Nadie imaginó que hoy estaríamos aquí. No lo imaginamos los fundadores de este blog, no lo imaginaron nuestros lectores y de seguro no lo pensaron quienes han intentado sabotear nuestra existencia. Hoy La Joven Cuba cumple 8 años de existencia en la blogosfera cubana, más grande que antes, con más colaboradores, con distribución online, más de un millar de suscriptores por correo electrónico y en el Paquete Semanal. Con planes de seguir creciendo.
Celebramos nuestro octavo cumpleaños ampliando nuestra revista digital en PDF, que se distribuye por correo electrónico y en el Paquete. A partir de su número 14 en adelante (sí, ya vamos por el 14), esta incluirá un editorial con nuestra opinión sobre los temas que se discuten en la esfera pública y luego incluiremos los perfiles de los autores y su información personal para que puedan ponerse en contacto con ellos. También expandiremos el número de matrices del Paquete por las que se distribuye para que su alcance sea mayor.
Llegamos al 2018 creciendo. Nos enorgullece crecer con el trabajo cotidiano, sin apelar al sensacionalismo o fabricar polémicas que nos hagan resaltar, los últimos meses han sido de crecimiento constante. A continuación, y siguiendo nuestra tradición de transparentar los resultados y el funcionamiento interno de La Joven Cuba, como nos gustaría que fuera costumbre habitual entre todos, compartimos con ustedes nuestras estadísticas.

LJC ocupa hoy el lugar 180,324 en Internet según Alexa, lo que la convierte en uno de los blogs más leídos en Cuba. Desde inicios de año hemos duplicado casi nuestro posicionamiento. La gráfica describe el ranking mundial, mientras más bajo el número mejor.

Más de mil lectores por correo electrónico

El día con más lecturas fue a inicios de este año

Mapa de visitas por países pero la información es parcial, las cifras de visitas provenientes de Cuba nunca son exactas y con frecuencia son mayores de lo que aportan los números
Estamos orgullosos de los resultados cuantitativos, porque esa nunca ha sido la meta. Tener más lecturas se logra fácilmente publicando con más frecuencia, lo difícil es brindar contenido de calidad, hacia lo cualitativo concentraremos nuestros esfuerzos en los próximos meses.
Además de los miembros originales de La Joven Cuba, recientemente se nos han sumado varios jóvenes y no tan jóvenes investigadores de ciencias sociales, así como diversas personas con deseos de participar. Recordamos a nuestros lectores que este es un espacio de participación abierto a todo el que desee aportar sus ideas sobre algún tópico de interés nacional.
Nos despedimos con dos fotos antiguas, la primera es la plantilla original con que salimos al ciberespacio, y la segunda es de los tres creadores de La Joven Cuba fuera de la oficina donde se creó el blog en el año 2010. Nos vemos en el 9no cumpleaños, gracias por acompañarnos.

Plantilla original de La Joven Cuba

Foto tomada el 1ro de Abril de 2014, cuando cumplimos 4 años, ha pasado el doble de ese tiempo