La verdad sobre Cuba está allá afuera

Los que mejor promoción hacen de Cuba son aquellos que la agreden. Quien nos visita viene pensando en encontrar tantas cosas malas que luego irremediablemente se enamora de la isla cuando caminan por sus calles, que es la única forma de conocer un país al que los grandes medios quieren ocultar.

Hice acopio de paciencia para ver fragmentos de programas de la televisión de Miami donde entrevistaban a personas que viajaron a Cuba después de cerca de cuatro décadas sin regresar. Las entrevistas se parecían mucho porque primero el entrevistado explicaba lo que vio, el cariño de los cubanos, la nostalgia, etc. Luego el entrevistador hacía una seguidilla de preguntas estilo: Pero, ¿qué fue lo que vio? ¿Qué fue lo que más le impactó? ¿Qué fue lo que más le dolió? Hasta que el entrevistado entendía de qué iba la cosa y describía entonces los edificios viejos, sin pintar, etc.

Uno de los interrogados fue un funcionario de un zoológico de Miami y al parecer invitado asiduo al programa Sábado Gigante. El hombre asombrado describió el miedo que sintió cuando en el aeropuerto se le acercó una mujer que lo miraba fijamente, o en La Habana Vieja cuando lo llamó una pareja de policías, pero en ambos casos lo saludaron efusivamente, le preguntaron si era el que asistía a Sábado Gigante y se tomaron fotos con él. Se mostró asombrado por el calor humano que vio en Cuba, por su gente y al final expresó que él no proponía se le diera una oportunidad al gobierno cubano sino a su pueblo, que era tan lindo…

¿Es que acaso se puede separar al pueblo cubano de su gobierno? ¿Si en Cuba no hay pandillas, tráfico de drogas, redes de prostitución o trabajo infantil como en otros países del área no es por políticas gubernamentales?

Hace poco estuve más de dos horas conversando con cerca de veinte estudiantes norteamericanos de visita en la isla. Me hicieron mil preguntas, desde el funcionamiento de La Joven Cuba, pasando por la libertad de expresión, las elecciones libres, la libertad de prensa, etc. Les respondí con sinceridad, sin ocultar problemas, pero siempre les dije: “no me crean a mí, caminen por las calles de Cuba y ahí encontrarán la verdad”. Como ejemplo de la manipulación de la realidad cubana les mencionaba que Cuba es la única “dictadura” donde los exiliados o refugiados políticos regresan de vacaciones. Caso único en el mundo.

Para satisfacer la curiosidad les pregunté qué sabían de Cuba antes de venir y qué impresión se llevaban de ella. Uno de ellos me dijo que se llevaba muchas fotos porque lo que sabía de Cuba se lo había contado la abuela que a su vez lo que hizo fue repetirle las historias de una emigrada cubana en los momentos más duros del período especial. Me dijo que se iba cargado de fotos para la abuela, para mostrarle la Cuba real.

Ningún Task Force podrá engañar a todo el mundo todo el tiempo. La verdad sobre Cuba está allá fuera, en sus calles y es tan fuerte que derriba cualquier mito.

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

47 comentarios

Tony 28 febrero 2018 - 8:15 AM
Con dolor y vergüenza, porque amigos somos, pero no soporto la propaganda barata, Osmany, dices..."La verdad sobre Cuba está allá fuera, en sus calles y es tan fuerte que derriba cualquier mito." , bien el mito se acabara, cuando tu tengas un hogar como corresponde y no tengas que vivir con tu familia "agregado", todavia, siete años despues, esperando por lo bloques y ladrillos, entonces, mijo, el mito se derrumbara, mientras tanto los derrumbes siguen en todas las ciudades de Cuba. :( Saludos
Michel 28 febrero 2018 - 9:32 AM
Tony entonces desde tu punto de vista Osnany y el resto de los pocos que trabajamos para el estado acá sin percibir un salario acorde con el principio socialista somos qué ¿tontos zombis sin ideas propias? Porque no acabas de entender que no necesitas sentir dolor ni vergüenza por personas como Osmany que simplemente valoran mucho lo que es vivir en una Cuba que se propone ser socialista (aunque no tenga nada claro el cómo lo logrará). Saludos
Tony 28 febrero 2018 - 10:04 AM
@ Michel...Pero si no estan claros como hacerlo, seis decadas despues , entonces, no es hora de probar algo nuevo? hablas de mercenarios en otro comentario, pero evitas decir que el gobierno actual es el responsable total de los problemas de Cuba, si los mercenarios no cuentan, que hacemos con los culpables, les entregamos un diploma de heroes del trabajo! 😎 Saludos 😉
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:07 AM
Tony justo le comentaba lo mismo :) !estamos sincronizados! Oye, van a pensar que trabajamos en equipo y que alguien nos paga por ello :)
Michel 28 febrero 2018 - 10:41 AM
Claro que los que los mas jóvenes y los ya no tan jóvenes que no sufren del efecto probeta ven en lo candela que esta todo y la falta de soluciones viables. Pero cuando ves a trump tirándole papeles sanitarios a los boricuas y que los HP gringos siguen bloqueando al pueblo cubano para presionarlos a que se maten entre ellos y luego retomar el plan “casino habana” se nos despeja toda duda de que esto lo tenemos que arreglar entre nosotros mismos, sin permitir que nadie de afuera se meta. Saludos
GB 28 febrero 2018 - 10:48 AM
pero cuando lo van a arreglar esa es la cuestion
NEO 28 febrero 2018 - 1:53 PM
Y quien ha hablado de los gringos aquí ??? Al final los gringos se van a comer al país porque no han empoderado la sociedad.... tienen 11 millones de muertos de hambre que cuando caiga el muro... se van a morir más de hambre....
Raudelis 28 febrero 2018 - 2:21 PM
NEO no los llamaes "muerto de hambre" Llamalo mejor pasi con abstinencia alimentaria, bajo indice de consumo calorico o si lo deseas poblacion con minimo esfuerzo mandibular ... es que asi suena mas bonito y menos crudo ante la VERDAD que se VE DE AFUERA :) Saludos (HNIS)
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:05 AM
Michel aunque acepto que Tony es duro y directo no por ello esta menos equivocado en lo que plantea. Fijate que tu mismo dices "propone ser socialista (aunque no tenga nada claro el cómo lo logrará)." Ese es el principal problema , que llevan ya casi SEIS DECADAS PROPONIENDOSELO y AUN no tienen ni IDEA de como lo lograran. Claro que para tony, el ilustrisimo calvet, el profesor alex, yo mismo ...eso no es problema porque la verdad ya la hemos encontrado FUERA DE CUBA...lo duro es para los que aun estan dentro y siguen recibiendo el "impulso inercial" para seguir en la MISMO Y oye, hasta en el popol volt (libro sagrado maya) ya se sabia que hacer lo mismo, de la misma forma no te llevara a otro resultado que el MISMO que tienes ahora Saludos
NEO 28 febrero 2018 - 1:54 PM
+100
milblogscubanos 28 febrero 2018 - 3:28 PM
@Penoso Tang No deberías hacer referencia directa al "hogar" de nadie...porque corres el riesgo de que alguien mencione tu techo de cristal.
Tony 28 febrero 2018 - 5:34 PM
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) mi techo de cristal es a prueba de balas! 😎 o tu piensas que el MININT no me a tirado piedras!! 😂🤣 Saludos 😉
Cesar 28 febrero 2018 - 9:04 AM
"¿Si en Cuba no hay pandillas, tráfico de drogas, redes de prostitución o trabajo infantil como en otros países del área no es por políticas gubernamentales?" Tienes razón, como mismo no hay eso en otros países con férreo control sobre la sociedad, en el Chile de Pinochet, por ejemplo. Por otra parte, dices con mucha razón que la seguridad, la educación, la salud (cosas buenas) son producto de las políticas gubernamentales. ¿también son producto de políticas gubernamentales la corrupción, la doble moral, la improductividad, la escasez de alimento y transporte y de vivienda...? o ya esas cosas son culpa del bloqueo y del imperio?
GB 28 febrero 2018 - 9:06 AM
+100
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:18 AM
100+ Creeme, no he visto a ningun yanqui SEMBRANDO marabu en los campos de cuba !Y estan lleno de ellos!
RANDOL 28 febrero 2018 - 10:26 AM
Jeje... Entonces,Cesar, usted esta en contra de que se eliminen o eviten esos males? Esta usted en contra de todo lo logrado en Cuba sobre esos asuntos porque (segun usted) fue logrado mediante un "ferrero control sobre la sociedad"? De ahi al criterio de que ningun gobierno debe intervenir en esas cosas (porque es responsabilidad de los propios ciudadanos resolverlas) no hay mas que un paso. Entonces en EEUU existen pandillas, trafico de drogas y redes de prostitucion porque el Estado respeta la libertad de sus ciudadanos y no los controla? Usted sabe lo que esta diciendo? Como decian hace muuuchos annos..."Apretaste, Selena"
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:29 AM
Randol en EEUU hay muchos pandilleros AMPARADOS en la libertad de asociacion y el derecho ciudadano de PRESUNTA INOCENCIA. ¿No ha visto los tatuajes de los maras en los angeles, califormas, texas, miami? Le restriegan en la cara a la sociedad sus "LOGROS" de pandilla
Raul 2 marzo 2018 - 3:18 PM
La presunción de inocencia, aceptada en todos los países civilizados del mundo, es mucho mejor que la presunción de culpabilidad de los gobiernos totalitarios.
NEO 28 febrero 2018 - 2:00 PM
Home Run con bases llenas +10000000
jose dario sanchez (@dario45666jose) 28 febrero 2018 - 9:17 AM
Osmany: no crees tu que con todos esos atributos e historia, el actual gobierno podria organizar una elecciones libres entre Rosa maria Paya y Raul castro o diaz canel . Y que ellos pongan a sus colaboradores para organizar una Constituyente y ya salimos de ese "mito " de que en Cuba el pueblo no quiere lo que tiene ? Vaya, sin mucha filosofia....!!
Michel 28 febrero 2018 - 9:53 AM
Dario de que tú estás hablando si a Rosa no la quieren ni en su barrio que análisis medianamente serio se puede sacar de sus palabras. Lo más malo de cubanos con ideas como tú, de que todo lo que huela a comunismo es terrible y to lo que hueca a capitalismo el mucho mejor pero con defecticos corregibles es la falta de contraste que tienen. Te invito a que me digas un candidato cubano que creas que tiene potencial como dirigente y que se haya visto incapacidad para participar en las pasadas elecciones. PD: Por favor entre la lista no me pongas mercenarios que reviven directa o indirectamente dinero de gobiernos extranjeros para potenciar su elección. Saludos
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:26 AM
Michel dices "Te invito a que me digas un candidato cubano que creas que tiene potencial como dirigente" ¿De verdad vas a conocer a los que NO PASARON EL FILTRO? !por favor mas seriedad! A menos que se postulen como candidatos independientes !Ni el sol les va a dar!
Raudelis 28 febrero 2018 - 2:14 PM
NEO no toques esa tecla mira que harold se puede molestar :) El tema de los tres ex-espias es TABU para Harold que no puede aceptar la "injusticia" de que no los nombraran como candidatos ¿Te imaginas que todo espia lo nombren de candidato? !Colapzarian las redes de espionajes! :)
Alberto Junior Hernandez Morales 28 febrero 2018 - 11:13 AM
sere como q Rosa Payá, yo doy una patada y me salen 4-5 candidatos mejores q ella
Alexis Mario Cánovas Fabelo 28 febrero 2018 - 12:31 PM
jose dario sanchez: ¡¡¿TÚ ESTÁS EN TU SANO JUICIO?!! Yo conocí personalmente a Payá padre... Que dista mucho de su mediocre hija. ¿Cómo vas a comparar a Rosa María Payá, con DIRIGENTES de verdad? La Constituyente ya la hemos hecho totalmente DEMOCRÁTICA, las masas OPINANDO Y PROPONIENDO en los barrios y centros de trabajo. Decir "sin mucha filosofia" demuestra tu incapacidad de raciocinio.
NEO 28 febrero 2018 - 2:04 PM
Conocías a Payá.... que interesante...
Raudelis 28 febrero 2018 - 9:39 AM
"La verdad sobre Cuba está allá afuera" xxx No solo esta AHI AFUERA sino tambien AHI DEBAJO cada vez que miro la FOTO DEL SATELITE !Ay mama! !Tiene el mismo color que HAITI!
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:12 AM
Tony no olvides que en dominicana hay niños que viven en las calles...!Nada flacos por ciertos! :)
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:16 AM
Tony la solucion para la habana vieja es un BORRON Y CUENTA NUEVA, pero no hay billetes para eso. Una solucion que si hizo en europa es mantener la fachada por ser de sideño historico mientras que el cascaron por dentro fue vaciado completo y reconstruido de forma moderna En el caso de la habana vieja de seguirse asi no habra ninguna casa que conserve su fachada historica a causa de que no van a quedar muchas en pie
NEO 28 febrero 2018 - 1:58 PM
Permiteme disentir Raudelis. Precisamente donde tu ves escombros se oculta un bello tesoro. La Habana vieja lo que necesita es bastante dinero, inversiones.... para atraer turismo... si la derrumbas olvídate del valor que tiene una ciudad de cientos de años.... y olvídate de los millones que potencialmente podrías incorporar. La Habana es una ciudad policéntrica, donde conviven muchas Habanas, interesantes todas ellas.... y todas ellas explotables desde el punto de vista económico....
Raudelis 28 febrero 2018 - 2:17 PM
NEO, el valor del BELLO TESORO es solo EXTERNO a esas construciones. De ahi que ya en europa se haya hecho lo sgte: Se vacian por dentro , se restaura la fachada (cuesta menos) y se moderniza el interior. Es mas barato y VIABLE que reconstruirlo completamente, ademas el estado de estas construciones es tan CALAMITOSO que son en realidad un peligro... bello.. historico .... pero peligro al fin y al cabo
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:21 AM
Tatu dices "El hombre asombrado describió el miedo que sintió cuando en el aeropuerto se le acercó una mujer que lo miraba fijamente, o en La Habana Vieja cuando lo llamó una pareja de policías" xxx Todavia luego de tantas visitas que he hecho a la isla me pongo nervioso al entrar al control de aeropuerto. !Y siempre estoy en ALERTA por si salta algun provocador!
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:34 AM
Esa no me la han preguntado pero si me la hicieron cuando la entrevista para la carta blanca La de la seguridad me pregunto si yo consideraba que la religion seria la SOLUCION al problema cubano, yo le dije una respuesta diplomatica: Le consteste que ese era un campo desconocido y que como cientifico debia estudiarlo, tal vez aportase algo o tal ves no, pero era un tema posible a ser estudiado :) En fin no les dije NADA :)
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:23 AM
"La verdad sobre Cuba está allá fuera, en sus calles y es tan fuerte que derriba cualquier mito." xxx !Si lo sabre yo que vivo en dominicana! :) (HNIS)
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:23 AM
¿Alguien sabe que es de la vida del CHACHA?
Raudelis 28 febrero 2018 - 10:38 AM
"Como ejemplo de la manipulación de la realidad cubana les mencionaba que Cuba es la única “dictadura” donde los exiliados o refugiados políticos regresan de vacaciones. Caso único en el mundo." xxx tatu, ¿le explicaste que eso es solo despues de DIEZ AÑOS y despues que te ponian un sello en tu pasaporte? ¿Le explicaste que ya no tenemos RESIDENCIA en nuestro pais y que solo podemos estar UN MES o pagar por otro mas? ¿Le explicaste que nos obligan a renovar un pasaporte que aun NO ESTA VENCIDO? Claro que se los explicaste... :) Saludos
Michel 28 febrero 2018 - 11:13 AM
Raudelis mira que dices cosas sin sentido alguno, sabes quienes son los que tienes que esperar diez años para volver? nada te ayudo, los que dejan enganchados misiones oficiales y los que deciden poner en peligro la estabilidad interna de cuba saliendo por el territorio cubano ilegalmente ocupado por el gobierno de EE.UU en nuestro país. Todos los que mencionas y que como es lógico de exiliados no tienen nada pero necesitan seguirles el juego a los gringos para no resaltar negativamente allá en EE.UU. Saludos
Raudelis 28 febrero 2018 - 12:44 PM
Michel dices "nada te ayudo, los que dejan enganchados misiones oficiales y los que deciden poner en peligro la estabilidad interna de cuba saliendo por el territorio cubano ilegalmente ocupado por el gobierno de EE.UU en nuestro país." :) :) :) ¿De verdad? :) :) :) Te respondo con tus mismas palabras: "mira que dices cosas sin sentido alguno"
Michel 28 febrero 2018 - 1:32 PM
Raudelis mis argumentos se basan en leyes públicas que puedes consultar en el portal del MINREX cuando lo estimes pertinente, ahora donde puedo encontrar los argumentos tuyos que te llevaron a conclusiones como que un cubano que se allá acogido por otro país como exiliados o refugiado tenga que esperar 10 años para volver a nuestra isla? Saludos
Raudelis 28 febrero 2018 - 2:11 PM
Michel mis argumentos se basan en mi EXPERIENCIA PROPIA que no tenia nada que ver con mision oficial ni con asuntos de seguridad nacional
Michel 1 marzo 2018 - 8:32 AM
En tu experiencia propia? acaso tu no vienes a Cuba de visita sin que te pase nada ni se te toque con el pétalo de una rosa. A mí me suena que tus prejuicios los alimentas más con la "prensa" sin ética de medios que buscan la destrucción de los movimientos comunistas que eso que llamas experiencia propia. Saludos
Michel 28 febrero 2018 - 11:04 AM
Marcelo cambia la palabra Cuba por la de Mundo y veras que tu comentario sigue trasmitiendo en mismo mensaje. El ser humano tiene mucho aun por rectificar si quiere sobrevivir los próximos 100 años sin que nos matemos entre nosotros mismos. Por desgracia el tema es mucho más complejo de eso de comunismo malo y capitalismo bueno. PD: veo que critica (con razón) el sistema de elecciones cubano pero no dices que muchos tienen sistemas como el nuestro y otros (como el de EE.UU) son también altamente mejorables para que el poder salga de manos oligárquicas y pertenezca realmente a su pueblo. Saludos
NEO 28 febrero 2018 - 2:09 PM
+100...es automático.. automáticamente te ponen el cassette de las comparaciones con Estados Unidos... Dicennn que pertenece al pueblo... pero en la práctica no es así.
milblogscubanos 28 febrero 2018 - 3:56 PM
Muy brevemente El artículo de Osmany, como todos los suyos, expresa en muy pocas palabras la cosas como son. De un montón de gente que han ido a Cuba (desde España) y muy distintas formas de pensar, siempre sucede lo mismo al regreso: vienen encantados.... Depende de cómo se han movido, han podido ver más o menos, pero nadie visita un país aunque sea en modo "turista" y no aprecia cómo están las cosas. La gente no es muda y enseguida "sueltan" su particular visión de "la cosa". El propietario de un hostal enseguida te dice lo bien que le iría con los "liberales" en la isla... el taxista te cuenta muchas cosas.... los empleados de un hotel, te piden periódicos por ejemplo y se prestan a hablar de todo, etc... En cualquier lado es lo mismo: en la calle se sabe cómo está el país.. es decir. toda la razón a Tatu cuando dice: "La verdad sobre Cuba está allá fuera, en sus calles y es tan fuerte que derriba cualquier mito." Como me ha llegado una notificación que me ha gustado sobre el reconocimiento de Raúl Castro hacia los trabajadores de Radio Rebelde, he visto muchas cosas interesantes en un blog lleno de información: información sobre el próximo 11 de marzo cuando en Cuba se celebren elecciones con voto secreto para elegir delegados y diputados, un video muy interesante del Doctor en Ciencias Históricas Elier Ramírez. (1), varios textos sobre cómo ahora a EEUU le preocupa el incremento de internet en la isla, el contrato de Etecsa con la compañía SES Networks de Luxemburgo para disponer de más acceso satelital, etc... Los comentaristas que centran los problemas de nutrición en la falta de carne roja, leche y les ha faltado azúcar, parece que viven todavía en el XIX. Busquen un poco de información sobre esos tres alimentos y se va a producir un efecto no deseado (naturalmente todo el mundo desearía disponer de esos productos y optar por comprarlos o no) muy parecido a lo que hace años se editó en el documental: Cuba paraíso por casualidad.... http://www.dailymotion.com/video/x2crxlx) Pero sí es cierto que la falta de pescado, de fríjoles, de leche también aunque cada día tiene más detractores, etc... muestra que como se oye en un video sobre el nuevo Parlamento, éste tiene la obligación de solucionar el montón de cosas que dejan mucho que desear. (1) http://videoscubahoy.cubava.cu/2018/02/26/guerra-politica-contra-cuba/
milblogscubanos 28 febrero 2018 - 4:16 PM
Antes del The End.. Qué raro que nadie haya comentado las dificultades económicas del blog-no blog de Fernandito. Si Cartas desde Cuba fuera un blog, no tiene por qué tener problemas económicos. Si Fernandito ha querido hacer un periodiquito, eso no se hace "solito". También puede ser que su actual campaña ¡Help¡ sea un ardid de promoción porque los datos de audiencia indican que ha perdido en tres meses un 27% de visitas en el dato Alexa Ranking Gobal. En fin ...no le puedo desear suerte en su campaña de donaciones porque tengo el acceso baneado...
Alexis Mario Cánovas Fabelo 28 febrero 2018 - 8:57 PM
Calvet: MUCHAS GRACIAS POR LOS DOS LINK QUE DIFUNDISTE.
Ferras 28 febrero 2018 - 11:54 PM
Es de agradecer a Tatu post como este ya que permite que LJC siga presente. La interpretación de la realidad de lo que se ve allá afuera depende del cristal conque se mire, pero la opinión que más me ha llamado la atención es la de un jubilado cubano que dijo: "pronto lo único que tendremos para comer serán estadísticas"

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario