Desde el mediodía de hoy sábado 18 de enero resulta imposible acceder a varios medios digitales en Cuba. Desde una conexión Nauta y otros servidores institucionales no hay acceso en este momento a La Joven Cuba, OnCuba, Periodismo de Barrio, El Toque y otros.
El equipo de LJC desconoce el alcance del bloqueo pero hemos podido comprobar la imposibilidad de acceder a estas webs desde La Habana, Santiago de Cuba y Matanzas. Queda aún por verificar si se trata de un problema técnico o una intención gubernamental pero también es significativo que esto coincida con la final de la serie nacional de béisbol.
El pasado jueves 16 de enero un funcionario del gobierno cubano publicó en su blog personal un listado de medios a los que acusó como “plataformas para la restauración del capitalismo en Cuba”. El director del portal CubaSi hace tales acusaciones sin presentar evidencia alguna e incluye en su listado a medios abiertamente opositores junto a otros de izquierda e incluso algunos acreditados legalmente en la isla.
Si tuviéramos el estado de derecho socialista al que aspiramos podríamos demandar al funcionario en cuestión por difamación pero conocemos las limitaciones actuales de los ciudadanos en casos de personas con poder abusando de su autoridad. En el listado estaban todos los medios a los que hoy no se puede acceder a través del servicio de Internet que brinda el Estado, único proveedor de comunicaciones en Cuba.
Nuestro proyecto no comparte las preferencias políticas de algunos medios que también han sido acusados, pero consideramos que bloquear proyectos digitales no sólo es violatorio del derecho ciudadano sino que también es contraproducente en términos políticos. Esperamos que en las próximas horas pueda accederse nuevamente a todos los espacios digitales.
LJC ha sido bloqueada y acosada con anterioridad, como en otras ocasiones sabremos crecernos en esta nueva circunstancia, publicar más y mejor. Cuando se está del lado correcto no se titubea, que recapacite el otro lado. De comprobarse el bloqueo a nivel nacional, queremos decirle a nuestros lectores que seguiremos publicando a diario, ahora con el encanto de lo prohibido. No será la primera ni posiblemente la última página gris que se escribe desde una oficina gubernamental en tiempos de revolución, lo triste es que esa costumbre siga ocurriendo en el 2020.
21 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario