Cuba derrotó a Estados Unidos y se proclamó Campeón Mundial Sub15

por Consejo Editorial

Cada vez más blogs cubanos se dedican a los deportes y especialmente a la pelota. Esta noticia habrá hecho felices a miles de aficionados. Tomamos de Zona de Strike, del periodista de Bayamo,  Ibrahín Sánchez Carrillo (Buey Arriba, Cuba, 1969) este texto. LJC

cuba-campec3b3n

Con un impresionante trabajo monticular de Adrián Morejón García el equipo de Cuba derrotó seis carreras por tres al de Estados Unidos y ganó el título del II Campeonato Mundial de Béisbol Sub15, que finalizó este domingo en el estadio Teodoro Mariscal de Mazatlán, México.

El zurdo Morejón García condujo a los cubanos a la medalla de oro luego de lanzar nueve entradas completas, en las que cedió tres carreras, regaló un boletó, ponchó a 12 y propinó un pelotazo; actuación que sirvió además para quitarle el invicto a los norteños.

La labor del serpentinero criollo fue respaldada por la ofensiva del cuarto bate e inicialista Ernesto Martínez Martínez, quien conectó de 4-3, con par de dobletes, dos carreras impulsadas y un ponche.

Los cubanos -sub titulares de la pasada edición- definieron el desafío en la parte alta de la octava entrada cuando pisaron el home en tres oportunidades para deshacer un abrazo a tres anotaciones.

En ese rollo –con un out- Martínez pegó tubey al izquierdo y Miguel Vargas (3B, 4-1, CA, CI) lo remolcó con sencillo al central. Luego Lázaro Armenteros (LF, 3-0, CA, BB, SO) recibió boleto y el relevista Hunter Greene tiró par de wild consecutivos que propiciaron la segunda rayita de la entrada y que un corredor se ubicara en la antesala.

Finalmente Morejón García selló la producción de los caribeños con un rodado impulsador  por el campo corto.

Cuba inauguró el marcador en la primera entrada por indiscutible de Ariel Díaz (2B, 5-1, CA, 2SO) al jardín derecho y cohete remolcador de Martínez. Sin embargo en la parte baja de ese rollo sus rivales ripostaron con dos rayitas.

Brice Turang (CF, 4-2) se embazó con sencillo por segunda, llegó a la intermedia en jugada de fielder’s choice del torpedero, a tercera por sacrificio y anotó con rolata de Raymond Gil (4-0, CI) por el campo corto. Después, Steven Williams (R, 4-2, CI, 2SO) pegó sencillo al medio y remolcó la segunda.

En la quinta ampliaron el marcador 3-1 gracias a imparable de Turang, rolling por el box que favoreció el avance del corredor a segunda y hit remolcador de Royce Lewis (2B, 3-1, CI).

Los cubanos reaccionaron y en el sexto hicieron dos carreras para emparejar las acciones (3-3).

Jonathan Machado (CF, 4-0, CA, BB, 2SO) negoció boleto, Díaz fue retirado por la vía del receptor, pero adelantó al corredor, Tomás Alonso pegó indiscutible al izquierdo y Machado aprovechó un wild del abridor Justin Bullock (6,0 INN, 3C, 5H, 2BB, 4SO, 2WP) para hacer score.

La otra anotación de la entrada llegaría por intermedio del portentoso Martínez que sacudió tubey de línea al izquierdo.

Cuba –que había caído 10-2 ante USA en la segunda fase- anotó seis carreras, ligó ocho indiscutibles y a la defensa no cometió errores; Estados Unidos lo hizo para 3-7-1. Perdió Greene (2,0 INN, 3C, 3H, BB, 2SO, 2WP).

En el choque por el bronce Venezuela –Campeón de la versión anterior de estas lides- vapuleó 13-3 a Taipei de China en siete entradas. El quinto y sexto puestos fueron para México y Panamá, respectivamente.

Del séptimo al duodécimo quedaron Japón, Brasil, Argentina, Australia, Alemania e Italia; mientras que del 13 al 18 se ubicaron República Checa, Guatemala, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Hong Kong y Lituania.

16 comentarios

josepcalvet 11 agosto 2014 - 10:09 AM

Uhmmmm¡¡¡ Qué silencio…. 😆 Parece que en Tierra de Violencia ha dolido la cosa….¡¡¡¡

josepcalvet 11 agosto 2014 - 10:15 AM

Uhmmmmmm¡¡¡ Qué jodidos está más de uno y más de una tras la II CELAC… Y no hay día que no salga una noticia que les llene de mal humnor…

Miami tras la censura de la mafia cubano americana, acogió la exposición de Tony Guerrerro. Cambio de fecha, cambio de lugar y ahí está el video del acto. ¡Lo siento, otro siglo será¡

Pepe 11 agosto 2014 - 10:24 AM

Sin embargo Cuba nunca acepto un concierto de Celia Cruz en La Habana

tatublog 11 agosto 2014 - 12:25 PM

Pepe te cuento que Celia Cruz dijo que no vendria a Cuba hasta que no se acabara el comunismo por lo tanto no tiene sentido eso que dices que no la dejaron venir a dar un concierto. Claro, eso lo leiste en algun lado y viniste y lo soltaste aqui. Saludos

Gefunken 11 agosto 2014 - 12:46 PM

Y por eso también se prohibía su música. Lógico

Pepe 11 agosto 2014 - 12:47 PM

Bueno, como en Cuba nunca ha habido comunismo y parece que nunca lo habra, no entiendo el disgusto del gobierno

tatublog 11 agosto 2014 - 2:32 PM

he dicho varias veces lo que creo sobre el tema de las prohibiciones, me parecen tontas y además nos perjudican. Saludos

tatublog 11 agosto 2014 - 12:48 PM

SALUDOS A TODOS, HOY PASE POR LA UNIVERSIDAD Y ME CONECTO UN RATO, PERDONEN LA MAYUSCULA PERO ES UN SALUDO JA JA JA NOS VEMOS DENTRO DE UNOS DIAS.

El 11/8/14, Tatu escribió: > Pepe te cuento que Celia Cruz dijo que no vendria a Cuba hasta que no > se acabara el comunismo por lo tanto no tiene sentido eso que dices > que no la dejaron venir a dar un concierto. Claro, eso lo leiste en > algun lado y viniste y lo soltaste aqui. Saludos >

extrannado 11 agosto 2014 - 11:46 AM

Contra, el Max Lesnik es uno calcado de cualquier dirigente en Cuba…. vaya discursito, aunque este si le ha sacado $ al cuento en Miami.

Por cierto pese a la pobre “obra artistica” del autor ha tenido total cobertura por todos los canales importantes de Miami….. para que despues no se quejen algunos… a ver si en la otra orilla empiezan a dar una cobertura parecida….

Y como dice uno de los periodistas, no hubo incidente de ningun tipo, va y al final el gran objetivo del evento que era “hacer bulla” ya a muy pocos le importa.

tatublog 11 agosto 2014 - 12:24 PM

Saludos a todos, nos vemos con tiempo cuando terminen las vacaciones.

Josep no pierdas tu tiempo, esta gente habla de cuba para criticarla,nunca los veras alegrarse de un triunfo de Cuba.

extrannado 11 agosto 2014 - 1:31 PM

Sr Tatu

Si ud considera que esta “exposicion” es un triunfo de Cuba, recoge y vamonos….

El chancleteo y el brete que era lo que perseguia la efimera exposicion de 2 hrs para nada beneficia la causa del Sr Tony Guerrero, al final los ultra de la aplanadora ignoraron el evento y el impacto mediatico, a pesar de la presencia de toda la prensa miamense, fue intrascendente.

Eventos de este tipo para exacerbar los malos animos en Miami no ayuda a ninguno de los 3 presos que quedan, al contrario trae mas problemas al gobierno para aceptar cualquier negociacion posible. No sera al final, que es mejor hacer politiqueria barata que de verdad tartar de solucionar el caso?

Pepe 11 agosto 2014 - 10:23 AM

A estos pobres chavales
que futuro les espera?
O el de irse pa`fuera
o el del ninho Linares.
Jugar en los Industriales
o probarse en Grandes Ligas?
Dicen que Cuba no obliga
a nadie hoy a quedarse,
si es asi, mejor marcharse,
y llenarse la barriga.

josepcalvet 11 agosto 2014 - 10:39 AM

Hay poesía, verso, ripio, etc… Hay de todo….
Leo:

http://letrajoven.wordpress.com/2014/08/11/en-tiempos-de-lucha-tengo-amigos/

En tiempos de lucha… tengo amigos
Publicado el 11 agosto, 2014 de rodoguanabacoa

Tengo yo fieles amigos
que se entregan, son valientes,
y que en sus mejillas sienten
la injusticia. Son testigos
de crímenes sin castigos
que tanto condenara el Che.
Y esos amigos, lo sé,
son fusil en plena sierra,
luchadores por la tierra,
todos son MST.

Tengo una amiga, su empeño
la graduó de medicina
y en América Latina
vive y lucha por su sueño
de una América sin dueño,
que viva en plena equidad,
y que un lazo de hermandad
por cada arteria nos suba.
Hoy mi amiga vive en Cuba
y en el Alto Paraná.

Otro amigo extraordinario
bien podría dar la vida
por la dignidad aprendida
de su pueblo originario.
Y su grito, temerario,
es pasión, soberanía;
es la voy en rebeldía
para que el imperio escuche
y entienda que los mapuches
exigen su autonomía.

Tengo una amiga lejana
y que habita en cualquier parte.
En su cuello, el estandarte
es bufanda soberana.
Más que una amiga, es hermana,
no es de América Latina,
pero su lucha es genuina
y cuando su voz se alza,
vibra la Franja de Gaza
y se enciende Palestina.

¡Esta es Cuba¡ ¡Esta es su gente¡ ¡Las momias al Británico¡

Pepe 11 agosto 2014 - 10:49 AM

Tengo un amiga cualquiera
es una amiga muy lista,
por el dia cederista,
por la noche jinetera.
Tacones altos, cartera,
y apretado vestido,
alimenta a su marido
con su cuerpo de sirena…
Si un policia la frena,
saca el carnet Partido

josepcalvet 11 agosto 2014 - 11:41 AM

Insisto: en Cuba se cultiva la poesía y de ello da fe mucha gente. Desde Santa Clara

EN FALSO. POEMA DE GUSTAVO SÁNCHEZ GALARRAGA*

11 agosto, 2014 por verbiclara

A mi pecho oscuro
Asoma tu rostro
¡Oh! mujer que fuiste
Mi lejano amor,
Para ver curiosa
Si es que está cerrada
La herida que abriste tú
En mi corazón.

Contempla la herida
Pero no la toques
Con tu mano blanca
Cual lirio de abril,
Mira que hay heridas
Que cierran en falso
Y si alguien las toca
Se vuelven a abrir.

*Graciano Gómez (1895-1980), músico y trovador por placer y sociabilidad, y operario de tabaquería por oficio, musicalizaba en bolero los siguientes versos de Gustavo Sánchez Galarraga (La Habana, 1893-1934), poeta y autor dramático modernista quien hizo una importante contribución al teatro lírico cubano, muchos de cuyos versos pasaron a la historia como canciones y boleros.

¡Esta es Cuba, esta es su gente¡ Un pueblo culto que tras la Revolución dejó atrás el terrible analfabetismo impuesto por “los amos” y hoy los años de escolaridad obligatoria, los grados que alcanza la inmensa mayoría de la población es alto. Cuba, leo en un medio contra y financiado por la derecha y ultraderecha europea, Cubaencuentro, lo siguiente: “Cuba ocupa el primer lugar el mundo en gastos de educación en relación a su Producto Interno Bruto (PIB) con el 12,9 %, siguiéndole Dinamarca con el 8,7 % e Islandia con el 7,8 %, entre los que más recursos porcentualmente, le dedican a este sector.” (Humberto Herrera Carlés, México DF | 20/03/2013 11:39 am)

Cuba derrotó a Estados Unidos y se proclamó Campeón Mundial Sub15 | Noticias de mi Tierra 11 agosto 2014 - 6:08 PM

[…] Via: Cuba derrotó a Estados Unidos y se proclamó Campeón Mundial Sub15 […]

Los comentarios están cerrados.