La economía cubana un año después del 11-J
La coerción social y la represión política, junto a una persistente crisis de la economía que eterniza la insatisfacción de necesidades elementales, constituyen una mezcla explosiva
La coerción social y la represión política, junto a una persistente crisis de la economía que eterniza la insatisfacción de necesidades elementales, constituyen una mezcla explosiva
La legislación en ciernes sobre política industrial o sobre la ley de empresas, debe fomentar el establecimiento de conexiones entre la empresa estatal y las Mpymes
Cuba, como cualquier nación, necesita una moneda fuerte y estable, pero ello solo será expresión de la fortaleza y estabilidad de su economía, de una baja incertidumbre
Luego de diecisiete meses del inicio de la Tarea Ordenamiento, el economista cubano Omar Everleny Pérez Villanueva afirma que la economía cubana necesita más números y menos justificaciones.
No es admisible seguir adoptando medidas conducentes a crear mercados distorsionados, de los que se benefician unos mientras que la excesiva discrecionalidad y opacidad de las instituciones extractivas afectan a otros
Ejerzo mi derecho a réplica, no tengo intención alguna de ser reconocido como «gurú»
¿Qué es lo que le corresponde hacer a un ministro?
La economía cubana ha estado en recesión durante los últimos años