Por: Pedro Martínez Pírez
La primera ronda de conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos, efectuada el miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana, transcurrió en un clima respetuoso y constructivo, pero puso de manifiesto el grave obstáculo que representa la Ley de Ajuste Cubano –aprobada en Washington en 1966–, para asegurar una emigración segura, legal y ordenada.
La representante de Cuba a estas conversaciones, Josefina Vidal Ferreiro, directora de la Oficina que atiende Estados Unidos en la Cancillería cubana, reconoció los aspectos positivos de la política de Washington en el tema migratorio hacia Cuba, pero puntualizó que se debe trabajar para solucionar problemas que persisten y atentan contra la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios firmados desde 1994 por los dos países.
En ese sentido indicó la diplomática cubana que La Ley de Ajuste Cubano, y la denominada política de “pies secos, pies mojados”, siguen constituyendo el principal estímulo a la emigración ilegal, el tráfico de emigrantes y a las entradas irregulares a Estados Unidos desde terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior.
Precisó Josefina Vidal que no están siendo devueltos a Cuba todos los emigrantes ilegales intersectados por Estados Unidos en alta mar, lo cual contradice lo acordado por los dos países hace más de veinte años.
La alta funcionaria cubana reconoció en las conversaciones que hay un incremento en la cooperación y la comunicación entre las agencias competentes de los dos países para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas y el fraude migratorio, pero al mismo tiempo continúa la política dirigida a alentar a profesionales y técnicos cubanos de la Salud a abandonar sus misiones en terceros países, en lo que constituye una práctica censurable de robo de cerebros que afecta también a muchas naciones que se benefician de la colaboración cubana.
Con ostensible serenidad y mediante un lenguaje diplomático, respetuoso pero firme, la funcionaria de la Cancillería cubana dijo que tales prácticas no se corresponden con el contexto bilateral actual de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Y este jueves Josefina Vidal volverá a encabezar la delegación cubana, esta vez para abordar el tema del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la cooperación en varias esferas, mientras que la parte norteamericana elevará su rango con la presencia de Roberta Jacobson, secretaria asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento norteamericano de Estado.
Elementos que influyen positivamente en las conversaciones de La Habana fueron las muy recientes declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del presidente Barack Obama pidiendo el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de medio siglo contra Cuba, y reiterando su voluntad de cerrar la cárcel en la ilegal base yanqui en Guantánamo.
Cuba, que ha sufrido las agresiones y el bloqueo de Estados Unidos durante más de cincuenta años, y ha demostrado su capacidad de resistencia, conoce a su poderoso vecino del Norte, se siente respaldada por Nuestra América y el resto del mundo, y se apoya en el derecho internacional y los principios de igualdad soberana entre las naciones. Se trata, como dijo no hace mucho el presidente Raúl Castro de aprender el arte de convivir de forma civilizada, con las diferencias, las cuales, como era de esperar, estuvieron presentes en el inicio de las conversaciones de dos días en La Habana.
La Habana, 22 de enero de 2015
tomado de: http://moncadalectores.blogspot.com/2015/01/convivir-de-forma-civilizada-con-las.html
99 comentarios
// No puede haber igualdad soberana entre las dos naciones //
Mientras uno de los países esté controlado a la fuerza por un grupito de ciudadanos.
Y el otro esta controlado por la mayoria de los ciudadanos…no jorobe mi amigo..la cuestion es convivir con las diferencias
Ricardo E. Trelles:
¿Te refieres a los EE.UU. cuando dices “// No puede haber igualdad soberana entre las dos naciones // Mientras uno de los países esté controlado a la fuerza por un grupito de ciudadanos.”?
¿O eres de los que creen que el poder en los EE.UU. no es del complejo militar-industrial, el Sector Uno de su economía.?
Está DEMOSTRADO que “la política es la expresión concentrada de la economía.”
El titulo de esta pieza se debe aplicar a los cubanos viviendo dentro de la isla. Respetar las diferencias de opinion y defender el derecho de discrepar
DOS COMENTARIOS POCO RESPETUOSOS PUBLICADOS EN EL POST ANTERIOR ACABAN DE SER BORRADOS DADO QUE ES UN CONTRASENTIDO EDITAR UN POST QUE DEFIENDE CONVIVIR DE FORMA CIVILIZADA CON LAS DIFERENCIAS Y A LA VEZ PERMITIR OFENSAS, INSULTOS ENTRE COMENTARISTAS.
En todas las carreteras hay baches, pero lo importante, es sortearlos y seguir adelante, para llegar al destino final. 😉 Saludos
Muy de acuerdo con todo lo que Ud escribe aqui, mis respetos y sin que me mal-interprete,
Pero la vida no se trata de empezar en el punto A y terminar en el punto B, o llegar al destino final, la vida se trata de disfrutar el recorrido desde A hasta B.
Saludos
Blen Blen:
¿Cómo “disfrutar” la agresividad desde antes que tomáramos el poder?
Se disfruta cuando se desarrollan nuestras actividades sin obstáculos abusivos… Nos han impuesto sufrimientos, por ser independientes en la toma de nuestras decisiones.
Por ello es esperanzadora la perspectiva que se crea al establecerse, nuevamente, las relaciones diplomáticas directas entre Cuba y los EE.UU.
“CONVIVIR DE FORMA CIVILIZADA CON LAS DIFERENCIAS”…..tenemos que empezar por casa !!!!!
Así se hace empezar por casa ya era hora de borrar a Carlos deNYC.
Roberto ………………..LCJ no censura a Carlos …………………………….aunque es su derecho como administradores del blog ………………Carlos reaciona como somos los cubanos , cuando nos pican no andamos mirando quien es …………si Carlos no escribe mas aqui se estaria autocensurando , no importa que lado defienda .Carlos debe reconsiderar su posicion porque los admistradores del blog pueden tener razon para no publicar su opinion. Muchas veces nos dejamos llevar por nuestras emociones y la defensa a ultranza de nuestro pensamiento llegando a creernos que solo nosotros tenemos la verdad y nos equivocamos .
El post puntualiza al final: “…y se apoya en el derecho internacional y los principios de igualdad soberana entre las naciones. Se trata, como dijo no hace mucho el presidente Raúl Castro de aprender el arte de convivir de forma civilizada, con las diferencias..”
Convivir con las diferencias esta garantizado en este mundo desde hace rato, de mejor o peor forma pero las leyes tratan de proteger a las naciones para convivir sin destruirse. Me acuerdo de aquellos conceptos de “cohexistencia pacifica” que se manejaban en los 70’s y 80’s por parte del campo socialista. Es cierto, EL DERECHO INTERNACIONAL garantiza un grupo de cosas para que los paises no se destruyan por el simple hecho de no aceptarse. Un nivel mas elevado es aceptarse y respetarse sin agredirse siguiendo los proncipios del derecho internacional. Cada nacion tiene el derecho a construir la sociedad que la mayoria de su pueblo decida y no porque difiera de las sociedades de la mayoria de las naciones en este mundo hay que destruir a ese pais o enemistarse con el. !SI SE AJUSTA AL DERECHO INTERNACIONAL HAY QUE RESPETAR SU EXISTENCIA SIN CONDICIONES!
Lo que siempre ha sido un bochorno para paises como Cuba, Corea del Norte, Iran y unos pocos mas es que se ripian las ropas tratando de tomar ventajas de la existencia del derecho internacional y sus garantias para tener un accionar politico diferente entre los paises de este mundo Y SIN EMBARGO DESTRUYEN Y REPRIMEN A LOS CIUDADANOS QUE EXIGEN EL MISMO DERECHO DENTRO DE ESTOS PAISES. Los derechos ciudadanos en sociedades como la cubana estan coartados por un grupo de poder que justifica esto de 1000 formas diferentes y no permite un marco de derecho para cohexistir con los ciudadanos que piensan diferente. Tanto es asi que establecen en sus constituciones las propias medidas discriminatorias y represivas !!!!!!QUE NO ACEPTAN SEAN IMPUESTAS A ELLOS A NIVEL INTERNACIONAL!!!!!!!!!
Las justificaciones que estos gobiernos esgrimen para actuar de esta forma sin respetar a sus con nacionales se sobran, la mayoria ridiculas porque si se aplicaran en la arena internacional estos paises estarian desprotegidos y listos para ser invadidos por cualquier otro pais que crea que lo que hacen con sus ciudadanos y la vida social del pais no es corecto.
En definitiva, gobiernos como el cubano lamentablemente aplican la politica hipocrita de: “Exijo respeto para mi en el exterior pero jamas permitire aplicarlo en mi sociedad” y esa es una de las principales diferencias que hay que superar en nuestro pais. De hecho se estan oyendo voces que dicen van a exigir al gobierno de Cuba en la proxima cumbre de paises latinoamericanos que respete los derechos de sus ciudadanos como mismo exigen respeto a su proyecto en la arena internacional.
Luz de la Calle y Obscuridad de la Casa ya no va a ser aceptado con los cambios que estan ocurriendo en nuestro entorno. RESPETA PARA QUE TE RESPETEN, PERO NO POR VOLUNTAD PERSONAL SINO SIGUIENDO UN MARCO LEGAL INVIOLABLE.
Trabajadorderadio;
Es ahi de vivir con las diferencias,tu mencionas solo a dos paises y no se siempre son los mismos,pero los EEUU convive con las diferencias y es aliado de Saudi Arabia un pais donde le cortan el cholo a uno en la plaza publica y matan a mujeres a pedradas,maestros de los hoy del ISI,asi como Jordania y otros donde no existe el minimo respeto ni a la mujer,ni a los homosexuals ni a nadie
Pero bien ahora me saltan para Cuba islita bloqueada,con un plan diseñado para destruirla,con financiamiento a mercenaries internos y de eso ni palabrita.Cuba podra tener muchos problemas y cosas aun por cambiar,pero es una islita solidaria,los primeros en Haiti,los mas en Africa,formando miles de medicos para que sirvan y den salud a sus pueblos,participe de llegar a la paz en Colombia,igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos,indicews de salud de primer mundo,indices de educacion de primer mundo,ya mas de 10 años sin aplicar la pena de muerte (creo que en Texas se fue uno del aire anoche por ese metodo).En fin para que mas
Entonces cual seria la linea a seguir? Organizar marchas para que en Arabia Saudita mejoren las condiciones del pueblo?
No confunda el comentario,le respond a lo que dice laradio y siguiendo la linea del post de que se puede vivir con las diferencias y ahi esta un ejemplo tangible.Bueno Cuba intent con marchas y otros con bombas y ataque de Drones
Yo no confundo chachareo, yo solo quiero saber que es lo que Ud propone. Estoy de acuerdo en que se eliminen todas las cosas que Ud dice que hay que eliminar, pero no estoy de acuerdo en esperar a que se eliminen para respetar las diferencias de mis compatriotas.
De cuales diferencias ud habla??,sin antes escuchar de ud el fin del criminal bloqueo,el fin del plan Bush contra Cuba y el fin del financiamiento y apoyo a mercenaries dentro de la isla,si es que por ahi quiere comenzar
Aqui se comenta de que dos paises pueden vivir con diferencias aun con esas de las que ud dice que existen,no le pedirimos a los Yumas que pongan fin a la pena de muerte,que deje de asesinar con sus drones or el mundo,etc etc.Tendremos que vivir cn esas cosas
Ya le dije que estaba en contra de todas esas cosas que Ud dice (bloqueo, plan Bush, financiamiento, apoyo a mercenarios). Y le repito, estoy en contra de esperar porque esas cosas desaparezcan para empezar a respetar las diferencias internas.
Pero nuevamente le pido a ud que se explique algo mejor y que entiende por diferencias internas?,para mi es tan amplio ese concepto que me deja con muchas dudas,no digo que no puedan existir hoy como existen en todos los paises que ocupan una cosa que se llama mundo
Si lo que ud se propone es dar un lugar a mercenaries,primero tendria que desaparecer lo que dije anteriormente y renunciar a ser peon pagado por una potencia extranjera e ir al juego limpio.Tienen hoy las mismas oportunidades que cualquiera
Como puedo proponer darle un lugar a los mercenarios si en mi comentario anterior digo que estoy en contra del financiamiento y apoyo a los mercenarios?
En fin me deja con la duda que es es lo que ud quiere.Recuerde que aqui el post trata de relaciones entre dos paises respetando sus diferencias y creo yo que es mas que posible
Yo también creo que es posible y también me quedo con la duda.
chachareo:
Destacaste el actuar y argumentar con doblez.
ERES JUSTO.
Quien le dijo a “Antunes” que puede ir a un discurso de la Union Norteamericana a decir en nombre de 11 MILLONES de cubanos que se opone al restablecimiento de las relaciones entre los dos paises y a la eliminacion del bloqueo ?. Ni el congresista presindecialista Marco Rubio se opone de facto a lo mismo …………………el las condiciona , no tiene otra salida para sumar votos republicanos si se presenta .
Manuel fue la mejor seleccion del mundo,llevar a un guapeton y delincuente comun como representacion de la sociedad civil en Cuba o la misma disidencia es una falta de repeto para las dos partes,es como llevar al gorilla con machete y cuchillo en mano molestando a los ciudadanos,pero mi amigo no tienen que otra cosa llevar.Aqui algunos estan confundiendo las libertades ciudadanas con permitir que un grupito de delincuentes y lumpens pagados y serviles a otras potencias extranjeras con un solo objetivo bien definido lleguen a tener su lugar,pues si esperan eso que se compren un buen butacon
saludos
“Antunes” tienen que hacer un “Reality Check” que aunque muchos no estemos de acuerdo con muchas políticas del Gobierno Cubano no quiere decir que estoy de acuerdo con sus pensamientos ultra-escupidos.
Por eso nunca se ganaran el respeto de los cubanos.
Manuel , tienes toda la razón del mundo, pero fíjate que Antunez es otro más que se ha creído con el derecho de hablar por los demás …no crees que esa práctica también lo han usado muchos de nuestros dirigentes?
repito , tenemos que rescatar el derecho individual de decir que queremos y que no , y que no nos sigan tratando como “masa” o “pueblo”
Si Timba , tu mismo al escribir reconoces la diferencia……………….NUESTROS DIRIGENTES. Es que Antunes cae en esa clasificacion ?.
El derecho de la dirigencia a hablar en nombre de ese puesto se lo dio la mayoria, no voy a entrar a escribir sobre las formas en que se avalaron esos puestos …………….pero es la dirigencia…….. la dirigencia de cada pais habla en nombre de los intereses del partido en que llega al poder y las politicas aplicadas que deben ser secundadas por el pueblo en mayoria.
Antunes habla en nombre propio y de una minoria – minoria que vive en el Pais , Antunes como tanto otros no ha logrado nada o se oponen a cosas como estas que el mundo a saludado como positiva y muchas excpectativas que hay en el ciudadano medio cubano porque se den .
Entre las multiples causas que se le oponen al pensamiento de Antunes……………esta que como la mayoria de los /opositores”………..no ofrecen un paquete coherente de ideas que pueda ser visto por muchos como una posibilidad real de cambios que ayuden a la mejoria de nuestros problemas.
Por eso repito quien le dio a Antunes el derecho de se pronunciar en nombre de 11 millones de cubanos ?……………los cubanos en su mayoria si espêran cambios de diferentes maneras en su vida diaria y no solamnte cambios “politicos” y de “democracia representativa” como suelen reiterar estos grupos.
Timba, es sencillo, al señor lo invitan a un evento (el que sea) y expresa su opinion politica de como deberian ser las cosas. Es la opinion DE ANTUNES y que yo sepa no dijo que hablaba en nombre del pueblo cubano. Lo que debemos entender es que hay que aplicar las palabras de Raul a todos los niveles, a vivir con las diferencias y a respetarlas dentro de un marco legal establecido y que no sean una dadiva de nadie. Lo mas interesante es que usando su derecho a declarar su punto de vista sobre los cambios recientes Antunes se situa totalmente a contra corriente del incipiente proceso y por lo tanto se autolimita de participar en el. No muy inteligente de su parte pues esto va como un tren imparable para adelante.
A un trabajador ……. lo puedes leer en El nuevo herald …………….es posible que el periosdista manipularas sus palabras para darle mayor conotacion a su presencia………………pero esta escrito asi ……………………….en nombre del 11 millones de cubanos. En noticias telemundo estan sus palabras en imagenes y las palabras de el congresista que lo invito.
Un dirigente es un dirigente y representa a un pueblo,Obama hablo en nombre del pueblo norteamericano,el que no puede hablar en ese nombre es un servilucho delincuente comun a nombre de un pueblo,podra hablar a nombre de los delincuentes de su pueblo
timbaentrampa:
La homogeneidad es antinatural, nada es químicamente pura, hay que depurarla.
La masa no es la disolución de las individualidades, cuando eso se impone es FASCISMO, sea cual sea la palabrería que lo envuelva.
Mis compañeros y subordinados se admiran porque yo les exigía aportar MUCHAS IDEAS, para escoger de ellas la mejorar, que casi siempre, era la integración de varias de ellas.
Please don’t go!
Don’t gooo!!😩😩
Aqui los que se respetaran un poquito podrian comenzar por lo siguiente,para poder llegar a lo que algunos dicen tenemos que pedir el fin del criminal bloqueo,el fin del aun existente plan Bush para derrocar la revolucion,el fin del financiamiento a mercenaries internos y vivir con las diferencias.Por ahi es que hay que comenzar
Saludos chacha ……………….me hubiera gustado intercambiar mas con todos sobre el tema pero se impone ir a trabajar………..la mayoria desde diferentes puntos de vista confluyen en la ne nesesidad de una normalisacion y una eliminacion del bloque………………….sin dudas llevara a una normalisacion de las diferentes corrientes de voces discordante y la critica constructiva de la que salga una Cuba mejor.
chachareo:
Tienes TODA LA RAZÓN, el BLOQUEO es la imposición del poderoso, con la anuencia de los traidores.
Yo creo que es momento de dejar el orgullo y la arrogancia a un lado, y negociar cómo dijera Martí con guantes de ceda y no con guantes de bolseo
+1 +1 +1
Robert para que ya te quede mejor diriamos que de parte y parte
saludos
@ Roberto Peralo… cuidado hermano, habla con tu abuela, dile que te cuente de las aventuras del programa radial de los 50’s “Raffles, el Ladrón de las Manos de Seda” …. 🙂 🙂 🙂 Saludos
Roberto Peralo:
Cuba no impuso la violencia, van a ser dos siglos que la ejerce contra Cuba los EE.UU.
#Tarde tranquila
Hacía semanas que no dedicaba tiempo a actualizar Blogs cubanos en Wordpress. Es una tarea lenta pero enormemente gratificante. Siempre encuentro muchas cosas “tirando del hilo”.
Una, son los blogs que cada vez más se posicionan críticamente frente a aspectos mal resueltos o inaceptables del día a día cubano. Lo hacen desde la honradez, la lealtad al socialismo cubano, pero aportan opinión, muestran discrepancia, etc. Nada que ver con el despotrique y los malos modos de otros blogs….
Otro tema interesante es constatar que en el “reto” que ahora se abre, es previsible quién tiene las de ganar, quién tiene las de perder.
Leyendo el discurso de Obama, es evidente que los compañeros del norte, creen que habiendo estado muy equivocados durante décadas, ahora han dado con la clave de la cuestión. Van a apoyar al pueblo cubano a que vean la luz, se les caiga la venda de los ojos, y se conviertan al sistema que rige en los estados de la unión, no a base de palos, sino a base de otros medios más novedosos. Uno de ellos, es la información, los contactos “pueblo a pueblo”, etc. El reto está en la mesa y no creo que me equivoque si digo que la mayoría de cubanos y cubanas, juegan mejor a damas, al ajedrez, al go, al backgammon, al reverse, al mankala, etc. que la mayoría de estadounidenses…. Son juegos de estrategia, más o menos, y creo que sé quién juega mejor.
Los estrategas que acompañan a Obama creen que en Cuba, una diktadura, nadie sabe nada debido a la censura, a la falta de internet, a una prensa, radio, televisión descafeinada…
Esperan que el “efecto asombro” haga cambiar las cosas. Sin embargo, creo que en EEUU poca gente está al loro de decenas, cientos, miles de proyectos cubanos que posiblemente planteen interrogantes dado que la propaganda mediática, ha estado desde 1960, bombardeando una información sobre Cuba totalmente deformada y nunca se supo qué hizo Cuba en Pakistán en 2005, por ejemplo (SLAMABAD (Reuters) – Cerca de 100 cubanos, entre médicos, personal de enfermería y paramédicos llegaron a Pakistán el viernes, preparados para trabajar en la asistencia a los supervivientes del seísmo que asoló el norte del país hace dos semanas.), en Haití en el terremoto, en la epidemia de cólera, etc… Ya nadie ha ocultado la aportación cubana ante el ébola, porque “la cosa estaba en marcha”,¿o es que los editoriales del The New York Times, fueron fruto de la inspiración divina… o del buen hacer de unos periodistas un poco rojillos ?
Cuando EEUU empiece a conocer los contenidos desarrollados, por ejemplo, en estos sitios, veremos “quién convierte a quién” y veremos si entonces, algún mesías, no le pega una patada al tablero y no quiere jugar más….
Un ejemplo, un solo tema: la lucha contra la diabetes
https://cubainsidetheworld.wordpress.com/2014/11/16/world-expert-recognizes-cuban-program-for-diabetics/ y #http://thecubanhandshake.org/world-expert-recognizes-cuban-program-for-diabetics/
Dr. Felix Manuel Seaton, president of the Latin American Diabetes Association (ALAD), said in Havana that the Cuban program for prevention and control of this disease has been taken as an example in the region, reported the Cuban News Agency (ACN)
La historia se esta gestando en La Habana, hoy, pienso que cualquiera que sea el resultado, Cuba, no sera la misma…nunca mas… 😉 Saludos
Tony:
Dijo Albert Einstein que:
“LA MENTE QUE SE ABRE A UNA NUEVA IDEA JAMÁS VOLVERÁ A SU TAMAÑO ORIGINAL.”
Por ahora, “la cosa” se presenta de forma civilizada…. Dos pequeños videos muestran las dos comparecencias ante la prensa de las dos personas, que están al frente de las conversaciones en La Habana para concretar lo que el 17D fue ¡el notición¡
Naturalmente, el tema de los Derechos Humanos, estará presente en esas conversaciones empezando por temas tan delicados como la pena de muerte en EEUU que afecta de forma anormal a la población negra, los índices de desigualdad que dejan en la marginalidad y la exclusión social a millones de personas, el limbo jurídico de Guantánamo, la impunidad de ciertas personas que se exhiben en eventos públicos, siendo responsables directos de crímenes contra la Humanidad y gozan de total impunidad…. como el conocido terrorista Posada Carriles. etc… Muy interesante el tema de los Derechos Humanos…. ¡¡¡¡¡¡
La decisión de reestablece relaciones está tomada y no tiene marcha atrás. Sin embargo, EEUU no puede ir muy lejos si Cuba no es un país que respeta los Derechos Humanos, y lógicamente, Cuba tampoco puede hacer lo mismo, si EEUU sigue en el punto de mira de Amnistía Internacional, y otras ONGs como uno de los primeros países del mundo en violaciones flagrantes de los DDHH.
Documentos: Estados Unidos: Amnistía Internacional …
#https://www.es.amnesty.org/paises/estados-unidos/documentos/
l / Estados Unidos sigue haciendo caso omiso de los principios de derechos … cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos en estos temas. … Amnistía Internacional considera que estas condiciones violan las normas …
A pesar de que EEUU y Cuba parecen no compartir el concepto de “respeto a los DDHH”, es muy positivo que ambas naciones, acepten convivir de forma civilizada y el enorme gasto militar de EEUU por si Cuba realiza un “ataque sorpresa con machetes chinos”, se dedique a programas de igualdad de oportunidades en EEUU, a la cooperación internacional contra el ébola, a la reconstrucción de Palestina donde los Derechos Humanos son sistemáticamente violados cuando las escuelas saltan por los aires con refugiados dentro, por los efectos de unas bombitas de tecnología made in USA….
Los dos videos están aquí… https://www.facebook.com/elypell/posts/802505446453912
Chacharero, ley tu respuesta a mi comentario por alla arriba. En realidad hablamos de dos temas muy diferentes. Te explico:
Yo apuntaba la dicotomia de nuestro gobierno de exigir respero y aceptacion al mundo y de irrespetar y ser un extremista con los cubanos en la isla. El estado Cubano le dice al mundo (no solo a USA, aqui esta incluido todo el mundo): “Respetame que aunque soy diferente me acojo al derecho internacional y mis ideas para serlo. Aceptame asi y trata de establecer relaciones como soy. Te exijo respeto total a mi derecho a actuar con toda la libertad en este mundo”
OK, eso esta muy bien ¿Pero porque entonces no mide a su pueblo con la misma bara que quiere que lo midan a ellos? ¿Por que el gobierno cubano no acepta las exigencias de respeto de sus ciudadanos a tener ideas y accionar politico y social diferente a lo creado sin alternativa por parte del estado, aunque respetando el derecho de todos?
Fijate, yo no estoy hablando de respetar las diferencias de cada pais, eso como tu has explicado se hace o se acepta o se asimila o se traga, como quieras ponerlo. Estoy hablando de respetar las diferentes tendencias de pensamiento en el pueblo y permitir que esto funciones bajo garantias legales. Si ellos exigen respeto para su proyecto, el pueblo exige respeto para sus derechos de actuar politicamente en su sociedad, es un “Fractal”, es muy sencillo.
lo siento, deberia de haber puesto “lei tu respuesta”
Disculpa,como salio en otro lugar no lo lei,dejame leerlo y le repondo
saludos
Amigo,es que seguimos con lo mismo,yo quiero para podernos entender que ud me ponga ejemplos en esa parte donde ud dice “el gobierno cubano no acepta las exigencias de respeto de sus ciudadanos a tener ideas y accionar politico y social diferente a lo creado sin alternativa por parte del estado, aunque respetando el derecho de todos?
le juro que no lo entiendo,primero de quienes son esos que exigen cosa asi.Aqui la cuestion no es tirar bolas,sino argumentarlas con ejemplos tangibles.Si lee mi anterior comentario a leo le respondi algo de lo que me pregunta.
Chacha
Un ejemplo es que mucho de los cubanos que vivimos en el exterior no tenemos ningún derecho como ciudadanos en la Isla, ni siquiera se nos es permitido estar por un plazo más de 3 meses y si así fuera debes pedir y pagar por ese permiso para extender su estancia, estoea sin mencionar ningún derecho a propiedad, trabajar, ect. Ni siquiera estoy hablando de que línea política quisiera seguir.
Por ahora seria feliz que me dejen ser cubano de nuevo.
Note: Después de la nueva Ley Migratoria eso cambia para los nuevos que emigran, pero no entiendo porque si una Ley deroga la otra, porque no se nos devuelve ese derecho a los que emigramos antes.
Perla del Sur
En eso le doy la razon y creo que he sido critico en este blog sobre ese tema,ahora tendriamos que encontrar las vias para ser escuchados y que no sean solo los tracatanes que aun tenemos por ahi
No hacen falta ejemplos Chacharero, la sociedad es dinamica y cada dia habran nuevas personas que exijan lo que te digo. Tener ideas y accionar politico y social diferente a lo establecido por del estado deberia de ser un derecho de todos los cubanos ya que el gobierno cubano exige lo mismo para el fuera de Cuba. TU PIERDES EL PUNTO y quieres que te de nombres y casos especificos, los nombres no son importantes, pueden llamarse Pepe, Maria o Juan. Las exigencias llegan de cualquier parte de Cuba y no es “tirar bolas” pues los casos de personas que exigen respeto y garantias a actuar diferente al estado en Cuba han sido muchos en los ultimos años. No solo los clasicos disidentes, ni los mas nuevos. Hay profesores universitarios que han sido castigados por exigir ser diferentes, han habido blogueros desde las universidades que han sido reprimidos y suspendidos por tratar de ser diferentes. SI QUIERES CONOCER DE CASOS ESPESIFICOS BUSCALOS, ESTAN AHI, SOLO INVESTIGA pero los nombres no te dicen nada, la realidad es que Cuba exige respeto basado en el derecho internacional y no es capaz de respetar a sus consiudadanos y lo justifica de 1000 maneras (como tu estas tratando de hacerlo ahora).
Dejame decirte cual es el mayor reto para el gobierno cubano una vez terminada la trabazon en las relaciones Cuba-USA. Mientras mas se acerquen los dos paises mas va a ser la exigencia en el seno de America Latina y el mundo para que Cuba permita libertades ciudadanas. Cuba no es China ni Arabia Saudita. En cada reunion de presidentes o cancilleres en las que el gobierno cubano participe van a exigirle firmar declaraciones de igualdad y libertades politicas y civiles. Por eso la mayoria de los oficialistas duros estan en panico, pues una vez desaparecido el personage del “Lobo” “La Caperusita” va a tener que respetar a sus hermanitos y no va a poder seguir dandole palos.
Untrabajadordelaradio:
Los conceptos sobre la forma de solucionar problemas las forman las NECESIDADES INDIVIDUALES que se requieren satisfacer.
Cuando se estructure el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, ese fenómeno que denuncias se eliminaría, porque se generalizarían las decisiones consensuadas desde la misma base de la sociedad.
Sr. Alexis Canovas:
El poder de abajo hacia arriba ya se hizo.
Todos los que hicieron la revolucion eran gente de “abajo”. Gente sencilla, trabajadora, que queria un futuro mejor.
Y mire Ud. como terminanos.
No creo que hoy en dia, despues de esta experiencia, existan muchos que quieran volver a confiar en la gente de “abajo”.
Lo que necesitamos es que cada cubano pueda ser representado en la politica, pacificamente, no importa si es de derecha o izquierda.
Sin miedo al cambio:
Tomar el poder es cosa facil… Ejercer el poder con equidad es MUY DIFÍCIL, más todavía si se le ahoga con un criminal BLOQUEO, que hizo que se fuera a los bandazos y extremismos causantes de lo que se pide ¡AHORA!, rectificar, y que cuando se enfrentó esos errores, a tiempo, se le hizo la vida imposible a quienes previsoramente vieron las consecuencias que iban a traer.
Sí tenemos que hacer cambios, para hacer la FES Comunista etapa por etapa, cumpliendo las Leyes Generales que rigen su desarrollo.
Precisamente por no haber estructurado el poder de esa manera que pidió Marx y ordenó Lenin es por lo que se han producido las deformaciones que el propio Raúl Castro Ruz criticó, dando razón a este alerta de Lenin a los mencheviques:
“Quien aborda los problemas particulares sin resolver previamente los generales habrá de chocar ciegamente con estos y chocar, en cada oportunidad es condenar a la propia política a la peor de las vacilaciones y falta de principios.”
DEMO-CRACIA:
EL PUEBLO GOBERNANDO… no a nombre de él.
Asi es Alexis.Yo diria.Vivir PARA no DE LA
saludos
entonces ya se acepto a la disidencia, opositores y prensa independiente dentro de cuba,
ya era hora que que se pudiera convivir con esa gente dentro de el país que es todos.
creo que este es un gran paso por parte del gobierno de la isla
este será otro de los meritos del presidente obamas.
Mejor iremos por partes.
En Cuba existe el disidente honesto y despues le pondre ejemplos y el disentur criollo cocinado extramuros,seguramente ud quisiera esa “gran” oportunidad para el fabricado,lumpen y turista,pero creo que a esos ni un tantito asi,no es cuestion de diferencias sino de supervivencia que son otros 20 fulas.Le dare una clase free de como podria ser un disidente en las condiciones actuals y el dia de hoy.
El primer paso seria no mas pasajes de avion y mas union con el pueblo,para eso tendria que trabajar,no esa alergia a doblar el lomo,podria postularse a delegado,esto como una via de ser escuchado por un grupo de personas,ya como delegado y amante del capitalism,pues llenaria su zona de paladares con competencia y buenos precios,atenderia todos los problemas de esa comunidad en fin asi se iria formando un lider,ya los de otras zonas verian que este nada comunista ni revolucionario soluciona lo que no solucionan los otros y asi saldria otro y otro,es o no possible?pero que pasa?se han llenado de luchadores de visas y dinero,de lumpens y delincuentes communes,simplemente no son disidentes ni la cabeza del mismo guanajo y los que un dia si lucharon,pasaron por prision sin pedir nada a nadie Deben sentir hoy verguenza por lo que algunos quieren llamar disidentes o opositores.
En esta vida las cosas se ganan o se pierden,casi siempre cuando existe el honor,la dignidad se gana mucho y esta el caso de los 5 futuros lideres seguidos por miles,pierden siempre los traidores y vendepatrias,la historia de Cuba es bien rica para aprender sobre estas cosas.
Mira disidentes hay muchos y me los encuentro donde quiera,solo algunos ejemplos,Padura es un disidente,Pablito otro igual,pero a estos se escuchan ya que no son lumpens,a estos se escuchan ya que no se reunirian con Posada Carriles por lo que representa ese personaje para el pueblo Cubano,no pondrian rodilla en tierra amasando fortunas o regalitos faranduleros con la derecha mas rancia.Me ha entendido algo sr leo?
Sobre la prensa cuando me diga donde es libre pues tocaremos ese tema.Si creo que la prensa que existe hoy puede funcionar jugando su papel independiente,pero todo ira llegando de eso puede estar seguro
Chachareo, yo entiendo su lógica y tiene Ud razón en muchas cosas. Ahora las preguntas que yo le haría serian la siguiente y quisiera me las respondiera sin ataques ni hablándome de Etiopía o el Congo,
1- Por que en 56 años no ha surgido en Cuba ningún disidente de los bueno con poder real?
2- Por que en la asamblea nacional se ha aprobado todo por unanimidad durante 56 años.
3- Como un disidente puede llenar una zona de paladares con buenos precios siendo delegado, si el delegado, al menos el de mi cuadra no ha podido arreglar el techo de la cuarteria de la esquina (mismo planteamiento por 20 años) y un bombillo para el alumbrado publico se pudo conseguir después de 5 o 6 años de estarlo pidiendo?
No vea estas preguntas como ataques ni nada por el estilo, mi objetivo es entender su lógica.
Cavelerarl;
Intentare responderle sus preguntas tal y como yo las creo hoy.
1- Por que en 56 años no ha surgido en Cuba ningún disidente de los bueno con poder real?
Primero te dire que esos que hoy se denominan o llaman disidentes se la pasaron aplaudiendo 50 años,,de los que pudieramos poner en la categoria de “Buenos” creo que ninguno de ellos ha pasado por sus mentes o no han querido ese poder que ud llama real,creo que Pablo fue diputado y alli al igual que el resto levanto su manito.
Pero para todo esto tendriamos que definir bien que seria un disidente y para entenderlo, leer un poco de la necesidad de la revolucion de blindarse ante los planes desde un mismo comienzo por destruirla usando desde la guerra economica,sabotajes,intentos de asesinato a sus dirigentes,planes y recontra planes unidos a un criminal bloqueo,esta muy bien escrito,toda revolucion y en Cuba fue una revolucion tiene que saber defenderce o de lo contrario adios Lolita de mi vida.
2- Por que en la asamblea nacional se ha aprobado todo por unanimidad durante 56 años.
Muy sencillo,estaba falta de verdaderos revolucionarios,aunque igualmente podria ser bien cuestionado
3- no la copiare ya que es mas larga,pero mi amigo creo que ud esta aun anclado en los 90 y hoy vivimos en el 2015 y mucho ha cambiado.Como ese delegado pudiera reparar la cuarteria de Lola?,pues bien hoy en el 2015 ese delegado con ganas de pinchar puede gestionar un credito y con las nuevas leyes aprobadas reparar el solar de Lola,el bombillo mucho mas sencillo hoy,aprende que no soy eterno,recordemos que ese delegado es capitalista 100% y esta usando el marco legal de hoy para mejorar su zona,simplemente si el gobierno no tiene el bombillo de la esquina,pues me reuno con todos los dueños de paladares y timbiriches y les pido ayuda y seguro con lo contentos que estan soltaran algo o me saldra uno que diga;Chachaaaa mi hermano que vive en la Yuma me mandara uno y de los Buenos,sigamos asi que esta zona sera como Las Vegas la mas alumbrada del planeta.
Saludos y esto es lo que creo.Es possible,si o no?
Chacharero, no trates de tapar el sol con un dedo. No han habido disidentes buenos porque la revolucion LO PROHIBIO, ELIMINO TODA POSIBILIDAD DE OPONERSELE (aunque fuera la mejor persona del mundo) ELIMINO LAS LIBERTADES POLITICAS Y LO IMPUSO HASTA EN LA CONSTITUCION.
Si el gobierno cubano hubiera repuesto en algun momento las libertades politicas del pueblo ya ninguno de los comunistas estaria en el poder, porque son ineficientes y ineptos. Ya otros cubanos de bien tendrian al pais mucho mejor que hoy.
Que yo sepa esa constitucion fue aprobada por mayoria y que yo sepa igual esa gran mayoria dio salticos y si veian a Fidel lagrimas saltaban de sus ojos.Ahora quien le ha dicho a ud que prohibir,eliminar o como ud lo quiera llamar podria ser causa o sinonimo de la no existencia de fuerzas politicas que se opusieran al estado?,acaso Cuba no tiene historia para que yo hoy me pueda jamar ese cuento?
Si con Batista te asesinaban,te torturaban,existia el plan machete y el desalojo,con todo eso que ni es cascarilla para lo que existe hoy,existieron miles que dieron sus vidas y otros que lucharon sin pedir nada a nadie,mi amigo segun lo que ud me dice solo lo podria definir de esta forma,los que hoy se oponen estan carentes de valor y dignidad y sin eso tan importante en esta vida no llegaran a ningun lugar,nada se regala,se gana
Entonces, si la mayoria de los paises del mundo aprueba el capitalismo como medio de vida social se jodio Cuba, la van a obligar a ser Capitalista a la fuerza. TU SABES QUE ESO NO FUNCIONA ASI. Es el gobierno de la mayoria CON RESPETO A LA MINORIA. En Cuba se eliminarion todos los derechos y se obligo a quienes no estaban de acuerdo con el sistema a seguir la conga OBLIGATORIAMENTE, o te sumabas o te partian por el eje. Pero Cuba como pais exige lo contrario a nivel internacional.
Es verdad, la generacion de nuestros padres lucho por remover a Batista del poder. ¿Cuantos murieron por el empeño? Muchos y realmente todos los respetamos. Ahora ¿Quien te dice a ti que despues de la revolucion no se actuo por solucionar el problema o cambiar el rumbo comunista del pais? Claro que se hizo, les llamaron Contrarrevolucionarios, Bandidos o Balseros. ¿Tu sabes cuantos cubanos decidieron lanzarse al mar antes de vivir bajo el sistema comunista cubano? Muchisimos mas de los que perdieron la vida luchando contra Batista. Si esos cubanos no se les hubiera impuesto el comunismo, si no se les hubieran cerrado sus pequeños negocios con los que mantenian sus familias y no se les hubieran limitado sus libertades ciudadanas no se hubieran convertido en comida para tiburones o en emigrantes. No fueron dos o tres, son casi tres millones de Cubanos, un ejercito de emigrados mayor que el Coreano y el Ruso juntos. Las acciones han existido para quitarse de arriba el comunismo. No fueron iguales que las anteriores pero si por las mismas causas: Represion y falta de libartades.
Entonces ¿Se impuso el sistema o no se impuso?
Seguimos con lo mismo;
“o te sumabas o te partian por el eje”
Era como si la generacion anterior se sumara a Batista por temor a que le partieran el eje,ud solamente y siguiendo su logica lo que paso en Cuba no es lo que ud dice de faltas de libertades etc etc,lo que paso fue que sufrieron algunos Cubanos una metamorphosis eliminandoles genes de hombria y la solucion no era luchar por su tierra sino saltar el charco para mejorar la griteria de las tripas.
Ahora ya los adjetivos usados serian lo de menos en el analisis del problema,no han o fueron derrotados a adjetivasos,solo o simplemente fueron derrotados
Gracias Chachareo por tu respuesta, me pareció muy justa aunque no concuerde con ella. Te pongo como yo veo cada punto que tocas.
1- Si para mantenerme en el poder necesito que no llegue al poder o no “exista” ningún disidente bueno, eso para mi significa totalitarismo y por lo menos como ser humano y cubano, no como dirigente de esa Revolución (me imagino que Ud no lo sea y entiendo perfectamente que ellos defiendan lo suyo) es una método condenable. Por eso me extraña que Ud como cubano de a pie no critique o condene que otros cubanos de a pie igual que Ud hallan tenido o puedan tener esa posibilidad. Decir que en 56 años no ha nacido un disidente “bueno” y que quizas haya podido halar pueblo me parece un poco ilógico (aunque acepto su criterio, pero no lo comparto)
2- Me alegra coincidir con Ud, lo que me duele es que no haya ningun disidente bueno con poder para criticarlo al mas alto nivel y que esto cambie, llevamos 56 años y aun no he visto una ley votada en contra(aun cuando la cambien o modifiquen al año)
3- Bueno Chacha, yo me fui de Cuba hace 3 o 4 años y el delegado era un NO disidente, elegido por mayoria y representante de lo “bueno”, si de alla aca han cambiado las cosas, OK, pero la realidad es que la cuarteria sigue sin techo.
El ejemplo que pone de los paladares ponerse de acuerdo para comprar un bombillo me parece buena idea, como me parece buena idea preguntar a donde va a parar el dinero que esos paladares aportan al fisco y que deberian usarse para mejorar este tipo de situaciones.
Un saludo
Mira Cavelerarl,he tratado de la forma mas simple explicar de como se podria crear un disidente,le podria poner otras y si ud las analiza bien, posiblemente me daria la razon,no estoy contra de que exista 1 o 50 disidentes,estoy en contra y es lo que ha pasado en estos 50 y tantos años que el disidente no surge de forma natural sino que es diseñado extramuros y por tanto no representaria los intereses del pueblo sino de esos que le pagan o lo crearon en laboratorio,eso es lo que ha pasado mi amigo.
Mira,con los que tenemos hoy.Pongamos que el Coco en ves de estar esperando como lumpen que le entre lo “asignado” ese Coco es un obrero de la antillana (que no lea esto que me manda a matar 😉 ),en esa antillana llevaria su mensaje a otros obreros que al final de esta historia no tienen nada que perder,podrian botar al Coco,pero saldria un Coco pelao y con autoridad moral para jugar un papel de lider.
Otro ejemplo;,Yoani en ves de estar turisteando podria abrir un buen Paladar en el piso 14 en Plaza,seria visitado por extranjeros y Cubanos,alli podria con el Macho Rico de mesero llevar su mensaje a sus clients y viviria de esos ingresos y no del dinero de la traicion,tendria autoridad moral para ser una futura lider.
Todo lo que le digo es possible,lo imposible seria poner a trabajar a estos personajes.
Sobre las reparaciones lo invite a que lea algo sobre la nueva ley de vivienda,los creditos para construcciones y reparaciones y vera igualmente que todo es possible.Ya es momento de que el estado se quite unas cuantas de estas cosas,que Lola pida un credito si al final es su techo,que lo repare y despues que pague lo que pidio.En 4 años Cuba ha cambiado mucho y para verlo major lea los primeros post de LJC y los de hoy
saludos
Chachareo es una lastima que se ponga Ud como el cuento de los Fenicios, ya le he dicho mil veces que estoy en contra de esos oportunistas, pero me parece inconcebible que en 56 años Cuba no ha producido 1 (no 2, solo 1) disidente bueno y que este halla llegado a tener un poco de poder (un poquito, tampoco hay que exagerar).
Le pongo un ejemplo para que vea un caso ilustrativo y que no tiene nada que ver con una persona que quiera ser disidente bueno. Pasan una hoja por mi centro de trabajo para firmarla para pertenecer a las brigadas de respuesta rápida. Un compañero de trabajo se niega a firmarla justificándose que estaba en contra de toda acción violenta. Resultado, democión de su cargo de dirigente(bajito, solo era jefe de departamento) a técnico normal y corriente (mitad de salario tronchado por supuesto). Dígame Ud que podía hacer ese tipo, en el partido todo el mundo estuvo de acuerdo con la medida (es decir que usando su lógica el malo era el), todo el mundo ve este caso y en su cerebro la asociación es la siguiente, si no me apunto en la lista me van a perjudicar mi salario y con ello el bienestar de mi familia. Que se puede hacer en estos casos? Como surge un líder si cada vez que va a nadar contra la corriente le bajan el salario o lo expulsan del puesto?
Sobre que Cuba ha cambiado en 4 años, no lo dudo, como tampoco dudo que los delegados de las circunscripciones resuelven muy poco, no lo digo yo, hay muchos artículos hablando de eso. Sobre Lola y su préstamo, solo le digo que Lola puede que gane 200 cup de retiro de los cuales tiene que sacar buena parte para pagar el refrigerador, la arrocera, etc, dudo mucho que le quede para arreglar el techo de su casa. No era que en el socialismo la idea era ayudar a Lola que no puede a que no se le caiga el techo en la cabeza?
Me sumo a las preguntas a Chacharero a raiz de su “empirico” sistema de aceptacion de disidentes. Primero Chacharero, me imagino que tu sabes muy bien que el mundo anecdotico que tu describes y bajo el cual funcionaria una sociedad con respeto no es realista. Decir en forma de cuentos o narraciones como funciona un pais con libertades es un poco infantil. Lo que tiene que hacer el gobierno cubano es despenalizar juridicamente el derecho a disentir, el derecho a ser diferente y penalizar severamente al que agreda a una persona que de forma pacifica interactue politicamente en la sociedad de forma independiente al estado. Tambien podria establecer leyes que penalicen de forma severa a quienes se compruebe llevan a cabo acciones o actividades respaldadas por un pais extrangero pero las libertades politicas y sociales son un derecho del pueblo y deben ser repuestas inmediatamente.
Ahora, tu hablas de un delegado del PP, que se preocupe por su gente y se gane esto y lo otro.
¿Conoces tu el caso de Sirley Ávila, una ex delegada del Poder Popular en Limones, Las Tunas?
Respondeme eso please.
Sabe ud algo?me recuerda a alguien que cuando se sentia algo molesto me llamaba chacharero,espero que no sea el mismo ya que estoy reeducado 😉 y no quiero entrar en el tira-tira.
Ah esa parte de despenalizar un delito que no existe si puede me lo explica.No se quien es Sirley
No se a quien te refieres Chachareo, algunas veses leo y escribo muy rapido porque aunque tu no lo creas estoy trabajando. De todas formas te hice una pregunta relacionada con tu teoria de que en Cuba se puede lograr algo positivo bajo el actual sistema de falta totald de derechos. De nuevo te la repito:
¿Conoces tu el caso de Sirley Ávila, una ex delegada del Poder Popular en Limones, Las Tunas?
No se quien es esa Sra le dije en el otro comentario
Los ciudadanos norteamericanos podran llevar hasta 100 dolares en ron y tabacos de regreso cuando visiten a Cuba.
He…he…. como nos gusta joder a los gringos. Tabaco para el cancer del pulmon y ron para cocinar el higado….
Por algo el gobierno Yuma les ha puesto limites,no es solo en los que pueden viajar
Esto de los DDHH es relativo como dice chahca con su ejemplo de Arabia Saudita, pero (como dice Calvet) exigirle a un pais “amigo” que los ponga “a mi manera” es intromision en los asuntos internos de una nacion soberana y punto y dejemos la boberia esto que esta pasando ahora, hace muchos años que se deseaba tanto en la parte de USA como la cubana seguro estoy, que muchos de todos esos congresistas y senadores con apellidos anglosajones del bando que sean estaban esperando que algun presidente soltara la bola, seguro estoy que el embargo se va abajo con republicanos, democratas o el copon divino.. lo siento por esos cuatro gatos de “origen” cubano pero les llego la hora que se metan en la politica a la cual representan y a los “disituristas criollos” no deben seguir pidiendo a USA que les arregle el cuarto en la isla ese arreglo es entre cubanos, si el pueblo quiere seguir con ese sistema que no tiene nombre y encima ser amigos de quienes quiera bienvenido y a vivir con “diferencias”….parece que este es el “año de vivir con diferencias”…..
100% con tu comentario y espero que esto no afecte tu reputacion 😉
@Aleluya ¡¡¡
Que las cosas van cambiando y a cierto ritmo, es evidente. ¡Así que todos debemos cambiar.¡
Cubano47 parece que está de acuerdo conmigo cuando digo que EEUU no le puede imponer a Cuba lo que ellos entienden por Derechos Humanos, como tampoco puede hacerlo con nadie. Otra cosa es que las “exigencias” de EEUU sean compartidas por NNUU, por ejemplo, y estamos hablando de esas atrocidades que se están cometiendo en África, en Oriente Medio y que justamente no parecen preocupar demasiado a la sociedad norteamericana ni al gobierno de los EEUU más preocupado por cargarse a Syria que por detener las matanzas, secuestros, violaciones del grupo radical islámico Boko Haram en Nigeria o los asesinatos del llamado estado islámico cuyo origen tiene mucho que ver con la intervención de EEUU en Irak, Libia, Syria, etc…
Me uno a la felicitación de Chacha respecto al comentario de Cubano47. Hora es de dejar de lado lo que llaman ustedes los cubanos la muela bizca y exigir lo que se ha escrito desde Suecia: “no deben seguir pidiendo a USA que les arregle el cuarto en la isla ese arreglo es entre cubanos…” ¡Entre cubanos¡
Siempre digo lo mismo y seguro que habré escrito en estos cinco años, que en tema cubano debe ser resuelto entre cubanos. He hablado de “las dos orillas”, de “reconciliación”, de diálogo, etc. y siempre he entendido que los gallegos, los franceses, italianos, argentinos, etc… que apoyamos al socialismo cubano, lo hacemos básicamente ante la agresión de EEUU, esa poĺítica anti comunista, marcartiana, visceral, basada en el odio al enemigo real o inventado…. y en la intervención violenta, agresiva, militar, imperalista…. Si EEUU abandona el acoso y derribo a Cuba, “las brigadas internacionales” vuelven a sus bases…. 😆 recogen los lápices, las plumas, los teclados, los blogs, …..
Por si tarda en salir un nuevo post…
#Debate y contraste de ideas: Noel Manzanares Blanco en Cubainformación: “Leí el interesante rótulo Cuba: ¿desprecio al capital nacional?, responsabilidad de mi estimado Roberto G. Peralo.
http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/60949-cuba-y-el-capital-inacional
Ahí se hace referencia a un nuevo paso en el desbloqueo USA hacia Cuba: Lista de EEUU para las importaciones cubanas será amplia
Nora Gámez Torres
Read more here: #http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article7964931.html#storylink=cpy
Calvet:
¿Has leído los trabajos de Lenin que señalé?
Es conveniente que si apoyamos el socialismo, que es la etapa intermedia que se ha hecho MAL, conozcamos el Período de Tránsito que se saltó voluntaristamente, y que Lenin especificó como Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de un Estado Proletario estructurado DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Así verás que no es una quimera mía, sino, una fundamentación científica, demostrada su justeza por la INVOLUCIÓN que sucedió donde se violó.
“SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO PUDE HABER MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO”.
Lenin.
@Alexis
Perdona Alexis, pero ya es muy tarde para leer a Lenin y si no lo he hecho antes, ya pasó el tiempo de muchos textos, teorías, conjeturas, etc. válidas en su momento, pero, a mi entender (tal vez equivocado), hay que ir por otros caminos, menos teóricos, más prácticos, más asequibles a todo el mundo, menos complejos, más directos y relacionados con lo que desea la inmensa mayoría de la Humanidad: un mundo mejor, más justo, más igual, menos consumista, etc. y al menos en mi entorno, las revoluciones quedaron atrás, salvo que participar “por un mundo mejor” sea revolucionario.
Días atrás en un post se mencionaba a Rosa Luxemburgo y busqué algo sobre “revolución o reforma” y leí que fue precisamente la “socialdemocracia” del SPD la que mató a Rosa Luxemburgo. Esa lucha a muerte dentro de la izquierda, huele a siglo XIX y ya tuvimos bastante en Hispania en el XX para ver cómo lectores de Marx, Lenin, Trosky etc, se mataban entre ellos.
Me quedo con el pragmatismo y el sentido común que se observa en el actual presidente del Consejo de Estado cubano y secretario del PCC, el señor Raúl Castro, la coherencia y ejemplo del uruguayo José Mujica, la fuerza de Hugo Chávez, o la utopía hecha proyectos del alcalde de Marinaleda….Andalucía, Hispania…
Saludos
El pastel se cocino y veo que el Herald tuvo que poner una hoja mas a su pagina de obituarios,es duro,muy duro para algunos pero los entiendo,solo falta el suicidio colectivo, pasados no por las armas sino por la aplanadora de Saavedra frente al Versailles,al fin podre visitar ese lugar alejado de catarrientos y sin tener que estar brincando los gargajos de la acera
Amen
@Chacha
Siempre ha habido “listos” y “tontos” en todas partes. En algún momento, los “listos” y los “tontos” se han juntado y han tratado de entrar juntos por la misma puerta que pone: SINA since 1977: cursos de periodismo “independiente”, concursos de dibujitos para niños, jabitas, “orientaciones”, dinerito, etc….asistencia 7/7 24/24 para Fariñas, Damas, Yoanis, Celayas, Rodiles, Ferreres, etc….
Ahora, cuando desde Tierra de Violencia se ha dado la indicación de que ¡hemos cambiado¡, surgen los editoriales del New York Times, las noticias de que los fondos de USAID ya no irán a proyectos Zunzunsss, etc y todo se hará “por lo legal” y a través del diálogo, de la buen disposición, de la “ayuda americana” (leche en polvo, chocolate y mantequilla) y solo en casos excepcionales intervendrá la CIA…. (Ver pelis de El Caso Bourne).
Como la “nueva orientación” ya es definitiva, donde antes Fariñas, Elizardo y Ferrer estaban juntos en la “unpaco” -en el proceso de fusión de FANTU y UNPACU, Jose Daniel Ferrer y Guillermo Fariñas promulgaron en nota de prensa que la cabeza de la nueva organización debía ser colegiada, manifestando «que su liderazgo será colegiado como manera práctica de combatir el caudillismo».) ¿caudillismo? ¿marajás de las sombrillas?- ¡ahora¡ Fariñas le mienta la mamá a Obama en la reunión del Piso 14, el domicilio de la mercenaria Yoani Sánchez, Elizardo se retrasa en la toma de postura y el que se apunta a la nueva postura “oficial” parece ser que son los hermanos Ferrer, uno desde Miami, el otro desde Cuba porque sigue con licencia extra penal….lo cual no le impide ir donde le dé la gana, hacer lo que le dé la gana, mandar a la cárcel a “otros” cuando le dé la gana… e incluso, provocar la muerte de una persona, afiliada a la “unpaco” para tratar de evitar el juicio y condena pendiente por agresión a su mujer.. La cosa acabó mal. Como no, la mercenaria Yoani Sánchez (en aquella época “peleona”) mintió y difamó ante la CNN en español y dijo que ” Wilman Villar sufrió una sentencia de cuatro años por “salir a la calle, protestar, llevar un cartel….” ¡Falso¡ Wilman Villar Mendoza fue juzgado y sentenciado por el delito de agresión a su mujer, hechos que se produjeron antes de que ingresara en la “organización”, concretamente en julio de 2011 y es después de esa fecha cuando Ferrer lo mete en la “unpaco” para convertirlo en un “disidente”. Mintió la Yoani, mintió desde Miami Janiset Rivero, del Directorio Democrático de Cuba, grupo que en esos momentos financia a la “unpaco”, etc….
¡Qué tiempos aquellos cuando se hacía “periodismo ciudadano” ¡ ah¡¡¡ qué bonito…. oir primero y comprobar después cómo mentía la Yoani……
https://josepcalvet.wordpress.com/2012/01/24/mas-mentiras-de-yoani-sanchez/
Sr Carlos,solo deje toda su informacion para enviarla al Papa Francisco para Beatificarlo, por lograr el milagro de ser de todo un poco y vivir al mismo tiempo 4 vidas,sera cuantico o del mas alla?
el Chacha con diferencias pero verdades sobre el tapete
Los EEUU empujan y apoyan a los negocios partiuclares en Cuba…
“La lista que el Departamento de Estado está confeccionando con bienes y servicios ofrecidos por empresarios cubanos privados que podrán ser importados en los Estados Unidos será amplia para estimular la creatividad de los “cuentapropistas” y el interés del gobierno de la isla por ampliar sus exportaciones, dijo una fuente que ha tenido acceso al borrador del documento.”
“Las nuevas regulaciones que comenzaron a regir el 16 de enero prevén el apoyo a los pequeños negocios, pero el Departamento de Estado debe decidir quiénes estarán comprendidos dentro de este sector privado y cuáles serían los productos a importarse desde la isla.”
“Una de las mayores limitaciones de la política económica actual respecto al “cuentapropismo”, como se designa el trabajo privado en la isla, es que de las 201 actividades ahora permitidas por el gobierno de Raúl Castro, la mayoría son oficios que requieren poca capacitación e infraestructura tecnológica —“vendedor ambulante de alimentos”, “rellenador de fosforeras” y “barberos” son algunos ejemplos— y el espacio para el empleo de profesionales es mínimo.”
Ahora la pelota esta del lado cubano, el dinero de los “disidentes”, pasara a raspaldar a los “negocios particulares”, los talibanes de La Habana, tiemblan, los historicos de La Habana, ven una oportunidad, para que sus familias sigan gobernando y acaparando dinero, influencia, etc desde la punta de la piramide, el exilio historico protesta sin ser escuchado, los cheques se acaban para los “opositores pagados” y en esta Nueva Cuba, Liborio, sigue esperando, por el capital nacional… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Cinco decadas de Castrismo, para retornar al Capitalismo y empezar desde abajo, pero al final del tunel, ya la Castrocracia y los Capitalistas ven la luz al final del tunel…
“La agencia calificadora Moody’s afirmó este jueves que los recientes anuncios de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba para restablecer sus relaciones son positivos para la calidad crediticia cubana, que de hecho es mejor que la de Venezuela, reporta EFE.”
“Según un informe de Moody’s, los anuncios hechos en diciembre pasado por Washington y La Habana generarán un “positivo efecto en la actividad económica (de la Isla) en los próximos uno o dos años” y representarán una “nueva vida” para la economía cubana.”
“El vicepresidente y analista senior de Moody’s, Jaime Reusche, dijo que este empuje puede llegar a compensar “la potencial reducción” en la asistencia que recibe Cuba de Venezuela por la crisis que atraviesa ese país suramericano.”
“Moody’s otorga a Cuba la calificación crediticia de Caa2, con perspectiva estable. La categoría de Caa2 está incluida en el grado especulativo, con una calidad pobre y un riesgo muy alto.”
“El pasado 13 de enero, por ejemplo, Moody’s rebajó la calidad crediticia de los bonos venezolanos desde Caa1 a Caa3, y el grado que tiene Cuba está justo en el medio. Un grado inferior a Caa3, el nivel Ca, implica riesgo próximo a la suspensión de pagos.”
“En su análisis, Moody’s, citando cifras oficiales, recuerda que la actividad económica cubana creció un 2,7% en 2013 y calcula que el año pasado lo habrá cerrado con un aumento del 0,8%, entre otras razones por la reducción en el ritmo de las reformas económicas.”
“La flexibilización de las restricciones para que los estadounidenses puedan viajar a Cuba puede representar beneficios para la industria turística de la Isla, consideró la agencia calificadora, aunque será necesaria una “significante inversión” para mejorar la infraestructura.”
“A pesar de ello, considerando su fuerte posición y los precios atractivos, y dependiendo de cuán rápido y en qué dirección avanza el sector turístico de Cuba, el país puede convertirse en un creciente competidor en el turismo de alto nivel”, opinó Reusche.”
Mientras Chachareo y Josep Calvet, se pliegan por una opisicion y disidencia “ligera” a lo “Padura”, “Pablito” o nuestro amigo “Harold”, la Castrocracia vende una Cuba, educada, instruida y facil de “controlar” (gracias al MININT) al capital extranjero, dejando a los disidentes “ligeros” hablar, siempre y cuando no se metan en el tema politico o los sindicatos, todo esto en control estatal, estan creando un estilo caribeño del sistema vietnamita y chino, sigo sosteniendo, que Liborio se jode en esta etapa tambien (como siempre), necesitaran mas de tres o cuatro decadas para que se pueda hablar del Capital Nacional 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Los curas, como en los tiempos feudales, siempre, siguiendo los “lineamientos” del poder, no hay como un cura, para poner la veleta de la parte que sopla el viento del poder…
“La revista católica Palabra Nueva llamó el jueves a los cubanos a “no quedar atrapados” en los temores y rencores de medio siglo de confrontación entre Cuba y Estados Unidos, y aceptar el restablecimiento de relaciones diplomáticas, informa AFP.”
“Somos un pueblo herido por una larga confrontación, pero el dolor no es más grande en un lado que en el otro”, dijo la publicación oficial del Arzobispado de La Habana, que encabeza el cardenal Jaime Ortega.”
Claro, la Castrocracia Raulista, ha sido muy habil en devolverles algunos edificios en ruinas a los catolicos, para su reparacion y uso posterior…ay dios mio! no debiste subir a la cruz y dejar a esos mercaderes encargados del templo!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Cambio de Nick.
Parece que he estado en la “Lista de Patrocinadores de Cólicos a los comunistas de LJC” simplemente porque digo que:
El gobierno de Cuba, en la Lista de Demandas al gobierno de EEUU, incluye como 1er punto la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano.
Esta Ley, en pocas palabras, permite a los cubanos aplicar para hacerse residentes permanentes de EEUU al tener 1 año y 1 día en el país, o sea, LOS LEGALIZA.
Es curioso que a cada rato, en conversaciones de algunos presidentes latinoamericanos con el presidente de EEUU, uno de los puntos que se tocan es el de legalizar a sus coterráneos en EEUU y el gobierno cubano su 1er punto de la agenda es que suceda lo contrario.
Los mexicanos y en general todos los latinoamericanos entran a montones a este pais y no tienen Ley de Ajuste, por lo que la eliminación de esa Ley no va a impedir que sigan llegando cubanos que escapan de la isla.
En resumen, los cubanos que llegamos a EEUU no por la ví legal hemos sido PRIVILEGIADOS en este pais con la Ley de Ajuste y el gobierno cubano lo que pide es quitarle ese privilegio, que entren como indocumentados, en otras palabras, QUE SE JO-DAN.
!Qué gobierno para defender a los suyos!
@Ay Orlando, Orlando…¡a saber quién eres¡¡¡¡ Pero por la escasa capacidad de entender, no creo que sea muy complicado saber de qué pie cojeas…
Parece que no te gusta que el gobierno cubano exija al norteamericano que derogue la Ley de Ajuste Cubano y la escandalosa política de “pies secos pies mojados”, como el ¡danzad, danzad malditos¡ la película
Pero no es el gobierno cubano el único que entiende que esa legislación USA debe ser eliminada como otras similares que solamente pretenden titulares de prensa para dejar en evidencia al socialismo cubano. Desde Florida, “ustedes”, los Orlandos, también quieren que la cosa acabe… por lo “macro” 😆
Micro-macro…. 😆
“”A un nivel micro, personal, creo firmemente que ha ayudado a los individuos cubanos que han venido y han sido capaces de buscar la libertad y trabajar duro por sus familias y tener una vida próspera. Pero a un nivel macro, creo que ha beneficiado al régimen”, dijo el miércoles el diputado Bruno Barreiro, hijo de inmigrantes cubanos que se beneficiaron de la ley y principal promotor de la petición al Congreso.”
http://www.eluniversal.com/internacional/150122/miami-dade-pide-al-congreso-que-revise-ley-para-refugiados-cubanos
EL UNIVERSAL
jueves 22 de enero de 2015 11:53 AM
Miami, Estados Unidos.- El condado de Miami-Dade, donde se concentra la mayor parte del exilio cubano, pidió al Congreso de Estados Unidos que revise la ley que concede privilegios de refugiados a los inmigrantes que llegan de la isla.
¡Qué jodidos están tras la II CELAC, tras el 17D, tras el inicio de las conversaciones¡
¡Carajo, LJC parece que ha estado en La Habana ¡¡¡¡ ¿Habrán coincidido con la Yoani, con el Maromo, con Miguelito,
RT @JimmydeCuba: EXCLUSIVA: @lajovencuba está presente en la conferencia de prensa de Roberta Jacobson, tendremos detalles más adelante… LJC en las redes sociales 1 hour ago
EXCLUSIVA: @lajovencuba está presente en la conferencia de prensa de Roberta Jacobson, tendremos detalles más adelante… LJC en las redes sociales 2 hours ago
SABIAS PALABRAS DE CANTINFLAS:
https://www.facebook.com/video.php?v=729387623795118
@Alexis como verás más que leer a Lenin, leo a Yuris 😆
Lee esto….que publiqué ayer en Blogs cubanos…. #https://blogscubanos.wordpress.com/2015/01/22/la-libertad-de-expresion-en-cuba/
Dice Yuris: “Fuimos con mi madre a un restaurante del Barrio Chino. No diré el nombre, para no dar publicidad gratis (en realidad no puedo repertir el nombre, es muy difícil). La comida era deliciosa, los precios bastante módicos. Pero mi madre estaba asombrada por el trato. “¡Qué amables son estos camareros! Se desviven por tratarte bien.” Cuando nos íbamos, el portero la ayudó a bajar la escalera, le preguntó si se había sentido bien, le deseó muy buenas tardes… Mi madre estaba encantada. “¡Ojalá que en la bodega me trataran tan bien!” Llegará el día en que las bodegas te traten con toda la amabilidad del mundo —le dije yo, que ese día estaba muy optimista.”
(Tomado del blog de Yuris Nórido http://yurisnorido.blogspot.com.es/2015/01/optimista.html )
Calvet:
Le pregunté a Yuris si averiguó si ese restaurante funcionaba como cooperativa.
#Paso a paso, día a día se van a ir sabiendo lo que EEUU ha ocultado o mejor dicho ha publicitado en sentido contrario a través de sus agencias propias, a través de mercenarios tipo cubanet.
¿Cuántas veces se ha dicho aquí por parte de uno u otro que era Cuba la que estaba en contra de que la isla tuviera un acceso a internet normal como el resto de países del área?
Leí en su momento y luego no he vuelto a encontrar el texto, pero recuerdo la idea principal, que hace años, Cuba mandó una delegación de nivel medio-alto a EEUU para contratar con empresas norteamericanas las obras de acometida, de conexión, a los cables submarinos que sale de EEUU y pasan muy cerca de las aguas cubanas. Empresas norteamericanas, estaban dispuestas a firmar esos contratos y fue el Departamento de Estado quien lo frustró con el argumento de que EEUU fijaba las condiciones de cómo se desarrollaría ese internet en la isla… (entonces no era famosa la chica del piso 14, pero la idea era que Cuba hiciera lo que decía EEUU con ese internet en Cuba) Cuba no aceptó condición alguna, como no la aceptará ahora de nuevo y se tuvo que mantener el acceso satelital, muy caro y escaso y diseñar el acceso por cable desde Venezuela, un proyecto-solución, que podía haberse evitado.
¡Ahora, EEUU dice y la CNN lo publica que EEUU está dispuesta a…..¡¡¡¡ Ah¡¡¡¡¡¡ Ahora, EEUU permitirá a sus compañías (¡vale!) y a las de terceros países (¡vaya¡) que….. ¡¡¡Oh, Wuana, muchas gracias¡¡¡¡
A partir del viernes, Estados Unidos permitirá a sus compañías y a las de terceros países crear infraestructura en telecomunicaciones, tanto en la isla de Cuba como fuera de ella, que mejore los servicios en áreas como la telefonía y el internet
Naturalmente, esa información coincide con lo que se ha dicho durante años y años en los medios de comunicación social en Cuba, en la blogosfera cubana, etc: EEUU era el principal responsable de ¡Internet en Cuba, NO ¡ ¡Firmen “la rendición” y hablamos¡
Desde España, como siempre Cubainformación aporta este texto:
EEUU permitirá a sus compañías ayudar a mejorar baja conectividad a Internet en Cuba: ¿pero el culpable no era el Gobierno cubano? (+English)
http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/60914-eeuu-permitira-a-sus-companias-ayudar-a-mejorar-baja-conectividad-a-internet-en-cuba-ipero-el-culpable-no-era-el-gobierno-cubano
Muy interesante ese análisis.
EEUU permitirá a sus compañías ayudar a mejorar baja conectividad a internet en Cuba, tal vez con tecnologías y equipamientos más modernos quiere decir que por eso es que un grupo reducido tenía acceso ilimitado a la red en Cuba y el pueblo no la tenía (o la tenía a precios exhorbitantes para el cubano de a pie). Eso era culpa de los Americanos.
Y si las compañías americanas quieren ayudar a mejorar las calles quiere decir que actualmente están destrozadas por los Americanos.
Y si deciden ayudar a eliminar el marabú en Cuba entonces debo pensar que por la misma lógica todos los campos están llenos debido a los los Americanos.
!QUE GUENO ESTA ESO, COMPAY!
Un nuevo, viejo comentarista (parece ser) dice no comprender uno de los mensajes de EEUU de estos días pasados. Es muy sencillo: ¡ahora, los EEUU dicen que van a permitir a compañías estadounidenses que puedan ser contratadas por Cuba para el desarrollo de infraestructuras que mejoren la telefonía y el acceso a internet a la isla¡
Pero como José Manzaneda, se explica mucho mejor que un servidor, hagamos esto…
Calvet:
DEMOSTRADO que tenías la razón en lo que asegurabas.
Históricamente los EE.UU han sabido convivir de forma muy civilizada con muchos países con diferencias totalmente contrapuestas, mientras que Cuba no ha demostrado tener esa misma paciencia y virtud. Por un lado porqué aun desde su posición de país económica y militarmente insignificante, ha pretendido dictarle al mundo lo que debe hacer, por lo que no habría dudas de que si el gobierno cubano estuviera dirigiendo a un país tan poderoso como los EE.UU ó Rusia, seguramente que desde hace mucho ya se hubiera ido a una tercera guerra mundial para obligar a todas las naciones del mundo a seguir su política socioeconómica. Es muy difícil imaginarse a un gobierno cubano manejando a un poderio militar como el de los EE.UU y sin que este le diera ultimátum a todos los gobiernos corruptos e impopulares de África y de otras partes del mundo para que se sometieran al orden y a la dirección cubana so pena perderlo todo y ser castigados por negarse al cambio.
Necesitamos entender mucho mejor a los lideres cubanos cuando hablan del respeto a las diferencias ideológicas con otras naciones así como a sus culturas y creencias, pues se sobreentiende que no nos referimos a sus aspectos que más nos acercan a nosotros según somos, sino que a los que más nos alejan. Supongo que al hablar así están queriendo decir que hemos de respetar las “democracias” como la de la RPDC en la que el cien por ciento del pueblo lloró durante dos semanas la muerte de su último queridísimo gran líder, aun cuando a la visión occidental, estos no eran más que unos llantos forzados para evitarse sospechas que podrían traerles represalias políticas como consecuencias de no demostrar pesar por su muerte. Fuera lo que fuera, nosotros debemos respetar la forma en que ellos se gobiernan, así como también debemos respetar los gobiernos de las naciones revolucionarias como Zimbabwe y Uganda donde se han creados leyes para la protección de los niños varones de los depredadores homosexuales adultos, aun cuando algunos estén considerándolas extremistas y discriminatorias; también hemos de respetar –como hemos venido haciendo- las formas en que se ajustician a las personas adulteras según sus culturas, algunas de las cuales les aplican la lapidación, las que pueden ser condenas a morir de manera muy grotesca de acuerdo a nuestra cultura, así como también vemos con horror el que los hombres puedan tener varias esposas y hasta casarse con niñas, además de que también en esos países se practique la mutilación genital. Lo que yo me pregunto es cuanto realmente creemos en estos conceptos que predicamos y cuales han de ser los límites que hemos de fijarnos para no violarlos. Por ejemplo, la política del apartheid sudafricano (desarrollo por separado) estaba muy bien basada de acuerdo al razonamiento blanco de ese país, blancos quienes creían que así como ellos no debían intervenir en las culturas de las diferentes tribus negras, así tampoco ellos debían de intervenir en la culturas de los blancos, más allá de lo que estos estuvieran dispuestos a aceptar; todo un razonamiento que convencía mayoritariamente a la población de descendencia europea e hindú que había más ó menos sabido progresar económicamente, pero que no convencía a la frustración económicas que vivían los negros en relación con los otros grupos raciales relativamente exitosos . Toda esta situación terminó cuando el pueblo blanco fue forzado por las sanciones impuestas por las naciones capitalistas desarrolladas a entregarle el poder a los negros; todo una clara injerencia extrajera en el destino de un pueblo que se había establecido en el sur africano para declararlo como nación propia de la misma manera que los blancos se establecieron en América y se la repartieron como pudieron. Y lo que yo me pregunto es: Si tuviéramos el poder para hacerlo, ¿debemos respetar la existencia de Israel según sus fronteras actuales ó debemos simplemente de sacarlo del mapa e integrarlo a una palestina gobernada por los palestinos? ¿Debemos de esperar por qué los pueblos se liberen ó debemos ayudar a crear movimientos de liberación, creándoles muchos Vietnam a los norteamericanos, como nos instó a hacer el Che? Si los norteamericanos no se hubieran metido con los asuntos internos de Cuba a partir de 1959, ateniéndose de criticar y de condenar el ajusticiamiento de los esbirros, así como de cualquiera de las otras medidas revolucionarias, ¿hubiéramos nosotros sido capaces de no meternos con los asuntos internos de los EE.UU siempre que ellos tuvieran la voluntad de respetar a gobiernos como los de Trujillo (el que fue asesinado por la CIA), el de Somoza (el que fue forzado a abandonar Nicaragua so pena de perder más de trescientos millones de dólares que tenia en bancos norteamericanos; el de Duvalier, quien fue forzado por presiones económicas y diplomáticas a dejar Haití; el de Stroessner de Paraguay, otro dictador que fue presionado por los EE.UU para que renunciara, y el de Salvador Allende de Chile, un presidente socialista que no era del agrado norteamericano y de alguna forma estos buscaron su derrocamiento.
¿Seriamos nosotros capaces de respetar la forma soberana en que se gobierna Zimbabwe ó deberíamos de sancionar económicamente ó de intervenir militarmente en ese país para sacar del poder a su gobierno revolucionario por haber creado unas leyes demasiado severas en contra la sodomización de menores por parte de pederastas homosexuales? ¿Y que hay de recordar como una fecha gris en la historia de la humanidad la intervención de fuerzas vietnamitas para sacar del poder al glorioso Khmer Rouge que junto a su líder Pol Pot buscaban llevar a Cambodia hacia una sociedad pura con un verdadero hombre nuevo? Si la ONU le hubiera dado a alguien como Fidel Castro un poder extraordinario para que durante unos años intentara arreglar al mundo según lo que él creería que seria lo mejor para todos, poniendo a su disposición y mando a todas las fuerzas militares del mundo para que les diera ultimátum a cuantos gobiernos de la Tierra no estuvieran haciendo la cosas bien, ¿acaso Fidel perdonaría a sus “amigos” que se negaran al nuevo orden, dejándolos seguir con sus independencias y manteniendo con ellos unas buenas relaciones?
La idea de tener a alguien como Fidel dirigiendo a la humanidad me parece muy buena. Pero lo que sí será inevitable será que ese líder tendrá que enfrentarse a supuestos amigos que se creerían traicionados, incluyendo a países como Venezuela, la que dará el gran grito cuando se les recuerde que una vez Fidel le dijo a Chaves que el creía firmemente que los recursos energéticos del mundo deberían de ser un patrimonio de la humanidad y no que del país ó lugar geográfico donde se encontraran, por lo que seguramente decretaría la universalización del petróleo venezolano, así como el de todos los demás países petroleros. En verdad eso de la convivencia civilizada con nuestras diferencias, no convence. Al menos a los cubanos, eso no los convence.
Raul Sobrino (el Sofista):
Estoy varado en un país donde han tenido esa “virtud y paciencia” que tu dices, pero, le ha costado ser como el canario del emperador chino… Aquí hablan mejor el inglés que el español, que es precisamente lo que los cubanos “de adentro” no queremos que nos suceda.
La CNN es el medio que aporta la información que el propio gov de los EEUU ha publicado
EEUU ya permite…
“A partir del viernes, Estados Unidos permitirá a sus compañías y a las de terceros países crear infraestructura en telecomunicaciones, tanto en la isla de Cuba como fuera de ella, que mejore los servicios en áreas como la telefonía y el internet.
Ya no se requerirá licencia para exportar infraestructura que “contribuya a la capacidad del pueblo cubano para comunicarse con las personas dentro de Cuba, en Estados Unidos y el resto del mundo”, según el anuncio. ”
http://mexico.cnn.com/mundo/2015/01/15/eu-levanta-limitaciones-de-viaje-e-importacion-de-productos-a-cuba
¿Se entiende ahora por qué los editoriales de The New York Times? ¿Se entiende ahora la visita del presidente de Google y dos directivos a Cuba? ¿Se entiende ahora por qué el blog Generación Y prácticamente desaparece y “surge” un diario digital?
¡Esa chica tiene “buena información¡ ¡Es la “sociedad civil independiente” ¡ (Risas en todo el Caribe) Independiente, podría significar que no se casa ni con el gobierno cubano ni con el pésimo vecino del norte empeñado en cambiar a Cuba. Pero esa chica, de independiente tiene lo que tengo de forofo del Barça… ¡Nada¡ ¡Es la Voz de su Amo¡ ¡Siempre lo ha sido¡
Cuando tocaba despotricar, alarmar, difamar, para….. crear una matriz de opinión en un sentido determinado…. 2007-2014, #YoaniFraude así lo hacía…. Ahora toca dar una de cal y una de arena. Ella no va a la performance de la Tania ni aparece en la foto de Tania Bruguera rodeada de “damas vestidas de blanco”. Manda a Eliécer Ávila a la plaza, lo detienen un poquito y ella, mientras. concede entrevistas por teléfono….
Parece que “el pasado” de Yoani Sánchez de 2004 a 2013 se quiere ocultar…. No es fácil acceder a los archivos de la revista digital Consenso 2004-2007, pero se accede…. y es imposible acceder a los archivos de Generación Y de 2007, 2008, 2009, etc…. ¡La chica se los ha comido¡ ¿No saben en Madrid, los de Bitban recuperar los archivos de desdecuba.com o hay un interés determinado en no facilitar el acceso a esos textos¡ Los textos están naturalmente, pero no funciona llegar a ellos de forma “normal”… Curioso que con todo el dineral que se está gastando “alguien” en el periodiquito, no esté operativo el histórico de artículos por meses….
Calvet:
Se demuestra la verdad del título del libro de Luis Rogelio Nogueras, “TODO ES SECRETO HASTA UN DÍA”, ya salió a la luz la verdad que denunciábamos.
Reblogueó esto en Proximidadesy comentado:
Un acercamiento a los actuales pasos bilaterales entre Cuba y Estados Unidos
Los comentarios están cerrados.