La justicia social en Cuba: muerte en tres tiempos
El actual no se parece en nada al proyecto de justicia social por el que tantos se han sacrificado. ¿Qué sistema es el irrevocable entonces?
El actual no se parece en nada al proyecto de justicia social por el que tantos se han sacrificado. ¿Qué sistema es el irrevocable entonces?
El camino recorrido confirma que solo transitando a la democracia y apegados a la soberanía popular podrá lograrse la resolución de las desigualdades y la pobrezapobrez
¿Qué pasaría si en una consulta popular, en lugar de códigos, se busca refrendar el carácter «irreversible» del sistema político cubano o la elección directa entre alternativas del presidente de la República y de los presidentes de los gobiernos provinciales y municipales?
Esa medida de «implementar medidas» suena redundante, sí. Hace falta que quienes las implementen no dicten una que exponga: «Hacer mediciones para medir en qué grado las medidas…»
La crisis ha hecho que Cuba retroceda notablemente desde un perspectiva económica, al punto de comprometer la sostenibilidad de las principales conquistas sociales
Los objetivos de la nueva generación deben ser la reforma desde abajo, con su participación cívica, todo lo que contribuya a solucionar la crisis por la que atraviesan la Nación y el pueblo de Cuba.
Encontrar soluciones efectivas en plazos de tiempo definidos es lo que más urge al país. Un buen ejercicio para ello sería empezar por responder las interrogantes y deudas con el propio discurso oficial
Al odio y la soberbia de los extremismos de cualquier signo político-ideológico, ha de imponerse la voluntad de la mayoría para sacar a nuestro pueblo de la sima de odio en la que nos vamos precipitando