Réquiem por Guiteras

Antonio Guiteras Holmes (Foto: Archivo de Bohemia)

Este 8 de mayo recordamos el legado del revolucionario Antonio Guiteras Holmes, una de las figuras más importantes de la primera mitad del siglo XX cubano, quien cayera en combate un día como hoy de 1935, en Matanzas, mientras intentaba salir del país para organizar una expedición y liberar a Cuba de la tiranía.

Graduado de Farmacia en la Universidad de La Habana e integrante del Directorio Estudiantil Universitario, Guiteras se opuso a la dictadura de Gerardo Machado y fundó la Unión Revolucionaria (UR), con un programa antimachadista que abogaba por la lucha armada.

Tras la huida del dictador, en 1933, fue nombrado Secretario de Gobernación, Guerra y Marina del denominado Gobierno de los Cien Días, que promulgó leyes, decretos y medidas de carácter popular y contenido progresista, entre ellas, rebaja de precios a los artículos de primera necesidad, jornada máxima de ocho horas, nacionalización del trabajo, autonomía universitaria, rebaja de los precios de la electricidad, intervención de la Compañía Eléctrica, reorganización de la enseñanza superior y secundaria, y creación de la Secretaría del Trabajo.

Tras el derrocamiento de ese gobierno, a inicios de 1934, decidió estructurar una insurrección armada y fundó La Joven Cuba, una organización que aglutinara a todas la fuerzas posibles del espectro izquierdista y abogara por una democracia popular con fuerte intervención del Estado, así como por la defensa de la soberanía ante el imperialismo y el capital extranjero. Por sus ideales de corte socialista y por no seguir los dogmas del Partido Comunista, fue atacado implacablemente desde la derecha y calificado por los comunistas como un social-fascista de izquierda.

Sus planes se verían tronchados por una delación que terminó con su muerte en combate, a manos de las tropas batistianas, junto al revolucionario venezolano Carlos Aponte. A decir de Raúl Roa, se perdía así a “la figura más empinada, el ánimo mejor templado, la voluntad más indomeñable, el brazo más enérgico y el espíritu más puro del movimiento nacional revolucionario”.

Vaya hoy, a esta personalidad de la historia de Cuba, el homenaje de nuestra revista, cuyo nombre se inspira en la organización que, en su momento, fundara.

Textos relacionados

La república en el programa del Partido Revolucionario Cubano

Manipulación y distorsión del documental «Los amagos de Saturno»

La República concebida por José Martí: los orígenes

15 comentarios

Frank Montada Rodríguez 8 mayo 2023 - 10:14 AM
Una más de nuestros ancestros cimeros, querido, admirado, respetado y ejemplo de todos los tiempos. Continuador del legado de Céspedes, Máximo Gómez, Maceo, Agramonte, de toda nuestra pléyade de héroes de nuestro Don José Julián Martí y Pérez. Gracias a vuestro colectivo y Avante Toda.
Andrés 8 mayo 2023 - 10:26 AM
Honrar honra.
Joaquin Benavides 8 mayo 2023 - 11:24 AM
Honor y Gloria a Tony Guiteras, Precursor en las ideas y en la accion, de la Revolucion cubana de 1959.
Sonia Bravo Utrera 11 mayo 2023 - 8:17 AM
Identificar a Guiteras con el entuerto en que devino la llamada Revolución de 1959 es una ofensa a su quehacer político. Muy poco duró su intención de devolver Constitución y Democracia a los cubanos.
Manuel Figueredo 8 mayo 2023 - 11:40 AM
Cómo actuaría Guiteras si le tocará vivir con la Dictadura actual, se uniría a ella o la atacaría en lo más hondo de su corazón.
Raul Sobrino 8 mayo 2023 - 3:17 PM
Hubiera hecho lo mismo que lo que estaría haciendo Fidel Castro sí como castigo los extraterrestres lo hubieran hecho reencarnar en uno de los generales de Kim Jong-un, reemplazando la memoria de aquel por la que él tuviera antes del cambio de cuerpo: no encontraría la forma de poder eliminar al dictador de Corea del Norte y ocupar su lugar. Todos los otros generales desearían también el poder que tenía aquel, así como el harén de mujeres que tenía a su disposición. A Fidel Castro no le iba a quedar otra que aplaudir con mucha fuerza cada una de las palabras de su "líder" y con los brazos levantados para no dejar duda de ello.
mepiamo 8 mayo 2023 - 7:37 PM
Aún no han aprendido que lo que un comunista te da por un lado, te lo quita por otro; que ellos sólo hacen democracias, y que dictaduras son las que hacen los otros. Suerte tuvo Cuba de que lo pararon a tiempo, antes de que hiciera más daño. ¿ Por qué los cubanos de hoy en día no se ponen a hacerle a éste régimen las malacrianzas que tenían con Machado? ¿Alguien aquí cree que se le iban a poder hacer a un Guiteras en el poder, lo que Guiteras le hacía a Machado? No me pidas que me vista de luto por ningún comunista, por favor.
Alina 8 mayo 2023 - 3:45 PM
Qué falta nos hace Guiteras! Y su espíritu, pero desgraciadamente muchos jóvenes no saben ni que existió
Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2023 - 6:11 AM
Si sale alguien como Guiteras la Revolucion lo fusila en un par de semanas porque el caracter monarquista de nuestra Revolucion no es negociable.
Jagger Zayas Querol 8 mayo 2023 - 5:08 PM
Una deuda histórica de las izquierdas cubanas ha sido hasta hoy la total reivindicación de Antonio Guiteras Holmes, perseguido implacablemente por la derecha hasta su asesinato y demeritado y no apoyado por los que se decían y se siguen diciendo vanguardia de la clase obrera, lo "comunistas dogmáticos y estalinistas", los mismos que expulsaron al mismísimo fundador del Primer Partido Comunista en Cuba, Julio Antonio Mella (vaya ironía de la Historia) y cobijaron, muchos años después, al asesino de Lev Trotsky en México, "el hombre que amaba los perros"... Quizás haya que darle la razón al girondino Conde de Mirabeau de la Revolución Francesa, cuando, al decir de Stefan Zweig, sentenció que "el jacobino, cuando llega a Ministro, deja de ser jacobino "
jesus valladares 8 mayo 2023 - 7:38 PM
Saludos. No vale la pena rememorar a este personaje.Es un guevarista mas!
mepiamo 8 mayo 2023 - 8:49 PM
En lugar de haber conocido la CHEKA, los Campos de trabajo y la Nueva Clase en los 60s, los habríamos conocido en los 30s.
Gerardo Francisco 9 mayo 2023 - 2:55 PM
Lo felicito, por haber puesto a la figura de Guiteras en el justo lugar de la historia. Lamentablemente el corresponsal matancero de Granma publicó en la página 4 de la edición del 8 de mayo, un mentiroso escrito vinculando a la figura de Tony con la del Che y sin ningún elemento probatorio y de manera imanipuladora e ntencionada asevera que las ideas de Guiteras eran comunistas aunque nunca se afilió al Partido. Esta es una prueba más de la tergiversación de nuestra verdadera historia. Su escrito debía ser publicado en todos los medios al alcance de los jóvenes para tratar de impedir que manipulen a la juventud.
Gerardo Francisco 9 mayo 2023 - 3:22 PM
La tergiversación de la historia llevada a cabo por el Partido Comunista Cubano y la publicación en "Granma "de un artículo tendencioso vinculando a la figura de Guiteras con la del Che Guevara y tildado a Guiteras de comunista cuando nunca lo fue, sino al contrario fue atacado por los comunistas porque resultaba un peligro para el futuro pacto de Batista con el Partido Socialista y Comunista de la época, que estaba dirigido por el centro de inteligencia por órdenes del Kremlin. Prueba de ello fue la conjura para eliminarlo, igual que eliminaron a Mella en México y a Sandalio Junco. Nada de esto lo narra la nueva historiografia después de 1959. Busquen investiguen y verán que Guiteras fue una figura con ideas revolucionarias y anti imperialista, pero no Comunista porque sabía las patrañas y los nexos de los comunistas con Batista siendo Jefe del Ejército. Fue el propio Guiteras que siendo Ministro durante el gobierno de los 100 Diaz, ordenó a Batista reprimir y disolver a los elementos estalinistas de los gremios sindicales y desalojar a los soviets que se habían creado en los centrales azucareros. Precisamente fueron las tropas de Batista los que lo ametrallaron por una supuesta delación, cuando en realidad todo indica que fueron los nexos de Batista con el partido los que estuvieron detrás de esa conjura. La muerte de Guiteras tiene aún muchas cosas por descubrir, pero lo que sí no existe ningún elemento para vincularlo al comunismo y menos con la figura de Guevara.
Comunista hasta la Muerte 9 mayo 2023 - 11:25 PM
Bajo el gobierno Revolucionario de la familia Castro cualquier ciudadano tiene el derecho de saber quienes son los socios comerciales de ETECSA, GAESA, etc. Tenemos el derecho a saber cuanto dinero se llevan los inversionistas extranjeros, cuanto dinero queda en el pais y para que se usa. Tenemos derecho a saber el monto de la deuda externa, los intereses que se pagan, a quien se le debe y en que se uso el dinero prestado. Tenemos esos derechos porque somos dueños y la familia Castro son unos simples administradores de las propiedades de todos. Si no usamos esos derechos es nuestra culpa.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario