Visión crítica socialista sobre el Modelo Económico Cubano

Norelys Morales Aguilera – Blog Isla Mía / Cubainformación.

Cada quien puede escribir en su blog lo que entienda. Es una característica de los mismos, pero si usted es asiduo a estos medios, probablemente haya pensado más de una vez ante un texto: “zapatero a tu zapato”. Esto me ha sucedido con un post de Roberto Peralo que en su tercer párrafo dice: “Urge y es necesario que el modelo socioeconómico estalinista que se implantó en Cuba…”

Si Peralo fuera serio en su análisis de economía, bien podría, aunque fuera, argumentar qué es “un modelo socioeconómico estalinista”, concepto impuesto para la propaganda de todo lo que se haga en Cuba en la esfera económica, y uno de cuyos propugnadores es el prófugo de la justicia cubana por terrorismo, e intelectual de la CIA, Carlos Alberto Montaner.

El que desee lea la utopía de Peralo, a quien un día tuve la oportunidad fraterna de decir que “un bloguero no es un demiurgo” y no debe faltar la humildad intelectual.

Mientras, propongo otro post “desde una visión crítica socialista”, a la cual me adhiero mejor. [Nota de la autora del blog Isla Mía]

EL MODELO ECONÓMICO CUBANO. UNA VISIÓN CRÍTICA SOCIALISTA

Carlos M. García Valdés*.– Como todo cubano tengo muchas preocupaciones por lo que está sucediendo no solo en la dirección, gestión y funcionamiento  de la economía (modelo económico) sino en toda la sociedad, en todo el país, en mi patria. En particular me preocupa lo que pueda suceder pero no soy escéptico (no aséptico como le escuche decir a alguien que no sabe de economía) por lo que mi crítica está signada  por el optimismo. Todos los cubanos somos críticos e incluso muy críticos y eso puede ser una de esas fortalezas intangibles de nuestro pueblo como expresó recientemente el  intelectual revolcionario Frei Betto al referirse a otros  valores  del pueblo cubano. Pero hay críticas y críticas. Críticas de derecha y de izquierda, críticas para mejorar el socialismo y críticas para sustituirlo por el capitalismo, críticas con conocimiento de causa, amparadas en un acervo cultural de economía y críticas  con muy poca base teórica y sin ninguna originalidad, repitiendo fuera de contexto los que otros dicen con mayor o menor objetividad.

Quién declare ahora que es necesario  cambiar el modelo tradicional altamente centralizado (que dicho sea de paso muy poco se parecía al soviético, al búlgaro y al alemán democrático) y  promover una estructura heterogénea de propiedad y relaciones de producción conoce muy poco lo que está establecido en los documentos económicos y  en el discurso oficial (por ejemplo ignora el lineamiento 02 y en general casi todos los lineamientos relativos al sector no estatal) o entró en coma a finales de los 80 como Remberto Marcha Atrás, el personaje del gustado programa de los lunes. Ignora que el sector privado nacional ocupa al 24 % de los trabajadores del país, que la propiedad  cooperativa y privada abarca más  del 80 % de la explotación de la tierra cultivable, y que las  formas de propiedad no estatal producen la cuarta parte del Producto interno bruto y son líderes además de la agricultura, en el comercio minorista agropecuario y en la gastronomía popular, con importantes  posicionamientos en el transporte urbano, en la construcción y hasta en el turismo. Ignora también el adelgazamiento del Estado que ya no controla toda la vida económica del país, hecho que reconoció la CEPAL hace más de 15 años.

Nuestra crítica o preocupación se relaciona  más con los procesos  económicos, sociales y políticos que  se puedan derivar de las  tendencias incubadas en esta parte de la economía donde el mercado tiene más fuerza y donde actúan, no solo leyes económicas de la producción mercantil simple, sino también de la capitalista.  ¿Cuál sería la solución. ¿Acercarnos al socialismo por la vía de privilegiar el mercado sobre la regulación y la planificación? ¿Concentrar las inversiones en el sector privado nacional en lugar de la inversión extranjera donde participa el Estado con un impacto social directo?

Los que así piensan coinciden  con Obama y en general con el gobierno de los EEUU que han declarado sin tapujos que  su nueva política está dirigida a empoderar al naciente sector privado cubano, al mercado y en general al capitalismo. Considero que el socialismo o la construcción del socialismo  no pueden realizarse al margen de las diferentes formas de propiedad y gestión y del mercado, ya tenemos experiencias negativas con los procesos excluyentes. Esta política debe ser, y así está al menos diseñada, inclusiva.

Pero desde los clásicos del marxismo pasando por  Lenin, Mariátegui, Che Guevara, Fidel Castro, el socialismo es el predominio de la propiedad social sobre la privada, la planificación  involucrando  al mercado, y la distribución con arreglo al trabajo combinado con la protección social a todo el pueblo y en particular a los sectores más vulnerables.  Es mucho más que eso, es democracia, siembra y cosecha de valores, cultura, etc, pero los anteriores procesos son esenciales. Creo que en estos procesos la actualización del modelo económico y social tiene déficit  pero también reservas importantes que explorar y  explotar. Todavía no se reflejan con suficiencia las decisiones para incrementar la eficiencia de la empresa estatal  en el aumento del PIB y en el incremento salarial de los trabajadores estatales que con el 70 % del empleo y más del 75 % del aporte al Producto Interno Bruto no compiten en la distribución del total de los ingresos de la población con sectores de menor impacto social.

No se  ha logrado el despegue del desarrollo económico tanto por insuficiente ahorro interno como por la vía de la inversión extranjera de un impacto  social incomparable  con la inversión del capital nacional o privado que beneficia a determinados sectores e indirectamente a la sociedad, pero solo parcialmente. Por supuesto la incipiente burguesía cubana se opone fuertemente a la inversión extranjera porque atenta contra sus intereses. Hay ingenuos que no se dan cuenta de esto y le hacen el juego al capitalismo.

Es imprescindible aprovechar más las posibilidades que nos brinda   la propiedad social predominante, aunque no siempre líder, sobre los medios fundamentales de producción. Por cierto hemos leído de personas exigen se precise  cuáles  son, en Cuba,  los medios de producción fundamentales. ¿Qué reclaman, un listado?. De todas formas en general existe esa delimitación: el artículo 15 de la Constitución de la República, La  ley 118  de inversión extranjera prioriza 11 sectores estratégicos y posteriormente se han identificado 326 oportunidades de negocios. No hace falta el famoso listado para saber que esos son medios fundamentales de producción,  a los que se le añaden otros estratégicos en la esfera de   la economía del conocimiento, la salud, la defensa, el orden interior y determinadas organizaciones sociales y políticas.

Por supuesto que todo se actualiza, hasta hace poco pequeños negocios en la gastronomía, comercio y otras actividades eran medios fundamentales de producción, ahora no lo son. Por  ese camino, viendo las cosas al revés se puede determinar lo que hasta hoy -quizás mañana cambie- se consideran medios fundamentales o no fundamentales de producción. Nada, que con un poco de inteligencia y conocimientos mínimos de economía muchos acertijos mentales se pueden resolver. En estos sectores se decide la batalla por el socialismo que sigue siendo un ideal, no solo para los cubanos, por el cual vale la pena seguir luchando; aunque las formas de ese socialismo y en consecuencia de ese ideal sean diferentes.

Es cierto que hay muchas personas confundidas y/o maltratadas por las limitaciones materiales y en particular financieras y eso lleva un tratamiento que va más allá de los factores políticos e ideológicos. Algo se hace por el Estado pero es insuficiente y eso es también una debilidad del proceso de actualización. Hay otros que no quieren compartir el ideal socialista y están en su derecho, pero que no se hagan los sufridos, preocupados y populistas. Quiero terminar con una frase de Pepe Mujica: “Los únicos derrotados son los que bajan los brazos, los que dejan de luchar” .

* Doctor en Ciencias Económicas y profesor titular.

Fuente: http://cubaeconomia.cubava.cu/2016/02/03/hola-mundo/

LJC lo toma de Cubainformación

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

98 comentarios

Pepe 8 febrero 2016 - 3:05 PM
Estimado Doctor en Ciencias Económicas y profesor titular, Desde cuando El Che, Mariartegui o Fidel Castro son clasicos del marxismo? Ud de verdad cree que en Cuba se distribuye con arreglo al trabajo? Ud de verdad cree que el 80% de la tierra en Cuba es privada? Y me puede decir a que ramos de la economia cubana pertenece ese 24% privado? Claro que la economia cubana no es stalinista, la economia cubana es peor que eso. La economia cubana ha sido y es un desastre y un fracaso total. Ahora....., su afirmacion que los que piden sobreponer la economica de mercado por encima de la estatal, estan "apoyando" las tesis de Obama y USA, esa si es una afirmacion completamente stalinista. Con mis mayores respetos, Jose Varela
tatublog 8 febrero 2016 - 3:52 PM
En Cuba todo el mundo sabe de pelota y de economia y eso no es malo, lo malo es que alguien piense que solo el sabe y que los demas no saben nada...
GB 8 febrero 2016 - 3:59 PM
tatu tendran conocimiento de pelota pero disculpame de economia estan bien jodidos
Orlando 8 febrero 2016 - 4:12 PM
Muy de acuerdo contigo, Tatu. Lo malo es que alguien piense que solo él sabe y que los demás no saben nada, que sabe de agricultura, de ganadería, del azúcar, pesca, deporte, cultura, medicina , etc, etc, y si se tiene poder absoluto de decisión pueden acabar destrozando un país. Tienes mucha razón.
alexiscanovas 8 febrero 2016 - 11:35 PM
tatublog: Mucho más todavía si los resultados prácticos no hacen que las amplias masas populares mejoren su perentoria situación económica, y se sigan repitiendo los mismos problemas, después de reiterados compromisos de erradicarlos. Y mucho más si se siguen violando los postulados de la Teoría Científica que se dice profesar y defender. NO HAY NADA MÁS PRODUCTIVO QUE EL USO DEL PENSAMIENTO COLECTIVO. Cuando él se respeta funciona el Centralismo Democrático verdaderamente, que es lo que hace que se fortalezca la AUTODISCIPLINA CONSCIENTE. Pero, además, es NATURAL, que se desarrollen la Micro y Meso economías. ¿Quién puede ser respetado si no prevé que para esa pequeña economía hay que garantizarle un mercado al por mayor más barato? Y así muchos otros detalles que cuando son atendidos "hacen grande el amor." Pero, cuando no lo son empujan al desinterés y la desidia.
tatublog 8 febrero 2016 - 4:25 PM
Lennon a estas alturas con eso? cuando yo lo digo, este llego tarde a la fiesta. Hace años que en LJC dejamos atras esos panfletos. El 8/2/16, Tatu escribió: > En Cuba todo el mundo sabe de pelota y de economia y eso no es malo, > lo malo es que alguien piense que solo el sabe y que los demas no > saben nada... >
Eko 8 febrero 2016 - 3:07 PM
Interesante artículo que invita al necesario DEBATE. Pese al optimismo del profesor me gustaría someter a su criterio algunos apuntes. El primero en mi opinión es que Cuba como nación tiene DEUDAS con el Socialismo, y voy a señalar solo 2: 1. La participación del ciudadano en la Dirección del País, digase a través de la Asamblea del Poder Popular 2. La repartición de las utilidades que tanto criticó Marx del Capitalismo Sobre el actual modelo cubano (aún sin dirección exacta en mi opinión), pareciera una suerte de: Propiedad ESTATAL (predominante) Propiedad Cooperativa Propiedad Privada Propiedad MIXTA con Inversión Extranejra Creo que además puede ser la combinación de las anteriores según se necesite. El profesor señala la ineficiencia que no aparece para incidir en el PIB, pero será imposible que aparezca mientras domine la INCAPACIDAD DE LOS CUADROS, LOS BAJOS SALARIOS, DEPENDENCIA DE LAS IMPORTACIONES, entre otros elementos Indica el profesor % de los sectores cooperativo (hoy en PAUSA) y privado, profesor me interesaría que me indicara el % en moneda que representa el ESTADO contra las otras formas en el PIB. Quisiera preguntarle al profesor qué opina de la LEY DE IMPUESTOS que grava al Obrero y al Campesino, siendo esta una contradicción en mi opinión contra el Socialismo ya que como sistema se indica que constituye la Dictadura del Proletariado, el mismo proletariado se pondrá IMPUESTOS así mismo, pero además siendo el ESTADO el actor que domina en un más de 90% la economía nacional es justo gravar al DUEÑO DEL PAIS?, no me queda muy claro, piensa que es algo para debatir y no para levantar la mano y ya. Estaría encantado si el profesor decide cualquier día de estos junto a otros economistas hacer una conferencia donde podamos DEBATIR.
troc 8 febrero 2016 - 3:25 PM
No se, no me queda claro lo que explica el dr ¿cuál es la solución del problema?
Lennon 8 febrero 2016 - 3:51 PM
José Martí (1853—1895) La futura esclavitud (1884) Tendencia al socialismo de los gobiernos actuales. –La acción excesiva del Estado. –Habitaciones para los pobres. –La nacionalización de la tierra. –El funcionarismo. Henry George anda predicando la justicia de que la tierra pase a ser propiedad de la nación; y la Federación Democrática anhela la formación de “ejércitos industriales y agrícolas conducidos por el Estado”. Gravando con más cargas, para atender a las nuevas demandas, las tierras de poco rendimiento, vendrá a ser nulo el de estas, y a tener menos frutos la nación, a quien en definitiva todo viene de la tierra, y a necesitarse que el Estado organice el cultivo forzoso. Semejantes empresas aumentarían de terrible manera la cantidad de empleados públicos, ya excesiva. Con cada nueva función, vendría una casta nueva de funcionarios. Ya en Inglaterra, como en casi todas partes, se gusta demasiado de ocupar puestos públicos, tenidos como más distinguidos que cualesquiera otros, y en los cuales se logra remuneración amplia y cierta por un trabajo relativamente escaso; con lo cual claro está que el nervio nacional se pierde. ¡Mal va un pueblo de gente oficinista! Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes. Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el Estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pluguiese al Estado asignarle, puesto que a este, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facultades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellos. De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos, y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyados por todos los que aprovechasen o esperasen aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio, y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana. “De mala humanidad —dice Spencer— no pueden hacerse buenas instituciones.” La miseria pública será, pues, con semejante socialismo a que todo parece tender en Inglaterra, palpable y grande. El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será, y general, la servidumbre. Y en todo este estudio apunta Herbert Spencer las consecuencias posibles de la acumulación de funciones en el Estado, que vendrían a dar en esa dolorosa y menguada esclavitud; pero no señala con igual energía, al echar en cara a los páuperos su abandono e ignominia, los modos naturales de equilibrar la riqueza pública dividida con tal inhumanidad en Inglaterra, que ha de mantener naturalmente en ira, desconsuelo y desesperación a seres humanos que se roen los puños de hambre en las mismas calles por donde pasean hoscos y erguidos otros seres humanos que con las rentas de un año de sus propiedades pueden cubrir a toda Inglaterra de guineas. Nosotros diríamos a la política: ¡Yerra, pero consuela! Que el que consuela, nunca yerra. La América, Nueva York, abril de 1884. Tomado de las Obras Completas, tomo 15, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana 1975, páginas 388-392. AQUI EL ENLACE COMPLETO A DICHO LIBRO http://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=6516
alexiscanovas 8 febrero 2016 - 11:52 PM
Lennon: Excelente cita que usaste, retrato de lo que DEFORMÓ el stalinismo: LA PRISIÓN DE LA DICTADURA DEL PROLETARIADO. No podemos dejar de tener en cuenta que Martí "conoció" las ideas socialistas pasadas por el tamiz del anarcosindicalismo norteamericano. Marx y luego Lenin combatieron esas concepciones burocráticas. Por la experiencia de la Comuna de París Marx indicó el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA... Verdaderamente DEMOCRÁTICO. Los pequeñoburgueses TRAIDORES son a los que les molesta que sea así, porque pierden sus privilegios copiados de los burgueses.
Roberto G. Peralo 8 febrero 2016 - 3:52 PM
Compartimos este artículo, porque este tipo de debate es el que necesitamos. Lo importante es que cada cual de sus argumentos y mientras más personas sean mucho mejor. Las mejores lecciones de economía que yo he recibido vinieron de un amigo que tiene 9no grado y nunca ha leído un libro y muchos doctores en ciencia me han realmente decepcionado porque en el fondo muchos de sus análisis no han sido sincero sino oportunistas, lo dirigen para donde mejor sople el viento. Una vez un funcionario me dijo que yo no podía abordar un tema porque yo no tenía todos los elementos y carecía del conocimiento para hacerlo. Tengo que reconocer que soy bruto y terco porque mira que me han dicho, me han pedido y me han exigido que no debo dar más criterio y publicarlos en internet y yo a pesar de los palos que me da la vida, lo sigo haciendo. Soy un caso sin remedio.
Pirolo 8 febrero 2016 - 5:06 PM
Peralo Nah...lo que pasa es que eres humano, compadre. No eres un demiurgo.! Y además dices lo que piensas y en lo que crees. Puede que yo no esté de acuerdo contigo, pero respeto tu derecho a creer. Lo que no me gustan son los mentirosos, en ninguna de las orillas. Aunque al parecer, si quieres sobrevivir, debes hacerle caso a Norelys, la periodista de Santa Clara, esa si sabe lo que es escribir en su blog "lo que le convenga". Como aquella falsa nota que publicó donde culpaba a Fariñas de impedir la visa a EEUU de varios de sus seguidores. Sin pena publicó una falsa carta qué según ella "circulaba en internet (...) del Departamento de Inmigración y Naturalización de la Florida donde se informa que a solicitud de Fariñas, niegan la posibilidad de visas migratorias a Estados Unidos a varias personas" Uno de los supuestos denegados fue a pedirle cuentas a Fariñas. Y llegaron a guardarlo por actos violentos contra Fariñas. Gracias, entre otras cosas, a la carta publicada "en Internet". El título lo dice todo "Fariñas motivó la agresión de su grupo" Me gustaría saber que dice la periodista sobre esto. Será que el fin justifica los medios? O que ella si sabe de demiurgos y otras divinidades? Acá les dejo el link http://islamiacu.blogspot.com/2014/11/farinas-motivo-agresion-su-grupo-y-los.html
 saludos, Comité Pro Peralo y su Verdad! Abajo la Mentirita! Pirolo Antimentiroso(a)s
Chachareo 8 febrero 2016 - 6:53 PM
Jejeje,lo recuerdo,al gordo con un lápiz en el cholo y a Farinas en la fiscalía pidiendo que le metieran 20 abriles al gordo Chacha divertido
Renato Tapado 8 febrero 2016 - 5:55 PM
Realmente, el debate en Cuba opone por lo menos dos secrtores: los conservadores, estalinistas, apoyadores sin crítica de cualquier cosa que venga de arriba, a quienes les gusta obedecer y a quien a Fidel no se puede hacer ninguna crítica porque es dios. El otro sector, con muchos jóvenes, vienen desacralizando no sólo a Fidel (pero todavía no lo critican casi...), sino todos los conceptos de la democracia cubana, el socialismo, la participación, el debate... El dr. Carlos García contestó porque le molesta la crítica, es de los viejos comunistas conservadores. Pero lo mejor que puede pasar y está pasando es la iniciativa crítica de jóvenes como tú, Roberto Peralo. Lo único que falta - y para mí eso es un signo del cambio, pero todavía no ocurrió - es desacralizar a Fidel realmente, criticarlo, apuntar sus errores y equivocaciones. No vi ninguna crítica en los blogs de jóvenes cubanos sobre eso. Por ejemplo, cuando Fidel atacó públicamente la película "Guantanamera" y los ´terminos con que la atacó. También la postura del gobierno cubano en relación al ICAIC, para no hablar de las UMAPs. Creo que, mientras no se haga una crítica pública, mientras Fidel siga siendo un dios incuestionable, el debate y la democracia cubanos no ocurrirá totalmente. Saludos.
manuel 8 febrero 2016 - 10:28 PM
Peralo .......no tienes todos los elementos por que el......secretismo de los burocratas impiden que sean del conocimiento de nuestro pueblo y el mundo..................asi se puede manipular mejor a todos. No lo dan a conocer ni los periodicos oficiales , bueno estos carecen de analisis serios . criticos y profundos de los problemas en nuestra querida Cuba.
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 12:02 AM
Roberto G. Peralo: ¡TODO LO CONTRARIO! Tú y muuuuuchooooooossss otros jóvenes que no han olvidado sus orígenes humildes, a pesar de ya ser intelectuales, SON EL REMEDIO de los males económicos y sociales que nos aquejan... Como bien reconoció el Che, son "LA ARCILLA FUNDAMENTAL DE NUESTRA OBRA."
Raul Sobrino (el Sofista) 9 febrero 2016 - 10:43 PM
Esto me gustó. Yo tampoco me he leído un libro y si de economía se trata no creo en mejores explicaciones que la que ha sacado mi propia lógica.
Roberto G. Peralo 8 febrero 2016 - 3:54 PM
Sobre el Modelo Estalinista de seguro que algún día voy hablar de eso, no se desesperen, es un tema muy interesante, pero ahora mismo urgen otros temas.
Chachareo 8 febrero 2016 - 9:35 PM
Roberto esperó ese tema,Stalin muere en el 53 y después lo sacaron del mausoleo,lo quitaron de los libros de historia en la escuelas,en fin en la ex URSS ni querían mencionarlo.Creó que cuando se toque el tema de economía en la isla no se puede quedar fuera el criminal bloqueo y las condiciones en que ha tenido que vivir la isla que ningún pueblo la ha sufrido,toda la culpa no es del difunto Stalin Saludos
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 12:08 AM
Chachareo: ¡¡¡COÑO!!! ¿Cuba ha estado peor que Viet Nam? Y de las cenizas en que los dejaron las bombas imperiales están más desarrollados que nosotros... Porque PAGAN SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL TRABAJO... NI APLICARON EL "HUMANISMO" PEQUEÑOBURGUÉS.
Chachareo 9 febrero 2016 - 1:00 AM
Alexis mi hermano,Viet Nam sufrió una guerra de napals y agentes químicos y biológicos,pero no ha sufrido un criminal bloqueo tan asesino como esas bombas,que país puede en este mundo cuando no puede utilizar el dollar y es perseguido por todo? Que pasa mi amigo? Ud esta seguro que en Viet Nam se aplica lo que ud dice?, ud cree que allí se distribuyen las riqueza de forma justa?, le demostraré que no es así.Que eliminen el criminal bloqueo y dejen a los Cubanos que están allá,no nosotros los caretuos jamaliches Saludos
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 1:21 AM
Chachareo: Demuestrame que en Viet Nam no se aplica, a raja tablas, la distribución con arreglo al trabajo... Y PLENA RESPONSABILIDAD MATERIAL SOBRE LOS ERRORES E INCUMPLIMIENTOS. Por eficiencia económica obtuvieron el privilegio comercial con USA.
Raul Sobrino (el Sofista) 9 febrero 2016 - 10:12 AM
Roberto Peralo Te estuve escribiendo un comentario, pero ya he notado antes que tal parece que alguien ve lo que yo estoy escribiendo y si no le gusta me desconecta de la página para que pierda lo que había escrito. Si su propósito es que no me anime a volverlo a escribir, casi siempre lo logra. No te olvides que los UMAP eran el stalinismo puro. Y si lo desmantelaron no fue porqué creyeran que no eran justos, sino por la mala imagen politica que ellos les causaban internacionalmente al gobierno cubano. Sin la presion internacional de los paises capitalistas, en Cuba no solo jamás los UMAP hubieran sido desmantelados, sino que se hubieran establecidos miles de ellos, ya no solo para recibir a vagos, homosexuales y desafectos, sino que también a cualquiera que "no cumpliera" con su deber donde estuviera asignado.
tovarich 8 febrero 2016 - 4:22 PM
"que la propiedad cooperativa y privada abarca más del 80 % de la explotación de la tierra cultivable" Esto es de risa, resulta que ahora las CCS las ANAPs y retalia de nombres inventados para agricultores no estatales (tampoco privados) son los duennos de la tierra y por lo tanto son formas no estatales.... y por lo tanto son culpables de la baja produccion no es el estado... Pero la realidad es que en las CCS ANAPs y un largo etc el jefe es impuesto desde el Partido Municipal o provincial, que los planes son impuestos desde el mismo lugar y el salario no viene de la produccion sino de la asignacion del presupuesto tambien del mismo lugar... pero NOOOOO no son estatales...... esto es un cuento para contarle a los "gallegos" Que les quiten las obligaciones " NO estatales" a esas organizaciones y les den la tierra a los que de verdad quieren trabajarlas para que Uds vean si producen o no....... Mira que hay intelectuales vividores para justificar todas las tonterias...
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 5:17 PM
Si no hay ofensas personales, como hablar de "vividores" y de "tonterías", "ustedes" no se van a la camita con la sensación del deber cumplido. Personas que aplauden las deserciones de deportistas, de médicos, que no saben lo que es trabajar para sacar adelante un país, que desde el anonimato ofenden, dan pena y hasta un poco más que eso. Confunden la velocidad con el tocino. Que anden por aquí diciendo chorradas, no significa que nadie les haga el más mínimo caso, porque con pocos comentarios ya dejan ver claramente de qué pie cojean y lo asustados que están viendo qué pasa con el vejete Sanders.. Leo algo divertido que pondrá de mal humor a los partidarios de Rajoy en Miami, Florida, Orlando, etc... EEUU ya tiene su propio 'Pablo Iglesias': el demócrata Bernie Sanders - Seguir leyendo: http://www.libremercado.com/2016-02-05/eeuu-ya-tiene-su-propio-pablo-iglesias-el-democrata-bernie-sanders-1276566954/
 Curioso que no lo consideren "socialista" como Pedro, sino nueva izquierda como Pablo y no solamente Pablo.. "Este veterano parlamentario aspira a derrocar a la candidatura de Hillary Clinton y a convertirse en la nueva figura del Partido Demócrata. Seguiría así el camino marcado en Europa por el griego Alexis Tsipras, el español Pablo Iglesias o el británico Jeremy Corbyn."
tovarich 8 febrero 2016 - 7:36 PM
Vividores porque desde su posicion y mediante recursos rebuscados tratan de poner en evidencia a cualquiera con pensamiento critico de la realidad, revolucionarios o no, tratando incluso de solapadamente alinearlos con politicas y politicos extranjeros... Tonterias por llamar NO estatal a entidades que son dirigidas por organismos estatales, presupuestadas con dinero estatal y planificadas estatalmente.... "Personas que aplauden las deserciones de deportistas, de médicos, que no saben lo que es trabajar para sacar adelante un país" Toda una joya del gallego..... en que paises se cataloga de desertor a un pelotero o a un medico? en Cuba y en Korea del Norte... El gallego sin dudas hubiese sido uno de esos espannoles que luchaban por mantener la esclavitud, de esos que botaron de Cuba a patadas los mambises.... Ya le dije Sr Calvet, cualquier cubano que saque un pasaporte cubano, ha contribuido mas al gobierno de Cuba que todas las horas que se gasta ud en su ayuda digital solidaria ...... con muela solo se fabrican burocratas.....
tovarich 8 febrero 2016 - 7:50 PM
Sr Calvet descubra lo que piensan los cubanos de esos "desertores"... https://www.facebook.com/OnCuba/videos/945111535584797/?fref=nf
 Como es de esperar ud fuera de sintonia con los cubanos, pero muy alineado con el gobierno y los censores...
Joel Marrero 8 febrero 2016 - 8:47 PM
Pienso que la unica forma de que los democratas pierden las elecciones es que Sanders sea el candidato por ese partido.
Mike L Palomino 8 febrero 2016 - 10:08 PM
Retahíla...
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 12:34 AM
tovarich: TIENES RAZÓN... Sobran intelectualoides burocrátizados. Los principales roedores de los cimientos de los países que INVOLUCIONARON en la Europa del Este.
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 1:25 AM
tovarich: Si fuera real esa desproporción, mientras ACOPIO y las otras empresas distribuidoras sigan siendo ineficientes y con sus almacenes tan bulnerables al robo seguirá la INEFICIENCIA ECONÓMICA.
alexiscanovas 8 febrero 2016 - 4:52 PM
Queridos jóvenes: Leí este material del DrCs y Profesor Titular... Me trajo a la mente un cuadro abstracto más enrevesado que el dripping de Jackson Pollock. haces Lo peor es que no aclara nada. Pero, si destaca muy bien que si los argumentos discrepan de lo que nos hace pasar más necesidades que un perro amarrado... "Le haces el juego al imperialismo." Pregunto: ¿También "le hace el juego" lo aclarado por Marx y Lenin que discrepa de lo aplicado? Por lo que señala este profesor es indeterminada la categoría Medios Fundamentales de Producción. Lo Estratégico y lo no estratégico puede ser IMPUESTO aunque no sea lógico todo depende desde que ángulo lo perciba el o los que deciden. Mientras que los Medios Fundamentales y No Fundamentales lo DEMUESTRA la Realidad Objetiva. Pregunto: ¿Pudo existir Macro economía si no existe fortalecidas una Meso y Micro economías que le oxigene la sociedad e interese a los que producen?
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 5:04 PM
@Qué suerte tienen, tenemos las personas que podemos discutir y decirnos las cosas a la cara y no desde el anonimato. Qué suerte que Norelys Morales, una periodista cubana que hace muy bien su trabajo, diga lo que considera oportuno. Qué valiente ha sido LJC recogiendo el texto en portada y qué suerte que el país pueda contar con personas como las que he citado. Qué suerte, tener la oportunidad de poder saber algo más sobre el autor del texto editado en un blog muy nuevo, y replicado en varios sitios importantes, Cubainformación, Martianos, El Heraldo Cubano, etc... El pasado noviembre, Trabajadores publicó un interesante artículo: La gran escuela de la Revolución y ahí se dan algunos datos biográficos de lo que en España llamamos, "formador de formadores", entre ellos, el Doctor en Ciencias Económicas Carlos M. García Valdés. Ver más: La gran escuela de la Revolución http://www.trabajadores.cu/20151129/la-gran-escuela-de-la-revolucion/
Pirolo 8 febrero 2016 - 5:13 PM
Wow...que suerte tienes de tener Internet con buena velocidad. En Santa Clara, ni en el Parque Vidal ni en el Condado, se puede leer a Norelys ni a LJC. Pero que sabes tú de eso, si tú no sabes nada de Cuba
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 5:29 PM
¿No crees Pirolo que deberías tomarte unas vacaciones dado que solamente dices tonterías? ¿No crees que ahora mismo deberías tratar de entender qué pasa con el ascenso de ese senador con bastante edad pero dispuesto a hacer algo por su país? Pirolo, ¿tú has hecho algo por tu país alguna vez? ¿Siempre has estado tan jodido como lo estás ahora viendo que el socialismo cubano tiene la fuerza suficiente, la legitimidad, el apoyo popular, para discutir, debatir, mostrar disconformidad entre iguales? Sabes muy bien, a quién me refiero cuando digo "ustedes". Pues bien, "ustedes" como he dicho muchas veces no es que den pena, que eso realmente no es así, es que no cuentan para nada en esta historia que se llama Cuba... Lo suyo, lo de ustedes, está ahora mismo en el enorme problemón USA de no tener un candidato ni republicano ni demócrata que valga un pimiento y las barras y estrellas cada día que pasa, tiemblan más como un flan, pensando que un "socialdemócrata" pueda llegar a la Casa Blanca..... cosa que no pasará porque siempre habrá uno o muchos Lee Harvey Oswald preparados para "lo que sea".
Pirolo 8 febrero 2016 - 5:38 PM
No crees Calvet que dices demasiadas tonterías en una sola entrada?
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 6:18 PM
Amortizado Pirolo El post se centra en una visión crítica o muy crítica sobre el modelo cubano. Como verás, son autores de textos los que defienden unas u otras ideas y los demás podemos opinar, participar, etc. Ahora bien, este foro, a mi entender, no es la mejor opción, para que aprovechando cualquier cosilla, personas como Pirolo...¡qué nick tan ridículo¡ traten de sacar temas totalmente al margen del post, como la famosa agresión entre lumpen-disidentes en casa de Fariñas, Santa Clara, Cuba, en noviembre 2014. Norelys Morales Aguilera es una periodista y son muchos los trabajos que ha realizado en la calle, no en un despacho tratando de saber qué ocurre en la ciudad donde vive. Por el contrario, Pirolo, no es nada, no es nadie, y poco derecho creo que tienes para venir con cuentos de esa disidencia financiada desde EEUU que se mata entre ellos.... El 27 nov. 2014 Norelys editó unas "Declaraciones de José Alberto Botell Cárdenas desde su casa, antes de ser arrestado, sobre altercado en reunión del grupo de Guillermo Fariñas, donde resultaron heridos María Arango Percival, Isabel Fernández Llanez Miguel Fariñas Key, Jesús Arístides Hernández Pérez, y Frank Reyes López." y días más tarde, salieron otras declaraciones acusando a ese compañero de Fariñas de ser el autor de la agresión. ¿Tiene todo esto algo que ver con el post? Creo Pirolo que este foro pierde muchos enteros con personas como tú que vienen solamente a enredar y no precisamente a comentar sobre el tema en portada, éste, u otro.
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 12:40 AM
Calvet: Cuidado con lo de Oswald, él fue una pantalla de ocultando a los Halcones Yanquis, así funcionan el FBI y la CIA.
tovarich 8 febrero 2016 - 7:52 PM
@Qué suerte tienen, tenemos las personas que podemos discutir y decirnos las cosas a la cara y no desde el anonimato. Preguntele a Chachareo.....
Chachareo 8 febrero 2016 - 9:09 PM
Y por que a Chachareo?,yo lo mismo me comunicó con Harold,con Osmany o con Roberto saben quien soy,es más conocen a algunos de mis familiares,me comunicó con Tony,he contactado con Orlandito,me he escrito con Rau.Ahora quien aquí sabe del tavarich? Saludos a los fantasma El Chacha tiene amigos
tovarich 8 febrero 2016 - 9:46 PM
Si, yo tambien me comunico con mis amigos y parientes...... solo que ni ud ni el calvet entran en ese circulo... por eso no me conocen..... Chachareo no es un nick anonimo? hummm... yo que he participado en este blog desde mucho antes que ud llegara siendo un asesino confeso, arrepentido despues, apunnalador por la espalda, administrador, agente de la seguridad empresario y ahora ciudadano Americano de nacimiento.... pero seguro Chachareo es su nombre... y Perez su apellido.... Pero no se ofusque que yo solo le sugeria a Calvet que empieze a pedir identidades a sus amigos antes que pedirselas a los que no lo son... tanto....
Chachareo 8 febrero 2016 - 9:55 PM
A Josep?es mi amigo,nos comunicamos,ah a ud lo conocen al menos los 3 de LJC?, quien aquí? Nadie,bueno........jeje.....,los punticos
tovarich 8 febrero 2016 - 10:18 PM
... asi mismo... los punticos.... las identidades para los amigos :)
Carlos Pereda 8 febrero 2016 - 5:29 PM
Ese ochenta porciento en manos privados es bien discutible, evidentemente sin ningún tipo de dudas es virtualmente imposible que exista, salvo que al divulgar esa cifra de forma constante se quiera crear el estado de opinión que la CRISIS DE ALIMENTOS, que sufre la Isla en este momento corresponde a que el 80 % de la supuesta producción está en manos privadas. Llamo crisis de alimentos, a los precios impensables que posee cualquier tipo de alimento en el país, es cierto que hay más variedad, más oferta. pero los precios no están al alcance de ningún trabajador cubano. Quisiera conocer qué porciento de tierras cultivables posee el estado cubano en barbecho o sea sin estar en producción en este año.
tracter 8 febrero 2016 - 5:41 PM
"""...la incipiente burguesía cubana se opone fuertemente a la inversión extranjera porque atenta contra sus intereses. Hay ingenuos que no se dan cuenta de esto y le hacen el juego al capitalismo.""" No veo como eso atenta contra sus intereses y mucho menos como podrian oponerse. Ademas que todo esto es una contradiccion mayuscula, o usted cree que la inversion extranjera es dinero que viene del campo socialista? Los inversionistas extranjeros no son exactamanete angeles samaritanos, no se si ha dado cuenta. Aqui los unicos ingenuos son los que, creen que no vamos a terminar como Rusia con oligarcas/generales y los demas en el subsuelo.
timbaentrampa 8 febrero 2016 - 6:10 PM
Pirolo...suave con el gaito entre el vino y su amnesia selectiva algo mejor no se le puede pedir
Pirolo 8 febrero 2016 - 6:18 PM
Nah...si yo lo llevo suave. El no me aguanta un round sobre Cuba. No ves como no comenta sobre las mentiras publicadas en el blog de la periodista Norelys y se pone a "trollear"? Eso es lo que Calvet: un troll con licencia. Saludos, Kid Pirolo
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 6:24 PM
¿Van bien los proxys transparentes? Dales recuerdos desde Alicante.
milblogscubanos 8 febrero 2016 - 6:30 PM
¿Por qué no abres un blog, desde cubava.cu por ejemplo y seguro que puedes contar cosas muy interesantes? Fíjate que un servidor, un gallego que sabe poco sobre Cuba y no sé nada sobre los proxys que usas para ocultar tu IP desde ese extraño trabajo que tienes, hoy tiene a "Jack Moreno y 106 más han seguido tu blog Blogs cubanos" 106 blogueros y blogueras siguen mi blog sobre la blogosfera cubana y apenas sé nada de nada. ¡Imagínate los que te seguirían si hablaras de tu trabajo mal pagado, de cómo no puedes comprar un par de zapatos a tu prole, etc...¡
tovarich 8 febrero 2016 - 7:42 PM
En cuba no se sabe que es mas escasa la internet o las papas, pero el gallego se cree que sabe mucho de cuba por los blogs... No obstante el da por cierto que Yoani solo dice mentiras y es cuestionable en todo, pero da por sentado lo que diga Iroel and Co aunque salte a toda vista el cuento...... Nada logica gallega.....
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 4:10 AM
@La diferencia horaria La diferencia horaria entre Europa y América hace que cuando Tatu acaba su jornada y coge la guagua aquí en Hispania ya son caso las once de la noche. A las cinco de la tarde, el señor Tang todavía tiene por delante en Montreal muchas horas antes de irse a la cama con sus pastillitas para el insomnio que le producen "los mercados bursátiles" que están...¿de madre, se dice? :lol: Camarada Tovarich, un nick anónimo que como tantos no da la cara, como Elpidio Valdés, por ejemplo, porque desde el anonimato, se pueden decir todas las tontunas elevadas al cuadrado. Está usted muy mal informado. Ni considero que apenas sé algo sobre Cuba ni jamás he dicho que la mentirosa Yoani diga solo mentiras (porque también dice tontunas por ejemplo... "un imprescindible libro de cabecera" ) refiriéndose a un libro que habla de internet sin tener ella acceso a la red según viene diciendo desde hace 12 años.... y que editó Anaya, España y con ocasión del lanzamiento, volvió a decir la joven pastorcita, que su blog recibía 10,14 millones de hists mensuales... cosa que ni ella, ni ninguna web de medición de audiencias ha aportado como mínimamente cierto... Respecto a Iroel Sánchez, que edita el mejor blog cubano revolucionario en mi modesto entender, al menos en un tema, ya ha podido comprobar lo poco que estoy de acuerdo con él. Como no fue él, sino un personaje que se dedica a promocionar lo poco que escribe, el que hizo una afirmación estalinista sobre Roberto G Peralo y otras personas, entre ellas la periodista Elaine Díez, aproveché las palabras de ese señor que apenas conoce el castellano, para decir lo que pensaba al respecto.
timbaentrampa 8 febrero 2016 - 6:38 PM
Si y Celia juega en el Parlamento...jajajajajajaja
timbaentrampa 8 febrero 2016 - 6:42 PM
Calvet el hecho que creas que es jodedera el encontrar un par de zapatos para la escuela de la niña que le duren más de 2 meses aquí en cuba evidencia que no sabes nada de Cuba o solo lo que te conviene....pero bueno estamos muy jodidos despues de la II CELAC y de la tercera mejor ni hablemos :-)
Pirolo 8 febrero 2016 - 6:50 PM
Timba Lo dejaste frito antes de llegar a primera! Lo interesante es cuando se pone a meter miedo con la IP y con los proxys! Lo importante es que Peralo sabe por donde vienen los tiros de Santa Clara. La periodista Norelys tira directo con la gente que corta la conexión. Lo mejor es que Peralo quieredecir lo que piensa y en lo que cree. Eso es lo positivo....Calvet es un triste desconocido que no cuenta en su país...y por eso anda contando blogs en Cuba y publicándolos en un horroroso blog donde, por desgracia para él y suerte para posibles lectores, casi nadie puede leerlo! saludos, Pirolo, el futuro bloguero
Adrian 8 febrero 2016 - 7:44 PM
Deberiamos hacer in trabajito voluntario en el blog de la muchacha que en sus entradas la unica que comenta es ella.......
Pirolo 8 febrero 2016 - 7:55 PM
Solavaya, asere! Voluntario? Solo para causas nobles!
Adrian 8 febrero 2016 - 10:32 PM
Caramba, verdad que si. Oye, yo pense que era una muchacha la Norelys ! Que va, si es de la vieja guardia, y ademas, con el Bios desactualizado.
Joel Marrero 8 febrero 2016 - 8:39 PM
"Por supuesto, la incipiente burguesia cubana se opone fuertemente a la inversion extranjera porque atenta contra sus intereses" Pienso que para oponerse a la inversion extranjera en Cuba hay que tener una ubicacion privilegiada dentro de las esferas de poder que deciden este tipo de politica dentro del pais. Entonces de que incipiente burguesia habla este senor porque hasta donde yo se y no soy especialista y nii siquiera vivo en Cuba, aunque me mantengo muy al tanto de todo, las personas mas prosperas economicamente hablando en el pais son algunos cuentapropistas y estos dudo mucho que se opongan a la inversion extranjera y si se opusieran, su opinion no decide nada.
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 12:51 AM
Joel Marrero: Busca el esclarecimiento de Clases Sociales que hizo Lenin y llegarás a tu propia conclusión de quienes integran realmente "la incipiente burguesía cubana."
Mike L Palomino 8 febrero 2016 - 9:51 PM
Jóvenes de LJC; Más sabe el diablo por viejo que por diablo y por eso les digo que eso que han hecho es un error craso. Esta señora viene a vuestro foro a acusar a Peralo de ser poco serio y propagandista de comentarios peyorativos sobre la economía cubana y de C. A. Montaner. Ella sí es estalinista. Hace años encabezó un fallido movimiento llamado creo que blogueros por la Revolución. En esos tiempos no había la comunicación de hoy día y yo le pedí que comentara sobre las cosas que se decían sobre Cuba en medios extremistas del exilio pues en esos casos uno no sabía a qué atenerse. Lo que hizo fue echarme una descarga y sacarme de allí. Luego nos presenta el desinteresante artículo del profesor emérito. Según Hegel la propiedad es, por naturaleza, personal e individual; la propiedad comunista es una desviación de la idea racional, de la regla. Las excepciones las hace el estado, que se convierten en regla con la dictadura del proletariado. ¡Qué cosa tan horrible! Adelantándome a Peralo, voy a darle un ejemplo de economía estalinista a los compañeritos críticos: quitarle todo el trigo a los pobres campesinos al inicio del invierno ruso o provocar las hambrunas en Ucrania.
Livio Delgado 8 febrero 2016 - 10:15 PM
Creo muy válido el debatir diferentes criterios porque del debate siempre sale la mejor opción, y el que ustedes acepten el reto del derecho a réplica habla muy bien de ustedes. Es por ello que comparto que “Como todo cubano tengo (tengamos) muchas preocupaciones por lo que está sucediendo no solo en la dirección, gestión y funcionamiento de la economía (modelo económico) sino en toda la sociedad” pero más importante que preocuparse es ocuparse y al debatir proponer posibles soluciones que en su escrito creo es lo que faltan debería ser siempre el fin. Pero si usted acepta que la propiedad cooperativa campesina es una forma de propiedad privada ya comenzamos muy mal, pues no creo tenga ni idea de que significo para Cuba las diferentes reformas agraria que aplico Fidel a la tenencia de tierras después de las 2 primeras 1959 y 1961, las subsiguientes han resultado en diferentes formas de propiedad estatal sobre la tierra y claro también sobre los beneficios del trabajo de los que la laboran, Investigue pues con la 1ra ley del 17 de mayo de 1959 y la segunda de 1961 fue que realmente se cumplió con la promesa de la historia me absolverá al ir en contra del gran terrateniente y los grandes propietario capitalistas. De lo que vino después es por lo que hoy los cubanos ven más a los Papas que a la papas como alguien relajeaba hoy en la web. Usted hace una definición de Socialismo “el socialismo es el predominio de la propiedad social sobre la privada, la planificación involucrando al mercado, y la distribución con arreglo al trabajo combinado con la protección social a todo el pueblo y en particular a los sectores más vulnerables.” En Cuba el predominio es la propiedad estatal (no social), la planificación casi nunca miro al mercado (miro a lo que le convenía a los políticos que la dominaban) y la distribución fue con arreglo a sabrá dios que, porque un país en donde una libra de pan tiene por costo lo que devenga un trabajador medio en un día de trabajo es una locura. Entonces que hacemos, porque ese logro indiscutible de la protección social es lo que hoy está en juego, de qué modelo vamos a ocuparnos, no preocuparnos, de arreglar si el proceso de actualización pasado casi 10 años del cambio de poder sigue siendo una gran incógnita.
Pirolo 8 febrero 2016 - 10:24 PM
Livio La segunda Ley de la RA fue en 1963. http://www.actaf.co.cu/index.php?option=com_mtree&task=att_download&link_id=63&cf_id=24
 saludos Pirolo
tovarich 8 febrero 2016 - 10:29 PM
" las subsiguientes han resultado en diferentes formas de propiedad estatal sobre la tierra y claro también sobre los beneficios del trabajo de los que la laboran" Las mismas tierras que dieron con la I y II ley de reforma agrarian fueron "agrupadas" despues a cooperativas(no estatales) bajo control estatal donde no hay duennos de la tierra.... pero nada los burocratas y acolitos dicen que son NO estatales para no cargar con la culpa de la no-productividad.... y mejorar las eternas estadisticas... que donde unico son reales son en el NTV...
tovarich 8 febrero 2016 - 10:33 PM
Y para empeorar la situacion hoy en dia solo "prestan" la tierra por 10 annos, si eres tan dichoso de lograr un prestamo de esos...
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 4:38 AM
#La diferencia horario 2 Si anoche hubiera visto este comentario del camarada tovarich, y viendo que dice cosas que no son ciertas, le hubiera puesto algo muy sencillo que da por tierra su pobre comentario. Dice el camarada, "si eres tan dichoso de lograr un prestamo de esos…" dando a entender que uno de los cambios que se vienen dando en el modelo económico cubano, apenas tiene incidencia real. Por el contrario, mismo veo en mi sencillísimo #Cubava2016 Twitter https://paper.li/cubaamiga/1454187912 que una de las informaciones destacadas y no por mi sino por el "editor automático" que actúa en ese tipo de periodicos digitales, dice lo siguiente: Campesinos guantanameros ven fructificar tierras en usufructo Escrito por Yaimara Villaverde Marcé el 08 Febrero 2016. Publicado en Guantánamo "Guantánamo.- Millares de guantanameros hacen fructificar la tierra desde la aprobación, hace siete años, del Decreto-Ley 259, y del sucesor precepto legal número 300, vigente desde 2012, favorecedores de la entrega en usufructo de terrenos, para fomentar la producción de alimentos. Con ese fin, y al amparo de esas normas y otras anteriores, hasta la fecha se han beneficiado 10 mil 603 usufructuarios en esta oriental provincia cubana, y permanecen en posesión de los mismos más de 60 mil 600 hectáreas, destinadas a actividades agropecuarias, forestales y cañeras en cada uno de los municipios. http://www.solvision.icrt.cu/images/Guantanamo/campesinos-surco2015.jpg
 Sigan "ustedes" desde los nicks anónimos tratando de tergiversar que al menos resulta divertido.
tovarich 9 febrero 2016 - 8:24 AM
Si Calvet.... Ud siga creyendo al noticiarion official, cuanto de ese numero representa a las tierras ociosas? ...... por eso donde unico hay comida es en el NTV.... pero claro ud como gallego no se entera...... tierras "forestales y cañeras" seguro producen mucha comida..... y sobre todo mucha azucar.... tanto como en 1910...
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 1:06 AM
Livio Delgado: ¿Te acuerdas que expliqué las formas de propiedad previstos en la FES COMUNISTA en sus tres etapas? ¿Como puede ser que predomine la estatal si el Estado TIENE que desaparecer en el futuro? La que nació en el ceno del propio capitalismo, como propiedad social "socialista" fueron las formas de cooperativas... Que seguirán hasta en el COMUNISMO.
manuel 8 febrero 2016 - 11:35 PM
el impuesto es nesesario para que el estado como una fuente de recursos que vuelve a invertir en parte del mantenimiento de multiples infraestrusturas, sociales y comunitarias..................el impuesto evita la excesica concentracion del capital por lo que ayuda a la redistribucion de la riqueza ..................solo que el impuesto en demasiado (curva de laffer) le quita a la gente el deseo de trabajar y los hace buscar formas de evadir el mismo por lo que al final.......... es el estado el que pierde .
alexiscanovas 9 febrero 2016 - 1:12 AM
manuel: ¡¡¡VERDAD!!! Haber eliminado los pagos de impuestos fue el stalinismo mayor. E implantarlo sin instaurar los modelos de control de las operaciones de compra-venta más aun... Porque promovió la evación fiscal por engaño.
Tide 9 febrero 2016 - 3:18 AM
Hablando de demiurgos, un profesor de ciencias económicas exponiendo su visión del "socialismo al que aspiramos" Claro que te vas a google : De los 47 años dedicados por Carlos M. García Valdés a impartir clases, 37 han transcurrido en la Ñico López , y todo queda claro Por demás, el primer párrafo ya es muy revelador: Todos los cubanos somos críticos e incluso muy críticos y eso puede ser una de esas fortalezas intangibles de nuestro pueblo Y la consabida apelación a alguna "autoridad" : Frei Betto en este caso. Parece que la Ñico anda cambiando cromos Sería interesante ver al profesor explicar como esa "fortaleza intangible" ha derivado en la situación actual de la economía. Que es la misma que llevo escuchando desde que tengo uso de la razón. Todos los años la "fortaleza intangible" critica dizque , y oiga, que pérdida de tiempo :(
cubano47 9 febrero 2016 - 4:53 AM
Tatu que dices de los Gourriel? supongo que cayeron en tu saco de "traidores" y que, no aceptas que vuelvan a la Isla segun tus criterios.
Tony 9 febrero 2016 - 5:30 AM
@ cubano47...No seas abusador, no hagas "talco" de un arbol caido, claro en el caso de Tatu, el arbol tiene "comejen" tambien...hahaha!!! ;) Saludos
tatublog 9 febrero 2016 - 10:03 AM
cubano47 primero te aclaro algo. He dicho y lo repito que el que abandone un equipo cubano en un evento internacional, traiciona a su pueblo, en el caso de estos dos, para mi son unos cara de guantes,porque pudiendo pedir la baja y salir legar como hizo por ejemplo Alexei Bell hace poco, escogio salir de esa forma conociendo que seria algo muy negativo para su pais. Esa es mi opinion.
tovarich 9 febrero 2016 - 10:47 AM
Tatu, ellos no dejaron el torneo a medias, cumplieron con el calendario.... igual estas en tu derecho de pensar lo que quieras Te resalto la atencion de algo, los Gourriel hace 1 anno estuvieron envueltos en dejar el equipo de Industriales y la seleccion Cuba, cosa que se manejo con estricto secreto, por la prensa y los mismos jugadores, no me sorprenderia que su intencion fue pedir la baja e irse pero evidentemente no le convenia a nadie semejante "escandalo" de que se fueran o que los hubiesen congelados por 2 o mas annos como suele hacerse con atletas de alto nivel buscando a todas luces la fuera de forma del atleta.... Claro que yo solo estoy suponiendo, pero historias parecidas hay en Cuba con deportistas de todo tipo....a los cuales han tratado de sabotear deliberdamente incluso cuando ni ellos mismos querian abandoner el contrato hecho con la parte cubana.... caso mas notorio Rolando Urios campeon mundial y mejor balonmanista del mundo... con Espanna... porque el burocrata de turno le dio la gana....
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 5:31 AM
Ya...una foto... ¿y qué? Naturalmente hace falta explicar algo. La foto tiene un título y pone: "Sesionó foro online en Escambray (Foto: Vicente Brito)" Está sacada del periódico Redacción Escambray. Lunes, 8 febrero, 2016 ¿Qué tema se aborda en ese foro a través de internet? (¡Curiosa foto y curioso contenido para una país que "ustedes" dicen se cae a pedazos¡) El contenido que se aborda y que aporta Escambra, Periódico de Sancti Spíritus, hoy Martes 09 de Febrero de 2016 es : Foro online: El que posea la tierra tiene que hacerla producir (+ Fotos) ¡Ah¡¡¡¡¡ la tierra..... uno de los medios de producción que estudiaba cuando era pequeñito... la tierra, el trabajo, el capital... La cosa empieza así: "El elevado precio de los productos agropecuarios en Cuba no es asunto que se debate únicamente en el seno de los hogares, sino que se ventila en cualquier escenario de la vida pública y ha saltado a primeros planos del debate en los medios de comunicación. Con el propósito de esclarecer dudas sobre los procesos de comercialización de las producciones y las estrategias que vienen implementándose en Sancti Spíritus para poner coto a la espiral ascendente de los precios, Escambray abre un espacio para el intercambio entre sus lectores y las autoridades competentes. Los nuevos rumbos de Acopio Rolando Roque Companioni, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial; Leonel Valdivia, subdelegado de comercialización de la Agricultura; Clemente Hernández, director de la Empresa Provincial de Acopio, y Lidia Esther Rodríguez, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) concurren en la tarde de este lunes a la redacción digital de Escambray. leer más de un muy interesante texto que da al traste con tanta muela bizca que se edita en Miami, Florida, Orlando, Madrid, etc... http://www.escambray.cu/2016/foro-online-podrian-bajar-los-precios-de-los-alimentos-en-cuba/
Tony 9 febrero 2016 - 5:40 AM
@ milblogscubanos (Josep Calvet)...Tu debes ser "El tonto de la colina" The Beatles (1968), eso es una funcionaria con exactamente...CUATRO GATOS...mientras tanto lo que vale y brilla se van escapando de la isla, hay que acabar con la ley de ajuste cubano, sino se queda vacia la isla y Miami va tener 10 millones de cubanos!? Que clase lio se esta buscando Tomasito Regalado!!! :) :) :) Saludos ;)
Tide 9 febrero 2016 - 5:56 AM
Cierre los tags Puede que la palabra "acopio" le sea grata a sus oídos vírgenes al palabrerío habitual de las "bellas personas" de las que usted no sabe nada, pero la dichosa palabra, sinónimo de la ineficiencia proverbial de la economía "socialista" cubana, lleva 50 años en el argot rebolus
Tide 9 febrero 2016 - 6:10 AM
Y en su caso particular me temo que la frase "una imagen vale más que mil palabras" solo se puede considerar cierta si tenemos en cuenta el valor nulo de las segundas; resultando en "una imagen vale igual que mil palabras : nada" O dicho de otra forma, Cuba no se cae a pedazos porque lo diga este o aquél comentarista, igual que no es una maravilla inédita en la historia de la humanidad porque usted lo crea así, o elescambraypuntocu publique una foto de dudosa coherencia con la realidad cubana
tovarich 9 febrero 2016 - 8:31 AM
heheheheh lo del compannero Calvet es de traca..... un foro digital para hablar de la agricultura en un pais donde el acceso a internet es bastante poco democratico..... y que las producciones se cumplen se sobrecumplen solamente en la television y ahora en foros Online....... Es cierto una imagen vale mas que mil palabras se les ve poca pinta de saber de agricultura a los super dirigentes esos.......
Tony 9 febrero 2016 - 5:25 AM
Vuelve a fluir el dinero desde los cajeros autmaticos cubanos... "La Dirección del Banco Metropolitano (Banmet) informó que a partir de este lunes se restablecieron los servicios asociados a las tarjetas magnéticas facilitadas por esta institución. Los cajeros empezaron a colapsar el pasado 3 de febrero, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN)." "De acuerdo con el departamento de Comunicación de Banmet —que opera solo en la capital—, ya se puede acceder a las terminales de punto de venta en los comercios y otros establecimientos a la telebanca para el pago de la electricidad, el teléfono y el agua, y a todas las prestaciones de los cajeros automáticos." No todos los cubanos estan dispuestos a esperar, por la reparacion de los cajeros automaticos, ni por los regalos como un Cake de 20 pesos, en la propia tierra de Raudelis, se mandan a corer... "Los hermanos Yulieski y Lourdes Gourriel Jr., dos de las últimas joyas de la pelota cubana, abandonaron la selección nacional que jugó la Serie del Caribe en Santo Domingo..." Tatu, ya no habla de pelota!? ;) Saludos :) :) :)
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 5:53 AM
@TT Tatu ahora mismo duerme tranquilo porque no es TT (Tony Tang) que ve con horror qué está pasando en los mercados financieros capitalistas... Ya empieza a preocupar que estamos ante un nuevo 2008, pero el señor Tang, hablará del Oso pero no reconocerá lo que voy oyendo a los especialistas en prensa económica sobre cómo esa economía capitalista, una de cuyas patas es la especulación financiera, lleva meses sin crecer, estancada porque ahora resulta que si las economías emergentes no tiran del burro, éste por sí mismo no tiene fuerza para llegar ni al abrevadero... El burro, es sencillamente la economía que se basó en la colonización y saqueo de países pobres pero ricos en materias primas y así toda África se repartió entre los países ricos de Europa y el robo, el saqueo, etc. permitió arrancar las llamadas revoluciones industriales... A partir de ahí, la historia es conocida...pero hoy en Montreal, hay uno que no duerme..... Si Tatu estuviera, por lo que le he leído, diría que esos casos de deportistas cubanos que abandonan el equipo Cuba, el equipo nacional antes, en medio o después de competir representado a su país, merecen el desprecio como mínimo y en Cuba, efectivamente se les llama ¡desertores¡ No hace falta leer la prensa amarilla anticubana pagada con fondos del gobierno de EEUU (cubanet) o de la derecha y extrema derecha europea (DDC) para conocer la noticia. La publicó muy pronto un medio cubano.. http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/02/08/abandonaron-yulieski-y-lourdes-gourriel-la-seleccion-cubana-de-beisbol/#.VrnDPuIuGHc
 Y la nota es bien elocuente y habla de ¡mercaderías¡, de dinero... de los nuevos "valores" que también llegan a Cuba... (el valor de las acciones farmaceúticas, de la industria del armamento, de los fondos buitres, etc...) En horas de la madrugada de hoy se produjo el abandono del hotel donde se encontraba el equipo cubano de beisbol que asistió a la edición 58 de la Serie del Caribe de Beisbol, en la República Dominicana, de los peloteros Yulieski y Lourdes Gourriel Castillo, en franca actitud de entrega a los mercaderes del beisbol rentado y profesional. Y los comentarios de los cubanos y cubanas son de distinto calibre porque ese texto en Cubadebate tiene 189 comentarios y ahí se puede leer qué dice el que achaca esas deserciones a la política deportiva del país y quién dice otras cosas.
Tide 9 febrero 2016 - 5:59 AM
Otro demiurgo explicando la "historia de todo el mundo" :(
Tony 9 febrero 2016 - 6:14 AM
@ milblogscubanos (Josep Calvet)...Money never sleeps! Te dare una leccion detallada, de como crear riqueza y dinero en medio de esta crisis global, logicamente, estoy convencido auque no se ha dicho todavia de forma clara, que estamos en un Mercado del Oso, la crisis economica es una oportunidad que siempre es benefiosa cuando llega el "rebote"...todo esto y mucho mas este fin de semana...ahora tengo que ir a trabajar!! ;) Saludos :) :) :) PD.- Tampoco durmieron esos peloteros cuando escaparon!...camaron que se duerme, se lo lleva la corriente!! hahaha!!!
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 6:45 AM
@El señor Tang dice que tiene que ir a trabajar. ¡Si él lo dice..... :lol: ¡ Dice que la crisis económica siempre es beneficiosa.... etc... El señor Tang, un día, vio que jugar en Bolsa que es muy distinto que invertir en Bolsa, puede proporcionar a un número pequeños de personas, enormes beneficios si disponen de información privilegiada básicamente (no es su caso, claro) y tienen agentes intermediarios agresivos capaces de transformar las pérdidas de millones de pequeños ahorradores en enormes ganancias. Conforme pasan los años, lo lógico es que se ponga al descubierto todo el entramado de especulación financiera, de burbujas que acaban explotando, de dinero fácil y se rechace ese modelo que es el que originó la crisis del 2007 en EEUU pero que afectó sobre todo a Europa.... El capital, es lógico se reciba una retribución y el riesgo empresarial, la iniciativa innovadora siempre va a tener que remunerarse por encima de las "habas contadas". Un caso. Ayer se da a conocer un proyecto empresarial novedoso, localizado en una zona del estado español con poca tradición de innovación tecnologica y el capital viene de China. La apuesta es imposible que sea segura porque se trata de desbancar la actual tecnología de baterías de litio por baterías de grafeno. Si ese proyecto es trigo limpio, perfecto, pero si hay "algo raro" detrás, antes o después alguien no dormirá, se fugara de madrugada y le estarán esperando unos amigos en un jeep....
milblogscubanos 9 febrero 2016 - 6:22 AM
El señor Tang, copia y pega de "sus medios" las noticias... y esos peloteros que en la foto de El País aparecen felices (uno de ellos) de recibir la felicitación de Fidel Castro en 2006, hoy "abandonan" a sus compañeros de selección.. El Pais no usa la palabra "abandonan" sino.... que dice que se fugan de madrugada.... lógicamente eso se llama desertar en todas partes... "Pablo de Llano México 75 El pelotero se ha fugado esta madrugada junto a su hermano del hotel de concentración de su selección en Santo Domingo En otros medios se lee: "De acuerdo con el sitio ESPN en español, una fuente cercana a los jugadores cubanos aseguró que los hermanos Gourriel salieron del hotel sin avisar a los manejadores del equipo Tigres de Ciego de Ávila. El propio reporte indica que “de acuerdo con un testigo, los dos hermanos bajaron al lobby del Hotel donde se hospedaba la delegación cubana y se montaron en un jeep, donde se encontraban otros individuos que, al parecer, les ayudaron en la fuga”. ¿Quiénes son esos "individuos" que les ayudaron a fugarse? Este es otro del negocio.... se llama Rafael Eladio Jorge Guerra, un activista por los "derechos de traspaso".... Se le conoce como " el hombre que sacó al pelotero Yasiel Puig de Cuba " https://www.youtube.com/watch?v=W2JMfsnExxs
Tide 9 febrero 2016 - 7:07 AM
2. prnl. Escaparse, huir. ---- 1. intr. Salir de un encierro o un peligro. Escapar DE la prisión, DE la enfermedad. U. t. c. prnl. 2. intr. Salir, huir. U. t. c. prnl. ---- 1. intr. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia ---- 1. intr. Dicho de un soldado: Desamparar, abandonar sus banderas. U. menos c. prnl. 2. intr. Abandonar las obligaciones o los ideales. bellas personas, hermosas palabras
Pepe 9 febrero 2016 - 6:50 AM
Algunos que comentan por aqui piensan que lo hacen para marcianos. Los que vivimos en Cuba antes de los noventa sabemos muy bien que el gobierno cubano se reia, se burlaba del bloqueo, del gobierno norteamericano, de la OEA, etc. Eso por no decir nada de como trataban a los cubanos que decidiamos emigrar. Mientras existio la URSS, nunca se hablo de stalinismo, de acercamiento a USA, de economia de mercado, etc. La ayuda sovietica existio por mas de !!!!TREINTA!!!!! años. Que hizo el gobierno cubano en esos años? Exportar ideas y crear mitos. La economia cubana se dedico a parasitar al campo socialista, robar ideas y vivir del spread creado artificialmente en el mercado forex cubano para sacarle los dolares a los familiares de los habitantes de la isla, que llegaban de visita con algun dinerito. Luego de la caida de la URSS, y el desplome del mercado cubano, fue cuando se empezo a hablar de levantar el bloqueo, integracion latinoamericana, etc. Por aquellos años de la caida del "imperio del mal", fue cuando por primera vez oi hablar de stalinismo, de errores en la construccion socialista sovietica....!!!Lo que antes era el paraiso, por el arte de una varita magica, de pronto, se volvio un infierno!!!! Hasta oi en un discurso a FC decir que comprando los Ziles, los tractores, le habiamos estado haciendo un favor a los rusos, porque estos equipos gastaban mas petroleo que un salidero!!!! Por que callaban antes??? Por que nos engañaban diciendonos que todo lo sovietico era "la leche", el futuro de la humanidad???? Ahora, con la soga al cuello, luego de volver a engañar a la gente durante el periodo especial, vuelven a prometer "villas y castillas" si se levanta el bloqueo. !!Mentira!!! Nos volveran a estafar.!!! Solo buscan nuevo cuerpo al que parasitar.!!! Cuando no haya bloqueo, culparan de los problemas al ciclon, a la infertilidad de la tierra, a la crisis mundial, a los disidentes, a la corriente del niño...en fin, a cualquier cosa, menos reconocer su propia ineptitud. Solo un cambio de gobierno y de politica ayudara al pais a salir de la crisis. No pueden viejos politicos entender, ni comulgar con ideas nuevas. Un niño, que nacio con un celular en el bolsillo, y una table en la mesita de noche, esta mas preparado para entender las nuevas tecnologias que yo, que el primer telefono de cable lo vi cuando tenia 15 años y por primera vez me sente frente a un ordenador con 30. Un saludo y disculpen el haberme extendido.
tovarich 9 febrero 2016 - 8:35 AM
Totalmente de acuerdo.....
Armando Perez 9 febrero 2016 - 12:59 PM
Muy buen resumen.
Mike L Palomino 9 febrero 2016 - 5:44 PM
A mí no me engañan. Los españoles por desgracia están el el ADN de nuestra nacionalidad, hasta el punto en que muchos le llaman a España la Madre Patria, de lo que discrepo profundamente. Madre Patria es África. España es Padre Patria. Si no, ¿quién abusó de quién? ¿Cuál significa la bondad y cuál la mezquindad? La primera víctima de la revolución mambisa fue un inocente de 12 años que tuvo la mala fortuna de chocar, por mala fortuna, con una partida de fieras ibéricas que, impotentes ante el hecho consumado de la rebelión a pocos kilómetros del lugar, le dieron un castigo ejemplarizante, un castigo sin crimen; le sacaron los ojos. ¿Cuál fue la propaganda que se echó a andar por parte de la colonia respecto a los mambises? Que era cosa de negros. La memoria colectiva del pueblo cubano debió retener hechos concretos como hicieron otros pueblos. Los rusos dicen que lo que es bueno para un alemán no es bueno para un ruso. Nosotros somos un pueblo manso, característica que nos viene del África ardiente y buena, no de España. Al terminar las hostilidades a nadie se le ocurrió afectar los intereses de españoles, más bien al contrario. La primera huelga con la República fue de españoles que trabajaban en acueductos y alcantarillado de La Habana. Nadie les guardó rencor a los que profanaron el cadáver de Panchito Gómez Toro y descuartizaban a los heridos abandonados por expedicionarios y mambises. Puede ser que lo que expresa el señor Calvet de Yulieski, que merece desprecio, es un indicador de su odio al cubano, un desprecio atávico, cromsómico, genético. Y la mayoría nos quedamos callados cuando ataca compulsivamente a Yoani, que puede ser simplemente un símbolo. Quiero expresar sinceramente que cuando he leído que este señor desprecia a Yulieski y Lourdes y por carácter transitivo a su padre, no puede dejar de pensar en el comandante Romaní cuando fusiló al anciano Agüero y sus dos hijos, colaboradores mambises, por no aceptar ser delatores: ¡Fuego! de la parte española. ¡Viva Cuba Libre! de la otra. Y desde la silla de su caballo, mirando los tres cadáveres: ¡En marcha; las auras sepultarán a esos perros! Nunca estuvimos los cubanos tan divididos.
Tony 9 febrero 2016 - 7:32 PM
@ Mike L Palomino..Le Pasaste el machete mambi al milblogscubanos (Josep Calvet), :) :) :) a veces a los cubanos se les olvida, que los gallegos fueron realmente una raza de genocidas que destruyeron y aniquilaron nuestra America Latina, claro, como Tatu no tiene amigos, tiene cargar con el "gorila reciclado" de Alicante...hahaha!!! me encanto la leccion de historia, gracias, por poner el gaito en su lugar, sin ni siquiera mencionar su nombre! ;) Saludos
El Cubiche 9 febrero 2016 - 7:40 PM
Mike L Palomino, yo no creo en realidad que Calvet tenga culpa de lo que le hicieron a los mambises, ni de la colonia, tampoco creo que el hombre le guarde rencor a los cubanos en general. Calvet es, como tantos otros en el mundo, un "enamorado" del socialismo, y ve en Cuba esa banderita inspiradora. Ya sabemos, de lejos, comiendo bueno y bebiendo vino, pero como el hay muchos. Lo que duele, al menos a mi, es ver como los chicos de LJC no lo paran, hasta le dan rienda suelta a bloquear gente aqui o proponer bloqueos, es que el no es cubano, y este sitio es de cubano. Este permisibilidad con Calvet demuestra para los chicos de LJC que la cubania no es tan importante como la defensa de la ideologia oficial. Pero tampoco culpo a los chicos de LJC, en eso han sido criados, eso es lo que han aprendido. Pero poco a poco se daran cuenta de quien quiere en realidad el bien para Cuba y quien quiere alimentar sus sueños ideologicos personales ... a costa de Cuba, a costa de ellos mismos.
Mike L Palomino 9 febrero 2016 - 7:39 PM
Gracias Tony. Sinceramente, me llenó de ira cómo trató a Yulieski.
El Cubiche 9 febrero 2016 - 7:45 PM
A mi me resulta irritante, que un extranjero se tome la libertad de juzgar a civiles cubanos. Yo puedo entender apoyo al gobierno, yo puedo entender entusiasmo por el sistema cubano, yo puedo entender incluso ayuda y cabildeo a favor del sistema cubano, partiendo de una ideologia socialista que profese cada sujeto. Pero que frente a cubanos que un extranjero hable mal de otros civiles cubanos y que esto sea visto con pasividad por otros cubanos.. Eso me cuesta tolerarlo en realidad. Siempre he estado en contra de acusaciones contra los chicos de LJC, estos son civiles (eso dicen y yo les creo) en Cuba, con sus criterios. Ellos denostan de la disidencia, que son tambien civiles, y por supuesto de los que se quedan, es lo que han aprendido, no los considero enemigos por eso. Pero que un extranjero que disfruta de la libertad se ponga a denostar de iguales cubanos, civiles como el, eso es intolerable.. y los cubanos deberiamos aprender a no permitir eso, de un bando o de otro, no importa, lo mismo si denostan de los chicos de lJC o de los gurriel, o de los disidentes. Somos cubanos.. este es nuestro problema, y es intolerable que alguien de afuera juzgue a cubanos por no estar de acuerdo con su ideologia. Eso es una violacion a la soberania.
Pirolo 9 febrero 2016 - 7:49 PM
Aplausos sinceros!
Jagger 10 febrero 2016 - 1:32 PM
Sería muy interesante saber en qué Universidad o Centro Científico este señor recibió el Título de Doctor en Economía. En todo caso habría que decirle lo mismo que le dijeron a Obama cuando le otorgaron el Nóbel de la Paz: Ahora, gáneselo!!! Si este señor (porque a tal mentecato o manipulador pagado no se le puede decir compañero) no es capaz de percibir los agudos y grandes problemas que tiene nuestra sociedad y que rebasan con mucho, a la base económica para entroncarse en todas las manifestaciones de la supraestructura, en sus instituciones y en las formas de la conciencia social y la psicología social, creando ya un fermento que no vaticina nada bueno y que puede no dejar títere con cabeza, llegado el momento, entonces es un imbécil al afirmar todo lo que afirma o deliberadamente cumple su mision manipuladora para extender la mano por el pago (en especie, con cargos y prebendas) a quienes estan enterrando hoy lo poco de "socialismo" que aquí haya habido!!!
lapolillacubana26 12 febrero 2016 - 5:56 PM
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado: "Hay otros que no quieren compartir el ideal socialista y están en su derecho, pero que no se hagan los sufridos, preocupados y populistas". Sigamos el único camino, el que nos señalan cada día Fidel, Raúl y la Revoución

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario