Las condiciones para centrar la mirada en el discurso de los derechos humanos maduraron cuando los afectados fueron blancos europeos. No son los Estados nacionales los únicos y directos responsables de la violación de derechos humanos. La criminalización del disenso en Cuba sí ha supuesto violaciones flagrantes de derechos humanos; no limpio de culpa a los burócratas, no expío de sus errores a los «líderes históricos», pero, si bien en América Latina es el neoliberalismo el principal motor de la violación de derechos humanos, en Cuba es el aislamiento económico.