La justicia social en Cuba: muerte en tres tiempos
El actual no se parece en nada al proyecto de justicia social por el que tantos se han sacrificado. ¿Qué sistema es el irrevocable entonces?
El actual no se parece en nada al proyecto de justicia social por el que tantos se han sacrificado. ¿Qué sistema es el irrevocable entonces?
Los excluidos lo son precisamente porque jamás podrán esperar el reconocimiento formal de sus estructuras por parte de quienes los excluyen para que no puedan tenerlas.
¿Qué lugar corresponde a los sindicatos ante la sobreexplotación actual de los obreros por patronos nacionales, extranjeros, asociaciones de capitalismo de Estado y el propio Estado-propietario?
Hemos sido un experimento social sin real consentimiento informado. Las generaciones y problemáticas actuales son resultado de eso. La historia no vuelve atrás pero siempre abre oportunidades
Como elemento para la historia intelectual, nuestro principal lastre siempre ha sido la dificultad para establecer vínculos con la sociedad, siquiera académica
Para los que simpatizan con el régimen cubano no es fácil demostrar, por razones obvias, que ahora, o aun en 1959, este y las transformaciones haya estado sometido a controles populares de índole democrática desde abajo
Nuestro cometa se pregunta, ¿de qué parte o momento de la Revolución son continuidad?
Esta es mi autobiografía para un puesto en el Partido Municipal, espero haber sido lo suficientemente honesto para que, lectura concluida, sugieran la autoincineración