Perspectivas desde el feminismo negro a propósito del «caso Pablo Milanés»
El feminismo es una postura política, una teoría fundamentalmente práctica, no biológica.
El feminismo es una postura política, una teoría fundamentalmente práctica, no biológica.
Es notoria la ausencia de acciones afirmativas y políticas públicas desde el Estado cuya obra se enfoque en redimir los entornos más afectados por la crisis sistémica/estructural
El legado de Pablo seguirá en la controversia que siempre le acompañó. Su leyenda crece y sus batallas culturales serán aprendizajes para llegar al país que viene. Los caminos no se hicieron solos…
Respecto a hechos como este, y desde un análisis estructural más abarcador, el crítico y ensayista Roberto Zurbano ha advertido que se ha instalado en el país un imaginario neo-racista, vinculado a la emergencia de la crisis socioeconómica que estalló en los noventa, acentuó la desigualdad e introdujo nuevas formas de comportamiento social,
La revolución de los subalternos e «indecentes» se propone alcanzar los ideales más amplios e inclusivos de liberación social y control popular de la producción frente al orden sistémico del capital
«Son Gálvez» se aleja de toda vocación purista en busca de un público plural y una acogida amplia en el plano de la crítica, ligeramente distanciada de las expresiones más coloquiales de la música urbana
La sociedad cubana debe despertar y reconocer que la cuestión racial es un problema aún presente, si queremos construir una nación verdaderamente justa e igualitaria
La comunidad afrodescendiente necesita más de políticas públicas sistemáticas que ayuden a fortalecer sus capacidades y romper con condicionamientos de precariedad heredados, que de posts de solidaridad y empatía.