Un post escrito hace 4 años… pensando en el Che.
proyecto político
Por: Guiteras (Harold Cárdenas)
Desde pequeños, los niños cubanos tenemos como paradigma del revolucionario a Ernesto Che Guevara. En las escuelas primarias del país, es común escuchar a los pioneritos expresar su consigna: “seremos como el Che”. Pero, ¿realmente sabíamos lo que decíamos? ¿Decirlo nos daba conciencia política? ¿Decirlo a coro nos hizo más revolucionarios o nos acercó al Che?
Desde esa edad y durante el resto de los niveles escolares se nos habló sobre los mártires, sobre las guerras de independencia y sobre la Revolución. Voy a hablar ahora de mi caso particular, pero no creo ser la excepción en mi generación, el impacto real de estos intentos por formar una conciencia en mí fue muy pobre. Pasó como pasa actualmente con algunos spots televisivos y el manejo que se hace de estos temas en relación a la juventud, una saturación de mensajes políticos que puede terminar en aversión o apatía, exactamente el objetivo contrario de lo que se busca.
Colaboración con La Joven Cuba
Por Demo
…. Mientras tanto se irán haciendo las cosas que hay que hacer, se irá cambiando todo lo que debe ser cambiado. Ni tan rápido como nos alientan los enemigos, esperando que nos equivoquemos… y con tanta premura como lo demanda la situación actual en la que se desarrolla la vida del país.
Así concluía una de mis participaciones en LJC y me ha llamado mucho la atención de lo recurrente que se ha convertido por estos días entre los participantes contrarios a la Revolución en este blog las alusiones al tema, instando al debate sobre este aspecto.
A fuerza de ser sincero, llama la atención que también en los medios manejados por aquellos que desde EEUU denigran acerca de nuestro proyecto político, social y económico, la alharaca acerca del tema toma cada vez mayor auge, con su carga de desidia y odio, promovido por las fuerzas que mantienen secuestrada la política del gobierno de los EEUU contra Cuba.