Uno dos tres

(Imagen: Wimar Verdecia)

Por cuanto: el presidente del Tribunal Supremo Popular metió la delicada pata de refrendar en conferencia de prensa el derecho inalienable de los ciudadanos, ciudadanas, campechanos y campechanas de manifestarse libre y públicamente.

Por cuanto: no puede dejarse a la espontaneidad ese precepto constitucional cuando seguimos insistiendo en que los miles y miles de manifestantes del mes pasado se dejaron manipular y salieron a la calle confundidos, pensando que fue trasladada la fecha de los carnavales.

Por cuanto: «¿Por cuánto?» es frase recurrente en el mercado negro, uno de los mecanismos de distribución no socialistas que pululan en nuestras calles e incentivan actos vandálicos como los del 11 de julio, que dejan a Gaesa, Cimex y al Ministerio de Comercio Interior desvalidos y sin posibilidad de cumplir el compromiso contraído de asegurar en las tiendas cuarenta y siete productos de amplia demanda popular.

Por tanto, en uso de las atribuciones que me han sido conferidas, dicto a continuación el:

Reglamento para manifestarse pacíficamente en Cuba

Artículo 1: Los reclamantes portarán un documento que haga constar que las inquietudes esgrimidas ya fueron planteadas al sindicato o en reuniones de los Comités de Defensa de la Revolución, Asambleas de Rendición de Cuentas, Estados de Opinión de las organizaciones políticas y de masas, y trabajos voluntarios en organopónicos, y que las respuestas no fueron lo suficientemente exhaustivas como para que no comprendieran que las cosas están como están porque todos no halamos parejo y pretendemos exigir a nuestros dirigentes lo que no somos capaces de hacer nosotros mismos; que son muchos los sacrificios que hace el Estado (así, con mayúscula) para lograr satisfacer a un pueblo (así, con minúsculas) cada vez más instruido e inteligente gracias a que la educación es gratis y la salud también, y… no sigo, porque me encabrona la gente malagradecida.

Artículo 2: Se realizará una petición formal de autorización ante las autoridades competentes e incompetentes (Policía Nacional Revolucionaria, Departamento de Seguridad del Estado, Defensa Civil, Cuartel de Bomberos, Oficoda y Partido Comunista de Cuba) que incluya una Certificación de Antecedentes Penales, un bono de participación en marchas contra el bloqueo y fotos del cantero familiar Siembra tu Pedacito.

Artículo 3: Avisar a la prensa con anticipación de no menos de cuarenta y ocho horas, en aras de evitar que los medios de difusión masiva esperen orientaciones de arriba o solo posean imágenes de la respuesta revolucionaria a las provocaciones de un grupo de vendepatrias que no se sabe cómo demonios recibió autorización de las autoridades competentes.

Artículo 4: Se presentará una declaración jurada en cuanto a que cualesquiera sean los trancazos, bastonazos, directos al mentón y técnicas de lucha antidisturbios que reciban por parte de las fuerzas actuantes, los manifestantes estarán convencidos de que nunca será como en Chile.

Artículo 5: Solo se permitirá virar un carro de la policía si los delincuentes demuestran poseer ―debidamente adquiridas en las tiendas en moneda libremente convertible o importadas con certificación expedida por la Aduana General de la República― las piezas de repuesto necesarias para dejar el vehículo tal y como se encontraba al minuto de comenzar el jaleo.

Artículo 6: Será considerado un sinsentido clamar libertad si ya la estamos brindando para vociferar cualquier tipo de sandeces. No se permitirá referencias a personas del primer grado de consanguinidad ni utilización de palabras ordinarias que conlleven supresión de caracteres. Y si de canciones se trata, las de Pimpinella son lo suficientemente contestatarias y entretenidas como para hacer menos tediosa la protesta.  

Artículo 7: Las áreas para manifestarse deben estar bien delimitadas e informadas. No está bien que alguien se traslade portando un cartel de Alto Cedro para Marcané, llegue a Cueto y siga a Mayarí.

Artículo 8: Las manifestaciones individuales no necesitarán de permiso y serán reprimidas con el debido respeto.

Artículo 9: Las manifestaciones de agrupaciones de individuos estarán autorizadas a portar un solo celular, en pos de hacer más factible y expedita la tarea de Alpidio.

Artículo 10: Las manifestaciones multitudinarias recibirán apoyo en transporte rápido y seguro hacia áreas de desconcentración.

Artículo 11 (y último, no habrá 12 posible): Serán consideradas manifestaciones individuales las de una persona, de agrupaciones las de dos y manifestaciones multitudinarias las de tres o a más estirar cuatro desgraciados mercenarios asalariados del imperio.

Textos relacionados

El país que merecemos

Del militarismo bonapartista al pretoriano

Dolor y presión: ¿Qué ocurre en los servicios obstétricos cubanos?

23 comentarios

orl 8 agosto 2021 - 6:45 AM
utilización de palabras ordinarias que conlleven supresión de caracteres. ------ Eso lo dice por la mania de suprimir la letra "de" y der sola la letra "O"
Romel. 8 agosto 2021 - 7:12 AM
Muy buena sátira. Lo único malo es que es LA REALIDAD DEL DÍA A DÍA. Como ironía, pasan los dos primeros artículos.... el resto es pura realidad y, de ella, no es posible reírse. R.
Manuel Figueredo 8 agosto 2021 - 10:14 AM
Hoy es Domingo de sátira,debió de ser de Resurrección. El pueblo está cansado, frustrado de que lo sigan tratando como ovejas y con pastores inútiles e incapaces,que lo único que han hecho es beneficiarse de la desgracia del rebaño. La Resurrección de ese pueblo convertido en ovejas llegará y vendrá con signos de Libertad y Justicia; porque la FE y la ESPERANZA nunca mueren.
Libero 2021 8 agosto 2021 - 6:17 PM
Genial satira. Este tipo de articulo hace reflexionar más en nuestro tipo de cultura. Gracias!!!
Esteban 8 agosto 2021 - 7:49 AM
El señor Manuel* escribió: "El 11-J consistió en un video que se volvió viral en Internet y convenció a la gente para que saliese a las calles." +++++ Manuel*, si para ti esa fue la razón que motivó a muchos cubanos a lanzarse a las calles el 11-J entonces todo queda muy claro. Tú tampoco entiendes nada. Solo te falta decir que los manifestantes eran "delincuentes" y te habrás ganado un diploma de reconocimiento firmado por Díaz Canel. Ahora comprendo por qué insistes en recogidas de firmas que bien sabes no logrará otra cosa que darle más tiempo en el poder a quienes nos desprecian. Patria y Vida, Manuel*. Viva Cuba Libre, Manuel*. Libertad para los prisioneros políticos del régimen, Manuel*
Esteban 8 agosto 2021 - 8:41 AM
Manuel*: Cuba no será libre y no podrá ser un país de donde la gente no se quiera ir mientras los comunistas y el comunismo, nuestro cáncer nacional, estén en el poder. No te engañes, hay que cambiar de raíz el sistema político y el modelo económico o seguiremos en las mismas. Elementos para pensar así son los que sobran después de 62 años. El comportamiento actual de la élite de poder es el resultado de la presión que cayó sobre ellos el 11-J. Ese día se asustaron por lo que sucedió y comprendieron de manera directa el hartazgo de los cubanos de a pie hacia ellos. Cuando hablo de ejercer presión sobre el grupito de poder no quiero decir que abogo por invasiones o anexionismos, sino por la denuncia constante sobre los desmanes de esa dictadura. Presión en las calles de Cuba, presión en las calles de los países donde hay cubanos, presión en los organismos internacionales, presión en la prensa y en las redes sociales, en las organizaciones de derechos humanos que existen, etc. Solo así es que esos señores se sentirán "motivados", por elemental reflejo de supervivencia como clase en sí y para sí, a hacer algo para aliviar al sufrido pueblo cubano. Desde ya te digo que tus "proyectos" de recogidas de firmas para hacer que la dictadura se modifique no dará resultado alguno. Hay elementos que también prueban eso y Oswaldo Payá lo demostró. Lejos de tomar en cuenta que ese digno cubano siguió los procedimientos estipulados en la otra constitución para someter el Proyecto Varela al pleno de la ANPP, más bien se apresuraron en inventarse lo del "socialismo irrevocable". Finalmente Payá murió de un "accidente". Tampoco funcionarán los llamados a un diálogo porque esos señores son lo suficientemente listos para organizar pantallas o simulacros de diálogo para tratar de seguir engañando a la opinión pública, algo en lo que son verdaderos maestros. Tú bien sabes que ellos jamás irían a una mesa de negociaciones con los opositores de verdad porque se quedarían sin argumentos en 5 minutos. No convocarán a elecciones libres y democráticas, no permitirán libertad de expresión, asociación y prensa, no permitirán separación de poderes ni nada que amenace su poder absoluto sobre el país y quienes lo habitan. Para ellos el poder total es la única manera de evadir la justicia porque algunos de ellos tienen sus manos manchadas de sangre cubana. En otras palabras, Manuel*: la dictadura está empeñada en comprar tiempo mientras maquina cómo capear el temporal y salir intacta en su poder luego del susto que pasó el 11-J. Reinstalar en los cubanos el miedo perdido ese día es su prioridad número uno. El golpe de gracia a los regímenes comunistas de Europa del Este lo dio la gente en las calles con sus gritos de libertad. La presión del pueblo polaco, por ejemplo, fue lo que empujó al general Wojciech Jaruzelski a sentarse con Walesa y el sindicato Solidaridad. Los cubanos debemos hacer lo mismo o nos esperan 62 años más de miseria y desesperanza.
Esteban 8 agosto 2021 - 10:41 AM
Además, Manuel*, el cuento de que hay "millones" de cubanos que apoyan ese disparate es sólo eso, un cuento. Lo que sí hay es millones de gente que finge, que tiene miedo, que prefiere por el momento quedarse en sus casas en vez de mostrar públicamente su descontento con la dictadura por temor a las consecuencias. Esos "millones" de los que con tanta emoción hablas serán los primeros en salir a las calles cuando el comunismo se venga abajo en nuestro país. Sucedió en el bloque soviético y así mismo sucederá en Cuba. La masa siempre está con los vencedores. Nadie con un mínimo de sentido común puede en verdad comulgar con el hambre y la miseria, con el muy mal manejo de nuestros asuntos por parte de ese grupito de incapaces que solo piensa en ellos mismos y sus familias. Todos los cubanos sabemos la verdad, Manuel*, sabemos cómo funciona el esquema represivo de la dictadura desde la escuela hasta la cuadra. Para decir que en Cuba hay "millones" que aprueban esa barbaridad de sistema/modelo tiene que haber elecciones libres y democráticas, no los montajes que esos señores crean para "aprobar" constituciones y cualquier otro disparate que se les ocurra.
Manuel Figueredo 8 agosto 2021 - 11:32 AM
Esto no es sarcasmo,pero si una ironía de la vida.Cuando te lo cuento se me pone la piel de gallina y se erizan los pocos pelos que me quedan,dice mi primo Eriberto que vive en un pueblo de campo, allá en el lejano oriente de la República,continúa diciendo: Acá la situación ésta bien mala,por no usar otro vocabulario, teníamos que llevar a los enfermos al hospital en un carretón tirado por un mulo, porque el caballo se lo robaron y solo aparecieron las patas y la cabeza.Se pasaba un terrible trabajo para llevar al enfermo al hospital. ! Concho,se me vuelve a erizar la piel, ahora veo que de la noche a la mañana aparecieron carros nuevos de las nombradas AVISPAS dándole palos al pueblo y se los llevan presos.! Así que no hay ambulancias o carros habilitados para llevar enfermos,pero hay carros y equipos para reprimir al pueblo.? Me pregunta mi primo: Verdad que es una ironía o una Hijo e... No sigo por respeto a este foro. Cuando empiece la recogida de firmas para tumbar al gobierno-partido me avisan quiero ser el # 1. Que pasen un feliz Domingo. ! Libertad para los presos políticos ! Patria y Vida.
Manuel* 8 agosto 2021 - 12:32 PM
Esteban, hazte a la idea, en Cuba hay millones de cubanos que apoyan al régimen, unos por convicción y otros por miedo a lo que podría venir a sustituirlo. Estoy seguro de que los conoces porque son tus familiares, vecinos y amigos. El desafío consiste en convencerles de que el cambio también les va a beneficiar a ellos. Si lo logramos, el cambio será mucho más fácil. Para convencerles hay que rebajar el tono y quitarles de la cabeza la idea de que les espera una revancha. Hay que darles la seguridad de que el cambio será pacífico y sosegado. Si no existiesen esos millones de cubanos que apoyan al régimen, hace tiempo que esto se habría acabado. El sistema primero se apoyó en una inmensa mayoría. Esa mayoría fue reduciéndose y ahora estoy seguro de que es una minoría, no sé si grande o pequeña. Nadie lo sabe. Por otra parte tienes que entender que la lucha por el cambio tiene que salir del entorno de Internet y moverse en la vida real. Poco pueden hacer los disidentes porque la mitad están encarcelados y la otra mitad fuertemente vigilados, algunos bajo secuestro domiciliar. Entonces hay que buscar medios fuera de Internet para seguir con la lucha pacífica. La recogida de firmas es una de las opciones, con la gran ventaja de que es legal. Hay que pensar en más vías. ¿Qué se te ocurre? Necesitamos ideas.
Esteban 8 agosto 2021 - 5:51 PM
Manuel*, a la gente de a pie no hay que convencerla de ninguna de las cosas que planteas. La gente quiere cambios profundos porque la vida que llevan se ha vuelto insoportable. En todo caso intenta convencer al grupito de poder de la necesidad de cambiar radicalmente el sistema político y el modelo económico. Pero te encontrarás con un problemita en el caso de los segundos: no les conviene. Si eres un dictador muchas cosas malas habrás hecho. Sabrías mejor que nadie de tus crímenes y abusos, de cómo has pisoteado a la gente y sus derechos. Terror vas a sentir de que uno solo de los tornillos de tu maquinaria diabólica se removido de su lugar. Fue por eso que Raúl habló de cambios y no hizo nada, y es por eso que el continuista Díaz Canel demora esos cambios todo lo que puede y los que hace son puro teatro. Aún cuando la constitución de 2019 "permita" la recogida de firmas con el objetivo de introducir a debate un tema X en la ANPP, ello no daría ningún resultado. Al menos no el que tú esperas. Por el contrario, el gobierno hará de tu vida un calvario y al final las firmas no saldrán de la oficina que te las recibió. Y si salieran recuerda que el socialismo es "irrevocable" de acuerdo a la constitución. ¿De verdad crees que cualquier proyecto que se salga un milímetro del guión oficial no será visto como "un ataque a la soberanía por parte de mercenarios al servicio del imperialismo"? Ellos nunca pudieron decir que Oswaldo Payá era un mercenario. De hecho, siempre mantuvo su trabajo seglar. Hizo lo que tenía que hacer desde el punto legal y ya viste cómo terminó. Manuel*, constantemente olvidas que estamos hablando de un grupito mafioso que se cree el dueño de Cuba y los cubanos. Un grupo sin otros principios que los de mantener el poder de por vida. Han violado ellos mismos tantas veces la constitución que no veo cómo van a cambiar su comportamiento en tu caso. Terminarás preso no sin antes pasarla bien mal en alguno de los cuarteles de la seguridad del estado. Me preguntas qué se me ocurre. Nada se me tiene que "ocurrir" porque hace mucho tiempo se sabe cómo se combate una dictadura cruel y despiadada. Ellos usaron las armas, incluso bombas en lugares públicos para acabar con la de Batista, pero nosotros, el pueblo de la Cuba de hoy, debemos demostrar que somos diferentes usando otras armas. Las armas de la presión en todos los frentes para tumbarles el gigante con pies de barro que se inventaron como leyenda para tapar todos sus disparates y desmanes. Manuel*, si tan solo leyeras mis dos comentarios anteriores y otros que he hecho, estoy seguro que no me volverías a preguntar qué creo debe hacerse. Saludos.
Esteban 8 agosto 2021 - 6:12 PM
Y cómo veo que me precisas aquí te va otra idea: Huelga General. Nadie tendrá que salir a la calle a recibir un balazo, un palazo o un trompón. Brazos caídos, país paralizado. Cero violencia. Ellos organizaron la huelga del 9 de Abril de 1958 para propiciar la caída de Batista. ¿Qué tal si le damos de su propia medicina en 2021 siendo que seguimos bajo una dictadura?
Esteban 8 agosto 2021 - 6:24 PM
¿Quieres otra idea? ¿Qué tal cacerolazos diarios a una hora determinada? ¿Cómo se verían las cosas si en cada hogar cubano se hicieran sonar las cazuelas vacías? Nadie tendría que salir a las calles a recibir un balazo, un palazo o un trompón. ¿Crees que las fuerzas represivas irán casa por casa llevándose presos a todos los cubanos? Hay muchas formas de poner presión sobre el grupito de poder, Manuel*, incluso sin salir a las calles, sin gritar consignas, sin exponerse al abuso de las fuerzas represivas del régimen. Perdóname, pero todas ellas son más efectivas que recoger firmitas solo para que sean ignoradas.
Taran 8 agosto 2021 - 7:19 PM
Estimado Esteban por favor, suave con esos golpes en los fondos de las cacerolas, recuerden que cacerolas de repuesto TAMPOCO hay, ni sabemos cuando habra, gtacias
Eva 9 agosto 2021 - 12:42 AM
Manuel* esos que se dicen "por convicción" son los que tienen doble moral porque nadie con dignidad y honestidad puede aceptar ser vilipendiado durante toda su vida a base de represión, imposición, consignas mentirosas y miseria. Los demás son los que le lamen la bota a su dueño hasta que tienen un chance y se van de Cuba y por ultimo los que estando aquí juzgan y culpan de sus errores al pueblo y mientras se dan buena vida.Acaso no es indignan-te oírles decir que el estado de la covid esta como esta por la indisciplina del pueblo, y lo peor cuando alguno reconoce lo mal que lo están haciendo todos esos inútiles gobernadores no se habla de sanciones y expulsiones de sus comodidades y sus prebendas, pero esta claro tendrían que empezar por irse desde el presidente, hasta el ultimo de ellos Un cambio en Cuba jamas sera peor que lo que hoy sucede.Ver personas vendiendo medicamentos a precios que dan pánico indica cuanta inmoralidad Y CUAN DESHUMANIZADO Y BAJO HEMOS LLEGADO.Estoy en un grupo de whatsapps de compraventa y los precios allí duplican en todo las cosas que se pueden comprar en carrefour de París Francia.De donde viene todo eso es solo de la gente que sale a Rusia a comprar y revender aquí? No No No a otros con ese cuento chino!!! Lo que uno ve cada vez que pone un pie en la calle en este país le dan deseos a uno de emigrar al Sahara, da pena, vergüenza, dolor/
Manuel* 8 agosto 2021 - 12:21 PM
Jorge trata el tema con humor, algo bueno en estos tiempos tan crispados. Pero es obvio que hay que luchar por que se regule lo antes posible el derecho de manifestación. Por otra parte la regulación no tiene porque ser nada complicado. No hay que inventar nada. Un grupo de personas se identifica y le informa a las autoridades del lugar y fecha de la manifestación, además del motivo. Ya está. Después va a la manifestación todo el que quiera. Hay matices menores como si las autoridades pueden denegar el lugar por problemas de tráfico o enfrentamiento con una contramanifestación. Y puestos a ponerse restrictivos, hasta podrían exigir a los organizadores un aval monetario para compensar los hipotéticos daños que se podrían producir si la manifestación genera violencia. En Alemania alguien tuvo la idea de que los organizadores deberán de pagar los gastos policiales si hay violencia, es decir, deberían de pagar las balas de goma que usasen contra ellos. Naturalmente ese propuesta fracasó. En la Cuba de hoy podría triunfar. En todo caso, lo importante es que exista en la práctica derecho de manifestación, aunque sea con muchas restricciones que estoy seguro que pondrán.
Eduardo 8 agosto 2021 - 12:44 PM
Deberíamos vincular el tema con el deporte nacional, porque no coger los estadios de pelotas como centros donde sólo se permitan las manifestaciones, ya que la pelota no no reporta nada al país y se evita los cierres de calle, la verdadera de carros y los asaltos a las tiendas. Todo quedaría más controlado
Wanda 8 agosto 2021 - 1:28 PM
Era me encantan sus textos, siempre muy bien escritos, realistas y graciosos, gracias por compartirlos
Jethro 8 agosto 2021 - 1:30 PM
Se debería insistir, además, que cada manifestante lleve en su bolsillo la libreta de abastecimiento, con un volante, añadido en la misma, que confirme que el manifestante perdió, el día de su protesta, del pan de la cuota, pues sería contraproducente que alguien se manifieste después de tan suculento desayuno. Además, deberá llevar (el manifestante) un certificado médico que lo avale como zurdo, pues de ser derecho, estaría sirviendo a causas de algún gobierno extranjero.
Manuel Figueredo 8 agosto 2021 - 3:47 PM
Gracias Jorge Fernández Era por sus ocurrencias.Sabe que aquí ,los domingos en LJC la pasamos como si estuviéramos en familia,claro dentro de lo que cabe.Un saludo.
Rod Gomez 8 agosto 2021 - 4:08 PM
LIBERTAD PARA LOS DETENIDOS EL 11 DE JULIO!!!. liberatd de expresion! libertad!!!
Sofia. 8 agosto 2021 - 7:21 PM
Manuel Figueredo su criterio es el mio,Sr. Era es un profecional tanto en el humor como en el periodismo.Gracias a LJC de incluir en su blog una pagina de humor.Algunos foristas me recuerdan la pelicula BLA...BLA..BLA...de Alvarez GUEDES.Los latinos nunca nos ponemos de acuerdo dentro de ningun sistema sociopolitico.
Eva 9 agosto 2021 - 12:56 AM
Puerto, transporte, economía, interna.Menos mal que tenemos todavía un puerto para ver entrar la misericordia y/o solidaridad del mundo
Eva 9 agosto 2021 - 10:19 PM
Manuel Marrero: 'no tenemos que estar avergonzados por la situación' claro que no sienten vergüenza por ninguna muerte gracias a sus incapacidades eso el pueblo lo tiene claro por eso mismo no lo queremos matando y desgobernando al pueblo

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario