Antes todo era más fácil

por
No me engañas...no eres lo que aparentas.

No me engañas…no eres lo que aparentas.

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) En Twitter: @JimmydeCuba

Antes todo era más fácil, la Derecha era derecha y la Izquierda era izquierda. Ahora todo es más complicado, se mezclan unos con otros y a veces es imposible saber quién es quién hasta que es demasiado tarde. La gran prensa nos dice que la Izquierda es la vía equivocada, la que hace retroceder a los pueblos, pero por alguna razón la Derecha se disfraza de esa corriente política cuando se acercan las elecciones. A Enrique Capriles solo le faltó decir que era chavista 100% cuando las elecciones en Venezuela, y sin dudas su falso discurso engañó a muchos.

En Cuba sucede igual en estos tiempos. Hace unos días leí un artículo en Kaos en la Red relacionado con el avance de una “nueva izquierda” en Cuba y aunque dicen que esa “corriente de la izquierda”, “se siente parte del proceso revolucionario cubano”, más adelante aclaran que “han ido tomando distancia de las concepciones del fracasado “socialismo real” intentado autoritariamente, como una fabricación estatal preconcebida y administrada…

No voy a entrar en valoraciones personales sobre el artículo y mucho menos sobre los autores, me limito a mencionar algunas frases. Ahí está el link y que cada cual saque sus propias conclusiones. Solo hago una sugerencia: no lean este artículo como algo aislado, porque no lo es. Si existiera un libro llamado “Metodología para construir el Socialismo en un entorno descontextualizado” este sería uno de sus capítulos.

Mientras en otros lugares se aplican los famosos y tristes “ajustes” siguiendo los designios de intereses financieros foráneos, en Cuba, se llevó a cabo un amplio debate en el país para que todo el mundo aportara sus criterios sobre el futuro de la economía cubana, a partir de los denominados Lineamientos. Decir que es suficiente sería un error. Para construir la Cuba que queremos se necesita mucha participación del pueblo y se deben crear los mecanismos para que esto ocurra, pero ¿No fue eso un Diálogo Nacional?

Dicen estos “Revolucionarios” que darían la “bienvenida a los modestos, pero insuficientes, esfuerzos nacionales e internacionales para salir del estancamiento en que nos sumió medio siglo de ¨socialismo¨ burocrático”. Es imposible entender o explicar el proceso revolucionario cubano sin tener en cuenta el Bloqueo norteamericano. Magistral Atilio Borón cuando dijo en una ocasión: “Creo, modestamente, que quien no esté dispuesto a hablar del imperialismo norteamericano debería llamarse a un prudente silencio a la hora de emitir una opinión sobre la realidad cubana”.

Sobre uno de estos discursos de “Izquierda” un amigo me decía, “compadre pero lo que dicen es cierto, eso no se les puede negar” y he ahí el problema, la esencia no está en lo que dicen sino en lo que quieren, lo que está detrás del doble discurso. Ya lo decía al inicio, antes era más fácil…

39 comentarios

Pepe 30 marzo 2015 - 8:12 AM

Saludos, tatu.
Es lo que me pasa a mi cuando oigo hablar del socialismo del siglo 21 como intento de alejarse de los fracasos del socialismo del siglo 20.

Ante, todo era sencillo:
Este es el bueno, aquel malo
y al mas minimo resbalo
te daban por el “fondillo”.
Pero este mundo es del “pillo”,
del tipo de facil “muela”
que se destaca, rebela,
gracias a su lengua suelta,
ese que te da tres vueltas
y a un descuido, te la cuela.

Un saludo.

Pirolo 30 marzo 2015 - 8:25 AM

Tatu
¿Antes? ¿De qué o de quién? ¿De 1917? ¿De 1959? ¿De Trostki, de Pedro Campos o de Díaz-Canel?
La triste referencia de Atilio Borón a Padura ya casi la había borrado de mi memoria. ¿Qué derecho tiene Atilio Borón a sugerir que Padura no puede emitir su opinión sobre su país? Cien mil Borones no cuentan por una sola letra de Padura.
Y te recuerdo que fue Fidel Castro quien dijo que “nadie” sabía como construir el socialismo. No te lamentes por el pasado, Tatu, afinca el entendendimiento… que te nos quedas fuera de la foto!
saludos,
Pirolo

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 marzo 2015 - 8:50 AM

¿Cuándo, dónde, ha dicho Borón que Padura no puede decir lo que le dé la gana? Aporte señor Pirolo la referencia que resulta interesante.
¿No será aquí, verdad?

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=184277

¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan “la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas” de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su criminal bloqueo de 55 años a Cuba?

Cuando leo a un autor y Padura me gusta bastante, sin emocionarme, trato de seguir un poco cómo respira. Hace poco vi una entrevista que le hacen en Madrid para la radio televisión pública y “voy tomando nota” porque me gusta que la gente que gana dinero escribiendo ficción, novela, etc.. pero dice que se siente ciudadano de su país, muestren coherencia y sean capaces de demostrar que no escriben para ganar dinerito solamente, aunque si es eso lo que quieren, si saben que determinados temas, posicionamientos, etc, les podrían cerrar las puertas del mercado…A, B, C, entrar en conflicto con este o aquel grupo editorial, o este o aquel gobierno….¡que elijan y hagan lo que quieran¡ pero la paella o es de pescado, de carne o de verduras, pero de carne y pescado ¡no¡

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 30 marzo 2015 - 8:41 AM

Se consulto en Cuba para debatir los nuevos lineamientos , no para ser propuestos desde el pueblo, sino para aprovar su aplicacion. Seran cara de guantes.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 marzo 2015 - 8:55 AM

Ya tuvo que leer usted que tiene un problema con la ortografía… ¿Es usted uno de esos “periodistas independientes”?

Corrija, hombre, que la cosa es sencilla… “La revista Online de los lectores para los lectores, discución de la noticia, ………….”
Veo que sigue usted a “usanavy” ¡Mala compañía¡ Ese chico escribe todavía con más faltas que usted y él mismo lo dice: “lo mío no es redactar”….. Me temo que ese chico es uno de los de la Suciedad civil que va a Panamá a hacer el ridículo….

tatublog 30 marzo 2015 - 12:24 PM

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) a estas alturas no voy a perder el tiempo explicandote lo que se hizo con los lineamientos. Estudia, lee y veras la cantidad de planteamientos y lo que se agrego luego. Muy diferente a lo que hace la Derecha con sus ajustes, donde paga el pueblo y los mas pobres.

Tony 30 marzo 2015 - 8:45 AM

@ Tatu…mira que eres Taliban!!! 🙂 🙂 🙂 aun pais lo sacan siempre alante el esfuerzo de TODOS, la izquierda, la derecha, el centro, una veces aciertan unos, a veces son mejores otros, la mayoria debe decidir…. 😉 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 marzo 2015 - 9:01 AM

Tony: ayer comimos en El Altet. Hablamos un poquito de la Coca-cola 😆

Ah, por cierto…. Veo con sorpresa que la señora Celaya, tu amiga de cubanet, cuando ve algo que escribo, replica…. Me he quedado sorprendido y le he contestado. Te menciono como ejemplo de persona que sin compartir la línea editorial de LJC, has publicado algún texto, algunas fotos aquí, además de comentar, de recortar y pegar, de decir que los niños desde los 3 añitos ya podrían coser balones de Adidas a mano, etc…. ¡el capitalismo es muy estupendo porque anticipa la edad para poder “realizarse” la gente, ganar dinero, comprar golosinas con el sudor de su infantil frente, etc…. 😥

Tony 31 marzo 2015 - 6:20 AM

@ SoliCalvet…deja de llorar Maria Magdalena! 🙂 🙂 🙂 eleva tus ojos y trata de ayudar a la humanidad a erradicar los males, trabajando por un futuro mejor, no tergiversando lo dicho por mentes mas audaces y jovenes!! 🙂 🙂 🙂 …me voy de vacaciones para Punta Cana, tengo que reflexionar tranquilo, como poner mi granito de arena, para ayudar en esta gesta global por un mundo feliz…estoy seguro que encontrare mucha arena para empezar… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Pirolo 30 marzo 2015 - 11:26 AM

Tony

Confirmado por Harold en su Facebook “”Por razones ajenas a nuestra voluntad La Joven Cuba no podrá asistir a la Cumbre en Panamá…pero a mal tiempo buena cara. Hay muchos amigos que estarán por allá y contarán con nuestro apoyo ‪#‎Cuba‬”

Nada ha cambiado. A Harold solo lo invitan los Yumas. Los “compañeros” no creen en él. El hombre nuevo la sigue teniendo difícil mientras el Círculo de Abuelos “Amiguitos de la Sierra” sostenga la batuta…o Iroel se las aguante!

saludos,

Pirolo

Tony 30 marzo 2015 - 4:21 PM

@ Pirolo…ah, oh. amigo mio, Harold y LJC, no contaron con la ayuda de los Americanos! y se quedaron varados!! 😉 Saludos

tatublog 30 marzo 2015 - 12:25 PM

Tony estoy de acuerdo contigo, deben contar todos, pero todos los que quieran construir un pais mejor, imagina a Bertha Soler que dice que la Cuba antes del 59 era una tacita de oro…esos tipos que sigan en su negocio cobrando en la SINA, que nosotros seguimos fajao por echar pa lante

Pirolo 30 marzo 2015 - 12:43 PM

Tatu
¿Y por qué pones condiciones? Si son todos(todos los cubanos que en esta Calvet se queda fuera) son TODOS. Sin excepciones. ¿No acabas de entender ese asunto?
Hace un tiempo Ramiro Valdes dijo que la Internet era “un potro salvaje que debe ser domado” y luego dijo otra barbaridad, comparando a los cubanos con pichones esperando la comida, un “síndrome” sobre el cual garabateó Lázaro Barredo en el Granma y le replicó, por suerte, Luis Alberto García. ¿Y te quejas de Bertha? Bertha es tan cubana como lo eres tú, Iroel con su agenda, Harold con la suya…etc. Es la ley, o su decisión particular, la que debe impedir a un cubano poder ser “contado” en su país. Seguir “fajao” y “echando pa lante” pueden tener muchas acepciones. Aterriza, Tatu, pero recuerda: Es con todos y para el bien de todos. No hay condiciones en esa frase.
saludos,
Pirolo

tatublog 30 marzo 2015 - 12:59 PM

Pirolo no entiedo el punto…critico a Bertha porque es una vividora que va a Miami y se reune con la derecha mas rancia de por alla, la misma que antes apoyaba al terrorismo contra Cuba y que ahora no le ha quedado mas remedio que renunciar a el o por lo menos aplazarlo, veo a Fariñas en fotos con Posada Carriles, en fin que para esa gente no hay espacio socio y que me critiquen todo lo que quieran

Pirolo 30 marzo 2015 - 1:27 PM

Tatu
¿Y por qué si “no hay espacio” para Bertha, si lo hay para Hugo Cancio? ?¿Por qué no puede opinar Pedro Campos y si puede Iroel? ¿Quién te nombró por encima de la LEY, para determinar quienes sí tienen espacio y quienes no? Y sobre las fotos no me digas que yo he visto a Berta y a Harold fotografiarse, indistintamente, con Paul LeBon…¿los amigos de mis amigos son mis amigos? Y si la SINA, según tú, le paga a Berta, también le pagó la CocaCola a Peralo. De todas formas suerte con con tu entendimiento sobre esa Cuba futura, donde yo creo todos cuentan, muy diferente a tu criterio.

tatublog 30 marzo 2015 - 2:10 PM

Pirolo creo que estas pasando por alto un pequeño detalle…yo no soy el gobierno cubano, te doy mi opinion y esta es basada en que detesto a los mercenarios de pacotilla esos a los que menciono. Es mi opinion, cuando tu das la tuya no trato de que cambies de idea.

caramba, se la pasan criticando y son los mas intolerantes del mundo. Saludos

Carlos 30 marzo 2015 - 9:09 AM

Yo estoy de acuerdo con permitir el multipartidismo, estoy claro que trae ciertos problemas, pero creo que hace falta incluir otros puntos de vista en la escena politica cubana. Esa es mi opinion. Y que quede claro, no digo esto para hacerle el juego al enemigo ni nada por el estilo, sencillamente creo que hace falta dar mas libertad politica en cuba.

Pirolo 30 marzo 2015 - 9:18 AM

Carlos
Quede a la espera de la coletilla que le corresponde por parte de Calvet
Hasta ahora solo ha dejado fuera al poeta Pepe.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 marzo 2015 - 2:59 PM

#Pirolo
Yo hago un poco como acabo de leer dice Harold…¡yo leo los comentarios¡ Harold muy posiblemente lea más comentarios que un servidor, porque es un hecho que poco a poco le voy dedicando menos tiempo al blog.
No he entendido por qué debo poner coletillas, porque me pasaría la vida en ello. Ahora mismo no tengo ni idea de quién es Carlos, pero me da exactamente igual. “Ustedes” (y se ha explicado un montón de veces por qué Tatu and I y tal vez más comentaristas, usamos ese “ustedes” escrito entre comillas, pero el señor Cavalerarl parece leer lo que le interesa solamente) como se dice en Hispania, “son de piñon fijo”, lastrados por su sentir anti comunista, anti socialista, anti revolución, anti no sé muy bien…. no son capaces de entender apenas nada.
El mendas ha escrito en este blog un montón de veces, que Cuba debe hacer efectivo, debe actualizar los derechos cívicos de expresión, reunión, asociación, participación política…. y en caso del tema partidos políticos, antes o después se acabará el actual sistema de partido único y a pesar de la penosa experiencia o conocimiento que tengo de las llamadas democracias representativas, la existencia de partidos legalizados que puedan presentarse a elecciones para tener representación parlamentaria, eso es “inevitable” y un perfecto engaño para mucha gente que no quiere complicarse la vida, vota una vez cada cuatro años y se pasa la vida delante de un televisor viendo Gran Hermano, Master Chef, culebrones venezolanos, mexicanos, hispanos, y fútbol… mucho fútbol……
Lo de Pepe también demuestra que Pirolo anda un poco “pirado”…

Qué avance sería cuando, a tenor de los nuevos tiempos, Pirolo dijera quién es, y el otro, y el otro, y el otro. “Ustedes” han estado años diciendo que “serían fusilados” si aportaban su identidad. ¡Ese era el enésimo cuento chino, desmentido por cierto por otras personas como Raudelis Suárez Zapata, que siempre ha dado la cara y hasta ha contado anécdota de sus llegadas a Cuba y de la zero importancia que tiene “ustedes” para la seguridad del estado…

william portal 30 marzo 2015 - 2:12 PM

Osmany, me parece que el equivocado y confuso eres tu, al parecer los demás lo tienen bastante claro.
Una lástima que seas estudioso de la matería y no sepas donde ponerte.
Debes utilizar la dialéctica marxista que debes haber estudiado muy bien.
En los sistemas capitalistas dicen recortes y en Cuba se está diciendo Integración pero sigue siendo lo mismo.
Al parecer Raúl y la dirección del gobierno se dan cuenta que no se puede gastar más de lo que se tiene.
En 50 años y más se ha estado hablando que somos un país socialista, la URSS se pasó 70 años con lo mismo.
Recuerda que la economía hace el sistema y no se puede inventar otra cosa.
Las etapas deben cumplirse según las leyes económicas.
Se debe repartir riquezas y no pobresas.
De todas formas hay muchos que piensan que un sistema con justicia social es posible.
No puede haber Socialismo si no se construye con toda la sociedad y no con una parte de élla.
El pueblo cubano está muy dividido, esto es malo.
No se puede construir el Socialismo con un sistema monopolista de estado.
El socialismo debe ser democrático y amplio con libertades personales y colectivas.

tatublog 30 marzo 2015 - 3:32 PM

siempreconcuba escribo en LJC para decir las cosas que me inquietan, en este caso sobre la moda que hay de vestirse de izquierda para obtener resultados ante el rechazo de los pueblos a la derecha.

Me pides argumentos…de que? es un post de opinion, puedes estar o no de acuerdo conmigo, de eso se trata. Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 30 marzo 2015 - 3:50 PM

@Tatu
Mi intuición bloguera y el master hecho en usaid-Albacete me dice que “siempreconcuba” no es trigo limpio. Evidentemente, quién es quién, es mucho menor importante que el contenido que se aborda, pero…… está feo que una persona que no se identifica, ni lo hará, haya USAdo una url de un blog del ICAP, el nombre de ese blog cubano y tal vez algo más…. Trata de ver la IP porque me temo que no viene de Cuba.
Sigo el blog Siempre con Cuba, que utiliza ese comentarista, es decir un blog que usa la plataforma gratuita WordPress y ese comentario me suena a “chino” porque a mi entender no es precisamente la línea editorial que suelo leer en el blog del ICAP
Saludos y también por qué no “al ICAP”, una gente estupenda que conoci en 1992 muy poquito y no me dijeron entonces nada de que “el autoritarismo sí forma parte del funcionamiento institucional cubano.”
Saludos

Tony 31 marzo 2015 - 6:33 AM

@ SoliCalvet…tu mundo del ICAP se acaba pronto, no hay dinero para tonterias, cuando los salarios no alcanzan para pagar profesionales como Tatu, por poner un ejemplo, hay que tener prioridades amigo mio…sino, terminamos como Hispania, una metropolis del pasado, una ruina en el presente… 😉 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 31 marzo 2015 - 7:11 AM

Bueno, los comentaros salen donde “pueden” 😆
Antes acababa un comentario diciendo…. “y cuando tenga un rato….. ah¡¡¡¡¡¡”

Pues cuando tenga un rato, quiero ver algo curioso que hasta ha llamado la atención, ¡es el gran cambio de los “nuevos lineamientos usaid y cia… para la transición en Cuba”¡ de ese grupete de amigos que se ven Chez Sánchez-Esconbar para tomar unas birras y hacer un “periodiquito de secundaria” que milagrosamente, sin internet, sin medios, sin “apoyos”, se edita en Madrid aunque se diga que sea “made in USAid in Cuba”. En ese periodiquito, se lee sobre el programa de la tele cubana…..

Me refiero a los videos que edita La Pupila Asombrada, como parte del proyecto que significa ese nuevo espacio de la televisión cubana

Google: la pupila asombrada y enseguida se llega a la página http://www.lapupila.cu/

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 30 marzo 2015 - 9:06 PM

Queridos jóvenes:

¡NUNCA HA SIDO MÁS FÁCIL!

LA SANTA BIBLIA.

VERSIÓN DE CASIODORO DE REINA (1569), REVISADA POR CIPRIANO DE VALERA (1602), OTRAS REVISIONES: 1862, 1909 Y 1960.

EL ANTIGUO TESTAMENTO.

Capítulo 3

Desobediencia del hombre
3:1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
3:2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis.
3:4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;
3:5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
3:7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
3:8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.
3:9 Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?
3:10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.
3:11 Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?
3:12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.
3:13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí.
3:14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
3:17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
3:18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.
3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
3:20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.
3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
3:23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado.
3:24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.

Desde la creación el bello ángel del MAL está descarrilando a los humanos del sendero del BIEN.

Tony 31 marzo 2015 - 6:24 AM

@ Lic. Alex…ay dios! to’ esas jevas que pasan por mi vida, entonces eran… ángeles del MAL…no es culpa mia, es la culpa de Eva, como vivo en Canada, me tengo que comer las manzanas todos los dias!…estoy embarcao’ con la serpiente “profe” hahaha!!!…no fastidies compadre, mire que casi todos aqui son universitarios…. 😉 Saludos

alexiscanovas 30 marzo 2015 - 9:18 PM

Queridos jóvenes:

«Crítica del Programa de Gotha»

Obra de Carlos Marx. Escrita en 1875, se publicó en 1891. Es un análisis crítico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle). Marx sometió a dura crítica la afirmación de Lassalle en el sentido de que en relación con la clase obrera, todas las demás clases constituyen «solamente una masa reaccionarla»; demostró que esta tesis negaba la alianza entre el proletariado y el campesinado. Puso de manifiesto, asimismo, el contenido reaccionario de la «ley de bronce del salario», de Lassalle, ley que perpetuaba la miseria del proletariado. En la «Crítica del Programa de Gotha» se elucidan los problemas fundamentales del comunismo científico. Marx desarrolló la tesis de la inevitabilidad de la revolución socialista, del establecimiento de la dictadura del proletariado, hizo un análisis científico del futuro de la sociedad comunista. En este trabajo, por primera vez se expuso la idea relativa a la necesidad de un período de transición en el proceso que lleva del capitalismo al comunismo, a la necesidad de la dictadura revolucionaria del proletariado como Estado de dicho período. Representa también una aportación esencial para el comunismo científico, la definición de Marx del socialismo y del comunismo como dos fases de la formación comunista, como grados de la «madurez económica del comunismo» (Lenin). Marx mostró que sólo en la fase superior de la sociedad comunista, se acabará con los males inherentes al capitalismo, se superará la esclavización del hombre, su sometimiento a la división del trabajo, desaparecerá la contradicción entre trabajo intelectual y trabajo físico, el trabajo se convertirá de un medio de vida en la primera necesidad vital, las fuerzas productivas alcanzarán un grado tal de desarrollo que quedará asegurada la abundancia de productos y la sociedad podrá escribir en sus banderas: «De cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades.»

Diccionario soviético de filosofía
Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo 1965, página 93.

¡NUNCA LOS COMUNISTAS HAN OCULTADO EL LARGO CAMINO QUE CONLLEVA ALCANZAR TODA LA JUSTICIA!

Tony 31 marzo 2015 - 6:25 AM

@ Lic. Alex…el problema del comunismo, no es el largo camino, sino, que no tienen carro ni gasolina… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 31 marzo 2015 - 9:26 AM

Tony:

Ustedes en sus más de 800 años de derroches y abusos solo nos tienen al bode de la desaparución como especie.

alexiscanovas 30 marzo 2015 - 11:51 PM

Queridos jóvenes:

La TOMA DE PARTIDO filosófico define a qué bando pertenece tu interlocutor… Nuestro bando es el de la Materialismo Dialéctico donde la Categoría Unidad y Lucha de Contrarios refleja la causa interna del desarrollo de todo lo existente; y el Materialismo Histórico, donde la categoría que refleja el desarrollo de la sociedad es la Categoría Lucha de Clases.

El “Talón de Aquiles” en Cuba es no atender ADECUADAMENTE la lucha de clases, no reconocer que “los que se fueron”, y “los que se quedaron”, están integrados por personas que pertenecen a diferentes capas y clases sociales, no son masa amorfa, son individualidades con vivencias diferentes, con intereses diferentes y necesidades diferentes… Hablando en Marketing son dos universos compuestos por diversos segmentos, que TODOS tienen METAS concretas, ¡muy específicas!, QUE TIENEN QUE SATISFACER.

Ya he explicado aquí cómo nuestro proceso SIEMPRE buscó la unidad entre todos los patriotas, DEMOSTRADO en la conformación del Gobierno Revolucionario, en 1959, y cómo el ala derecha fue TRAICIONANDO ese Programa Mínimo que fue el Programa del Moncada, y cómo, al ser desenmascarados, saltaron inmediato al lado del imperio que mantuvo a nuestro país en una situación asfixiante… Hay que ser ciego para no darse cuenta que la Cuba de antes de 1959 era una VITRINA sin clientes.

Nunca ha sido fácil detectar a los solapados… Ellos mismos son los que se definen a la hora de la TOMA DE PARTIDO, como dicen muy bien nuestros campesinos: A LA HORA DE LOS MAMEYES.

¡DIOS NOS AMPARE!

Tony 31 marzo 2015 - 6:29 AM

¡DIOS NOS AMPARE!…de gente como Ud. profe… 😉 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 31 marzo 2015 - 9:21 AM

Tony:

¡YA NOS VEREMOS EN EL JUICIO FINAL, QUE SÍ LO VA A HABER!
VEREMOS DE QUIÉN HABÍA QUE CUIDARSE.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 31 marzo 2015 - 6:58 AM

@Timado Tony…. ¿Tang engañao otra vez? 😆

Ni el mundo del ICAP se acaba, sino que crece día a día, ni en muchos años no habrá dinero en Cuba para pagar a sus docentes, ni Hispania es una ruina. Hispania, es un estado formado por un conjuntos de naciones, de pueblos tan distintos como el vasco , el catalán, en andaluz, el castellano, etc.. y que todavía no ha jugado el papel que puede desempeñar en muchos ámbitos. Pero eso te lo explico otro día y te comento que España es actualmente la novena exportadora de alimentos y tiene un márgen importante de creación de empleo agrícola, si desaparecen ciertas estructuras feudales como las que defiendes y que por poner un ejemplo, durante años estaban en manos de “los señoritos” (Andalucía sobre todo), terratenientes de latifundios que no explotaban, heredados de anteriores robos y tropelías….

Pero hoy, ahora quisiera comentar algo sobre el ICAP precisamente.

Ayer me llamó la atención que apareciera un comentario firmado por “siempreconcuba” y que aportaba como ID, la url de un blog del ICAP. Me extraño el comentario y dejo bien claro que era correcto, que era un comentario más y que estoy muy de acuerdo con cosas que se dicen ahí… Pero…….¡siempre hay un pero¡, es inacaptable que alguien usurpe la identidad de otra persona o el nombre de un colectivo, el que edita Siempre con Cuba es decir este blog https://siempreconcuba.wordpress.com/ para comentar.

No creo en absoluto que el comentario de “siempreconcuba” lo hiciera alguien del blog que edita el ICAP si no me equivoco de nuevo…. Algo raro pasa porque esta mañana, cuando le he dado un vistazo al blog, veo que los chamas de Matanzas han borrado el comentario de ayer, con lo que estoy totalmente de acuerdo, porque es inaceptable lanzar mensajes, expresar ideas usando una identidad falsa.

Ayer mismo, también me llamó la atención otro comentario que firma Carlos y para quienes registran como yo, los comentarios que se apartan del siempre lo mismo, más de lo mismo, etc, decir que siempre he dicho lo mismo que dice Carlos.

Sigo trabajando en tareas domésticas y cuando tenga un rato….. ah¡¡¡¡¡¡

Pirolo 31 marzo 2015 - 7:07 AM

Tatu o Harold
Acabo de leer esta entrevista: https://westerncongri.wordpress.com/2015/03/31/estos-no-van-a-la-cumbre-de-la-oea/
Es cierta? Harold dijo eso de que no fue a Panama porque ” la OEA no quiere”?
saludos,
Pirolo

Jesús López Martínez 31 marzo 2015 - 7:41 AM

Cubanos se denomina a todos los nacidos en Cuba, eso es un gentilicio. Con ese calificativo naces. Hay otro cubano/a que se alcanza con tu actitud. ¿Fueron cubanos iguales los zanjoneros que los de Baraguá?

Pirolo 31 marzo 2015 - 8:11 AM

Sr. Lopez Martínez

Ese “gentilicio” que se obtiene al nacer en Cuba es fuente de un derecho, no solo de un “calificativo”. El otro que se alcanza con “la actitud” también lo reconoce la Ley, o sea la Constitución. Pero ninguno invalida al otro como creo quiere hacer entender.
No existen, y Ud. lo sabe, dos individuos “iguales”. Lo son ante la Ley.

Pero le respondo: Sí.

Eran tan cubanos los “zanjoneros” como los “mangueros”de Baraguá. Tan cubanos como José Ramón Fernández y Erneido Oliva, enfrentados en diferentes bandos en Girón. O como Ud., en Matanzas y yo en Hialeah.

saludos,
Pirolo

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 31 marzo 2015 - 7:43 AM

Sigo viendo cosas…

¡Qué poco va a gustar a mucha gente que lee este blog desde Florida, por citar un estado crítico, el texto de Salim Lamrani publicado en el sitio Al Mayadeen, un sitio a tener en cuenta si interesa en mundo árabe.
El profesor francés, han publicado un texto sobre Fidel, arquitecto de la soberanía cubana al que llego porque Iroel Sánchez lo ha dado a conocer en la otra Pupila..¡la insomne!

La blogosfera cubana, en estos momentos, le da sopas con honda, a la penosa blogosfera afín a los intereses de los EEUU respecto a Cuba. ___Voces cubanas.com ya nb existe…. el portal que se creó para la Yoani y sus amiguetes, todavía existe pero sus 50 bitácoras dan pena….y ¡ahi está “la sociedad civil cubana” que va a Panamá, sin proyectos, sin nada que aportar… son los blogs del drogadicto El Sexto… ____delsexto.blogspot.ca/ de Luis Felipe Rojas, “el de las alambradas” que hace tiempo trabaja para los gringos de la usaid en Miami, etc….

La blogosfera cubana, la forman unos dos mil blogs más o menos activos, y lógicamente son muy conocidos unos pocos: La Polémica Digital, La Chiringa, el blog de Paquito, La Pupila, etc… formarían un conjunto de unos 200 blogs muy activos y conocidos, unos 500 algo menos, etc… hasta esos 2000…. Uno de los “murales” donde echar un vistazo a la blogosfera cubana, es Blogosfera Cuba… http://blogosferacuba.blogspot.com.es/ pero no es el único sitio, porque blog importantes no aparecen ahí, por ejemplo desde Santa Clara, Islamía de la periodista Norelys Morales.

Pepe 31 marzo 2015 - 8:08 AM

Heroes del cambio, profetas
del futuro por llegar,
les sueles, luego, encontrar
“quedados” en la cuneta.
Montaban en bicicleta
y una rastra les barrio
al hoyo que les debio
haber tragado hace rato…
Se les acabo el contrato,
el negocio les quebro.

Los comentarios están cerrados.