Visiones del Código de Familias III (+ Audio)

(Foto: Medium)

El matrimonio igualitario es uno de los temas más debatidos dentro de este nuevo Código de las Familias como muestra de una latente percepción social heteronormativa y de la exigencia de derechos por parte de la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados.

La opinión sobre los respectivos artículos ha eclipsado casi la totalidad de los cambios propuestas en el Código. Ello puede deberse a la fuerte campaña de las iglesias en desacuerdo, al tratamiento -en ocasiones monotemático- por parte de los medios de comunicación y al empleo de estos acápites como propaganda antigubernamental.

Si bien el proyecto fue aprobado por el Partido Comunista de Cuba puesto a debate, las leyes tienen un reflejo sobre las familias cubanas y no sobre la situación política actual.

En el tercer y último capítulo de Visiones del Nuevo Código de Familias presentamos un panorama opinativo con declaraciones a favor y en contra del proyecto basadas solo en los artículos sobre la comunidad LGBTIQ+.

Vale destacar que estas opiniones pueden influir en los resultados del referendo, pero no revierten la existencia de parejas homosexuales, de hecho, y/o núcleos monoparentales ya formados en Cuba, ni el respaldo legal que necesitan para consolidar su familia.

Textos relacionados

¿Abolicionismo o sindicalización?: Rutas de la prostitución en Latinoamérica y Cuba

Las huellas del Ku Klux Klan en Cuba o la persistencia del racismo estructural

Visiones del Código de Familias II (+ Audio)

11 comentarios

Manuel Figueredo 25 septiembre 2022 - 10:59 AM
Que ganamos con seguir discutiendo ese Código de Familia, cuando el propio nombrado a dedo dijo: Que el SI le dará el apoyo al sistema. Hicieron lo indecible, repartieron migajas y caramelos en los barrios, buscando e intimidando a los que ellos creen que son sus contrarios. Podemos esperar otra cosa de un sistema que actúa de esa manera? . Definitivamente NO. Desgraciadamente todo está consumado gracias
Ramón Izquierdo Delgado 25 septiembre 2022 - 12:27 PM
Votar por el Código de la familia es votar por los derechos de las personas y son muchas las personas y grupos representados El Sr Sanson llama a los homosexuales MARICAS. Además de anticomunista es homófobo Y el Sr Godofredo que somos enfermos. La contrarrevolución cubana es conservadora en todo y ofensiva hasta de la dignidad humana
Rachel 25 septiembre 2022 - 12:35 PM
Nada de lo que se hace es para el bienestar de la población cubana, son solo aspectos que en apariencia "ayudan", pero no mejoran lo que se debe llevar a la mesa diariamente
Ramón Izquierdo Delgado 25 septiembre 2022 - 1:24 PM
Sra Rachel usted está bien de la cabeza?
Daniel Torres 3 octubre 2022 - 2:52 PM
El que está muy mal de la cabeza y con serios problemas psiquiátricos es usted. Su obsesión por comentar en estr blog, aun soltando sandeces como es típico de usted y de las demás ciberclarias es patológica. Atiéndase con un médico, le hará bien, señor Izquierdo. Saludo
Manuel Figueredo. 25 septiembre 2022 - 2:27 PM
Luis Silva ( Pánfilo) el famoso comediante Cubano ya se encuentra junto a su familia en tierras de libertad. ¡ Bienvenido !
El inagotable, Orlando J Martinez 25 septiembre 2022 - 5:19 PM
Lo que tiene el Gobierno con ese Codigo es obsesion. ¡Que seguidilla! ¿ Pa que la gente crea que tiene poder de decision o pa distraer la atencion de que es un sistema fallido?
Sanson 25 septiembre 2022 - 11:26 PM
El regimen y sus esbirros han quedado muy mal con su actitud ante la invasion a Ucrania sobretodo despues del derrotero que han tomado los acontecimientos y las declaraciones de Putin en su pataleo .
Sanson 26 septiembre 2022 - 12:26 AM
En el dibujo que encabeza el articulo se observan dos parejas uniparentales que acompannan sendos ninnos. Ok que parejas homosexuales puedan adoptar, pero no falta la foto del ninno que no podra ver a uno de sus progenitores en largo tiempo, por decision del regimen?. Por que negar la presencia de un padre por ocho largos annos consecutivos a un ninno al que se castiga injustamente por algo con lo cual el no tiene relacion alguna ?. Por que esta prolongada separacion cuando Incluso los hijos y otros familiares de reclusos tienen el derecho a visitas periodicas ?. El regimen toma venganza con el ninno, el cual, no podra ver a su padre o a su madre en mucho tiempo cuando uno de estos decidio abandonar una mision medica para tratar de gestionar su residencia y la de su familia en otro pais, lo cual, es sumamente injusto ya que la ruptura de un contrato de trabajo no conlleva a una causa legal en ningun lugar del Mundo y tampoco en Cuba ni tampoco conlleva a la deportacion de un ciudadano. Maximo se reduce a sanciones de pago o impedimento para lograr futuros contratos con el empleador en cuestion pero nunca un juicio en una sala legal ni mucho menos una condena. La "pena dictada" en este caso, es solo un hecho de venganza donde el mas afectado, el que cumple la condena, es el menor. La venganza no se establece como pena en ningun Codigo penal posiblemente desde que se abolio el regimen feudal. Como pasa esto en Cuba?
Armando Perez 27 septiembre 2022 - 11:05 AM
De acuerdo totalmente. Usar a la familia como chantaje o castigo es una bajeza del gobierno.
Sanson 27 septiembre 2022 - 5:41 PM
Las leyes estan escritas en dos partes, el delito y la sancion, la cual en ningun codigo puede ser vengativa, solo correctiva y sismpre con el reo, no con familares. En este caso en primer lugar no existe la figura delictiva ni se ha efectuado juicio alguno. El castigo mediante la venganza es algo inaudito y cuando se centra en un menor es despreciable.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario