

Tony 24 noviembre 2013 - 3:04 PM

@ Josep Calvet…leyendo en Quebec City el periodico La Presse, me entero que en España, estan en ventas 1.7 millones de casas y pisos!!! la caida del mercado inmobiliario, tiene un bajon de precios del 25% y llega hasta un 32% si se le ajusta la caida del nivel de vida, de esto es culpable tanto la derecha como la izquierda, algo que me hizo reir es el hecho de que por $700 000 (setecientos mil dolares) invertidos en España, te otorgan la ciudadania, lo cual esta siendo muy utilizado, por inversores Rusos y Chinos, que quieren tener un pasaporte de la Union Europea…muy jodio tu pais gaito. Saludos 😉

Tony 24 noviembre 2013 - 3:28 PM

Y sabes Calvet, me acorde que tomandonos una copa contigo en un bar de tu pueblo, me mostrabas la fachada de una bella casa abandonada, me decias que se podia tomar una foto y decir que España estaba en ruina, si usabamos la “teoria” de Yoani, pero hoy pensaba con tristeza que quizas nadie ha podido comprar tan bella casa todavia…Saludos

josepcalvet 24 noviembre 2013 - 4:23 PM

@Estimado Tony
Sé que te va a disgustar lo que te voy a contar. Un personaje que comentaba como un poseso en LJC y está baneado desde hace año y medio, ya publicó en el blog de paquito el de cuba, hace meses, un montón de datos personales de josepcalvey y una serie de videos de amigos, etc. Lo ha vuelto a hacer en el blog de La Chiringa de Cuba. Pocas personas son las que ven bien ese lamentable actuar que le da la razón a Tatu, a Osmany Sánchez, cuando hace unos días escribió el post Cosas que aprendí blogueando http://jovencuba.com/2013/11/21/cosas-que-aprendi-blogueando/
Sé que no participas en absoluto de esos métodos, pero hay que conocerlos. Son personas radicadas en el sur de los EEUU, de origen cubano, odio visceral contra el socialismo, contra las gentes que se muestran favorables a esta tenaz Cuba de hoy….
La verdad es que hoy he tenido un mal día yendo de hospital por un asunto familiar y cuando he visto la marranada, apenas me ha alterado y hasta casi me río con alguna de mis gansadas…. Pero no me he reído, cuando he visto el video que mis compañeros de fútbol, dedicaron a Pedro, uno de nosotros, muerto de cáncer en pocos meses. Todos los sábados, el “cronista” que hace la crónica de nuestro maravilloso partido de fútbol-sala , suele recordarlo. Al ver el video, naturalmente he lamentado que haya tanto cerdo en el mundo, como el cerdo de Rodolfo, alias “vicepresidente”, ahora “vice”. Una escoria de ex comentarista que estuvo meses y meses provocando en este blog.
No podéis tener la razón, no pueden tener la razón, quienes de una forma u otra, comparten lo que representa Rodolfo, el anticomunismo, el anti castrismo, Repito, que sé que no apruebas esas marranadas.
Hoy no ha sido un buen día.
Good Night, and Good Luck

Tony 24 noviembre 2013 - 5:20 PM

@ Josep Calvet…pero hombre, si esta publicado en la internet, no te ofendas porque lo reproduscan, tu sabes que ECURED, MININT, han hecho lo mismo conmigo, y lo unico que han logrado es darme “fama” sin haber hecho mucho 🙂 🙂 🙂 , a lo mejor el Vice esta molesto porque me invitaste a comer “paella” y no a el 😉 , lo demas, si administras o no el blog La Joven Cuba, bueno me imagino que Tatu, Harold y Roberto pueden responder a ese comentario de Rodolfo. Saludos

Tony 24 noviembre 2013 - 5:25 PM

Lo que yo no apruebo en esto y realmente lo considero inmoral es sacar las familias, en esto debo resaltar que ni el MININT, DGI o DSE, jamas han metido a mi familia en mis asuntos de politica, la “cadanga” de ellos es conmigo, lo cual se entiende y comprende. 😉 Saludos 🙂

Chachareo 24 noviembre 2013 - 10:36 PM

Tony;
Asere me he acordado de ti este fin de semana,un frio del carajo con mi chama en los juegos de ice hockey,lo seleccionaron para el equipo juvenile USA y en Febrero estara en Toronto para chocar con los chamas de alla,no podre ir pero te lo encargo para que lo cuides jeje es tremendo chamacon,nada de politica no quiero que regrese un gusanito
saludos

Tony 25 noviembre 2013 - 5:18 AM

Yo no vivo en Toronto, vivo en Montreal, pero tu sabes que puedes contar conmigo para cualquier cosa, tu tienes todos mi telefonos e email, etc, Saludos 😉 Saludos

Tony 24 noviembre 2013 - 3:11 PM

@ chachareo…No seas “saco de bretes”…de donde tu sacas que los viajes a los paises socialistas eran regalados o gratis, se pagaban y eran bien caros!!! 😉 Saludos 🙂

Chachareo 24 noviembre 2013 - 10:39 PM

No jodas Tony,que caro??tu pagastes 15 pesos por la guagua para La Habana y 3 por el Piti que te tirastes para estar pepillo,por eso es que no sabes invertir en la jabita por verlo todo caro

Tony 25 noviembre 2013 - 5:08 AM

@ chachareo…Mas $1500.00 pesos de aquella epoca, por las dos semanas en la Republica Democratica Alemana (RDA), todo un dineral en el 1981 😉 Saludos

Tony 24 noviembre 2013 - 5:39 PM

@ Francisco A. Dominguez…Asi que de acuerdo a tus “investigaciones”, Rodolfo (Vice) es un experto en inversiones tambien!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Francisco A. Dominguez 24 noviembre 2013 - 6:08 PM

Efectivamente. Un peso pesado. Y ademas un impostor.

Tony 24 noviembre 2013 - 6:17 PM

@ Francisco A. Dominguez…por que lo de “impostor”? todos usamos un nick, es lo normal en un blog, pero la mayoria nos conocemos y sabemos quienes somos…Saludos

Chachareo 24 noviembre 2013 - 10:46 PM

Ese no es impostor es un culon,si quieren saber quien es,visiten New Orleans y el primer Cubano culon,calvo y con cara de penco,pues ahi lo tienen

Chachareo 24 noviembre 2013 - 10:41 PM

Ahora aqui todos son de billetes,alguien puede creer que ese pueda tener 4 kilos

Chachareo 24 noviembre 2013 - 10:43 PM

Me retiro que el Rey tiene que dormir,si el Rey se tira un peo yo tambien

Francisco A. Dominguez 25 noviembre 2013 - 12:50 AM

Tony, ya ves a que clase de personajes le confias tu dinero; un tipo que maneja millones de dolares y se pasa los dias comiendo mierda en estos blogs. Yo le voy a hacer un cartica al presidente de la Pan-American Life Insurance Co. para que 1) averigue quien se esta haciendo pasar por el vicepresidente de la empresa o 2) bote a este sinverguenza por poner en riesgo el dinero de los clientes.

Tony 25 noviembre 2013 - 5:14 AM

@ Francisco A. Dominguez…Yo no le confio mi dinero a nadie,uso los “discount brokers” 😉 , no necesito “consejos” financieros, busco la informacion yo mismo y saco mis conclusiones sobre compra, venta, o retener las acciones o bonos. Saludos

Tony 25 noviembre 2013 - 5:29 AM

Franky, todo el mundo necesita un hobby, para escapar un poco de las realidades del cotidiano vivir, yo tengo ahora como tres situaciones de emergencia que resolver cuando llegue al trabajo, sin embargo estoy aqui bien tempranito, hablando de los problemas de Cuba y los Cubanos, cuando llegue a la oficina la “candanga”, en el medio del “desastre diairio”, me tomo unos minutos para darle un bofeton cibernetico a los comunistas y de vuelta a la realidad y el trabajo, no le veo mucho futuro a tus carticas ciberneticas, algo asi como tus campañas en tu web personal 🙂 🙂 🙂 , mucha amenaza, mucho bla bla, pero al final se juzga por resultados, si el Rodolfo (Vice) es bueno como ejecutivo, si se tira a la secretaria, le hace la vida un yogurt a ti y a Calvet en el web, pero no afecta a la empresa, puff pasalo al buson de quejas y sugerencias de la empresa…tambucho de la basura a la izquierda de la pantalla… hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 25 noviembre 2013 - 5:35 AM

Alex, dice…”hacia nosotros, los “de adentro”, como se nos llama.”…Perdon, Ud, vive en el extranjero, gozando de la vida como un tremendo “gussano rojo”, dejese de descaro y brete, los de adentro, los de intramuros, los verdaderos Criollos, aqui son solo Robe, Tatu y Harold… 😉 Saludos

PD.- Chachareo, nacio en los USA, asi que ese ni de nacimiento es de adentro, nacio “afuera” hahaha!!! 🙂 🙂 🙂

Tony 25 noviembre 2013 - 6:16 AM

Rodolfo (Vice) definitivamente se paso de la raya, utilizando fotos de familia de Josep Calvet, ahora bien Rodolfo (Vice), ha dicho algo que merece la atencion de todos los comentaristas de La Joven Cuba, el Sr. Calvet con el respaldo de LJC, ha sostenido una campaña contra Yoani, acusandola de ser un “fraude” pues el blog de la Sra. Sanchez, entre otras cosas se sostiene y administra desde el exterior, el planteamiento de Rodolfo (Vice) es que el Sr. Josep Calvet, administra desde Alicante el blog LJC, yo considero que eso no tiene nada de malo desde el punto de vista “adminsitrativo” considerando las carencias de la isla en bancarrota que es Cuba, pero, si, de forma definitiva demostraria la dobles, la doble cara, de enjuiciar a los opositores y hacer exactamente lo mismo, razones similares que han llevado a Cuba al estado inmoralidad social que tiene hoy.

Mi pregunta no tiene doble sentido es tan directa, como diafana…ES EL SR. JOSEP CALVET, PARTE DE LA ADMINISTRACION Y MANTENIMIENTO DE LA JOVEN CUBA!? me estoy dirigendo a los supuestos directores de este blog…Harold, Robe y Tatu?! Saludos

josepcalvet 25 noviembre 2013 - 8:05 AM

@Timado Tony
Seguro que conoces esa frase que leía muchos días a muchas horas, “La Verdad os hará libres” que lo mismo es la misma que la expresión Veritas liberabit Vos. Es decir, no sé si la verdad nos hace libres, creo que no, es una frase más, pero personalmente, sí vive pensando que “la verdad” me conviene. Pura conveniencia. Eso yo descubrí hace muchos años, siendo pequeño, cuando mentía como un descosido. Al final de cansé de tanto mentir, y hoy, miento “muy poco” 😆
El otro día, escribí un comentario donde decía que desde hace tres años tengo una relación “epistolar” con LJC. Nunca les he llamado por tf. participo muy poco en los chats que nos unen, y me gusta el correo como forma de comunicación. Hay cosas que desde Cuba, debido al Bloqueo, que dice el señor carlospereda que es un embargo económico y que son tan simples y de poca importancia como descargar subtítulos de películas que utilizan los chamas en sus clases y el mendas, trata de “pasárselas”. Así, hay un número de funciones, que como bien dices, a este gallego aficionado a las “gambitas rojas”, al arroz de caldero, al atún rojo que ya se cría frente a la costa de Tarragona y se evita la pesca salvaje auspiciada por los japoneses capitalistas que compran todo el atún rojo que pueden, lo congelan, lo almacenan en grandes naves tipo Karry, mayoristas que venden a minoristas, le cuesta muy poco hacer. Son pequeños favores que hace Jorge Aldeguer, servidor, a sus amigos de Matanzas.
Además, cuando escribo una colaboración, primero comento si puede interesar; recibo la respuesta. Cuando LJC me ha dicho que sí, la mando por correo electrónico llamado e-mail.
No miento como hizo Yoani Sánchez, diciendo que la entrevista a Obama la mandó por internet, cuando no fue así. La entrevista a Obama la entregó personalmente en la Ofician de Intereses de Estados Unidos en La Habana (si es que la redactó ella, que eso no lo sé) y desde la SINA salió hacia EEUU usando el sistema de comunicación encriptados of course conocidos como C-3PO, R2-D2, etc. Ese engaño lo descubrió el señor Julian Asange, en la mira telescópica de la CIA para abatirlo cuando pueda, mediante la publicación de los famosos cables de wikileks. #YoaniFraide mintió una vez más y son muchas las mentiras de esa chica, mentirosa compulsiva como la conoce mi admirado Carlos Tena y es muy posible que piense lo mismo, pero lo desconozco, mi también admirado Fernando Ravsberg que no vio ni por asomo la violencia en su rostro magullado, ni logró ver por qué usaba muletas, tras el incidente de los testículos….. (a confirmar)

La comparación que haces respecto a Yoani Sánchez, demuestra la falta de argumentos de tu lamentable cofradía. Antes de seguir, de nuevo te agradezco que digas que las cerdadas son cerdadas, las hagan quien las haga. No voy a decir nada del señor que usa el correo electrónico de otra persona, el editor de un blog titulado Perder Dinero por Internet, que edita un Boletín de Suscripción, algo así como un Newsletter, al cual me suscribí, del cual recibí el primer ejemplar y en él venía la dirección de correo que usa Dos Dedos de Frente. Cuando le dije a ese señor, que “otra persona” estaba usando su correo, ya se cortó la comunicación, no recibí más boletines, ni me contestó cuando le alerté de que alguien estaba usando su dirección de gmail. De todo ello, viene la enorme preocupación de DDF respecto al mendas.

#YoaniFradue, además de que tiene amigos en muchas partes, que le echan una mano respecto de su blog, tiene otro “amigos” que le hacen otros “pequeños favores”. Me explico. Cuando se dice que cómo es posible que Generación Y esté traducido a muchos idiomas, mucha gente lo atribuye a que detrás está la CIA, la USAID, ¡Error! Detrás de esas traducciones, hay unos voluntarios, gente normal, como yo mismo, que hacen algo por ese blog. Es muy conocida una mujer algo mayor que realiza la traducción a la versión en ingles. Luego resulta que no la lee nadie, pero da igual. De las otras traducciones no sé mucho. Sé que muchas no existen más allá de las banderitas de los países y que no tienen jamás ni un solo comentario.
Sin embargo, otras funciones del blog Generación Y las realizan profesionales informáticos, expertos, etc, dado que el supuesto blog, tiene cierta complejidad en varios asuntos. Todo el mundo ha visto el famoso letrero de “Service Temporarily Unavailable The server is temporarily unable to service your request due to maintenance downtime or capacity problems.Please try again later.” Alojado en Alemania, luego en España, luego en Alemania otra vez, la parte técnica la desarrollan necesariamente profesionales expertos, entre otras razones porque coo la chica dice, “mi gobierno me impide el acceso a internet”. No quiere o no puede acceder ni a su blog. Ni antes ni ahora. Antes de usar la tecnología de WordPress, esa chica, usaba un diseño propio. Naturalmente, los ataques “hackers” estaban a la orden del día, porque esos chicos aficionados a la informática, tratan de sabotear los pocos blogs que según la revista ICON, tiene 19.000.000 de seguidores. Para defenderse de eso “malvados” hacen falta profesionales y ella no lo es, ella es aficionada a la informática, pero cuando las cosas se complican hacen falta, “técnicos” que por supuesto no son cubanos. Como verás estimado Tony, o mejor dicho NO Verás, nunca me he metido con algo que ella sabrá qué debe hacer. Generación Y cuenta con dos tipo de “amigos”: los moderadores 24 horas, ¡siempre hay alguien vigilando el blog” y los administradores de todos los blogs alojados en desdecuba.com cuando GY estaba alojado ahí. Cada blog, tiene un administrador que vive fuera de Cuba. La persona que hacía, o hace de administradora lo hace desde Canadá y se llama Aurora Moreno. Firma como La Lajera. Cuando he dado a conocer esos dato (que me los ha proporcionado esa persona, dicho sea de paso) he aportado una información, no me he puesto a buscar las fotos ni de los caballos que cría Auroa Moreno, ni tan siquiera la foto de su marido, Camilo Fuentes, persona cercana a Allenda y que fue expulsado del partido comunista de Chile según me han dicho personas a las que he preguntado y al oir ese nombre, lo conocen y conocen esa historia. Ahora el señor Fuentes es íntimo amigo de Yoani Sánchez y se supone que tiene la misma carencia de ideología que la Yoani, que recuerdo ha afirmado en Estado de Sats, “soy un ciudadano”… “no tengo credo ni ideología”.

Tony 25 noviembre 2013 - 8:58 AM

@ Timadores de Administracion 🙂 🙂 🙂 hahaha!!! gracias, por tu complicada respuesta, pero sigo esperando, por Harold, Robe y Tatu, para que den una respuesta cubana, clara, y sin complicaciones de semantica. Saludos 😉

william portal 25 noviembre 2013 - 7:12 AM

Me alegro mucho que el caso esté resuelto, pero me deja un sabor amargo ya que me hubiera gustado mas haberlo resuelto entre los que simpatizamos con un socialismo sano y social.
Me gustaría que lo hubieran resuelto las Asociaciones de cubanos en el exterior o por la embajada de Cuba o por alguno de sus consulados.
No a titulo personal de ninguna persona, sino entre todos.

josepcalvet 25 noviembre 2013 - 8:12 AM

@William
Tal vez usted no entendió bien. Nadie ha dicho que el asunto esté resuelto. Si cree usted que lo he dicho yo, vamos a aclarar las cosas.
Me he comunicado mediante mensajes directos (privados) y dos mensajes abiertos, en Twitter con la periodista Gabriela Sánchez. Ella dice que no puede facilitarme los nombres de esas personas, ni de Lázaro (tal vez no se llame así) ni de sus padres. Al leer que comenté que en LJC había personas dispuestas a ayudas, me dijo que consultaría. Le contesté y le sugerí que comentara aquí y dijera cómo poder ayudar, dado que ya lo están haciendo otras personas a las que ella ha puesto en contacto. La joven periodista española no ha comentado nada diciendo cómo ayudar y no ha contestado este mensaje privado.
23 nov
Estoy pensando que si conoces una forma de ayudar a esas personas, tal vez podrías darla a conocer en un comentario en el blog. Saludos

100 % Gusan@ 26 noviembre 2013 - 5:23 AM

Entonces, perdóname, pero esa periodista es poco seria. Escribe una cosa así y resulta que ni siquiera dijo en su escrito que había cambiado los nombres de la gente.

Me suena a bluff.

josepcalvet 26 noviembre 2013 - 7:50 AM

@Gusa
No busco lo que puse porque no contesto directamente desde el blog, sino desde las notificaciones en mi blog.. pero me cuesta mucho creer que dije lo que afirmas. No creo haber dicho que nadie ha cambiado los nombres de nadie. Lo que dije es que esas personas quieren permanecer en el anonimato que no es lo mismo y creo haber opinado que los mismo, Lázaro no se llama Lázaro, es decir el hijo, uno de los hijos, porque hay más….. Eso es una presunción por mi parte al decirme esa periodista que no estaba autorizada a decirme cómo se llamaban esas personas.

100 % Gusan@ 26 noviembre 2013 - 3:13 PM

Entonces cabe la posibilidad de que sea una historia falsa.

josepcalvet 26 noviembre 2013 - 3:46 PM

No, no lo creo. Lo que traté de saber es quién es Lázaro, porque en los listados que fui punteando de personas que llegaban a España en el verano de 2010, no he logrado ver ningún Lázaro. Pero como sale en la foto y los “disidentes” cubanos son muy conocidos, seguro que me dicen cómo se llama esa persona. Gracias.

100 % Gusan@ 27 noviembre 2013 - 10:53 AM

HECHOS: No hay ningún Lázaro en los listados de personas que llegaron a España en esas condiciones, la periodista en su escrito no aclaró que había cambiado los nombres para que permanecieran en el anonimato, la señora puede regresar a Cuba y recibir mejor tratamiento pero no lo hace.
Al preguntársele por los datos de contacto de los afectados para suministrarles ayuda la periodista no contestó.

OPINIÓN: Esta historia es falsa de pé a pá.

Y existe la posibilidad de que también sea falsa la foto.

Tony 25 noviembre 2013 - 9:00 AM

@ william portal…conque nalgas se sienta una cucaracha!? Saludos 😉

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 10:23 AM

Tony:
Jamás le puede pasar a un Marxista-Leninista hacer esta expresión, que alegas que yo diría: “que el fin del mundo llega con la caida de la bolsa”, ¿sabes por qué?, porque esos resultados CÍCLICOS son acercamientos, por reformas (Cambios Cuantitativos), a los rasgos que GARANTIZAN la Revolución (Cambio Cualitativo) hacia el Socialismo desde las condiciones del desarrollo.
El mal de los creadores de males es que no son CREADORES, sino, que son imitadores de hábitos MALOS. Por ello, por los árboles no ven el bosque, y solo ven del iceberg su parte exterior y no su volumen total.
Aunque el imperialismo haga sus asesinos estertores de moribundo, el futuro sí pertenece al COMUNISMO, aunque sea solo por el Gobierno de los Mil Años de Jesucristo, previsto en la Santa Biblia.

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 10:29 AM

Tony:

Tienes que leer el Granma, para saber, aunque sea entre líneas, hacia qué dirección van las acciones. No se puede intentar ganar en las acciones sin conocer los movimientos del enemigo.

alexiscanovas 25 noviembre 2013 - 9:41 PM

Queridos jóvenes:

Este método de que uno respondfe una provocación o esclarece un equívoco, y lo que uno responde sale en cualquier otro lugar, menos donde uno lo enfrenta, hace que pierda efectividad lo que uno responde o aclara… ¡Qué pena!

Capaz que ahora aparezca al inicio, o pase a spam.

¡DIOS NOS AMPARE!

Jenny 27 noviembre 2013 - 11:16 AM

Sr Alexis

Se deberia averiguar con todo el pueblo no vaya a suceder como en Pto Rico

william portal 26 noviembre 2013 - 5:14 AM

Entonces es necesario que cuando se escriba algún Post de esta emvergadura se pongan todos los datos exactos para poder contactar y poder dar solución.
Lo que no se puede es tirar la piedra y esconder las manos.
hay que decirlo todo en detalles y que no quede nada en nebulosa.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 26 noviembre 2013 - 8:46 AM

william portal:

En este reclamo tuyo tienes razón.

Como los “de adentro”, tenemos la razón de que TODOS USTEDES deben pedir la eliminación del BLOQUEO; el cese de la agresividad constante hacia nuestro pueblo; las difamaciones; las tergiversaciones; y el hacerle el juego a los afanes imperialistas de absover a Cuba como una estrellita más de su bandera.

william portal 27 noviembre 2013 - 1:04 PM

Alexis Mario Cánovas,
No acostumbro a entrar en careo de enfrentamiento con ningún cubano independientemente de su ideología política, si pienso que nosotros los que sentimos el sistema socialista debemos ser respetuosos con nosotros mismos, ser eficientes y demostrar el día a día que las cosas se pueden hacer mejor.
Por mi parte desde que se decretó el bloqueo a Cuba estoy en contra del mismo y he dado todo lo que he podido para que así sea, lástima que no conozcas mi trayectoria.

norma 27 noviembre 2013 - 1:27 PM

España, como tantos otrso países del mundo atraviesa por uan tremenda crisis económica y por supesto, la emigración es la primera en pagar los platos rotos. Ilogico seria desproteger a sus nacionales. Idealmente no deberia existir crisis, pero existe y es logico que se proteja a los nacionales de pura cepa por encimad elos emigrantes. Esta no es la primera crisis española, las crisis son ciclicas y han tenido tiempos muy buenos y ahora atraviesan por tiempos muy malos. recuerden que Cuba fue un gran receptor de emigracion española y ahora España es una granr ecetor de emigracion cubana. y en algunos casos los cubanos estan regresando a la isla porque no les ha ido tan bien como incialmente pesnaron. Hay españoles emigrando a otros paises, no ahcia Cuba, porque nosotros tambiene stamos con tremnda crisis economica. hay griuegos emigrando hacia otros paises…. nada, que se estan viviendo tiempos dificiles

Los comentarios están cerrados.