El matrimonio igualitario es uno de los temas más debatidos dentro de este nuevo Código de las Familias como muestra de una latente percepción social heteronormativa y de la exigencia de derechos por parte de la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados.
La opinión sobre los respectivos artículos ha eclipsado casi la totalidad de los cambios propuestas en el Código. Ello puede deberse a la fuerte campaña de las iglesias en desacuerdo, al tratamiento -en ocasiones monotemático- por parte de los medios de comunicación y al empleo de estos acápites como propaganda antigubernamental.
Si bien el proyecto fue aprobado por el Partido Comunista de Cuba puesto a debate, las leyes tienen un reflejo sobre las familias cubanas y no sobre la situación política actual.
En el tercer y último capítulo de Visiones del Nuevo Código de Familias presentamos un panorama opinativo con declaraciones a favor y en contra del proyecto basadas solo en los artículos sobre la comunidad LGBTIQ+.
Vale destacar que estas opiniones pueden influir en los resultados del referendo, pero no revierten la existencia de parejas homosexuales, de hecho, y/o núcleos monoparentales ya formados en Cuba, ni el respaldo legal que necesitan para consolidar su familia.
11 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario