Un post escrito hace 4 años… pensando en el Che.
Antiimperialista
Por: Osmany Sánchez
La moda se impone en todos los renglones de la vida, hasta en la política. Ahora estamos rodeados de “revolucionarios”, de gente de Izquierda. Nuevos partidos, nuevos movimientos, nuevas caras pero en el fondo muchos de ellos no son más que los mismos oportunistas de siempre pero estas vez disfrazados para confundir a las masas.
Estos no son Revolucionarios (con mayúscula) de verdad, estos son revolucionarios color rosa (con minúscula). O para que se entienda mejor, no son más que involucionarios.
Cuba no es la excepción y el gobierno de los Estados Unidos se deshace de la vieja y desprestigiada “oposición” y pone en su lugar a una nueva camada de involucionarios que se presentan como Revolucionarios, pretenden actuar como Revolucionarios, pero salta a la vista que están lejos de ser lo que aparentan.
Un Revolucionario de verdad es por encima de todas las cosas un antiimperialista convencido y eso es incompatible con
Por: Guiteras (Harold Cárdenas)
Desde pequeños, los niños cubanos tenemos como paradigma del revolucionario a Ernesto Che Guevara. En las escuelas primarias del país, es común escuchar a los pioneritos expresar su consigna: “seremos como el Che”. Pero, ¿realmente sabíamos lo que decíamos? ¿Decirlo nos daba conciencia política? ¿Decirlo a coro nos hizo más revolucionarios o nos acercó al Che?
Desde esa edad y durante el resto de los niveles escolares se nos habló sobre los mártires, sobre las guerras de independencia y sobre la Revolución. Voy a hablar ahora de mi caso particular, pero no creo ser la excepción en mi generación, el impacto real de estos intentos por formar una conciencia en mí fue muy pobre. Pasó como pasa actualmente con algunos spots televisivos y el manejo que se hace de estos temas en relación a la juventud, una saturación de mensajes políticos que puede terminar en aversión o apatía, exactamente el objetivo contrario de lo que se busca.