La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto

auto

Cuba

Cartas, carros y lagunas

por Consejo Editorial 6 enero 2014
escrito por Consejo Editorial

gaceta-oficial-auto-cubaPor: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)

Mi salario no me alcanza para hospedarme en un hotel, comprarme una casa o hacerme de un carro. Ni pensar con viajar con mi familia a hacer turismo extra fronteras. Nada de eso puedo hacer, sin embargo recibo con alegría la noticia de que se eliminan las prohibiciones que durante tanto tiempo -muchas veces sin sentido- se mantuvieron en Cuba. Quiero que mi país no sea el de las prohibiciones sino el de las posibilidades, que siga siendo un referente en materia de justicia social y donde el trabajador honesto no sea el que tenga las privaciones.

Durante los años más duros del período especial, uno de cada tres profesores dejó la Universidad de Matanzas para irse para otros sectores más lucrativos. En la actualidad muchos de ellos han regresado pero aún sigue el éxodo, sobre todo de los más jóvenes, una vez concluido su servicio social.

Hablo de los profesores porque es el sector que conozco y muchas veces sufro. Sin moverme de mi asiento he estado escuchando criterios sobre los precios de los carros que han puesto a la venta y la mayoría coinciden en que es un abuso y se preocupan por el grupo de asesores que tienen nuestros dirigentes. Dónde tienen los pies, en qué país vivenalgunos me dicen que esos precios son los iniciales pero que luego bajarán, otros aseguran que si bien es posible que eso suceda, los precios nunca debieron ser tan altos, o para decirlo con sus palabras: escandalosamente altos.

Continuar leyendo

6 enero 2014 93 comentarios
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
Cuba

Luis Silva: la carta y el carro

por Consejo Editorial 8 septiembre 2013
escrito por Consejo Editorial

carta copia Por: Luis Silva

Quiero aprovechar por esta vía para invitar a todos mis amigos de Facebook a un cumpleaños que voy a celebrar en mi casa. En octubre estaré festejando el primer añito de mi CARTA PARA COMPRARME UN CARRO. Ya va a hacer un año que la tengo. ¡Qué rápido pasa el tiempo! Tendrían que verla ya cómo está. Deja ver si después pongo fotos de ella, para que la vean. Qué chulita está, con su cuñito y todo del Ministerio del Transporte.

Es muy probable que los vuelva a invitar para los 2 añitos. Y quizás para los 3. Porque no se están vendiendo carros ahora, ni se sabe cuándo venderán. Y cuando empiecen a vender, tengo el turno 5600.

Pero bueno, lo más importante es tener la carta. Ya con la carta en la mano, eres otra persona, estás más tranquilo. Sabes que un día vas a tener un carro. Y lo mejor de todo es que no es un carro nuevo. ¿Para qué un artista o un deportista o un piloto quiere un carro nuevo? Eso ya es un lujo que no podemos permitirnos. Mi mayor satisfacción es saber que con ella (LA CARTA) me compro un carro que ya utilizó un amigo visitante extranjero. O dos amigos, o tres. O quizás mil amigos extranjeros. Pero te sientes feliz al saber que tendrás un carro que ya conoce Cuba de arriba a abajo. Un carro que ha subido Viñales 180 veces. Ha estado en Baracoa 35. Posiblemente el carro haya subido el Turquino. Y cualquier golpecito que tenga, cualquier abolladura, cualquier farol rajadito, cualquier asiento hundido de montar 7 muchachitas a la vez, o algo así, te recordarán que gracias a ese auto, nuestros amigos turistas conocieron la patria. Estoy casi al llorar de alegría. Discúlpenme.

Y ahí está la carta, oyendo la conversación. Y no puedo pasar por alto su primer añito en mi poder. Le haremos un cake, que lo hacen muy rico en el Cotorro. Deja ver quién tiene un carro que me pueda llevar al Cotorro, para buscar el cake.

Por supuesto que invitaré también (no pueden faltar) las personas que dieron a luz esta carta. Ellos son muy importantes para mi. Son los que tomaron la decisión de que Yo, Luis Silva, merecía tener un carro. Sin ellos, hoy ¿qué sería de mi vida? Ellos me han autorizado. Y ya con eso estoy más que feliz. También vendrán los compañeros de la ONAT, quienes chequearon que todos mis ingresos estaban justificados y no eran robados. Por cierto, ahora mismo estoy viendo por la ventana de mi cuarto, a un vecino mío que se acaba de echar tremendo Hyundai. Pero él no trabaja en nada. Ohh, parece que se les escapó a la gente de la ONAT.

Gracias a la vida, por darnos estas cosas lindas que nos das.

Esperen próximamente fotos de la carta.

8 septiembre 2013 103 comentarios
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
Cuba

Se desvanece

por Consejo Editorial 7 septiembre 2013
escrito por Consejo Editorial

titulo 006

Compartimos con los amigos del blog el mini-cuento “Se desvanece” del estudiante de periodismo Miguel Marquez Díaz.

El señor Smith, candidato derechista, avanza por la avenida en su auto marca Cadillac, lo acompaña toda una caravana de muchachos bien trajeados, sin el más mínimo error en su rutina estética o discursiva. Llegan a la tribuna.

A la vuelta de la esquina está la señora Katherine, izquierdista por excelencia, lidera un mar de personas a pie y con una estética disfuncional que funciona como un todo. Llegan a la tribuna.

Discurso, contradicción, nada de poesía.

Pero termina la jornada y el señor Smith en la habitación secreta que une su oficina con la de la señora Katherine, anula toda contradicción cuando se sumen en la complicidad y comparten una pipa de marihuana…

7 septiembre 2013 22 comentarios
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...