economía cubana

A casi un mes de la bancarización la vida sigue igual

La prensa oficial continúa con su agenda informativa sobre la bancarización desde la focalización positiva. No obstante, las largas filas en los bancos y cajeros demuestran que ninguna de estas medidas ha podido controlar, no solo el problema de base, sino sus efectos directos en la vida del cubano.

Leer más

La encrucijada de las pymes y la propiedad privada en Cuba

El tratamiento negativo de la propiedad privada no es reciente en Cuba.Los excesivamente optimistas o pesimistas deben entender que las mipymes privadas, por sí solas, no tienen capacidad ni para salvar la economía ni para destruir el sistema. Este debate tiene que ser abarcador, multidisciplinario, y dirigirse hacia la causa de los problemas, no limitarse a su manifestación.

Leer más

Empresas estatales y dogmas sempiternos

Los funcionarios que dirigen la economía cubana llevan tiempo repitiendo que las empresas estatales son el pilar principal de la economía cubana. Por otra parte, es hora de plantearse la realidad de que es necesario crear las condiciones para que surja un sector privado potente que sea capaz de generar empleo productivo.

Leer más

Feliz Nochebuena

Ha llegado la Nochebuena del difícil año 2022. Con este tradicional momento de reunión y festejos, comienza la cuenta regresiva de los días que restan para el inicio de un nuevo año.

Leer más