
Estadio Victoria de Girón. Matanzas. Cuba. Construido en 1977 y totalmente remozado en 2012.
Por: Osmany Sánchez.(jimmy@umcc.cu)
No voy a hacer leña del árbol caído, no vale la pena ni resolvería problema alguno. La actuación de Cuba en la Serie del Caribe se veía venir, aunque muchos se muestren sorprendidos y que conste que cuando escribo estas líneas aún falta un juego, aunque su resultado –sea cual sea- no creo que cambie el sentido de este post.
Es evidente la decadencia de nuestras Series Nacionales –no del talento de nuestros jugadores y aclaro este punto- y seguirá siendo así mientras persistamos en mantener una serie nacional de 16 equipos y sigamos cerrados al mundo exterior. El primer paso no obstante es llevar el tema a toda Cuba, escuchar las opiniones del pueblo que nunca se equivoca.
A veces da la impresión de que a quienes dirigen el beisbol en Cuba no les interesan las opiniones de la prensa especializada y de los aficionados. Y debería importarles, pues a ellos se deben. Me atrevería decir –sin exagerar- que las provincias avanzan según lo haga su equipo de beisbol, por lo tanto cada decisión que se toma con el deporte nacional no puede tomarse a la ligera o basado solamente en aspectos técnicos.
Traigo cinco propuestas para revitalizar el beisbol en Cuba que pueden ser acertadas para unos o descabelladas para otros, pero bueno de eso se trata, de debatir, de proponer y esperar a que alguien mire para abajo y nos escuche.
Primero: Cambiar la dirección nacional del beisbol. A partir de los resultados del deporte nacional en los últimos años, es evidente que hay que hacer cambios, traer mentes frescas, que consulten, que escuchen y que sobre todo no tengan miedo a tomar decisiones.
Segundo: Actualizar los medios de comunicación, pues a ellos les toca ponerse a tono con lo que sucede en al país. Su papel debe ser promover los cambios y no limitarse a hablar de ellos una vez tomados. Escucho a Modesto Agüero y a Rodolfo García hablar sobre la necesidad de insertarse en otras ligas y me pregunto por qué no se les ocurrió decirlo hace unos años. Muchas veces las cosas permanecen inamovibles porque todos asumen que no se pueden cambiar.
Indiscutiblemente se ha rejuvenecido el staff de periodistas deportivos en la televisión cubana y los cambios se perciben, por ejemplo un programa como “Beisbol de siempre” de Yasser Porto, era impensable hasta hace unos años. Es justo reconocer que los menos jóvenes también hacen lo suyo en un programa como “Bola viva”.
En la prensa deportiva sigue faltando una “especialización” pues los mismos periodistas pasan de un programa a otro, como anfitriones en unos y como panelistas en otros. A veces uno no sabe cuál es el programa que está viendo. Creo que deben incorporar como analistas en las transmisiones a ex jugadores que tienen la experiencia y el conocimiento, así no tenemos que escuchar ciertos disparates de vez en cuando. No estaría mal acudir a las provincias, ver qué proyectos buenos se están haciendo por allá y sumarlos a la cartelera nacional.
Tercero: Creo que sí, que se debe mantener una serie nacional con 16 equipos, donde estén representadas todos los territorios y manteniendo la estructura actual, pero con peloteros menores de 23 años. Todos esos atletas talentosos que se pasan la serie vegetando en un banco tendrían así la oportunidad de jugar y de desarrollarse. Igual debe prestarse más atención a la categoría juvenil, incluyendo una mayor cantidad de juegos en sus campeonatos provinciales y nacionales.
Cuarto: Los mejores peloteros del país, los establecidos, deben integrase en 6 equipos, pero no de manera arbitraria sino consultada con los aficionados, que opinen, que elijan el nombre de los equipos, el color de los uniformes, etc. Estos jugadores a diferencia de la categoría sub-23 se mantendrán en hoteles como hasta ahora. Una temporada de 60 juegos (12 juegos contra cada equipo) y ajustada a las demás ligas para permitir la participación de nuestros jugadores.
Algunos pensarán que antes se ha experimentado con estructuras parecidas y no han dado resultados por la supuesta falta de representatividad, pero yo los invito a convertir la serie en un espectáculo y luego hablamos. Vender uniformes, mascotas, una buena campaña promocional, espectáculos musicales antes de los juegos…una vez más, dejen que el pueblo participe y nos asombraremos de los resultados.
Quinto: En nuestros programas de televisión vemos a actores, artistas y músicos, que son entrevistados y con total naturalidad nos cuentan de su trabajo en el exterior y de su disposición a que algún director los llame dentro de la isla. Con los deportistas sin embargo eso es tabú, de los que están fuera no se habla y si se hace es porque no les queda más remedio. Mi última propuesta es que se permita que todos los peloteros que están en el exterior, y que lo deseen, regresen y jueguen en Cuba o tener derecho a eliminarse para integrar la selección nacional.
Los medios de comunicación ignoran a los cubanos que juegan fuera de Cuba, incluso evitan transmitir los juegos donde estén ellos, sin embargo los amantes del beisbol ven –por otras vías- partidos de Grandes Ligas, la serie mundial completa y conocen las estadísticas de todos ellos. Alguien se empeña en convertirlos en villanos o al menos condenarlos al ostracismo, mientras el pueblo los tiene como gente nuestra, como héroes que se imponen en el mejor beisbol del mundo. De nuevo algunos funcionarios deben pensar a quién se deben y actuar en consecuencia.
Para poner en práctica algunas de mis propuestas hace falta dinero, y parte de ese dinero puede provenir del espectáculo y de la necesaria subida de los precios de los estadios, sin exagerar por favor. También creo que debe crear digamos un impuesto de un uno por ciento para los que se contraten en el exterior y ese dinero destinarlo íntegramente al desarrollo del beisbol en Cuba. No será suficiente, estoy consciente de ello, pero al menos contribuirá.
Estas son mis propuestas, quizás sea un soñador pero no soy el único, ahí se los dejo…
105 comentarios
Así es Tatu,
No os dejeis provocar si aparece Elpidio arremetiendo contra tí también.
No solo que los que se fueron y juegan afuera dejarlos participar en Cuba o como dices que tengan derecho a eliminarse para integrar la selección nacional, también que los de adentro puedan salir y jugar afuera si algún ‘cazador de talentos’ se los quiere llevar, o sea, que no se vea como un ‘traidor’, ‘vende patria’ y todos los calificativos hasta ahora impuestos a los que tú pides que regresen a jugar por Cuba.
Así hacen los dominicanos y les ha dado muy buenos resultados.
Hace muchos años atrás Dominicana no le llegaba a la zuela de los zapatos a Cuba, creo que ahora es al revés la cosa.
Buena por tí Tatu
El articulo muy bueno sobre todo el primer punto, extraordinario, el segundo aunque jugaste con la cadena no con el mono, tiene la prensa televisiva ser mucho mas critica de lo que es en la actualidad y aumentar sus conocimientos técnicos del béisbol. No hay que tener miedo a hablar del grandes ligas y de los cubanos que triunfan, en definitiva somos todos cubanos. Los puntos tres y cuatro son discutibles, porque la competitividad lo da la rivalidad y mientras haya un solo dueño distribuyendo los peloteros no habrá esa rivalidad. El punto 5 ya me referí y es el segundo mejor del articulo. felicidades por el articulo y tenemos que ser todos asi y los periodistas de cualquier periódico, radial, televisivo tienen que llamarle pan pan y al vino vino…..te felicito de nuevo
Estos tendran que batear con tablas de planchar y que les tiren melones
Ahora Cuba es quien esta en desventaja si te fijas en las alineacioens del restos de los equipos,se pudiera decir que son equipos internacionales,con cubanos incluidos.reforzados hasta los dientes con jugadores de grandes ligas.El picher que le lanzo a Cuba vs Mexico no es cualquier cosa es algo asi como haber traido a Chapman o Contreras ,pa resforzar la serie nacional y despues al equipo VC
.Estamos embarcados no por la caldad de nuestros peloteros porque calidad tienen sino por que es que hay tantos jugando en grandes ligas con buenos resultados y otros tantos en espera.?Estamos embarcados porque la liga cubana es pobre nadie va querer venir de afuera a jugar por cuatro kilos,es cuestion de dinero el dinero manda por esa razon la MLB es la liga donde se juga la mejor pelota ,millones cobran sus jugadores..Mi propuesta es que el deporte es un negocio y sino se ve asi nos quedaremos,como formadores de jugadores pa ligas exteriores.
robe se pueden contar con los dedos de las manos los peloteros de los otros equipos que son regulares en grandes ligas
el picher que le lanzo a Cuba hoy de Puerto Rico por ejemplo.
Visita el sitio de La serie del caribe y veras que solo Mexico tiene 9 el restos de los equipos muchos mas.
Saludos, tiene muy buenas intenciones este escrito pero en mi modesta opinion creo que lo primero es analizar las causas de este descalabro del beisbol cubano que ya lleva años en picada y para eso hay que ir a las decadas del los 60´s y 70´s del siglo pasado donde se gesto.
Dice Tatu.
Para poner en práctica algunas de mis propuestas hace falta dinero, y parte de ese dinero puede provenir del espectáculo y de la necesaria subida de los precios de los estadios, sin exagerar por favor. También creo que debe crear digamos un impuesto de un uno por ciento para los que se contraten en el exterior y ese dinero destinarlo íntegramente al desarrollo del beisbol en Cuba. No será suficiente, estoy consciente de ello, pero al menos contribuirá.
______________
Te comparto otra idea, ahora que hay cuentapropismo, que tal si el restaurante cuentapropista de pizza de la Habana patrocina a Industriales? Por que no? Eso tambien es dinero.. o no?
Deja de pensar en terminos de inversion extranjera que te salve, o cargas impositivas para los que producen plata (en esta caso los jugadores). Cuando empieces a pensar en un tejido empresarial privado que tambien financie al deporte veras al deporte crecer y hacerse mas competitivo. El globo que inflaron sencillamente se esta disinflando ante el peso de la realidad que lo presiona.. es la naturaleza cruel.
Ya ves tu como bwin, compañia online de juegos, patrocina al Real Madrid, o crees tu que el famoso nombresito en la camiseta blanco de C Ronaldo es por gusto?
Eso mismo, ahora que está permitido hacer negocios. Si un restaurante, cafetería, o peluquería quiere aportar al equipo de su preferencia a cambio de estampar su nombre en la camiseta, aunque el uniforme lleve 20 nombres, ¿cuál es el problema?
O que cada equipo se maneje como club, donde sus fanáticos les hagan aportes monetarios y reciban algo simbólico, un carnet de fanático, o algo material como descuento en los precios de las entradas.
Excepto, claro, que los jerarcas del INDER tendrían que soltar un poco y permitir la autogestión de los equipos. No podrían imponerle a ningún jugador. Tampoco a directores ni entrenadores, porque eso se los va a imponer su fanaticada.
Qué ridiculez es esa, Gusa? Cuándo se h visto un uniforme de deportista lleno de anuncios? Ni en las Grandes Ligas se llega a tanta chealdad… si uieren contribuir, que se anuncien en carritos o afuera, o en vallas, qué sé yo…pero ué es eso de llenar de sellos a un uniforme de pelotero?
Eso es lo malo de ustedes, jejeje, van muy rápido
Hey, Chago, yo no voy rapido, es el gobierno cubano el que va lento. Mira.. los niños que nacieron el 24 de febrero del 2008, dia en que Raul Castro sustituyo a Fidel como numero 1 en Cuba ya pasaron hace un año su edad preescolar y hoy estan aprendiendo a leer y a contar, si no es que ya saben. En este tiempo, lo que ha hecho Raul en realidad no ha influido en casi nada en la vida de la mayoria de esos chamas… yo ademas no voy rapido, ni lento, porque yo no tengo que ir a ritmo alguno, nadie depende de mi.
ta bien ta bien tu ganas tu sabes que yo también soy medio lento
saludos
Acepto como valido tu… comentario de derrota.. jijijijijijiji. Saludos. Siempre es un gusto debatir contigo.
Evelio Hernandez Colon no estoy pensando en que alguien me salve sino de un simple y casi insignificante impuesto, comparado con los que ponen en otros paises. Solo hago unas propuestas, nada m�s. saludos
Impuestos.. es igual a que alguien te salve, Tatu, piensa en libre empresa amigo, piensa en produccion, publicidad, beneficio personal.. los impuestos son simpre un atraso y una estimulo negativo al bienestar. Estado pequeño = a mas prosperidad
De acuerdo con Evelio. No hace falta ningún impuesto que castigue el trabajo ajeno. Cada equipo puede autogestionarse sus finanzas, siempre que se los PERMITAN
No es que yo sepa mucho de pelota pero, ¿qué problema habría en tener una liga profesional en Cuba donde los equipos puedan decidir a que entrenadores contratan, elegir los jugadores y pagarle un salario según las recaudaciones del equipo?
Gusa
con toda sinceridad por ahora eso es casi imposible, ojo, por la estrucutra que existe y porque al final va en contra de “principios” del deporte revolucionario, pero poco a poco eso puede llegar y por supuesto también el patrocinio, sino de pequeñas empresas quizás de grandes empresas aún las mismas Cubanas…
la libertad de contratación responde a un modelo donde por lo general existe un dueño o dueños(como accionistas) de los equipos y lo manejan como una empresa, donde obviamente a mejor resultado deportivo, más ganancia, tratando de disminuir costos… te repito por ahora ese modelo no creo que se vaya aplicar
Esto es pal Elpido con el perdon del LJC
Elpidio
Usted es un plagio, humo tratando de vender no se que imagen, si de verdad fuera de los que han dado todo y piensan seguir dándolo todo por el Partido, Fidel y no se que cosa más, tendría la hombría de usar su nombre de ser frontal y no estar de cobarde detrás de un nick increpando a Harold, o llamándole llorón, él es más revolucionario que tú, porque si llora lo hace de frente, si duda lo hace de frente y cuando apoya y afianza en su compromiso con lo que sea que trata el gobierno cubano de lograr lo hace de frente también…
Yo por ejemplo no estoy de acuerdo con Edu que es un tipo de tu corte, pero que se merece el respeto de defender su posición de frente, tu no, tu eres un aura volando alto y detrás de las nubes….
Revolucionario??!!! quisieras tu tener la mínima hombría de alguno de los tantos heroes cubanos que te ensucias la boca en mencionar para justificar tu cobardía
Elchago, ya lo he dicho. No es elpidio quien comenta..!es palmiche!
Ese puñetero caballo siempre esta haciendose pasar por elpidio, que anda detras de soplete resolviendo un asunto de subdito de españa.
compadre es que me molesta como se las da de hombrecito y de tipo sacrificado y que yo si, pa na, pa estar escondío detrás de un nick y no para opinar cosa que respeto y hago yo mismo, sino para meterse con un chama que sea lo que sea cree en su vaina…
Fijate que si fuera Edu me meto la lengua donde no me da el sol porque el tipo sea como sea da la cara, pero el pend….. este haciendose pasar por no se que cosa lo que da es asco
jjeeje ¿Y Elchago no es un nick? jejeje
Mira LJC debia tomar medidas contra un tipo que ofende de ese modo, pero recuerda que a calvet le gusta que denfiendan al gobierno aunque de paso se lleven a Harold.
Fijate que hasta el chacha ha moderado su lenguaje y es todo un modelo de buenas costumbres.
Saludos
no leas tan rápido que se te van estas
pa estar escondío detrás de un nick y no para opinar cosa que respeto y hago yo
No quiero sembrar cizaña pero creo que los muchachos de LJC deberían revisar la gestión del gallego administrador de LJC dejando a “Elpidio” que le esté tratando de poner el ‘dao’ malo a Harold.
en fin que yo escribo detrás de un nick, que por cierto hace referencia a tu tierra, y le he dicho mil cosas a tatu por ejemplo pero sin la muela de que yo si soy frontal y que en Cuba yo era héroe del trabajo y campeón del CDR ni nada de eso,
respecto al anonimato, tanto aquí como en TLP uso mi correo personal es decir que sin ser detectives ni nada de eso, no ya un organización de inteligencia sino cualquiera, puede saber quien soy y donde estoy y te juro que si elpidio se lanza le doy mi dirección y cuando voy a Cuba a ver a como tocamos
ñooo se me salió tremenda guapería barata jajajaja
Pues mira que casualidad, arturo, yo recuerdo que calvet me hizo responsable de la publicacion de un avatar en un blog del cual soy adminisitrador.
Pues bien, yo creo que calvet es responsable por permitir que se ofenda a harold de esta manera y ademas quedarse tan calladito.
que deje de perseguir a la YOA que esa no ha ofendido a Harold.
!Administrador…administra!
Raudelis si vas a comentar comenta, pero no vuelvas con las mismas payasadas sobre el administrador. Hemos dicho varias veces que los administradores somos nosotros, si quieres te lo demuestro, saludos
elchago lo del nick era jodedera mia, no te lo tomes tan a pecho jajaj
Yo antes usaba tambien un nick y resulto que por estar haciendo pruebas puse mi nombre y salio hasta con mi foto.
Entonces me dije !Que $%$ si ya me descubrieron seguire con mi nombre!
El uso de un nick es respetado pues se respeta el derecho a anonimato
Saludos
Bueno Chago si usas tu correo personal en TLP ya sabes que en cualquier momento alguien estara usando tu nick y tu correo,ya paso con otros que de tontos pasan por ahi donde uno de los administradores se dedica a eso,Raudelis es administrador de ese blog igual asi que es parte de la cofradia
saludos
chacha no creas que tengo tanto tiempo como para estar cayendole atras a los nick y las IP, eso se lo dejo a calvet que ya esta retirado jejej
elchago, deja eso, deja a Elpidio tranquilo, sino estas de acuerdo con lo que dice pues no le hagas caso, sabes que algunos por aqui estan esperando el menor chance para formar lios.
tu no eres asi, concentrate en los argumentos. Saludos
tranquilo tatu ya se me paso la molestia jajajajaja
estaré tranquilo como 5 años más antes de volver a formar un alboroto de esos
no soy un conocedor de este deporte para opinar mucho,
pero a los expertos les pregunto, en que consiste ese creciente argumento de muchos de que el beisbol cubano no está, actualizado.
Porque una cosa es dirigir mal un equipo y otra es entrenarlo mal, formar físicamente mal, enseñar malas jugadas en fin el que pueda que me diga como ve esto,
hace 15 min uno de los que trabaja conmigo me comenta que está decepcionado de ese equipo porque al menos a él un entrenador X de Cuba, un cubano le dio una sesión de entrenamiento de bateo que les rindió mucho, y aunque esto es algo muy particular, me parece que al final en Cuba si hay gente que sabe de pelota y de entrenar peloteros,
elchago son peloteros mediocres selccionados mas por su fidelidad que por su calidad.
Lo que les importa es que no se les queden aunque jueguen mal
por allá abajo te dije que no creo que en este caso sea así, no creo que primó la política por encima del deporte para decidir quien iba, de hecho apoyo que vaya la mayoría de integrantes del equipo campeón, eso es un incentivo, bueno ahora mismo lo deben sentir como un castigo pero que vaya el que se lo gane
Raudelis,aqui el mediocre en tus argumentos eres tu,son peloteros del equipo campeon de la serie nacional,unos mas buenos y otros menos,no existio ninguna sleccion por fidelidad fue la del equipo campeon,ah la unica diferencia es que en los otros equipos la edad promedio es 35 años y los Cubaniches son casi todos chamacos
Tatu hablando de pelota yo no me siento muy comodo. Lo mio era jugar pelota, pero ni me gusta verla, ni seguirla pues prefiero el futbol.
No obstante a eso te comento que el problema del besbol cubano no se resuelve ni con 16 ni con 6 equipos.
Hay una MALA calidad de los peloteros, pues el que es bueno juega bien la pelota aunque no tenga un kilo prieto partido a la mitad.
El equipo enviado a la serie del caribe es mediocre cuando lo comparas con los demas equipos.
No es un asunto de dinero ni de patrocinjio sino de apatia, de falta de amor a la pelota, de mala seleccion de los jugadores.
¿Cuantos de los que formaron este equipo fueron seleccionado por razones POLITICAS en lugar de puro deportivas?
Puedes estar seguro que lo que mas les importo fue que NO SE LES QUEDARAN. Y por ende dejaron atras a todos los que olieron a escape.
Raudelis
no creo que sea como dices, de acuerdo contigo en lo de que el que le gusta el béisbol y lo siente lo da todo sin estar pensando mucho en dinero ni nada de eso….
pero mira yo puedo sentir mucho la camiseta del Cuba que si me pones a batear se jodió el equipo jejejeje, aparte de sentimiento está el entrenamiento, la formación, no es por joder pero hasta la alimentación es fundamental, y a eso ponle que la organización también ayuda.
y por cierto hace rato que los segurosos de los equipos son los primeros que se quedan…vaya que siempre miran el lado político pero ya no tanto y más que ahora hay cierta flexibilidad para jugar afuera
Elchago el buen pelotero juega bien la pelota.
¿Que tanta tecnica hay que aprender para jugar bien la pelota? Es un deporte BASICO
Ahora bien, quien si debe estudiar y mucho es el manager del equipo, para saber cuando toca la bola (que vea a los japoneses) saber cuando mandar a robar, a batear por tal o cual base, etc.
Pero el pelotero no tiene ciencia mayor. A excepcion del pitcher que si debe entrenar mucho para lanzar x lanzamiento, con efectos, sin efectos, cambios, etc.
Los demas solo debe tener buenos reflejos, fuerza y velocidad. Caractericticas que desde niño se ven venir
Bueno, también se necesitan gentes con buena velocidad y en Cuba los hay.
Si no miren en youtube: Cazador Cubano en Africa
jajaja esta bueno eso.
Ta’ bueno ese montaje, aunque es cierto que hay cazadores que corren por dias detras de un animal, sin dejarlo dormir hasta que este cae de cansancio, entonces lo matan.
Hasta tres dias corren sin parar.
De africa me recuerdo el chiste del tipo que va a cazar a un gorila. El tipo lo vela pero el gorila lo ve primero y lo viola.
Entonces el tipo regresa a su pais todo maltrecho dond ese entrena muy duro para vengarse. Cuando esta listo regresa a matar al gorila, pero este lo ve primero y lo vuelve a violar.
El tipo vuelve a entrenar de nuevo , se arma mas todavia y regresa a africa a matar el gorila.
Cuando el gorila lo descubre otra vez de primero, se le acerca despacito por detras y poniendole una mano en el hombro le dice:
-Dejate de cuentos. !Tu no viniste a cazarme!
Oye Raudelis, aparte de los criterios de selección, la apatía y lo demás, ¿dónde dejas el papel que juega el papeo?
Para batear duro, correr, o lanzar con fuerza hace falta fuerza, léase masa muscular, que no se logra con agua con azúcar sino a punta de mucha carne, pescado, huevo, leche, y actualmente batidos de proteína en polvo.
Raudelis dice: “�Cuantos de los que formaron este equipo fueron seleccionado por razones > POLITICAS en lugar de puro deportivas?”
ja ja ja este tipo esta loco…. saludos
PROPUESTA DE CAMPAÑA CUBANA DE BEISBOL: Dos zonas, Oriental y Occidental. Cada conjunto, a partir de los primeros días de octubre, efectuaría su campeonato, ocho equipos, a dos vueltas, por lo que cada equipo efectuaría 42 juegos. los campeones de cada zona decidirían el título en un play off de siete juegos.Ese sería el torneo de apertura. A conitnuación, a partir de enero, los primeros seis clasificados de la anterior lid, se reforzarían con los restantes 12 equipos. Sería una lid de 60 juegos con un play off final entre los dos primeros clasificados.
Raudelis
de verdad que no puedo opinar mucho porque nucan jugue besibol, cuando chama em llevé un pelotazo en un ojo que me dejó traumatizado, pero he tenido amigos y conocidos que llegaron a la provincial, y más, fijáte que hasta a un ganador de derbys jonronero conozco y si tiene su parte técnica, todo, desde el quetcheo hasta fildeo,
una cosa es técnica y otra es estrategia,
recuerda que si tienes el talento siempre serás bueno, pero si lo tienes y además lo prácticas y lo mejoras (técnica o como sea ) vas a ser el mejor
Chago, ¿vamos “muy rápido”?
Y como me quedé enganchada con el asunto de la preparación y la competitividad, me viene a la mente algo que me ocurrió como en noviembre del año pasado.
Mi hijo, esta vez, se había metido a basket ball. Y esa tarde lo fui a recoger a la escuela como a las 5:00 pm. Jugué yo misma un rato y conversé de deportes con el profesor. Había un niño cerca, digo niño, pero debía ser de 11 o 12 grado. Cuando ya estaba fuera con mi hijo, ese adolescente, lindísimo, me empieza a preguntar por entrenadores cubanos de béisbol. Y yo perdía, le dije que aunque soy cubana no estoy muy al tanto de los pormenores deportivos, que sólo recordaba a Miguelito Valdés y eso porque era marido de una conocida. Ok, ese niño me contó que jugaba béisbol desde los 5 años, que había pasado por un montón de ligas de barrio, que jugaba en los juveniles y que lo habían llevado a Miami a hacerle pruebas y ya tenía ofertas para su mayoría de edad. Para remachar, me enseñó su carrito, en el que asiste a la escuela, que logró comprarse con su propio dinero que ha ganado jugando.
Yo me quedé boquiabierta. Un muchacho que ni ha terminado el bachillerato.
Días después, le comenté a una maestra que conozco, y me dice que además es excelente estudiante, muy educado, y que hasta lleva a la hermanita a la escuela. ¿Su mamá? Taxista.
Ahora bien, cuantos peloteros cubanos de juveniles habrán podido comprarse su carro o seguir sus estudios en una escuela normal, no de deportes, donde aprenderán otras cosas que les funcionen en caso de que el deporte no les de lo esperado.
ñoooo que fue una ironía, ya Evelio me haló las orejas por allá arriba
He ahi otro mito de la revolucion cubana que se desmorono ante mis ojos cuando llegue a Costa Rica, el 90% de la flota de footballistas profesionales de Costa Rica, incluyendo la seleccion nacional es de origen pobre.. hoy por supuesto ya no lo son.
Maradona, Messi, Pele, Ronaldinho, Garrincha, Falcao, Ronaldo, Rivaldo, todos de origen pobre. Michael Jordan, Kobe Bryant, Shack O’ Neil (como se escriban), de origen pobre.
Michale Jakson, Slash, Axl Rose, Ozzy Osbourne, John Lennon, de origen pobre. Ups, salte a la musica.. sorry.
Raudelis
si tienes “tener buenos reflejos, fuerza y velocidad.” simplemente serás bueno en cualquier cosa, desde béisbol hasta tenis incluso en patinaje artístico sobre hielo jejeje, pero contra no le quites a los deportes todo el know how acumulado y que se traduce en algo más que caerle a palos a una pelota,
Ahí estoy en desacuerdo con Raudelis. ¿Han visto a Michael Phelps? Sin dudas tiene fuerza y velocidad, pero piernas cortas y pies grandes. Dicen que en seco no vale nada, no sería un buen corredor y eso lo anula para el béisbol.
Cada deporte tiene una anatomía que le favorece.
Aparte, la dieta adecuada, el entrenamiento y la memoria muscular.
Gusa tienes razon que la dieta , el entrenamiento y demas favorecen al deportista, pero solo si este ya viene dotado de esas habilidades.
Me explico, si tu ahora te pones a doparte hasta al cuello no por eso ganaras un tour de francia, ni saltaras mas que sotomayor.
Y por supuesto no batearas mas que cualquiera de los que juegan en la serie del caribe.
Mira, yo dudo de que antes (decadas atras) se comiera mejor que ahora y sin embargo los estadium siguen teniendo el mismo largo. Solo el bate de aluminio alteró las reglas pues fue mas facil batear.
Pero ¿Acaso un pelotero que jugaba en los almendares bateabe menos porque comia y entrenaba menos?
Ahroa se hace mucha pesa para deserrollar musculos pero hay peloteros flaquitos que meten tremendos batazos.
Influye, es verdad, pero no es lo que determina que se sea un buen jugador.
rectifico, con el bate de aluminio no fue mas facil batear, lo que se logro fue que la pelota botara mas lejos.
Pero para batear siempre se requirio el reflejo para ver la pelota.
Porque si los que pierden o ganan son los hombres que juegan el beisbol….hay que cambiar la forma de los narradores , o los escritores de periodicos , enque eso beneficiaria la pelota ?. hay programas que existen ahora y no antes porque antes no se permitian ….asi de sencillo. Porque hay cosas absurdas en nuestra pelota y hemos perdido el lugar que se merecen los peloteros cubanos porque el undo del deporte y el espectacuo hace rato que cambio , su concepcion es diferente hoy desde el jugardor individual hasta los directivos de un pais ….porque la comercialisacion , el profesionalismo y el dinero han echo su camino para bien o para mal de Cuba y nosotros queremos ganar desde nuestra opcion de amateurs y con el lema……con el escudo o sobre el escudo….porque vcuando el deporte se coge como bandera politica y sa regenta como politica ….y no como deporte normal …..un dia Cuando los recursos del estado escasean y la filosofia individual o colectiva cambia ……entonces los resultados son desatrosos …..por cierto que hace un Castro de directivo importante en la direccion deportiva naciuonal …delen ese puesto a un verdadero directivo , un exatleta , un hombre con inteligencia natural para ver el deporte como deporte y no desde su nombre ……
El mundo esta cambiando a una velocidad increible pero nosotros seguimos cambiando a cuenta gota y con el prisma politico sobre el acelerador porque lo importante es no perder ……el poder asi que en pelotas podemos seguir perdiendo…..verdad Elpidio ?
gusa
por ejemplo en Rep Dom, me cuenta uno que trabaja aquí que desde chamitos, chamaquitos o fiñes como sea, se ponen o para cantar merengues o para jugar beisbol, que son lo que ven como un escape, sobre todo la gente de menos recursos….
en Brasil pasa algo así con el futbol y en sudamerica también, pero eso responde a un modelo (no me meto con eso ahora), un modelo que propicia cosas como esa anécdota que me cuentas, por cierto me alegro que ese muchacho se “integral”, pero por lo general, en este tipo de deporte no es que sean brutos sino que no están para la estudiadera y menos si jugando puedes ganar una bola de reales…
el que se lanza a eso, es para seguir llegar a lo más alto o regresar ignorado para su casa a vender guarapo, porque la superación profesional como estudiante no es lo que más hacen…
los yumas son los que obligan a sus deportistas de futbol americano y basketboll a estudiar en las becas universitarias deportivas, pero en la pelota es diferente
En el caso particular de este muchacho, te aseguro que no debe ser ningún muerto de hambre, hablamos de escuela privada de las top. Y claro, yo sí entiendo que no son todos los que logran ganar dinero con el deporte.
Pero comparo, juvenil vs. Juvenil. Un pelotero juvenil cubano, ya tiene un camino andado, como esté de mi anécdota. Ya ha ido a juegos, ha integrado equipos y habrá ganado o perdido. ¿Qué tiene cada uno? Me refiero a cómo ha sido retribuido su éxito. Este muchacho quizás represente a 20 de 20 000 que juegan pelota desde niños en este país. Tiene un carro propio y ofertas de seguir en el béisbol, que puede aceptar o puede dedicarse a estudiar otra cosa no deportiva.
Pero. El pelotero juvenil cubano, ese que en 3-4 años debe estar en las ligas nacionales, ¿que ha logrado? ¿Qué ha visto de su esfuerzo? ¿Cómo vive y que tiene? ¿Qué le espera? ¿Desertar con la esperanza de llegar a la MLB?
Hay algo que yo no entiendo.
tatu dice “Es evidente la decadencia de nuestras Series Nacionales –no del talento de nuestros jugadores y aclaro este punto- y seguirá siendo así mientras persistamos en mantener una serie nacional de 16 equipos”
Pero sin embargo propone como medida:
“Tercero: Creo que sí, que se debe mantener una serie nacional con 16 equipos”
tatu…¿te peinas o te haces crespitos?
Raudelis, tatu no tiene ni que peinarse ni hacerse papelillos, en nuestro país la única posibilidad que hay, si no hay patrocinio por empresas, dicho sea de otra forma, que sean dueños de los equipos, es la provincia que es la estructura básica del país. Ah y que los peloteros cobren por lo que rindan no por un supuesto centro de trabajo que no existe…
Raudelis tu sabras mucho de tubos de bambu de pero de pelota no sabes nada 🙂 digo que la serie principal no puede ser con 16 equipos, pero la de los jovenes si, es la forma en la que se desarrollan.saludos
@Raudelis
Aunque estoy trabajando y luego pondré una curiosa curiosidad, tengo un cosa diabólica que pita con cada comentario que llega al blog mediante la suscripción por correo… Ante esa maraña tecnológica, si no he enloquecido es porque asimilo bien eso de las NNTT 😆
Pues resulta que me río un montón viendo algunos comentarios, de ayer, día lunes como hablan muchas personas de LA y de hoy….
Ayer Tatu ya te dijo que muchas gracias por confirmar que eso que se tiene en el “argumentario” de que la “universidad es sólo para los revolucionarios” es totalmente FALSO. Esa frase no daba a entender que debía quedar nadie excluído y decenas de historias muy parecidas a la tuya lo confirman….. Y lo mismo pasa con los que “van obligados a las manifestaciones”, etc. etc, etc….
Siempre que se suelta un “tópico” naturalmente hay algo de verdad, pero en la forma en que muchas personas lo dicen es sencillamente….’ muela bizca¡ (a lo cubano)
Otro tema de ayer y creo que era elchago quien matizaba, es que “irse” es “triunfar” o como mínimo “salir adelante” mejor que en Cuba Eso habrá sido así en muchos casos, y naturalmente me alegro, pero depende de dónde llega uno, de cómo llega, de cómo está el país de arribada…..
Los cubanos en edad de trabajar que llegaron a España en número bastante alto en verano de 2011 (de un total de 115 presos cubanos y 647 familiares) ¿cuántos han podido encontrar un trabajo, que les haya permitido obtener la residencia, los papeles, etc…? Diría que se cuentan con los dedos de las manos…..
Es decir, sin alargar la cosa matizando…. España, que es lo que conozco. hoy, hace esto……. oído hoy mismo en la radio….
LLega a una oficina de empleo una oferta de trabajo de una empresa periodística, que pide en régimen de contrato a tiempo parcial (algo así como los mini jobs alemanes) periodista profesional, con alto nivel de inglés y experiencia en la redacción, con estas condiciones: 4 horas diarias por 200 euros….. (Yo le pago a una persona que viene a hacer horas en casa, 10 euros la hora y esa “empresa” quiere tener “esclavos” a 2,5 euros la hora…..)
También me río de otras cosas…… 😆
La curiosidad que he dicho iba a poner.
De las cosas que se comentan de Cuba, por parte de la amable Cofradía del Desastre Infinito… una es “el férreo control”… ¿dónde?.. Bah…. ¡en todo….¡
Pues bien, como he dicho, estoy trabajando, viendo 1000 blogs nuevos, casi todos abiertos a partir de septiembre en cubava.cu. Hay bastantes de deportes, de pelota, aficionados a la pelota en Matanzas, etc…. y hay de muchos otros temas e intereses. Pues bien, he llegado a un blog, que como muchos otros, se abrió y poco más se hizo… ahí quedo la cosa…. Pues bien uno de ellos de título Móvil X tiene sólo una cosita…. ¡un video de YT de Obama¡
¿Pero no hemos quedado que Cuba es una diktadura antiamericana, cómo ven mis ojos un blog, de un chama, usando un Joven Club de Computación para acceder a internet (usa una plantilla Wordpress) y pone un video del “enemigo Número 1”?
Ah. ya entiendo… hay mucha muela bizca entre los “raudelis” ¡¡¡¡¡
La cosa está dura, Calvet. Pero si aparece ese periodista sin otra oferta mejor, seguro agarra los 200 aunque sea para pagarse el desayuno.
Ah, claro, que si ese periodista cobra paro sentado en su casa, ¿para qué?
Por eso yo siempre digo, que sí crees que estudiar sale caro prueba a quedarte bruto.
No quiero salirme del tema del post, que es algo que siempre hago pero no debiera hacer. Otro día te explico por qué esas ofertas de empleo-basura no son aceptables. Lo ha expresado persona competente, hoy, en la radio del Grupo Prisa, la SER, el director para España de la OIT… la Organización Internacional del Trabajo….Pausa…. busco y encuentro…..
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/joaquin-nieto-economia-recuperando-haga-empleo/csrcsrpor/20140204csrcsreco_3/Tes
Mira esto: “Por otra parte, también ha asegurado que el 40% de los autónomos está en situación de pobreza, es decir, ingresa menos de 7.500 euros al año.”
Estoy de acuerdo, no son aceptables. Fíjate que una de las cosas que pienso que están pendientes de eliminar en Cuba es el pago a destajo y la no existencia de salario mínimo. Ambas cosas favorecen el empleo basura.
Con 7,500 euros al año cualquier cubano pensaría que Bill Gates debería arrodillarsele si lo viera. Di tú.
Calvet te recomiendo revisar el NNTT pues te ha falladi el pitico de cuando le pegue la cita textual donde se anuncia que para el sexto congreso de la FEU se asegurarian de que la universidad seria para los revolucionarios.
Ah, tambien te fallaron los piticos cuando gusa, arturo y carlos tambien aclararon el asunto. Es mas hasta el chacha reconocio que ya se habia aclarado de donde venia este rollo.
Pero como soy paciente (a veces e ido a una clinica) te aclaro que el asunto viene desde el 2000, aunque ya se veia llegar desde el 80.
y cito:
“CUBANET …INDEPENDIENTE
23 de marzo, 2000
La universidad para “los revolucionarios”
José Antonio Fornaris, Cuba-Verdad
LA HABANA, marzo – El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y evidente vocero gubernamental, Hasán Pérez, anunció a través de un noticiero televisivo que el próximo congreso de esa organización, el sexto, a comenzar este 23 de marzo, dejará sentado que la universidad es para los revolucionarios.”
Raudelis, creo que pierdes el tiempo, este NO es cubano, no lo puede entender, tendría que vivirlo para conocerlo.
En el ’80, cuando el Mariel, había un banner inmenso sobre la facultad de Industrial, en la CUJAE, donde lo decía.
Dímelo a mí que estaba en la misma aula de la Sec. Gral de la UJC y de la Presidenta de la FEU de la CUJAE.
Sí, perdida de tiempo.
De tanto comer hamburguesas, Arturo ya ha perdido el rumbo… ¿Un banner? ¿Desde cuando se habla en Cuba de poner un banner en ningún lado?
Las “historias” que cuentan los polacos anti comunistas, los checos anticomunistas, los cubanos, españoles, franceses, italianos, suecos, etc.. poco amantes del socialismo en general, son tan “universales” como los cuentos de los Hermanos Grimm… Me los sé todos, sin ser polaco, checo, etc….
Pues con Cuba, a estas alturas, ya sé que pasa lo mismo…. No hace falta ser cubano para entender por qué una chica como Yoani “es una esperanza”, por qué se dijo que un pobre chaval, utilizado por personas conocidas, fue un disidente que se mató por la “causa”, por qué está largando todo lo que puede y más, el señor que le aguantaba la sombrilla en la Foto del Marajá de Palma Soriano, por qué una “economista” anciana, finge que hace una huelga de hambre, o por qué Antonio Rodiles vuele a Cuba contra toda lógica…. ¿No es un emigrante más¿ ¿Qué es un “visionario”?
coño Calvet eres la mata(cubanismo)
aunque la palabra correcta no sea banner, simplemente te esta diciendo una valla, un cartel, un anuncio inmenso, que seguiro decía algo de eso, yo tambien estudien en la CUJAE y aparte de los edificios para cruzar la Av hacia el Cetral hay una pasarela que sirve de soporte a carteles o anuncios según la ocasión y el presupuesto
saludos
Era una forma de “meterme” con el señor Arturo, que está tan integrado en la cultura americana (en España a los yankis los llamamos americanos a secas, porque al resto los llamamos por su gentilicio.. cubanos, mexicanos ) que me ha llamado la atención…. Ya lo entendí.
El hecho cierto es que en la universidad cubana, socialista, revolucionaria, martiana, antiimperialista y varias cosas más, han estudiado revolucionario y no revolucionarios… No ahora, sino siempre…
Hace un rato estaba leyendo esta entrevista a Reinaldo Escobar… y habla de una anécdota bien curiosa… que muestra el respeto de una profesora hacia su hijo ¡NO REVOLUCIONARIO!
Con josepcalvet, hay un “pequeño problema” desde verano del 2010. ¡Leo muchas cosas¡
http://www.havanatimes.org/sp/?p=80702
ElChago,
Yo a Claudio lo perdono.
Y a propósito Claudio,
¿Lo tuyo es desde chiquitico o eso es ahora de grande?
No me falló el pitido y si falló, el que no falló fue el pitado….es decir el mendas. Leí no sólo tu comentario sino otros que daban la fecha de….. Me da igual, en qué discurso se dijo lo que se dijo….. Me da igual que se presente el caso del chico expulsado de medicina…. Sé leer, sé interpretar y sé qué que quiso decir cuando se dijo lo que se dijo….. En la universidad cubana se han graduado miles de personas que no se han sentido jamás socialistas, ni comunistas, ni de izquierdas, ni revolucionarios, ni comprometidos con la Revolución… Eso es un hecho y la lista empieza por Yoani María Sánchez Cordero, licenciada en Filología y supongo que poco amante del socialismo cubano a partir de conocer al marxólogo Reinaldo Escobar. Si no confundo las fechas, Yoani Sánchez hace toda la carrera de la mano del señor Escobar, el cual, tras lanzar los huevos de rigor, se dio de baja…. y su no revolucionaria esposa, pudo cursar una licenciatura teniendo por esposo al “ciudadano independiente” Escobar que en 1994 deja su último empleo “revolucionario” y funda Sánchez-Escobar Asociados…..
A partir de ahí, la lista es enorme…..
Calvet, luego de tantos años que has estado investigando, reuniendo blog, persiguiendo a la Yoa, al migue etc ¿No has notado que hay un metodo infalible para el gobierno de la isla y que consiste en permitir que tres o cuatro gatos hagan algo en su contra para asi aparentar que todos lo pueden hacer?
Mira, el gobierno de la isla es experto (lo fue y lo sera) en liberar presion. De ahi que si por ejemplo permitia que un dudoso politicamente estudiase en la universidad entonces eso le daria aval de tolerante.
¿Sabes tu a cuantos homosexuales expulsaron de los colegios por inmoralidad?
¿Sabes tu a cuantos estudiantes y trabajadores pusieron en sus listas de “No confiables”? Estos siempre estudiaron y trabajaron pero ya tenian su futuro marcado como gente de baja categoria, jamas serian elegibles para puestos de direccion. Jamas serian CONFIABLES.
Saludos
Calvet dejame contarte algo que quizas te pueda explicar el caso de la Yoa y de todos los que mencionas.
Cuando Stalin decidia sacar de circulacion a un compatriota, este no lo hacia directamente. Sino que lo invitaban a las reuniones, les asignaban tareas y responsabilidades que sabian que NO PODIA CUMPLIR.
Esa persona se esforzaba y naturalmente no lograba cumplir, entonces lo humillaban, lo criticaban durisimo , pero le daban una nueva oportunidad. Asi que le ponian nuevas tareas (mas dificiles e incumplibles) para que la persona se estrellase contra ellas.
Al no poder vencer esas metas la persona SOLITA aceptaba que era su INCAPACIDAD la que lo apartaba y nos los HP que lo querian joder.
Te cuento algo que me paso a mi.
Resulta que yo termine el nivel superior de ingles en la universidad como parte del programa de superacion de la academia.
Pues bien, como ya no era confiable, resulto que en la evalucion que hizo mi jefe inmediato puso que yo DEBIA MEJORAR MI NIVEL DE INGLES. Ojo, solo menos de 4 personas habian terminado ese curso superior de ingles en todo el centro.
Pues bien, cuando me enseña la evaluacion (que yo debia aceptar) le pregunto si el no sabia que yo habia terminado el curos superior de ingles. Y el me pregunto: “¿De verdad tu crees que te lo sabes todo en ingles o todavia te falta algo por aprender?”
Por supuesto que le tuve que decir que no me lo sabia todo y que era logico que me faltaba muchisimo por aprender, entonces el me dijo: !Pues eso es lo que te puse en tu evaluacion!.
!Me dejo boquiabierto! Pues yo sabia (y el tambien) que con esa nota en mi evaluacion no habria manera de que desde la capital me autorizaran a pasar maestrias o doctorados fuera de cuba, ni siquiera autorizarian mi nuevo grado cientifico que estaba en proceso.
Y entonces me sonrei, al ver la trampa. Y por dentro me dije: !Gocen HP que ya me queda poco tiempo antes de mandar esto al %$#&!
Es asi, calvet, te hunden, te disuelven, te ignoran y te multiplican por cero. Mientras dan la imagen de ser tan buenitos con todos.
Leídos ambos comentarios el tema de fondo, daría para un artículo. Lo mismo un día lo escribo aportando lo que pienso. Ahora trato de atender a “mis invitados”.
Saludos.
Miren este video de Osmani Garcia donde canta con Pitbull.
Buscar en youtube: Osmani Garcia El Taxi
Este es un ejemplo donde los artistas cubanos AHORA si pueden ir a los EEUU y cantar con quien quiera, solo falta que eso mismo suceda en el deporte y así el baseball y otros deportes avanzarán.
Arturo el gobierno de los Estados con el bloqueo obliga a los peloteros cubanos a romper con su pais para poder jugar alla…que injusto verdad. saludos
Ah, entonces Dayron Robles podrá correr por Cuba, ya que el no estuvo en Estados Unidos, ¿verdad?
Bueno, acabo de recibir unos correos de armi-enne en la que me confirma que ha sido bloqueada por calvet. Y me pide que les diga que ni en GY la han bloquedo de esa manera
Y que es obra de calvet.
Bueno calvet ¿Y cual es el motivo? Digo, si es que se puede saber y no se trata de alguna informacion confidencial
Y por que Calvet? la señora aparte de su oficio es espiritista?,pudiera yo decir aqui que Raudelis es parte del uso de correos electronicos y nick del blog que el administra?
Oye Chacha…. ¿Te has dado cuenta que hemos coincidido muchas veces?
Le he dicho a Raudelis si la señora Armienne además de prostituta es vidente y tú dices que si es espiritista…..
Ciertamente dudo que tenga dotes de advinación porque si fuera así, nos diría si los 15.000.000 de visitas mensuales que en Colombia le han endilgado a GY son reales o inventados….
Le haría un enorme favor a a humanidad y a los que llevamos años tratando de conocer el dato real de visitas de GY para contrastar con la evidente mentira de los 15.000.000 si dijera en Generación Y que deberían poner un contadorcito…..o publicar los informes anuales que Wordpress deja en cada blog a final de año…. o los informes de Google Analytics como hace Penúltimos Días (la CIA en Barcelona).
Transparencia: LJC publicó ese informe final de año, donde se dan varios datos de visitas, comentaristas más habituales. etc. Yoani Sánchez no lo ha hecho jamás, ni antes de usar Wordpress, ni ahora que sí lo usa…
Dile a Armienne, aunque lo leerá con toda seguriad, que le dedico esta poesía….
“En tu puerta planté un pino
cuando aún yo te quería….
Ahora que ya no te quiero…
¡No se puede sacar el carro¡ 😥
Dile a Armienne, que si además de ejercer, según ella (es muy posible que no sea así, porque de tanto estar en todas partes, no creo que tenga tiempo para mucho trote) la profesión más antigua del mundo, es ¡vidente¡ Porque tiene que tener poder mental para poder decir lo que dice…..
El problema de Armienne, lo expresé hace unos días, es decir no hay nada extraño. Dediqué un rato a comentar que totalmente de casualidad entré en Generación Y tratando de saber qué posición tenía en Alexa y me topé con dos “nuevos comentaristas”: Armienne, que nunca ha estado baneada aquí y un tal Julio del Perú…
Lo que leí que escribió Armienne en GY, lo comenté aquí, en LJC y todo el mundo lo pudo leer…. incluyendo el uso que hizo de la palabra “basofia”. Tanto ella como el tal Julio siguieron comentando, no sé si mucho o poco, hasta que los dos han dejado de hacerlo….. y supongo que seguirán haciéndolo en Generación Y que es su “nido” natural….. Si Armienne dice que está baneada en LJC, verdad será.. no voy a dudar de la palabra de una dama….. pero me temo que no puede andar en Generación Y mostrándose una “luchadora anticastrista” y ofendiendo a quienes nada tienen que ver con ella y como ella misma dice en GY, como aquí ha visto que no se le censuran sus comentarios…… (el resto de la historia ya he dicho que la escribí hace unos días…)
Calvet me acaba de confirmar armienne que esta bloqueada, asi como me envio copias del correo que lajovencuba le ha enviado.
Si la han bloqueado entonces ¿Por que tantos misterios, secretismos y mareos de perdices con tal de no reconocer directamente que si la han bloqueado?
¿A que le temen?
Dices “Si Armienne dice que está baneada en LJC, verdad será.. no voy a dudar de la palabra de una dama”, pero resulta que la dama tiene razon y no se trata de que tu dudes de lo que ella dice, pues desde un principio lo sabias.
No solo la bloquean sino que ademas la intentan llamar mentirosa.
LJC tiene el derecho de bloquear a quien asi considere pero por lo menos diganlo abiertamente y de frente en lugar de sembrar dudas sobre la persona que proteste al ser bloqueada.
Aparte de que esto significa que a la hora de la verdad se aplican reglas que son criticadas cuando otros blog hacen lo mismo.
!Coherencia, por favor, coherencia!
Calvet entonces ¿No esta baneada aqui en LJC?
Ahora me entero que para jugar pelota y ser buen pelotero hay que tener el bolsillo lleno de dinero,pero bien aqui uno puede leer un poquito de todo eso.Tenemos que aprender a perder eso seria lo primero,si el proximo año gana la serie nacional Isla de la Juventud pues que este en la serie del Caribe Isla de la Juventud,si creo que hay algo que deberian analizar y es la cantidad de equipos en las series,creo que hay que tener por ejemplo los A y los B,al tener menos equipos en la A se concentrarian mejores peloteros en uno de esos equipos y los que juegan en categorias B se esforzarian mas para pasar a la A,los contratos con club de otros paises serian con los de la A y estos si eran del equipo que iria a la serie del Caribe podria ser llamado a jugar.Que se olviden por el momento de los que estan en la Yuma que Saavedra les pasa la aplanadora
No hay que tener el bolsillo lleno de dinero, pero todo proyecto, individual o colectivo supone cierta necesidad de financiamiento.
El Niño puede ser muy bueno, pero el equipo necesita entrenadores, uniformes, bates, pelotas, guantes, estadio, etc. Y todo eso cuesta dinero.
Lo más sostenible, es que cada equipo con una junta directiva y un contador y auditores, gestione sus recursos y los empleen en su propio crecimiento.
La cosa es que los peloteros estan berreados pues, ni por que estan en la “provinvcia bolivariana” los dejan salir del hotel jajajaj….
Tatu dice:
………El primer paso no obstante es llevar el tema a toda Cuba, escuchar las opiniones del pueblo que nunca se equivoca”…
“A veces da la impresión de que a quienes dirigen el beisbol en Cuba no les interesan las opiniones de la prensa especializada y de los aficionados. Y debería importarles, pues a ellos se deben”……..
================================================
Mariocuchilan dice:
No se puede!!! NOP! ¿Cuando se hizo eso en Cuba? El pais se dirige por lo dirigentes revolucionarios guiados por las intituciones centrales del estado. El Partido Comunista dirige la vida politica y social de la sociedad y crea las instituciones que llevaran a pasos agigantados nuestro camino de victorias.
Yo pregunte hace unos dias lo mismo: ¿Que mecanismos tiene el pueblo de Cuba para tomar las riendas del pais y cambiar a los servidores publicos que no funcionen? !!!!!NINGUNO!!!!!!!! Eso lo hacen los maximos lideres y su grupo selecto de dirigentes revolucionarios!!
SI ALGUIEN NO ESTA DE ACUERDO CONMIGO POR FAVOR PONER 4 EJEMPLOS DONDE EL PUEBLO SE REUNIERA PARA CAMBIAR ALGO QUE LA DIRECCION POLITCA INSTAURO EQUIVOCADAMENTE.
Gracias.
—————–
Por cierto, !muy buen post Tatu!
3×0, Antonio Castro en su Vice Presidencia lo que hace es chulear el baro y jugar golf.
Nada mas? inteligente comentario 😉 😉
Muy buen post pero mas de lo mismo, cambiar la forma de pensar del gobierno cubano es como sacar aceite de un ladrillo. Muy ocupado en la pincha para hablar de algo sin solucion.
leyendo sobre el papel de la seleccion cubana en la serie del caribe me pregunto lo siguiente:
Si cada vez que triunfaba un equipo de cuba se le atribuia el merito a la revolución, ahora que estan perdiendo ¿A quien se debe eso?
Para ser ser coherentes deberíamos decir que tambien es fruto de la revolución.
@ Raudelis…La derrota es huerfana! Cuba, gana…La Victoria es gracias a Fidel…Cuba, pierde…Los “negrones” tienen la culpa, saquen a dos entrenadores de trrcera categoria, no escucharon las sabias palabras del pelotero en jefe Fidel… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
[…] Fuente: La Joven Cuba. […]
Me gusta este comentario, aunque tengo algunas dudas. Si como dice el redactor el pais permite que los que estan fuera puedan jugar con el equipo nacional, como se resolveria eso pues los mecanismos del bloqueo, que existe y se aplica de manera despiadada contra la Isla en todos los ordenes de la vida?
@ David Gregorio Rodri…Comparto tus dudas en lo referente a los “mecanismos del bloqueo”, como funcionaria la cosa?! pero lo mas importante para resolver un situacion es empezar por donde se puede resolver, por lo tanto levantar el “bloqueo interno”, terminar el “nepotismo”, “politizacion”, etc, si esto se logra rapido, la “pelota” estaria del otro lado, desgracidamente, la culpa total es del “toti”, en Cuba hoy nada funciona, ni siquiera el deporte nacional, vanguardia politica de otros tiempos!!! 😉 Saludos
Muy bueno tu comentario, pero hay algo importante de ver y es que el beisbol cubano estuvo muchos años enfrentándose en eventos internacionales a equipos amateur 100 % por lo tanto es normal que estuviera muchos años obteniendo buenos resultados ya que todos sabemos que el team Cuba nunca ha sido amateur porque nuestros peloteros se pasan todo el año jugando pelota y viviendo de esto…
Y AHORA ES QUE SE PUEDE MEDIR LA CALIDAD DE NUESTRO BEISBOL Y POR LO VISTO NI ES BUENA NI HA SIDO BUENA TENIENDO EN CUENTA LO ANTES DICHO.
Mientras perdemos en pelota, Tatu, Peralo y Harold, siguen perdiendo amistades, que prefieren no regresar al pais de las maravillas Calvetianas (solo Josep Calvet, ve felicidad eterna en Cuba, 🙂 🙂 🙂 )…
“Una integrante del grupo de médicos cubanos que están enviados a Brasil, Ramona Matos Rodrigues, desertó del programa Mas Médicos y anuncio la noche del martes que pedirá asilo político en el país sudamericano.”
Parece que a la doctora no le gusto el resultado de la pelota en el Caribe. Saludos 😉
Menos mal, por lo menos todavia podemos ganar un juego…
“Tras caer ante dominicanos, venezolanos y mexicanos, Cuba consiguió su primer triunfo en la Serie del Caribe-2014 este martes al vencer 2-1 a Puerto Rico, en el estadio Nueva Esparta de Isla Margarita, reportó la AFP.”
Ya Tatu no tiene que suicidarse publicamente, basta con un hara-kiri hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Me parecen buenas tus propuestas Osmany, agregaría que esa serie de seis equipos debe realizarse por Clubes no necesariamente territoriales, creo igual que si se aporvecha el estadium alquilando sus espacios para la venta de productos alimentarios, cobrando un impuesto a los vendedores, abriendo tiendas en sus espacios para la venta de articulos relacionados con el deporte y en esa serie cobrar un poco más por las entradas y un poco más en los finales, mil cosas se pueden hacer, para buscar el autofinanciamiento o al menos un alivio presupuestario para el desarrollo del deporte nacional por excelencia, cobrar la parte que a una institución cubana, sea el INDER o quien sea nombrado como Agencia, le corresponda por representar a los peloteros como es práctica internacional, cuando sean contratados para jugar en otras ligas, muchas muchas cosas que hoy no se hacen se puden hacer, escuchar opiniones del pueblo al respecto sería un primer paso.
[…] Tomado de la Joven Cuba […]
Los comentarios están cerrados.