La crisis cubana y la urgencia de consensos
Ante la crisis cubana, sobra polarización y apremia sustituir la represión por una gestión política del conflicto, por el pensar y actuar con responsabilidad, inteligencia, creatividad y patriotismo
Ante la crisis cubana, sobra polarización y apremia sustituir la represión por una gestión política del conflicto, por el pensar y actuar con responsabilidad, inteligencia, creatividad y patriotismo
Que la fragilidad estatal de Cuba no sea suficiente para considerarla un Estado fallido no niega la existencia de problemas con mayor o menor gravedad en su modelo sociopolítico
La polarización y el extremismo político en Cuba frenan el desarrollo democrático de la nación,(1) dificultan…
Hay que sobrepasar las circunstancias y trascender la jaula de los estereotipos, ideologías y mitos que ensombrecieron nuestro entendimiento. Los frescos aires de la libertad soplan cada vez más fuertes y son capaces de disolver cualquier niebla totalitaria
Si la tendencia observada en los ejercicios electorales precedentes se mantiene y refuerza, el gobierno cubano se verá en una situación particularmente imprevisible y de elevadísimo costo en términos de credibilidad y legitimidad; una situación de consecuencias incalculables
Trascurren los días hacia el peligroso punto de no retorno en el que la tensión social mute al siguiente nivel, en tanto el circo del descrédito y la táctica de matar al mensajero no bastarán para mantenernos entretenidos.
La eterna espera y la desesperanza son el sino aparente de esta generación desarraigada, y ahí, precisamente, creo que está nuestro dinosaurio, en esa certeza y en la incertidumbre del futuro.
Una ciudad y un país esperan por los resultados de la investigación que esclarezca lo sucedido en Matanzas. Como ciudadana matancera exigiré que la ley sea cumplida.