¡No a las represalias laborales por motivos políticos!

A Sr. Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba;

a Sr. Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior;

a Sra. Arelys Falcón Hernández, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos;

a la comunidad universitaria cubana:

La vorágine de acontecimientos que a raíz de las manifestaciones del 11 y 12 de julio en Cuba han alcanzado mayor visibilidad, cuenta ahora con un nuevo suceso: la separación de un profesor universitario de su centro de trabajo como represalia por su proximidad al grupo Archipiélago y el apoyo a la Marcha Cívica que se anuncia para el 15 de noviembre.

El pasado 19 de octubre el ingeniero químico David Alejandro Martínez Espinosa, profesor de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos fue convocado por Arelys Falcón Hernández, rectora de dicha institución, para comunicarle la decisión de hacer efectiva su separación del cargo por, según le manifestó, hacerse eco de noticias falsas sobre el acontecer nacional y criticar al sistema político y sus dirigentes, amén del reproche expreso manifestado verbalmente por su pertenencia al precitado grupo nacional y su apoyo al venidero acto cívico previsto para el mes próximo.

David Alejandro Martínez Espinosa

Las personas firmantes rechazamos de forma categórica el actuar de la institución docente por considerarla contraria al Derecho, ya sea este el abstractamente existente como el incorporado en el Ordenamiento Jurídico positivo. La Resolución 109 del 2021 de la Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, que formalizó la separación del cargo, invoca fundamentos de derecho de forma genérica, imprecisa, relativos a «causales de índole moral» o «pérdida de ideología en la revolución cubana».

Igualmente, nos hacemos eco de las diversas críticas que desde diferentes espectros de la intelectualidad cuestionan la pertinencia e interpretación de la Constitución de 2019 esgrimida por el aparato estatal, la cual deviene excluyente y arbitraria, materializándose en actos tan lamentables como el que mediante la presente se condena.

Un documento que se dice abocado a la vertebración de un Estado de Derecho debe ser reinterpretado de forma progresiva y progresista, haciendo hincapié en los justos valores contenidos en los artículos 31, 41, y 54 que definen al trabajo como un derecho; interpretado esto acorde a la doctrina de los derechos humanos y el principio de no discriminación, para hacer efectivo el postulado del último artículo invocado que consagra la libertad de manifestación y conciencia.

Quienes suscribimos esta declaración invitamos al resto de la ciudadanía que se sienta identificada con lo aquí fundamentado a que la firme, y a las autoridades competentes, a que rectifiquen la actitud que vienen sosteniendo y tomen las medidas pertinentes para revertir los perjuicios provocados por las decisiones tomadas contra el profesor David Alejandro Martínez Espinosa y aquellos que guarden similitud en cuanto a causas y efectos.

(Quien desee firmar deberá dejar en los comentarios su nombre y apellidos, profesión y número de documento de identidad)

Suscribimos a los veinticinco días del mes de octubre del 2021:

  1. Adel Iván Machado Hernández – Licenciado en Cultura Física y el Deporte. CI: 89111507867.
  2. Adriana Fonte Preciado – Escritora, columnista, estudiante de ciencias de la religión y médica. CI: 97120302410.
  3. Alejandro Báez García – Licenciado en Pedagogía-Psicología. CI: 98101507084.
  4. Alejandro R. Ramos Ramos – Estudiante de Doctorado en Física. CI: 92022527866
  5. Alexander Hall Lujardo – Estudiante de cuarto año de la carrera de Historia, Universidad de la Habana. CI: 98112708287.
  6. Alexei Padilla Herrera – Comunicador social e investigador. CI: 85090508063.
  7. Alexis S. García Somodevilla – Escritor, editor y traductor. CI: 64102926320.
  8. Alfredo González Crespo – Ingeniero en Telecomunicaciones y electrónica. CI: 81100801028.
  9. Alina B. López Hernández – Historiadora, ensayista y editora. Coordinadora general de La Joven Cuba. CI: 65073002210.
  10. Álvaro García Fojo – Profesor retirado. CI: 46042924822.
  11. Amalia Echemendía Fernández – Estudiante de segundo año de Artes Visuales del ISA. CI: 00100766974.
  12. Amaury E. de la Fuente Luzardo – Estudiante de Ingeniería Nuclear (UH). CI: 01041278166.
  13. Ana Leyva Dehesa – Periodista, Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. CI: 88112736656.
  14. Andrés Dovale Borjas – Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Jubilado. CI: 43102308268.
  15. Armando Pérez – Licenciado en Ciencias Biológicas. CI: 53022400728.
  16. Arquímedes Camejo Almarales – Profesor de Psicología en la Universidad de Holguín. CI: 92110943308.
  17. Arturo Mesa Imberno – Traductor e Intérprete. CI: 68010300761
  18. Aurora Calderón Fumero – Estudiante de tercer año de la carrera de Letras. CI: 96072109931.
  19. Carolina C. Barrero Ferrer – Licenciada en Historia del Arte. CI: 86100704873.
  20. Cesar Álvarez Fraga – Estudiante de cuarto año de la carrera de Educación artística. CI: 99070205704.
  21. Daniel A. Espinosa Prieto – Estudiante de tercer año de la carrera de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. CI: 94081441821.
  22. David Alejandro Guerra Gómez – Licenciado en Historia, estudiante de Derecho por la Universidad de Holguín y profesor. CI: 93020619721.
  23. Dmitri Prieto Sámsonov – Estudiante de doctorado en Antropología Social. CI: 72121924141.
  24. Eduardo Carmelo Cusidor – Arquitecto y trabajador por su cuenta. CI: 58052817162
  25. Eduardo Muñoz Meireles – Profesor de Lenguas extranjeras. CI: 95090829629.
  26. Elizabeth Blázquez Fernández – Estudiante de la carrera de Economía. CI: 95030328891.
  27. Ernesto Gutiérrez Leyva – CI: 94030544341.
  28. Ernesto R. de Armas Montero – Estudiante de Ingeniería Informática. CI: 95031528923.
  29. Eva Odalys Martínez Serrano – Licenciada en Bioquímica (UH). CI: 62010302816.
  30. Fabio Miguel Quintero Pérez – Estudiante de cuarto año de Periodismo CI: 99100104264.
  31. Frank García Hernández – Sociólogo e historiador. Miembro del Comité Editorial de Comunistas. CI: 82072808688.
  32. Gabriela Amador Fajardo – Estudiante de Ingeniería Industrial (Cujae). CI: 96090609971.
  33. Geysel Bosch Gálvez – Doctora en Medicina, Máster en Urgencias de Pediatría. CI: 77050710557
  34. Hamed Oriol Toledo Torres – Estudiante de quinto de Filosofía. CI: 94031929308.
  35. Héctor L. Calas Roque – Estudiante de cuarto año de Comunicación Social, Universidad de La Habana. CI: 92052931061.
  36. Heriberto P. Verdecia Galan – Ingeniero en Máquinas Computadoras. CI: 62112016242.
  37. Hermes Trujillo González – Ingeniero Eléctrico. CI: 60080600228.
  38. Ianela Rodríguez Quintero. Licenciada en Letras. CI: 90122420478
  39. Ivette García González – Historiadora, profesora e investigadora. CI: 65121412274.
  40. Jairo Arostegui García – Licenciado en Historia y profesor en la Universidad de La Habana. CI: 95101831305.
  41. Joel D. Pérez Medero – Estudiante de cuarto año de la carrera de Bioquímica, Universidad de La Habana. CI: 98062907084.
  42. Joeluis Cerutti Torres – Máster en Física y profesor en la Universidad de La Habana. CI: 92031300108.
  43. Jorge Alfonso Pita – Estudiante de cuarto año de Comunicación Social y fotorreportero
  44. Jorge Enmanuel Pérez de Zayas – Estudiante de Economía (Universidad de Holguín). CI: 01063048822.
  45. José A. Esteve Santos – Estudiante de cuarto año de Medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas. CI: 98022617209.
  46. José A. Santiesteban Ricardo – Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. CI: 95081244406.
  47. José González-Cueto Vila – Ingeniero en Control Automático (UCLV). CI: 68110602986.
  48. José Leandro Garbey Castillo – Estudiante de periodismo. CI: 95091549167.
  49. José Manuel González Rubines – Periodista, profesor y editor de La Joven Cuba. CI: 94030325705.
  50. Juan A. Esperón Díaz – Profesor en el Instituto Superior de Arte. CI: 5510053606.
  51. Juan Escandell Ramírez
  52. Julio Antonio Fernández Estrada – Jurista y profesor. CI: 75091501927.
  53. Katherine Fonte Rivero – Estudiante de la carrera de Veterinaria. CI: 00112066916.
  54. Kianay Anandra Pérez – CI: 97100508614.
  55. Leonardo M. Fernández Otaño – Doctorante en Ciencias Históricas. Universidad de La Habana. CI: 92021337103.
  56. Leonardo Romero Negrín – Estudiante de Licenciatura en Física. CI: 99101408344.
  57. Liliam Ojeda Hernández – Egresada del Instituto Superior de Arte. C.I. 83081027256
  58. Lisbeth Moya González – Escritora y periodista. Miembro del Consejo Editorial de Comunistas Blog CI: 96082212493.
  59. Livio Arturo Delgado Ordoqui – Ingeniero Mecánico (CUJAE). CI: 62120401689
  60. Luis Daniel Fernández Monzón – Psicólogo del GBT#2 Municipio Cruces. CI: 83120911621.
  61. Manuel Figueredo – Ciudadano cubanoamericano
  62. María L. Expósito González – Periodista. CI: 97022602417.
  63. Mario Gines González – Técnico Medio en Informática. CI: 72100312842.
  64. Mario J. Valdés Navia – Historiador, ensayista e investigador. Articulista de La Joven Cuba. CI: 61013002628.
  65. Mauricio De Miranda Parrondo – Economista cubano. Doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Profesor Titular e Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
  66. Mauro Díaz Vázquez – Estudiante de cuarto año de Periodismo. CI: 99122206189.
  67. Miguel A. Hayes Martínez – Economista, escritor y editor de La Trinchera. CI: 95112506860.
  68. Miguel Ángel Mesa Andarcio – Ingeniero en Control Automático. CI: 62052700725
  69. Orlando J. Martínez – Economista retirado. Cédula: 0151901113.
  70. Pedro Sosa Tabio – Estudiante de cuarto año de Periodismo – 98072007705.
  71. Raúl A. Leiva González – Estudiante de tercer año de la carrera de Letras. Universidad de La Habana. CI: 99091706901.
  72. Raúl Escalona Gutiérrez – Máster en Matemática Aplicada. CI: 94091928126.
  73. Raúl Prado Rodríguez – Director de Fotografía y Licenciado en Derecho. CI: 86040804824.
  74. Reinier Díaz Vega – Actor. CI: 91041222264.
  75. Roberto Ramos Mori – Diseñador, artista visual y activista LGBTIQ+. CI: 75043001444.
  76. Roger A. Grau Ricardo – Licenciado en Historia e investigador. CI 94101329943.
  77. Rolando Pablo López Reyna – Trabajador contratado. CI: 69030239723.
  78. Rolando Velázquez Fonseca – Médico. CI: 93051919861
  79. Senén Alonso Alum – Investigador literario. CI: 97012302502.
  80. Teresa Díaz Canals – Profesora, ensayista. CI: 57041100773.
  81. Ulises Padrón Suárez – Licenciado en Letras, activista afroLGBTIQ+ y editor. CI: 87112907088.
  82. Yaili Rodríguez Valdés – estudiante de cuarto año de Ciencias de la Información (UH). CI: 99013102814.
  83. Yamil Rodríguez Guzmán – Técnico de Acceso y Posicionamiento mediante cuerdas. CI: 94101234465.
  84. Yasmín S. Portales Machado – Escritora, crítica literaria y activista LGBTIQ+. CI: 80030606995.
  85. Yosvany Quesada García – Licenciado en Economía. CI: 94012337940.

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

65 comentarios

O 25 octubre 2021 - 6:28 AM
Orlando J Martinez- Licenciado en economia(UH) MBA(FIU) Retirado. Cedula de ecuador: 0151901113
Adel Iván Machado Hernández 25 octubre 2021 - 9:58 AM
Adel Iván Machado Hernández-Licenciado en Cultura Física y el Deporte. CI- 89111507867
Geysel 26 octubre 2021 - 1:17 AM
Geysel Bosch Galvez Doctora en Medicina, Master en Urgencias de Pediatría, CI 77050710557
Jenny Pantoja 27 octubre 2021 - 1:19 AM
Jenny Pantoja Torres. Investigadora Instituto Cubano de Antropología. Doctorante de la UH. 68010218516
Sandra Moreira 28 octubre 2021 - 4:37 PM
Sandra Moreira. Doutora e Professora de Psicologia. Universidade Federal do Pará
Rolando 25 octubre 2021 - 1:39 PM
Rolando Velázquez Fonseca. Médico. CI: 93051919861
Miguel Ángel mesa 25 octubre 2021 - 6:41 AM
Miguel Ángel Mesa Andarcio, ing. Control Automático. CI:62052700725
Livio Delgado 25 octubre 2021 - 6:59 AM
Livio Arturo Delgado Ordoqui Emigrado: CI: 62120401689 Ingeniero Mecánico CUJAE 1985.
Alejandro 25 octubre 2021 - 9:02 AM
Alejandro R. Ramos Ramos, estudiante de Doctorado en Física, CI: 92022527866
Manuel Figueredo 25 octubre 2021 - 11:46 AM
Firmo la carta. No a las represalias laborales por motivos políticos. Emigrado.Jubilado Ciudadano Cubano-Norteamericano. No le temo a las represalias.
Livio Delgado 25 octubre 2021 - 1:39 PM
En el último pasaporte Cubano que me dieron y con el que entro a Cuba cuando voy a ver al viejo, uno de los datos de la primera página es el número del carnet de identidad, de todos modos siempre lo recordare porque bastante hicieron como para no olvidarlo. Y como están en la onda de la ciudadanía efectiva, claro para lo que les conviene, pues creo es válido firmar este pedido, si me dan pasaporte Cubano como prueba de ciudadanía por los días que visito Cuba pues que sepan también sigo pensando de la misma forma que cuando logre salirme de la dictadura del proletariado sin proletarios en el poder.
Ernesto Fernández Pérez 26 octubre 2021 - 12:31 PM
Estoy de acuerdo con lo expresado en esta carta abierta, creo firmemente que nuestro gobierno necesita visualizar esto y poder rectificar coherentemente nuestras leyes.
Liliam 25 octubre 2021 - 2:07 PM
Liliam Ojeda Hernández - Egresada del Instituto Superior de Arte. C.I. 83081027256
Jorge Alfonso 25 octubre 2021 - 11:11 AM
Jorge Alfonso Pita, estudiante de 4to año de Comunicación Social y fotorreportero.
Arturo 25 octubre 2021 - 7:27 AM
Arturo Mesa Imberno. Traductor e Intérprete
José Leandro Garbey Castillo 25 octubre 2021 - 8:41 AM
José Leandro Garbey Castillo - Estudiante de periodismo. CI: 95091549167
Mauro Díaz 25 octubre 2021 - 8:45 AM
Mauro Díaz Vázquez. Estudiante de cuarto año de Periodismo. CI: 99122206189
David Martínez Espinosa 25 octubre 2021 - 8:50 AM
Me siento honrado de ver cómo personas decentes y honestas que ni siquiera me conocen, levantan su voz para defenderme de la injusticia contra mi cometida. Dios les bendiga a todos. Cuenten conmigo para lo que necesiten y esté a mi humilde alcance. Gracias a todo el equipo de La Joven Cuba.
Charito 25 octubre 2021 - 11:46 PM
Rosario María Cruz Matos C.I 67100701111
Esteban 25 octubre 2021 - 9:16 AM
La dictadura está enloquecida y asustada. La fiscalía pide entre 13 y 27 años de cárcel a adolescentes y jóvenes detenidos tras el 11-J, expulsa de su puesto de trabajo lo mismo a un profesor que a un médico que a cualquiera que se oponga al desastre de gobierno/sistema imperante en Cuba. Díaz Canel parece más el jefe de unas tropas de asalto que el presidente de un país, desconociendo y ordenando el ataque frontal contra una parte cada vez creciente de la población que se opone a su desastrosa "gestión". Ese senor está jugando a una guerra civil. La misión de la dictadura no es otra que reinstalar el miedo en los cubanos para que un estallido social como el del pasado mes de Julio no se repita. El gobierno prefiere gastar los magros recursos del país en organizar la represión en vez de invertir en el mejoramiento de la vida de los cubanos. Patria y Vida. Viva Cuba Libre. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista.
Pedro 25 octubre 2021 - 9:36 AM
Pedro Sosa Tabio - estudiante de 4to año de Periodismo - 98072007705
Juan Esperon 25 octubre 2021 - 9:52 AM
Juan A. Esperón Díaz. Profesor Instituto Superior de Arte. C.I 5510053606
O 25 octubre 2021 - 10:36 AM
Firme una carta. No a las represalias laborales por motivos politicos. Pero como no voy a Cuba, no pueden tomar represalias conmigo en el aereopuerto . Ja, ja, ja
Jose Gonzalez-Cueto 25 octubre 2021 - 11:02 AM
Jose Gonzalez-Cueto Vila - Ing.Control Automático, UCLV. CI: 68110602986
Yosvany QG 25 octubre 2021 - 11:20 AM
Yosvany Quesada García, C.I No. 94012337940, Lic. Economía
Teresa Díaz Canals 25 octubre 2021 - 11:23 AM
Teresa Díaz Canals Profesora, ensayista CI: 57041100773
Yaili Rodríguez 25 octubre 2021 - 11:35 AM
Yaili Rodríguez Valdés estudiante de 4to año de la carrera Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. CI:99013102814
Alfredo González Crespo 25 octubre 2021 - 12:14 PM
Alfredo González Crespo. Ing. Telecomunicaciones y electrónica. Ci 81100801028
JOSE 25 octubre 2021 - 12:26 PM
Y ahora que van hacer con todos estos valerosos cubanos que han dado la cara, han firmado con nombre y apellidos, ademas del # del carnet de identidad.? Las talibanas ( la Rectora y la Decana ) que expulsaron al Profesor en cuestion, las han puesto en "la tendedera" y en el escarnio publico. No creo que ni siquiera la Seguridad del Estado se atreva a citar para amenazar a todas estas personas que han dado la cara de un forma muy valiente. MI RECONOCIMIENTO A ESTOS CUBANOS SIN MIEDO
Hermes 25 octubre 2021 - 12:47 PM
Hermes Trujillo González Ing Eléctrico CI 60080600228
Ernesto 25 octubre 2021 - 12:31 PM
Ernesto R. de Armas Montero. Estudiante de Ingeniería Informática. C.I 95031528923
EVA 25 octubre 2021 - 12:58 PM
Eva Odalys Martínez Serrano Licenciada en Bioquímica Fac de Biología año 1984 CI 62010302816 Basta de tiranías, de mentiras,de corrupción , de represión e injusticia. Esta patria es de todos los que en ella hemos nacido y de quienes amamos la historia que no nos avergüenza Queremos Libertad y Justicia . Trabajo y salarios dignos , bienestar a consecuencia del trabajo honrado y no de inventos y extorsiones. Respeto a las diferencias y al modo de pensar de todos y cada uno de los cubanos vivan vivan donde vivan, trabajen donde trabajen, estudien donde estudien , estén donde estén . CUBA , SUS CALLES , SUS CIUDADES , SUS RINCONES Y SUS CAMPOS ESTA EN EL ALMA DE TODOS LOS CUBANOS, CON AMOR , CON SENTIDO DE JUSTICIA, CON DIGNIDAD Y DECENCIA Y ES DE TODOS LOS QUE LA AMAN Y DE QUIENES SABEN RESPETAR. Los que tenemos y sentimos humanidad y respeto a la dignidad plena del hombre pedimos Fin a los abusos de poder mal ganados. Y peor ejercidos Paz ✌️ Libertad ,Amor
Yamil 25 octubre 2021 - 2:02 PM
Yamil Rodríguez Guzmán. Técnico de Acceso Y Posicionamiento mediante cuerdas. C.I. 94101234465. Firmo en nombre del respeto, de la democracia, la pluralidad, el cambio. Por una Cuba de todos.
Raul Escalona Gutierrez 25 octubre 2021 - 2:06 PM
Raúl Escalona Gutiérrez, máster en Matemática Aplicada, CI 94091928126
Armando perez 25 octubre 2021 - 2:15 PM
Firmo la carta, porque yo pasé por lo mismo. Armando Perez Licenciado en Ciencias Biológicas CI 53022400728 emigrado, Ciudadano cubano-americano
David Alejandro Guerra Gómez 25 octubre 2021 - 2:18 PM
David Alejandro Guerra Gómez, CI: 93020619721. Licenciado en Historia, estudiante de Derecho por la Universidad de Holguín y profesor.
mauriciodemiranda 25 octubre 2021 - 3:36 PM
Mauricio De Miranda Parrondo, Economista cubano. Doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Profesor Titular e Investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
Alexis S. García Somodevilla. Escritor, editor y traductor. C.I. 64102926320 25 octubre 2021 - 4:05 PM
Todo tiene un límite.
Ianela 25 octubre 2021 - 9:01 PM
Ianela Rodríguez Quintero. Licenciada en Letras. CI: 90122420478
Alexei 25 octubre 2021 - 4:18 PM
Alexei Padilla Herrera, Comunicador social e investigador. CI 85090508063
Juan Escandell Ramirez 25 octubre 2021 - 4:19 PM
No tengo carnet de identidad pero soy cubano y suscribo la petición Juan Escandell Ramirez inscrito en el registro civil de Almendares nacido 20 de agosto de 1950 hijo de Juan y Ondina.
eduardo carmelo cusidor 25 octubre 2021 - 5:05 PM
Eduardo Carmelo Cusidor- 58052817162 - Arquitecto y trabajador por su cuenta.
Luis Daniel Fernández Monzón 25 octubre 2021 - 6:41 PM
Luis Daniel Fernández Monzón. CI: 83120911621 Psicólogo del GBT#2 Municipio Cruces
Rolópez69 25 octubre 2021 - 7:48 PM
Callar ante una injusticia nos hace cómplices. Rolando Pablo López Reyna. 69030239723 Trabajador contratado.
alejandrobez 25 octubre 2021 - 9:17 PM
Alejandro Báez García CI:98101507084 Licenciado en Pedagogía-Psicología
Mario Gines Gonzalez 25 octubre 2021 - 8:31 PM
Mario Gines González. Técnico Medio en Informática. C.I 72100312842
Gabriela Amador Fajardo 25 octubre 2021 - 9:11 PM
Gabriela Amador Fajardo. Estudiante de Ingeniería Industrial, Cujae. CI: 96090609971
Heriberto Pablo 26 octubre 2021 - 12:38 AM
Heriberto P. Verdecia Galan. Ing Máquinas Computadoras. CI 62112016242
andresdovale 26 octubre 2021 - 12:47 AM
Andrés Dovale Borjas Profesor Consultante de Universodad de Ciencias Médicas de La Habana, Jubilado, 43102308268
Ramón Izquierdo Delgado 26 octubre 2021 - 5:04 AM
Lo que le ha ocurrido a este joven es algo que ocurre todos los días en los marcos de la única división internacional del trabajo que hay: la capitalista. Las empresas, universidades, centros de investigación y becas se ofertan siempre atendiendo a criterios políticos. Si tu perfil no satisface los intereses del que contrata no eres contratado, y si ya estás contratado tienes que seguir la rígida disciplina que impone el que paga y contrata. Por eso urge un mundo no capitalista. El comunicado del Consejo de Redacción de LJC es extensivo al capitalismo mundial y a todos los gobiernos. Lo que ocurre es que estas lamentables noticias solo son noticias cuando provienen de Cuba. Pero las noticias falsas son tan viejas cono el capitalismo. Y quienes más las propagan son los grandes medios de comunicación en poder de las grandes fortunas que imponen al mundo lo que se debe decir, lo que se debe escuchar, las modas que hay que seguir y el pensamiento (único, el de esos poderosos) que es válido. Un saludo a todos y feliz día
Manuel* 26 octubre 2021 - 11:17 AM
Ramón, no sabes cómo funcionan las cosas fuera de Cuba. Coincidirás conmigo en que las empresas capitalistas buscan el máximo beneficio. Por eso no discriminan a sus empleados. No les importa en absoluto cómo piensan. Solo les importa que hagan bien su trabajo. Nos estás diciendo que el Fútbol Club Barcelona no contrataría a Diego Maradona con un sueldo millonario por ser simpatizante de la revolución cubana. ¿Estamos locos? El capitalismo triunfa precisamente porque aprovecha el talento de todas las personas sin importarle su ideología. Y el comunismo fracasa porque prescinde del talento de personas valiosísimas por motivos políticos. Por poner un solo ejemplo, Heberto Padilla era un cubano valiosísimo capaz de hablar siete idiomas. Por motivos políticos se prescindió de su talento, primero encarcelándole y después mandándole al exilio.
Franklin 26 octubre 2021 - 8:48 AM
Ahi tienen al Sr Izquierdo. ! Uno no sabe si mofarse o disgustarse Sin comentarios. !! Es realmente increible. Siempre mostrando lo que son. Para que decir mas.
dineisy Laurencio Ricardo 26 octubre 2021 - 1:13 PM
Dineisy Laurencio Ricardo, Ingeniera Informática CI:80062319671
JOSE 26 octubre 2021 - 6:18 PM
RAMÓN IZQUIERDO, si tan disgustado e infeliz está con el capitalismo, por coherencia y decencia, le sugiero que se mude para cualquier a de estos paraísos comunistas: Cuba, Corea del Norte, China, Vietnam Nam, Nicaragua o Venezuela. Créame que vivirá como un rey, dando “muela” a nombre de Marx y Lenin y cobrando sin dar un palo al agua de 9 am a 5 pm.
Erebus 26 octubre 2021 - 6:27 PM
Buen día, Sr. Izquierdo. La libertad de empresa sin duda garantiza el derecho del empleador a contratar al empleado que considere más idóneo para el puesto laboral a ocupar, pues son sus recursos los que se ponen en riesgo; sin embargo cae usted en una postura simplicista en extremo al decir que “si ya estás contratado tienes que seguir la rígida disciplina que impone el que paga y contrata”, los contratos son pactos, y como tal voluntarios, entre dos o más personas, naturales o morales, en el cual las partes se comprometen a cumplir de buena fe un conjunto de acápites, contratante y contratado tiene capacidad de negociación, cuya fuerza depende de factores subjetivos, pero que en todo caso el pacto obtenido, contrato, tiene carácter legal y fuerza obligatoria reclamable ante los tribunales, que se suponen imparciales. Si tienes que seguir una rígida disciplina será únicamente porque voluntariamente aceptaste en el contrato cumplirla, que en todo caso no incluye privarse de ningún derecho o libertad básicos, la Ley impera en un Estado de derecho no solo sobre otras normas, sino sobre los contratos, de forma tal que ningún contrato la puede contradecir; cualquier renuncia a un derecho que se haga en un contrato, aún con nuestra aceptación será ipso jure inexistente. La situación cubana por su parte es que Cuba no es, de facto, un Estado de derecho, no es la Ley, sino el Partido quien está por encima de todo, es el Partido y no el individuo el fin esencial de la sociedad en la concepción de los círculos de poder cubanos. No es solo que la expulsión del profesor sea contraria a la carta magna cubana, sino que un país donde es consabida la inexistencia de separación de funciones, tampoco serviría de nada reclamar ante los sesgados tribunales que siguen las directrices del Partido y no de la Justicia, cuya regla es la palabra de los gobernantes y no la Ley. Oprobio al Derecho mismo ha sido este acto. Como bien dice usted, a pesar de lo que he expresado anteriormente, muchos son expulsados de sus trabajos en violación franca de sus contratos, de sus derechos, de la legislación laboral; sin embargo esto ocurre precisamente en los países menos dados al respeto a los derechos humanos, y son las fuerzas pro democráticas cubanas precisamente buscadoras del respeto total a la dignidad humana. Ahora bien, independientemente de que ocurra en el mundo a diario acto tan injurioso, indigna a los cubanos lo que ha pasado en Cuba, indigna a los cubanos que alguien, y más un académico, sea perseguido por su manera de pensar, como si las ideas fuesen pecados, como si fuésemos máquina construidas para acatar la omnipotente voluntad del Ser Superior, ¡No! Si es terrible la expulsión de cualquier persona de su centro laboral por el mero hecho de ejercer su derecho natural y supremo a expresar libremente lo que piensa, más lo es aún en la Academia que ha de ser santuario de la Libertad y las Ideas, foco del fuego con que se impulsa la sociedad, por eso tantos se solidarizan con el perseguido. ¿Qué sería de una sociedad donde no existiese la diferencia de ideas? ¿Sería posible según las propias leyes que nos legó Marx que existiese sociedad así? Si tiene duda de que la expulsión respondió a la simple disidencia de ideas y al ejercicio de derechos legítimos, garantizados por el derecho nacional e internacional, y más allá, reconocidos por la mera condición humana, lea la carta de expulsión y verá como se arguye, de forma irrisoria, que el Sr. Martínez Espinosa se ha manifestado “(…) con abierto desafío y crítica de nuestro sistema político (…)”, pensar libremente está mal y así lo ha dejado claro la rectora, el sistema cubano es sacrosanto porque así lo dicta la Ley Divina del Partido, cualquier crítica contra la suprema deidad ha de ser castigada. ¿No le parece un ilógico total? ¿Cree que Marx, que dice el Partido es su guía, estaría de acuerdo en que se violasen así los derechos del trabajador ? ¿Cree que Martí, que dice el Partido es su guía, concordaría con cualquier violación de la Libertad, de la cual fue tan acérrimo defensor? Por último dice usted que las noticias son solo noticias cuando vienen de Cuba, ¿Acaso olvida usted que nos interesan las noticas cubanas porque somos cubanos, porque para esta Patria trabajamos, porque para nuestro pueblo queremos mejor futuro? Falta de razón sí es que las noticias lo sean cuando ocurren en Estados Unidos, pero no cuando lo hacen en Cuba, incluyendo desde la represión policial hasta la crisis económica o el nivel de pobreza que tanto crece en Cuba, y sin embargo los medios oficiales cubanos están más preocupados por el mundo que por su nación, por recordarnos los problemas del Mundo queriéndonos hacer olvidar los que sufrimos el día a día, los que sufren nuestros familiares, lo que sufre la Patria, que no es más que nuestros hermanos cubanos. Dice que las noticias falsas son tan viejas como el capitalismo, le señalo su error, lo son mucho más; pero ¿Insinúa que esta es una noticia falsa acaso? Tal vez no fue su intención, pero es lo que parece aseverar. Dice también que las noticas falsas “quienes más las propagan son los grandes medios de comunicación en poder de las grandes fortunas que imponen al mundo lo que se debe decir, lo que se debe escuchar, (…)”, pero han sido los cubanos en las redes y medios independientes a los que el calificativo de grandes simplemente les queda inmensamente grandes los que han propagado esta noticia, fieles a la verdad informativa, no subordinados a directrices políticas, y no intente usar como argumento que algunos medios independientes son pagados, no olvide que si a los trabajadores de los medios oficiales les pagan por desinformar, no hay nada de malo en que a los trabajadores de los medios independientes les paguen por informar, es un trabajo que requiere capacidad, tiempo y esfuerzo, un trabajo sacrificado el del periodista, ¿Por qué no recibir paga por el trabajo honesto? Además, si en realidad se solidariza usted con todos aquellos a los que a diario le son violados sus derechos laborales en la única división del trabajo existente, la capitalista, entonces le convido a firmar también esta carta en nombre de la solidaridad. El Sr. Martínez ha sido víctima de una injusticia laboral por los directivos de su centro de trabajo. Un saludo para usted.
David Horta Pimentel 27 octubre 2021 - 9:47 AM
Por favor sumar mi nombre y firma a la carta por el NO a las represalias laborales por motivos políticos: David Horta Pimentel. CI: 73032703548 Profesor, curador y crítico de arte. Residente en Pinar del Río, Cuba.
ROd Gomez 27 octubre 2021 - 12:46 PM
Rodolfo Gomez - 65060319381 - Un CUBANO + Gracias a LJC
Yuri 27 octubre 2021 - 2:22 PM
Yuri Betancourt Morlote, Ingeniero Informático CI:90062934720
João Carlos Gilli Martins 28 octubre 2021 - 4:49 PM
Junto-me aos demais companheiros contra toda e qualquer punição trabalhista motivada por razões políticas.
Yoany 28 octubre 2021 - 12:47 PM
Yoany Bejarano Tamayo, Ingeniero Informatico CI:88112806320
Yoany 28 octubre 2021 - 1:16 PM
Yoany Bejarano Tamayo, Ingeniero Informático CI:88112806320
João Carlos Gilli Martins 28 octubre 2021 - 4:52 PM
João Carlos Gilli Martins - Professor aposentado da Universidade Federal de Santa Maria - Estado do Rio Grande do Sul - Brasil.
Graziela Lucci de Angelo 28 octubre 2021 - 4:55 PM
Graziela Lucci de Angelo - professora aposentada da Universidade Federal de Santa Maria Brasil
GELTA TEREZINHA RAMOS XAVIER 29 octubre 2021 - 7:53 AM
Liberdade para exercer a profissão. Liberdade para lutar.
José Vitório Zago- Professor Doutor aposentado- Universidade Estadual de Campinas- UNICAMP-SP-Brasil 2 noviembre 2021 - 4:35 PM
Não há socialismo se não houver liberdade de expressão ,manifestação e de organização. Só são proibidas as "liberdades" de opressão e de exploração.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario