Mirando a Cuba en el 2023
En 2023 el gobierno cubano deberá resolver los acuciantes problemas del país y dejar a un lado curitas de mercuro-cromo o chapisteos puntuales. Si no lo hacen, la historia no los absolverá…
En 2023 el gobierno cubano deberá resolver los acuciantes problemas del país y dejar a un lado curitas de mercuro-cromo o chapisteos puntuales. Si no lo hacen, la historia no los absolverá…
El año culmina y el extremismo ha estado presente de forma significativa en las relaciones entre diferentes sujetos y comunidades políticas cubanas.
Los excluidos lo son precisamente porque jamás podrán esperar el reconocimiento formal de sus estructuras por parte de quienes los excluyen para que no puedan tenerlas.
La polarización y el extremismo que violenta los derechos humanos se ha enraizado en la cultura política de un considerable número de cubanos
El código familiar es mediático, porque contribuye a que la gente conozca sus derechos; el penal no, porque es su respaldo. Hay diferencia entre códigos.
¿Existe una estrategia económica del PCC que supera las ideas de Marx y responde mejor a las necesidades de nuestra época?
Ante la crisis cubana, sobra polarización y apremia sustituir la represión por una gestión política del conflicto, por el pensar y actuar con responsabilidad, inteligencia, creatividad y patriotismo
Que la fragilidad estatal de Cuba no sea suficiente para considerarla un Estado fallido no niega la existencia de problemas con mayor o menor gravedad en su modelo sociopolítico