Sobremesa

(Imagen: Wimar Verdecia)

—A finales de diciembre, en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, presentaré un proyecto de ley sobre la separación de poderes —asegura el padre.

—¿Y eso? —pregunta el hijo.

—Nada, que el 20 de noviembre, cuando inicialmente nos quisieron joder la fiesta y le respondimos con el Día de la Defensa, se conmemoró el aniversario 233 del nacimiento de Félix Varela y…

—¿Y es razón para que nos dejes sin defensa?

—Es que Varela fue de los primeros en abogar por la separación de poderes en la Isla.

—¿Sabes lo que eso significa? ¡¿A ti nadie te enseñó a pensar?!

—¡Respétame!

—¡Es que la ciencia y la innovación te tienen viviendo en una probeta! Si ese decreto ley se aprueba, cualquier letrado puede aparecerse aquí con una orden judicial, pedirnos la propiedad de la consola, el recibo del agua de la piscina y hasta preguntarnos por qué no hemos gestionado la libreta de abastecimiento.

—¿Y revisarnos el frízer? —se inmiscuye la madre.

—Así mismo, mami… Al final la comida es lo de menos, porque pudiéramos justificarla con una donación, pero ¿con qué muela mastica un tribunal el carro que ustedes me regalaron por el cumpleaños?

―¡Ese es mi niño! Se nos ha vuelto un corrupto entre las manos ―la mujer no cabe en su orgullo.

―Como chiste está bueno, pero no lo digas muy alto, sería una denuncia tras otra, no lo controlaría ni la Contraloría ―alega el muchacho.

—La tripartición de poderes es un elemento inseparable de las verdaderas democracias ―regresa el padre.

—¿Divido en tres el pavo? —vuelve a la carga ella.

—Como quieras.

—Tripartición de poderes… ¿Sabes lo que dices? Lo único que falta es que a tu propuesta la nombres «Proyecto Varela, segundo round».

—No tendría nada de inconstitucional.

—Aquel tampoco lo tenía, le metieron tremenda curva, se escachó… ¿Acaso el principio de unidad de poder no está contemplado en la Constitución?

—No, esa se nos escapó. Menos mal que metimos la fuerza con lo del PCC por encima de la nación misma, porque si no, nos dividen a la militancia en tres equipos o al país en más partidos, como si no tuviéramos ya demasiadas pesadillas con uno solo.

—¿Destapo el vino?

—Dame del otro, mujer.

—A ver, a ver, no puede compararse el contexto histórico de Varela con el de hoy. En tiempos de la metrópoli imperaba una burguesía esclavista con un régimen tiránico de plantación y facultades omnímodas… ¡No me mires así, hablo de la Cuba de hace doscientos años!

—¡Entonces enrumba la vista hacia el plato y no me fijes los ojos de esa manera!

—Está bien, pero acepta que ese presbítero nada tiene que ver con la realidad de hoy. ¡Mira que hacerle caso a un tipo que se pasó la mayor parte de su vida en Estados Unidos!

—En eso tienes razón, pero no toques la tecla, que hay más gente en ese dilema y se complica el Día de Acción de Gracias.

—¡Yo hablo lo que desee! Una sociedad en que los derechos individuales son respetados es una sociedad de hombres libres.

—¡No faltaba más! ¡Lo que tengo que oír en mi propia casa!

—¡Pues lo dijo Varela! Y afirmó también que cuando el hombre no depende de la ley, sino de la libre voluntad o del capricho del que lo gobierna, es esclavo por más dulce que se finja su esclavitud.

—¿Qué dulce sirvo? —media la progenitora.

—Ninguno, mami… ¡Le ronca que seas tú el que presente ese proyecto en el Parlamento! Será nuestro suicidio, ¿sabes? Claro, las máscaras políticas encubren al hombre en la sociedad y le presentan un semblante político muy distinto del que realmente tendría si se manifestase abiertamente. Y mejor no menciono quién expresó eso hace dos siglos.

—¡¡¡Bueno, ya!!!… que todo lo que he dicho era jugando. Me gusta el ambiente distendido, campechano y de juerga en nuestras sobremesas, pensé que una jodedera nos relajaría un poco. Ya dije alguna vez que también el humor sostiene a la patria.

—…Coño, papi, me asustaste.

—Ay, mi amor, eres tremendo —sonríe satisfecha la señora.

Textos relacionados

Del militarismo bonapartista al pretoriano

Dolor y presión: ¿Qué ocurre en los servicios obstétricos cubanos?

Protesta en Caimanera: otra alerta ciudadana

14 comentarios

Los Almendros 3790, Ñuñoa 5 diciembre 2021 - 6:07 AM
Una delicia, este humor culto.
Diógenes 5 diciembre 2021 - 7:16 AM
¡Eres el mejor Fernández Era!
Felicia De Las Mercedes (Socióloga) 5 diciembre 2021 - 6:31 AM
Tranquilo hijo, en CUBA EL PARLAMENTO es solo en teoría. ¿Dónde entonces, (dónde con tilde), tal proyecto de ley yo PROPONDRÍA? “MANUEL FIGUEREDO 2 diciembre 2021 - 4:49 PM Las cosas que uno aprende aquí en LJC, desconocía que en Cuba existiera un Parlamento. Tal parece que ahí se rinde cuentas, pero la pregunta es : a quién, al soberano pueblo o a los directivos de GAESA ? Algún Parlamentario, en las sesiones ha levantado su voz para condenar las represiones y encancerlamientos al pueblo ? Para que sirve el Parlamento, si no tenemos Parlamentarios que defiendan y velen por la seguridad y el bienestar de sus representados.” (LJC - -2 diciembre 2021 “Llamamiento a la solidaridad por la causa de los presos políticos del 11 de julio en Cuba”) “¡¡¡MUCHAS CUBA en UNA 🇨🇺 … https://youtu.be/wFAKcrHJQm0
 …Una Cuba en muchas cubas“!!!
O 5 diciembre 2021 - 7:34 AM
Pense que Fernandez Era nos hablaria hoy de la construccion del Partenon. El monumento más antiguo de los ubicados en la acrópolis Levantado sobre tres gradas, las dimensiones aproximadas del edificio son de 69,5 metros de largura, por 30,9 de anchura, con columnas que alcanzan los 10,4 metros de altura.
Felicia De Las Mercedes (Socióloga) 5 diciembre 2021 - 8:10 AM
Bueno, les dejo en vuestro lamento cotidiano porque me corresponde practicar Chino después de mi lección de piano. 我是一名普通话学生 (wǒ shì yī míng pǔtōnghuà xuésheng)
Rolópez69 5 diciembre 2021 - 8:13 AM
¡Excelente, felicitaciones! Yo en lo particular estoy muy esperanzado porque Marrero anunció que todas las medidas y disposiciones que se tomen el año que viene serán pensando en el pueblo. Saludos.
SAEF 5 diciembre 2021 - 8:59 AM
Eres es mejor Era. Espero ansionso tus crónicas de domigo. Pareciera un chiste, pero conozco indirectamente que asi sucede. Se reúnen alrededor de una buena mesa y de jactan de sus poderes. Un abrazo
María 5 diciembre 2021 - 9:00 AM
Mejor caricatura de nuestra realidad imposible
Deysi++Elena+ 5 diciembre 2021 - 9:09 AM
Excelente,crónica de una sociedad que por mucho que la dibujen difere te ,así funciona.Bueno lo de que funciona es un efunismo. Gracias por un humor inteligente y comprometido.
O 5 diciembre 2021 - 5:31 PM
Interesante que Nicolas Maduro este usando frases tras frases copiadas de la isla "Es el mejor para asumir las riendas de Barinas y cambiar todo lo que tenga que ser cambiado», expresó.
Manuel* 5 diciembre 2021 - 6:44 PM
Es cierto, si con un solo partido hay tantos problemas, con muchos sería todo un lío. Y si dividimos los poderes, estarán continuamente peleándose entre ellos. Sería la selva. Pero ahora que lo pienso, los animales prefieren vivir libres en la selva que en el zoológico donde tienen alimentos gratis y les protegen de todo. Y a los seres humanos les pasa igual ... bueno, a casi todos. Hablando de otra cosa, he visto la película "Queridos camaradas" por recomendación de un participante del foro. Va de la Masacre de Novocherkassk en 1962. Pasó en la Unión Soviética. Resumiendo, un grupo de obreros se pusieron en huelga exigiendo aumentos salariales. Se reunieron en la plaza del pueblo para protestar y fueron masacrados a disparos por francotiradores de la KGB apostados en los tejados. Recogieron los cuerpos y los escondieron en diversos cementerios. La película va de una dirigente del partido comunista que se posiciona a favor de reprimir a los huelguistas con armas y termina desesperada buscando el cadáver de su hija con la ayuda de un miembro de la KGB que se dedicaba a perseguir a los impulsores de la huelga para juzgarlos y condenarlos a muerte. Para que no pasen cosas como esa, es conveniente el desorden de los múltiples partidos y la división de poderes.
O 5 diciembre 2021 - 7:05 PM
Cubadebate haciendo la historia de lo bueno que fue el Comandante en Jefe, no puede ocuparse de la tragedia de los cubanos atrapados en la frontera polaca bielorrusa.
O 6 diciembre 2021 - 1:24 AM
Todavia no atrapan la idea. Diaz Canel tiene que mostrarle a Nicolas Maduro y a Daniel Ortega el sistema. El "recurso del metodo", le llamaria Alejo Carpentier Eso de estar inhabilitando a todos los otros candidatos no es maxima eficiencia. Es preferible que te pongan a dedo. Luego, tienes que dar las ordenes de combate pertinentes. Pa lo que sea Canel, pa lo que sea. Y los inconformes que vayan a trabajar al imperio y luego traigan los dolares.
Eva 6 diciembre 2021 - 9:29 PM
Te admiro tanto Jorgito! Eres brillante en tu humildad y honestidad Gracias

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario