derechos humanos

Derechos humanos a la europea, y más

El alto representante para derechos humanos de la Unión Europe exigió en Cuba la liberación de los presos vinculados con las protestas del 11 de julio. La popular cantante estadounidense Norah Jones ya no vendrá a La Habana. Miguel Díaz-Canel participará en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP28.

Leer más

Lo que trajo el barco y más

Agenda Global: Banco estadounidense retira crédito a empresa estatal mexicana por enviar petróleo gratis a Cuba. Cuba es elegida por 6ta vez al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Los ministros de Justicia de Rusia y de Cuba firmaron un memorándum de entendimiento para la colaboración en la esfera jurídica. Kenya no renovará el acuerdo de cooperación médica con Cuba.

Leer más

A diez años del Caso Payá: una revisión inexacta

En el texto, el CIDH declara que «El Estado no ha proporcionado sus observaciones sobre la admisibilidad ni fondo del caso. A diferencia de otros estados autoritarios, nunca se ha caracterizado por la eliminación física de sus adversarios políticos e ideológicos. ¿Por qué sería diferente con Payá y Cepero?

Leer más

Disenso y derechos humanos en Cuba ¿quién viola a quién?

Las condiciones para centrar la mirada en el discurso de los derechos humanos maduraron cuando los afectados fueron blancos europeos. No son los Estados nacionales los únicos y directos responsables de la violación de derechos humanos. La criminalización del disenso en Cuba sí ha supuesto violaciones flagrantes de derechos humanos; no limpio de culpa a los burócratas, no expío de sus errores a los «líderes históricos», pero, si bien en América Latina es el neoliberalismo el principal motor de la violación de derechos humanos, en Cuba es el aislamiento económico.

Leer más