Víctimas, mártires y héroes

Primeras horas después de iniciado el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, madrugada del día 6 de agosto 2022. (Foto: Raúl Navarro González)

El que calla otorga, había oído decir a mis abuelos, mis padres, mis profesores, y lo asumí siempre como un reto. Sin embargo, tengo más de veinte papelitos con posibles títulos de artículos para este medio y hasta hoy no había salido de mi mutismo, impuesto por múltiples razones. Una de ellas: detesto la violencia aunque sea verbal y no puedo evitar que me depriman los criterios ofensivos, intolerantes y vulgares de todos aquellos que se consideran dueños de la verdad absoluta, que obvian el papel de la crítica y la autocrítica como herramientas de perfeccionamiento humano y social y pisotean a la pobre dialéctica, ubicada hoy en el rincón más oscuro de la memoria.

Además, deploro la forma en que maltratan a nuestro idioma, en un país donde no hay analfabetos;  en que el grado de escolaridad promedio de los ciudadanos de más de veinticinco años asciende a 11,5 y en una población de 11,27 millones de habitantes se ha graduado más de un millón de universitarios. Las redes sociales me han develado múltiples facetas de una Cuba que no conocía.

Me duele Cuba, dijo Lezama una vez y se ha convertido en una frase recurrente, que asumo sin pudor ni miedo. Me duele Matanzas porque en ella nací y a ella me debo. Y me duele cada víctima de la injusticia, el despotismo, la lucha por el poder, la arrogancia y la crueldad; sin pretender agotar todos los apelativos que pudiera agregar y que convierten al ser humano en víctima de otros y de determinadas circunstancias en cualquier rincón del planeta. Porque eso somos, ciudadanos de un planeta cuya supuesta especie superior lo ha ido destruyendo como resultado de su ambición.

Matanzas se estremeció en la noche del viernes 5 de agosto, cuando un rayo impactó uno de los tanques del llamado Supertanquero, situado en la zona industrial. Detrás del sonido, las llamas iluminaron la ciudad, seguidas del humo negro que, como fantasma, asumía la dirección del viento. La catástrofe inimaginable, para quienes los tanques estáticos en el borde de nuestra hermosa bahía eran solo una imagen de identidad, se convirtió en un hecho.

(Foto: Néster Núñez)

Entonces, por qué no entender que los muertos son víctimas, primero que todo de determinadas circunstancias, que supongo queden esclarecidas con las investigaciones pertinentes y que de ellas se deriven las acciones para enfrentar cualquier fenómeno similar.

Todo lo vivo tiene su ciclo, pero a ninguno de ellos le correspondía el final. Y si bien los accidentes irrumpen en el ciclo natural de la vida, es también sabido que pueden evitarse, porque detrás de todo lo casual hay una causa, o una cadena de causa-efecto, si aplicamos la dialéctica. De eso se trata, de enfrentar la realidad, de eliminar escollos, de aprender, para transformar y mejorar.

Ser una víctima implica la muerte como resultado de alguna acción o suceso, pero también cuando se ha recibido un daño o perjuicio. No toda víctima es un héroe o un mártir, pero todos los mártires han sido víctimas. El mártir es una víctima que muere o padece por defender sus creencias y convicciones, mientras el héroe se distingue por haber realizado una hazaña, extraordinaria si requiere mucho valor. Por tanto, se puede ser al mismo tiempo, una víctima, un mártir y un héroe. Los dos primeros están relacionados necesariamente, sin embargo, se puede ser un héroe sin ser víctima.

No pretendo convertir un suceso tan dramático en trabalenguas, ni hacer un análisis lingüístico pormenorizado de los términos. Solo deseo resaltar que la intolerancia y el esquematismo nos han llevado al extremo de manipular hasta el significado de las palabras y minimizar las consecuencias de las acciones humanas, cuando debiera ser a la inversa.

El análisis crítico de lo acontecido es el único consuelo que pudieran tener esas familias que perdieron a un ser querido. Las frases e imágenes de triunfalismo hieren su sensibilidad y la del pueblo, de todos los que saben que la vida no se recupera, que el dolor por ello no se mitiga con palabras. El momento es de exigir responsabilidades, de  ofrecer disculpas y condolencias y no de cantar Victorias.

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

30 comentarios

Esteban 17 agosto 2022 - 8:59 AM
Si es que se hace una "investigación" y debe rodar alguna cabeza con seguridad será la de algún funcionario de bajo rango. Los de "arriba" seguirán engordando sus panzas mientras van de disparate en disparate demoliendo lo que queda de país hasta no dejar piedra sobre piedra.
José Luis 17 agosto 2022 - 9:17 AM
Esteban: siempre ha sido así, tanto en Cuba como en otras partes y cuando tumban a uno grande si uno investiga a profundidad la causa es otra y el hecho aducido es solo un pretexto.
dario 17 agosto 2022 - 9:31 AM
esa alusion a "en otras partes tambien" suena coo una excusa protectora !! No busqe en otras partes,busque en tu parte !!.....Es ridiculo que cuando llegue el apagon,por ejemplo,tenga que hacer una abstraccion para consolarse pensando en una aldea de Burundi donde nunca hay electrcidad !! Los cubanos no se pueden conformar con lo malo y lo mediocre
Sanson 17 agosto 2022 - 9:51 PM
Dudo que "en otras partes" alguien utiice esa excusa para eludir responsabilidades. No seria aceptado, ni seria efectiva como pretenden hacerlo cuando se habla del dilema nacional. El aludido responderia que si cuba esta jodida que eso solo atanne a los cubanos y que eso no es su problema.
José Luis 17 agosto 2022 - 9:18 AM
Buen artículo y sobre todo conciso.
Gustavo Hernández García 17 agosto 2022 - 9:47 AM
Gracias a la ineptitud,la desidia,el despotismo,la miseria humana,la negligencia,la irresponsabilidad, murieron esos jóvenes.Los que lo enviaron a la muerte deben ser juzgados y sancionados.Esas muertes no pueden quedar impunes.El dolor de sus padres y familiares es irreparable, pero al menos ,saber que los culpables pagan por esas muertes es una forma de mitigar su dolor.
Mauro Garcia 17 agosto 2022 - 9:11 AM
Gracias Mirtha, te agradezco tu valiosa reflexion y ojala no caiga en oidos sordos.
Manuel Figueredo 17 agosto 2022 - 10:10 AM
Es cierto el que calla otorga. Por eso frente a la Dictadura uno no debe de callar y decir lo que se piensa. Sé que es muy difícil ejercer la libertad de expresión en un país donde se condena al ciudadano por el hecho de pensar libremente. La autora del artículo ha hecho una bonita reflexión y la exhorto a seguir escribiendo en favor de su pueblo. Gracias
dario 17 agosto 2022 - 9:24 AM
bueno,a manera de disculpa "revolucionaria" ya se produjo el ascenso a ministro del director de CUPET y se despidieron con medallas y diplomas a los bomberos foraneos !! Y le estan tirando el lazo a Rusia o a Iran para reconstruir lo perdido ......Algo es algo !!!
dario 18 agosto 2022 - 8:52 AM
debi decir : viceministro.Vale !
Alejandro Fornes Suarez 17 agosto 2022 - 9:35 AM
Que bonita reflexión, gracias!! Ojalá, si,se haga una investigación profunda de los echos, alguien comentó y comparó lo acontecido con el de Estados Unidos en el 2019 que se demoraron 6 días en apagaron,sin investigar, me tomé el trabajo de 8nvestigar y si ,se demoraron 6 días pero al segundo día.todo estaba bajo control,el resto de los días era el necesario para apagar el combustible que ya estaba encendido, no hubo que lamentar víctimas tampoco ,ni heridos y tampoco nadie entró a los muros de contención que rodean los supertanqueros, como aparece en esa imagen triste que encabeza su articulo,en fin ,gracias, muchas gracias!
Emelina 17 agosto 2022 - 10:18 AM
Desde que vi las primeras fotos donde hay unos bomberos a escasos metros del y que que después explotó, y muchos celebraban las Fotos, que eran fotos para concurso, escribí en mi muro de fb, que bien servían para enjuiciar de homicidio imprudente a quien o quienes ordenaron apagar un fuego que no se iba a apagar con mangueras de juguete,(se pudo actuar cuando se consumió el combustible), por inmediatamente no perímetros la zona y permitir que personas ajenas pusieran en riesgo su vida incluida la prensa. Muy buen artículo, como diría una amiga: Ojalá sea leído en el Olimpo!!!
Sanson 17 agosto 2022 - 10:19 AM
( copio): ............"los muertos son víctimas, primero que todo de determinadas circunstancias, que supongo queden esclarecidas............." Las circunstancias, como todos sabemos son las que comenzaron hace decadas y que han devenido en lo que es hoy ese pais aunque no todos, para nuestra propia desgracia , las hemos analizado con la misma rigurosidad ni hemos actuado con la urgencia necesaria. Recuerdan la infamia en que se nos trato de educar y hoy se nos impone mediante la represion "CON LA REVOLUCION TODO o algo asi a lo que debimos habernos opuesto desde el principio y no lo hicimos? La respuesta a tomar queda resumida en las palabras con que finaliza el escrito. ( yo por mi parte juro que no iba a continuar, lo siento pero no puedo hacerlo)..... Sigo: Condeno al ilegal presidente por su falta de empatia y responsabilidad que lo hace tomar las muertes de los cubanos como si hablara de inconvenientes ocurridas a algo reciclable. SOLO LAS MENCIONA DE PASADA SIN DETENERSE NI DAR MUESTRAS DE DOLOR CON LAS VICTIMAS O APOYO A SUS FAMILIARES. Condeno la aberrante actitud que exibe la que hoy funge como maxima dirigente de la provincia siniestrada DONDE EXIBE UNA ACTITUD IMPROPIA DEL MOMENTO QUE DEBERIA SER DE DOLOR Y SOBRETODO DE REFLEXION Y NO DE FALSA VICTORIA. Condeno la actitud y retorica de oportunistas que solo pretenden, una vez mas, distorsionar o minimizar los hechos para que la claque que representan salga rapido del atolladero en que realmente estan metidos. Condeno el secretismo y la falta de seriedad de los medios de la prensa y el gobierno que una vez mas nos muestran como el miedo animal a la verdad y la franqueza LES IMPIDE CONCRETAR LO QUE DEBERIA SER SU DEBER.
maría teresa* 17 agosto 2022 - 10:29 AM
Porque llaman héroes a las víctimas? Por lo mismo que a las prostitutas, jineteras; A Fidel, comandante invicto. Al opositor, traidor. Al dirigente, cuadro. Al ejército, fuerzas armadas revolucionarias. Al personal de salud, ejercito de batas blancas. A los reguetoneros, músicos. Al Che, Guerrillero Heroico; Al partido, patria; A los opositores, odiadores. Al limón, la base de todo. A los indigentes, vulnerables. A la esposa acompañante, primera dama (o viceversa) A Murillo, Murillo. A los 5, héroes prisioneros del imperio. A Nicolás Guillen, poeta nacional. A la CTC, sindicato de los trabajadores. Al terrorismo, lucha insurreccional. Al dueño de negocio, trabajador por cuenta propia. A los orientales, palestinos. A los abusadores, brigadas de respuesta rápida. Al NTV, informativo de la tv. A Cubadebate, Cuba debate ¿Por qué llaman héroes a las víctimas? Porque el futuro le pertenece por entero al socialismo Porque el capitalismo tiene los días contados. Porque los 10 millones van. Porque el poder del pueblo si es poder. Porque el dólar si, el dólar no, el dólar si. Porque en Pinar del Rio no se producirán más apagones. Por lo mismo que la unificación monetaria fue ordenamiento. Por lo mismo que se puede revolucionar la revolución sin revolucionarios. Por lo mismo que nadie quedará desamparado. Por lo mismo que hay sicólogas millonarias y humildes paseando en VW. Por lo mismo que Otaola no y Humberto si. Hay muchísimas razones más para que llamen héroes a las víctimas.
Eva 17 agosto 2022 - 1:34 PM
María Teresa* EXCELENTE SUBSCRIBO CADA PALABRA Vivir por esta Patria es MORIR
Mavyc Oliver L 17 agosto 2022 - 11:15 AM
Concisa y exacta Dra ud refleja en su articulo el sentir no solo de matanceros sino de muchos cubanos. Las explicaciones deben llevar a acciones a todos los niveles de responsabilidad. Por otra parte la "confusión de términos" ha sido el ABC de una política q mutila toda decisión para tomar determinaciones a la hora de un análisis justo de los hechos y coarta el pensamiento: PCC - Estado - Gobierno- NACIÓN- PATRIA.
Yunet Peña 18 agosto 2022 - 2:54 PM
Si que es triste ver las imágenes de triunfalismo y condecoraciones cuando hay tanto dolor. Esas familias no quieren reconocimiento y no creo que tengan fuerzas para aplaudir el reconocimiento a aquellos que salieron ilesos. Merecen una disculpa, un lo siento pero que venga del corazón y no de un discurso premeditado.
Fer 17 agosto 2022 - 1:20 PM
Por cierto, hay algún informe oficial publicado acerca del resultado de la investigaciin de lo acontecido en el Saratoga?
narciso 17 agosto 2022 - 1:39 PM
Mirta todo lo malo que sucede en cuba ustedes todos contentos porque asi tienen gasolina para arremeter contra el gobierno
Manuel Figueredo 17 agosto 2022 - 2:51 PM
Según nos cuentan que el gran éxito de la revolución Cubana fue lograr que una persona que lava platos en Miami le mande plata a su hermano que es científico en La Habana para que pueda comer como un ser humano. Una gran Victoria. Viva la continuidad.
Eva 17 agosto 2022 - 8:32 PM
Narciso es el gobierne el que malgasta todos los recursos desde la gasolina hasta las divisas del pueblo para vivir como burgueses mientras el pueblo fallece por su incompetencia diaria mensual anual permanente Que se vayan si quieren vivir como burgueses ya han robado suficiente Que dejen al pueblo prosperar y salir de la miseria con su trabajo y en libertad Que el pueblo elija a quienes saben gobernar con la verdad y con humanidad Abajo la dictadura criminal mentirosa e incompetente que tiene a Cuba y a su pueblo como mendigos hasta de azúcar
maría teresa* 17 agosto 2022 - 8:34 PM
Narciso (1:39) no nos alegramos, por lo menos yo no me alegro, todo lo malo que sucede en Cuba lo sufrimos en nuestro propio pellejo. Por empatía y porque creo en el efecto mariposa no me alegro de las cosas malas aunque sean lejanas que suceden en el mundo. ¿Cómo me voy a alegrar? Si los afectados por el tornado habanero fueron mi gente, los afectados en las explosiones recientes también, mi gente es la que fallece por covid y dengue, a mi gente le caen balcones arriba, a mi gente se los comen los tiburones, se ahogan o caen en manos de coyotes, mi gente es la que cuando llega al "monstruo" se parte el lomo trabajando, mi gente es la que manda remesas, mi gente no tienen yates ni mansiones, no las tienen ni aquí ni allá. También mi gente son los coleros, los revendedores y las mulas, antes no lo eran. Narciso le recuerdo que los incautados por robo estatales siempre han sido los chóferes, los cvp y los trabajadores, no importa que el tonelaje y volumen de lo sustraído haga sospechar la participación de funcionarios con altos cargos. Tal parece que los malos somos nosotros por indisciplinados, porque queremos cosas, porque encendemos un bombillo innecesario, porque no tenemos cultura alimentaria y queremos comer carnes y mariscos, tomar leche, helados y chocolates, porque queremos ir a un hotel, queremos juguetes y golosinas para los niños, porque no le agradecemos lo suficiente a la revolución por estar vacunados, por haber estudiado o por ser deportistas.
LMR 17 agosto 2022 - 11:10 PM
Sr Narciso y Sr Izquierdo por qué no van a comentar a Cuba-no-Debate, allí encontrarán más cuorum, si su misión es rebatir acá o tratar de hacerlo me imagino que haya sido el más aventajado de su clase lo cual solo corrobora lo embarcados que están con semejante pólvora como la de Humbretererto e Iroel, que hacen sus compañeros de año? Vigilar a chicas o artistas inofensivos? Cobrar enormes salarios y la "jabita", una asignación de gasolina, una moto china e interminables y aburridos informes y reuniones, vaya vida de m...., los mayorales eran más respetables, yo respeto y atiendo mejor a mis perros que los gordetes a UDS, pero pensándolo mejor, esta reflexión me reconforta, UDS están fritos! De paso saludan de mi parte en Cuba-no-Debate al idiota de "Cubaneo" que tal parece que sus faltas de ortografía son proporcionales a su estupidez. Gracias por tan brillante artículo, gracias LJC, saludos a los foristas.
Rolando+López 17 agosto 2022 - 11:23 PM
"A Murillo, Murillo". María Teresa, me quito el sombrero!!!!
Aurelio Castellano 18 agosto 2022 - 8:49 AM
Bellisimo tu comentario de acuerdo contigo 100x100
Ramón Izquierdo Delgado 18 agosto 2022 - 3:40 AM
Sra María Teresa Los reggaetoneros son MÚSICOS y a mucha honra. No son vendidos al anexionismo como los de Gente de Zona. Y el Che Guevara lávese la boca para hablar del arquetipo de hombre nuevo, no una vendida y amarga como usted
maría teresa* 18 agosto 2022 - 10:14 AM
Ramón (3:40) ahora el que está molesto ante un comentario es usted.¿como se siente?
Sanson 18 agosto 2022 - 4:46 PM
Izquierdo. Ademas de ser un mequetrefe es un falto de respeto. Sabemos que esta sufriendo por el escandalo en que esta envuelto todo ese sistema que defiende y los canallas que alaba llamese Putin, Canel, Castro......
Armando Perez 18 agosto 2022 - 5:56 PM
Mongo; ¿El arquetipo del hombre nuevo es un homófobo, autosuficiente, prepotente y racista, que le gustaba matar? ¡Se verán cosas!
Aurelio Castellano 18 agosto 2022 - 8:47 AM
El mas grave error q se cometio en Cuba fue apoyar a un individuo q fue un psicopata siempre cinico y manipulador q con sus politicas tan nefastas llevo a nuestra patria a la catastrofe y la desesperanza total .Claro tambien entiendo q nuestro amado pueblo fue vilmente traicionado por ese individuo q prometio villas y castillas sabiendo el mismo q todo eso era una gran mentira .Todo el lo hizo para perpetuarse en el poder para. Siempre .Hay dos caminos para salirnos de esa oscura noche golpe de estado o intervencion militar no por via pacifica ya esa mafia q desgobierna Cuba no quiere ni le conviene hacer ningun tipo de reformas politicas pirq saben q pierden el poder

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario