Especial del Asere de “La Joven Cuba”.
Napo, nací en un barrio donde los tipos que no llevan los pantalones bien puestos no asoman ni la cabeza, y donde los hombres más humildes tienen las Fotos de Fidel y de Raúl al lado de los Elegguas y las piedras de Shangó. Donde conviven todavía hoy el delincuente más malo, y los viejos estibadores que hacían el juramento abakuá de no decir ni una palabra cuando descargaban en el puerto las armas para defendernos de los ataques de los yanquis y de la contrarrevolución. Donde tenemos médicos nacidos en el barrio en un montón de países, y Doctores en Ciencia dando clases en la universidad, que se comen la harina con quimbombó del ritual Yoruba, y se suenan un ronazo como el más pinto. Entonces como dice un reguetón del Insurrecto, ¡Que estás formando tú! Si tú no sabes nada de mí.
Te paso una anécdota de Martí recogida en el Anecdotario compilado por Gonzalo de Quesada Miranda, y que fue contada a este por la propia María Mantilla.
Anécdota 47- Censura justificada.
Viviendo Martí en nueva York, en la casa de huéspedes de Carmen Miyares de Mantilla, le llamó la atención una vecina que todas las mañanas salía a la puerta con la cabeza llena de rizos recogidos en papelillos y una bata muy fea a despedir al marido cuanto éste iba para el trabajo.
-¡Vean qué mujer- decía Martí con disgusto -, que se compone y sale embellecida para lucirles a los extraños durante el día, y que, sin embargo, al marido sólo le ofrece fealdades de noche!
¿Y crees que yo cuestionaría la hombría de Martí, por esa crítica justificada a esa dama? Yoani es a nuestra Cuba, lo que esa mujer era a su hogar. Se compone y “se embellece” para lucirles a los enemigos de su Patria, y se preocupa por exagerar y mentir acerca de las fealdades que su país, como cualquier otro puede tener, para al decir de Martí “dormir en paja caliente y tener rica y ancha avena”.
En realidad, y como quieren ustedes, que además de decirle anoréxica, le rebata sus argumentos, desde la hora en punto en que Yoani Sánchez, se une a los enemigos de su país, y justifica el bloqueo (lean la entrevista de Salim Lamrani), miente descaradamente, inventa secuestros y golpizas que nunca existieron, no solo pierde todo el respeto que merece, sino que queda expuesta al arma más poderosa con que cuenta este pueblo heroico muchas veces para defenderse de sus enemigos “El choteo criollo”.
Miren nosotros sabemos bien como piensan nuestros enemigos de dentro y afuera. Y cuáles son las típicas estrategias de marketing político, las mismas que se usan para vender la Coca Cola. Las variables a tener en cuenta en este caso son básicamente, es mujer (explotar el lado femenino es típico en estas marañas, ver caso Damas de Blanco), es joven (refuerza la teoría del descontento de la juventud cubana), es universitaria (formada por la Revolución e insatisfecha con su destino), y sobre todo es una imagen alternativa a los ya desprestigiados “líderes opositores” como Marta Beatriz, Elizardo, Vladimiro Roca, y otros que de tanta fullería, ya no constituyen una imagen vendible.
Rodolfo, yo no escribo aquí para competir con la Yoani. Y nada le envidio, porque el día que yo tenga que envidiar la suerte de una traidora a su Patria, sería como descender al escalón más bajo de la raza humana. No es mi intención quedar en la memoria de la literatura, ni siquiera soy un aspirante a escritor. Si escribo en este blog es porque es tanta la manipulación mediática y es tanta toda la metralla, que personas como tú disparan contra el país que los vio nacer, que obligan al revolucionario verdadero enfrentar la falacia y la mentira con todas las armas que posee.
Y si bien no pretendo hacer carrera como escritor, porque ya lo hice saber, el fuerte mío es la mecánica, si he leído lo suficiente para saber cuando se está en presencia de un verdadero monumento literario. Te respondo que de acuerdo a la evaluación de eminentes críticos del país y de verdaderos lingüistas (Doctores en Ciencias por más señas) de mi Universidad, no la mía, acerca de lo que escribe Yoani, tú eres tan buen crítico literario, como Yoani es mala escribiendo. Si quieres les pido alguna crítica escrita en toda la línea. No creo que ayudes mucho a tu admirada con eso.
Chico, tantas miradas no pueden estar equivocadas como dice Edith Massola. Para no pecar de prejuicioso les he consultado a algunos amigos latinos que he conocido durante estos años de estudio y trabajo, y que nada tienen que ver conmigo ideológicamente y los calificativos más flojos son bodrio, panfleto, paquete y KK.
Y qué hablar de sus declaraciones públicas, sobre todo en la entrevista a Lamrani, que concertó con este para desmentir un artículo en que él evaluaba su desenvolvimiento como bloguera, y en la cual acabó emitiendo frases tan geniales como:
- (La Ley de Ajuste Cubano de EEUU contra Cuba no es injerencia porque) hay fuertes relaciones. Se juega al béisbol en Cuba como en Estados Unidos.
- Privatizar, no me gusta el término porque tiene una connotación peyorativa, pero poner en manos privadas, sí
- No diría que (el lobby fundamentalista de Miami, sic) son enemigos de la patria.
- Pensé que con lo que había aprendido en Suiza, podría cambiar las cosas regresando a Cuba.
- Estas personas que están a favor de las sanciones económicas (a la población de su país) no son anticubanas. Pienso que defienden a Cuba según sus propios criterios.
- (Los Cinco presos en Estados Unidos) no es un tema que interesa a la población. Es propaganda política.
- (El caso Posada Carriles) es un tema político que no interesa a la gente. Es una cortina de humo.
- (Los Cinco) El gobierno cubano dice que no desempeñaban actividades de espionaje sino que habían infiltrado a grupos cubanos para evitar actos terroristas. Pero el gobierno cubano siempre ha dicho que esos grupos estaban vinculados a Washington.
- Muchos escritores latinoamericanos merecían el premio Nobel de literatura más que Gabriel García Márquez.
- (Ya hubo una invasión de EEUU a Cuba) ¿Cuándo?
- Estados Unidos desea un cambio de gobierno en Cuba, pero es lo que deseo yo también.
- El régimen (de Batista que asesinó a 20 000 cubanos) era una dictadura pero había una libertad de prensa plural y abierta.
- Se ha presentado el financiamiento de la oposición por Estados Unidos como una realidad, lo que no es el caso… Podemos admitir que el hecho de financiar a una oposición es una prueba de injerencia.
- Cuba es una isla sui generis. Podemos crear un capitalismo sui generis.
Imagínese, ya la chica se cree capacitada para cuestionar nada más y nada menos que a Gabriel García Márquez. Los gallegos que por órdenes de la derecha española le dieron el Ortega y Gassett, no sabían que estaban creando al monstruo de Frankenstein.
Según ella existía la libertad de prensa en la dictadura de Batista, cuando la publicación de las fotos como las que acompañan a este trabajo debió esperar hasta la caída del régimen. El caso de Posada Carriles, y su socio Orlando Bosh, de quienes vi hace unas semanas en Telesur, un video de la época del juicio por los sucesos del avión de Barbados, una simple cortina de humo del gobierno comunista opresor. En él aparecen ambos gritando a pleno pecho, ¡Pusimos la bomba! ¿Y qué?, y a posteriori Bosh desgañitándose, ¡Esto es una guerra! ¡Esperen más atentados y bombas! La cortina no es de humo, es de sangre de muchos cubanos dignos. Y el premio a la gramática española lo posee la frase “Privatizar, no me gusta el término porque tiene una connotación peyorativa, pero poner en manos privadas, sí”. Ahí si que se quedó vacía. Si esos son los líderes que necesitan, o que están fabricando los servicios de inteligencia yanqui para ganarnos en esta Batalla están fritos.
Elcua, cuando cuestionas a Fidel y a Raúl, usas el mismo discurso de los que destituyeron a Céspedes en el Bijagüal de Jiguaní. ¿Sabes lo que mandó a hacer Fidel cuando por necesidades económicas ese lugar debió ser sumergido por una presa? Orientó nombrar a ese embalse Carlos Manuel de Céspedes, para que el solo nombre del Padre de la Patria sepultara en el olvido el lugar en que por ambición sus enemigos políticos se cometió una de las mayores injusticias de nuestra historia. Así quedarán todos ustedes, sumergidos en las aguas turbias de su traición, porque desde Judas a la fecha, y aunque los nombres de algunos traidores han sido recogidos por la historia, no representan más que el espejo de las miserias humanas. Les pese a ustedes o no, Fidel y Raúl son de aquellos hombres que al decir de Martí llevan en sí el decoro de muchos hombres, y para que recuerden ustedes que sí sabemos de que se trata, cuando se habla de tiranía les mando dos fotos del ejemplar de la Bohemia de la Libertad (la que según Reinaldo está secuestrada en los sótanos de la Biblioteca Nacional), que tengo en mi poder. Fíjense en el pie de la foto en que aparece el cabo Vigoa, alumno predilecto del comandante Jacinto Menocal “el Chacal de Bauta”.
Chago, lo que te pasó a ti le pasa a muchos, y sencillamente nadie te obliga a seguir siendo comecandela. La construcción del socialismo es una tarea voluntaria. Es verdad que los que piensan diferente a nosotros en Cuba están en desventaja en su tarea de restituir a nuestro país al redil imperial, pero lo que combatimos no es que un cubano cuestione el sistema socialista, sino que algunos cubanos se alineen con la derecha batistiana de la Florida, y los yanquis para tratar de destruir la obra de la Revolución, por intereses que nada tienen que ver con los nacionales, y sí con la geopolítica imperial. Cuba está en permanente cambio, y es lo que se empeñan en esconder en la prensa occidental, y los blogs anticubanos, como el de Yoani. Solo que los cambios que estamos realizando son para perfeccionar el socialismo, no para destruirlo.
Que en este camino se han cometido muchos errores, coincido contigo, y nada garantiza que no se cometan otros, porque la obra la realizan seres de carne y hueso, que llevan en si la imperfección humana. Pero hasta que como se dice en buen cubano, los yanquis nos saquen el pie, y nos dejen vivir, los revolucionarios del pueblo, seguiremos atrincherados, porque no entregaremos el país al los rubios del norte (que son los que mandan). Como decía Maceo, “Cuba debe ser independiente de España, y …¡de los Estados Unidos!”
Es como dice la frase de Berthold Bretch, “Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Simplemente, luchaste hasta un punto, te desencantaste, o te desencantaron, todo puede pasar, porque la vida es muy compleja, y cada uno la ve de acuerdo a su prisma. En la Asamblea Nacional, Eusebio Leal refiriéndose a sus hijos que habían abandonado el país por decisión personal, dijo que seguirían siendo sus hijos, siempre y cuando no levantaran armas contra la Patria. La unanimidad es un supuesto idílico. Para nosotros democracia es hacer valer la voluntad de la mayoría, lo cual no es lo mismo que decir de todo y cada uno de los cubanos.
Y para cerrar, y esta parte es especial para ti Rodolfito, te quiero aclarar dos cosas. La primera yo no escribo aquí para caerte bien a ti, ni a ningún apátrida. Yo escribo para defender mi país de groseros ataques y burdas mentiras, y sobre todo, para que sepan que si se tiran no encontrarán aquí blandenguería alguna. Yo soy uno de esos cubanos que aguanta horas debajo del sol esperando la guagua, o que se come una pizza, o un plato de arroz con picadillo de soya, pero que la moral la tengo por las nubes. Uno de esos que quería un HP de Miami, liquidar en los tres días libres para asesinar, que iban a solicitarles a los yanquis cuando se cayera la Revolución. Solo que eso no va ser nada fácil, porque no amenazamos, pero el día que se tiren, lo de Irak va a ser un cuento de hadas en comparación con lo que les costará una guerra con Cuba. Si no te cae bien lo que escribo tienes la opción de irte a otro sitio de la blogosfera, donde estén más en línea con tu mente mercenaria.
Lo segundo, y no por eso menos importante, me llamas El Asere de este blog como si me quisieras ofender. Eso revela tu substrato racista y tu falta de cubanía. Según la definición de la Republicana Academia de la Calle Cubana, asere es un cubanismo de origen lucumí que en su acepción general significa amigo, compañero, compadre, socio. Si anduvieras por nuestras calles en la actualidad verías que en estos momentos el término Asere, y el ¡Que volá!, ya no se interpreta como una chabacanería, sino como un símbolo de la hermandad entre todos nosotros. A todos los Aseres Cubanos, donde quiera que se encuentren, les regalo del Poeta de la Rumba, Eloy Machado, el Ambia, el poema “Asere digo yo”.
“Asere digo yo”.
Asere digo yo con el argot de mi pueblo
asere te digo yo que vengo de Etiopía
asere cincel y maceta serrucho, clavo
y martillo comparsa de mi sudor.
Asere te digo yo con el calor de la fragua que respiro
con la razonabilidad del viento sin soplar en contra.
Amo el sol del vocablo la palabra pueblo
por eso somos antero ñaña raíz de la hoja
por eso allí en el coco cacao donde la rumba de las balas tenía melao
allí estaba yo, el asere endabio con tremendo sentimiento.
35 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario