La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

Fariñas

La provocación: arma predilecta de los Estados Unidos contra Cuba.

por Consejo Editorial 11 noviembre 2010
escrito por Consejo Editorial

Por Osmany Sánchez

En abril de 1959 Fidel visitó los Estados Unidos y se entrevistó con Richard Nixon y este dijo después del encuentro que  “…independientemente de los que pensemos de él, será un gran factor en el desarrollo de Cuba y muy posiblemente en los asuntos de América Latina en general”. Al parecer después cambió de opinión pues se refiere a Fidel como un comunista y un peligro para la estabilidad de los gobiernos del continente.

Las recomendaciones de Nixon llevaron a que solo siete meses después de la entrevista, en un famoso memorando fechada el 11 de diciembre de 1959, el jefe de lo que poco después se tituló División del Hemisferio Occidental de la CIA, J.C. King, exhortase a: “Analizar minuciosamente la posibilidad de eliminar a castro…muchas personas bien informadas consideran que la desaparición de Fidel aceleraría grandemente la caída del gobierno”

Estos planes no cayeron en el olvido pues el próximo presidente, John F, Kennedy (JFK), continuaría con ellos y lo llevaría a la práctica con varios hechos terroristas que se realizarían dentro y fuera de la isla.

Continuar leyendo

11 noviembre 2010 103 comentarios 397 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Militantes del odio.

por Consejo Editorial 29 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

Lázaro Fariñas •

digital@juventudrebelde.cu
28 de Junio del 2010 21:34:37 CDT

Tomado de Juventud Rebelde.

Hay quien lo piensa y además lo quiere. Hay quien lo quiere y además trabaja para que suceda. Hay quien lo niega, pero en realidad lo quiere. Hay quien no lo piensa, no lo quiere y además hace todo lo posible para que no suceda. Es una adivinanza, que también es una verdad que siempre ha existido entre los cubanos de Miami. Estoy hablando de la eventualidad de una invasión del Gobierno de los Estados Unidos a Cuba. ¿Cómo se le puede llamar a alguien que nació en un país y viviendo en otro, pide abiertamente que su país de origen sea invadido por el de su adopción? ¿Y, cómo, al que viviendo en su país, lo desea? ¿Traidor? ¿Apátrida? ¿Miserable?

Continuar leyendo

29 junio 2010 12 comentarios 843 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

La paz de Laritza y el sufrimiento de los cubanos

por Consejo Editorial 15 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

sacrificioPor Tatu

Mucha polémica se ha generado alrededor del artículo que publiqué hace unos días en el blog, dedicado a una de las nuevas caras de la disidencia, en la cual sin lugar a dudas tienen puestas muchas esperanzas pues reúne los requisitos exigidos por el Departamento de Estado, es decir es joven, inteligente y muy importante: negra. No estoy diciendo que esté recibiendo dinero porque no tengo como probarlo y no me quiero arriesgar a una demanda, pero es que me parece injusto que ella estuviera haciendo de gratis algo que está muy bien remunerado por el dinero aprobado por la USAID.  Para más información ver http://jovencuba.com/2010/06/01/a-confesion-de-las-partes-relevo-de-pruebas-iii/
El artículo que escribí está disponible en  http://jovencuba.com/2010/06/08/laritza-diversent-y-la-revolucion-cubana/ y ahí mismo, en los comentarios está la respuesta de ella.
Ella me dice que no está de acuerdo con la Revolución porque no puede ser hipócrita, porque no puede pensar de una forma y actuar de otra. Estoy de acuerdo con Laritza no debemos ser hipócritas, a los revolucionarios el Che nos enseñó que debemos ser consecuentes entre nuestra forma de pensar y de actuar.
No voy a reproducir lo que ella me dice en su respuesta, sólo me referiré a algunos puntos que sinceramente me dejan más dudas, por ejemplo ella dice que lo que la decepcionó no es la Revolución sino los que hablan de ella y pone ejemplos de las diferencias económicas que existían entre ella y los hijos de los dirigentes o como en la universidad los mismos que le decían a ella “Dar el paso al frente en cada llamado de la Revolución, sacrificarse por defender las conquistas alcanzada” eran los que después vendían de todo en la plaza universitaria.

Continuar leyendo
15 junio 2010 78 comentarios 566 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Alfredo Guevara: “Un periodista que no milite en lo que quiera no podrá ser jamás buen periodista”.

por Consejo Editorial 8 junio 2010
escrito por Consejo Editorial

Versión de la conferencia de Alfredo Guevara en la Facultad de Comunicación UH
(5 de mayo de 2010)
“Transcripción de los alumnos asistentes al conversatorio”.

Alfredo Guevara:
Me hubiera gustado tanto ver una película para empezar porque aunque soy un cineasta parcialmente de vacaciones me sigue interesando el cine y descubro en algunos cineastas grandes lecciones del periodismo. Del periodismo que debía ser. Me refiero a la película que sirvió para finalizar el 31 Festival de Cine, la película sobre Chávez que hizo Oliver Stone, creo que son de las últimas películas-reportajes una gran lección de periodismo.

Tengo muchos años pero he pasado la vida entera militando a favor de una causa u otra. Muy joven era anarquista, después devine marxista, he sido siempre un libertario y lo voy a seguir siendo. Lo primero que quiero decir a partir de mi propia experiencia es que un periodista que no milite en lo que quiera no podrá ser jamás buen periodista. Puede ser un periodista a la usanza occidental de la cual formamos parte, de Occidente, de este mundo iniciado por los griegos y que ha llegado hasta nuestros días con algunas marcas desde entonces. Aunque evolucionando hasta los conceptos, y naturalmente para expresar los conceptos revolucionando la palabra entre ellas la palabra democracia.

Continuar leyendo

8 junio 2010 9 comentarios 514 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Fariñas el violado

por Consejo Editorial 21 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

La desprestigiada Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de hacer otro de sus ridículas acciones referidas a Cuba, según el sitio RTVE.es, esta vez la CIDH admitió a trámite la denuncia realizada por el “disidente” Guillermo Fariñas contra el Gobierno cubano.
La acusación de Fariñas está dirigida “contra el ilegítimo régimen de Fidel y Raúl Castro, por la violación legislada, sistemática, programada y ejecutada” contra él y su familia de sus “derechos naturales y libertades fundamentales reconocidas universalmente” desde 1959. En su acusación incluye a “toda la cadena de comando de personas que han hecho posible que esas órdenes contra Fariñas y su contra sean ejecutadas”. Fariñas asegura en su carta que la violación de “todos” sus derechos comenzó el 1 de enero de 1959.

Continuar leyendo

21 abril 2010 36 comentarios 592 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

¿Hay o no elecciones en Cuba?

por Consejo Editorial 9 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Por:Tatu
El periódico español elpais.com (quién si no) publica que en cuba “la oposición cubana pide un referéndum para acabar con el ayuno de Fariñas”, la disidencia, según el diario, se propone que el pueblo se pronuncie sobre los presos políticos.
La propuesta consiste en que el próximo 25 de abril, durante las elecciones municipales (esta parte no le debe gustar mucho a los editores del país, porque todos los días dicen que en Cuba no hay elecciones) se le pregunte al pueblo sobre lo que haría con los presos políticos, las opciones son: 1. Que todos sean puestos en libertad. 2. Que se libere a los enfermos por razones humanitarias. 3. Que no se libere a ninguno.
Más adelante se refiere el artículo a que Fariñas está ingresado en la sala de terapia intensiva del hospital provincial de Santa Clara y que su estado es “grave”. Es curiosa la situación que se describe sobre Fariñas, teniendo en cuenta que todos los días ofrece varias entrevistas, como hace unos días al programa de la televisión española, 59 segundos, donde la voz se le escuchaba bastante fuerte, sobre todo para alguien que lleve 45 días de huelga de hambre, pero bueno ya él nos ha demostrado su fortaleza física, recuerden que en una ocasión estuvo ¡7 meses! de huelga de hambre.
El comunicado de los “opositores” critica también a los periodistas cubanos por llamar mercenarios a los “disidentes” y prisioneros comunes a los “valientes luchadores” por los derechos humanos. Varias veces el gobierno cubano ha mostrado las pruebas que demuestran que todos estos “pacíficos luchadores” reciben dinero de la oficina de intereses de los Estado Unidos y de las embajadas europeas que como fieles corderos siguen las órdenes del amo. Algunos como las autodenominadas Damas de Blanco, reciben dólares de Santiago Álvarez Fernández Magriñat, personaje con una larga historia terrorista y que fue quien introdujo a Luís Posada Carriles a Estados Unidos.
El pueblo de Cuba acudirá en masa a las mesas de votaciones el próximo 25 de abril, para con su voto, consolidar aún más a la Revolución cubana y sus conquistas sociales.

9 abril 2010 1 comentario 1k vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Equipo
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...