Causas y azares de la emigración cubana

por Consejo Editorial

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) @JimmydeCuba
A punto de publicar un artículo sobre el salario en Cuba –relacionado con otro publicado antes– nos escribe un amigo preocupado porque La Joven Cuba no ha escrito algo sobre los cubanos embarcados en una crisis migratoria en Centroamérica. Otro hace un comentario irónico en su muro de Facebook preguntándose si LJC estaba de vacaciones por estos días.

Aprendí del Che a sentir en carne propia el sufrimiento ajeno y si es cubano, mucho más. Lamento que los jóvenes –sobre todo los jóvenes- no vean su futuro en Cuba y salgan a buscarlo en otro país, y también que esa migración haya sido utilizada como arma política. Nadie en su sano juicio se opondría a que sus compatriotas puedan obtener el permiso de trabajo en cuanto ponga un pie en los Estados Unidos, la residencia al año, además de otras ayudas, pero esos privilegios falsean la realidad de la migración cubana.

Cuba es el único caso en la historia de la humanidad donde los exiliados políticos regresan luego de vacaciones con su familia, juegan dominó en el barrio, y caminan por sus calles sin el más mínimo peligro. Por obra y gracia de la política migratoria de los Estados Unidos y de su Ley de Ajuste Cubano, los inmigrantes económicos se convierten en exiliados políticos. Los mismos que han hecho carrera política con este tema, ahora piden revisarlo.

Resultado: La Ley de Ajuste tiene sus días contados.

El incremento de emigrantes cubanos en los últimos tiempos tiene una relación directa con la extinción de la Ley de Ajuste. Ser residente en los Estados Unidos y tener la posibilidad de viajar, tener negocios e incluso vivir en Cuba tiene enormes ventajas.
Todos los días se generan en el mundo crisis migratorias, sin embargo el único caso donde se vincula la migración con el sistema político vigente en el país es con Cuba. Los migrantes cubanos “votan con los pies” dicen. Siempre he pensado que si los demás tuvieran las ventajas que tienen los cubanos, regiones enteras se quedarían despobladas.

El gobierno cubano no debe estar ajeno a la situación de nuestros compatriotas en Centroamérica, pues si bien ellos eligieron su camino, eso no significa que rompieran con su país, además, al hacerlo arrastraron con ellos a menores que no tienen la culpa de la irresponsabilidad de sus padres. Los medios se encargan de darle un matiz político al asunto, si los abandonamos les estaríamos dando la razón.

Son muchos los que hoy se solidarizan con la situación de esos cubanos y me uno a ellos. Pero me aparto de los oportunistas que se preocupan de las vicisitudes de los cubanos solo cuando estas les permitan atacar a su gobierno.

123 comentarios

René F. Cañizares Gonzalez 17 noviembre 2015 - 1:24 PM

100 % de acuerdo con el articulo publicado. Por si las dudas, consultar en cubadebate.cu los objetivos del bloqueo a Cuba según los documentos desclasificados por el Dpto de Estado.
Ahí hallaran las respuestas a godas las preguntas.
Repaco de Cuba. Que linda es CUBA!!!

anon 17 noviembre 2015 - 1:29 PM

Puedo no estar de acuerdo con algunos matices, pero en general, me gusta el post y los valores que defiende. Se agradece ademas la valentia de tocar el tema.

Es una vergüenza que el gobierno de todos los cubanos no sea capaz de intervenir en una situacion tan seria como esta. Aunque a decir verdad, yo de ellos no esperaba otra cosa.

Manuel Zayas 17 noviembre 2015 - 1:50 PM

No hay nada que reprochar en este post. Sólo que agregaría que el gobierno de mi país al que respeto aunque no comparta siempre algunas de sus decisiones, se haga corresponsable de esta situación. En primer lugar es hora de reconocer que además de la Ley de Ajuste Cubano, que incentiva la emigración por cualquier vía hacia el vecino del norte, está la falta de oportunidades que muchos de quienes emigran no ven en su tierra, son muchas la necesidades acumuladas y muchos, como para no tenerlos en cuenta, los que así lo perciben

MIchelFW 18 noviembre 2015 - 5:13 PM

Señor Manuel Zayas, lea la declaración de la cancillería cubana al respecto donde se trasluce entre lineas que no le importan los ciudadanos cubanos que están allí, ni siquiera hace un pequeño llamado a que se respeten los mas elementales derecho a esos ciudadanos que bueno o malo es responsabilidad del Estado Cubano protegerles aun cuando no le guste. Creo que bien pudiera ser un tema de blog la actitud de cuba ante esta situación en la que solo habla de matices politicos y nada humanitarios.
El gobierno de nicaragua mando a tropas de su ejercito a repelerles pero cuba no ha dicho nada de los tratos recibido por lo cubanos de parte del Gobierno Nica.
Todos los cubanos que estamos al tanto de este asunto estamos indignado con esto pero al Gobierno de Cuba no le importan sus ciudadanos si no comulgan con el régimen, solo habla de la ley de ajuste que no la van a quitar por lo menos por ahora.

Manuel Zayas 17 noviembre 2015 - 1:58 PM

En segundo lugar quiero agregar que el gobierno cubano no hace nada para evitar que miles de compatriotas se arriesguen a una verdadera odisea que significa recorrer 2700 Kms desde Ecuador, único país a donde los cubanos pueden entrar sin visa, hasta la frontera de Estados Unidos. El silencio de los medios oficiales los hace cómplices al no alertar a los compatriotas de los incalculables riesgos que hay en dicha travesía.

tatublog 17 noviembre 2015 - 2:09 PM

Manuel Zayas aunque es cierto que a los medios les falta mucho en el tratamiento correcto de este tema, he visto en la television trabajos sobre eso, recuerdo a uno que le picaron un pedazo de una oreja por no pagar, en fin, falta pero algo se ha puesto.

Tony 17 noviembre 2015 - 4:39 PM

@ Manuel Zayas… +1 😉 Saludos

dani 17 noviembre 2015 - 2:13 PM

Yo me preguntaro como llegaron mas de mil cubanos juntos a la frontera con tanta propaganda, cuando los que conozco que han hecho la trayectoria es en grupos pequeños y con la mayor discreción…

Carlos 17 noviembre 2015 - 2:24 PM

Estoy de acuerdo en lo fundamental con este post, a lo que habria que agregar el silencio complice y las facilidades “humanitarias” que le otorgan los paises por donde transitan hacia Estados Unidos, y los negocios en los cuales están implicados coyotes, bandas de traficantes, autoridades corruptas, etc. por esos países.

Miguel Villavicencio 17 noviembre 2015 - 2:32 PM

No creo que el tema ahora sea debatir porque pasan estas cosas, me parece que sería más de cuestionarnos porque los medios de comunicación o las entidades cubanas no se pronuncian, son 1600 personas de nacionalidad cubana, que salieron de Cuba de forma legal, que están en tierra de nadie y están siendo reprimidas por las desiciones que tomaron, sin cuestionar las causas, que los llevaron a tomarlas, ojo que como repudio la falta de pronunciamiento del gobierno de Cuba y la falta de información al pueblo, familiares de esos cubanos, repudio tambien a esos mismos cubanos que arriesgan la vida de menores, por el sueño que sea.

esmaykel 17 noviembre 2015 - 2:32 PM

Disculpen si estoy desinformado pero en estos días desde que está esta situación en específico no he visto nada en la tv cubana, ni en el NTV.

Fuera de este tema, les pido a los editores de LJC que me permitan dejar aqui la url de mi blog personal, casi recién nacido y en el que he publicado hoy una conmovedora historia de una joven cubana que llevaba más de 20 años con el sueño de conocer a Laura Pausini y lo logró luego de estar dos meses fuera de Cuba. Saludos y gracias de antemano.

http://esmaykel.wordpress.com

mambí 17 noviembre 2015 - 2:41 PM

Es tiempo de que todos los gobiernos de los países implicados se sienten a negociar para llegar a una solución a esta crisis. Se sabe que en estos momentos los que están entre Nicaragua y Costa Rica están a mitad de camino, y no cuentan recursos como para regresar a Cuba por sus propios medios (la mayoría seguramente sin la voluntad de hacerlo tampoco) y no cuentan con las autorizaciones necesarias para seguir rumbo a EEUU. Hablando con otros cubanos sobre el tema, noto que no es sencillo el asunto, porque Costa Rica no puede montarlos en aviones y mandarlos a EEUU, le está delegando el problema a Nicaragua, que está en 3 y 2, y todavía faltaría Honduras, Guatemala y México. No sé si se ha sentado a hablar con Cuba del tema de la repatriación, tampoco Cuba se ha pronunciado. Una variante podría ser que Costa Rica le ofrezca asilo a los que están en su territorio actualmente.

tatublog 17 noviembre 2015 - 2:49 PM

es complejo el tema, porque otros estaran atentos a cualquier decision. Lo primero es elimianr la ley de ajuste, mientras esta exista los cubanos seguiran tratando de llegar a USA por cualquier via.

Chachareo 17 noviembre 2015 - 3:25 PM

La figura asilo es más compleja,tendrías que demostrar que eres un perseguido político y al obtenerla si regresas a tu país la perderías de forma automática. Muchos están en el error,la ley de ajuste es eso ley de ajuste para los Cubanos,no asilo político,o otras formas de ajuste que existen para algunos países donde esos si no pueden salir de la Yuma

Chachareo 17 noviembre 2015 - 3:27 PM

Ah olvidé, CR lo que podría sería entregar un permiso de residencia

tatublog 17 noviembre 2015 - 3:40 PM

Chachareo recuerda que los de siempre le llaman exilio a todo el cubano que emigra…

Tony 17 noviembre 2015 - 4:38 PM

@ Chachareo…Cierto, mucha verdad, asi mismo es… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:09 PM

Pero que trabajo le costaría a Nicaragua darles una visa temporal para que crucen el país, al igual que hizo Costa Rica.

Y el embajador de Cuba en Costa Rica no podría visitar a esos cubanos y preguntarles en qué podría ayudar.

Para eso sirven las embajadas, digo yo.

Mendaro Gregory 17 noviembre 2015 - 3:02 PM

¿QUÉ LE IMPORTA AL TIGRE UNA RAYA MÁS?

Tal vez yo esté equivocado pero… siempre hay un pero.

Yo le veo sólo una “supuesta” desventaja a la “Ley de Ajuste Cubano” y un sinfín de ventajas.

LA “SUPUESTA” DESVENTAJA:

“Que los inmigrantes económicos se convierten en exiliados políticos.” ¿Y qué? Cosas peores se han dicho de Cuba y si no fuera por esa posibilidad la “Ley de Ajuste Cubano” y el sinfín de ventajas que yo le veo no existirían.

LAS VENTAJAS QUE YO LE VEO. (Sólo algunas para no hacer largo el escrito)

1. Cubanos que ya están actualmente en la tercera edad y tal vez hasta ¿disfrutando? de un retiro cubano, actualmente viajan a Estados Unidos, se acogen a la susodicha LEY, se retiran y regresan a Cuba a disfrutar de ese retiro. 2. Aunque Cuba no quiere dar cifras al respecto, como sí hacen los demás países de Latinoamérica y del Caribe, las AYUDAS FAMILIARES que estos cubanos hacen llegar a Cuba son una muy importante entrada económica para CUBA. No sólo para los familiares que la reciben. 3. CUBA, podría apoyarse en sus “inmigrantes económicos”, aunque los anoten como “exiliados políticos” para que trajeran a Cuba, en las cantidades legales permitidas en los Estados Unidos y otros países las medicinas más deficitarias y necesarias para atender, por ejemplo, a los niñ@s con CANCER. (Anualmente son miles los Cubanos Americanos que viajan anualmente a Cuba. ¿Cuánta medicina oncológica no entraría al país si esta estrategia fuera de interés gubernamental, mientras que desaparece el EMBARGO – BLOQUEO) 4. ¿CUÁNTOS MILES de Cubanos Americanos más viajarían a Cuba si nuestro gobierno dejara de violar la CONSTITUCIÓN de nuestro país y no les siguiera exigiendo a los Cubanos Americanos que para entrar en Cuba tengan que hacerlo con un costoso y dificultoso de adquirir, pasaporte cubano? 5. ¿Cuántos MILES de Cubanos Americanos más viajarían a Cuba a invertir sus ahorros, sin que tengan que ser millones, en los Pequeños y Medianos EMPRENDIMIENTOS si nuestro gobierno les garantizara, legalidad, personalidad jurídica, y similares ventajas a las que reciben los extranjeros que vienen a invertir en el MARIEL y en otros polos cubanos? 6. (…) La descripción de las demás VENTAJAS se las dejo a los demás.

Desde mi punto de vista vale la pena tener, como tigre, una raya más (“Que los inmigrantes económicos se convierten en exiliados políticos.”) y disfrutar de todas las ventajas que nuestros compatriotas obtengan y que se reflejarán, si les damos facilidades para ello en desarrollo para nuestro país. (Nunca olvidemos que Alemania es la locomotora de Europa gracias a sus Pequeñas y Medianas Empresas especializadas y no gracias a los enormes monopolios)

Y por último. Yo no me siento orgulloso” en lo más mínimo de que nuestros compatriotas, sobre todo los jóvenes, tengan que convertirse en “inmigrantes económicos”. Así que por qué vamos a priorizar el nombre que para propaganda les den y no en el por qué tiene que convertirse, hasta en Ecuador, en “inmigrantes económicos”.

Saludos.

Mendaro Gregory

mendaro.gregory@gmail.com

http://blogliteraturaoral.blogspot.com/

Móvil: +53 53 71 69 66

Chachareo 17 noviembre 2015 - 3:04 PM

De acuerdo con el post de Tatu,pero que pudiéramos esperar si los que ya están viviendo legalmente en otros países las embajadas no prestan ninguna ayuda,bueno creo que algunos adulones si tienen esa suerte,repitiendo,ni te contestan los fucking teléfonos ni responden mensajes sean urgentes o no,ni correos electrónicos ni la cabeza de un guanajo,llegas a Cuba y entrando te tratan como perro o te caen como ladillas a ver que les sueltas $$, te quieren exprimir,que lo digan de una vez somos escorias portadores de pacotilla.
Pero aparte de todo eso el problema es más complejo,veo entrar a miles de feos Mejicanos y centro americanos para vivir en las sombras y todos dicen que vienen a trabajar,no mencionan sus corruptos gobiernos, pero nuestros cubanitos tienen que llegar con la historia de que huyo, hay contradicciones que tendremos que ir cambiado.

anon 17 noviembre 2015 - 4:59 PM

@Chachareo No se como sera donde tu estas… pero yo he escrito al consulado cubano en Montreal varias veces, y aunque no siempre han sabido la respuesta a mis preguntas, hasta ahora siempre me han respondido rapido y en un tono muy amable. Igual cuando tengo que pasar por ahi a hacer papelos siempre me han tratado muy bien.

anon 17 noviembre 2015 - 5:00 PM

(…) a hacer papeleos(…)

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:11 PM

Cómo averiguasen que eres anticastrista ya verías como te trataban en la embajada.

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:28 PM

Cómo se enterasen algún día de que eres anticastrista ya verías como dejarían de tratarte bien.

Chachareo 17 noviembre 2015 - 6:55 PM

Bueno Anon, aquí en la Yuma ni te contestan,intenta y envía un IM a ver si te responde, llamadas? Aún no de de a alguien que le han contestado,dichosos los que viven donde ud está

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 3:56 PM

A Tatu le he felicitado por Paloma Mensajera…por el post.

Me iba a leer a Padura pero me he liado leyendo otras cosas… La Jornada por ejemplo o ese medio que no conocía… AlMayadeen donde veo que escribe Iroel Sánchez. Muy buen artículo el de Iroel muy relacionado con el tema del post.
Fidel le llama a la ley de ajuste cubano, ¡criminal¡ Y lo es… es un vergonzoso “efecto llamada” para provocar muertes en el mar, para provocar esa tragedia de emigración fuera de control y llena de sufrimiento para esos menores que dudo mucho sus padres tengan derecho a darles a exponerlos de esa forma sencillamente porque no quieren quedarse en Cuba porque existe ese “sueño americano” y esa “democracia genuina” que quiere para Cuba el señor Kerry mandado de Obama….

¿Quieren los EEUU hacer progresar al pueblo cubano, al que ha sometido a otro criminal Bloqueo durante medio siglo? Lo tiene muy fácil e Iroel pone el ejemlo de quién es el responsable de que un proyecto de fabricación o ensamblado de tractores USA no sea ya el noveno proyecto aprobado para la ZED Mariel

¿Quieren ayudar como “buenos vecinos”? Quiten ,quiten… y lean señores que monitorizan el blog por encima del Trópico de Cáncer… y pasen el informe a sus contratados jefes…

Fidel: “Sueñan los teóricos y agoreros de la política imperial que la Revolución, que no pudo ser destruida con tan pérfidos y criminales procedimientos, podría serlo mediante métodos seductores como el que han dado en bautizar como “política de contactos pueblo a pueblo”. Pues bien: estamos dispuestos a aceptar el reto, pero jueguen limpio, cesen en sus condicionamientos, eliminen la Ley asesina de Ajuste Cubano, la Ley Torricelli, la Ley Helms-Burton, las decenas de enmiendas legales aunque inmorales, injertadas oportunistamente en su legislación; pongan fin por completo al bloqueo genocida y la guerra económica; respeten el derecho constitucional de sus estudiantes, trabajadores, intelectuales, hombres de negocio y ciudadanos en general a visitar nuestro país, hacer negocios, comerciar e invertir, si lo desean, sin limitaciones ni miedos ridículos, del mismo modo que nosotros permitimos a nuestros ciudadanos viajar libremente e incluso residir en Estados Unidos, y veremos si por esas vías pueden destruir la Revolución cubana, que es en definitiva el objetivo que se proponen.”

Muy bueno… https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/11/17/los-tractores-de-troya-en-washington-dc-por-iroel-sanchez/

Mike L Palomino 20 noviembre 2015 - 8:14 AM

Calvet;
Hablando de padres que cometen la irresponsabilidad de someter a sus menores a los disímiles peligros de la emigración insegura, déjeme decirle algo: admito que hubo casos extremos como el histórico Pedro Pan, en el que miles de niños fueron enviados solos al exilio, por el miedo de sus padres a que les fuera retirada la patria potestad sobre sus hijos, basado en un documento apócrifo manipulado por la más alta jerarquía eclesiástica.
Sin embargo, en los momentos actuales las personas se arriesgan junto a su prole porque en Cuba el fracaso económico lo tienen asegurado; entonces creen ellos que vale la pena arriesgarse buscando un mejor destino.
Déjeme poner un ejemplo ilustrativo. El gobierno cubano hizo una división político administrativa del país en 1976 a cojones, porque sí, ignorando las características históricas de las diferentes regiones económico sociales de Cuba. Como resultado actual tenemos que hay ciudades que antes eran puebluchos de mala muerte como Holguín, cruzado por un hilo de agua, llamado Arroyo Mojones, donde antes de la Revolución nunca se había construído un hospital, sin agua potable sino a cientos de kilómetros de distancia y necesitando romper alturas de más de setenta metros. Hoy día es una ciudad con vuelos internacionales, playas y puertos, minas, centrales y asignaciones de fábricas, empresas y talleres. Manzanillo, ciudad floreciente en 1958 según Herbert Matthew, con la NDPA perdió lo que tenía y no se le asigna nada. ¿Qué puede esperar un joven de Manzanillo comparado con uno de Holguín? ¿De cuál de las dos ciudades emigra más gente?

milblogscubanos 21 noviembre 2015 - 3:08 PM

He dicho que dudo… “que dudo mucho sus padres tengan derecho a darles a exponerlos ” que escrito a golpes quería decir que dudo mucho que sus padres tengan derecho a exponerlos…. etc. ¡dudo¡

Y lo digo así porque no hay duda de que todo el mundo desea lo mejor para sí, para las familia, para los hijos…y eso significa que todo el mundo tiene el derecho a salir del país si ve que no tiene oportunidades.

Lo que está pasando en centroamérica, creo que una mezcla de situaciones muy distintas y ya hay mucha opinión al respecto…

Respecto al caso de Manzanillo, su pueblo, ¿qué va a decir un manzanillero? 😆

Supongo que muchos aspectos de la gobernanza en Cuba, están cambiando y más que cambiarán, porque cada día habrá más internet, más información, más canales de presentar objeciones, denuncias, etc, porque la prensa cubana ya sabe que no puede seguir momificada, porque no hay una LJC, sino muchas, etc…

Tony 17 noviembre 2015 - 4:36 PM

Tatu, dice…”La Ley de Ajuste tiene sus días contados.”…por una vez, estoy totalmente de acuerdo contigo y mucha gente de derecha, piensa lo mismo que Tatu, es hora ya, de cambiar esa ley obsoleta que no tiene cabida en estos tiempos que corren en Cuba…lo demas esta por debatir. 😉 Saludos

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:03 PM

Oye Osmany ¿Qué es eso de que en Cuba los refugiados políticos pueden volver a visitar a su familia?

Oye, que a Celia Cruz no le dejaron visitar Cuba ni para el entierro de su madre.

Por que por si no lo sabes no llega con ser cubano para poder entrar en Cuba. Además te tienen que dar permiso. Y si están muy enfadados contigo te dejan entrar y después no te dejan salir. Para fastidiar.

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 5:41 PM

¡Qué malos son esos cubanos (¿las cubanas también?) que cuando se enfadan con alguien que se ha ido sin respetar la legislación de cada momento, le tienden una trampita y le dicen… ¡ven, ven, que no pasa nada…¡ y ¡Zassssssssss p’al calaboso ¡¡¡¡¡

Veo que has vuelto cargado de energía y vuelves a contar los viejos cuentos que contabas hace años y alguno nuevo como ese de los globos que tu Yoani pinchará cuando llegue el momento… ¡ese es bueno¡

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:52 PM

A ver, Calvet para que nos entendamos.

Cómo sabrás en España hay muchos delincuentes, lo cual es una lata porque en la cárcel hay que gastar dinero dándoles comida y alojamiento y cuando salen vuelven a hacer gamberradas.

Propongo una solución: les damos un billete de vacaciones a Cuba y cuando quieran volver les decimos que no pueden entrar.

Supongo que a Cuba no les gustaría nada, más que nada porque cada país tiene que comerse a sus ciudadanos con patatas aunque no les gusten.

Pues el cuento hay que aplicárselo a Cuba. Es una gamberrada internacional y una falta de respeto con la comunidad internacional eso de prohibirle a un cubano entrar en Cuba. Te lo digo porque hasta hay cubanos que se han quedado atrapados en aeropuertos sin poder salir para ningún lado porque no los aceptaban de vuelta a Cuba.

El día que algún cubano se quedase atrapado en España porque no lo aceptan de vuelta a Cuba, deberíamos de responder mandándole algún asesino de vacaciones a Cuba y después negándonos a aceptarlo de vuelta a España. Te lo digo porque no son ni uno ni dos, sino muchos los cubanos que hay que naturalizar a la fuerza en España porque Cuba no los acepta de vuelta.

tatublog 18 noviembre 2015 - 9:47 AM

Gabriel cuando se repite sin pensar las tesis miameras se corre el riesgo de cometer un papelazo, como tu ahora. Celia Cruz dijo en varias entrevistas que ella no regresaba a Cuba hasta que se acabara el Comunismo, por lo tanto la cosa no es que le prohibieron sino que ella ni lo intento, ademas todos saben que si venia le caia el mundo encima, porque ahora es el ridiculo de Saavedra con su aplanadora pero antes metian bombas por eso.

Sobre la familia, bueno hace poco lei una entrevista a una sobrina de Celia Cruz, a la que ella queria mucho, pero jamas le mando un kilo prieto para ayudarla, asi que la familia le importaba un rabano.

Mike L Palomino 20 noviembre 2015 - 8:29 AM

Gabriel;
Haga sus tareas de la asignatura Historia de Cuba, que lo veo un poco perdido.

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:25 PM

Conozco a una cubana que vive en Barcelona y está casada con un español colega mío. Tienen dos hijos españoles.

¿Cómo llegó a España? Resulta que su padre era profesor de Fidel en la Facultad de Derecho y tuvo un enfrentamiento muy serio con Fidel porque no le dejaba entrar en clase con pistola.

Cuando triunfó la revolución, para evitar represalias huyó de Cuba con su familia.

Un día le pregunté a esa cubana que vive en Madrid si no pensaba visitar Cuba algún día para saludar a sus familiares. A fin de cuentas tenía pasaporte español y no debería de suponer ningún riesgo.

Me dijo que de ninguna manera se iba a arriesgar a visitar Cuba, ya que en cuanto comprobasen en su pasaporte español que nació en Cuba la tomarían por cubana y entonces correría el riesgo de que no le dejasen salir de Cuba.

Naturalmente ese temor me pareció exagerado … hasta que vi un programa de un cubano que se quedó atrapado en Cuba porque no le daban permiso de salida. Eso sucedía a pesar de que vivía en Alemania, estaba casado con una alemana, tenía hijos alemanes y naturalmente también tenía pasaporte alemán.

¿Qué había hecho para que no le dejasen salir de Cuba?

Había trabajado como traductor de un famoso boxeador cubano que había desertado a Alemania como atleta.

Todo esto lo cuento porque hay miles de cubanos repartidos por el mundo que no se atreven a entrar en Cuba por el temor a que después no les dejen salir.

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:26 PM

Me equivoqué la segunda vez cuando dije que la cubana vive en Madrid. En realidad vive en Barcelona.

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 5:34 PM

Que te equivocas mucho no hay duda…. Pero estimado Gabriel por qué no eres tan amable de contestar esto tan sencillo…. que comenté hace horas….. 😥

Es decir, espero que Gabriel lea y conteste por qué usa un falso correo cubano

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 5:52 PM

Mira si haces el ridículo más espantoso en tu trabajo “por la causa” que llegas a decir tontuna mayor como ésta…

“Todo esto lo cuento porque hay miles de cubanos repartidos por el mundo que no se atreven a entrar en Cuba por el temor a que después no les dejen salir.”

Te voy a deja por mentiroso y lo mismo quedo yo así de mal…

Como todo el mundo sabe, Antonio Tang Baez, tiene una página en Ecured y ahí todo el mundo puede leer que es una destacado ex miembro de Alpha66, que intervino esto o lo otro, que cayó como un pardillo ante una cubana de la seguridad del estado, que no se le considera “terrorista” pero sí contrarevolucionario, etc…. Como Tony no hay miles… hay unos cuantos…. Pues bien con Tony he abordado personalmente el tema de por qué no vuelve a Cuba si no tiene causa pendiente… y su respuesta y naturalmente esto lo leerá Tony y podrá confirmar o discrepar, fue que no está del todo seguro de que no pueda tener algún problema para ¡entrar¡ pero para nada dejó entrever que su problema podría ser…. ¡no salir¡

Eres, chismoso Gabriel como ese matrimonio que adoras, pura kakita…… y sigues sin contestar por qué falseas correos y das a entender que tienes un correo cubano….

Mike L Palomino 20 noviembre 2015 - 8:34 AM

Gabriel;
¿Sabía usted que a Leo Brower no lo dejaron entrar a usa cuando murió su padre de él?

Orlando 20 noviembre 2015 - 9:18 AM

Mike, Mike

Leo Brouwer es cubano, si no lo dejan entrar en otro país puede entenderse.

Lo que no es fácil de entender es que no te dejen entrar en TU PAIS.

Puede que exista algún americano que no lo dejen entrar a EEUU, no lo conozco, pero hay muchísimos cubanos que no dejan entrar a Cuba.

Y hasta hace muy poco solo dejaban salir al que le daba la gana.

Haga sus tareas de Historia de Cuba que lo perdido también.

Adrian 22 noviembre 2015 - 12:53 AM

Apretaste Palomino…..

Chachareo 22 noviembre 2015 - 2:54 AM

Mira Orlando,siempre he esta contra que no le permitan entrar a un Cubano en su país, en eso tenemos que copiar a los Yumas,todos pueden entrar,los que tengan deudas civiles pues que las paguen y los que tengan deudas penales pues que respondan,igualito que la Yuma,Palomino comenta del artista,yo se de una de mi barrio que perdió sus dos hijos aquí por cáncer y no le dieron visa y en mi caso soy yuma nacido aquí y a mi hermano que gana más que yo en Cuba le deniegan la visa por posible emigrante como si estaría loco

Gabriel 17 noviembre 2015 - 5:43 PM

A ver Calvet. Cuando comento pongo un correo inventado para que no me molesten después con mensajes no deseados. Tecleo el correo al azar, a veces con terminación .es y otras con terminación .cu.

Es que hay que explicártelo todo porque ves contubernios en cualquier cosa. ¡Menuda paranoia!

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 6:02 PM

Ah¡¡¡ contestaste…. y la explicación me resulta interesante… ahora lo último…. Eso de que falseas el correo para que no te lleguen mensajes no deseados es una chorrada, mejor dicho una imbecilidad porque ese correo, no lo llega a conocer nadie que tenga que ver con spam….. Además, en tu caso, que te las das de persona honesta, demócrata, respetuosa…. ¿qué problema tienes en aportar como hace la gente que da la cara su verdadero correo? ¿Por qué no podemos saber realmente quién eres?

Verás que te pongo el camino fácil para el cuento siguiente…Adelante… que lo conozco pero no así todo el mundo.
¿Por qué, un español que nada tiene que ver con terrorismo cubano-americano, con acciones anti cubanas, pero que es muy activo en la blogosfera cubana desde… ¡no sé¡ supongo que desde 2007 tal vez… no dice quién es, no firma sus comentarios con su nombre verdadero, un correo correcto ,etc…?

¿Hay alguna razón? ¿Le temes a la seguridad del estado cubano, al ISIS, al Pato Donald…. ?

Gabriel 17 noviembre 2015 - 6:10 PM

Calvet,

Haré pública mi verdadera identidad el día que sepa que eso no pondrá en peligro mi libre circulación hacia dentro y hacia fuera de Cuba.

Mike L Palomino 20 noviembre 2015 - 8:44 AM

Gabriel;
Modestia aparte, soy un ciudadano con un largo expediente anti gubernamental, dese los 18 años en el preuniversitario, continuando durante toda mi vida en Cuba hasta los 42 años, sin violar la ley. Le doy fe de que nunca jamás he tenido problema alguno para entrar o salir de Cuba. Ni ningún otro problema que no sea la burocracia que todos sufrimos.

Orlando 20 noviembre 2015 - 9:48 AM

Mike

La modestia no da sabiduría ni razón.

Por ley, todo cubano que haya salido ilegalmente, tiene que esperar 8 años para que te dejen entrar “a tu casa”.

Sin embargo, conozco varios casos de balseros que llegaron a EEUU en el mismo bote y a algunos les dejan entrar y otros no, antes de los 8 años.

Gabriel 17 noviembre 2015 - 6:08 PM

Calvet, la realidad es que no llega con ser cubano para poder entra en Cuba. En contrapartida nómbrame a un solo europeo que no pueda entrar en su propio país por el motivo que sea.

Y también la realidad es que la autoridades cubanas le pueden negar la salida al cubano que les dé la gana sin darle ningún tipo de explicaciones.

Te lo digo porque en tu país, España, solo puede negarle la salida de España a un español un juez en casos muy concretos y justificados.

Me diste el nombre de un cubano que no teme que le dejen salir de Cuba. Vale, es un solo caso que no prueba que existan miles de cubanos que teman poderse quedar atrapados en Cuba,

milblogscubanos 17 noviembre 2015 - 6:12 PM

¡Suerte¡ Voy a decirle a Mario, Mario Conde que se deje de Tamaras y se ponga las pilas para saber quién es Gabriel DelPino…. y por qué y de quién “se esconde”….

Gabriel 17 noviembre 2015 - 6:16 PM

Lo peor de todo es que tengo la sospecha de que el gobierno de Nicaragua no deja que esos dos mil cubanos crucen la frontera por “orientaciones” llegadas desde Cuba. Para algo son países amigos.

Vamos, que esos cubanos son unos gusanos y hay que fastidiarles.

cubano47 17 noviembre 2015 - 11:34 PM

Gabriel la cosa es asi duro pero no hay otra:Nicaragua no tiene obligacion de dejar pasar a esa gente, pues eso le puede traer problemas con los yumas, Costa Rica no debio haberlos dejado entrar por las mismas razones al igual que Panama y Colombia y si algun pais tiene o debe de conceder permisos de residencias es Ecuador pues es alli donde llegan y por lo tanto segun las leyes o se los comen con papas o los devuelven a Cuba.

Chachareo 17 noviembre 2015 - 7:27 PM

El tema del post está más que claro,aquí tenemos que criticar y dabatir por la no ayuda de las autoridades Cubanas y punto.Que se creen algunos aquí, que este mundo funciona con el relajo y que un grupo de Cubanos por sus huevos pueden violar fronteras,tumbar cercas e irrespetar las regulaciones migratorias de cualquier país?,eso se lo permiten a otros?,imaginen que 1000 Mejicanos se pongan a romper el muro y hay que dejarlos entrar por sus huevos,que les pasaría?. Pero quiero ir un poco más allá, por que estos Cubanos y si llegaron a Ecuador tienen dinero,no pidieron una visa para USA? Calificarán?, si su destino es la yuma,por qué no rompen la reja de la embajada en CR y piden una visa?por qué todo tiene que ser usando lo ilegal? Será los beneficios de la ley de ajuste? saquen sus conclusiones, les quedaría lo peor,Honduras,Salvador y Mejico,cuantos padres están sacrificando a sus hijos?saquen sus conclusiones

Toni58 18 noviembre 2015 - 12:28 AM

Esta avalancha de cubanos hacia EU esta claro que se debe al temor de que se elimine la Ley de Ajuste, pero recuerden que también hay miles y miles de cubanos en otro países donde no hay ley de ajuste alguna, así que no se debe pretender echar la mayor culpa sobre la Ley de Ajuste sino en las causas que provocan la emigración de los cubanos y que para muchos el sueño sea irse de Cuba, no importa a donde.
Pero además lo primero que hay que pedir es que se eliminara la decisión del gobierno de Cuba de quitarle la residencia a aquel cubano que se pasé más de dos años fuera de Cuba. El gobierno cubano ha publicado un comunicado sobre esta situación y además de centrarse en atacar a EU a dejado claro que los que legalmente puedan retornar a Cuba pueden hacerlo, y de algunos llevar más de 2 años fuera de Cuba y estar en Costa Rica y no poder continuar hacia EU que haría? Que se “muera”? Ya no es cubano?

cubano47 18 noviembre 2015 - 12:59 AM

Tony58 si Ecuador no tiene visa para los cubanos no tiene porque permitir que salgan para otro pais que no sea de regreso a Cuba, pues es alli a donde llegaron por las causas que sean y estan en la obligacion de registrarlos a su llegada ademas que diablos van hacer en Ecuador? turismo? con el problema de los refugiados aqui en Europa paises como Alemania y Suecia exigen a Grecia o Turquia que deben registrar a toda esa gente sabes porque no lo hacen? pues porque cuando se calme la marea se los pueden deportar para alla hay otros paises que han cerrado y hasta puesto cercas para prohibirles el paso, pues no quieren crear problemas o conflictos a paises vecinos. En cuanto al gobierno cubano olvidate mientras exista la forma de bajar presion a la olla mejor.

Chachareo 18 noviembre 2015 - 1:34 AM

Repito mi pregunta,por qué si quieren ir para USA no solicitaron una visa en La Habana?,México permite a otros el caminaito por su país? México ha deportado más centro americanos que Mexicanos deportados por los Yumas,los países tienen que permitir que se violen sus leyes migratorias?,repito que pidan visas en CR en la embajada USA y ya está, pero no,con visa no,saquen sus conclusiones

Gabriel 18 noviembre 2015 - 2:15 AM

Supongo que en Europa serías partidario de que cuando llega una patera a las playas cargada de subsaharianos, inmediatamente hay que encarcelarlos por violar las fronteras.

¡Cuanta extrema derecha en este blog!

Aunque bien pensado es lo que se hace en Cuba con los haitianos que se despistan.

Chachareo 18 noviembre 2015 - 2:31 AM

Donde encarcelan niños es en la frontera con México, si contar los asesinados por las patrullas fronterizas, quiere ejemplos?

Toni58 18 noviembre 2015 - 9:13 AM

cubano47, los cubanos que salen de Ecuador rumbo a EU lo hacen de forma ilegal eso por mucho que quiera el gobierno ecuatoriano no lo pueden evitar, lo que podrían hacer es prohibir la entrada de los cubanos a su país, :(, con lo cual estarían afectando a todos tanto el que va emigrar como el que no. Por si no lo sabes hay muchos cubanos viviendo en Ecuador actualmente, lo que pasa es que también desde hace un tiempo se prohibió a los cubanos legalizar su título en ese país y por lo tanto no ya hay forma de legalizarse y obtener la residencia, así que a muchos no le quedó otra opción que seguir camino. Claro la mayoría que están hoy en Nicaragua se fueron de Cuba ya con esa idea. Lo que si no puedo compartir es que el gobierno cubano le niegue la entrada a Cuba a un nacional. Un saludo.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 2:12 AM

Chacharreo,

Y los refugiados sirios en Europa ¿por qué entran en pateras?¿por qué no piden cómodamente una visa en Damasco sin hacer ese viaje tan caro y arriesgado?

Es muy fácil poner pegas contra los migrantes. Es lo que hacen en Europa los de Le Pen y compañía. Lo que no me esperaba es que las pegas las pusiesen contra los propios migrantes cubanos otros cubanos que además se autoproclaman revolucionarios de izquierdas.

Por favor, deja que las pegas las ponga Trump y ayuda a tus compatriotas.

Chachareo 18 noviembre 2015 - 2:28 AM

Ud es un guacarnaco,aquí estamos comentando de Cubanos que se pagaron un pasaje y volaron a otro país, su objetivo no era USA? No era evitar esos problemas y pedir una visa y ya está?, recuerda que los Cubanos pueden visitar la Yuma,los Yumas son los que tienen que entrar a Cuba por 3 ros países y escondidos,pero para estar con ud,los Yumas tienen que eliminar el muro y dejar entrar tranquilamente a todos por igual,ahí esta la justicia y esperó su apoyo

cubano47 18 noviembre 2015 - 2:41 AM

chacha partiendo de tu logica tienes razon acaso las embajadas no se consideran territorio de ese pais al que representan? entonces, el cubano que ponga un pie alli debe ser considerado como “pie seco” o sea llego al yuma y por lo tanto ley de ajuste que todos conocen….

cubano47 18 noviembre 2015 - 2:38 AM

Gabriel eso es exactamente lo que el gobierno cubano quiere evitar el exodo en balsas que siempre a sido lo tradicional, pero como despues del 94 cuando firmaron aquella ley con USA saben que les puede traer problemas y ahora….eureka….Ecuador les resuelve el problema.

Chachareo 18 noviembre 2015 - 2:46 AM

Te repito,por qué no le dan visa al que quiera emigrar? O es que prefieren ver como se juegan la vida, eso se llama hipocresía

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:30 AM

Los cubanos han huido en balsa porque era el único mecanismo que tenían para salir de Cuba. Ahora tienen otros mecanismos pero se han acostumbrado a las balsas. Eso es el producto de una política migratoria cubana de casi medio siglo.

Chachareo 18 noviembre 2015 - 2:42 AM

Los gobernadores Yumas no quieren en sus estados refugiados Syrios,dios santo si esos si huyen de una guerra con más de 300 mil muertos,por fin dejarán entrar a los Mejicanos que huyen de la violencia y el narcotráfico?

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:27 AM

Chacharreo, me estás dando la razón.

No querrás que Cuba mantengan con sus propios migrantes cubanos una actitud tan hostil como esos gobernadores yumas.

Cuba tiene la obligación de ayudar a los cubanos que emigran, por humanidad … y porque son cubanos.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:25 AM

Ayer estuve leyendo en Der Siegel un artículo sobre los refugiados sirios en Alemania. La periodista fue a entrevistar a un grupo para preguntarles sobre los atentados de ISIS en París. La intérprete le dijo que esos refugiados sirios solo querían paz y que no sabían nada de los atentados.

La periodista se las arregló para informar a una refugiada siria que estaban con sus hijos. En cuanto la refugiada se enteró de los atentados del ISIS se llevó la mano a la boca y comenzó a llorar. Entre sollozos le dijo que comprendía que los alemanes no los quisieran pero que su familia, después de huir del horror del ISIS, solo quería vivir tranquilamente en paz en Alemania.

No voy a comparar Siria con Cuba, pero cada migrante carga con su historia. Hay que comprenderles y ayudarles y tratarles con humanidad.

Estoy hablando de esa humanidad de la que tanto presume la revolución y que tan mal aplica con los propios cubanos que emigran.

cubano47 18 noviembre 2015 - 3:34 AM

Gabriel aqui hay quienes se preguntan donde esta la solidaridad de los paises musulmanes con los atentados en Paris? donde han habido manifestaciones de apoyo a Francia? en ninguna capital musulmana las han habido. Cierto que no todos apoyan o ven bien lo que esas bandas hacen en nombre del islam pero todos tienen panico a demostrarlo recuerda, toda Europa esta llena de mezquitas desde donde vigilan y presionan a los musulmanes y esto lo conoce todo el mundo.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:41 AM

Es cierto, pero esa mujer siria que escapó con su familia del horror del ISIS no tiene ninguna culpa de la falta de solidaridad de muchos musulmanes con las víctimas francesas.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:57 AM

Esa ciudadana siria que huyó con su familia del terror del ISIS no tiene ninguna culpa de la falta de solidaridad de otros musulmanes con las víctimas del ISIS en París.

De nuevo, hay que tratar a los migrantes con humanidad, por que cada cual tiene su historia detrás. Algunas son trágicas como la que conté de Mozo en el post anterior. Otras no tan trágicas. Pero son historias que hay que respetar.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 3:39 AM

Me llama la atención esta frase del post:

“Los medios se encargan de darle un matiz político al asunto, si los abandonamos les estaríamos dando la razón.”

Es decir, hay que ayudar a esos migrantes cubanos atrapados en Costa Rica para que no se use la situación para atacar la revolución.

El razonamiento es perverso y me recuerda una frase del Papa en Cuba:

“No se sirve a las ideas, se sirve a las personas”

Esa frase hay que reconducirla a la situación cubana:

“No se sirve a la revolución, se sirve a los cubanos”

Ese matiz es esencial. No hay que ayudar a esos migrantes cubanos para ayudar a la revolución. Hay que ayudar a esos migrantes cubanos para ayudar a esos migrantes cubanos.

Causas y azares de la emigración cubana | Blogosfera Cuba 18 noviembre 2015 - 4:46 AM

[…] Fuente: Jovencuba.com […]

Tony 18 noviembre 2015 - 4:58 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet) y Gabriel…Hablando de entradas y salidas de Cuba, Embajadas y Consulados…Mi experiencia personal, es que siempre me toca terminar hablando con el oficial de los servicios de inteligencia cubanos, destacado en el consulado o embajada, las razones las explico por alla arriba, Josep, lo cual considero es logico, solo una vez me presente para visitar cuba, por una invitacion de una conferencia la emigracion y la nacion o algo asi, la cosa termino con un escandalo, por un video realizado por el MININT de mi entrevista, al que formalmente dieron a la publicidad, creando un show mediatico, que como siempre, tenia mas de comedia que de tragedia, las otras visitas han sido para obtener documentos legales cubanos. Siempre han sido amables conmigo, nunca me han negado la entrada al consulado de cubano de montreal, todos los funcionarios, conocen perfectamente mi “historia”, muchos funcionarios han compartido conmigo fuera de la residencia diplomatica, cuando era dirigente de Alpha-66, la “agresividad” siempre fue mediatica y politica, realmente nunca me han molestado personalmente, aunque diplomaticamente han tratado de “molestar”, pero las autoridades canadienses le han rechazado las “peticiones” de interferencia conmigo.

Actalmente, no me he molestado por tratar de regresar de visita a la isla, lo tengo decidido para las navidades del 2018, para festejar la “compra” total de una empresa que estoy en proceso de adquirir (estas cosas llevan tiempo), no creo que tenga tantos problemas para entrar o salir, pues desde el momento que me permitan entrar, los cubanos no se caracterizan por no dejar salir a los “extranjeros” o “exiliados”, no intento ir ahora, solamente porque con todas preocupaciones y responsabilidades, me gusta tomar vacaciones “tranquilas”, “sencillas”, regresar a Cuba despues de tres decadas y media sin regresar, lleva una carga emocional que prefiero dejar para el futuro. 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Josep Calvet, es un ventajista, que conoce todo lo anteriormente escrito, pues ha sido tema de conversacion personal, cara a cara con el, por eso me “usa” como navaja para cortar la opinion de Gabriel, la unica persona que no quiere verme en Cuba es Tatu…me debe unas “brujitas” y se las cobrare!!!… 😉

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 5:42 AM

En unos minutos, voy a “largar” un comentario algo extenso sobre Gabrielito y lo que representa.
Pero veo que Tony ha leído lo que escribí ayer y está la cosa clara: Gabriel DelPino, empleado de Yoani Sánchez miente como es marca de la casa….

Con Tony tengo el compromiso de que si mañana pusiera un pie en Cuba, el menda cogería el primer vuelo y se plantaba en Rancho Boyeros. Es la forma de vencer la pereza a viajar porque evidentemente no hace falta que Tony vuelva a Cuba para que quede con Chacha, para que quede con los chamas de Matanzas, para que me pase por la Villa Olímpica, para que me deje caer por la isla a conocer personalmente a muchas personas que hemos trabado una amistad “bloguera” y que antes o después conoceré.

Tanta kaka como suelta el anti comunista de sillón, de despacho, de intrigas, de premios procedentes de dinero USA2… Gabrielito se desmonta con algo tan sencillo como un testimonio que aporta alguien que sabe de lo que habla…

Mintió Gabriel cuando dijo: “Todo esto lo cuento porque hay miles de cubanos repartidos por el mundo que no se atreven a entrar en Cuba por el temor a que después no les dejen salir”

Es tan pobre, tan miserable, tan lastimero el trabajo que le toca realizar a Gabriel que no voy a decir da pena, pero sí asquito….

Saludos 😆

Gabriel 18 noviembre 2015 - 6:17 AM

Calvet, ¡Qué trabajo cuesta leerte un argumento que no sea una falacia ad hominem!

Tony 18 noviembre 2015 - 5:16 AM

El exilio culpa a los gobernantes cubanos de crear esta crisis de emigracion, el gobierno de la isla, culpa a la ley del ajuste cubano y al embargo de los EEUU, segun The New York Times 100.000 cubanos han llegado a los EEUU en los dos últimos años, considero, que el primer paso lo debe dar de inmediato la Casa Blanca, derogar la ley de ajuste cubano es la orden del dia, sino, las culpas como una pelota de ping pong pasaran de La Habana a Washington, rebotando en Miami, si los cubanos quieren “cambiar”, que “cambien” su pais y no molesten a los vecinos. 😉 Saludos

Tony 18 noviembre 2015 - 5:21 AM

Los divertidos lideres del socialismo del siglo XXI…

“El presidente de Bolivia, Evo Morales, se disculpó “humilde y sinceramente” por haber cuestionado la opción sexual de su ministra de Salud durante un acto público, lo que provocó inmediatas críticas de la comunidad homosexual, que le acusó de hacer gala de un “discurso de intolerancia y discriminación”, informa EFE.”

“El lunes, Morales había llamado la atención a su ministra de Salud, Ariana Campero, porque no estaba atenta al discurso que él pronunciaba en un acto y le dijo: “no quiero pensar que es lesbiana”.”

Con dirigentes de esa “estatura”, podemos comprender las “tontunas” de sus “portavoces” como el Josep Calvet. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Gabriel 18 noviembre 2015 - 6:18 AM

Será que Evo es machista-leninista.

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 6:18 AM

@La doble moral la hipocresía de “la gente de Yoani”: Gabriel DelPino…(nombre falso)

Es casi mediodía en Hispania y oigo las noticias de Paris, del tema terrorismo.
Los hipócritas que causaron el Kaos con la colaboración de los países árabes ricos, auténticos señores feudales que gozan del aplauso de “los gabrieles”, de los paises “democráticos”, ahora comprueban que crearon unos monstruos y ¡ahora pica¡ porque la violencia ha llegado ¡aquí¡ como llegó el 11S ¡allí¡

Leo los comentarios y veo que Gabriel, de Sánchez-Escobar y Asociados, se lo ha tomado en serio y ha vuelto al blog para hacer lo que hacía hace años, usando ese tono no ofensivo, correcto, piadoso, baboso, mentiroso…

La escasa inteligencia del Sánchez-Escobar y Asociados se demuestra cuando leo que Gabriel considera a cubano47 extrema derecha, a Alexis, nazi, etc… y trata de parecer un defensor de pobres inmigrantes… Hipócritamente esa defensa del derecho de mucha gente a poder acceder a países más desarrollados, la gente de Gabriel del Pino.. es decir la derecha casposa española, que habla de “castrismo”, “régimen”, “dictadura” como hace Gabriel Delpino, no es lo que piensan y hacen en España, donde los gobiernos de Aznar, Rajoy, Esperanza Aguirre, la FAES, la Xunta, ordenan a las fuerzas del orden, policia nacional y guardia civil que disparen con bolas de goma que llegan a provocar lesiones muy serias, a los inmigrantes subsaharianos que llegan nadando a las playas de Ceuta y Melilla, desde la orilla cerca en suelo marroquí. Esa actuación que provoca que no accedan a la playa suele acabar con esas personas ahogadas… Si logran llegar a la orilla o atravesar ¡el MURO¡ se producen devoluciones en caliente, es decir esas personas son entregadas a la policia de Marruecos al instante… cosa que es ilegal, contraria al derecho de refugio que podrían pedir esas personas…

La propia existencia y forma de proceder en ¡EL MURO¡ es decir en la valla electrificado, doble, o tripe valla, con alambre con cuchillas cortantes en la parte alta, es una vergüenza si de Derechos Humanos se habla y naturalmente, los españoles como GAbriel Delpino, apoyan ese muro de la vergüenza mientras aquí se las dan de defensores de los DDHH como hace la cuadrilla que los contrata y viven como los reyes del mambo en el Piso 14ymedio trabajando “para los americanos” de Bienvenido Mister Marshall

Es de una hipocresía total venir a culpar al gobierno cubano de la situación creada en la frontera de CR a partir del efecto llamada que significa la Ley de Ajuste Cubano, mientras en España la gente de Yoani, de Raúl Rivero, de Montaner, del PP, de esa derecha anticomunista heredera del franquismo, refuerza “legalmente” la represión a la inmigración africana, retira la tarjeta sanitaria a personas sin papeles censadas y viviendo en España desde hace años, los deja sin asistencia médica primaria, hospitalaria , etc.

Es malo “trabajar” para el pésimo vecino del norte y venir con el cuento de que Cuba deja en la estacada a sus ciudadanos. A esas personas, a los médicos que desertan y luego se quedan en un limbo, a los deportistas que se piran y luego duermen delante de un estadio para que los contraten, a los que se fueron a España como “disidentes” y al cabo de un año de agotar las ayudas económicas, tuvieron que plantar la tienda de campaña en la calle… A todos esos, ¡ahora¡ hay que echarles una mano…

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 6:32 AM

Creo que ya he perdido mucho tiempo hablando de las Causas y Azares del trabajo de GabrielDelPino.

Acabo así: Gabriel DelPino, forma parte del “proyecto” GY (2007-2014) y se demuestra viendo su trabajo en Knol, Wkipedia, Bases de Datos en soporte WordPress, etc. ¿Qué es ese proyecto GY? Muy sencillo de comprender viendo este pequeño video.

Yoani Sánchez en enero febrero 2013 con el cambio de normativa migratoria, empieza a viajar como una posesa y uno de los momentos claves para comprender dónde va y por qué es cuando se reúne con “los colegas de éste lado” como ella llama a los trabajadores y directivos de la VOA… ¡Ella trabaja para los EEUU desde hace años de una forma u otra y así de simple es la cosa…¡ ¿Eso es bueno es es malo? Ah¡¡¡ que cada cual lo entienda como quiera.. pero creo que el pueblo cubano lo tiene muy claro como tienen muy claro qué ha supuesto el Bloqueo, qué supone la existencia de la mal llamada Radio Martí primero, Martí Noticias ahora.

Yoani María Sánchez Cordero visita las instalaciones de Voz de América en Washington y hay un momento en que dice el director del IBB, el International Broadcasting Bureau una cosa un tanto extraña que la persona que hace de intérprete traduce de este modo: ““porque lo que haces es de trabajo nuestro” (algo así) minuto 1:19. ¿Qué ha querido decir? ¿No tiene la VOA ningún problema en reconocer que Yoani Sánchez trabaja para ellos?

El video se llama Yoani Sánchez recorre edificio de la VOA

Gabriel 18 noviembre 2015 - 7:15 AM

El señor dice:

“It is an extreme honor to have you here in my office today and to be able to share this moment with you”

La traducción tiene poco que ver.

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 9:18 AM

Ah¡¡¡ ¿la traducción tiene poco que ver? Qué curioso…. La voz, la persona que está haciendo de interprete dado que la Filóloga no sabe papa de inglés, ¿sabes quién es? Es un amigo personal de Yoani y por cierto, conocido de los chamas de Matanzas… Domina el inglés, su lengua nativa y domina el castellano… por lo tanto, lo que se oye es lo que se dijo…. Sorry…. 😆

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 6:45 AM

Este pequeño video siempre me ha parecido una joyita…. como la Cuba de Batista para Berta Soler… Lo edita la propia VOA y más claro agua… Yoani Sánchez… ¡ES¡ “de trabajo nuestro” como dice ese señor tan gordito al que frota la espalda la pastorcita indefensa y valiente activista que ¡por fin¡ conoce a sus colegas del Norte…

‘Arrivederci’ 😆 😆 😆

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 7:06 AM

Dejando de lado el tema “Gabriel” veo que el gobierno cubano emite una interesante nota donde explica que siempre estuvo pendiente de esa penosa situación, creada por la iniciativa de esas personas, con los EEUU como responsables primarios de ese “efecto llamada” que EEUU lanza a médicos, deportistas, ciudadanos en general a los que deniega visas para entrar legalmente en EEUU y los motiva para que dejen misiones, recorran 3500 kilómetros atravesando seis países, etc…

La respuesta de Cuba publicada el mismo día en que LJC editó el post… ¡ayer¡

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
2015-11-17 20:47:55 / web@radiorebelde.icrt.cu

“En los últimos días, se ha creado una compleja situación, a raíz de que más de mil ciudadanos cubanos han estado arribando a Costa Rica desde otros países de la región con la intención de viajar hacia los Estados Unidos.

Estas personas han salido de Cuba de manera legal hacia diferentes países de América Latina, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las regulaciones migratorias cubanas. En el intento de llegar a territorio de los Estados Unidos se han convertido en víctimas de traficantes y de bandas delincuenciales, que de manera inescrupulosa lucran a partir del control del paso de estas personas por Sudamérica, Centroamérica y México.

Las autoridades cubanas se han mantenido en permanente contacto con los gobiernos de los países implicados, con el objetivo de encontrar una solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de los ciudadanos cubanos.”

Leer más: http://www.radiorebelde.cu/noticia/declaracion-ministerio-relaciones-exteriores-cuba-20151117/

cubano47 18 noviembre 2015 - 7:26 AM

Calvet Granma miente ellos salieron para Ecuador no a diferentes paises…..

silvio 18 noviembre 2015 - 8:16 AM

cubano47,
una duda,
como puedes desmentir al Granma/Minrex?
tienes el nombre de todos los cubanos que estan en esta situación en Costa Rica?
tienes forma de saber hacia que paises fue que salieron desde cuba legalmente?

saludos

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 7:13 AM

La Tv cubana informa de la nota del MINREX

Gabriel 18 noviembre 2015 - 7:17 AM

Ese señor me recuerda a Arias Navarro.

Gabriel 18 noviembre 2015 - 7:22 AM

El gobierno cubano tiene que ayudar a esos cubanos atrapados en Costa Rica con medidas útiles y concretas, en lugar de darle trabajo a la lengua protestando contra Estados Unidos, algo que ahora no sirve en absoluto para ayudar a esos cubanos.

silvio 18 noviembre 2015 - 8:19 AM

cuales medidas utiles y concretas propones?

tovarich 18 noviembre 2015 - 8:14 AM

Como siempre muela bizca y solucion ninguna…..

cubano47 18 noviembre 2015 - 7:24 AM

Calvet como dice Gabriel sobre tu propaganda a la Yoa esta te paga algo? compadre suelta a esa mujer

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 9:28 AM

@cubano47

¡Debería, debería….¡ y ya comenté que un chequecito made in USA, firmado por gov… y dirigido nominal a un asilo de ancianos de Miami, sería una buena cosa….

Además, leyendo a Padura, y viendo la obsesión de Conde por Tamara, es fácil de entender muchas cosas… 😥 que solo el Cielo puede juzgar….. 😆

Hablando en serio, te podría contar, pero debo comer, que un video de hace unos días en LJC, mostraba unas sesiones de discusión, debate,etc en la Universidad de Matanzas, era uno de los Noticieros TV. Cuando entré en la universidad de Barcelona, en un colegio mayor se hacían sesiones parecidas: era el Club de Debate y por grupos se trataba de defender una posición, por ejemplo entonces podía ser la entrada de España en el Mercado Común, que no necesariamente era la posición personal de los participantes. Lo de menos era el tema-secundario, en este caso, la chica mercenaria, lo importante era lo que se podía aprende en el proceso de documentación, lectura, exposición, etc sobre el tema principal, que no era el Mercado Común, sino la economía española ante el posible ingreso.
En este caso, el tema principal, del que estoy aprendiendo bastante, es ….¡Cuba¡ Hablar de esa chica o de Berta o de Fariñas o de Rodiles o de Ávila….. es sencillamente un pretexto… para saber más.

tatublog 18 noviembre 2015 - 10:00 AM

No me queda la menor duda de que Gabriel del Pino es un tipo que esta en el Negocio, su relacion de trabajo con la millonaria es evidente. En lo personal le hago poco caso, no me gustan los tipos deshonestos.

Paquito 18 noviembre 2015 - 8:45 AM

Miren lo que dice el Maestro

“El respeto a la libertad y al pensamiento ajenos, aun del ente más infeliz, es mi fanatismo: si muero, o me matan, será por eso”.

La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía

Me parece que me matan un hijo cada vez que privan a un hombre del derecho de pensar.

¿Haremos los cubanos una revolución por el derecho, por la persona del hombre y su derecho total y negaremos, al día siguiente del triunfo, los derechos por que hemos batallado?

Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen.

El que se conforma con una situación de villanía, es su cómplice.

José Martí

¿Algo les dice? ¿Son capaces de respetar el derecho de los demás?¿ sienten como suyos los problemas de un Cubano, esté donde esté?
Nos hemos desarticulado como nación. Habrá mucho que rehacer.

Gustavo Modarelli 18 noviembre 2015 - 10:53 AM

Me pareció muy buena la reflexión de Osmany Sánchez. Telesur informa que el Gobierno cubano está interviniendo para solucionar el problema fronterizo con Nicaragua. Hay que recordar que se trata de un problema en la frontera entre dos naciones soberanas, y pienso que no debe ser sencillo encontrar un camino que no sea considerado injerencista, sobre todo, si se trata de naciones amigas. Comparto con Osmany Sánchez la preocupación por los niños.
Aunque el Gobierno de Cuba tenga una obligación moral para con sus compatriotas estancados en Costa Rica, no está de más recordar que de los EEUU no puede esperarse nada bueno. Si no reconocen su responsabilidad (al igual que la UE) con la crisis migratoria en Europa, por haber “ayudado” de la forma en que lo hicieron, al pueblo de Afganistán, Iraq, Siria, Libia, etc., inestabilizando al Medio Oriente, mucho menos van a reconocer su participación en la decisión de emigrar de miles de cubanos, mediante el bloqueo. Aunque no sea el único factor, sin duda, está entre los más importantes. Precisamente, porque no se han desarticulado como nación. Los que se van, no se van huyendo de la guerra, saben que van a encontrar cosas que en Cuba no hay: tiroteos en las universidades, supermercados, francotiradores callejeros que, tal vez, hayan recibido su Primer Rifle a los seis años de edad (niños de cinco años. o poco más, han recibido 60.000 rifles hasta 2013, más o menos), policías que matan impunemente a afroamericanos, drogas hasta en la escuela primaria, y un largo etc. …
Tal como dice el artículo de la entrada, el bloqueo no lo explica todo. Pero, tampoco los errores que se hayan cometido explican porqué habría que tirar todo por la borda. Y, mucho menos aun, qué es lo que se debería hacer después. No hay buenos ejemplos por ningún lado.

cavalerarl 18 noviembre 2015 - 10:57 AM

El tiburon no tiene pelos, pero si tuviese pelos tuviese pulgas y la pulga es un animalito…

tovarich 18 noviembre 2015 - 11:55 AM

Y como nos explica el “mortadella” todos los cubanos emigrantes en el resto del mundo…..? o es la ley de ajuste Universal? ….. que aventurera la juventud, le da lo mismo Tokyo, Barcelona que Moscu…

Debe estar el mundo muy jodido, cuando los USA que nos describe este sennor es el primer destino deseado de los emigrantes…… nada debe ser que les gusta ser matados en masa…

Gustavo Modarelli 18 noviembre 2015 - 2:52 PM

Tovarich: Creo que yo no le falto el respeto a nadie ¿verdad? Dejá, por favor, de ponerme apodos. Hablan más de vos, que de mí.
Y, ahorrame tus especulaciones. Debe haber razones de todo tipo para responder tus preguntas, pero no las conozco. Te puedo responder porqué se puede venir un uruguayo a la Argentina. Por lo mismo que hizo que vinieran algunos amigos: tienen a su familia de este lado del charco. No hay otra razón. Imagino que algunos cubanos pasarán por lo mismo. Y, al igual que los uruguayos, cuando extrañan, se cruzarán a su tierra rápidamente, y por poca plata.

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 3:52 PM

Camarada tovarich: deberías preocuparte más en intentar argumentar porque debates como si apenas tuvieras memoria RAM y sin venir a cuento ofendes a un nuevo comentarista. ¿Qué pretendes, que deje de comentar?

tovarich 18 noviembre 2015 - 5:35 PM

Disculpe Sr Modarelli lo de la mortadella pero es un chiste cubano…. pero descuide no volvera a pasar…

Como mismo no conoce las razones a las preguntas que le formulo, tampoco debe conocer para afirmar que los cubanos emigran por el bloqueo de USA….

En cuanto a que se politice la emigracion cubana, el gobierno cubano es el primero que estigmatizo a los que querian irse de Cuba fuese por razones politcias o no.

tovarich 18 noviembre 2015 - 5:42 PM

Calvet… Ud preocupese por su RAM, que al parecer solo le da para la Yoa y copiar y pegar de otros blogs..

En cuanto a ofensas, no se razgue las vestiduras, que ud es el primero que se la pasa tratando de degradar a los demas… sobre todo desde su posicion de administrador… permitiendo ofensas desde los que cree afines y censurando a los que no lo son…. pero bueno debe ser su naturaleza…

Orlando 18 noviembre 2015 - 1:06 PM

Ya el sr Modarelli dio la explicación que los cubanos emigran de Cuba por el bloqueo, los iraquíes y sirios por culpa de la UE que desestabilizó el medio oriente ¿y por qué emigran en masa los mexicanos si no tienen bloqueo ni nadie los ha desestabilizado?

¿es tan difícil reconocer que la gente emigra porque su país es un desastre y buscan algo mejor aunque no tengan Ley de Ajuste?

Sres, la Ley de Ajuste no motiva a nadie a abandonar Cuba, en todo caso, motiva que el que decida abandonar la isla vaya para EEUU por las ventajas que nos da, siempre pongo en este blog el ejemplo de Tatu, aunque exista la Ley de Ajuste Tatu jamás va acogerse a ella PORQUE NO QUIERE IRSE DE CUBA. Así de sencillo.

Gustavo Modarelli 18 noviembre 2015 - 3:02 PM

¿Vos vivirías con tu familia en México, Orlando, si pudieras llevarla a un lugar más seguro? ¿Y, porqué será que México está cómo está? ¿Porqué será que los mercados para la droga están en los EEUU, y Europa, pero los carteles están en Colombia y México? Aunque no haya bloqueo por parte de los EEUU, las políticas neoliberales que le han impuesto al pueblo también lo golpean ¿No …?

milblogscubanos 18 noviembre 2015 - 4:12 PM

Leo que el señor Orlando está en desacuerdo con esta frase de otro comentarista que dice: “mucho menos van a reconocer su participación en la decisión de emigrar de miles de cubanos, mediante el bloqueo. Aunque no sea el único factor, sin duda, está entre los más importantes. ”

Me encanta ver qué sentido patriótico tienen los cubano-americanos que hoy son ciudadanos norteamericanos, como supongo es el caso de Orlando, Tovarich, etc… cuando son incapaces de aceptar algo que es más que evidente y no sujeto a posicionamiento ideológico algo. Natiralmente, como ya “nos conocemos” aquí. no pierdo un segundo tratando de argumentar que 50 años de Bloqueo, que desde el primer momento ha pretendido hundir la economía cubana y como se lee en el documento desclasificado, provocar el hambre, la desesperación, la protesta social, el fin del sistema….

Lamento que hagan “ustedes” este papelazo justificando lo injustificable. El Bloqueo, que es mucho más que el embargo al amparo del Acta de Comercio con el Enemigo de 1917 (de no comercio, claro), al amparo de las leyes conocidas como la Ley Torricelli, la Ley Helms-Burton, es sin duda el mayor freno al desarrollo de la economía cubana como apenas levantado el pie del cuello del Caimán Barbudo, la economía cubana se desarrolla empezando por ese aumento de turismo internacional que sigue sin poder contar con el procedente de ese enorme mercado que son los más de 300 millones de ciudadanos USA.

Naturalmente que Cuba como cualquier país en desarrollo, tiene un saldo migratorio laboral negativo, pero eso que se da en Ecuador, Perú, México, etc. en Cuba tiene una varable no despreciable en absoluto: el Bloqueo USA desde hace medio siglo.

Pero “ustedes” sigan con su cantinela que para eso están aquí.

Orlando 18 noviembre 2015 - 4:58 PM

Mira gaitico,

No le voy a decir embargo, ni bloqueo, le voy a decir el criminal bloqueo.

El criminal bloqueo es la principal causa (no la única) de la situación económica de Cuba, sin embargo, hace 56 años que está el criminal bloqueo de EEUU hacia Cuba y solo hace unos 4 o 5 años se han visto algunos cambios, con el gobierno de Raul, que te das cuenta que nuestro gobierno ha tenido bloqueado al pueblo miserablemente.

Te voy a poner 3 ejemplos sencillos.
¿Qué ha tenido que ver el criminal bloqueo americano con que los cubanos, por 50 años, no podían comprar o vender una casa, o un carro?
¿Qué ha tenido que ver el criminal bloqueo con que los cubanos tenían que pedir permiso para salir de Cuba, la famosa tarjeta blanca, la cual te la negaban o te la demoraban meses en dártela si les daba la gana?
¿Qué ha tenido que ver el criminal bloqueo con que los cubanos que presentaban para salir definitivo, llegaban a tu casa, te hacían un inventario de TODO y legalmente no podías dejarle a tus familiares o amigos ni un ventilador, TODO tenías que entregarlo al estado?

Y se pueden poner muchísimos ejemplos del bloqueo interno.

Afortunadamente, hace unos 3 o 4 años ya los cubanos, como en cualquier país del mundo, pueden vender y/o comprar casas, ya no hace falta tarjeta blanca ni te decomisan tus propiedades personales cuando te vas del país.

Ves como llamarle embargo o criminal bloqueo no es la esencia.

Duele mucho más todas las medidas absurdas del gobierno cubano que el criminal bloqueo por la sencilla razón que tu puedes esperar que un gobierno ajeno te quiera joder, ¿pero que tu propio gobierno te joda?

Ahora, yo reconozco lo que influye en el país el criminal bloqueo ¿y tú reconoces todo el daño que le ha hecho el gobierno al pueblo de Cuba? Lo dudo

Toni58 18 noviembre 2015 - 5:11 PM

Orlando, quiero ver que responde milblogscubanos, 😉 . Un saludo para ambos

Causas y azares de la emigración cubana. Por @JimmydeCuba « KOKACUB@ 18 noviembre 2015 - 11:54 AM

[…] Tomado del Blog La Joven Cuba. […]

tovarich 18 noviembre 2015 - 12:00 PM

No quieren que quiten la ley de ajuste… dejen pasar a todos los cubanos esos, y a todos los que quieran hacer la travesia, que el problema de la frontera se le arme a USA en su frontera y ya veran que USA le da solucion al tema… y asi se evitan esos problemas entre los vecinos centroamericanos…

Chachareo 18 noviembre 2015 - 12:55 PM

Ya ve ud toca la realidad,Ahora si USA los recibirá y solucionan el problemita en su frontera,por qué no les dan una visa ahí en CR y problema resuelto? Por qué prefieren que mujeres y niños recorran miles de quilómetros con los peligros que eso conlleva,hay humanismo o falta de ese y lo digo ya que al final entrarán, más claro ni el agua y sólo tuertos y guacarnacos lo podrán ver de otra forma,la solución hoy no estaría en manos de Cuba,no administran fronteras de otros países la solución rápida,justa y humana está en manos del gobierno de los Estados Unidos que con una simple visa el problema esta resuelto.

Orlando 18 noviembre 2015 - 1:22 PM

Chacha, mi brother

Si EEUU le diera visa a todo el cubano que se la solicite van a ocurrir 2 cosas.

La 1ra es que se le crea un caos por el incremento de la población en el país. Recuerda que está dando 20 mil visas anuales más 43 mil que se colaron en este último año. Y el incremento es exponencial.

La 2da es que van a quedar en la isla menos gentes que en el Sahara.

¿sabes quién es de los últimos que ha saltado el charco?
Caete pa’tras, Lazaro Vargas. Siempre escuché que era de los segurosos del equipo Cuba y también se fue echando.

Saludos

tatublog 18 noviembre 2015 - 1:46 PM

Orlando ayer vi una entrevista donde Raul Gonzalez el futbolista decia que se quedaria a vivir en los Estados Unidos y en ningun lugar salio que se iba, que escapaba o que desertaba…uff me aburren estas guanaja…

Chachareo 18 noviembre 2015 - 1:31 PM

Orlandito, en el caso que nos ocupa,esos Cubanos al pisar suelo serán aceptados,por qué si ya están en camino,están sufriendo penurias y aún les queda la parte más peligrosa donde algunos pudieran morir,como solución humana no entregar una visa y que vuelen directo a la yuma?quiero que analices fríamente lo que digo.Seguro estoy que a muchos de esos les fue negada la vida con el cartelito de Posible Emigrante

Orlando 18 noviembre 2015 - 1:47 PM

Por supuesto, Chacha, estoy de acuerdo contigo. Y me parece más injusto que los americanos viren a los que tratan de llegar por mar y los atrapan antes de llegar a la orilla aunque le falten unos metros, pero así es su ley, que se le va a hacer. Es “su casa” y tienen sus reglas para entrar a ella.

tatublog 18 noviembre 2015 - 2:14 PM

Orlando con Cuba no haces el mismo analisis sobre las reglas de la casa…

Chachareo 18 noviembre 2015 - 2:22 PM

Así es Orlandito,cada país tiene sus leyes para entrar en casa,por qué ahora pedir que otros las violen?.Lo más legal para entrar a casa es por la puerta,en este caso lo humano y justo es que les entreguen una visa a esos compatriotas y no tengan que ser víctimas del tráfico humano,por cierto un delito,no sería la solución
Saludos

cubano47 18 noviembre 2015 - 12:42 PM

Calvet estoy escuchando musica Pablito, Silvio, Manzanero asi tambien como Queen y otros que me gustan, aqui comento por que me gusta este blog aunque a veces tatu se pone a gozar…..entonces yo tambien gozo ni tu yo tenemos los problemas del cubano de a pie y no se quien diablos te a dado le autoridad para venir y criticar a los cubanos que aqui comentamos te dire, me resbala si Gabriel piensa que soy de derecha o de izquierda yo siempre estare como dice Pablito ….”donde handaras….”si no conoces la cancion buscala como haces ahora con Padura y su Mario Conde….

Chachareo 18 noviembre 2015 - 1:00 PM

Hoy lo que tendríamos si es que queremos ayudar y no un circo político, pedir al gobierno que los recibirá que no permita que mujeres y niños sigan corriendo los peligros de la travesía y con una visa borrón y cuenta nueva,miren ahí están las soluciones

Chachareo 18 noviembre 2015 - 1:07 PM

Miren cuantos problemas se evitarían aparte de los peligros por llegar pasando por países donde la violencia y el narcotráfico lo controla todo.Mejico no deja pasar a los centroamericanos por su frontera camino al norte,que creen si cuando lleguen los Cubanos 5 mil centroamericanos se plantan y dicen,si pasan estos pasamo nosotros, bueno a los Yumas le gusta eso la violencia y crear conflictos en otras fronteras para olvidar los cri.enes que se cometen en la propia

lapolillacubana26 20 noviembre 2015 - 6:55 PM

Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
“me aparto de los oportunistas que se preocupan de las vicisitudes de los cubanos solo cuando estas les permitan atacar a su gobierno”

Mike L Palomino 22 noviembre 2015 - 8:48 AM

Hay pocas odiseas del pueblo cubano en las que no esté justificado culpar al gobierno.

qbano 25 noviembre 2015 - 11:00 AM

A la asamblea, el consejo de “Estado”, la asamblea del poder popular, al señor Pdte: Raúl castro y al señor Fidel Castro.
Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos donde tras los intentos de llegar a EEU no pocos ciudadanos cubanos han terminado en las manos inescrupulosas de traficantes de personas y por lo que un número desconocido – de nuestros, vecinos, parejas, familiares etc- lamentablemente hoy han sumado a las cifras de desaparecidos; hago uso de mis derechos y atendiendo a los logros obtenidos por nuestra sociedad en materia de acceso al sistema educativo, salud publica, deporte etc así como las razones o motivos que “les obligan a entregarse” a tal aventura; pregunto sería posible abrir o crear una plataforma necesaria para el necesario masivo y realmente profundo debate sobre la parcial o corresponsabilidad que cae sobre nuestra parte…?
Es decir atendiendo a realidades como: la poca diversidad y numero de opciones económicas (dado por las inmensas e innumerables limitaciones o barreras burocráticas aun existentes…) la prácticamente absoluta dependencia de los subsidios, así como la “meritocracia”, extrema burocracia, el oportunismo etc. La no actualización o estancamiento del sistema salarial (15-40USD/mes +salud +educación + deporte +otros) y la total inversión de nuestra escala salarial -que ha propiciado que no pocos profesionales de diversos sectores hoy carezcan de las oportunidades necesarias para mejorar su condiciones de vida etc-. Así como La extrema censura que conlleva a las mayorías a su exclusión del “proceso de actualización” (ejemplo: varios sitios .CU entre ellos lajugada.cubava.cu cual fue eliminado do por tratar el tema “democracia”, ect).
…los impuestos que comparados con los salarios o el poder adquisitivo promedio podría ser valorado de elevado ya que este a propiciando el aumento (además no regulado) de los precios en el sector privado o cuentapropista, el mismo que además goza de libertades comerciales que le permiten obtener libres y elevados por cientos de utilidades (que van desde el 50% hasta 100 y 200%) así como gozan del beneficio de desconocidos surtidores… Todas estas realidades junto a otras, podrían ser claras evidencias de nuestra corresponsabilidad, la que sin dudas aunadas al bloqueo y otras leyes impuestas desde el exterior por el imperio vecino y lo que estos ocasionan, terminan siendo factores detonantes o motivos que obligan a no pocos cubanos 1ro a vender todo lo que tienen para luego migrar, aun a riesgo de sus vidas.
Por todo ello pregunto: un ciudadano normal cubano -en vista del silencio y el nivel de desinformación impuesto por nuestros medios sobre el tema etc- podría solicitar que instálese una investigación formal para determinar quienes son, los máximos responsables, quienes impusieron tales realidades y por ende quienes deben y les correspondería asumir esa parte de la responsabilidad? Si ello es posible podría infórmame cuales serían los pasos a seguir para tal procedimiento?
Valga aclarar que; En mi caso particular no podría acusar a las partes norteñas puesto que no soy residente de ese país, ni tengo la capacidad, ni autoridad legal para ello, pero como ciudadano cubano espero que sea reconocido la solicitud de dichos derechos ante las organizaciones de mi país.

Elpidio Valdes 23 julio 2019 - 7:28 PM

CARGAR AL GOBIERNO CUBANO CON LA IRRRESPONSABILIDAD DE LOS QUE ILEGALMENTE QUIEREN LLEGAR A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ES UNA FORMA DE ALIARSE A LAS POLITICAS CRIMINALES, GENOCIDAS Y TERRORISTAS DE ESE GOBIERNO CONTRA CUBA, ES OBVIAR LAS CONSECUENCIAS NEFASTA, NEGATIVAS Y CRIMINALES DEL BLOQUEO, ES UTILIZAR EL TRAFICO DE PERSONAS COMO UN ARMA CONTRA CUBA Y SU GOBIERNO, POR LO QUE LA UNICA RESPONSABILIDAD EN TODO ESTO ES PRIMERO DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SEGUIDO DE LOS CUBANITOS QUE NO TUVIERON NI TIENEN EN CUENTA LAS CONSECUENCIAS DE ESOS VIAJES ILEGALES PARA SUS HIJOS Y ESPOSAS, ESO ES CRIMINAL E INHUMANO, NO EXISTE JUSTIFICACION ALGUNA PARA ELLO, NINGUNA.

Julio 23 2019

como he dicho siempre respeto las opiniones de cuaquier foristas pero tambien me asiste el derecho de responder a esos foristas con mis argumentos, no mis deseos personales, no mi voluntarismo y no otras especificidades que no me caben en mi bolso de ciudadano cubano de a pie.

Los que se marchan por razones X, Y o Z es de su propia incumbencia y responsabilidad eso no lo duda nadie en este mundo, lo que si tenemos el derecho los cubanos de a pie, los que nos quedamos voluntariamente, a no invertir los recursos financieros del pais que son escazos y perseguidos por el gobierno terrorista, criminal y genocida de los gringos, para emplearlos en estos irresponsables e irracionales cubanitos en viajes por tierra de america para llegar al sueno americano, el pais del crimen, la descriminacion, el odio y el asesinatos de los negros, los inmigrantes legales o ilegales y de todos aquellos que no son blancos, rubios de ojos verdes o azules y nacieron en ese pais.

Los ciubanitos que no ven futuro para ellos y sus hijos y demas familiares, es el producto de aspirar a convertirse en millonarios o ricos en el pais del norte revuelto y brutal, es las ansias por el consumo desmedido, es el personalismo egoista y danino que los obliga a tomar la culutra del enemigo como suya y por ello se lanzan en esta peligrosa aventura con sus hijos y esposas sin importarles si sus hijos mueren, sus esposas son violadas y asesinadas, pues lo primario y fundamental para esos cubanitos es llegar donde ellos se pueden vender como mercancias a los ricos y los poderosos y de paso lograr un poco de dinero que les permita vivir, segun ellos, mejor que en Cuba, todo esto es la conformacion de una cultura procedente del pais a 90 millas no formada y creada por la sociedad cubana y sus organizaciones de todo tipo, no me venga con la culpa a nosotros por no haber educado mejor a niuestros hjjos y nietos, acuse y busque sanciones para el capitalismo y sus socios del negocio del trafico de seres humanos como las mercancias que fluyen del sur hacia el norte, sino explique por que la emigracion de nuestras tierras de America hacia el norte revuelto y brutal, y no hay otra explicacion que la explotacion de nuestros recursos naturales por anos y la devolucion de miseria, hambre, insalubridad, inseguridad de todo tipo y la falta de empleos, recursos economicos de todo tipo, como resultado de esa global explotacion por parte de los senores gobernantes norteamericanos y sus lamebotas del sur que se ponen en cuatro pies para que el gringo los patee y ellos sonrien contentos de recibir patadas y escupidas de sus amos.

Cargar de culpas al sistema socialista de Cuba, es una de las formas que tiene el Gobierno Gringo, quien por mas de 60 anos, no ha atacado y nos ataca, con el fin de llevar a la mente de sus ciudadanos y el mundo de que el socialismo ha fracasado, que los que gobiernan son corruptos y deshonesto, en fin que Cuba es un pais en total crisis e ingobernable, esas son las pautas que siguen los que se alian a los gringos y sus agresivas, terroristas, criminales y genocidas politicas contra Cuba y el mundo, pero esos mismos criticos de pacotilla son los que no mencionan para algo ante el mundo los crimenes de lesa humanidad que los gringos que gobiernan los Estados Unidos han estado haciendo contra Cuba por mas de 60 anos, ahora contra Venezuela en busca de su petroleo,, ahora con Bolivia y ahora contra Nicaragua.

Es de destacar que no somos perfectos, pero si tenemos una sociedad que esta a mil millas de distancia de la capitalista, esta a mil millas de distancias de la gringa, no tenemos asesinatos masivos por blancos rubios y de ojos azules contra sus propias gentes y las minorias en ese pais, como los negros y los emigrantes legales e ilegales, usted no sabe lo que habla, usted no tiene la menor idea de lo que es vivir en Cuba y salir de ella a venderse como una copa de helado en el extranjero, para recibir la migajas de esos ricos y corrompidos personajes que como Trump y sus socios del crimen y el genocidio en el gobierno gringo hoy creen que son los escogidos por Dios para dirigir el mundo, por suerte ese Dios no existe como no existe alguien tan poderoso para elegir un loco e ignorante como presidente de ese pais.

Tenga un buen dia donde quiere que se encuentre, los cubanitos viajeros que quieran regresar que visiten la embajada y o el consulado cubano y pidan su repatriacion y cuando lo hagan estaran pensando primero en sus hijos y esposa antes que en ellos mismos eso es ser humano, racional y humilde ante todo.

Los comentarios están cerrados.