A propósito de «la caja que no cuadra»
Para que la caja cuadre resulta imprescindible un nuevo consenso social incluyente, que parta del reconocimiento de opciones y alternativas políticas diversas
Para que la caja cuadre resulta imprescindible un nuevo consenso social incluyente, que parta del reconocimiento de opciones y alternativas políticas diversas
Luego de diecisiete meses del inicio de la Tarea Ordenamiento, el economista cubano Omar Everleny Pérez Villanueva afirma que la economía cubana necesita más números y menos justificaciones.
La solución de los problemas no se asegura solo con reformas económicas, sino que requiere un profundo cambio institucional que permita la democratización de la sociedad
Las remesas permanecen cubiertas por el secretismo que acompaña los datos económicos cruciales del Gobierno/Partido/Estado
Si se asegura que la idea es sumar, lo más coherente debería ser suprimir la actividad de guía de turismo de entre las prohibidas
El modelo económico limita la potencialidad del emprendimiento, debido a consideraciones dogmáticas
Raúl Abreu Gómez, el llamado rey del queso, pasó de victimario a víctima en 417 días
El decreto ley 46 permite la creación de MIPYMES pero es muy difícil prever, al menos inmediatamente, que estas sean otro motor impulsor de la economía