Blog-Bang-Cuba

por

Portada-BlogBangCubaPor: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)

Cuando tomas esta isla del Caribe, le añades una buena cantidad de blogs y lo revuelves en un material fílmico durante media hora, obtienes una receta explosiva con forma de documental. El resultado es Blog Bang Cuba.

Desde hace años la blogosfera cubana se muestra como una de las formas de participación ciudadana más eficaces en el país pero no ha sido hasta ahora que este fenómeno queda plasmado en video. “Blog Bang Cuba” es un reciente documental realizado por Claudio Pelaez Sordo que suma las voces de blogueros y especialistas alrededor de un mismo tema: la participación ciudadana en estas plataformas.

Este material utiliza varias de las bitácoras existentes en la isla y evidencia algo que ya muchos sabían, la blogosfera cubana es principalmente joven. Un mecanismo de expresión y/o participación para quienes defienden su derecho a existir y expresarse al margen de influencias externas o agendas políticas. Un grupo que se resiste a la excesiva politización de nuestra agenda mediática y conforma una blogosfera tan diversa como el país que representa.

En vez de presentar un compendio de voces, el creador ha preferido concentrar sus esfuerzos en varios tópicos de interés y anécdotas que muestren el carácter complejo de estas plataformas y lo legítimo de su uso. A pesar de que no se declare específicamente, más que hacer loas a los blogueros o la labor que realizan, a través de ellos el autor desarma líneas de pensamiento y esquemas enraizados en nuestra sociedad e institucionalidad que han afectado el desarrollo natural de nuestra blogosfera.  El material podría ser un torrente de opiniones o regodearse en el fenómeno que estudia, pero con acierto Claudio evita caminos trillados o anécdotas victimistas y opta por profundizar en las desviaciones que convierten la blogosfera en terreno de batalla permanente.

Durante 29 minutos escuchamos sobre historia de estas plataformas, comenzando por el inicio cuando prácticamente era por decreto en una parte y muy sobredimensionada en otra. Hasta que llegamos a la actualidad en que el periodismo cubano da señales de mejoría pero con una velocidad muy por debajo de las necesidades actuales y los blogs cumplen la función de llenar los vacíos de la agenda mediática. En palabras de un bloguero del documental: “si la prensa calla nosotros damos los detalles”.

Particularmente valiosas resultan las opiniones de los especialistas Milena Recio y Rafael Hernández. La primera legitima la ciudadanía 2.0 y deja en claro que esta “no es parte de un plan tramado por nadie, forma parte de la naturaleza de las redes…”, los teóricos de la conspiración tendrán que buscarse otro empleo.  Por su parte Rafael aborda este medio como un espacio de negociación con las autoridades y enfatiza en la responsabilidad que tienen los blogueros en “desarrollar una cultura entre los dirigentes y ser capaces de dialogar con ellos”.

Varias primicias se nos ofrecen en el documental. Desde anécdotas de Francisco Rodríguez, mas conocido como Paquito el de Cuba, sobre la blogosfera como mecanismo de denuncia contra la discriminación por la preferencia sexual, las luchas del blog la Chiringa de Cuba por una mejoría en los servicios de ETECSA, hasta la historia del bloqueo que sufrió nuestro blog La Joven Cuba en boca de sus autores.

El documental llega en el momento idóneo, cuando la comunidad virtual Blogosfera Cuba muestra señales de debilitamiento por la variedad de intereses existentes, pero quizás esa misma diversidad que pudiera parecer peligrosa, sea una fortaleza en el futuro y mantenga la blogosfera cubana tan variopinta como el país en el que se escriben nuestros posts. Quizás Blog Bang Cuba sea en corto plazo un mecanismo de información para los que no tienen acceso o no conocen de la blogosfera, a largo plazo un testimonio más de esta época y las luchas que nos han tocado. Quizás la blogosfera cubana sea el Moncada de esta generación.

Este producto fílmico no está hecho por personas extrañas al fenómeno, su realizador Claudio Pelaez Sordo es uno de los jóvenes que con su blog Tremendo Explote es protagonista de esta historia. El alcance de este mecanismo de participación está todavía por verse, algunos creen que será efímero y otros dicen que perdurará en el tiempo. Yo prefiero verlo como un mecanismo del presente muy eficaz para construir cosas en común, transformar lo necesario y mantener un diálogo con el poder que permita una participación más directa en el destino del país.

Sin pensar que la blogosfera sea panacea o ignorar otros actores sociales de nuestro país, creo que los blogueros tenemos en nuestras manos una responsabilidad y un mecanismo de participación con muchas potencialidades. Recuerdo entonces que Margaret Mead, la antropóloga estadounidense decía: “nunca pongas en duda que un pequeño grupo de ciudadanos preocupados y comprometidos pueden cambiar el mundo; de hecho, es lo único que lo ha cambiado”. Quizás la blogosfera cubana sea parte de ese grupo. Les invito a ver Blog Bang Cuba.

Publicado en: El Toque

104 comentarios

Blog-Bang-Cuba | MiCuba 5 septiembre 2014 - 12:00 PM

[…] Blog-Bang-Cuba […]

Talión 5 septiembre 2014 - 12:10 PM

Harold, buen escrito, pero aportas soluciones equivocadas al problema equivocado, lo cual no conduce a ninguna parte. Lo único que ustedes deben exigirle a su gobierno es que la población cubana tenga acceso libre a internet. ¡Ese es el problema!
El cable está ahí, comprar un montón de computers a China o a Rusia es cosa de un par de días, y conectarlas a la red aun más sencillo. Incluso, aun si EE.UU restringiera el acceso de los cubanos a ciertos servicios y softtware, ustedes podrían tener un verdadero debate social si la gente dentro de Cuba se pudiese conectar.
Harold, a ustedes, sean bloggers que defienden al sistema o que están en contra del sistema, ¿quién los lee dentro de Cuba? ¡Ni siquiera tú mismo cuentas con acceso a tu blog de vez en cuando!
Alucino cuando oigo hablar de blogosfera cubana cuando los cubanos NO TIENEN PERMITIDO CONECTARSE A INTERNET DE MANERA LIBRE. Todos ustedes, tanto los que defienden el sistema como los que están en contra viven en pequeñas islitas desde donde irradian hacia FUERA DE CUBA sus ideas y preocupaciones. Probablemente yo sepa más de ti que tu vecino. Tu vecino, Harlod, a lo mejor nunca ha podido leer tu blog a no ser que lo hayas llevado alguna vez a la Uni de Mtzas y se lo hayas podido enseñar uno de esos días en que tienes la fortuna de poderte conectar.
Lo del cambio de mentalidad, lo de hacer pensar al gobierno, etc, etc, será el resultado de que VERDADERAMENTE la sociedad civil cubana se pueda expresar a través de una blogosfera que esté al alcance de todos. Mientras, Harold, seguirán dando vueltas alrededor de un poste como graficaba Raudelis hace poco.
Es a los cubanos de dentro de Cuba a quienes ustedes deben dirigirse, no al público exterior,a las galerías externas para dar una imágen que NO ES LA REAL.
Ustedes son un libro muy bueno que nadie lee. La blogosfera pro sistema es tan desconocida dentro de Cuba como la blogosfera anti sistema.
El cable, Harlod, el cable! Esa es la “batalla” que ustedes deben dar. Lo dem[as es p[erdida de tiempo.

napo6137 5 septiembre 2014 - 12:23 PM

“…obtienes una receta explosiva en forma de documental.” Aún no lo he visto, pero me huele que de “petardito” no pasa. En cualquier otro lugar del mundo mundial la gente se rascaría la cabeza y pondría cara de no entender nada. Es que al igual que en otros tiempos, en que cualquiera “puede tener un Buick”, en estos tiempos “cualquiera puede tener un blog” (hasta Calvet, juas juas juas) y hablar y decir lo que le venga en gana. Ajá y qué? Pues nada, que es lo mas normal del mundo….excepto en Cuba donde todo es un problema de seguridad nacional y secreto de estado.

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 12:44 PM

El mencionado calvet, ante de tener un blog y en estos momentos tengo algo así como dos elevado a cinco, ya tenía una página personal bastante potable, realizada con el Netscape Composer básicamente, que naturalmente no era un blog, porque entonces no habían surgido los blogs. Cuando tuve noticias de los blogs, por un pequeño reportaje en Patagón.. jejejeje… al poco empecé a ver qué pasaba y claro, mis primeros blogs son muy anteriores al famoso blog de la famosa BarbyBloguera un éxito de ventas de Mattel en el 2008 (por poner sólo un “hito” de referencia)

Nadie con un poco de conocimiento de Cuba, puede aceptar, que abrir un blog, editarlo, etc. sea en un Cuba “un problema de seguridad nacional y secreto de estado.”. Es cierto que como me temo ocurre con los baneos discriminados de los “administradores de red”, son determinadas personas que tiene a su cargo determinados quehaceres, por ejemplo, los administradores de la plataforma cubana Cubava, quienes deciden en ocasiones sobre el ser o no ser de un blog, y en la decisión, se puede estar o no estar de acuerdo y previamente que ésta haya sido objetivamente correcta o una pequeña cacicada.

napo6137 5 septiembre 2014 - 1:49 PM

“El mencionado calvet, ante de tener un blog y en estos momentos tengo algo así como dos elevado a cinco, ya tenía una página personal bastante potable,”

Lo que sí es digno de admiración es tu autoestima y capacidad para el autobombo. Pero bueno, cuando nadie lo quiere a uno, no queda más que el autoamor. Ojo, que eso en un proceso de selección pa la UJC podría ser visto como una tendencia negativa a la autosuficiencia, y automáticamente te invalidaba como candidato. No sé cómo será eso por estos días.
Igual creo que eres afortunado con ese poema que Gelman te escribió:
“Con tantos palos
que te dan en la web
y no te cansas
de decir
te quiero….”

Leo 5 septiembre 2014 - 5:56 PM

Chico que miopía tan grande tu tienes. El Cable famoso está ahí!, pero como se distribuye el servicio?, por arte de magia o hay que crear una infraestructura que de soporte a la distribución. Segun tus conocimientos no hay que invertir en cables de transmisión, repetidores y de cuantos equipos se necesitan para la entrada a las casas, personal calificado para estos trabajos y así muchas cosas más. Tu crees que en EEUU todo se hizo en un día y que la internet surgió ayer? Este país está huvucado en el carril de paso de los Huracanes, tu crees que se pueden hacer tendederas entre casa para pasarse la conexión como hacen algunos que tratan de compartir sus conexiones cobrando hasta 100 cuc al mes? Son millones de metros de cableado que hay que tirar, tuberia , roturado de calles y un sin fin de cosas que cuestan millones que este país no tiene por culpa de quien te acoge en su ceno y te da trabajo, pagandote como un profecional que al final fué formado por este país casi seguro y del que huiste tras los cánticos de cirena. Haz el favor y sé más objetivo!

tatublog 6 septiembre 2014 - 11:21 AM

Sobre el tema de la blogosfera cubana me llama la atencion que los que bloguean defendiendo al gobierno cubano tienen menos condiciones que los que lo hacen en contra, y a pesar de eso lo hacen a sangre y fuego, mientras que los demas ponen botoncitos de donaciones y esas cosas, na que es un negocito…

cavalerarl 6 septiembre 2014 - 2:36 PM

Eso que Ud propone es para darle Internet a todas las viviendas cubanas a la vez. Quizás pudiésemos empezar filtrando un poco y solo dándole Internet a los que cumplan los siguientes requerimientos.

1- Tener teléfono fijo.
2- Tener PC
3- Tener el dinero para pagar el servicio.

Así ha empezado la masificacion de las tecnologías en el mundo entero o es que acaso Cuba espero a que todos pudieran tener televisores, dvds, refrigeradores o celulares para empezar a venderlos. Las condiciones para dar el servicio de internet usando xDSL están en Cuba desde que yo trabajaba en ETECSA en el 2006, 8 años han pasado, así que me imagino que ahora este mucho mejor de lo que la deje. Haga el favor y sea mas objetivo y piense un poquito mejor antes de emitir un criterio del cual no posee ni el 10% de la información.

napo6137 8 septiembre 2014 - 9:14 AM

Lo dirás jugando pero mi miopía es de libro de texto. De hecho cuando fui a sacar mi licencia de conducción, el médico me dijo que para lo único que no requería de espejuelos era pa bañarme y pa dormir, jejeje…

“El Cable famoso está ahí!, pero como se distribuye el servicio?”
De la misma manera que se instaló el cable: preparando un proyecto, asignando presupuestos, estableciendo objetivos a corto, mediano y largo plazo, buscando fuentes de financiamiento y dando participación (con garantías) a proveedores de equipos y servicios. Normal, como se hace en todo el mundo ¿el bloqueo?! Ah! No, no, compadre no te preocupes: estoy seguro que hay medio millon de empresas chinas, iraníes, francesas, italianas y españolas, por sólo citar un par (y sin mirar las que habría en Latinoamérica) que se pasan por las gónadas a los americanos con tal de buscarse un billetico en la isla. Ahora, del cielo no te va a caer nada de eso, y sin pagar, mucho menos. Hay que lucharla y zapatearla, pero primero hay que querer hacerlo.
La gente se pasa las conexiones por tendederas porque no hay otra opción. Los costos de conexión serían asequibles a todos si el estado brindara el servicio como debe ser y la gente pudiera adquirirlo legalmente.
Para su información, camarada Torvaldo, cubano más cubano menos, hay casi 2 millones y medio de nosotros fuera de Cuba. No todos estamos donde asumo usted cree que estoy. Además, es cierto que me formé como profesional en Cuba, sin pagar un centavo ¿tenía alguna otra opción? Pero además de eso, este cubano le regaló a ese estado formador de profesionales, innumerables horas de guardia obrera, innumerables horas de trabajo voluntario, innumerables horas de MTT, innumerables horas de reuniones del sindicato, innumerables horas de botella para llegar al trabajo, que al final sumaron casi 15 años ¿hasta cuándo las clases, hijito? ¿casi 15 años de jamarse la trucha marcha atrás, con dieta y salarios paupérrimos no le parecen suficiente remuneración por mi formación? Entonces compadre, allá usted con su maletín, si quiere pasarse toda la vida agradeciendo, felicidades, no se reprima.

alexiscanovas 9 septiembre 2014 - 1:59 AM

No es de Gelman.
Es de Fayad Jamís.

josepcalvet 9 septiembre 2014 - 6:14 AM

@Alexis
Me alegro de que tengas/tenga la oportunidad de pasar unos ratos en internet a pesar de las distintas contrariedades que han ido surgiendo.
El señor “napo” es un viejo conocido y si no me equivoco, “me localizó muy pronto” nada más abrir mi primer blog, en mayo 2010. Más tarde andaba, anda, cerca de un grupo de personas que como dice Napo, creían que diciendo siembre lo mismo, llamándome “rata comunista” desde el primer día, insultando a destajo, eso significaba “darme palos”…. Es el último recurso que les queda a quienes creyeron en los “penúltimos días” del Pájaro Tieso, un hombre del “team” Agrediza cuando puedas….. creyeron más tarde en la gran esperanza blanca versión fémina (ya no creen en ella), creyeron más tarde en la nueva figura emergente, blanca, con gafas, en estado de sats…. y uno más que tiene que vivir del cuento y de la difamación.
Cómo intuyo,Alexis, que sueles leer mis comentarios, y aunque ya lo haya dicho alguna vez, te digo que en este “estado de sats”, en un video de los que graban y difunden en Miami y puede verse en internet, dos personajes, el mamarracho masturbador de banderas, Orlando Luis Pardo Lazo, fotógrafo personal de Yoani Sánchez y el escritor Ángel Santiesteban, en la cárcel por un delito de violencia de género, afirmaron ante “sus USA-cámaras” que el estado cubano asesinó tanto a Laura Pollán en la unidad de cuidados intensivos, como al promotor del proyecto Varela y a un compañero de éste.
A partir de ahí, juzga quién es quién y “los palos que recibo”….

Gelman, como Benedetti, como tanto escritor de izquierdas, son personas, amigas de Cuba, del socialismo cubano. Las personas como “napo” no tienen capacidad para entender una situación, no pueden, por ejemplo, entender cómo tú, usted, a la vez, defiendes el socialismo cubano y arremetes contra algunos gestores de antes, de ahora, que están, parece ser, bien situados en “el poder” y en muchos casos, hacen oídos sordos de las propuestas, las orientaciones, etc, del propio Raúl Castro. Es el miedo, el rechazo al cambio.

Saludos

alexiscanovas 9 septiembre 2014 - 6:28 AM

Calvet:
Nunca olvides esta adaptación que hice a la frase de Herzen:
De nada vale la lógica si al individuo no le conviene convencerse.
Nuestros enemigos de clase, de afuera y adentro, no les CONVIENE hacer las cosas al derecho.
Perderían muchos privilegios.

josepcalvet 9 septiembre 2014 - 6:55 AM

@Alexis
Sin entrar en más profundidades, entre otras cosas porque no soy persona conocedora del tema, desde fuera, y en buena lógica, es fácil imaginar (vamos a dejarlo ahí) que durante años, miles de cuadros, de dirigentes, han puesto todo su empeño en sacar el país adelante. Es la gente honrada. Pero en todas partes, siempre hay otros cientos, miles tal vez, de cuadros, dirigente, que sin cometer grandes desmadres, tratan de “ir tirando”, gozando de pequeños privilegios, “saliendo adelante” mucho mejor que un trabajador, una trabajadora, del montón y eso, que se da en todas partes, llámese burocracia, funcionariado torpe y aprovechado, dirigentes sin ética ni moral, esa gente, pone mala cara cuando oyen a Raúl Castro hablar (fuera de guión oficial) que hay que “levantar las alfombras” y cuando dice eso, levanta la cara del atril donde esté el texto que está leyendo, mira hacia su derecha, mira a la segunda o tercera fila, y les dice a los periodistas que ve delante, que tienen una asignatura pendiente y con ello da a entender que hay que denunciar la corrupción, la mala gestión, la dejadez…..
Esa lucha interna contra los malos hábitos, la ineficiencia, la mala gestión, no es sencilla ni en Cuba, ni en ningún lado. Personalmente hace años la puede ver en primera persona y me gané un “arresto militar” (estaba haciendo la mili “universitaria”) en España, en el ejército franquista, en un CIR, un campamento de instrucción de reclutas (los jóvenes que debían hacer el servicio militar obligatorio, es decir ¡todo el mundo¡) Profesionales de ese ejército, eran la corrupción, la desidia, la chapuza institucionalizada….. Años más tarde, ya no es lo mismo, ni mucho menos, pero me encuentro otra “banda” de “vividores”. Esta vez en el sector educativo público. Una minoría, cierta y afortunadamente, pero ahí estaban y ..¡ están¡ y ya el colmo, el tercer grupo de “vividores”: los políticos “profesionales”, metidos a “cuadros” del Partido Socialista Obrero Español. Por eso, años más tarde, ahora, hay un montón de gente está viendo quién se ha quedado con los fondos europeos destinados a formación de trabajadores en paro, en Andalucía. Toda este serial quiere decir que los socialistas andaluces y sus socios de gobierno son unos corruptos… ¡en absoluto¡ Pero que en determinados puestos de UGT, del PSOE, tal vez de IU, etc, hay ¡indeseables ladrones del dinero que tiene que ir a curso de formación…… ¡100%garantizado¡

Talión 5 septiembre 2014 - 12:27 PM

Yo los veo a ustedes rozando la superficie con un cuidado tremendo, como con miedo de llamar las cosas por su nombre, todo encogidos y tímidos para no buscarse un problema, acorralados por una mente sub consciente colectiva que les hace temer decir la verdad al duro y sin guante. A los gobiernos hay que sacudirlos, Harold, sino se nos montan encima y nos dan espuela hasta que nos revienten.
El cable no lo pagó Fidel ni Raúl, lo pagó el pueblo de Cuba. ¿Cómo me van a meter ese número de que el cable está ahí y yo TODAVÍA no tengo internet? ¿Cómo se come eso, Harold?
Otra cosa sería si la población cubana estuviese en su inmensa mayoría conectada a la red. Entonces sí un artículo como el tuyo generaría un debate al interior de Cuba y haría estremecer a los camajanes que están viviendo del cuento y que le han hecho mucho más daño al país que mil bloqueos gringos.
Pero de tu artículo no se enterará ni tu vecino a no ser que le lleves una copia.
Es política de Estado no permitir que los cubanos tengan acceso libre a internet. Lo demás es cuento, Harold.

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 12:29 PM

Sobre blogs, bloguer@s, Twitter, tuiteros y demás bits….
Si se observa el cuadro de comentarios recientes, aparece un comentarista que firma Eddy.. Naturalmente no puedo saber quién es, pero como ese nombre me sonaba a no de las personas que sigo en Twitter, veo que Eddy, menciona en un tweet reciente a mi compañero del alma El Chacha y también a dos de los tres “mosqueteros” de LJC.
Pues bien, Eddy que según su perfil en Twitter vive en La Habana, sale al paso de un comentario de Arturito, aquí en LJC, que dice como un lorito lo del remolcador 13 de marzo (la señora ex minint R.Coyula lo señala como “transbordador” lo cual es un error… incomprensible en persona competente en su momento en esos temas).
¿Qué trato de decir? Muy sencillo, durante años y partiendo de la ventaja de que unas personas tenían acceso a internet y otras no, muchos temas cubanos se han aireado en internet desde posiciones falsas, contrarias, oscuras y siempre contra el gobierno cubano o contra el sistema social de Cuba. Desde el momento en que poco a poco ha ido ampliándose significativamente la participación de personas que apoyan la Revolución y viven en Cuba, la cosa ha cambiado radicalmente.
Sí es cierto que durante mucho tiempo ha sido importante esa presencia de blogueros y blogueras implicados en contrarrestar la famosa campaña mediática contra Cuba, en mostrar lo que sistemáticamente ocultan las y los “yoanis sánchez” o salen con cuentos chinos.. Sin embargo esa blogosfera “de trinchera” va perdiendo peso, es cada vez menos necesaria porque “lo de Cuba” ha cambiado en tres años un montón..

Decenas de blogs aportan normalidad a la blogosfera cubana, es decir tratan cientos de temas “universales” como este bloguero hispano ha señalado en varios posts publicados aquí y por otro lado ya hace tiempo que ha surgido un interés evidente en participar en la blogosfera cubana, de forma crítica, constructiva, pero denunciando situaciones concretas o aportando disconformidad en normas, resoluciones, tanto publicadas en La Gaceta como de ámbito local, institucional, de empresa….

En cualquier caso, mientras no haya un uso masivo de otros soportes más ágiles, los ordenadores personales, y el uso de blogs en concreto es una realidad bien interesante que tal vez vaya por delante de otras maneras de participación y de ejercicio de la libertad de expresión. Hace unos días vi una foto “típica” del malecón habanero, con un montón de chicos (en esa foto eran todos varones) sentados viendo pasar a los transeúntes a escasa distancia y a los carros, bicis, motos por la calzada… Todo hablaban, miraban, “tramaban algo tal vez”, pero esa misma foto dentro de unos años, será muy distinta: ¡todos mirando el cacharrito que tendrán en sus manos: un celular como hace hoy en día, la inmensa mayoría de chamas de muchos países. ¡Una pena¡

napo6137 5 septiembre 2014 - 12:37 PM

Definitivamente, el programa de Radio Progreso lo hicieron en honor a usted: “Esto no tiene nombre.”

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 12:52 PM

Definitivamente el programa de Alberto Oliveras de años ha, llamado ¡Ustedes son formidables’ no lo hicieron en honor a “ustedes”. Por el contrario, ese nombre, que responde a uno de los mejores programas de radio después de la caída del imperio romano, sí le va estupendamente a la blogosfera cubana que se reunió en Matanzas hace poco más de 2 años, por obra y gracia de un pequeño grupo de blogueros y blogueras. El evento que marca un antes y un después en los blogs cubanos, fue @BlogazoxCuba, abril 2012.

A partir de ese momento surgen decenas de textos como éste…de mayo 2012

http://lachiringa.wordpress.com/2012/05/23/internet-para-todos-no-a-la-censura/

napo6137 5 septiembre 2014 - 1:43 PM

“Definitivamente el programa de Alberto Oliveras de años ha, llamado ¡Ustedes son formidables’ no lo hicieron en honor a “ustedes””
Ni falta que nos hace!

@BlogazoxCuba? ¿ese no fue el eventico aquel que le escamotearon a nuestros muchachos y les embasaron a la princesa regente, al Feliú, al Ubieta y otros menesterosos de la villa pa que no se les fuera de la mano el debate? Lo del documento resultante sí fue histórico, como todo lo que se hace en Cuba: redactado por un grupito que habla a nombre de todos. Nada nuevo bajo el sol.

Talión 5 septiembre 2014 - 12:44 PM

Tremendo lo del gaito, napo6137, tremendo.

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 12:58 PM

No es usted “confiable” señor que usa proxys anónimos o transparentes según dice el señor timba que no entra ¡jamás¡ en el periodiquito de BarbyPeriodista… Usted ha dicho hace poco que ignoraría a este temba, a este gaito amigo de Cuba. No es usted persona de palabra, por mucha verborrea que USA.
¿Se emociona usted,cuando con la manita en el pecho, canta eso de las “bombs” y la “flag”?
Creo que esa misma pregunta se la hice a “usted” hace años, cuando era otro personaje.

And the rocket’s red glare, the bombs bursting in air,
Gave proof thru the night that our flag was still there.
Del himno de los EEUU.

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 1:09 PM

JCalvet….que bueno que esto es la blogosfera , pues frente a frente a pesar de mi tabla creo que hubiese perdido los estribos por su culpa…pero aquí voy…

Mira no soy político , ni vivo de la política ni aparento ser un apasionado comunista , socialista , mientras puedo pensar en gastar 700 euros solo para ir a cuba a asegurarme de las cosas….que rico eh ? ser amante del socialismo pero vivir en el capitalismo.

Mi formación profesional es técnica , por tanto mis andares en internet es sobre todo orientado a lo que ya le dije una vez , artículos de programación , algoritmos, etc,etc y el otro 15 % periódicos, noticias y algo de cultura general incluyendo la visita a este blog…pero ir al sitio de la señora que usted adora no, y no por que tenga nada en contra de ella , sino que mi tiempo es poco por tanto priorizo las fuentes de informaciones y hábitos en internet de acuerdo a lo que me salga de la “barriga”…..
Si !!!! uso proxys …muy buenos los de EUA , Alemania, Mexico y Australia…el por qué , por suerte no tengo obligación de explicarle……es más gaito , hay cada día tantos servicios que supuestamente no se pueden acceder desde cuba y desde esos servidores si…..

jijijijijiji

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 1:46 PM

Mire usted…. Lo primero es que no se sulfure, ni pierda los estribillos…
Usted es un personaje a tener en cuenta por lo raro que es. Dice que está en Cuba, se conecta bastante a internet porque parece ser que lo tiene a su disposición donde trabaja, tiene tiempo libre y “nadie le vigila” (¡qué raro en un sistema plagado de “vigilantes” según se lee en El País….¡) de tal manera que en el historial de navegación de su ordenador (no se puede escribir compu tadora, porque alguien vigila que no nos pasemos…) sale todo tipo de direcciones, incluyendo el acceso a decenas de proxys que usa y nadie le llama la atención. Luego es usted o el mismísimo “administrador de su red local” o su amigo…. 😆

Dice usted que nunca ha entrado en el periodiquito que desde abril 2014 edita el “team Y.Sánchez Asociados”. Sinceramente no me lo creo. Usted sabe que ese medio existe, que dice la chica que es su proyecto personal en el que gasta parte de los dineritos ganados difamando a su país, etc… y usted, persona interesada en lo que pasa en general, ¡nunca ha tenido la curiosidad de ver qué aspecto tiene ese medio digital y compararlo con el antiguo blog¡ ¡Perdone pero ¡usted miente¡ con toda probabilidad porque eso que dice no se lo puede creer nadie. ¿Por qué se niega a decir si lo puede ver o no? Ah¡¡¡¡ ahí ya no llego porque usted se empeña en decir esa tontería de “no tengo tiempo y prefiero entrar en otros sitios” cuando lo lógico es una cierta curiosidad a ver si el aspecto de ese “diario digital”, pagado, hecho en España, con profesionales del diseño web, estaba bien, regular, etc…

Perdone, pero hago muchas cosas, pero chuparme el dedo no es mi fuerte.

napo6137 5 septiembre 2014 - 1:55 PM

Tranquilo Timba, que Iosif sólo está haciendo la tarea del curso a distancia de Interrogador del MININT. El objetivo es bpmbardear al interrogado con una sarta de preguntas y suposiciones para confundirlo e inducirlo al error y la inculpación. Standard operating procedure, le dicen por acá.

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 1:14 PM

Ah…recuerde que para gustos se hicieron los colores…que usted sienta morbo y quasi-erecciones con solo leer a la flaca en su periódico no significa que yo si..jijijijjijij

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 1:51 PM

Insiste en decir que usted ¡nunca le ha dado un vistazo al capricho, al juguete personal de #YoaniFraude ha habido días que usted se ha pasado mucho tiempo comentando en este blog. Ya comprendo que este blog tiene morbo, pero todo lo de la Yoani tiene mucho más…. y repito, usted falta a la verdad cuando dice que no le interesa ¡ni darle un vistazo al diseño, cuando usted es un profesional informático sin duda¡

¿Ve como usted tampoco es “confiable”? 😆

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 1:17 PM

Talión…ahora si te jodiste !!!! No eres confiable, según el representante insular de los CDR..por tanto no se te ocurra pedir ni el carnet del PCC , UJC y mucho menos un puesto como cuadro provincial o municipal….. 🙁

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 2:04 PM

No hay problema timba, el “renacido” joven informático que se gana poder ir de compras a un Wal-Mart, ya nada tiene que ver con los CDR. Ya ha dicho que Cuba no tiene para él el más mínimo interés y todo es un asco más allá de sus amigos, familia y punto.
¡Todo un cubano¡
Lo que hace ahora es “ganarse” a los que debe ganarse que son los amigos americanos, los amigos judios en EEUU y una forma de hacerlo es…..¡comentar mucho en LJC¡ bajo esa matriz de la nueva ¡Santa Alianza¡ Usted en Cuba, Talión en EEUU, etc, forman un “todo” aparentemente congruente en la crítica al socialismo cubano, pero sin nada que aportar y ahí están los comentarios para ver qué dice. Mejor dicho, ¡no tienen nada que decir¡ y como verá ya no menciono su llegada al blog diciendo que no tenía ni un peso (un informático que tiene acceso a internet no está recogiendo papas en la falda del Turquino) para comprar…. ¿recuerda?…..

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:30 PM

Gaito, pero si los ministros en nuestro país no aportan nada en su gestión , por qué yo debería hacerlo además convencido que no seré escuchado !!!!!

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:32 PM

La demencia senil tratada en tiempo y forma puede evitar que tu calidad de vida se deteriore como es común en este tipo de enfermedades…

Talión 5 septiembre 2014 - 1:18 PM

timbaentrampa, ayer me sentí el tipo más ridículo del mundo cuando me hice esta pregunta: ¿y qué hago yo debatiendo con un gaito que no vive en Cuba sobre temas cubanos?
Ahí mismo lo multipliqué por cero. Error 503 por sobrecarga del servidor por rechazo de la conexión al socket. jeje

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 2:14 PM

Eso de multiplicar por cero, lo dice mucho. Ya lo hizo con mi amiguete Carlos y ahora el mendas sufre ese terrible castigo matemático. Lamentablemente no existe realmente la multiplicación por cero como le podrá explicar mejor que yo el doctor Raudelis. El cero, es tan sólo un símbolo abstracto, que no precisaban los matemáticos de miles de años… hasta que surgió el sistema de numeración de valor posicional. Por lo tanto, no se puede multiplicar, es decir sumar de forma repetida un concepto. Se pueden multiplicar panes y peces, comentarios que no dicen nada, etc. pero un concepto como “cero” no es factor de nada, no existe, es una convención….. ni existe el año cero, ni existe el número cero….

Gefunken 5 septiembre 2014 - 2:17 PM

comentarios que no dicen nada QED

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 1:25 PM

Talion…a veces me gusta hacer “debug” y poner trazas para ver vulnerabilidades o para optimizar código…..

Mira nuestro comunista como piensa y los lujos se puede dar….hasta pienso se quiere reír de nosotros que entramos aquí y vivimos en cuba comiendo el cable , pero no el de internet…jijijijijij

“¡Tendré que coger un avión, bajarme en La Habana, meterme en varios hoteles y centros Nauta y comprobar por mi mismo lo que me interesa saber¡ Ahora mismo por menos de 700 euros, está vuelo, alojamiento y desayuno en La Habana… lo ofrece….¡ el Grupo Prisa ¡¡¡ qué fuerte, los que pagan a Yoani Sánchez para que despotrique de Cuba….. son los mismo que hacen dinero en su agencia de viajes….. (concretamente 647 sin visa ni tasa en Cuba)”

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 2:16 PM

¡Todo menos hablar del tema del post¡ Perfecto.
Ahora, me voy a echar unas canastas por un coste nulo (se puede usar la expresión de coste cero)

Gefunken 5 septiembre 2014 - 2:21 PM

Todo menos hablar del tema del post¡ I. c. f. b. i. !

napo6137 5 septiembre 2014 - 2:21 PM

“Ahora, me voy a echar unas canastas por un coste nulo”

Es más duro que una pedrá de cerquita ;0)

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:34 PM

Tu eres especialista en eso…de que te quejas ?

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 1:27 PM

“…..Cuando pienso en ella y su periódico , el éxtasis es tal , que erecta , me llega a 8 cm…”

Extracto del diario de JCalvet
Septiembre 4 del 2014

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 2:20 PM

Nueva hazaña de un señor, timbaentrampa, que dice está en Cuba, que dice trabaja, que dice tener acceso a internet desde su trabajo, que dice no tener tiempo para darle un vistazo al periodiquito de la Yoani, y en cambio pierde el tiempo con tontunas como lo que acaba de escribir… “…..Cuando pienso en ella y su periódico , el éxtasis es tal , que erecta , me llega a 8 cm…” .Extracto del diario de JCalvet

¡En Cuba, un trabajador, en horario laboral, pierde el tiempo y hace un mal uso del internet de empresa y….¡ no pasa nada¡ Uf…… ¡esto ya no es lo que cuenta la Yoani…..El País, E Nuevo Herald de Miami, etc….

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:36 PM

mal uso del internet ? Gaito , pregúntale a los ministros , presidente provinciales y municipales del poder popular y verás lo que es mal uso de recursos….jajaja yo soy un nene de teta al lado de esos personajes

Talión 5 septiembre 2014 - 1:30 PM

jejeje. Pa la historia ese parrafito. jeje.

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 2:23 PM

Y si un señor “extraño” dice una tontuna a las 1:27, otro “colega” esta vez desde EEUU, usando como el primero proxys para no dejar “rastro” del sitio desde donde pierden el tiempo, tres minutos más tarde a la 1:30….. le sigue la corriente….

¡Vaya cofradía de “gente preparada”……. para hacer el ridículo…. claro ¡

¡Canastas por si me llama el seleccionador de La Roja¡

Gefunken 5 septiembre 2014 - 2:23 PM

Desde hace años la blogosfera cubana se muestra como una de las formas de participación ciudadana más eficaces en el país pero no ha sido hasta ahora que este fenómeno queda plasmado en video

Jo, pensaba que el Suplente era otro de la pandilla. Resulta ser que es Harold

Harold Cárdenas Lema 5 septiembre 2014 - 2:37 PM

De algo si puedes estar seguro… el Suplente no soy yo, no es mi sentido del humor.
Saludos
H

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:24 PM

“Sigo en éxtasis….aunque no pasa de 10 cm..”
Septiembre 5 del 2014
Apuntes del diario de JCalvet

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:28 PM

Ojo por Ojo gaito..usted molesta demasiado con sus continuas alusiones a Yoani, que si proxys, que si vimos el periódico de la señora , etc,etc que descubrí una forma relajante para contrarrestarlo…sacar a la luz pública parte de sus apuntes de diario… 😉

Harold Cárdenas Lema 5 septiembre 2014 - 2:42 PM

Leo los comentarios, los que dicen cosas interesantes y los que no dicen nada, escribí sobre el documental porque me parece un buen aporte que exista este registro en video de muchos de los temas que ocurren en la blogosfera. En estos días muchas personas que no tienen Internet podrán ver el documental…y poco a poco entenderán la importancia de Internet, el cable y el debate que propician los blogs.
H

napo6137 5 septiembre 2014 - 2:49 PM

Harold, qué bueno tenerte por acá. En realidad no sé si es que soy demasiado incrédulo o tú eres demasiado ingenuo. Como material informativo pasa, pero de verdad crees que esto va a cambiar en una micra la situación que vive la isla, contigo adentro? La enfermedad, estimado, es otra, por tanto el método está equivocado. No puede curarse el catarro con un pomo de Alucil. Saludos.

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 2:51 PM

Harold….traten de colar el documental en el paquete de la semana…aunque JCalvet no lo crea no tengo ancho de banda para ver videos.

Saludos

Talión 5 septiembre 2014 - 3:02 PM

Harold: ” En estos días muchas personas que no tienen Internet podrán ver el documental…y poco a poco entenderán la importancia de Internet, el cable y el debate que propician los blogs.”

Ah!, ¿pero todavía la gente en Cuba no conoce la importancia de Internet?
Harold, al menos estarás de acuerdo en que eso no ocurre en muchas partes del mundo el 5 de sept. de 2014.

Harold Cárdenas Lema 5 septiembre 2014 - 3:06 PM

El autor del documental debería autorizarnos para ponerlo en el paquete…pero no sabría cómo hacerlo, no conozco a nadie que sepa como llegar a la raíz del dichoso paquete, por lo que sé…podría ser en el Comité Central o la SINA, jeje.

timbaentrampa 5 septiembre 2014 - 3:09 PM

Harold….tranquilo no hay que llegar a esos niveles…basta que lo sueltes en la intranet de la universidad , y otras universidades y en los barrios con los socios..listo!!

IPUEC Ceballos1 5 septiembre 2014 - 5:26 PM

Yo voy a mirar el fenomeno en si (video sobre los blogs en Cuba) desde otro angulo y me pregunto:

1- ¿Como ve el absolutamente plenipotenciario gobierno cubano las formas de participacion ciudadanas no manejadas directamente por ellos, los grandes dirigentes y el gobierno de Cuba en general?

2-Anteriormente (20 años atras) no teniamos Internet en Cuba pero el cubano hubiera podido intentar otras formas de participacion ciudadana no creadas por el gobierno cubano. ¿Por que esto nunca prospero como lo estan haciendo los blogs actuales?

josepcalvet 5 septiembre 2014 - 6:22 PM

#Sigue siendo día 5 en Hispania y todavía lo será durante seis horas en el Nuevo Mundo…
Así las cosas lo primero es recordar que todos los 5 de cada mes, hay peticiones a la Casa Blanca, para que de una puñetera vez finalice la injusta prisión de Gerardo, Ramón y Tony.

¿Sigue EEUU erre que erre revalidando año tras año la Ley de comercio con el enemigo de 1917 que alude a Cuba directamente, la vigencia de las leyes del Bloqueo, Torricelli, Helms-Burton, la inclusión de Cuba en el listado de países que “apoyan el terrorismo internacional” cuando la lamentable foto de “McCain, criminal de guerra en Vietnam y padre de las revoluciones de colores, con “Abu Bakr Al-Baghdadi, líder del llamado Estado Islámico, grupo extremista que controla ya partes de Irak y Siria.”

Es siempre la misma historia año tras año de una continua violación de los derechos humanos, de las leyes internacionales, de no someterse a los tribunales que juzgan los crímenes contra la Humanidad. Es la ley del más fuerte, del soberbio, del arrogante…

Miles de mensajes llegarán hoy a la Casa Blanca con el pedido de libertad para tres antiterroristas cubanos, que el próximo 12 de septiembre cumplirán 16 años en cárceles de Estados Unidos.

Una de las personalidades que este 5 de septiembre han expresado su deseo de una solución definitiva al caso es el profesor Felix Kury, del Departamento de Estudios Latinos en la Universidad Estatal de San Francisco, California.

Kury escribió una carta a Obama en la que los instó a usar “el poder de su firma para conmutar” las penas de los tres luchadores isleños.

¿Va a seguir EEUU así mucho tiempo más, tratando a Cuba como se trata de una cucaracha? Entonces, que siga la plaza sitiada gastando lo que tiene y lo que no tiene en gasto militar, de inteligencia, en cables submarinos extendidos a miles de millas y trayendo plataformas de perforación petrolífera construidas en China….o con base logística en Vietnam…¡ es la guerra fría de los McCain a falta de otra guerra más interesante ¡

5 de septiembre 2014

Freethefive: un reclamo que Obama debería escuchar
5 septiembre, 2014 de Luis Ernesto Ruiz Martínez

http://visiondesdecuba.com/2014/09/05/freethefive-un-reclamo-que-obama-deberia-escuchar/#more-17624

IPUEC Ceballos1 5 septiembre 2014 - 10:11 PM

La idea de una blogosfera cubana como forma de participacion ciudadana independiente, aunque en algunos casos en linea con el gobierno cubano es un proceso natural que ya era hora que llegara a nuestro pais. Lamentablemente no es todo lo masiva que deberia ser pues solo unos pocos tienen acceso a la red de redes en la isla pero si pensamos que aun sin casi coneccion y ya se hacen oir ¿Cuantas cosas buenas no les depara el futuro a los cubanos en materia de Participacion Ciudadana independiente? En este caso lo unico que pudiera cambiar la tendencia actual es una prohibicion a la masificacion de la Internet en Cuba y eso, de seguro no va a pasar pues como decian los antiguos comunistas en este casi si “nadie podra detener la marcha de la historia” El tiempo de las prohibiciones esta cada vez mas en deshuso en Cuba pues al pueblo solo hay que darle un resquicio de libertad para que se contagie con ella como un catarro malo. Prohibir, desde mi punto de vista no sera ya jamas la opcion preferida del gobierno cubano, sencillamente porque el pueblo no lo permitira.
Cuando muchos de estos blogs maduren y las opciones libertarias se incrementen algunos de ellos se transformaran para bien como Generacion Y en un periodico digital, esa es una linea de maduracion natural, otros seguiran como blogs denunciando y retratando la realidad cubana y la futura diversidad que va a tener que llegar a nuestro pais. Para ese entonces los cubanos jovenes de los 2020’s , nacidos en pleno Periodo Especial y ya graduados de sus respectivas carreras o en pleno de sus profesiones seran la mayor fuerza productiva y de pensamiento joven cubana. Ellos van a forjar un pais diferente, participativo y donde la libertad politica, religiosa o de genero no sea penlizada.
Por cierto nuestra compatriota Yoani Sanchez se refiere a estoy hoy en su periodico digital en un articulo titulado: ¿Quiénes han entrado a las aulas universitarias?, les sugiero que se lo lean, esta muy interesante.

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:03 PM

Compruebo si los comentarios van a su sitio

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 1:22 PM

Estoy “de guardia” (alguien duerme como un angelito) y mientras puedo trastear..
Contesto a este señor: IPUEC Ceballos1 on septiembre 5, 2014 en 10:11 pm said:

En primer lugar, su comentario me ha parecido interesante, ajustado, correcto. Hay un deseo implícito en que sé más participación ciudadana, más libertad, más compromiso político y estoy totalmente de acuerdo.

En lo que discrepo es en esa “normalidad” que manifiesta cuando cita el blog Generación Y y su continuación, el medio digital 14Ymedio.com. Podría haber ocurrido que hace unos años, una persona, un grupo de personas, decidieran editar una revista digital, un blog, un portal de noticias, con deseos de ofrecer alternativas políticas prácticamente inexistentes en la Cuba del comienzos del siglo XXI sin ninguna connotación contra revolucionaria. Que yo sepa eso no ha trascendido a la opinión pública mundial y tampoco sé a ciencia cierta si algo así era el Proyecto Varela. Lo que llega a esta España mía, esta España muerta (Cecilia) a finales de 2007 y comienzos de 2008 es que una joven bloguera desafía el silencio impuesto por la dictadura cubana a toda voz que se manifieste en contra.

Ahí empiezan las mentiras y las malas intenciones de los que poco a poco se van configurando como voceros del fenómeno Yoani Sánchez. En España es básicamente el Grupo Prisa quien asume el liderazgo de promocionar una voz “disidente”.

Ocurren muchas cosas y podría hacer un comentario “macro”. Tan sólo un mínimo. Los que en España promocionan a Yoani Sánchez, son los mismos, El País, para entendernos, que censuraron a Belén Gopegui cuando gana un premio por un libro, y eliminan de la entrevista que le hace un periodista de ese medio, las partes de la misma donde la escritora habla bien del socialismo cubano. Esa va a ser la constante de esa supuesta libertad de expresión: se censura todo lo que suponga defensa del socialismo cubano, se ofrecen medios enormes a disposición de la joven y nueva bloguera. Se crea para ella una nueva categoría de Premio Ortega y Gasset, periodismo digital, se le concede a los pocos meses de abrir su “inocente” blog y ahí empieza junto con la campaña mediática en EEUU (diciembre de 2007 en plena portada del The Wall Street Journal). Ese fue el arranque “espectacular” tras cuatro años de pasar sin pena ni gloria su trabajo en la revista digital Consenso 2004-2007 que se cerró y nació el blog. Un paso curioso, pasar de una revista donde escribían una docena de personas, a un blog personal… En la revista se escribía lo que les daba la gana a los amigos de Yoani y nadie prestó atención. De pronto el blog recibe como publicita ella de forma falsa, 14 millones de hits de media mensual ¡¡¡¡

Nada más. Esa chica que ha afirmado, “soy un ciudadano sin credo ni ideología” es un producto made in USA, no es una activista pro derechos ciudadanos conculcados, es sencillamente una pieza más del proyecto de EEUU, muy organizado, dotado económicamente desde la era Bush, llamado “plan para la transición en Cuba” que realmente encubre una serie de acciones dirigidas a un levantamiento popular, a crear un malestar en la isla con decenas de “acciones concretas” que pudieran conducir a un cambio de régimen, sin saberse hasta qué punto, los EEUU estarían dispuestos a intervenir. Esa chica,sin duda, está detrás de todo eso, por lo tanto, es persona digna de todo el repudio imaginable, por sus malas artes, sus mentiras sin fin, su enorme cara dura.

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 2:50 AM

Pues ocurre que siendo ya día 6, hoy empieza, un año más, “el partido de los sábados” y me piro. Pero antes de salir a la calle, veo este comentario, correcto e interesante y me gustaría dar mi opinión, supongo que sin aportar mucha novedad, acerca de lo que significa realmente el fenómeno Yoani Sánchez, llamativo, extraño, etc….
Así quedamos.

william Portal 6 septiembre 2014 - 5:41 AM

Que lástima que Calvet se haya enamorado tanto de Yoany, no se la puede sacer de su cabecita. Con estas cosa no llegamos nunca a poder saber el meollo de las cosas. Pensamos en yoany como Calvet y nada se resuelve y ni avanza.
Parece un juego.

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:00 PM

No tiene mucho sentido tu comentario William. Por la razón que sea, que es muy sencilla de entender, es cierto que menciono a esa joven cubana con mucha frecuencia. Es algunos casos, porque logro tener más información que muchas personas, dado que suelo estar interesado en lo que pueda decir una de las “10 Intelectuales más Influyentes de Latinoamérica en 2008”. Es decir, Yoani Sánchez no es un Eliécer Ávila, un Henry Constantin, una Claudia Codelo, etc. Esta chica es “algo más” y si muchas personas “pasan” de saber un poco de esa chica, mercenaria, pagada, que se multiplica como nadie y hasta escribe libros (el último muy reciente junto con otra persona) sobre “internet” (sobre Wordpress concretamente) sin que ella disponga de conexión ni tiempo viendo todo lo que hace, todo lo que viaja, todo lo que escribe….

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:14 PM

Olvidé dos cosas, William Portal.
La primera que como es evidente no he podido ir al Baix Llobregat a conocer a cubanos afincados en Catalunya.
La segunda es que cubanos y cubanas afincados en muchas zonas de España, junto con gente del país, sí prestan cierta atención a la “bloguera” Yoani Sánchez, Por ejemplo en Sevilla se edita Con Cuba en Sevilla y hoy, no ayer, hoy, veo en Twitter una referencia a un texto de hace un años pero ¡demoledor¡
En ese texto se muestra una foto de Yoani Sánchez con Eduardo Matias López Ferrer y como seguro que se sabe de esa persona mucho más de lo que pueda saber este “enamorado de la Luna” no hace falta insistir mucho. El texto digo es demoledor porque afirma:

“Ahora encuentro en la red de redes una denuncia contra un reconocido traficante de personas cubano radicado en México, Eduardo Matías López Ferrer, muy vinculado a la Yoani. Este siniestro personaje, que ha amasado una fortuna personal gracias al dolor de miles de familias cubanas, estuvo detrás de la visita de Yoani a ese país para participar en el evento de la Sociedad Interamericana de Prensa y su encuentro en el Senado mexicano. Para ello facilitó medios de transporte, hombres que la custodiaran y le entregó personalmente a Yoani tres mil dólares y un IPhone, que lució con alegre semblante durante su exposición en la SIP.”

Texto: “La verdad: A Yoani Sánchez no le interesa de dónde vienen los dólares que recibe”

http://concubaensevilla.wordpress.com/2013/09/09/la-verdad-a-yoani-sanchez-no-le-interesa-de-donde-vienen-los-dolares-que-recibe/

tatublog 6 septiembre 2014 - 12:18 PM

Josep un extinto comentarista de LJC dijo una vez, bueno varias veces, que no importaba de donde venia el dinero sino lo que se hacia con el…esta gente no tiene escrupulo, por eso estan como estan. Saludos

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:22 PM

Me alegro de verte por acá. Te haces de rogar. Saludos

Talión 6 septiembre 2014 - 6:56 AM

Se me olvidó que solo a la “guara” le es permitido dejar enlaces aquí. Tengo uno en la morgue. jeje
Pues nada, se trata de un buen golpe a los terroristas de ISIS:

U.S. airstrike reportedly kills three ‘senior members’ of ISIS, including a key aide to its shadowy leader

Abu Bakr al-Baghdadi, ya estás en capilla ardiente, ¡prepárate!

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:21 PM

Acabo de dejar un comentario que incluye ¡un enlace¡ El personaje que ahora firma como Talión dice que a él “no le dejan”. Esa afirmación es falta porque salvo los enlaces que incorporan referencia a videos de You Tube y los enlaces que se “acortan” y no muestran la procedencia, salvo esos, si no estoy equivocado, todos los enlace salen publicados con la limitación de que tiene que ser uno por comentario,ya remitan a MartíMentira, a 14MentirasYMedia, a cualquier blog contra revolucionario, etc….

¡Pobre torpe el “joven” Talión que dice saber de esto….¡

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 12:28 PM

afirmación falsa, no “falta”. Ea…. como dicen en Albacete estos amigos de Cuba…. ¡otro enlace..¡es la guerra¡¡¡¡ http://www.albaceteporcuba.com/

tatublog 6 septiembre 2014 - 12:42 PM

Poco tiempo y mala conexión Josep, es una combinacion muy mala para bloguear, pero siempre paso para darle una lecciones a la contra ja ja ja por cierto vi un comentario de Raudelis sobre Rusia hace unos dias que me sorprendio, yo creo que se esta volviendo comunista ja ja ja saludos

Blog-Bang-Cuba | Noticias de mi Tierra 6 septiembre 2014 - 8:08 AM

[…] Via: Blog-Bang-Cuba […]

IPUEC Ceballos1 6 septiembre 2014 - 12:59 PM

Me da tremenda gracia! Yo decia dias atras que una persona como el eminente (guajai!) y siempre bien apuntado comentarista español Calvet deberia irse a vivir por unos 5 añitos a Cuba como un ejercicio de ganancia y reafirmacion de la moral socilista. Modestamente le elegi un lugar de destino muy cubano en el interior del pais: Cunagua en la provincia de Ciego de Avila. Alla con su familia el nuevo cunaguero podria sentir en todo su abismo interior el verdadero color (y dolor) del campo cubano y constatar las aventuras inauditas de sus habitantes para sobrevivir el dia a dia de un pedazo de la Cuba profunda.
!¿A que no saben que ha sucedido?!
Resulta que nada mas y nada menos que hoy, en el periodico 14 y medio han sacado un articulo sobre LA PLAYA DE CUNAGUA!! jajajajajajajajajajajajaja!! como mandado a hacer!
Calvet, lleguese por alla y lease el escrito, esta interesantisimo aunque no refleja ni siquiera el 40% de la tragedia de lo que es aventurarse a tener unas “vacaciones” en algo que de forma idilica le decimos playa alla por Ciego de Avila pero que en la realidad esta mas cerca de una cochiquera de cerdos que de un lugar de recreacion. Eso es lo que nos toca a nosotros los trabajadores cubanos, a eso es a lo que tenemos acceso de acuerdo a nuestros ingresos y posibilidades economicas. Eso seria parte del paquete que usted disfrutaria Calvet cuando se convierta en ciudadano real por 5 años de nuestra mencionada y betusta ciudad de Cunagua.

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 4:17 PM

@IPUEC Ceballos1

¡Estudiaremos detenidamente su propuesta¡
Por lo pronto, su comentario ha despertado mi interés por esa zona de Cuba que no conozco como sí conozco la zona de Baracoa, de Banes, las playas de Guardalavaca donde vi los hoteles llenos de cubanos y cubanas con sus pulseritas de colores del hotel junto a otros hoteles para “guiris”.. En la playa cubanos y turistas, se juntaban en las mismas aguas, en las mismas arenas, delante de los escenarios donde había más marcha que en el una discoteca de moda… Lo mismo usted no conoce esa Cuba que tuve oportunidad de ver hace pocos años…. ¿LLeva usted mucho tiempo fuera de su país?

Hoy apenas tengo tiempo para ampliar mi comentario sobre brillante idea de irme con la troupe a Cuba… Empecemos a ver algo que no está mal….

La playa Cunagua, un paraíso natural de las aves marinas en Cuba

http://norfipc.com/cuba/playa-cunagua-paraiso-natural-aves-marinas-cuba.php

También podría ponerme me contacto con varias personas que veo en la red social FB que son de Cunagua y con los que tengo “amigos comunes” en esa red social. Por ejemplo con A.M.I.O. tengo 15 amigos en común, con S.P.F tengo 13 amigos en común, etc….

Tal vez mañana lea el texto de 14MentirasYmedia.com pero como tengo tantas malas experiencias con esa chica (me refiero a declaraciones suyas, a textos suyos o que le han escrito…) pasará como con el cuento del lobo…. Cualquier día dirá algo cierto o correcto y ese día ya nadie la creerá…. salvo personas como usted que por supuesto la consideran persona grata e interesante. ¡

IPUEC Ceballos1 6 septiembre 2014 - 5:20 PM

Buen link el que pone para equilibrar mi comentario. Le sugiero denodadamente que crea 100% lo que dice y salga ahora mismo para alla. Le recuerdo por si se le ha olvidado que usted es un humano y de seguro no vivira como un pajaro comiendo carroña a la orilla del mar, va a tenerse que buscar la papa como todos los demas cunagueros. Luego, le sugiero tambien que se lleva una copia de la foto, si esposible ampliada pues esas arenas blancas no es lo que se ve por Cunagua, se lo digo yo que no hace mucho me di una vueltecita por alla pero que ademas he pasado mas de 15 veranos en aquel paraje! Preguntele a sus amigos de facebook, ya me contara.

chachareo 6 septiembre 2014 - 5:58 PM

La foto es de una playa de Miami, todo tan lindo!!!, todo lo de la islita es feo feo, los disfruto

IPUEC Ceballos1 6 septiembre 2014 - 8:44 PM

Pues yo me asombro mas y no logro enterder como algunos cubanos ven una foto inventa con un parage natiural que no existe y se creen el tupe enseguidita. Me imagino que esos cubanos son los mismos que creen en Santa Claus y en las propiedades medicinales del veneno de alacran!
Aqui esta el guanjo que se hace olas y lo peor es que algunos viven la guanaja desde lejos, comiendo USDA Prime Meat pero de Cuba no saben na!

chachareo 6 septiembre 2014 - 6:16 PM

Juro que no logro entender a algunos, aparte de ideologías aquello de Cubano y orgullo casi siempre los no odiadores lo mantienen.Pero aqui para algunos guacarnacos ver algo lindo o positivo del pais donde nacieron el efecto el mismo que el alcohol les destruye el hígado, en eso mi respeto a los Mexicanos

josepcalvet 6 septiembre 2014 - 7:06 PM

@Chacha
Ya hace tiempo que está cerrado el círculo de la pobreza moral de quienes habiendo nacido en Cuba, sólo tratan de hablar mal de cualquier aspecto de la isla. Lo mismo eso es anterior a que Yoani Sánchez abriera su boquita desdemtada (se arregló la boquita en Perú muy posilblemente hace año y medio), pero es evidente que esa chica ha mostrado el camino para poner a parir todo lo que se mueve en la isla, desde el trabajo honrado en La Habana, que dice que es cosa de museo, hasta el famoso “todos mienten, roban, trapichean” referido a todo el sector de maestros y profesores en Cuba. Esa sucesión de kakas, la mayoría de risa, como el ruido que hacían los soldados que ensayaban un desfile debajo de su casa, le hizo ganar una pasta gansa. Cuando eso ha acabado y ya nadie le da un euro en premios (se lo dan de otra forma) en el periodiquito, de vez en cuando ya salen “cosas buenas” de Cuba…. No podía seguir años y años con la misma matraca y de ahí el cambio de blog a “medio digital”. Ahora, ya dice que “14ymedio @14ymedio
#Cuba: territorio #Android Una generación de informáticos cubanos acaban trabajando en empresas extranjeras ”

¿Vaya qué curioso? Años afirmando que todo lo cubano, todo el sistema educativo, la universidad, etc era kaka y ahora de pronto, hay cientos de cubanos trabajando y mostrando buena preparación profesional en un sector. Otro día hablará del sector de la salud, otro día de la cultura, los músicos, del medio ambiente, de la protección civil frente a catástofes naturalesm, etc.. ¿Le han dicho, nena, cambia el rollo que ya nadie te hace caso? Con toda seguridad la cosa viene “de arriba” y me juego lo que sea a que un personaje de la SINA, el señor Conrad T, tiene algo que ver con todo esto¡

Cincuenta Centavos de Chavito al dia. 6 septiembre 2014 - 7:12 PM

El problema de la falta de Internet en Cuba es mas un problema politico. No tecnico.

Si el gobierno autorizara a los nuevos empresarios privados a prestar servicios de Internet en un par de años Cuba completa tiene acceso a la Internet.

Solo se necesitan equipos como los que trajo Alan Gross a Cuba. Es un negocio facil para quien tenga familiares o amigos en el extranjero que paguen por los equipos o esten dispuestos a invertir en el negocio.

Ya Obama autorizo a las empresas de Internet americanas a prestar servicios de Internet a Cuba. Esos equipos se conectarian al sistema inhalambrico de Internet en USA y como solo prestan servicios al pueblo no pone en peligro la seguridad nacional.

chachareo 7 septiembre 2014 - 12:44 AM

Es que Obama al igual que olvida sus promesas olvido que existe un bloqueo que impide a cualquiera negociar con la islita

cavalerarl 7 septiembre 2014 - 7:08 PM

Y siendo asi como es posible que USA sea el 7mo socio comercial de Cuba. 1er exportador de alimentos y Cuba mantenga relaciones comerciales con mas de 120 paises? Lo dice la ONE no lo digo yo. Solo pregunto para saber como funciona eso de que el bloqueo impide a CUALQUIERA a negociar con la islita.

chachareo 8 septiembre 2014 - 12:25 AM

De dónde ud saco tal barbaridad? me pudiera imaginar.Pero bien que Cuba puede vender en la Yuma?nada nadita, como es eso de socio? las compras de alimentos se pagan al contado y ya hoy casi ni existen fue un invento de un gordo ladrón que anda por tampa.Yo no les compraria ni un ala de pollo, es poco solidario, si ya edta el dinero que lo compren en cualquier pais amigo.Pero eso de socio comercial solo lo leo en medios para guacarnacos

cavalerarl 8 septiembre 2014 - 6:42 AM

Es que no se de que otra forma llamarle, pero reformulemos y digamos que es EEUU es el 7mo pais al que Cuba le da mas dinero comprandole productos, sobre todo comida, eso lo dice la ONE en su pagina web.
De todas formas no responde Ud la pregunta, como es posible que EEUU no permita a Cuba comerciar con cualquiera y Cuba comercie con mas de 120 paises? Ahora mismo anunciaron que van a hacer campos de golf con una compañia China, acabaron de hacer un megapuerto en el Mariel con capital brasileño, Rusia acaba de firmar varios acuerdos, etc…

josepcalvet 7 septiembre 2014 - 4:23 AM

Curiosos los razonamientos de los cubano-americanos que defienden con uñas y dientes el Bloqueo (ninguna empresa puede comercial con Cuba si la isla gana un peso en la transacción, que es el motivo por el que parece ser están prohibidos los viajes a Cuba desde EEUU para ciudadanos norteamericanos)
Está prohibido comerciar con Cuba, pero sí se puede montar un sistema de internet “salvaje” que no pueda ser controlado por el estado…. Ah¡¡¡¡¡¡ ¡Qué listos¡¡¡

josepcalvet 7 septiembre 2014 - 8:16 AM

No Chacha. El penoso presidente de EEUU, una persona que no ha sido capaz de actuar con honestidad en sus mandatos y no ha cumplido lo que dijo en el famoso discurso en la Universidad de El Cairo, no ha olvidado que existe el Bloqueo, porque acaba de firmas la prórroga por un año más. Trata de salvar lo que puede de su nefasto segundo mandato…

Agencias:

“El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, extendió un año más las medidas del bloqueo comercial contra Cuba, informó hoy la Casa Blanca.

En un memorándum enviado a sus secretarios de Estado, John Kerry, y del Tesoro, Jack Lew, Obama anunció su decisión de mantener el bloqueo por considerarlo de “interés nacional de Estados Unidos”.

La renovación de esa ley, que prohíbe que las empresas estadounidenses puedan hacer negocios con la isla, tiene carácter rutinario y sus predecesores también la han prorrogado anualmente por más de 50 años.

La ley contra el Comercio con el Enemigo, que data de 1917 y se aprobó con vistas a la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, prohíbe que las firmas estadounidenses comercien con países hostiles. En el caso de la Isla, es el bloqueo más largo de un país contra otro en la Historia, y cuenta con el rechazo de la abrumadora mayoría de las naciones del planeta.

El bloqueo económico contra Cuba ha sido expandido y reforzado con otras leyes estadounidenses, como la Torricelli, de 1992, que impide el envío de alimentos a Cuba -con la excepción de ayuda humanitaria- o la Helms Burton, de 1996”

¿Cuba es un país hostil a los EEUU? Pobre hombre… Está dejando tirado al desmoralizado Alan Gross que puede dejar de maldecir a su gobierno en cualquier momento y no precisamente por solución a su caso, sino porque está en “las ultimas” con la moral por los suelos….

¡Un año más de Bloqueo¡ ¡Qué Cuba bloquee a los asalariados de EEUU que reciben órdenes del Departamento de Estado¡ Sería justo, aunque no es necesario, porque la paja se la lleva el viento y sobre todo cuando esas pajas están en un decimocuarto piso con un vientecito que llega del mar que da gusto. ¡Que le corten la cabeza, dijo….. en Alicia en el País de las Maravillas¡

Cincuenta Centavos de Chavito al dia. 6 septiembre 2014 - 7:22 PM

Usando equipos de satelite un empresario privado puede prestarle servicos a varias cuadras.

Puede proporcionar servicios caros pero con connexion rapida y otros economicos pero de baja velocidad. Y la “gusanera” del exterior pagaria por ellos porque habrian decenas de miles de padres, madres, hijos, hijas,sobrinos, sobrinas, etc. que pagarian con gusto por tener connexion directa con sus familiares en Cuba a travez de servicios de Internet como SKIPE.

SI el gobierno dejara que el pueblo se resolviera sus propios problemas Cuba saldria de este atrazo economico muy rapido.

EL problema es que los mismos que por falta de capacidad, o por intereses propios. han creado estos desastres siguen siendo los unicos autorizados a resolverlos.

Chachareo 7 septiembre 2014 - 3:29 PM

En que país permitirian algo así? Pongamos que yo compro servicios de internet y ese le cobro wifi a mis vecinos mas barato su conexión a mi servicio.Delito federal mi amigo.Siguen pensando como atipicos y como Cubano de esos que viven de ilegalidad, bueno Miami es la cuna

extrannado 7 septiembre 2014 - 9:51 PM

Sr Chachareo

Ese modelo de negocios existe ya en USA y el resto del mundo. Es simple Ud hace una sociedad con la empresa de satelites adquiriendo una licencia de distribuidor del servicio y punto. Solo tendrian que convencer a al gobierno cubano y a Etecsa para hacerlo… y bueno despues a ver como consiguen clientes que paguen una solucion con precios realmente caros(casi igual o mas que Etecsa)…. el trapicheo de Miami…. Bueno esa mentalidad ya se sabe donde la aprendieron.

chachareo 7 septiembre 2014 - 11:55 PM

Que Cubano podria obtener esa licencia? , de lo que ud cuenta aun no se de alguien a no ser lad grandes compañías.Pongamos las patas con hongos incluidos en esta tierra.El bloqueo lo impide

elcua 8 septiembre 2014 - 12:01 PM

El dia que exista internet de alta velocidad en Cuba, ETECSA se va al piso. Sus robos descarados por las llamadas a EE.UU terminarian con Skype y servicios similares.

extrannado 8 septiembre 2014 - 1:25 PM

Sr Chachareo

Cualquier cubano (que tenga el poder economico) lo puede hacer, USA no es el unico proveedor de internet Satelital, de hecho muchos paises afines al gobierno cubano la proveen…. asi que cualquier cubano puede hacer el acuerdo, obtener los equipos necesarios y proveer el servicio, claro despues de que convenzan al gobierno de cuba y a Etecsa….

Hay unas cuantas ONG que operan en lugares remotos usando esa tecnologia que es realmente cara, personalmente no creo que sea viable para un negocio, pero de poder se puede usar…. pero Bueno ya sabemos como el gobierno cubano persigue antenas parabolicas y redes wifi….

josepcalvet 7 septiembre 2014 - 12:50 PM

El post: Blog bang Cuba y los blogs creciendo como espacio de información ciudadana en Cuba.

Un tema y un post en LJC publicado el pasado 3 de septiembre: ¿Existe un debate sobre la economía en Cuba? Por: Roberto G. Peralo (Roberto.peralo@umcc.cu) (@RobertoPeralo)

El post presenta un artículo de Ariel Terrero publicado anteriormente en su blog.

Blog, blog, blog, y…… pasados unos días, aparece el texto no es un blog, sino en un sitio importante para saber “cómo está la cosa”: Cubadebate, un portal muy bien situado en internet global y naturalmente en Cuba. (Según Alexa, Cubadebate ocupa un ranking global 5.487 y el número 4 en Cuba. Por comparación el periodiquito 14Ymedio ocupa el puesto 76.000 global y en Cuba en torno al #350)

josepcalvet 7 septiembre 2014 - 1:00 PM

Y algo más sobre el Bloqueo USA contra Cuba.

Leo que en 2009, Obama dijo que “A pesar de sus gestos para aliviar tensiones y buscar un entendimiento con el régimen castrista, la Administración Obama confirmó hoy su intención de extender durante un año más el embargo comercial”

¿Una año más? Llegó 2010 y lo mismo. Llegó 2011 y lo mismo….. 2012,2013,2014.. Siempre las mismas palabras en un texto calcado un año tras otro que se resume así: ¡que se joda el pueblo cubano¡

En 2009 se lee: “La aplicación a Cuba de las medidas previstas en la Ley contra el Comercio con el Enemigo hubiera expirado hoy de no haberse prorrogado.
Esta ley, que prohíbe que las empresas estadounidenses puedan comerciar con países hostiles, data originalmente de 1917, cuando se aprobó en anticipación de la entrada de EEUU en la Primera Guerra Mundial, pero fue la que se empleó para comenzar el embargo contra el régimen castrista en 1963. ”

¡Una ley en tiempo de guerra aplicable a países hostiles¡

¿Cuba qué es para los americanos descerebrados, un país hostil o un país en guerra? En cualquier caso, para esos pésimos gobernantes USA, ¡un país enemigo¡ ¡Qué vergüenza la de los gringos¡

josepcalvet 7 septiembre 2014 - 1:08 PM

Los textos
2009: “La orden, con fecha del 11 de septiembre, ha sido plasmada en un memorando dirigido a los titulares de los Departamentos de Estado, Hillary Clinton, y del Tesoro, Timothy Geithner. El sucinto texto argumenta que “la continuación durante un año de estas medidas referentes a Cuba conviene a los intereses nacionales de Estados Unidos”.

2014: “En un memorándum enviado a sus secretarios de Estado, John Kerry, y del Tesoro, Jack Lew, Obama anunció su decisión de mantener el bloqueo por considerarlo de “interés nacional de Estados Unidos”.

Creo que a una mercenaria, habría que bloquearla para que deje de decir chorradas porque tal vez “conviene a los intereses nacionales de Cuba” y para eso, basta una firma sin pasar ni por Congreso, ni por Senado…. Estaría bien conocer, qué razones abordan congresistas y senadores USA emn 2014 para seguir con el ilegal embargo y con el criminal Bloqueo contra Cuba frente a los reclamos de NNUU, de Amnistía Internacional, de cientos de personalidades de prestigio mundial ,etc. ¡Es la estupidez, estúpido! dijo el presidente USA.

chachareo 7 septiembre 2014 - 6:35 PM

Aparte de petroleo, gas, maquinas para matar y niños. Que mas pudiera ofrecer

chachareo 7 septiembre 2014 - 11:58 PM

Ese ya esta pidiendo calbaza para el buterbrot por seña

Tony 7 septiembre 2014 - 8:09 PM

Y siguiendo el hilo de la economia mundial, los cometnaristas de este blog, se preguntaran…Como puede el Sr, Josep Calvet, sobrevivir en una España sin trabajo, sin dinero, y darnos lecciones diarias de sabiduria callejera, sentado en su ordenador??? La respuesta es bien sencilla…

España, la semana pasada, obtuvo un prestamo de 1 Billon de Euros por 50 años a solo un 4%!!!!!!! dios mio, de verdad? prestarle dinero a los gaitos por 5 decadas??? piensen, hace 50 años el Generalisimo, Francisco Franco Bahamonde, era el hombre fuerte de Madrid, Josep Calvet, andaba con la mula de la artilleria en el ejercito falangista, de ahi sale el dinero para mantener a los Josep Calvet de hoy, dinero que los Josep Calvet del futuro no pagaran, porque siguen criticando el Capitalismo, sin trabajar, sin crear riquezas y al final la deuda sera impagable, pero bueno, ese es un problema dentro de 50 años… 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Gracias a esos prestamos y bonos Capitalistas, Josep Calvet, tendra asegurado su retiro!!! pueden decir los cubanos de la isla lo mismo!? sacamos cuenta?!

Tony 7 septiembre 2014 - 8:12 PM

Josep Calvet…un asalariado mas del capitalismo internacional y la banca europea 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Pepe 8 septiembre 2014 - 4:15 AM

Se lee cada cosa en estos dias de ocio. Algunos nos cuentan sus suenhos, sus deseos como si estos fueran la realidad absoluta.

Por lo pronto Crimea sigue y seguira siendo rusa, el ejercito ucraniano tuvo que aceptar el alto al fuego ante la inminente humillacion de la derrota en todos los frentes.
Hay que ver ahora que sucede con las bandas de Kolomotsky, y el Pravy сektor. Tiene el poder suficiente Kiev para controlar a esos asesinos? Apoyara Europa esas bandas?
De USA no pregunto porque es evidente que las apoyara, como siempre ha hecho con cuanto bandido, terrorista y asesino ha existido en cualquier region del mundo. Bin Laden, si viviera, no me dejaria mentir.
Mientras mas cerca este el invierno, mas “comprensiva” se volvera Europa, menos obediente a los mandatos del cowboy “amigo”.

Las sanciones?…..Bien, gracias.

Pepe 8 septiembre 2014 - 4:41 AM

Tomado de uno de los sitios de yahoo.

Y Para los sonhadores:

“El conflicto en la zona este de Ucrania está originando un exceso de agitación a nivel global. Por un lado Occidente teme que Rusia quiera volver a los tiempos de la antigua URSS. Y, por otro, Putin y sus chicos están empezando a cansarse de las sucesivas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y Europa, que atenazan su economía.

Ante esta situación, y visto que el problema está lejos de resolverse queda preguntarse qué podría pasarle a Europa desde el punto de vista económico si finalmente Rusia se harta de tanta sanción y pasa al contraataque. Ya hemos visto las primeras consecuencias (prohibición de importar alimentos de la UE). Pero si el tira y afloja sigue podrían existir otros sectores económicos afectados. Por norma general se piensa que el gran perjudicado sería el energético, ya que la UE importa más del 30% del gas que surge en tierras moscovitas. Pero existen otras áreas que también pueden sufrir mucho si no se llega a una pronta solución.

Entre ellas están las aerolíneas que, en estos momentos, están en un sinvivir ante las últimas declaraciones del primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, que amenaza con prohibir el uso del espacio aéreo ruso. Aunque matiza que eso sería una mala solución a la que no tienen ninguna intención de llegar. Pero, ¿cuáles serían las consecuencias de una decisión de semejantes características? Pues, sin más preámbulos: una situación cercana a la quiebra para aerolíneas europeas como Lufthansa, British Airways y Air France.

No poder sobrevolar por Rusia implicaría la cancelación de miles de vuelos de conectan Europa con Asia, ya que sin el permiso para utilizar la Ruta de Siberia serían irrealizables. Bueno, podrían hacerse pero con un coste en combustible, que lo harían deficitarios a todas luces.

Por esta razón, muchas compañías aéreas con sede en la UE están a la espera de que se resuelva el problema en Ucrania. Se juegan mucho en este envite. Casi tanto como su supervivencia.”

Esto, agrego yo, es solo el comienzo del panico europeo.

Tony 8 septiembre 2014 - 5:08 AM

@ Pepe…no, no soñamos, ya le ganamos una ves a la URSS, ahora, es mas facil, dejar que las miserias de la vida cotidiana, lleve a los “bolos” a razonar mas, veremos, yo por mi parte me mantengo alejado del pais de los heréticos, nunca invierto en acciones o bonos rusos, considere a los “bolos” fuerzas de ocupacion extranjera en Cuba, los considero hoy, Capitalistas del Siglo XIX, atrazados, violentos sin sentido, no dignos de la tradicion de la vieja Europa, en fin hay que tener cuidado con esos borrachos rabiosos de las estepas rusas, pero no se le puede permitir el invadir un pais sin pagar un precio, el chantaje militar no se debe aceptar, veremos que pasa…. 😉 Saludos

Pepe 8 septiembre 2014 - 6:39 AM

Tony
Desgraciadamente muchos, como tu, viven de estereotipos gastados.
No todos los rusos son borrachos, ni atrazados, ni violentos.
Es mas, diria que la mayoria de los jovenes rusos de hoy, son mas educados y avanzados que muchos de sus contemporaneos occidentales.
Tan borracho o mas que los rusos son los finlandeses, por ejemplo. Mas atrazados estan en Espana, Portugal, Italia, me atreveria a decir que hasta en Francia.
Mas violentos son los turcos, los albanos.
Por que USA si puede invadir a cualquier pais sin que nadie diga nada y Rusia no, si casi la obligan a hacerlo?
Entiendo que estas en tu derecho a invertir, a mantenerte lejos o cerca del pais y la gente que quieras…no faltaria mas, pero…y sin acritud, a decir de aquel, y sin que animos de ofender: No creo que eso le quite el suenhos a nadie.

Arturo 8 septiembre 2014 - 9:18 AM

Tony,

Eres una persona muy inteligente, que no me pierdo uno solo de tus comentarios, un cubano jodedor, pero te invito a una sola reflexión.

Por el solo hecho de vivir en Rusia, personas como Pepe, miles de coterráneos con familia que se han enraizado en esas tierras, deberíamos al menos querer que ese conflicto se resuelva de la mejor manera. ¿Quién tiene la razón en el conflicto? Depende del ángulo que se mire.
Y menos mal que está Obama de presidente, con tanto que lo critican de todos lados, incluso desde Cuba, habría que ver a un politico republicano belicoso que decisiones tomaría. Por mí que elijan otro demácrata.

No se si llegas a creerme si te digo que me alegro cada vez que tienes resultados positivos en la bolsa, de cada viaje que das, que te envidio de buena fé. Soy contrario a algunas personas que quisieran ver al de enfrente cada vez peor, en mi caso quisiera poder hacer yo lo mismo. Pues eso, al menos yo, quisiera para Pepe también, que le vaya cada día mejor a él y su familia.

Lo mismo para los cubanos de Cuba, que llegue pronto (como dice Alexis) el Capitalismo Monopolista de Estado, para ver si cambia favorablemente la vida en la isla, incluso a un tal Eddy que me aconseja operarme del cerebro en Cuba, dice él que es gratis. Pobre Eddy, mejor que no le toque a él esa operación de microcirujía pues sería muy compleja, primero tendrían que hincharle el cerebro hasta que alcance el tamaño de un chícharo para poder operarlo. jajaja

Slds

Pepe 8 septiembre 2014 - 9:44 AM

Arturo

Gracias por tus palabras y deseos de bienestar a mi familia. Lo propio para ti y la tuya.
Fuimos vecinos en Cuba, segun parece, y quizas, por que no? Algun dia nos veamos en una Cuba verdaderamente libre.

Arturo 8 septiembre 2014 - 11:13 AM

Por nada, es realmente lo que siento Pepe.

Yo hablo mucho y no recuerdo en donde fuimos vecinos. Viví 20 años en Vista Hermosa, Camaguey y otros 20 en Sto Suarez, C. Habana, cerca del Fiore y de la funeraria de Sta Catalina.

En cuanto a vernos pudiera ser pero tal vez sería en St Petesburgo (creo que es donde vives) o quizás en Miami, me parece que ni cambiando el sistema en Cuba regreso, tengo mucho que visitar y conocer y no tanto tiempo de vida, así que prefiero nuevos horizontes.

Slds

Pepe 8 septiembre 2014 - 11:58 AM

Arturo

Yo vivia en General Lee, tambien Stos Suarez ,pero tuve una novia mucho tiempo que vivia en D`strampes, (creo que se escribe asi) entre Sta Catalina y Milagros.

Saludos

Arturo 8 septiembre 2014 - 5:19 PM

Pepe,

Yo viví en esa cuadra, frente al Conjunto Artístico de las FAR

Los comentarios están cerrados.