Economía cubana en tiempos de crisis. Indicadores de su magnitud
¿Cuáles son los datos que ilustran la magnitud de la crisis cubana?
¿Cuáles son los datos que ilustran la magnitud de la crisis cubana?
Yo le daría otro chance. Ya bastante tiene con buscarse que en su núcleo del Partido se le haga una amonestación pública.
La economía cubana está en un círculo vicioso, y aunque el presidente ha hecho un llamado a convertirlo en «virtuoso», no es por sus deseos, consignas o llamado que se va a lograr.
A corto y mediano plazo, la dirigencia cubana entrará en una fase decisiva para su futuro repleto de interrogantes, desafíos y peligros; sortear un campo minado con los ojos cerrados, a menos que abran los ojos y las entendederas…
¡El futuro espera por nosotros! ¡Ya estamos en el punto B! ¡Nuestra meta es el C!… ¡Y llegaremos al punto Z!
Mientras se sigan adoptando medidas de urgencia, parciales y desconectadas entre sí, como la implementación de un mercado cambiario, en lugar de un programa de reformas estructurales, integral y sistémico, no se lograrán superar los actuales obstáculos internos
El lenguaje de los dirigentes recuerda un poco a una suerte de neolengua cantinflesca de la que se dificulta aprehender el núcleo central de cada frase o medida y, para colmo, saturada de triunfalismo.
En lugar de morir de risa, las bromas de nuestros políticos, exuberantes, desinhibidas, desternillantes, lo único que nos provocan, desde hace demasiado tiempo, es puro llanto.