Transparencia

Con total desparpajo una muchacha le cuenta a un grupo que a una amiga le van a comprar la plaza en el preuniversitario por cuarenta dólares. La escena no fue en la sala de la casa – lo que no cambiaría nada- sino rodeada de personas esperando un ómnibus. Lamentablemente no es un caso aislado. Se ven casos parecidos para hacer una cesárea o para una plaza en un círculo infantil.

No es el sistema, sino personas inescrupulosas que se aprovechan de él. Delinquiendo unos, permitiendo otros.

No podemos conformarnos a ver estas cosas con normalidad, porque no puede ser normal. Una nueva clase se va creando. Aunque duela admitirlo es una verdad tan grande como una casa y sus tentáculos corruptores se esparcen por la sociedad. A veces sus efectos son tan sutiles que cuesta darse cuenta, otras son más evidente.

¿Quiénes son los niños que se sientan en los mejores puestos en el aula? ¿A qué niño les toca siempre los personajes principales en las obras de la escuela? ¿A quiénes la maestra mima y le tolera todo? Ahí está la respuesta y lo peor de todo es cuando un niño de apenas 5 ó 6 años se percata de esas cosas y las dice.

No soy psicólogo, pero no dudo de que esas cosas influyan en su formación.

Una acotación. No hablo de las personas honestas que con su trabajo elevan su poder adquisitivo y su nivel de vida sino de los que roban al Estado y se aprovechan de las necesidades del pueblo para acaparar, subir precios y especular. Los que piensan que todo tiene un precio y se lanzan a comprarlo sin medir las consecuencias.

A veces los repasadores son los mismos maestros. Conozco el caso de una maestra que en medio de una reunión de padres se paró y dijo que ella estaba preocupada por la situación de los estudiantes porque: “hasta los que repasan conmigo salieron mal

No hay que ser muy inteligente para llegar a la conclusión que las clases en el aula son de a kilo y que para recibir las de a peso, hay que pagar. No me opongo a que los maestros sean repasadores, si sacan su licencia para esa actividad, pero una de las condiciones que le pondría sería que está prohibido repasar a sus propios alumnos.

El tema es repudiable desde todo punto de vista, pero yo quiero analizarlo como padre. En el afán de facilitarles la vida, a veces los perjudicamos. Los niños que se adaptan a pasar de grado por las “ayudas” de los padres a los maestros, al final fracasarán en la vida.

Los corruptos y los corruptibles aprovechan todos los espacios que les dan. Su gran enemigo es la transparencia. Aprovechemos que nos estamos convirtiendo en una sociedad informatizada y permitamos que el pueblo se convierta en un fiscalizador de los recursos destinados a él.

¿Cuántas plazas tiene el Preuniversitario? ¿Cuántas plazas tiene cada escuela? ¿Quiénes son los estudiantes que adquirieron las plazas? Mientras más transparencia, menos espacio para los corruptos.

Textos relacionados

¡Contra, Loría!

We the Ungrateful

Quarantine, bread and circuses

119 comentarios

GB 8 marzo 2018 - 8:15 AM
mi querido amigo, todas esas cosas siempre han sucedido en cuba desde hace muhco tiempo, esos 'regalitos" para resolver siempre han existido en los pilares de la revolucion como son la educacion y la salud y cualquier otro renglon. Cuanta gente no le paga al medico o enfermero para que le atienda mejor a un familiar en el hospital, al final todo el mundo tiene que vivir y de la manera que se vive en cuba es asi con el "resuelveme esto por aqui, resuelveme esto por alla ". Esto es un fenomeno que va existir por mucho tiempo en cuba si la condiciones de vida del cuabno de a pie no mejoran.
NEO 8 marzo 2018 - 8:38 AM
No estoy de acuerdo con la corrupción en ninguna de sus facetas. Por gente corrompida es que este país no está mejor de lo que debería estar. Es un cáncer que ha ido creciendo e instaurándose en la cabeza de las personas, y los propios culpables somos nosotros mismos. El médico que cobra, no siempre cobró.... pero un día alguien le dio un presente, y como no vio nada malo en aceptarlo porque le hacia falta, lo aceptó. Y con el paso del tiempo aceptó otro y otro... y cuando no le daban nada... la calidad con la que te atendía, disminuía inconsciente o ....conscientemente. Le salió y un cáncer, y le hizo metastasis...No es un ejemplo generalizable quizás, no tengo datos estadísticos... Como ejemplo traigo el caso de una cuñadita que tuve... estuvo enferma y los padres, desde el momento que la ingresaron en el hospital, hicieron saber que tenían dinero... y bastante... gente sin valores que se cree que con dinero todo se puede comprar... pues al final... tenía habitación para ella sola, médicos para ella sola... incluso los parqueadores, porteros del hospital... saborearon una tajada... al final se aprovecharon de los que entraron especulando.... la niña se pasó más tiempo de la cuenta en el hospital... los médicos no le daban el alta porque había que hacerle pruebas hasta en la uña meñique del dedo del pie... y creo que al final.. no dieron con lo que tenía... como mismo entró, salió, fuerte y saludable....y los médicos ese mes facturaron más de lo que debían.... La misma niña, la misma familia.... salió presidente de la FEEM en su escuela no más empezó 10mo grado....por ser la más popular, la que venía de una familia con grandes recursos... que no dudaba volcarlos en la fiestas de la escuela donde estaba... preparación para ocupar ese cargo ??? ninguna... si con ella solo se podían hablar 2 palabras con el riesgo de quedarte dormido.... y todavía es la presidenta....Por ella misma me enteré, que una vecina mía quedó en el primer escalafón... porque su papá le regaló un cerdo al director de la escuela... Pero bueno...vengo de un pueblo donde la corrupción.. da al pecho. En mi caso particular, las veces que he estado hospitalizado, no he tenido que pagar nada, ni, nunca lo haré... Este fenómeno creo que va a costar trabajo erradicarlo... es un cáncer... en todos sus sentidos... y es muy, muy díficl curarlo, una vez que estas infectado... Pero creo que se puede luchar contra él..... entonces, yo pienso que las cosas podrían mejorar mucho en este país.
GB 8 marzo 2018 - 8:47 AM
NEO muy de acuerdo con su comentario, eso va ser dificl de erradicar puesto que la inmensa mayoria es asi que sobrevive. Saludos
Sergio 8 marzo 2018 - 8:58 AM
+1
Tony 8 marzo 2018 - 8:30 AM
El post de Tatu, solo mira la situación desde el lugar donde el se encuentra, nadie duda que el profesor comunista matancero, tiene buenas intenciones, pero solo ataca las ¨hojas¨ se le olvida que la mala yerba tiene raíces tambien. Los males actuales de la educación cubana y el deterioro total de las instalaciones, esta basado en un simple precepto...¨es la economía estúpido¨...las arcas que sostenían esos gastos públicos, recibían fondos que venían siempre del exterior, la URSS. el CAME y últimamente Venezuela, la inmensa tarea de educar a todo un pueblo fue financiada por los sueños socialistas que desangraron las arcas de otros países para educar a nuestro pueblo, esto esta llegando al final con el colapso de los precios del petróleo y el desplome en el caos de Venezuela. La solución no esta solo en la transparencia, si la miseria hace a los hombres miserables, no importa cuanto se diga y denuncie, el ¨padrinismo¨ y las ¨piñas¨ continuaran en la educación y en otras ramas tambien, el único ejercicio que puede hacerse para eliminar el total colapso de la educación, es elevar con los recursos propios el nivel educacional, pero esto se logra recortando la cantidad y elevando la calidad, pero esto necesita fondos y solo se lograra tentativamente teniendo un sistema de dos velocidades o formas, el publico y aceptar escuelas privadas, pudiendo el sistema privado comenzar por permitir a muchas instituciones religiosas el administrar algunos de los centros docentes en Cuba. La opción de permitir la educación privada en la isla, no es facil en una sociedad acostumbrada al igualitarismo, pero de cierta manera y por abajo de la mesa...ya lo estan haciendo! Solamente tienen que regularlo y legalizarlo!! ;) Saludos :) :) :
Tony 8 marzo 2018 - 8:32 AM
Carajo, hablando de educacion creo que se escribe ***matanzero*** antes que lleguen los "profe frustrados" (Lic Alex y Josep Calvet)...jajaja!!! ;) Saludos
jovencuba 8 marzo 2018 - 9:56 AM
Tony a mi niño de 6 años le enseñaron en la escuela que la Z se puso brava con la E y con la I por eso estas dos siempre van acompañadas por la C :) Tatu
Tony 8 marzo 2018 - 10:10 AM
@ Tatu...Gracias por la ¨clasecita educativa¨ pero no esperes que te pague...jajaja! :) :) :) Saludos ;)
alexiscanovas 8 marzo 2018 - 11:45 AM
Tony: Demuestras que pasate por la escuela, pero, no permitiste que ella entrara en ti... Los derivados de una palabra términada en Z, es con C y en sus conjugaciones.
Big Point 8 marzo 2018 - 11:58 AM
Tony. Creo que puedes decir "Matancero", es en uso acertado. "Matanzeros, matanzerías" no es común en el habla y la escritura. Hace poco leí una traducción -en un periódico de Toronto- que al llevar Mantanzas al inglés no respetó el nombre de la ciudad. En vez de nombrarla en su original castellano escribió: -"murders town". Eso sí es inapropiado.
Tony 8 marzo 2018 - 12:14 PM
@ Big Point...Apretaron en Toronto! 🤣😂😅 Saludos
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:16 PM
Big Pint se la comieron con el “murders town”... Tatu
Alexis Mario Cánovas Fabelo 8 marzo 2018 - 12:28 PM
Tony: A tu estatus debes perfeccionarte. Te dejo REGLAS DEL CAMBIO DE LA Z POR LA C: REGLA 1: El plural de las palabras terminadas en z se forma con -ces. Ejemplos: Voz, voces; luz, luces; pez, peces; actriz, actrices; capaz, capaces; timidez, timideces. REGLA 2: Los adjetivos terminados en z cambian cuando pasan a ser sustantivos o verbos. Ejemplos: Veloz, velocidad, velocímetro. Capaz, capacidad, capacitar. Audaz, audacia. REGLA 3: Los derivados de sustantivos que terminan en z o en za cambian la c antes de e o de i. Ejemplos: Luz, lucir, lucimiento. Paz, pacífico. (El ejemplo que te puso Tatu.) REGLA 4: Las formas verbales de los verbos terminados en zar cambian por c antes de e. Ejemplos: Rezar, recemos. Empezar, empecemos. Analizar, analicemos. Estoy convencido que en estas discusiones también te vas a convertir en izquierdista... Cuando te suba la testosterona. ¡¡¡JAAAJAJAAAAAJAAAAAAA!!!
NEO 8 marzo 2018 - 9:04 AM
No tiene sentido tener escuelas privada, ni salud privada. Estos son conquistas de nuestro país, y no tienen vuelta atrás. Esto no es negociable.
Tony 8 marzo 2018 - 10:08 AM
@ NEO...Nadie niega que son "conquistas", pero fueron hechas con dinero extranjero, ahora hay que mantenerlas con fondos propios, no alcanza para todas las "conquistas" esa es la realidad, entonces, pasa lo que esta sucediendo, o lo arreglan ahora con privatizaciones o el "estrellón" sera apocalíptico despues, el estado actual de los edificios escolares dejan mucho que desear en la mayoría de las instalaciones, sino lo privatizan, terminaran como La Habana Vieja, la parte que no ha recibido los fondos del exterior y por donde no camina Eusebio... ;) Saludos :) :) :)
NEO 8 marzo 2018 - 10:38 AM
No coincido contigo.. Todos los establecimientos tienen las condiciones mínimas. Los que no las tienen, o tienen problemas es porque han sufrido el fenómeno que denuncian en el post. Administradores y Directores que se apropian de los recursos que no deben... Dejemonos de engaño, en cada obra que acomete el gobierno siempre están los ladrones que sustraen un porcentaje que en "teoría" no afecta a la obra, pero si que lo hace. Conozco muchos casos así. El tema está en el pago de los maestros, la calidad de los propios maestros, el justo reconocimiento de su labor... He ahí el problema. El dinero para sostener ese noble empeño...Exportación de servicios médicos..de ahí sale el capital suficiente para garantizar y pagar bien (no la porquería que pagan hoy) a los médicos que cumplen misión afuera y adentro. En el caso de la educación, exportación de los mismos servicios, y además podría reforzarse con el dinero proveniente de los impuestos recaudados de los impuestos a una teorica libertad comercial en el país. Te digo, la privatización no es la solución. Los privilegios, que se los ganen con el sudor de su frente, con lo que produzcan, con lo que aporten a la sociedad.... La plata, la sacamos de otro lugar... pero educación y salud gratuitas !!!
cavalerarl 8 marzo 2018 - 3:00 PM
Bueno entonces entrarías en una contradicción, si los privilegios se los debe ganar uno con su sudor que tal si me gano el privilegio de mandar a mi hijo a una escuela privada? Tony no abogo por poner una y quitar otra sino porque las 2 variantes existan y aquellos que como bien dices, se lo ganen, que puedan tener la opción de pagar por la escuela de sus hijos. Se le cobran taxes a esas escuelas privadas y se mejoran las publicas.
jovencuba 8 marzo 2018 - 3:14 PM
cavalerarl ni educación ni salud privada. Gratuita y con calidad. Tatu
cavalerarl 8 marzo 2018 - 3:18 PM
Esa es tu opinion, pero no tiene que ser la de todo el mundo. Yo simplemente hable del contraste en querer que el que se lo gane goce de privilegios, pero no del privilegio de educar a su hijo como mejor le parezca. Si tienes un mejor argumento en el por que no, soy todo oídos, que no porque así tu lo quieres no es argumento.
GB 8 marzo 2018 - 3:50 PM
+100000
NEO 8 marzo 2018 - 5:55 PM
Bueno, en ese caso puedes enviarlo a una escuela privada....EN OTRO PAÍS ! Cuando hablé de Privilegios quizás me exprese mal,,,,me refería a poder invertir, a poder crear empleos, irte de vacaciones a otro país, lanzarte en paracaídas si te da la gana.....esas cosas....
cavalerarl 8 marzo 2018 - 9:22 PM
Neo, pero cual es el argumento en contra? O es no porque no y punto? Tu estas de acuerdo que la gente con su dinero se tire en paracaidas y se mueran de un coma etílico de tanto tomar cerveza pero no estás de acuerdo con que le den una mejor educación a sus hijos? La verdad es que no lo entiendo, sobre todo porque no hay argumento hasta ahora que no sea a mi no me da la gana y si no te gusta vete, y eso no es argumento que convenza. Al menos a mi. SLDS
cavalerarl 8 marzo 2018 - 9:25 PM
Por cierto si estás a favor de que inviertan y creen empleos, no veo la discordancia con que inviertan en educación y creen empleos en escuelas privadas.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 8 marzo 2018 - 12:29 PM
NEO: Y es la demanda de la ONU.
Sergio 8 marzo 2018 - 9:05 AM
Como dice mi Octogenario padre, luchador en la clandestinidad por esta Revolución, un país en el que la mayoría cada día se va al trabajo pensando en que va a cocinar por la noche , pensando que va poder resolver durante el día o que se le va pegar, En el que la jubilación apenas da para gastar el dinero para comer menos de una semana, Seguirá pampando la corrupción, por qué hay que vivir. Y el día Osmany que este artículo tuyo sea tema de debate contigo incluido en la Mesa Redonda en vivo y en directo, ese será también un día para celebrar..
GB 8 marzo 2018 - 9:18 AM
+100
GB 8 marzo 2018 - 9:28 AM
la corrupcion en cuba no solo es a nivel estatal sino es un fenomeno que ya se ha expandido a nivel poblacional por decirlo de alguna manera, es una metastasis como dijera NEO en su comentario anterior. Solucion a mediado o corto plazo creo que no la hay y tampoco creo que en 10 y 20 anos. El Nuevo presidente va a tener en su bolsillo una buena papa caliente con los problemas que todavia estan sin solucion o pendiente de ellas.
jovencuba 14 marzo 2018 - 11:49 AM
GB si quieres nos ponemos a buscar ejemplos de corrupción en todas partes, empezando por el lugar donde vives donde los senadores y los congresistas se compran como si fueran pizzas. Tatu
GB 14 marzo 2018 - 11:55 AM
no veo sentido a tu repsuesta si se esta hbalando de cuba
jovencuba 14 marzo 2018 - 1:07 PM
GB si tiene sentido porque Cuba forma parte del mundo y si criticamos al sistema cubano por cosas que en otros lugares son mucho peores entonces seríamos un poco hipócritas... vaya digo yo. Tatu
NEO 8 marzo 2018 - 11:01 AM
Permiteme disentir. Mi familia (padre, madre hermano) y yo, no nos hemos corrompido con tal de salir adelante. Con el acceso a internet he podido comprobar que muchas de las cosas que suceden en cuba, suceden en otros lados. Que se vayan pensando que van a cocinar en la noche no e sculpa del gobierno, sino de una mala planificación personal. Hay mucha gente hoy en Cuba que se quiere tirar el pedo más alto que el c. Y todo lo que ingresa se lo gasta, no ahorra. A pesar de las miles de dificultades hay personas que se las han ingeniado para salir adelante. Ayer comenté que en un paseo por mi pueblo me cercioré de que la mayoría de las casas estaban en buen estado técnico y además, eran propias. Hay muchos problemas, pero las "posibles soluciones" no pueden hacer involucionar a la sociedad. Conozco a muchos colegas que prefieren seguir mamando la teta del estado a lanzarse en un emprendimiento personal legal en las pocas ofertas que dio el Estado de trabajo por cuenta propia. Pero muchos se lanzaron, con capital propio, prestado, o arriesgandose aperderlo todo... y muchos triunfaron, otros fracasaron porque negocio al fin... no hicieron bien las cosas y la competencia los eliminó.... OK, hay miles de problemas.. pero la corrupción imperante, es parte de ese bloqueo interno... y ya sabemos que los bloqueos hacen daño. En 1995, cuando nació mi hermano mi padre se vio obligado a aprender un oficio con tal de llevar adelante a su familia, sobrevivió al período especial y actualmente trabaja con el Estado, y tiene su negocito en los días de descanso... trabajar, trabajar, ahorrar, ahorrar...Es la clave del éxito en cualquier sociedad (me faltó invertir, pero en las condiciones de su tiempo, mi padre no tenía donde invertir salvó en su pequeño emprendimiento). En mi caso personal, trabajo desde que se aprobó que los universitarios podían tener un trabajo, desde tercer año, pero ya en quinto año, trabajaba para un particular haciendo manualidades y además dando clases en las noches....nunca tuve que robar... Después que me gradué, me quedé en la universidad, pero como eso no alcanza, también tenía otros trabajos relacionados con mi profesión... y así poco a poco fui avanzando.... son pasos modestos, lo sé, pero lo que quiero significar es que no tuve en ningun momento que robar para poder salir adelante, para poder sobrevivir. Siempre hay 2 caminos, el del bien, y el del mal...el del bien es una camino, el del mal... siempre, siempre, es una cuerda floja. LO MÁS GRAVE NO ES QUE SE ROBEN UN RECURSO, SINO QUE UNA VEZ HECHO SE CORROMPE EL ALMA, y es muy díficil volver atrás.
Sergio 8 marzo 2018 - 11:11 AM
Jaja me hace reír... la planificación de mi familia la hacen muy bien en eso no tengo duda lo único que no les alcanza el dinero ... Cada vez que voy me doy cuenta de la tragedia que vamos a cocinar esta noche que vamos a cocinar mañana ... pero el que tienen FE familiar en el exterior tiene una vida más decorosa y con menos presión .... pero lamentablemente la ayuda que recibe mi familia desde el exterior es muy poca...
NEO 8 marzo 2018 - 11:31 AM
Yo no tengo a nadie en el exterior.. no te digo que vivimos estrechos por mucho tiempo... pero Sergio, si se quiere, se puede. Yo conozco mucha gente que han tenido mucha plata en sus manos (independientemente de donde venga) y no han salido adelante... de hecho, en mi familia tengo un tío, que se graduó de Ingeniero Industrial... y ha pasado mucho trabajo... porque,,, porque no entendió que lo importante no es graduarte, tener un título, sino que haces con lo que sabes... Lo mató el inmovilismo, el conformismo, la falta de ambición, o que se yo... Yo tengo otros ejemplo que ponerte.. pero te reafirmo, para salir adelante, no hace falta corromperse...
Alexis Mario Cánovas Fabelo 8 marzo 2018 - 9:50 PM
NEO: Nací en 1944, pobre, hijo de trabajador azucarero, 9 meses teniendo que dedicarse a busca vida, por lo cual (como le pasó a él) tuve que comenzar a trabajar con 9 años de edad... En nuestro medio social existía este principio estético y ético: ROTO, PERO, LIMPIO; POBRE, PERO, HONRADO. Ser busca vida era un mérito. Quien no es así no lo impulsa ningún problema económico, es un problema MORAL. Por algo Martí también expresó que: “ LA POBREZA PASA, LO QUE NO PASA ES LA DESHONRA."
Gorgo Portilla 8 marzo 2018 - 9:54 PM
Todo mi respeto al comentario de Alexis Mario Cánovas Fabelo. Coincido con usted.
Tony 8 marzo 2018 - 10:18 AM
@ Raudelis...echa pa' ca asere, deja el post de Harold tranquilo, el neoyorkino aplatanao' solo le gustan los "aplausos prolongados", dale dos bofetadas cibernéticas aqui al Tatu, el Tatu se faja todavia, dicen las malas lenguas que Harold debería estudiar cirugía estetica en NYC!! porque todo lo arregla bonito dando cuchilla a los demas jijiji!!! :) :) :) Saludos ;)
Tony 8 marzo 2018 - 10:20 AM
@ Raudelis, logica? bastante hace Tatu con su Geografía, no pidas milagros! mira que llega el Lic Alex para realizarlos... ;) Saludos :) :) :)
Allan 8 marzo 2018 - 10:48 AM
Tatu máxima puntuación con el post. Cómo mismo dices la transparencia fuera una solución, pero quien le pone el cascabel al gato en un país que todo es secreto a voces. Deberían crear algún sistema que se pudiera denunciar los corruptos principalmente los que son pagados por el estado que son los que afectan directamente al pueblo. Ej Si todos ven en un barrio que el dirigente “tal” está haciendo una mansión que todos sabemos que su salario no da para eso porque todos se quedan callados? incluso los militantes de la zona, es que esas personas son intocables por su posición política?, ahí empieza la cadena, si el roba, yo también, ect
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:45 PM
Allan de acuerdo contigo. No puede ser que en la calle todo el mundo comente dónde y cómo se roba y no pase nada o que cuando pase no se haga público. Siempre he dicho que si la corrupción es mala la sensación de impunidad puede ser peor. Tatu
Sergio 8 marzo 2018 - 1:10 PM
Hay que visualizarlo, medios, prensa....no? Una vez en el aeropuerto internacional de la habana descubrí cómo estaban robándole a todo el mundo a la hora de pagar las compras en la tienda, El precio en la etiqueta no coincidía con el precio cuando se escaneaba el código de barra. Junto a otro compatriota amigo que viajamos juntos lo denunciamos allí mismo. Vimos un militar con 100 medallas en el pecho, vimos un alto funcionario, hicimos tremendo escándalo. Semanas después me enteré que supuestamente estamos haciendo muy mal. Una amiga que trabajaba en el aeropuerto me explico Que gracias a eso comían decentemente cientos de familias porque la red era larga. En fin...
jovencuba 8 marzo 2018 - 1:39 PM
Sergio eso que cuentas pasa en mil lugares en Cuba... pero en otros lugares también y peor. Vaya si digo esto de vez en cuando no es para consolarme sino porque a veces toman una lupa para mirar a Cuba y vincular todo lo que sucede al sistema y no me parece correcto. Tatu
Sergio 8 marzo 2018 - 2:15 PM
Tatu estoy seguro que pasa en muchos otros países Y aunque visitado 40 en ninguno me ha sucedido. Lo que tú cuentas artículo también sucede en muchos países . No podemos constantemente buscar los problemas en otros lados y hablar de lo que sucede en el nuestro . Por más de 20 años he vivido en el capitalismo Y muchos de los países que conocido y en los que vivido por cortos periodos también han sido capitalistas. No hay que asociar el capitalismo con drogas corrupción pandillas y todo lo malo . Hay muchos tipos de países y muchos tipos de gobiernos . Hay que solucionar los problemas sin estar mirando para otro lado y ver porque existe y como atacarlos. Para eso creo yo que mejor gastar las energías los recursos todo lo que sea posible para mirar hacia dentro y no hacia fuera . Somos un país con gente preparada y no somos tontos . Saludos
jovencuba 8 marzo 2018 - 3:23 PM
Sergio para ayudarte: México: cabezas cortadas y fosas comunes. Honduras: asesinato de líderes sociales Colombia: asesinato de líderes comunitarios. Argentina: muerte de manifestantes El Salvador: Los maras asesinando personas por donde quiera. Chico yo creo que tú solo has viajado a Suecia, Noruega o Finlandia pero el problema es que lo que nos toca a nosotros es lo que está aquí en el área, no en Europa. Tatu
milblogscubanos 8 marzo 2018 - 1:52 PM
Pongo en duda de que "cientos de familias" necesiten ese tipo de corruptela, más que corrupción, es decir lo que llaman ustedes "resolver" para comer decentemente. El asunto es generalizable y las "necesidades" para "robar" en esas pequeños fraudes, no suelen ser las necesidades básicas, sino otras que la gente se crea. Si fuera para comer, para alimentar a la familia, justifico que se "resuelva" sin duda. Si es para ropita, jeans, zapatillas de marca, celulares de nueva gama, me parece inmoral.
Sergio 8 marzo 2018 - 2:19 PM
Profesor la necesidad en Cuba y general no sólo comida sino que también hace falta ropa, uniformes, zapatos, etc. No sólo la comida la ropa también es cara. Lamentablemente no hay programas de televisión y de radio en la prensa escrita que profundicen en cómo vive una familia cubana y en cuanto se le va el dinero . Sería un buen tema, quien desde Cuba se anima a sacar cuentas y nos lo publica por aquí? Yo puedo pedirle a mis padres jubilados con sus ciento y algo de pesos al mes que me digan cómo hacen...
NEO 8 marzo 2018 - 11:09 AM
Yo viví este flagelo cuando estaba en el pre... con un HP descarado que casi le rompo la cara por maltratar a mi hermano cuando estaba en el pre... El tío nos daba las clases supercomplicadas con el objetivo de que despues lo buscaramos para darnos clases particulares. Con nosotros no funcionó el asunto...nos pusimos para las cosas y le partimos todas las pruebas... pero en el tiempo de mi hermano, la nueva generación... no fue así, y se lograba salir con la suya...No me opongo a las clases particulares...Cuando comencé la segunda carrera en la Universidad, yo mismo necesitaba de un profesor particular para poder entender todo lo que me daban en un día en el curso por encuentro... Los profesores tienen que tener ética... una palabra tan pisoteada por los profesionales cubanos.
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:43 PM
NEO hace un rato decías que los jóvenes de la FEU eran unos simuladores y oportunistas -con otras palabras pero fue eso- y ahora que los profesionales cubanos no tienen ética. Mira es evidente tu odio hacia todo lo cubano. Tú hígado debe estar muy maltratado la verdad. Tatu
NEO 8 marzo 2018 - 5:59 PM
Tatu, odio hacia todo lo cubano ?? Esa es tu percepción...No lo creo, pero conozco a tantos profesionales que caen en eso que se denuncia en el articulo...y muchos se limpian con esa ética que les inculcaron... Eliecer es un profesional... y crees que tenga algún tipo de ética... he pasado por lugares, y me han tratado tan mal,,, que te digo...ética si, los hay,, pero la sociedad está enferma,, no lo pierdas de vista. Los de la FEU... fui profesor, no lo pierdas de vista... y en esos 4 años vi de todo en esa CUJAE.... incluso un cuadro de la FEU, me tumbó un viajecito a Perú, que me gane con el sudor de mi trabajo.. para al final que...quedarse en Perú ella....
Jesus 8 marzo 2018 - 11:10 AM
Saludos, han tocado un tema que en vez de resolverse se está universalizando, claro en CubaSocialista.
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:40 PM
Jesus por eso lo tocamos, para que se resuelva, porque lo que no quiero es llega a una CubaCapitalista donde entonces la cosa sería de drogas, pandillas o tiroteos en las escuelas. Tatu
NEO 8 marzo 2018 - 11:19 AM
Bueno mira, el oportunista de Eliecer se graduó en una Universidad cubana... no se engañen, Revolucionarios en las Universidades... los de verdad... no creo que halla muchos...en la época actual, eso es un montaje... tu le preguntas a un estudiante universitario cual es su máxima aspiración.... y ya sabes cual es... Ser revolucionario en este país es muy díficil, porque lleva aparejado una cuota de sacrificio, que muchos no están dispuesto a pagar. Sacrificio que incluye luchar contra el próximo sistema. Los comecandelas de la FEU, solo están para el viajecito que caiga, para la mejor ubicación despues de que te gradues...y si hablan bien bonito para el posterior "carguito" con carrito y todo lo que incluye... Por tanto... creo que la universidad... no está plagada de revolucionarios plenamente...sino de gente que sencillamente... va a estudiar y graduarse... como dios manda....
NEO 8 marzo 2018 - 11:20 AM
propio sistema
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:38 PM
NEO tienes toda la razón. A las universidades los jóvenes vienen a estudiar y a graduarse, cualquier joven, sin importar como piense y en eso muchos repiten lo que escuchan pero no se corresponde con la realidad. Aquí en la universidad los jóvenes estudian, practican deportes, participan en los festivales de cultura, van a fiestas, en fin lo que hacen los jóvenes de cualquier lugar del mundo. Para nada estoy de acuerdo contigo sobre lo que dices de los dirigentes de la FEU, es más me parece un poco irrespetuoso hacia muchísimos jóvenes que son muy buenos estudiantes y a la vez dirigentes de esa organización. Definitivamente alguno podrá ser un oportunista pero decir que los dirigentes de la FEU "olo están para el viajecito que caiga, para la mejor ubicación despues de que te gradues…" me parece injusto. Tatu
NEO 8 marzo 2018 - 6:03 PM
Generalizar siempre es malo, lo reconozco... pero creeme... los conocí.. y no eran dos y tres... incluso recuerdo en mi asamblea de otorgamiento de plazas.. como los de la FEU, querian instaurar un requisito que por ser de la FEU y participar en actividades propias...te otorgaba puntos para ese escalafón.. obvio que no los dejamos... porque si no los más BARCOS , los que nunca salían bien en nada.... que de casualidad eran de las FEU, se iban a quedar con la mejor tajada del pastel.... y no lo lograron... a mi nunca me iba a afectar, porque yo decidí quedarme en la universidad...y..nadie quiere la universidad,
jovencuba 9 marzo 2018 - 9:56 AM
NEO no te niego que los hay cara de palo, pero los buenos son mayoría, te lo puedo asegurar. Tatu
Big Point 8 marzo 2018 - 11:21 AM
No es la pobreza la que contribuye a la degradación, es la prostitución del alma. Es la educación (no sólo de escuelas) la que regenera la vergüenza. Quien peca de inmoral...inmoral es. Los valores que tomamos de los abuelos y padres distan de los que exhiben muchos hoy en mi Cuba. Como dijera un acertado comentarista: -"...un cancer". Creo que es dificil extirpar. Creo que la cura está distante...y cercana. Aún hay muchos que no se contaminan. Un abrazo a todos
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:30 PM
Big Point hace poco vi una caricatura hecha en otro país donde se veían dos imágenes. A la izquierda aparecía el profesor reunido con los padres de un estudiante y estos le llamaban la atención al estudiante porque se portó mal y a la derecha estaba la misma imagen pero entonces los padres le gritaban al profesor. Lo que dices de Cuba y de los valores de nuestros abuelos no es un fenómeno cubano sino global, lo que no quiere decir que nos conformemos, pero ponerle ideologías a la causa no me parece acertado. Tatu
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 8:05 AM
Big Point: Le dije a NEO: Nací en 1944, pobre, hijo de trabajador azucarero, 9 meses teniendo que dedicarse a busca vida, por lo cual (como le pasó a él) tuve que comenzar a trabajar con 9 años de edad… En nuestro medio social existía este principio estético y ético: ROTO, PERO, LIMPIO; POBRE, PERO, HONRADO. Ser busca vida era un mérito. Quien no es así (CORRUPTO Y DELINCUENTE) no lo impulsa ningún problema económico, es un problema MORAL. Por algo Martí también expresó que: “ LA POBREZA PASA, LO QUE NO PASA ES LA DESHONRA.”
NEO 8 marzo 2018 - 11:41 AM
Otra cosa... si bien los individuos que se corrompen son los principales culpables, el ESTADO NO DEJA DE TENER SU GRAN CULPA en esto. De la misma forma que la tiene por los miles de jovenes que se ven obligados a abandonar al país... porque si bien no están para el comunismo de sus líderes, tampoco están para la corrupción que amenaza a todo aquel que simplemente.. quiera vivir bien. Ellos simplemente (y me incluyo) quieren vivir bien, y HONRADAMENTE.
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:17 PM
NEO ¿entonces los miles de jóvenes que emigran de México no están para el capitalismo de ese país? Lo mismo para el resto del mundo, incluyendo al España que es desarrollado. Tatu https://www.lanacion.com.ar/1435562-jovenes-espanoles-huyen-a-alemania-por-la-crisis
 https://elpais.com/economia/2014/11/23/actualidad/1416766833_921888.html
NEO 8 marzo 2018 - 6:07 PM
Piramide de Maslow.... Hay miles de cubanos en méxico...Se consiguen una bequita como la de Harold.. y luego se quedan allá...y cuando se establecen ecoónicamente... vuelan hacia otro lugar....A ver... dime porque para todos esos países hay que pedir visa (los cubanos).... porque sino.. solo te quedas tu...bueno porque Harold está por ver que vuelva...
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 8:21 AM
¡¡¡NEO!!! ¿Qué señales te ha dado Harold para dudar de su deseo de seguir la lucha por lo correcto dentro de Cuba?
jovencuba 9 marzo 2018 - 9:53 AM
NEO pero eso es algo lógico, desde el surgimiento de la humanidad el ser humano a migrado, pero es que eso ocurre en todos, todos los países del mundo, pero hay un detalle que pasas por alto. Gracias al nivel de instrucción de los migrantes cubanos, estos no van a hacer los mismos trabajos que los salvadoreños o los guatemaltecos. Ese es un detalle importante no crees? Los cubanos quieren trabajar fuera, pero vivir en Cuba. Si no estás de acuerdo con eso, lo debatimos. Tatu
jovencuba 9 marzo 2018 - 9:54 AM
NEO tomemos a la Piramide de Maslow ¿En cuántos países del área se cumple más que en Cuba? Tatu
jovencuba 8 marzo 2018 - 12:51 PM
Raudelis deja la tontería compadre, tú eres un tipo inteligente, no repitas más las tesis miameras que te hace ver mal. Mira yo soy jefe de sede ahora para las pruebas de ingreso y la cosa es más o menos así. 1. Llego a la Universidad por la madrugada y me dan los sobres sellados y a prueba de todos porque son los mismos tipos de sobres de trasladar el dinero, imposibles de abrir sin dejar huellas. 2. Me dan los listados y las actas de exámenes. 3. Llego a la sede y ahí están los estudiantes que solicitaron hacer los exámenes de ingreso... TODOS los que lo solicitaron. 4. Entrego el sobre a los profesores que cuidarán cada aula y ellos lo abren delante de todo el mundo y un estudiante firma como testigo de que estaba sellado. 5. Comienza el examen y cada cuál adquiere la carrera a partir de sus conocimientos. La Universidad es para los revolucionarios porque no hay espacio para quien trabaje para una potencia extranjera tratando de subvertir el país pero cualquier puede entrar y graduarse. Todo país tienen derecho a protegerse, mira como la Unión Europea y USA le cierran las puertas a RT porque dicen que están corrompiendo sus valores. Tatu
Alexis Mario Cánovas Fabelo 8 marzo 2018 - 10:04 PM
Raudelis: Sí te respondió tu duda... Lo que no compartes el criterio. Tú te graduaste costeado por la sociedad cubana, y NO ERES REVOLUCIONARIO. Entonces DEMUESTRAS que hay "interpretes" HACIENDO CONTRARREVOLUCIÓN con sus extremismos.
Rey 8 marzo 2018 - 1:10 PM
El tema de la corrupcion es complejo. No creo q exista hoy un pais que este libre de eso. El tema de la impunidad es el q realmente lo complica, el hecho de que los dirigentes cuando los truenan terminan cayendo hacia arriba o al costado. Y la tapa al pomo es el hecho de q el salario no alcance para resolver las necesidades basicas. Ahi ya no queda mas opcion que buscar el resto en otro lado. No comparto eso de q en cuba todos roban para vivir, eso es una exageracion, no todos estan en posicion que les permita hacerlo ni tampoco lo harian si pudieran. Pero si es cierto que de una u otra forma terminan violando alguna ley. En cuando al emprendimiento, en nigun pais todos pueden ser emprendedores, siempre son una minoria los q crean servicios y empleos. En cuba el estado apenas da facilidades para esos pocos, asi q son menos todavia, y los que lo hacen generalmente terminan rompiendo alguna ley, dado q no tienen las condiciones minimas para llevar a cabo su actividad. Por eso sigo pensando q el principal problema de cuba es interno, y lo crea el propio gobierno q no sabe o no puede impulsar el pais para romper el bloqueo externo. Y lo peor es q no tenemos forma de obligar al gobierno a escucharnos.
milblogscubanos 8 marzo 2018 - 1:39 PM
#Los posts cortos. Con Tatu, siempre me pasa lo mismo. Escribe textos cortos, se entienden perfectamente, transmite la idea principal con nitidez. No todo el mundo tiene esa facilidad, empezando por este coleccionista de blogs... El tema está expresado perfectamente y para no alargarme decir que lo primero es exigir que las clases "particulares" no las impartan docentes a su propio alumnado. Es más, docentes en ejercicio deberían tener limitado el poder dar esas clases, no así, docentes jubilados. Hispania hace pocos años: en la escuela pública existía las llamadas "permanencias": el maestro trataba de convencer a los padres de que sus hijos se quedaran una hora más en la escuela y los que "se apuntaban" tenían una clase de repaso. No se daban conocimientos nuevos pero ese refuerzo era discriminatorio respecto a las familias que no tenían posibilidad de pagar esas clase y además. siempre se ha considerado que las horas de clase hasta los 12 años como mínimo, son suficientes para llegar a los objetivos: no hacen falta ni más horas, ni los malditos deberes, y el refuerzo escolar que debe organizarse en el seno del propio colegio en caso de ser necesario. La escuela pública tiene el objetivo, entre otros, de luchar contra las desigualdades que surgen cuando unos alumnos tienen la suerte de contar con familias que "invierten" en ellos, disponen de materiales en casa, pueden ayudar, etc. Ese alumnado saldrá adelante. A quién hay que echar una mano, ayudar un poco más, es al alumnado con dificultades. Es contradictorio que en Hispania, desde hace mucho tiempo la escuela pública sea compensatoria, no discriminatoria (antes de morir Franco esas "permanencias" y las "igualas" de los matasanos, desaparecieron por la acción del profesorado de izquierdas) y en Cuba, un país socialista, se den los casos denunciados en el artículo en portada.
jovencuba 8 marzo 2018 - 1:44 PM
Raudelis con lo que no estoy de acuerdo es que los maestros den repaso por dinero a sus mismos alumnos, es a lo que refiero. Nada que ver con el ejemplo del médico. Creo que es hora de que tomes tu tubito de bambú y te des una vuelata por la playa. Tatu
manuel 8 marzo 2018 - 2:28 PM
Partamos de la idea que Cuba no es un Pais que ha tenido un desarrolllo democratico despues del 59 de acuerdo a las aspiraciones de sus lideres revolucionarios , partamos de la "guerra" total que ha enfrentado desde la politica norteamericana por defenestrar esas ideas nacionalistas en un principio y socialistas despues , partamos de las respuestas e implementaciones incorrectas para sobrevivir del ideario fidelista , guevarista , martiano ,marxista - leninista , etc ...... Somos el resultado de ese evolucion , de esa Resistencia , de las carasterisiticas del sistema que se ha podido desarrollar , de la perene crisis nacional que hemos vivido despues del desmontaje del capitalismo subdesarrollado que teniamos y la Resistencia de las clases pudientes , medias y pobres que se vieron afectadas por la estatisacion del estado ,al interior de los afectados habia muchas personas y grupos que apoyaron un cambio...... pero que no estaban preparados para una radicalisacion del proceso . La guerra fria nos llego de pleno habia que eliminar el ejemplo cubano para que no se extendiera como polvora por el traspatio latinoamericano y caribeno . Al ponernos al lado del bloque socialista , la sentencia de muerte se ratifico , la reaccion internacional no perdonaria jamas a los "barbudos" , ni a esa parte grande de pueblo que los siguios, dependimos de el sistema économico del socialismo européo o nos olvidamos como quedaron las arcas del estado Cuando Batista se fue....... La nacionalisacion de recursos importantes era nesesaria mas Cuando estos estaban en mayoria en manos de monopolios extranjeros y reaccionaron oponiendose a la transformacion del estado cubano ........pero estatisar TODO ? Un grave error , un estado que nacia con una maquinaria economica y financiera deficitaria , se hacia cargo de TODO y de TODOS por igual , un Pais donde la diferenciacion social no podia desaparecer por leyes igualitaristas , ni restriciones générales . las relaciones mercantiles de nuestros padres y abuelos , sus conceptos politicos y sociales no podian transformarse y cambiar de la noche a la manana mas ..................los lideres revolucionarios se vieron ante la nesesidad de acelerar todo el proceso para garantizar el poder ganado y aplicar el programa trasado . Fue buena esta aceleracion ? NO se violaron etapas importantes de la concientisacion de la sociedad , se violaron etapas importantes de los postulados martianos y fidelistas originales por el propio Fidel . Los tiempos historicos jugaron siempre contra el equipo de la Revolucion. Hoy continuan jugando . No se resolvieron situaciones subjetivas y del desarrollo social general , de ahi el regreso de muchas manifestaciones que siempre subsistieron en todo el ^proceso revolucionario cubano . Mi papa trabajo por la Revolucion pero era de clase media alta , Cuando le nacionalisaron todo se quedo como administrador de uno de sus negocios , nunca dijo nada contra la Revolucion y mantuvo un nivel de vida superior al de mis vecinos , mi mama viniendo de una familia pobre comprendia menos el haber perdido algunas prebendas que tenia gracias a papa , hoy sigue siendo a sus 93 anos sigue con sus mismos pensamientos y su pensamiento racista los ha tenido que guardar con la llegada del nieto mulato y conmigo que me case con una bonita india. El racismo , el machisnmo , la vulgaridad cultural , la vejacion a los homosexuales , la imposicion del mas fuerte , del que mas tiene , la diferenciacion social , la pobresa , la protitucion , la corrupcion del estado , el papel de la iglesia catolica , la diferernciacion entre el campo y la ciudad , la diferenciacion entre el trabajo manual e intelectual , el sociolismo , la burocracia , la delicuencia ...........TODO eso se disminuyo con el proceso revolucionario pero JAMAS desaparecio . La agudisacion de la crisis economica en los 90 ..............facilito el retorno de todas esaa manifestaciones subjacentes a todo lo largo del proceso revolucionario . Las crisis son momentos en que reflota todo lo malo y mediocre de la sociedad , independientemente del nombre que lleve y de los propositos humanos y Buenos del sistema . El individualismo y el salvese como pueda NO ha dado nada bueno en la historia de la humanidad. No bastan leyes , no bastan nuevas formas de relacion economica , no basta educacion , no basta assesibilidad universal .........hace falta desarrollo integral de la sociedad con participacion plena del potencial nacional y eliminar la pobresa , hay que dar assesibilidad al desarrollo y la modernidad al hombre .......................sin economia desarrollada no habra socialismo jamas . Lo dijo Marx . Cuba se abre a una economia mixta fuerte , acepta una participacion mas activa de activos extranjeros y nacionales , capta capital , tecnologia , financiacion mas rapido y sin tanta traba ideologica o los problema sociales y politicos se van agudizar en medio de una perpetua crisis institucional . Politicamente hay que democratisar el sistema haciendo que las bases sean desisoras tambien , que los de arriba sean elegidos y rindan cuentan de sus actos , autonomia falta mucha en diferentes frentes ........
jovencuba 8 marzo 2018 - 3:17 PM
Raudelis te hago un cuento, bueno te repito el cuento porque ya lo he contado en otras ocasiones. Una de esas personas que de dedica a recopilar "hechos" ocurridos en Cuba me dijo un día: "se han dado casos de personas que han emigrado de manera ilegal y la policía ha ido a su casa y ha asesinado a su familia" Le pedí nombres, fecha y lugar y todavía lo estoy esperando. No hay credibilidad socio porque viven de mentir sobre Cuba. No me den muelas:EJEMPLOS!!! y luego hablamos pero el que me de muela y no ponga los ejemplos lo saco de LJC, a eso le puedes poner el cuño. Tatu
jovencuba 8 marzo 2018 - 3:32 PM
Raudelis deja el chisme que no hay nada en papelera ni pendiente. Tatu
jovencuba 8 marzo 2018 - 3:44 PM
Raudelis tu historia del administrador es perfectamente creíble pero la cuestión es que no estamos hablando de un hecho con una política de la Revolución. Recuerda que entre las filas rebeldes había todo tipo de personas, muchos de ellos se pegaron al movimiento porque pensaron que aquello era el quitar a uno para poner al otro pero que todo siguiera igual. Esos fueron los que luego se sintieron traicionados por Fidel. No entendieron bien cómo era la cosa. Te repito, es un problema de credibilidad, recuerda que los vividores ponen por ejemplo a Ernesto Cruz León en la lista de presos políticos y el tipo es un terrorista salvadoreño que por 1000 dólares vino a poner bombas a Cuba. Tatu
Tony 8 marzo 2018 - 3:25 PM
ELP, es un tipo chistoso, metódico, debe haber estudiado artes marciales, porque siempre espera que el contrario tire el primer golpe, pierda equilibrio y entonces el contra ataca, me saca en cara en el post anterior, que yo dije tomando la frasecita de Miami, que Cuba estaba en el borde del abismo, Miami?! no, no, yo solo repetí las palabras de Raul Castro... "O rectificamos o ya se acaba el tiempo de seguir bordeando el precipicio, nos hundimos, y hundiremos (...) el esfuerzo de generaciones enteras"...ya estan hasta el pescuezo, horita el fango les tapa la cabeza! ;) Saludos
Tony 8 marzo 2018 - 3:43 PM
Los deseos de NEO, quien pide Educación y Salud gratuitas para todos, es muy loable y humano, es una de las metas como bien preciso el Lic Alex de la ONU, pero hoy por hoy es incosteable aun para los países mas desarrollados del planeta! como bien dijo el expresidente de Uruguay, Jose Mujica, a veces hay que trabajar con lo que hay! o en el caso de Cuba, con lo que falta, lo planteado por NEO que se puede subsidiar todo el sistema educacional cubano, con la prestación de servicios medicos (incluyendo un ajuste al abusivo sistema actual de contratación) en el extranjero y una liberalización de la economía, esta reñido con la balanza económica cubana actual, es mas facil, privatizar parte del sistema educacional cubano, permitir que los que tengan mas dinero, paguen por los estudios, que instituciones fuera del estado cubano y que tengan recursos, sean propietarios y gerentes de escuelas, aliviaría de manera inmediata, la onerosa carga que representa para el Gobierno Cubano en su estado actual el sistema educacional de la isla. Entiéndase que en ningún momento he dicho que la educación debe ser privatizada en su totalidad, las escuelas publicas existen en la mayoría de los países del mundo, los pobres tienen el derecho de ser alfabetizados y educados, los ricos tienen el deber y la obligación moral de cooperar en un mundo mejor, pues vivimos todos en el mismo planeta. Es un tema espinoso, pero en estos momentos la educación en Cuba, no satisface al pueblo y tampoco complace a los gobernantes, hay que cambiar el sistema actual de educación, ni siquiera toque el tema del salario de los abnegados maestros cubanos (incluyendo a Tatu) que es la razón para la descomunal falta de profesores en la isla. ;) Saludos
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 5:31 PM
Tony: Los gobiernos que no tienen la Educación y la Salud como DERECHOS CIUDADANOS condenan a la inmensa mayoría de la población, los pobres, a ser mano de obra barata, botables. La inclusión de la Ciencia y la Técnica en la producción y los servicios requiere del desarrollo del COGNITARIADO, esas personas que su fuerza de trabajo son sus conocimientos científicos o técnicos, que para evitar caer en el PRECARIADO, o sea, los que son empleados por período breves, o perder su empleo, deben estar en constante actualización de sus conocimientos, que en los países capitalistas cuesta muy caro.
Tony 8 marzo 2018 - 4:01 PM
Tatu dice..."cavalerarl ni educación ni salud privada. Gratuita y con calidad."...Solamente de manera oficial y en teoria, en la practica tu mismo te percatas que no es asi, es tu deseo y el mio, pero no es la realidad, por lo tanto como yo soy un capitalista practico, propongo soluciones que son viables...Tatu, como tu propones resolver la situacion??? ;) Saludos
ELP 8 marzo 2018 - 4:34 PM
Tatu ¿Es una historia cierta lo de la muchacha que compró el preuniversitario o es usada como una historia para ejemplificar? porque de ser verdad entonces sí que es preocupante el nivel que va alcanzando la corrupción. Ese fenómeno sí es en extremo preocupante y es el que puede liquidar definitivamente a la Revolución, y coincido con lo del secretismo, al final es como una capa protectora para corruptos y corruptores.
alexiscanovas 9 marzo 2018 - 3:41 AM
ELP: Hace 8 años que mi mujer y yo estamos fuera de Cuba y LO DENUNCIAMOS varias veces.
Ferras 8 marzo 2018 - 4:43 PM
Raudelis, no se exactamente al día de hoy, pero mi experiencia es que quise desde joven estudiar en la Universidad pero no pude por diversas razones. Ya con más de 35 años tuve la oportunidad, y trabajando, pude matricular en los "cursos para trabajadores" y con bastante sacrificio durante 6 años terminar una carrera de ingeniería. El problema en Cuba no esta en la posibilidad de estudiar si tienes interes, el problema viene despues de graduado porque más del 90% de los puestos de trabajo donde se consigue ubicación no requieren esa calificación y la mayoría de los graduados terminan vegetando entre papeles o como la muchacha del Cotorro, que "torció camino y se perdió del Morro"; ya que por la situación "dolorosa" de la economía cubana el graduado sin la suerte de nacer "bien parado" al final ve que no valió la pena los años de sacrificio, para al final vivir peor que muchos pícaros y corruptos, porque ganan un salario que no te alcanza ni para que su familia almuerce y cene cada día decentemente y así por años, quinquenio y decenios, hasta que al final reciben una jubilacion de chiste y entonces a mal vivir de la bondad de tus familiares si la suerte los acompaña. Este tétrico cuadro lo cuelgo en este muro porque creo que es el futuro del único mosquetero que queda en Matanzas, ya que los otros dos, como muchos que aquí comentamos, ya hicimos lo que la muchacha del Cotorro y buscamos un futuro fuera del "paraíso". De todas formas para gustos se han hecho los colores y casi nadie razona por cabeza ajena.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 11:34 AM
Ferras: TE DOY TODA LA RAZÓN.
ELP 8 marzo 2018 - 5:00 PM
Sobre la corrrupción vs transparencia hay 2 buenos artículos en http://cartasdesdecuba.com/se-visibiliza-la-corrupcion-de-cuello-blanco-en-la-prensa-cubana/ y en #http://cartasdesdecuba.com/descubre-ahora-la-prensa-que-la-corrupcion-es-contrarrevolucion/, es penoso que la alerta que dió el profesor Esteban Morales no haya servido de punto de partida para atajar a tiempo este mal.
alexiscanovas 9 marzo 2018 - 3:35 AM
ELP: Pero, Ransverd "le hace el juego al enemigo", según los APOLOGÉTICOS ALINEADOS.
ELP 12 marzo 2018 - 11:01 AM
Profe, es que sinceramente esos apologéticos alineados que gustan de darse ínfulas de super-revolucionarios no sé qué pretenden o donde están, los problemas que más demandan análisis, que son críticos de verdad, que son los que pueden liquidar al proceso cubano son casi siempre los que leo en el blog Cartas.... y lo único que veo de los apologéticos son ataques personales hacia el uruguayo sin que ofrezcan algún contra-argumento a lo que él plantea o expone, el colmo es que una vez FR propuso erigir un monumento en honor a los médicos que prestan servicios en otros países y desde LPI rajaron de él acusándolo de oportunista, camaján y otras barbaridades, y no es que coincida con todo lo que publica, pero de ahí a adosarle epítetos como los anteriores es otra cosa.
jovencuba 12 marzo 2018 - 11:09 AM
ELP aquí en LJC yo consideré oportunistas a los que se fueron a correr detrás de esa idea porque estoy seguro de que la inmensa mayoría ni se fija en las tarjas a las que le pasan por el lado todos los días relacionadas con héroes de la comunidad. Mucho menos van a rendir homenaje a nuestros mártires en fechas señaladas, por eso digo que es una payasería ponerse a decir eso. ¿Todos eran oportunistas? por supuesto que no, pero si la mayoría. Tatu
ELP 12 marzo 2018 - 12:06 PM
Tatu, realmente el tema tiene mucha tela por donde cortar, saber lo que piensa realmente una persona, cuales son sus verdaderas ideas, es imposible, como tú mismo dices. Tal vez la idea surgió de manera oportunista, pero tal vez tuvo un origen sincero, en lo personal creo beneficioso y estimulante que nuestros colaboradores, que van a prestar servicios a lugares donde ningún profesional incluso del propio país se atreve a ir, reciban algún tipo de homenaje, solamente recuerda el personal médico que arriesgó su vida en el brote de ébola en África, donde incluso dos murieron.
alexiscanovas 12 marzo 2018 - 1:01 PM
ELP Y LJC: Deben equilibrarse los estímulos materiales y morales... Si han reducido a la mínima expresión los materiales, TIENEN que elevarse al máximo los morales, que el más general es el monumento... Hace unos años atrás me fueron a ver a mi casa, en Cojímar, para que diseñara un parque al lado del Cine "XI Festival", en Alamar, dedicado a Tina Modotti y Julio Antonio Mella, para inaugurarlo en un Aniversario de la FEU... Medí el área, y propuse que fuera un parque intimista, confeccionado sobre la base de la forma estilizada del corazón entrelazándose... Hice el plano; los diseños y planos de los bancos tipo comadritas, las maquetas, incluso del monumento central con la técnica del ferrocemento, síntesis, un trabajo titánico... Cuando fue la fecha para recibir el proyecto, los funcionarios me fueron a ver, pero, con dos planchas de bronce, para que yo le rotulara en una el nombre del "parque", y en la otra el motivo de la inauguración, para atornillarlas a una rocas que movieron al centro del área, que desbrozaron con la buldoser, a la que le sembraron unas palmas, (que se murieron a los pocos meses)... Yo me negué a hacerlo y les mostré mi trabajo... Me dijeron que era muy bonito, pero, que no había fondos para hacerlo... A los pocos meses el área de nuevo un vertedero. Así actúan los infuncionales "funcionarios": como elefantes en una cristalería. Por ello diferencio PATRIA de burocracia.
jovencuba 12 marzo 2018 - 1:29 PM
ELP no digo que no lo merecen, nuestros profesionales de la salud merecen un monumento de aquí a la luna, lo que me jode que gente que no mira las tarjas que encuentra en el camino se ponga a pedir monumentos para otros. Tatu
ELP 12 marzo 2018 - 2:07 PM
Ah claro, por supuesto, de todo hay en la viña del señor, es como el Herald, preocupado hace unos días porque dos de nuestros cinco héroes no estaban incluidos en los candidatos a diputados, hipócritas y oportunistas de que los hay los hay.
ELP 8 marzo 2018 - 5:07 PM
Hace un tiempo en una reunión de padres en el preuniversitario donde estudia mi hija nos aclararon que el profesor que presta servicio en las escuelas no puede dar clases privadas, se puede ser repasador pero sacando licencia como cuentapropista.
alexiscanovas 9 marzo 2018 - 3:31 AM
ELP: Menos mal. PERO TIENE QUE SER TITULADO. Entonces se generó la "necesidad" por el bajo salario DE TODOS.
Big Point 8 marzo 2018 - 5:09 PM
Tatu, decía que la cura está distante...en el tiempo; pero cercana...en el individuo. Sí, es global el fenómeno, pero el tema de marras era nuestra Cuba y no soy amigo de las comparaciones (estas no aportan mucho, al menos para mí) Fui educador -en Cuba- desde muy joven. La guardia docente muchas veces tenía que venir a sacarme, tarde en la noche, aun ocupado con mis alumnos. Los padres de mis alumnos me consideraban parte de la familia. Ese respeto distinguía, era un impulso moral y un premio. Los fines de semana, los días libres, no existían para mí. La responsabilidad de enseñar es inmensa. Mis alumnos me enseñaron. Hoy uno de mis trabajos es en York University, ayer en la tarde perdí 25 minutos en la picket line (grupo de huelguistas en la entrada del campus deteniendo el tránsito)...aunque yo soy parte de los huelguistas me sentí muy disgustado, tenía 30 alumnos (que son quienes pagan mi salario en parte y se empeñan muchísimo en sus estudios) y yo llegaba tarde al aula. Al final les regalé una hora extra. Ellos lo agradecen, yo más. Esto, Tatu, no es comparación... ni ideologías. Es decencia, es deber. Abrazos a todos.
alexiscanovas 9 marzo 2018 - 3:27 AM
Big Poing: TIENES RAZÓN.
Ferras 8 marzo 2018 - 5:13 PM
En mi criterio lo peor de la corrupción en Cuba es lo hondo que ja calado en la mayoría de la poblacion, por motivos de falta de educación cívica al "hombre nuevo" por una parte y a presiones económicas por los salarios de chiste por otra parte. En ese cuadro de doble moral, donde se dice públicamente una cosa y se hace privadamente lo contrario han crecido y se han educado ya varias generaciones de cubanos. Recuerdo el ejemplo que mi padre utilizaba cuando decía que en su niñez el lechero dejaba los plomos de leche en la.puerta de su casa a las 4 de la mañana y que a las 8 de la mañana ahí estaban, porque a nadie, por mucha necesidad económica que tuviera, se lo llevaba. Cosa que actualmente no ocurre, porque no hay leche ni lecheros y si los hubiera no tardaban ni 15 minutos para que alguien se lo robara.
Gorgo Portilla 8 marzo 2018 - 6:34 PM
Los maestros no deberían dar clases privadas a los mismos alumnos de su aula en la escuela. No es nada ético, además, qué sentido tiene? Si el niño no aprendió en el aula, por qué repetirle la misma clase en casa? El niño no es sordo!! Solo hay que probar otro método, o sea, otro maestro. Y claro está, el maestro que da una mala clase en la escuela, para garantizar la asistencia a sus clases privadas, es una bola de mierda. Por qué habría de desearle eso a mi hijo? Qué confianza puedo tener en una persona que realmente no desea ver a un niño fecundo? Aun así, las clases privadas me parece una solución parcial al problema. Es como poner un parche al hueco. Pienso que la solución está en mejorar las condiciones de las escuelas y salarios de maestro, de la mano de un fuerte trabajo sobre la calidad del profesorado y los métodos de enseñanza. A tal punto que trabajemos (incluso) en base a reducir horas escuela, eso significaría que el método de enseñanza es más eficiente, que los niños aprendieron más con menos, y que se fortalecen también como autodidactas. Ese es el verdadero desarrollo. Los métodos tradicionales solo nos hacen (al padre y al niño) dependientes de que alguien venga a enseñarnos todo ya masticado, y olvidamos cómo aprender solitos. No es saludable para el niño saturarlo de horas clases, tras una jornada de 8 horas de escuela llegar a casa a echarse 2 horas más repasando!! Es de locos!! Dónde queda el preciado tiempo para aprender otras cosas? El juego y otras tantas actividades no académicas son parte imprescindible del desarrollo intelectual y físico. Privatizar es retroceder en todos los sentidos. Quién dijo que el derecho al conocimiento es negociable/pagable ?? Y quién dijo que La iglesia es una obligación? A mis hijos no los educa ninguna iglesia. El que quiera creer, que profese libremente, pero que nadie imponga el Creer sobre el No creer, ni tampoco imponer una religión sobre la otra. A nuestros hijos, que les enseñen bien las leyes objetivas del conocimiento, creo que en eso estamos todos de acuerdo. La subjetividad que la aprendan en casa. Saludos camaradas!
alexiscanovas 14 marzo 2018 - 12:25 PM
Gorgo Portilla: TIENES TODA LA RAZÓN.
TIMBAENTRAMPA 8 marzo 2018 - 10:44 PM
Osmany...me gustó tu artículo, en el expones las consecuencias(las vemos sy sufrimos a diario) pero no la causa. Sin entrar a detalles te puedo decir que el nivel de corrupción(no importa del país que se trate) es el reflejo de las instituciones. En cuba, a pesar del llamado que hizo Raul a inicios de su mandato, la INSTITUCIONALIDAD se ha ido perdiendo aún más. Cuando haya instituciones fuertes el tema de la TRANSPARENCIA es una consecuencia de y no una solución a.. Esa es mi humilde opinión. Saludos
alexiscanovas 9 marzo 2018 - 3:23 AM
TIMBAENTRAMPA: TIENES RAZÓN. Solo se transforma con el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA ¡¡¡DE VERDAD!!!
milblogscubanos 9 marzo 2018 - 6:47 AM
Meses de poca participación del Timba... Pero al final, el asesino siempre vuelve al lugar del crimen. La corrupción aunque sea un fenómeno generalizado, no presenta los mismo matices en un país o en otro. La corrupción en Cuba, por lo que entiendo es más pillería, pequeños hurtos, escamoteo,etc que la corrupción como se entiende de forma universal. En España, ahora mismo según las repetidas encuestas oficiales, la corrupción es el segundo problema tras el paro.. y antes de "la clase política". Encima, la corrupción es básicamente política, de partidos, más que de funcionarios, gestores, administradores que en todo caso son pocos y median ante sobornos, pagos ilegales que provienen de los partidos, básicamente de uno... ¡el partido de Rajoy¡ En ese sentido, no es el reflejo de las instituciones, sino de entidades muy concretas como es el partido popular. No hay, de forma generalizada, corrupción en la administración ni estatal ni autonómica, ni local, como tampoco lo hay en Cuba. Lo de Cuba es otra cosa que saben ustedes mejor que yo cómo funciona y como señala un comentarista, tiene más que ver con ganarse unos pocos pesos para cubrir necesidades personales que con la corrupción de funcionarios, gestores, etc. que si negocian unas compras, por ejemplo, exigen bajo mano, unas cantidades, las llamadas mordidas, para formalizar contratos. Esa es la corrupción propiamente dicha, no que yo me lleve a casa un paquete de folios de la empresa donde trabajo.. haga lo que haga luego con ese dinerito.
Tony 9 marzo 2018 - 7:58 AM
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet,etc)...Tu como siempre hablando sin saber y tirando la toalla a los comunistas, acaban de arrestar a un individuo en Cuba, que se construyo una casa con piscina incluida, garage, etc, además le compro al hijo un auto de mas de $60,000.00 dólares al hijo, el hombre es militante del único partido permitido en la isla y su salario es tan pobre como el de Tatu. Eso es solo un botón de muestra, porque si analizan todas las viviendas de lujo y autos que existen en el pais, llegaríamos a la conclusion que todos son miembros del mismo partido politico y son horror de los horrores los que dirigen el pais en lo politico, social y económico, para mas, no pasan del famoso 1% de la población, echarle la culpa a los pequeños (el 99% de la población) es tarea de miserables como tu. ;) Saludos :) :) :)
jovencuba 9 marzo 2018 - 9:21 AM
Tony el tipo era militante del PCC pero corrupto y descarado, pero bueno ya que hablas de eso ¿has visto las mansiones que se han comprado los vividores dentro y fuera de Cuba con el dinero de su "lucha"? vaya ya que hablamos de caras de palo, sería bueno abordar el tema. Tatu
ELP 12 marzo 2018 - 11:38 AM
Tony, te recuerdo que la corrupción está en toda organización humana, hasta la santa iglesia ha estado salpicada por ese mal, ni qué decir de los gobiernos capitalistas donde es un mal endémico
Tony 9 marzo 2018 - 9:43 AM
@ Tatu...Si, hay vividores entre los disidentes, es cierto, pero eso demuestra la mala calidad del "hombre nuevo", salió tan malo como el "hombre viejo", lo risible es que trata el gallego Calvet, de minimizar el descaro y corrupción en la isla, un corrupto comunista es tan corrupto como un corrupto de derecha! Yo lo reconozco, puedes tu reconocer lo mismo?! ;) Saludos
ELP 12 marzo 2018 - 11:45 AM
Tony, un corrupto, cualquiera que sea su origen es alguien criminal, un delincuente que debe pagar por su felonía, en eso coincidimos, ahora en lo de "corrupto comunista" no coincidimos, porque el que así obra no profesa tal creencia política, en todo caso es un simulador que pretende engañar a los demás para lograr su propósito.
cavalerarl 9 marzo 2018 - 10:44 AM
+1k
ELP 12 marzo 2018 - 11:25 AM
Amigo Milblogs, lo preocupante de ese cáncer llamado corrupción es que si no se ataja a tiempo va haciendo metástasis y al final las consecuencias pueden ser funestas para la sociedad, es cierto que lo que más se entiende en Cuba por corrupción es el raterismo que ud describe, pero en los últimos tiempos ya el problema ha ido tomando ribetes de crimen de cuello blanco, como dice en el link que puse en otro comentario, hace 8 años el profesor Esteban Morales alertó sobre la presencia del mal y enfatizaba en la gravedad del mismo cuando incluia a funcionarios del comercio exterior, sabiéndose que cada operación comercial de Cuba es minuciosamente monitorizada por los servicios de inteligencia no solo de EEUU, sino de varios países occidentales, algo muy grave, porque pudiera darse el caso de que alguno de esos funcionarios fuese reclutado por medio del chantaje o la extorsión ¿Se imagina las consecuencias que algo así tendría para Cuba? Por otra parte en la propia prensa salió hace un tiempo el caso de los laboratorios farmacéuticos donde se sustituian medicamentos controlados para pacientes con diversas enfermedades por placebo, caso sumamente preocupante por la repercusión que pudo tener en la salud del pueblo, hace uno o dos años otro caso involucró al centro de impresión de exámenes para ingreso a la universidad donde unos funcionarios fraudulentamente le vendieron el examen de matemática a un grupo de estudiantes, como ve en esos ejemplos el fenómeno ha ido creciendo en peligrosidad y repercusiones, y como dijo el profesor Calviño en una conferencia, una sola manzana podrida corrompe a las cien sanas que estén con ella.
Tony 9 marzo 2018 - 8:00 AM
@ Raudelis...Y tu lee rápido tambien, mira el bofetón de realidades que le di a tu ilustrísimo amigo! Josep Calvet, parece un jefe de propaganda en Corea del Norte...jajaja!!! :) :) :) Saludos
Big Point 9 marzo 2018 - 9:03 AM
Buen... y lindo día a todos.Toronto amaneció muy frío hoy. Mil blogs cubanos, un folio llevado a casa no es apropiación indebida, no es ligera falta. Es un crimen, es robar algo que no nos pertenece. No es nuestra propiedad. La "apropiación" ilegal de un recurso o bien, su mal manejo es corruptivo y aberrante. Recuerdo a aquel niño que encontró una moneda en la acera, la tomó, y entristeció al pensar en el malgraciado dueño que la perdió. Nadie MERECE recibir o tomar lo que no sea fruto de su trabajo o gestión. Repito, parafraseando al sabio profesor, lo indebido, lo inmoral... solo puede ser desterrado por el individuo. Ahora empezando una clase, no tengo la menor idea de este programa. It doesn't matter, Los alumnos me enseñarán.
50/50 9 marzo 2018 - 9:19 AM
Tengo un amigo que hace una reflexion si el pueblo es el dueno de los recursos y yo soy parte del pueblo, si tomo algo de una empresa de la que soy dueno y lo llevo para mi casa, no es ni hurto, ni robo, ni desvio es sencillamente tomar lo que es mio. Y no es mio y es del estado, entonces como el estado no me paga el valor real de mi trabajo, si tomo algo de el, no es hurto, ni robo, ni desvio es sencillamente hacer justicia.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 5:41 PM
50/50: En la FES Comunista, en sus 3 Etapas, la Propiedad Social se refiere para la producción y los servicios, (Personal, Familiar y Cooperativa), a lo que te refieres es la Propiedad de Consumo, LA DISTRIBUCIÓN, que tiene que ser en las 2 primeras Etapas según la cantidad y calidad de su trabajo. En la segunda parte de tu ejemplo, TIENES LA RAZÓN... Por ello el daño tan grande que produce no aplicar ¡A RAJA TABLAS! la distribución con arreglo al trabajo.
ELP 12 marzo 2018 - 11:33 AM
50/50, si yo hago algo así sencillamente estoy robando, al pan pan y al vino vino, la propiedad colectiva no es mía solamente.
jovencuba 9 marzo 2018 - 9:24 AM
Raudelis hace tiempo publiqué un post, ya ni me acuerdo del nombre, donde una vividora drescribía las torturas y en una de las partes dice que pasó un policía por la calle con un fusil y vino y le dio un culatazo en sus partes íntimas con el arma. Te pregunto Raudelis ¿has visto alguna vez a un policía en Cuba con un fusil por la calle? Na compadre, muelas y muelas pero lo que quiero son pruebas. Tatu
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 11:19 AM
Raudelis: ¿Conoces los muñequitos del Capitán Plín? Su creador, Jorge Oliver Medina, su padre era plomero, ya viejo, terminó su 12° grado, y matriculó ingeniería hidráulica, y sus últimos años de vida los pasó como ingeniero en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Pinar del Río. Mi padre en 1962 comenzó el seguimiento y alcanzó en 6° grado, luego hizo la Secundaria y el Pre, y se hizo contador estudiando por las noches. Yo pude iniciar mis estudios culturales en 1972, y hubo momentos en que llevaba 3 Carreras a la vez en días alternos, también estudiando por las noches... Por ejemplo, cuando estudié Historia Universal, estudié la Filosofía, e Historia del Arte, en el mismo año... Así hice todos mis estudios y postgrados los llevé con carreras afines unas con otras... Otro ejemplo cuando estudié Psicología Social, hice igual con Sociología, y Folclor Latinoamericano y Caribeño. ¡CLARO!, hay que DEMOSTRAR, con altas calificaciones, que se tiene interés y capacidad... Los jodedores se burlaban llamándome Don Cinco Puntos... La cosa es que estudiaba por NECESIDAD de mis trabajos, no por obligación... AHÍ RADICA LA ESENCIA ESTUDIAR POR VOCACIÓN. Por ello, logramos en los Pioneros crear los Palacios y los Círculos de Interés, los Movimiento y las Rutas... Y los Cargos y Responsabilidades, y los Movimientos, como el que hicimos de los Corresponsales Pioneriles, que tuvieron sus programas informativos en la Radio y la TV.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 12:55 PM
Raudelis: PRUEBA que en Cuba se ha hecho esto que dices venenosamente: "Con decirle a los familiares que Fulanito se fue ilegalmente habria bastado para echarle tierra a cualquier desparecido." A mi tus admirados formados por los EE.UU. me trataron de desaparecer, pero, los campesinos me recogieron de donde me botaron y me sanaron... El cabecilla fue FUSILADO.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 9 marzo 2018 - 2:41 PM
Raudelis: Si existe en Cuba este PRINCIPIO: "En cuanto a ello les diremos que la ley aplicable a cada caso concreto es la vigente al momento de la comisión del delito. La obligación de aplicar la Ley Penal se limita, por consiguiente, al tiempo en que esta se halle en vigor, excluyéndose su aplicación cuando el acto delictivo ocurre antes de su vigencia, lo que se conoce como irretroactividad, o después de la vigencia de la ley, no ultractividad. "Esta regla tiene rango constitucional, por cuanto el artículo 61 de la Constitución cubana dispone, en lo atinente, que “las leyes penales tienen efecto retroactivo cuando sean favorables al acusado o sancionado”. "Por principio, las leyes penales son irretroactivas, con la excepción de que solo puede retrotraerse su aplicación cuando la nueva ley resulte más favorable para el encausado." ¿Cómo puedes afirmar lo que dices?
Yo 16 marzo 2018 - 3:36 PM
Lo que no recuerdan algunos para no decir todos y sobre todo porque no lo vivieron. Yo tampoco. Es que la unica dedaca buena en cuba fue el 80. Porque todas las demas fueron y son un desastre. Y el problema de ue se resuelva con 40 dolares es simple. Bajos salarios. Y cuando dicen que son las personas las inescrupulosas nos volvemos mentirosos o ciegos consientes. Porque llamar inescrupuloso al secretario delnpre que al igual que todos tiene que llevar de comer a una mesa con 500 pesos es impos Ble. Entonces el inescrupuloso es el que sabe que con 500 peses no puede llegar a fin de med y sabe perfectamente wue eso pasa y hace la vista gorda. Eso si. Su vista esta ahi y cuando lo necesita va y le dice que lo sabe. Que esta mal y aplica el peso de la ley. Mi opinion??? Los abusadores e inescrupulosos son aquellos que establecen ese salario precario. Que hablan de gratuidades cuando en la practica saben que no es asi. Y luego exigen lealtad. Cuando ellos, los que hacen y toman la decision no pasan por estos tranites engorrosos y menos aun tienen el salario tan bajo como ese profesor que vende esa matricula. Ojo. La corrupcion esta mal. Pero no dar de coner a tu hijo es mayor delito
ELP 16 marzo 2018 - 3:54 PM
Yo, la corrupción nada la justifica, recuerdo una máxima de los más viejos que nos decía, somos pobres pero honrados y en Cuba nadie está tan pero tan mal que no le pueda poner aunque sea un plato de comida a su hijo o hija, otra cosa es hasta donde es para alimentar a mis hijos y a partir de cuando es para empeños mayores, sí, porque puede ser que ahora yo lo haga por comida, pero nadie me para y mañana además es para poder comprar ropa y zapatos de marca, sigo impune y entonces ahora me antojé de un celular bluesmart, de una tablet y de una laptop, continuo subiendo mi apuesta y ya quiero una casa equipada con todo, y siempre me va a parecer poco, por supuesto para todo eso tengo que salpicar a otros que me dejen cometer mis fechorías, entonces Yo, la corrupción es como un cancer que si no se extirpa a tiempo crece cada vez más y se extiende, nada la justifica.
Tovarishch 16 marzo 2018 - 3:58 PM
Su comentario es otro claro de ejemplo de otro motor impulsor de la doble moral que existe en la isla. Los que inventaron la libreta y dosificaron la cantidad de alimentos permitidos y dictaron el salario del cubano claramente no viven de la misma manera que el pueblo. Todo el mundo sabe que la corrupción creciente y el robo al estado tiene décadas creciendo.
alexiscanovas 18 marzo 2018 - 1:17 PM
Tovarushch: TIENES TODA LA RAZÓN. Contrario a la Ley de Distribución como la trazó Marx con el único medidor EL TRABAJO, no otros miramientos o privilegios.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario