«Para velar por la libertad»
«Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión», escribía José Martí en el número inaugural de Patria.
«Nace este periódico, a la hora del peligro, para velar por la libertad, para contribuir a que sus fuerzas sean invencibles por la unión», escribía José Martí en el número inaugural de Patria.
Martí jamás hubiera permitido que el Partido por él creado se convirtiera en agrupación política única y elitista de la Cuba conquistada
El grito que más se escucha en boca de los obstinados durante manifestaciones tipo 11-J, cacerolazos o tánganas por los apagones, no es ¡Comida!, o ¡Corriente!, sino ¡Libertad!
El 24 de febrero de 1895 marca la fecha que agrietó, definitivamente, el nexo político que ejercía España sobre Cuba
¿Qué tipo de radical era José Martí y cuáles serían sus puntos de contacto y diferencias con los radicalismos actuales?
Una de las figuras más complejas de las que obtuvieron protagonismo tras el estallido revolucionario de 1868 es Julio Sanguily Garrite
La historia de Cuba está estructurada en gran cuantía por el papel de constructores y formadores que asumieron muchos en su posición de maestros
Félix Varela sigue acompañando a los hijos dignos de la Isla en su brega contra el despotismo, por la libertad, igualdad y fraternidad